SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S. Pedro Mercedes                                                      Curso 2009-2010
Departamento de Física y Química

                                   SONIDO Y ONDAS SONORAS
Contenidos
      Ondas sonoras
      Intensidad del sonido. Sonoridad
      Estudio del efecto Doppler
      Contaminación acústica
Cuestiones y problemas
1. Determina el intervalo de longitudes de onda del sonido audible para el ser humano
   cuando las ondas sonoras se propagan en el aire
2. Una fuente de ondas sonoras produce ondas esféricas con una potencia de 30 W. Si el
   medio de propagación no absorbe energía, calcula
      a) la intensidad de la onda a 10 m de distancia del foco emisor,
      b) el nivel de intensidad sonora que percibiría un observador situado 20 m del foco
         anterior
3. Un cierto instrumento musical emite una nota que produce un nivel de intensidad
   sonora de 50 dB a una distancia de 5 m. Calcular la distancia a la que deja de
   percibirse el sonido si la intensidad umbral para el mismo es igual a 10-12 w/m2.¿Cuál
   es la potencia del instrumento?
4. Problema nº 23 de la página 137 del libro recomendado
5. Se emiten simultáneamente dos sonidos, de nivel de intensidad o sonoridad igual a 50
   y 60 dB, respectivamente. Calcular:
      a) Intensidad del sonido resultante.
      b) Nivel de intensidad que se percibe.
6. Frente al Km 4 de la carretera de Palomera hay una perrera que alberga 125 perros
   capaces de ladrar con una potencia de 0,5 W. Cada vez que un ciclista, un maratoniano
   o un paseante pasan por esa curva, los perros se alborotan y comienzan a ladrar. Si
   entre la perrera y la curva hay 90 m, calcula la intensidad sonora y la sonoridad que
   percibe el usuario de la carretera.
7. Una trompeta emite un sonido de 70 dB. Determina:
      a) Valor de la intensidad de dicho sonido.
      b) Si el tímpano humano se considera como un círculo de 2,2 mm de radio, calcula
          la energía que le llega en cada minuto.
      c) ¿Cuántas trompetas deben sonar juntas para producir una sonoridad de 90 dB?
8. Una fuente sonora emite un sonido de cierta intensidad. ¿Se duplica el nivel de
   intensidad al hacer sonar a la vez otra fuente sonora de la misma intensidad?. Si no es
   así, ¿en qué factor aumenta?.
9. Una fuente sonora emite un sonido de 300 Hz. Un observador se mueve a 80 m/s
   hacia la fuente estacionaria. Determinar:
      a) ¿Cuál es la longitud de onda emitida por la fuente?
      b) La frecuencia percibida por el observador.
10. En una estación de tren un mozo de estación, quieto en el andén, hace sonar su silbato
    cuando el tren ya está alejándose de él con una velocidad de 30 Km/h. Si la frecuencia
    del sonido es 8500 Hz y su velocidad de propagación es 340 m/s, determinar la
    frecuencia percibida por el maquinista del tren.
11. Una estrella se aleja de la Tierra con una velocidad v. Cuando se analiza su espectro se
    obtiene para la longitud de onda de la raya correspondiente al hidrógeno un valor de
    656,64 nm. Si la medida para dicha raya en el laboratorio es de 656,28 nm. Explica
    este hecho y determina la velocidad de la estrella.




                                   Ondas sonoras. Física 2º Bachillerato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
Elba Sepúlveda
 
F I S I C A 11
F I S I C A 11F I S I C A 11
F I S I C A 11
yorly93
 
Fisica efecto-doppler
Fisica  efecto-dopplerFisica  efecto-doppler
Fisica efecto-doppler
Kenneth Ortiz
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
Horacio Tovar Velázquez
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
Natalia Alvarado
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
ernesto Cardenas
 
El efecto doppler
El efecto dopplerEl efecto doppler
El efecto doppler
Kenneth Ortiz
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
yenifer
 
Efecto Doppler[1]
Efecto Doppler[1]Efecto Doppler[1]
Efecto Doppler[1]
andreszaz
 
Efecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonidoEfecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonido
Sebastian Duque
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
joeyeller
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
Shirley Huamancayo
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorioIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
cristian alcantara
 
Sonido
SonidoSonido
Efecto doppler
Efecto doppler Efecto doppler
Efecto doppler
Paola Boada Ramos
 
Doppler
DopplerDoppler
Vibración por columnas de aire
Vibración por columnas de aireVibración por columnas de aire
Vibración por columnas de aire
Estefani Lucero
 
02 plantilla
02 plantilla02 plantilla
02 plantilla
Fernando Acosta
 
Folleto efecto doppler
Folleto efecto dopplerFolleto efecto doppler
Folleto efecto doppler
iiLeaNaa JR
 
UCR FS0310 Sonido
UCR FS0310 SonidoUCR FS0310 Sonido
UCR FS0310 Sonido
Fernando Ureña
 

La actualidad más candente (20)

Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
F I S I C A 11
F I S I C A 11F I S I C A 11
F I S I C A 11
 
Fisica efecto-doppler
Fisica  efecto-dopplerFisica  efecto-doppler
Fisica efecto-doppler
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
El efecto doppler
El efecto dopplerEl efecto doppler
El efecto doppler
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
 
Efecto Doppler[1]
Efecto Doppler[1]Efecto Doppler[1]
Efecto Doppler[1]
 
Efecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonidoEfecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonido
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorioIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Efecto doppler
Efecto doppler Efecto doppler
Efecto doppler
 
Doppler
DopplerDoppler
Doppler
 
Vibración por columnas de aire
Vibración por columnas de aireVibración por columnas de aire
Vibración por columnas de aire
 
02 plantilla
02 plantilla02 plantilla
02 plantilla
 
Folleto efecto doppler
Folleto efecto dopplerFolleto efecto doppler
Folleto efecto doppler
 
UCR FS0310 Sonido
UCR FS0310 SonidoUCR FS0310 Sonido
UCR FS0310 Sonido
 

Similar a Sonido y ondas sonoras

Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
ADRIANRIVEROESCOBEDO
 
F3.3 pau-ondas sonoras
F3.3 pau-ondas sonorasF3.3 pau-ondas sonoras
F3.3 pau-ondas sonoras
mariavarey
 
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
JirethPc
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
Fernando Acosta
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
3. ondas sonoras
3. ondas sonoras3. ondas sonoras
3. ondas sonoras
marcojrivera
 
3. ondas sonoras
3. ondas sonoras3. ondas sonoras
3. ondas sonoras
Marco Rivera Avellaneda
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
Fernando Acosta
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
Fernando Acosta
 
Sonido Guía 4
Sonido Guía 4 Sonido Guía 4
Sonido Guía 4
John Manuel Ruz Castro
 
S10C1
S10C1S10C1
S10C1
Tareas 911
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
Piccolo100
 
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicasEjercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
panenka24
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
SonidoSonido
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completaTEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
carlitos411123
 
Trabajo practico n°5 fisica
Trabajo practico n°5 fisicaTrabajo practico n°5 fisica
Trabajo practico n°5 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Ondas
Ondas Ondas
Actividad de repaso 1° Física
Actividad de repaso  1° FísicaActividad de repaso  1° Física
Actividad de repaso 1° Física
Valentina Leiva
 

Similar a Sonido y ondas sonoras (20)

Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
 
F3.3 pau-ondas sonoras
F3.3 pau-ondas sonorasF3.3 pau-ondas sonoras
F3.3 pau-ondas sonoras
 
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
3. ondas sonoras
3. ondas sonoras3. ondas sonoras
3. ondas sonoras
 
3. ondas sonoras
3. ondas sonoras3. ondas sonoras
3. ondas sonoras
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
 
Sonido Guía 4
Sonido Guía 4 Sonido Guía 4
Sonido Guía 4
 
S10C1
S10C1S10C1
S10C1
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
 
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicasEjercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
Ejercicios referentes al estudio de las ondas mecánicas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completaTEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
 
Trabajo practico n°5 fisica
Trabajo practico n°5 fisicaTrabajo practico n°5 fisica
Trabajo practico n°5 fisica
 
Ondas
Ondas Ondas
Ondas
 
Actividad de repaso 1° Física
Actividad de repaso  1° FísicaActividad de repaso  1° Física
Actividad de repaso 1° Física
 

Más de I.E.S. Pedro Mercedes

Pr5 calorimetria
Pr5 calorimetriaPr5 calorimetria
Pr5 calorimetria
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Aspectos básicos de física moderna
Aspectos básicos de física modernaAspectos básicos de física moderna
Aspectos básicos de física moderna
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
I.E.S. Pedro Mercedes
 
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_103 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Práctica sobre rozamiento
Práctica sobre rozamientoPráctica sobre rozamiento
Práctica sobre rozamiento
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Campo magnético e inducción
Campo magnético e inducciónCampo magnético e inducción
Campo magnético e inducción
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Ecuaciones de movimientos en el plano
Ecuaciones de movimientos en el planoEcuaciones de movimientos en el plano
Ecuaciones de movimientos en el plano
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Cálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el planoCálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el plano
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Corrección del examen de esteqiometría
Corrección del examen de esteqiometríaCorrección del examen de esteqiometría
Corrección del examen de esteqiometríaI.E.S. Pedro Mercedes
 
Valoración ácido base
Valoración ácido baseValoración ácido base
Valoración ácido base
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctricoEjercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Cálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicasCálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicas
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Valoración redox
Valoración redoxValoración redox
Valoración redox
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánica
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánicaEjercicios de formulación y nomenclatura orgánica
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánica
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Preferencia de grupos funcionales
Preferencia de grupos funcionalesPreferencia de grupos funcionales
Preferencia de grupos funcionales
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Medida de la aceleración de la gravedad
Medida de la aceleración de la gravedadMedida de la aceleración de la gravedad
Medida de la aceleración de la gravedad
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicosFórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
I.E.S. Pedro Mercedes
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
I.E.S. Pedro Mercedes
 

Más de I.E.S. Pedro Mercedes (20)

Pr5 calorimetria
Pr5 calorimetriaPr5 calorimetria
Pr5 calorimetria
 
Aspectos básicos de física moderna
Aspectos básicos de física modernaAspectos básicos de física moderna
Aspectos básicos de física moderna
 
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
 
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_103 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
 
Práctica sobre rozamiento
Práctica sobre rozamientoPráctica sobre rozamiento
Práctica sobre rozamiento
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
 
Campo magnético e inducción
Campo magnético e inducciónCampo magnético e inducción
Campo magnético e inducción
 
Ecuaciones de movimientos en el plano
Ecuaciones de movimientos en el planoEcuaciones de movimientos en el plano
Ecuaciones de movimientos en el plano
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Cálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el planoCálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el plano
 
Corrección del examen de esteqiometría
Corrección del examen de esteqiometríaCorrección del examen de esteqiometría
Corrección del examen de esteqiometría
 
Valoración ácido base
Valoración ácido baseValoración ácido base
Valoración ácido base
 
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctricoEjercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
 
Cálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicasCálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicas
 
Valoración redox
Valoración redoxValoración redox
Valoración redox
 
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánica
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánicaEjercicios de formulación y nomenclatura orgánica
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánica
 
Preferencia de grupos funcionales
Preferencia de grupos funcionalesPreferencia de grupos funcionales
Preferencia de grupos funcionales
 
Medida de la aceleración de la gravedad
Medida de la aceleración de la gravedadMedida de la aceleración de la gravedad
Medida de la aceleración de la gravedad
 
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicosFórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Sonido y ondas sonoras

  • 1. I.E.S. Pedro Mercedes Curso 2009-2010 Departamento de Física y Química SONIDO Y ONDAS SONORAS Contenidos Ondas sonoras Intensidad del sonido. Sonoridad Estudio del efecto Doppler Contaminación acústica Cuestiones y problemas 1. Determina el intervalo de longitudes de onda del sonido audible para el ser humano cuando las ondas sonoras se propagan en el aire 2. Una fuente de ondas sonoras produce ondas esféricas con una potencia de 30 W. Si el medio de propagación no absorbe energía, calcula a) la intensidad de la onda a 10 m de distancia del foco emisor, b) el nivel de intensidad sonora que percibiría un observador situado 20 m del foco anterior 3. Un cierto instrumento musical emite una nota que produce un nivel de intensidad sonora de 50 dB a una distancia de 5 m. Calcular la distancia a la que deja de percibirse el sonido si la intensidad umbral para el mismo es igual a 10-12 w/m2.¿Cuál es la potencia del instrumento? 4. Problema nº 23 de la página 137 del libro recomendado 5. Se emiten simultáneamente dos sonidos, de nivel de intensidad o sonoridad igual a 50 y 60 dB, respectivamente. Calcular: a) Intensidad del sonido resultante. b) Nivel de intensidad que se percibe. 6. Frente al Km 4 de la carretera de Palomera hay una perrera que alberga 125 perros capaces de ladrar con una potencia de 0,5 W. Cada vez que un ciclista, un maratoniano o un paseante pasan por esa curva, los perros se alborotan y comienzan a ladrar. Si entre la perrera y la curva hay 90 m, calcula la intensidad sonora y la sonoridad que percibe el usuario de la carretera. 7. Una trompeta emite un sonido de 70 dB. Determina: a) Valor de la intensidad de dicho sonido. b) Si el tímpano humano se considera como un círculo de 2,2 mm de radio, calcula la energía que le llega en cada minuto. c) ¿Cuántas trompetas deben sonar juntas para producir una sonoridad de 90 dB? 8. Una fuente sonora emite un sonido de cierta intensidad. ¿Se duplica el nivel de intensidad al hacer sonar a la vez otra fuente sonora de la misma intensidad?. Si no es así, ¿en qué factor aumenta?. 9. Una fuente sonora emite un sonido de 300 Hz. Un observador se mueve a 80 m/s hacia la fuente estacionaria. Determinar: a) ¿Cuál es la longitud de onda emitida por la fuente? b) La frecuencia percibida por el observador. 10. En una estación de tren un mozo de estación, quieto en el andén, hace sonar su silbato cuando el tren ya está alejándose de él con una velocidad de 30 Km/h. Si la frecuencia del sonido es 8500 Hz y su velocidad de propagación es 340 m/s, determinar la frecuencia percibida por el maquinista del tren. 11. Una estrella se aleja de la Tierra con una velocidad v. Cuando se analiza su espectro se obtiene para la longitud de onda de la raya correspondiente al hidrógeno un valor de 656,64 nm. Si la medida para dicha raya en el laboratorio es de 656,28 nm. Explica este hecho y determina la velocidad de la estrella. Ondas sonoras. Física 2º Bachillerato