SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DEL RIESGO Y METODOLOGIAS
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
(IPERC)
Mg. Ing. Juan Enrique Bruno Calvay
AUDITOR S.I.G.
Todas las actividades de cualquier
organización implican riesgos.
▪ Esto significa que todas las organizaciones gestionan sus riesgo a diferentes
niveles.
▪ Por lo tanto se recomienda que las organizaciones desarrollen, implementen
y mejoren de manera continuada un marco de trabajo para que la gestión
del riesgo sea eficaz…
¿Que tienen que hacer las organizaciones?
¡Gestionar sus riesgos mediante la identificación, análisis,
evaluación y tratarlos!
Beneficios
 Aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos de SST
 Fomentar la gestión proactiva.
 Ser conscientes de la necesidad de identificar y tratar los riesgos en toda la organización.
 Mejorar la identificación de oportunidades y amenazas.
 Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios pertinentes.
 Incrementar el desempeño de la salud y la seguridad, así como la protección ambiental
 Mejorar la prevención de pérdidas y la gestión de incidentes.
 Minimizar las pérdidas.
 Mejorar el aprendizaje organizacional.
Gestión del Riesgo
▪ El enfoque está estructurado en tres elementos claves para una efectiva
gestión de riesgos:
1. Los principios para la gestión de riesgos.
2. La estructura de soporte para la gestión de riesgo.
3. El proceso de gestión de riesgos.
▪ La relación entre los principios de gestión, la estructura de soporte, así como
el proceso de gestión del riesgo desarrollado en la norma se resume en la
figura:
ISO 31000:09
Proceso de Gestión de
Riesgo
Fases de la Gestión del Riesgo
LA GESTION
DE RIESGOS
Proceso SÍ Riesgo
Identificación
del Peligro
ANÁLISIS
DEL RIESGO
Estimación del
Riesgo
EVALUACIÓN
DEL RIESGOValoración del
Riesgo
Proceso
Seguro
NO
Controlado
GESTIÓN
DEL RIESGO
Control del
Riesgo
GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA

Más contenido relacionado

Destacado

Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Erick Chevez
 
Lubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivasLubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivasjoaquinin1
 
Guía aprendizaje 03_msexcel
Guía aprendizaje 03_msexcelGuía aprendizaje 03_msexcel
Guía aprendizaje 03_msexcelJunior Calderon
 
Curso Preparación Física en Triatlón
Curso Preparación Física en TriatlónCurso Preparación Física en Triatlón
Curso Preparación Física en TriatlónAlto Rendimiento
 
5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacionCRACMA ACU
 
Presentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civilPresentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civilcarlos garcia
 
Sistema de inyeccion electronica common rail
Sistema de inyeccion electronica common railSistema de inyeccion electronica common rail
Sistema de inyeccion electronica common raileddking77
 
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  ImplicacionesDecreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - ImplicacionesClara Beatriz Villegas Botero
 

Destacado (15)

II semestre sem 01
II semestre sem 01II semestre sem 01
II semestre sem 01
 
Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
 
El sistema de suspensión
El sistema de suspensiónEl sistema de suspensión
El sistema de suspensión
 
Sistemas Automotrices
Sistemas AutomotricesSistemas Automotrices
Sistemas Automotrices
 
Lubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivasLubricación bueno 33 diapositivas
Lubricación bueno 33 diapositivas
 
Guía aprendizaje 03_msexcel
Guía aprendizaje 03_msexcelGuía aprendizaje 03_msexcel
Guía aprendizaje 03_msexcel
 
Curso Preparación Física en Triatlón
Curso Preparación Física en TriatlónCurso Preparación Física en Triatlón
Curso Preparación Física en Triatlón
 
5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion
 
Rutina para peleadores
Rutina para peleadoresRutina para peleadores
Rutina para peleadores
 
Laboral mapa
Laboral mapaLaboral mapa
Laboral mapa
 
Presentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civilPresentación tema 14 civil
Presentación tema 14 civil
 
Sistema de inyeccion electronica common rail
Sistema de inyeccion electronica common railSistema de inyeccion electronica common rail
Sistema de inyeccion electronica common rail
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
Sensores MAF
Sensores MAF Sensores MAF
Sensores MAF
 
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  ImplicacionesDecreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
 

Similar a Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i

Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicosUnidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicosToTCOOPiTech
 
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica MedicaRiesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica MedicaMario Vogel
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionaltiagostick11
 
Risk management original
Risk management originalRisk management original
Risk management originalCarlos Escobar
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosDaviid Orozco
 
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.Nur Murched
 
12va Sesion 20062022-23062022.pptx
12va Sesion   20062022-23062022.pptx12va Sesion   20062022-23062022.pptx
12va Sesion 20062022-23062022.pptxJAZMINHURTADOGRANADO
 
Clase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sstClase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sstyoeloyolachipana
 
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laboralesGestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laboralesuniquindio15
 
Cap. modulo gestión del riesgos
Cap. modulo gestión del riesgosCap. modulo gestión del riesgos
Cap. modulo gestión del riesgosmiguel911
 
Prevención y protección
Prevención y protecciónPrevención y protección
Prevención y protecciónJosé Luis
 
Advisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdfAdvisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdfPAOLAPIZZO1
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalJuan Vargas Fajardo
 
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficazSistemas Integrados de Gestión
 
PROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptxPROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptxmajopopayan1
 
La necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresasLa necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresasEALDE Business School
 

Similar a Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i (20)

Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!
 
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicosUnidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
Unidad 9 - Gestión de riesgos estratégicos
 
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica MedicaRiesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
 
Iso 31000 2009 risk management
Iso 31000 2009 risk managementIso 31000 2009 risk management
Iso 31000 2009 risk management
 
Risk management original
Risk management originalRisk management original
Risk management original
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgos
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
 
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
Desarrollo de Métodos de Identificación de Riesgos y Seguimiento del proceso.
 
12va Sesion 20062022-23062022.pptx
12va Sesion   20062022-23062022.pptx12va Sesion   20062022-23062022.pptx
12va Sesion 20062022-23062022.pptx
 
Clase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sstClase 11 gestión integral de la sst
Clase 11 gestión integral de la sst
 
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laboralesGestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
 
Salud Laboral
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
 
Cap. modulo gestión del riesgos
Cap. modulo gestión del riesgosCap. modulo gestión del riesgos
Cap. modulo gestión del riesgos
 
Prevención y protección
Prevención y protecciónPrevención y protección
Prevención y protección
 
Advisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdfAdvisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdf
 
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacionalInspeccion de seguridad e higiene ocupacional
Inspeccion de seguridad e higiene ocupacional
 
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
 
PROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptxPROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptx
 
La necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresasLa necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresas
 

Más de SENATI

Capitulo 7 Busca oportunidad
Capitulo 7 Busca oportunidadCapitulo 7 Busca oportunidad
Capitulo 7 Busca oportunidadSENATI
 
Calibrar tps electronico
Calibrar tps electronicoCalibrar tps electronico
Calibrar tps electronicoSENATI
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSENATI
 
Steering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanishSteering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanishSENATI
 
1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_brunoSENATI
 
Coolant
CoolantCoolant
CoolantSENATI
 
Antifreeze
AntifreezeAntifreeze
AntifreezeSENATI
 
Corrosion resistor
Corrosion resistorCorrosion resistor
Corrosion resistorSENATI
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor DieselSENATI
 
Sistema de Suspensiòn
Sistema de SuspensiònSistema de Suspensiòn
Sistema de SuspensiònSENATI
 
Modulo XII formacion de auditores
Modulo XII  formacion de auditoresModulo XII  formacion de auditores
Modulo XII formacion de auditoresSENATI
 
Ernani
ErnaniErnani
ErnaniSENATI
 
Presentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remotoPresentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remotoSENATI
 
Arranque a control remoto
Arranque a control remotoArranque a control remoto
Arranque a control remotoSENATI
 
Cartaal Inquilino
Cartaal InquilinoCartaal Inquilino
Cartaal InquilinoSENATI
 
Hora Planeta 2010 Faqs Final
Hora Planeta 2010 Faqs FinalHora Planeta 2010 Faqs Final
Hora Planeta 2010 Faqs FinalSENATI
 
Como Sumar Aliados
Como Sumar AliadosComo Sumar Aliados
Como Sumar AliadosSENATI
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070SENATI
 
Twd1210 G Datos Tecnicos
Twd1210 G Datos TecnicosTwd1210 G Datos Tecnicos
Twd1210 G Datos TecnicosSENATI
 

Más de SENATI (20)

Capitulo 7 Busca oportunidad
Capitulo 7 Busca oportunidadCapitulo 7 Busca oportunidad
Capitulo 7 Busca oportunidad
 
Calibrar tps electronico
Calibrar tps electronicoCalibrar tps electronico
Calibrar tps electronico
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanish
 
Steering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanishSteering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanish
 
1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno
 
SST
SSTSST
SST
 
Coolant
CoolantCoolant
Coolant
 
Antifreeze
AntifreezeAntifreeze
Antifreeze
 
Corrosion resistor
Corrosion resistorCorrosion resistor
Corrosion resistor
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
 
Sistema de Suspensiòn
Sistema de SuspensiònSistema de Suspensiòn
Sistema de Suspensiòn
 
Modulo XII formacion de auditores
Modulo XII  formacion de auditoresModulo XII  formacion de auditores
Modulo XII formacion de auditores
 
Ernani
ErnaniErnani
Ernani
 
Presentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remotoPresentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remoto
 
Arranque a control remoto
Arranque a control remotoArranque a control remoto
Arranque a control remoto
 
Cartaal Inquilino
Cartaal InquilinoCartaal Inquilino
Cartaal Inquilino
 
Hora Planeta 2010 Faqs Final
Hora Planeta 2010 Faqs FinalHora Planeta 2010 Faqs Final
Hora Planeta 2010 Faqs Final
 
Como Sumar Aliados
Como Sumar AliadosComo Sumar Aliados
Como Sumar Aliados
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
 
Twd1210 G Datos Tecnicos
Twd1210 G Datos TecnicosTwd1210 G Datos Tecnicos
Twd1210 G Datos Tecnicos
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i

  • 1. GESTIÓN DEL RIESGO Y METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) Mg. Ing. Juan Enrique Bruno Calvay AUDITOR S.I.G.
  • 2. Todas las actividades de cualquier organización implican riesgos.
  • 3. ▪ Esto significa que todas las organizaciones gestionan sus riesgo a diferentes niveles. ▪ Por lo tanto se recomienda que las organizaciones desarrollen, implementen y mejoren de manera continuada un marco de trabajo para que la gestión del riesgo sea eficaz…
  • 4. ¿Que tienen que hacer las organizaciones? ¡Gestionar sus riesgos mediante la identificación, análisis, evaluación y tratarlos!
  • 5. Beneficios  Aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos de SST  Fomentar la gestión proactiva.  Ser conscientes de la necesidad de identificar y tratar los riesgos en toda la organización.  Mejorar la identificación de oportunidades y amenazas.  Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios pertinentes.  Incrementar el desempeño de la salud y la seguridad, así como la protección ambiental  Mejorar la prevención de pérdidas y la gestión de incidentes.  Minimizar las pérdidas.  Mejorar el aprendizaje organizacional.
  • 6. Gestión del Riesgo ▪ El enfoque está estructurado en tres elementos claves para una efectiva gestión de riesgos: 1. Los principios para la gestión de riesgos. 2. La estructura de soporte para la gestión de riesgo. 3. El proceso de gestión de riesgos. ▪ La relación entre los principios de gestión, la estructura de soporte, así como el proceso de gestión del riesgo desarrollado en la norma se resume en la figura: ISO 31000:09
  • 8. Fases de la Gestión del Riesgo
  • 9. LA GESTION DE RIESGOS Proceso SÍ Riesgo Identificación del Peligro ANÁLISIS DEL RIESGO Estimación del Riesgo EVALUACIÓN DEL RIESGOValoración del Riesgo Proceso Seguro NO Controlado GESTIÓN DEL RIESGO Control del Riesgo
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA