SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Lic. En Pedagogía infantil
Juego tecnología y conocimiento infantil
Karen Lizeth Rojas Romero-20141187012
Story Board – “Naturaleza en la ciudad”
La intencionalidad de este video es mostrar con diferentes imágenes tomadas en
diferentes partes de la ciudad de Bogotá, la naturaleza que tenemos dentro de
nuestra ciudad esos pulmones de naturaleza que nos dan vida y nos brindan un
entorno diferente y un nuevo aire.
Pedagógicamente lo veo como una buena ayuda para poder incentivar el gusto
por estos lugares, poder visitarlos y disfrutar de los mismos, porque es necesario
que aprendamos a aprecias todos aquellos lugares que nos sacan de la
monotonía y nos permiten conocer muchas cosas que para nosotros son
desconocidas.
El contacto con la naturaleza es muy importante y más aún para los niños ya que
a partir de los que perciben con sus sentidos interiorizan sensaciones y se
generan en ellos pensamientos que los hacen querer saber más o indagar el
porqué de las cosas que pasan en la naturaleza y hasta llegar a pensar sobre el
impacto del ser humano sobre la naturaleza.
De la misma manera presentar el contraste de la naturaleza dentro de la ciudad
abre paso a la reflexión sobre el que podremos hacer para brindarnos un poco
más de naturaleza y salir de la cotidianidad que nos ofrece la ciudad.
Con esta imagen se puede percibir como la naturaleza y lo que caracteriza a la
ciudad se unen compartiendo espacios pero al mismo tiempo permitiendo que las
personas puedan disfrutar de ambas cosas
Imágenes como están transmiten tranquilidad y ganas de transportarse a ese lugar
donde se ve podría disfrutar de un día diferente a lo cotidiano, de igual manera se
puede pensar en la importancia que tiene el agua en nuestras vidas y más aún en
estos tiempos donde estamos comenzando a sufrir escases de agua y demás
cosas que por no cuidar nuestra naturaleza afectan nuestra propia vida.
Utilizare algunos videos cortos que muestran el impacto que ha tenido el ser
humano sobre la naturaleza, para tomarlo a modo de reflexión y proponer cambios
que así sean pequeños pueden contribuir con grandes cosas que mejorarían en
un futuro nuestra vida.

Más contenido relacionado

Destacado (15)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Story boar
Story boarStory boar
Story boar
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Show de truman
Show de trumanShow de truman
Show de truman
 
Taller video
Taller videoTaller video
Taller video
 
Storyboard
Storyboard Storyboard
Storyboard
 
Taller!!
Taller!!Taller!!
Taller!!
 
El viejo arbol
El viejo arbolEl viejo arbol
El viejo arbol
 
Jjjjjjjjjjjj
JjjjjjjjjjjjJjjjjjjjjjjj
Jjjjjjjjjjjj
 
La ciencia de lo absurdo
La ciencia de lo absurdoLa ciencia de lo absurdo
La ciencia de lo absurdo
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Cuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdemanCuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdeman
 

Similar a Storyboard video

Similar a Storyboard video (20)

Baraka es un documental
Baraka es un documentalBaraka es un documental
Baraka es un documental
 
Video educativo sobre el agua
Video educativo sobre el aguaVideo educativo sobre el agua
Video educativo sobre el agua
 
Contextualizacion del video
Contextualizacion del video Contextualizacion del video
Contextualizacion del video
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Bitácora Col
Bitácora ColBitácora Col
Bitácora Col
 
Documental baraka pdf
Documental baraka pdfDocumental baraka pdf
Documental baraka pdf
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
Cometario video iniciativa mexico
Cometario video iniciativa mexicoCometario video iniciativa mexico
Cometario video iniciativa mexico
 
Cometario video iniciativa mexico
Cometario video iniciativa mexicoCometario video iniciativa mexico
Cometario video iniciativa mexico
 
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptxDiapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)
 
Problema etico1
Problema etico1Problema etico1
Problema etico1
 
Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)
 
Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)
 
Ensayo mtra. Tere
Ensayo mtra. TereEnsayo mtra. Tere
Ensayo mtra. Tere
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Storyboard video

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Lic. En Pedagogía infantil Juego tecnología y conocimiento infantil Karen Lizeth Rojas Romero-20141187012 Story Board – “Naturaleza en la ciudad” La intencionalidad de este video es mostrar con diferentes imágenes tomadas en diferentes partes de la ciudad de Bogotá, la naturaleza que tenemos dentro de nuestra ciudad esos pulmones de naturaleza que nos dan vida y nos brindan un entorno diferente y un nuevo aire. Pedagógicamente lo veo como una buena ayuda para poder incentivar el gusto por estos lugares, poder visitarlos y disfrutar de los mismos, porque es necesario que aprendamos a aprecias todos aquellos lugares que nos sacan de la monotonía y nos permiten conocer muchas cosas que para nosotros son desconocidas. El contacto con la naturaleza es muy importante y más aún para los niños ya que a partir de los que perciben con sus sentidos interiorizan sensaciones y se generan en ellos pensamientos que los hacen querer saber más o indagar el porqué de las cosas que pasan en la naturaleza y hasta llegar a pensar sobre el impacto del ser humano sobre la naturaleza. De la misma manera presentar el contraste de la naturaleza dentro de la ciudad abre paso a la reflexión sobre el que podremos hacer para brindarnos un poco más de naturaleza y salir de la cotidianidad que nos ofrece la ciudad.
  • 2. Con esta imagen se puede percibir como la naturaleza y lo que caracteriza a la ciudad se unen compartiendo espacios pero al mismo tiempo permitiendo que las personas puedan disfrutar de ambas cosas Imágenes como están transmiten tranquilidad y ganas de transportarse a ese lugar donde se ve podría disfrutar de un día diferente a lo cotidiano, de igual manera se puede pensar en la importancia que tiene el agua en nuestras vidas y más aún en estos tiempos donde estamos comenzando a sufrir escases de agua y demás cosas que por no cuidar nuestra naturaleza afectan nuestra propia vida. Utilizare algunos videos cortos que muestran el impacto que ha tenido el ser humano sobre la naturaleza, para tomarlo a modo de reflexión y proponer cambios que así sean pequeños pueden contribuir con grandes cosas que mejorarían en un futuro nuestra vida.