SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura En Pedagogía Infantil
Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil
Docentes:Alexandra Martínez y Marta Betancourt
Karen Rojas - Código: 20141187012
Lizeth Higuera Negro - Código: 20141187027
Nuberly Yulieth Santana Ariza - Código: 20141187047
EL JUEGO DE FILOMENA
Edad: 6 años Grado: Transición
Objetivos: (Intención pedagógica)
● Dar a conocer los diferentes animales que los niños no encuentran en su
cotidianidad.
● Poner el juego como parte esencial en la formación del niño-niña en la infancia.
● Contribuir significativamente en las relaciones con sus pares y con los adultos, ya
que el juego posibilita diferentes formas de relacionarse con otros a partir de otras
dinámicas a las ya conocidas.
● Evidenciar la diversidad en cuanto al género, omitiendo las distinciones de los
prototipos de color (rosado-niña y azul-niño). Para que así poco a poco se genere un
cambio de perspectiva en cuanto a distinciones entre niño-niña, hombre-mujer.
.
Tema: Algunos animales salvajes y la importancia del juego.
Narrativa y análisis:
NARRATIVA: EL JUEGO DE FILOMENA ANÁLISIS
INICIO
Se hará la presentación de “Filomena”, una no
tan particular leoparda, quien ama los vegetales,
odia la carne y es amiga de todos los animales
de la selva.
Decidimos cambiar el prototipo de ver
este animal siempre como un macho,
fuerte y enojado, por una hembra
amigable, juguetona y vegetariana,
para de este modo incentivar la
imaginación de los niños/as y hacerles
ver que todo no es igual, y de la
misma manera ellos en sus creaciones
podrán caracterizar sus personajes
como mejor les parezca.
Además de esto es necesario hacer
conciencia sobre la importancia de
aceptar la diversidad.
NUDO
Filomena invita al niño/a, a interactuar con ella,
para que le ayude a buscar a sus amigos y de
esta manera se integre al juego.
·
F
Las preguntas que van dirigidas al
lector le permiten sentirse parte de la
narración, participar en la temática del
cuento y proponer maneras de
solución a diferentes problemas.
DESENLACE
Filomena encuentra a sus amigos, quienes la
atacan haciéndole cosquillas porque saben que
es muy cosquillosa, al terminar el juego deciden
irse a descansar.
·
El final del cuento, aparte de proponer
un descanso después del juego,
muestra que las relaciones
interpersonales son parte fundamental
en la formación de una persona y para
un niño/a nada más divertido que
hacerlo mediante el juego.
Sistema de evaluación: Mediante las actividades planteadas se pretende demostrar que
los y las participantes comprendieron las temáticas a tratar mediante nuestra herramienta
de aprendizaje el cual es el cuento interactivo; ya sea mediante preguntas e indagaciones
autónomas, actividades de reconocimiento y caracterización, tanto colectiva como
individualmente.
Estrategia Didáctica:
● Lectura en voz alta del cuento “el juego de Filomena”
● Momentos de relajación y movimiento
● Resolución de preguntas desde la perspectiva y conocimiento de cada niño/a
● Decoración de imágenes (trabajo colectivo - participativo)
● Exploración de diferentes juegos en un espacio abierto
● Actividades de representación e identificación
DESARROLLO DE LA UNIDAD:
1. Actividades de exploración:
Se realizarán algunas preguntas con el fin de dar a conocer el tema central del cuento y que
el niño y la niña vayan construyendo una idea sobre el mismo.
● Se iniciará con una actividad de relajación en donde los niños y niñas escuchan
algunos sonidos de animales de la selva tratando de identificarlos para que así
puedan nombrarlos (Relajación, concentración y participación)
● A continuación se realizarán unas breves preguntas con el fin de ir introduciendo a
las temáticas de nuestro cuento (animales de la selva y el juego)
○ ¿Qué sabes acerca de los animales salvajes? y ¿cuáles de ellos conoces?
○ ¿Con cuál animal de estos te identificas? y ¿porque?
○ ¿Es importante para ti jugar con tus amigos? ¿Cuál es el juego que más te
gusta?
○ ¿Qué lugar prefieres para jugar?
○ ¿Con cuántos amigos te diviertes? ¿son de tu misma edad?
2. Actividades de introducción:
● Lectura en voz alta del cuento “El juego de filomena”
● Identificación de los personajes (nombres, género y características)
● Se realizarán 5 grupos con la misma cantidad de niños/as, cada grupo tendrá la
imagen de un personaje del cuento en tamaño mediano, para decorarlo como mejor
les parezca fortaleciendo su trabajo en equipo, después de esto lo socializarán a la
clase mencionando el nombre del personaje que les correspondió
3. Actividades de aplicación:
● Luego de leer el libro, se les dará las instrucciones a los estudiantes para que ellos
imiten los movimientos y sonidos de los animales a medida que se van nombrando
(Leopardo, Elefante, Hipopótamo, Mono, Conejo, Gansos)
● Se presentarán diferentes siluetas de los animales antes mencionados, para que el
niño/a las replique y reconozca.
● Se propondrá a los niños/as hacer la representación del cuento, donde cada uno
escoge su personaje preferido y pensará en un pequeño parlamento para decirlo en
la representación que estará coordinada por la o el docente.
4. Actividades de síntesis:
● Se presentará el objetivo virtual de aprendizaje (video) con el fin de que evidencie
que el cuento pueden verlo de diferentes maneras al igual que la presentación de las
actividades y luego se propondrá realizar un juego, ya sea con la temática de los
animales o el que acuerden los niños/as.
Anexo 1 (Cuento)
EL JUEGO DE FILOMENA
Les voy a presentar a una linda y hermosa leoparda, que está en la selva y quiere
aventurarse a hacer algo diferente.
Soy una grande y fuerte leoparda, dicen que tengo una linda y hermosa sonrisa, ¿Te la
estás imaginando? Pero tengo mucha hambre!! Quiero comerte Grrrrr digo, comer, pero acá
solo encuentro carne y eso a mí no me gusta, es horrible. En cambio amo los vegetales,
ellos contienen grandes nutrientes y me dan fuerza y energía, ¿A ti también?
En esta selva hay mucho por hacer, como recorrerla y admirar sus lindos y hermosos
paisajes, aunque se me está ocurriendo una gran idea, ¿Te gustaría acompañarme a una
nueva aventura? Vamos te invito a buscar a mis amigos.
Mientras caminamos por la selva, me doy cuenta que es muy grande y hermosa, hay
muchas flores, árboles grandísimos, y otros que alcanzó a tocar. Allá están mis amigos
jugando en el sube y baja, correré, llegaré más rápido y los sorprenderé para jugar a las
escondidas. Arrrgggg los encontré!!! Te presento a mis amigos: Él es Bobby el hipopótamo,
ellos son los hermanos “come trompas” y ella aleja la coneja, pero tengo más amigos.
Sssshhhh !!!! Ha comenzado el juego, ayúdame a encontrarlos será divertido!! ¿Por dónde
empezamos? Los buscaré en esta cueva, uy está muy oscura mejor me voy, sé que me
están mirando, ya los vi a todos.
Amigos no, no se me acuesten encima, soy muy cosquillosa, ayúdame mico Titi me hacen
cosquillas en mi cola. Después de un buen juego, todos estamos muy cansados, menos la
hermana come trompa la dejare alimentar a los gansos. Por mi parte tomaré una siesta,
este árbol es muy incómodo, mejor me acuesto en mi hamaca ¿Y tú que harás?
Y por último te dejare algunas frases interesantes que encontré para ti:
“Los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando” Tonucci
“Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo” Tonucci
“En el juego se obtienen experiencias sociales, los niños aprenden a valorar el alcance en
su manera de actuar” Ernst Neufert
“Los juegos infantiles no son tales juegos, sino sus más serias actividades” Michel de la
Montaigne

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Zairix Mcs
 
Texto cuento
Texto cuentoTexto cuento
Texto cuento
Alejandra Oportus
 
Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]andreabau93
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
KeylahJeronimo
 
Docente
Docente  Docente
Actividad ludica de los 5 sentidos
Actividad ludica de los 5 sentidosActividad ludica de los 5 sentidos
Actividad ludica de los 5 sentidosquimica766
 
Libros viajeros del cole
Libros viajeros del coleLibros viajeros del cole
Libros viajeros del colepenacabarga
 
Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atención
Raquel e Irene
 
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familiaDinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Arlete Laenzlinger
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Celeste San Román Masino
 
Juegos06
Juegos06Juegos06
Juegos06
Mariana Diaz
 
Unidad didactica tarzan (copia conflictiva de elena abadia 2011 12-14) (copia...
Unidad didactica tarzan (copia conflictiva de elena abadia 2011 12-14) (copia...Unidad didactica tarzan (copia conflictiva de elena abadia 2011 12-14) (copia...
Unidad didactica tarzan (copia conflictiva de elena abadia 2011 12-14) (copia...Elss_92
 
Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21
IlianaVlez2
 
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en veranoActividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en veranoaliena242
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantilcarmenlara
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizaje
Anai Flores
 
La animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividadLa animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividadrethyyrethy
 

La actualidad más candente (18)

Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6
 
Texto cuento
Texto cuentoTexto cuento
Texto cuento
 
Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 
Docente
Docente  Docente
Docente
 
Actividad ludica de los 5 sentidos
Actividad ludica de los 5 sentidosActividad ludica de los 5 sentidos
Actividad ludica de los 5 sentidos
 
Libros viajeros del cole
Libros viajeros del coleLibros viajeros del cole
Libros viajeros del cole
 
Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atención
 
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familiaDinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 
Ficha cuento
Ficha cuentoFicha cuento
Ficha cuento
 
Juegos06
Juegos06Juegos06
Juegos06
 
Unidad didactica tarzan (copia conflictiva de elena abadia 2011 12-14) (copia...
Unidad didactica tarzan (copia conflictiva de elena abadia 2011 12-14) (copia...Unidad didactica tarzan (copia conflictiva de elena abadia 2011 12-14) (copia...
Unidad didactica tarzan (copia conflictiva de elena abadia 2011 12-14) (copia...
 
Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21
 
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en veranoActividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizaje
 
La animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividadLa animación a la lectura y la creatividad
La animación a la lectura y la creatividad
 

Similar a Unidad didactica juego tecnologia y con.infantil

CUENTOS_DE_VALORES.pdf
CUENTOS_DE_VALORES.pdfCUENTOS_DE_VALORES.pdf
CUENTOS_DE_VALORES.pdf
MarilynAndrades
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
Luz Cassina Ybarra
 
Boletin informativo de juegos
Boletin informativo    de juegosBoletin informativo    de juegos
Boletin informativo de juegos
MARITZAOTILIAZUIGAMA
 
49053615 talleres-de-habilidades-sociales
49053615 talleres-de-habilidades-sociales49053615 talleres-de-habilidades-sociales
49053615 talleres-de-habilidades-sociales
Sandra Troncoso Ceballos
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
Leonor596159
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDicomarcyto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1celeste123
 
Analisis programas Infantiles
Analisis programas InfantilesAnalisis programas Infantiles
Analisis programas InfantilesTatianAvila21
 
Proyecto somos amigos
Proyecto somos amigosProyecto somos amigos
Proyecto somos amigos
ARTUROHERNANDEZRODRI
 
Juegos primer día de clases
Juegos primer día de clasesJuegos primer día de clases
Juegos primer día de clasesmyelitz
 
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentosComunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Federación Española de Sociedades de Sexología
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Silmar Ramirez de Doringer
 
Juegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-claseJuegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-clase
myelitz
 
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASEJUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
Colegio
 
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
Secretaría de Educación Pública
 
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusiónCuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Jennifer Margelly Romero Mateus
 
Cuento
CuentoCuento

Similar a Unidad didactica juego tecnologia y con.infantil (20)

CUENTOS_DE_VALORES.pdf
CUENTOS_DE_VALORES.pdfCUENTOS_DE_VALORES.pdf
CUENTOS_DE_VALORES.pdf
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 
Boletin informativo de juegos
Boletin informativo    de juegosBoletin informativo    de juegos
Boletin informativo de juegos
 
Planificaciones 2 jornada3° b
Planificaciones 2 jornada3° bPlanificaciones 2 jornada3° b
Planificaciones 2 jornada3° b
 
49053615 talleres-de-habilidades-sociales
49053615 talleres-de-habilidades-sociales49053615 talleres-de-habilidades-sociales
49053615 talleres-de-habilidades-sociales
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
 
MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDico
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Analisis programas Infantiles
Analisis programas InfantilesAnalisis programas Infantiles
Analisis programas Infantiles
 
Narración y títeres
Narración y títeresNarración y títeres
Narración y títeres
 
Proyecto somos amigos
Proyecto somos amigosProyecto somos amigos
Proyecto somos amigos
 
Juegos primer día de clases
Juegos primer día de clasesJuegos primer día de clases
Juegos primer día de clases
 
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentosComunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
Comunicación Oral_2.4. - Luque Morales_educación sexual a través de los cuentos
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
 
Juegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-claseJuegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-clase
 
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASEJUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
 
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
 
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusiónCuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Unidad didactica juego tecnologia y con.infantil

  • 1. Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura En Pedagogía Infantil Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil Docentes:Alexandra Martínez y Marta Betancourt Karen Rojas - Código: 20141187012 Lizeth Higuera Negro - Código: 20141187027 Nuberly Yulieth Santana Ariza - Código: 20141187047 EL JUEGO DE FILOMENA Edad: 6 años Grado: Transición Objetivos: (Intención pedagógica) ● Dar a conocer los diferentes animales que los niños no encuentran en su cotidianidad. ● Poner el juego como parte esencial en la formación del niño-niña en la infancia. ● Contribuir significativamente en las relaciones con sus pares y con los adultos, ya que el juego posibilita diferentes formas de relacionarse con otros a partir de otras dinámicas a las ya conocidas. ● Evidenciar la diversidad en cuanto al género, omitiendo las distinciones de los prototipos de color (rosado-niña y azul-niño). Para que así poco a poco se genere un cambio de perspectiva en cuanto a distinciones entre niño-niña, hombre-mujer. . Tema: Algunos animales salvajes y la importancia del juego. Narrativa y análisis: NARRATIVA: EL JUEGO DE FILOMENA ANÁLISIS INICIO Se hará la presentación de “Filomena”, una no tan particular leoparda, quien ama los vegetales, odia la carne y es amiga de todos los animales de la selva. Decidimos cambiar el prototipo de ver este animal siempre como un macho, fuerte y enojado, por una hembra amigable, juguetona y vegetariana, para de este modo incentivar la imaginación de los niños/as y hacerles ver que todo no es igual, y de la misma manera ellos en sus creaciones podrán caracterizar sus personajes como mejor les parezca. Además de esto es necesario hacer conciencia sobre la importancia de aceptar la diversidad.
  • 2. NUDO Filomena invita al niño/a, a interactuar con ella, para que le ayude a buscar a sus amigos y de esta manera se integre al juego. · F Las preguntas que van dirigidas al lector le permiten sentirse parte de la narración, participar en la temática del cuento y proponer maneras de solución a diferentes problemas. DESENLACE Filomena encuentra a sus amigos, quienes la atacan haciéndole cosquillas porque saben que es muy cosquillosa, al terminar el juego deciden irse a descansar. · El final del cuento, aparte de proponer un descanso después del juego, muestra que las relaciones interpersonales son parte fundamental en la formación de una persona y para un niño/a nada más divertido que hacerlo mediante el juego. Sistema de evaluación: Mediante las actividades planteadas se pretende demostrar que los y las participantes comprendieron las temáticas a tratar mediante nuestra herramienta de aprendizaje el cual es el cuento interactivo; ya sea mediante preguntas e indagaciones autónomas, actividades de reconocimiento y caracterización, tanto colectiva como individualmente. Estrategia Didáctica: ● Lectura en voz alta del cuento “el juego de Filomena” ● Momentos de relajación y movimiento ● Resolución de preguntas desde la perspectiva y conocimiento de cada niño/a ● Decoración de imágenes (trabajo colectivo - participativo) ● Exploración de diferentes juegos en un espacio abierto ● Actividades de representación e identificación DESARROLLO DE LA UNIDAD: 1. Actividades de exploración: Se realizarán algunas preguntas con el fin de dar a conocer el tema central del cuento y que el niño y la niña vayan construyendo una idea sobre el mismo. ● Se iniciará con una actividad de relajación en donde los niños y niñas escuchan algunos sonidos de animales de la selva tratando de identificarlos para que así puedan nombrarlos (Relajación, concentración y participación) ● A continuación se realizarán unas breves preguntas con el fin de ir introduciendo a las temáticas de nuestro cuento (animales de la selva y el juego) ○ ¿Qué sabes acerca de los animales salvajes? y ¿cuáles de ellos conoces? ○ ¿Con cuál animal de estos te identificas? y ¿porque? ○ ¿Es importante para ti jugar con tus amigos? ¿Cuál es el juego que más te gusta? ○ ¿Qué lugar prefieres para jugar? ○ ¿Con cuántos amigos te diviertes? ¿son de tu misma edad?
  • 3. 2. Actividades de introducción: ● Lectura en voz alta del cuento “El juego de filomena” ● Identificación de los personajes (nombres, género y características) ● Se realizarán 5 grupos con la misma cantidad de niños/as, cada grupo tendrá la imagen de un personaje del cuento en tamaño mediano, para decorarlo como mejor les parezca fortaleciendo su trabajo en equipo, después de esto lo socializarán a la clase mencionando el nombre del personaje que les correspondió 3. Actividades de aplicación: ● Luego de leer el libro, se les dará las instrucciones a los estudiantes para que ellos imiten los movimientos y sonidos de los animales a medida que se van nombrando (Leopardo, Elefante, Hipopótamo, Mono, Conejo, Gansos) ● Se presentarán diferentes siluetas de los animales antes mencionados, para que el niño/a las replique y reconozca. ● Se propondrá a los niños/as hacer la representación del cuento, donde cada uno escoge su personaje preferido y pensará en un pequeño parlamento para decirlo en la representación que estará coordinada por la o el docente. 4. Actividades de síntesis: ● Se presentará el objetivo virtual de aprendizaje (video) con el fin de que evidencie que el cuento pueden verlo de diferentes maneras al igual que la presentación de las actividades y luego se propondrá realizar un juego, ya sea con la temática de los animales o el que acuerden los niños/as. Anexo 1 (Cuento) EL JUEGO DE FILOMENA Les voy a presentar a una linda y hermosa leoparda, que está en la selva y quiere aventurarse a hacer algo diferente. Soy una grande y fuerte leoparda, dicen que tengo una linda y hermosa sonrisa, ¿Te la estás imaginando? Pero tengo mucha hambre!! Quiero comerte Grrrrr digo, comer, pero acá solo encuentro carne y eso a mí no me gusta, es horrible. En cambio amo los vegetales, ellos contienen grandes nutrientes y me dan fuerza y energía, ¿A ti también?
  • 4. En esta selva hay mucho por hacer, como recorrerla y admirar sus lindos y hermosos paisajes, aunque se me está ocurriendo una gran idea, ¿Te gustaría acompañarme a una nueva aventura? Vamos te invito a buscar a mis amigos. Mientras caminamos por la selva, me doy cuenta que es muy grande y hermosa, hay muchas flores, árboles grandísimos, y otros que alcanzó a tocar. Allá están mis amigos jugando en el sube y baja, correré, llegaré más rápido y los sorprenderé para jugar a las escondidas. Arrrgggg los encontré!!! Te presento a mis amigos: Él es Bobby el hipopótamo, ellos son los hermanos “come trompas” y ella aleja la coneja, pero tengo más amigos. Sssshhhh !!!! Ha comenzado el juego, ayúdame a encontrarlos será divertido!! ¿Por dónde empezamos? Los buscaré en esta cueva, uy está muy oscura mejor me voy, sé que me están mirando, ya los vi a todos. Amigos no, no se me acuesten encima, soy muy cosquillosa, ayúdame mico Titi me hacen cosquillas en mi cola. Después de un buen juego, todos estamos muy cansados, menos la hermana come trompa la dejare alimentar a los gansos. Por mi parte tomaré una siesta, este árbol es muy incómodo, mejor me acuesto en mi hamaca ¿Y tú que harás? Y por último te dejare algunas frases interesantes que encontré para ti: “Los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando” Tonucci “Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo” Tonucci “En el juego se obtienen experiencias sociales, los niños aprenden a valorar el alcance en su manera de actuar” Ernst Neufert “Los juegos infantiles no son tales juegos, sino sus más serias actividades” Michel de la Montaigne