SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA
LATINOAMERICANA
TEMA: CONEXIONES DE BANCOS TRIFASICOS DE
TRANSFORMADORES TRIFASICOS YY,ΔΔ.
INTEGRANTES: GERBER ADONAY GALICIA
JOSE ARMANDO MARTINEZ
JUAN JOSE PINEDA
Desventaja:
Si existe una carga desequilibrada la cuba se
calienta y se tienen tensiones diferentes en la
tensión de fase del secundario (Mayores),
problema gravísimo en un circuito de
distribución.
Este problema se puede solucionar realizando
el montaje de un devanado terciario que se
encuentre conectado en delta y cerrado en
cortocircuito sobre sí mismo.
La relación de transformación de todos los Yy
es:
ANALISIS CONEXIÓN ESTRELLA-ESTRELLA (YY)
• Conexión estrella-estrella:
esta conexión da un servicio satisfactorio si la carga
trifásica es balanceada si la carga es desbalanceada
el neutro eléctrico tiende a ser desplazado del
punto central haciendo diferentes los voltajes de
línea a neutro esta desventaja puede ser eliminada
conectando a tierra el neutro .la ventaja de este
sistema de conexiones es que el aislamiento
soporta únicamente el voltaje de línea a tierra que
es 58% del voltaje entre líneas.
Los transformadores que emplean la conexión YY son los mas
económico, ya que el número de espiras por arrollamiento
corresponde a la tensión de fase (VLN). Al soportar menor tensión
aumenta la corriente y se utilizan conductores de mayor
seccionando rigidez a las bobinas (Mejor protegidas contra
esfuerzos mecánicos). También necesitan menor aislamiento al ser
menor la tensión. Ambas ventajas proporcionan mayor espacio es
decir que para el mismo volumen se puede tener una mayor
capacidad comparándolo con otros trafos.
ANALISIS CONEXIÓN ESTRELLA-ESTRELLA (YY)
Cada aislamiento debe soportar la
tensión total de la línea
correspondiente y, si la corriente es
reducida, resulta un número elevado
de espiras, de pequeña sección.
Si se interrumpe un arrollamiento, el
transformador puede seguir
funcionando aunque a potencia
reducida, con la misma tensión
compuesta y con una intensidad de
línea a la que permite una sola fase.
Se limita a transformadores de
pequeña potencia para alimentación
de redes de baja tensión, con
corrientes de línea muy elevadas por
la ausencia de neutro en ambos
arrollamientos.
ANALISIS CONEXIÓN DELTA-DELTA (D-D)
• Conexión delta-delta:
este arreglo es utilizado generalmente en sistemas
donde los voltajes no son altos y cuando la
continuidad del servicio debe ser mantenida aun si
uno de los transformadores falla. Si esto sucede los
transformadores pueden continuar operando en la
conexión delta abierta también llamada “conexión
v” con esta conexión no se presentan problemas
con cargas desbalanceadas pues prácticamente los
voltajes permanecen iguales independientemente
del grado de desbalance de la carga.
Subestaciones 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Diego Vazquez
 
Presentacion tierra
Presentacion tierraPresentacion tierra
Presentacion tierra
SERTEC
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Harold Medina
 
Transformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentosTransformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentos
Robert Alex Muñoz Acosta
 
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Marino Alfonso Pernía Castro
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
hebermartelo
 
Arranque a voltaje reducido estrella-delta
Arranque  a voltaje reducido estrella-deltaArranque  a voltaje reducido estrella-delta
Arranque a voltaje reducido estrella-delta
Jaime F. Alvarido
 
Bancos de Capacitores
Bancos de CapacitoresBancos de Capacitores
Bancos de Capacitores
insysa
 
Modulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadoresModulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadores
johander suarez
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
arnold
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Itachi Stark Kamijou
 
Mcc
MccMcc
Lab. máquinas 4
Lab. máquinas 4Lab. máquinas 4
Lab. máquinas 4
Richard Salinas
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
Carlos Vizarreta Diaz
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
mmrb16
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
Hebert041413
 
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del sena
mapache27
 
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Epsa Ventas
 
Corriente alterna trifasica curso
Corriente alterna trifasica cursoCorriente alterna trifasica curso
Corriente alterna trifasica curso
Liliana Leguizamon
 
transformadores de potencia
transformadores de potenciatransformadores de potencia
transformadores de potencia
conlagojose
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Presentacion tierra
Presentacion tierraPresentacion tierra
Presentacion tierra
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
 
Transformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentosTransformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentos
 
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
Arranque a voltaje reducido estrella-delta
Arranque  a voltaje reducido estrella-deltaArranque  a voltaje reducido estrella-delta
Arranque a voltaje reducido estrella-delta
 
Bancos de Capacitores
Bancos de CapacitoresBancos de Capacitores
Bancos de Capacitores
 
Modulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadoresModulo 4 transformadores
Modulo 4 transformadores
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Mcc
MccMcc
Mcc
 
Lab. máquinas 4
Lab. máquinas 4Lab. máquinas 4
Lab. máquinas 4
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
 
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del sena
 
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
 
Corriente alterna trifasica curso
Corriente alterna trifasica cursoCorriente alterna trifasica curso
Corriente alterna trifasica curso
 
transformadores de potencia
transformadores de potenciatransformadores de potencia
transformadores de potencia
 

Similar a Subestaciones 1

Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Dario Krausse
 
transformadores .pdf
transformadores .pdftransformadores .pdf
transformadores .pdf
Juan Carlos Villagran Ordoñez
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
Angelica Bq
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
juanclp14
 
Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)
Juanis Elis Sanchez Machado
 
Presentación transformadores tecnología electrica yimmy
Presentación transformadores tecnología electrica yimmyPresentación transformadores tecnología electrica yimmy
Presentación transformadores tecnología electrica yimmy
Yimmy Solis
 
Transformadores trifásicos
Transformadores trifásicosTransformadores trifásicos
Transformadores trifásicos
Wiwi Hdez
 
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppttransformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
JoseRodolfoRegaladoC
 
Preparatorio 1.4
Preparatorio 1.4Preparatorio 1.4
Preparatorio 1.4
Andrés Pico
 
Grupos de conexión
Grupos de conexiónGrupos de conexión
Grupos de conexión
Juan Perez Marocho
 
aaaaaaa.docx
aaaaaaa.docxaaaaaaa.docx
aaaaaaa.docx
AlessandroAV
 
Maquina electrica ii
Maquina electrica iiMaquina electrica ii
Maquina electrica ii
EDWIN MORILLO
 
Intaleciones electricasii
Intaleciones electricasiiIntaleciones electricasii
Intaleciones electricasii
alujesflorencia
 
APUNTES_MEDIATENSION_RWZ.pptx
APUNTES_MEDIATENSION_RWZ.pptxAPUNTES_MEDIATENSION_RWZ.pptx
APUNTES_MEDIATENSION_RWZ.pptx
ReynaldoWrightZiga
 
Transformadores trifásicos y autotransformadores
Transformadores trifásicos y autotransformadoresTransformadores trifásicos y autotransformadores
Transformadores trifásicos y autotransformadores
Universidad Nacional de Trujillo
 
CLASE 12.pptx———-/-/////////////////:;;;;
CLASE 12.pptx———-/-/////////////////:;;;;CLASE 12.pptx———-/-/////////////////:;;;;
CLASE 12.pptx———-/-/////////////////:;;;;
pablosanchez490551
 
Los transformadores-trifasicos máquinas eléctricas uiii
Los transformadores-trifasicos máquinas eléctricas uiiiLos transformadores-trifasicos máquinas eléctricas uiii
Los transformadores-trifasicos máquinas eléctricas uiii
Dhernandezb
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
xpepeedinson123
 
conexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.pptconexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.ppt
CoordinacinconlaEmpr
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
DuayChavezpsm
 

Similar a Subestaciones 1 (20)

Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
 
transformadores .pdf
transformadores .pdftransformadores .pdf
transformadores .pdf
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
 
Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)
 
Presentación transformadores tecnología electrica yimmy
Presentación transformadores tecnología electrica yimmyPresentación transformadores tecnología electrica yimmy
Presentación transformadores tecnología electrica yimmy
 
Transformadores trifásicos
Transformadores trifásicosTransformadores trifásicos
Transformadores trifásicos
 
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppttransformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
transformadorestrifsicos-091116235547-phpapp01.ppt
 
Preparatorio 1.4
Preparatorio 1.4Preparatorio 1.4
Preparatorio 1.4
 
Grupos de conexión
Grupos de conexiónGrupos de conexión
Grupos de conexión
 
aaaaaaa.docx
aaaaaaa.docxaaaaaaa.docx
aaaaaaa.docx
 
Maquina electrica ii
Maquina electrica iiMaquina electrica ii
Maquina electrica ii
 
Intaleciones electricasii
Intaleciones electricasiiIntaleciones electricasii
Intaleciones electricasii
 
APUNTES_MEDIATENSION_RWZ.pptx
APUNTES_MEDIATENSION_RWZ.pptxAPUNTES_MEDIATENSION_RWZ.pptx
APUNTES_MEDIATENSION_RWZ.pptx
 
Transformadores trifásicos y autotransformadores
Transformadores trifásicos y autotransformadoresTransformadores trifásicos y autotransformadores
Transformadores trifásicos y autotransformadores
 
CLASE 12.pptx———-/-/////////////////:;;;;
CLASE 12.pptx———-/-/////////////////:;;;;CLASE 12.pptx———-/-/////////////////:;;;;
CLASE 12.pptx———-/-/////////////////:;;;;
 
Los transformadores-trifasicos máquinas eléctricas uiii
Los transformadores-trifasicos máquinas eléctricas uiiiLos transformadores-trifasicos máquinas eléctricas uiii
Los transformadores-trifasicos máquinas eléctricas uiii
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
 
conexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.pptconexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.ppt
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Subestaciones 1

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA TEMA: CONEXIONES DE BANCOS TRIFASICOS DE TRANSFORMADORES TRIFASICOS YY,ΔΔ. INTEGRANTES: GERBER ADONAY GALICIA JOSE ARMANDO MARTINEZ JUAN JOSE PINEDA
  • 2. Desventaja: Si existe una carga desequilibrada la cuba se calienta y se tienen tensiones diferentes en la tensión de fase del secundario (Mayores), problema gravísimo en un circuito de distribución. Este problema se puede solucionar realizando el montaje de un devanado terciario que se encuentre conectado en delta y cerrado en cortocircuito sobre sí mismo. La relación de transformación de todos los Yy es: ANALISIS CONEXIÓN ESTRELLA-ESTRELLA (YY)
  • 3.
  • 4. • Conexión estrella-estrella: esta conexión da un servicio satisfactorio si la carga trifásica es balanceada si la carga es desbalanceada el neutro eléctrico tiende a ser desplazado del punto central haciendo diferentes los voltajes de línea a neutro esta desventaja puede ser eliminada conectando a tierra el neutro .la ventaja de este sistema de conexiones es que el aislamiento soporta únicamente el voltaje de línea a tierra que es 58% del voltaje entre líneas.
  • 5. Los transformadores que emplean la conexión YY son los mas económico, ya que el número de espiras por arrollamiento corresponde a la tensión de fase (VLN). Al soportar menor tensión aumenta la corriente y se utilizan conductores de mayor seccionando rigidez a las bobinas (Mejor protegidas contra esfuerzos mecánicos). También necesitan menor aislamiento al ser menor la tensión. Ambas ventajas proporcionan mayor espacio es decir que para el mismo volumen se puede tener una mayor capacidad comparándolo con otros trafos. ANALISIS CONEXIÓN ESTRELLA-ESTRELLA (YY)
  • 6. Cada aislamiento debe soportar la tensión total de la línea correspondiente y, si la corriente es reducida, resulta un número elevado de espiras, de pequeña sección. Si se interrumpe un arrollamiento, el transformador puede seguir funcionando aunque a potencia reducida, con la misma tensión compuesta y con una intensidad de línea a la que permite una sola fase. Se limita a transformadores de pequeña potencia para alimentación de redes de baja tensión, con corrientes de línea muy elevadas por la ausencia de neutro en ambos arrollamientos. ANALISIS CONEXIÓN DELTA-DELTA (D-D)
  • 7. • Conexión delta-delta: este arreglo es utilizado generalmente en sistemas donde los voltajes no son altos y cuando la continuidad del servicio debe ser mantenida aun si uno de los transformadores falla. Si esto sucede los transformadores pueden continuar operando en la conexión delta abierta también llamada “conexión v” con esta conexión no se presentan problemas con cargas desbalanceadas pues prácticamente los voltajes permanecen iguales independientemente del grado de desbalance de la carga.