SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE
CIENCIAS DE LA SALUD
UNIDAD MILPA ALTA
NEUROFISIOLOGÌA DEL SUEÑO
Dra. Raquel Gonzàlez Cervantes
«Los que sueñan de día son
conscientes de muchas cosas que
escapan a los que sueñan sólo de
noche.»
Edgar Allan Poe
Sueño y Vigilia
(Contenido)
• Definiciòn.
• Tipos de sueño.
• Conceptos reelevantes.
• Mecanismos neurohumorales inductores de sueño.
• Neurotransmisores y Neuromoduladores de sueño.
• Neurofisiologìa del ciclo sueño-vigilia.
• Arquitectura del sueño.
• Cambios fisiologicos durante el sueño.
• Funciones del sueño.
• «Estado de inconsciencia del que se puede
despertar a una persona mediante el estìmulo
sensitivo o de otro tipo; a diferencia del Estado de
coma, del cual no puede despertarse a una
persona con ningùn estìmulo»
• Vigilia: «Estado en el que se posee consciencia
propia frente al mundo exterior»*
Sueño
(Definiciòn)
*J.A.F Tresguerres «FISIOLOGÌA HUMANA» 3ª ediciòn; McGrawHill
• Sueño de ondas lentas: (SMOR)
• Sueño de Movimientos Oculares Ràpidos:
(MOR) ò (REM)
Sueño
(Tipos de sueño)
Sueño
(Sueño de ondas lentas SMOR)
REPARADOR SUEÑOS
No se recuerdan
Reducciòn de actividad aminèrgica y aumento de
la actividad colinèrgica
Sueño
(Sueño de Mov Oc Ràpidos MOR)
Predominio colinèrgico y disminuciòn màxima aminèrgica.
Caracterìsticas
• Paràlisis muscular.*
• Estado cerebral altamente activo. (Paradòjico).
Es un estado en el que se encuentra desconectado del exterior, pero
conectado màs firmemente con el interior.
*Paràlisis muscular
• El nùcleo pedùnculo-pontino activa el Nùcleo
reticular magnocelular que por una
proyecciòn descendente inhibe las
motoneuronas espinales α de todo, excepto
del diafragma y musculos extraoculares.
actividad de las
• Ignora señales externas y disminuye la
cortezas asociativas como
efecto restaurador.
• SMOR: Disminuciòn del lìmbico, no sueño.
• MOR: Aumenta el lìmbico, emotividad de los
sueños.
• Programaciòn Biològica del sueño ACTH.
Sueño
(Conceptos reelevantes)
• 1-
Sueño
(Mecanismos Neurohumorales
inductores del sueño)
NUCLEOS DEL RAFÈ MEDIO PROT Y BULB
disemina
FORMACIÒN RETICULAR
Funciòn
TRANSMITIR SEÑALES SENSITIVAS EN
LA VIGILIA
ESTIMULACIÒN
INHIBICIÒN
INHIBIDORES
SEROTONINÈRGICOS
VIGILIA PROLONGADA
• 2- LCR DE OTROS ANIMALES QUE SE INYECTAN
EN EL SISTEMA VENTRICULAR DE OTRO
INDUCE SUEÑO:
Sueño
(Mecanismos Neurohumorales
inductores del sueño)
• Pèptido de muramilo en LCR: induce sueño hasta por
horas.
• Pèptido inductor del sueño δ: nonapèptido provoca
ondas δ tìpicas del sueño SMOR.
• Factor hipnòtico: no determinado quìmicamente
aumenta en la vigilia prolongadas.
Sueño
(Mecanismos Neurohumorales
inductores del sueño)
PASO POR LA BHE LENTO Y DIFÌCIL
• Serotonina.
• GABA.
• Acetil colina.
Sueño
(Neurotransmisores y
neuromoduladores)
• VIGILIA.- Depende de la act. Del hipotàlamo
posterior y los «nùcleos del despertar» del
tallo cerebral:
• N. Pedùnculo pontino. (colinèrgico)
• Locus Coeruleus. (noradrenèrgicos)
• N. del rafè. (serotoninèrgico)
MODULACIÒN DE LA FORMACIÒN RETICULAR
MESENCEFÀLICA
NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO-
VIGILIA
NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO-
VIGILIA
VIGILIA
Formacion Reticular
Mesencefàlica
Hipotàlamo posterior
Actividad cortico-cortical
NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO-
VIGILIA
SUEÑO SMOR
Cèlulas GABAèrgicas
inhibidor
HIPOTÀLAMO
POSTERIOR
DESCARGAS EN
HIPOTÀLAMO
POSTERIOR
«NUCLEOS DEL
DESPERTAR
NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO-
VIGILIA
SUEÑO SMOR
POTENCIAL DE MEMBRANA
MÀS NEGATIVO
H I P E R P O L A R I Z A C I Ò N
Ca++
Canales de Ca++ dep de voltaje
SARA
DESCARGA SINCRÒNICA
Rec GABA A y C
Rec GABA B
GRAN ACTIVIDAD COLINÈRGICA
NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO-
VIGILIA
SUEÑO MOR
SUEÑO MOR
NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO-
VIGILIA
A C E T I L C O L I N A
Despolariza
CÈLULAS GABAèrgicas
Canales de Ca++ dep de voltaje
Ca++
Ca++
Desaparece la
descarga sincrònica y
aparece la descarga
ASINCRÒNICA.
NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO-
VIGILIA
SUEÑO MOR
NÙCLEO RETICULARIS PONTO ORALIS NRPO
colinèrgica L. coeruleus Hipo. post NEURONAS GABA GLUTAMATO
PGO Norad Histam
Motoneuronas α
espinales
vigilia
Median movimientos, cabeza,
cuello y extremidaes.
Tono muscular
Descarga mayor que en vigilia
ARQUITECTURA DEL SUEÑO
• ELECTROENCEFALOGRAMA.-
«Los potenciales elèctricos generados de las
neuronas generan corrientes elèctricas que
pueden ser medidas colocando electròdos en el
cuero cabelludo»
EPILEPSIA MUERTE
•4 TIPO DE PATRONES EEG.
1.- Ondas α:
ARQUITECTURA DEL SUEÑO
Ira Fox «Human Physiology» 8ª ediciòn. McGrawHill. Pp. 196
10-12 ciclos
/segundo
Despierto, Relajado
con los ojos
cerrados
2.- Ondas β:
ARQUITECTURA DEL SUEÑO
Ira Fox «Human Physiology» 8ª ediciòn. McGrawHill. Pp. 196
13-25 ciclos /segundo
Producido por estìmulos
visuales y actividad
mental consciente
3.- Ondas θ:
ARQUITECTURA DEL SUEÑO
Ira Fox «Human Physiology» 8ª ediciòn. McGrawHill. Pp. 196
5-8 ciclos /segundo
Frecuente en niños, en
adultos indica estrès
emocional severo.
4.- Ondas δ:
ARQUITECTURA DEL SUEÑO
Ira Fox «Human Physiology» 8ª ediciòn. McGrawHill. Pp. 196
1-5ciclos /segundo
Presentes durante el
sueño SMOR, asoc a la
disminuciòn de la
actividad cerebral.
DESPIERTO= DAÑO CEREBRAL
CAMBIOS EN EL ORGANISMO
DURANTE EL SUEÑO
CAMBIOS EN EL ORGANISMO
DURANTE EL SUEÑO
FUNCIONES DEL SUEÑO
FUNCIONES DEL SUEÑO SMOR
• Sumamente Reparador
• Crecimiento Cerebral
FLUJO
SANGUÌNEO
GH
FUNCIONES DEL SUEÑO MOR
• Promueve plasticidad neuronal.
• Consolidaciòn de la memoria.
• Aprendizaje.
• Mantenimiento de la eficacia sinàptica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS
• J.A.F Tresguerres «FISIOLOGÌA HUMANA» 3ª ediciòn;
McGrawHill.
• Best & Taylor «BASES FISIOLÒGICAS DE LA PRÀCTICA
MÈDICA» 14ª ediciòn. Panamericana.
• William F. Ganong «FISIOLOGÌA MÈDICA» 19ª ediciòn.
Manual Moderno
• Guyton y Hall «TRATADO DE FISIOLOGÌA MÈDICA» 12ª
ediciòn. Elsevier
• Ira Fox «HUMAN PHYSIOLOGY» 8ª ediciòn. McGrawHill.
• Daniel P. Cardinali «Neurociencias aplicadas» 1ª
ediciòn. Panamericana

Más contenido relacionado

Similar a sueo-150314122818-conversion-gate01.pptx

Fisiología del sueño
Fisiología del sueñoFisiología del sueño
Fisiología del sueño
Emmanuel Solorza
 
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Alicia Mier Magne
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.
safoelc
 
4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdfestadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
NathalyZuigaTintaya
 
Fisiología del sueño y sus alteraciones
Fisiología del sueño y sus alteracionesFisiología del sueño y sus alteraciones
Fisiología del sueño y sus alteraciones
Andrea Morales Loyo
 
Funciones superiores
Funciones superioresFunciones superiores
Funciones superiores
yumaath
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchezInvestigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
lmsc94
 
Sueño y vigilia
Sueño y vigiliaSueño y vigilia
Sueño y vigilia
ELSAPATO
 
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" “IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
Erik Sandre
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
Jose Luis Bazan Tantalean
 
Bases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueñoBases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueño
jruizmed
 
Taller 5 conciencia
Taller 5 concienciaTaller 5 conciencia
Taller 5 conciencia
Silvia E. Tolentino Aguilar
 
Etapas del sueño
Etapas del sueñoEtapas del sueño
Etapas del sueño
eddynoy velasquez
 
Narcolepsia[1]
Narcolepsia[1]Narcolepsia[1]
Narcolepsia[1]
barias9999
 
Ondas cerebrales sueño
Ondas cerebrales sueñoOndas cerebrales sueño
Ondas cerebrales sueño
Wilder Murgas
 
Sueño y vigilia
Sueño y vigiliaSueño y vigilia
Sueño y vigilia
valeh2013
 
Trabajo para cmc
Trabajo para cmcTrabajo para cmc
Trabajo para cmc
estudiante
 
Trastornosdelsueño
TrastornosdelsueñoTrastornosdelsueño

Similar a sueo-150314122818-conversion-gate01.pptx (20)

Fisiología del sueño
Fisiología del sueñoFisiología del sueño
Fisiología del sueño
 
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
Estados de actividad cerebral, Fisiología de Guyton 13va Edición
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.
 
4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia
 
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdfestadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
estadosdeactividadcerebral-190413011717.pdf
 
Fisiología del sueño y sus alteraciones
Fisiología del sueño y sus alteracionesFisiología del sueño y sus alteraciones
Fisiología del sueño y sus alteraciones
 
Funciones superiores
Funciones superioresFunciones superiores
Funciones superiores
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchezInvestigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
 
Sueño y vigilia
Sueño y vigiliaSueño y vigilia
Sueño y vigilia
 
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA" “IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
 
Bases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueñoBases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueño
 
Taller 5 conciencia
Taller 5 concienciaTaller 5 conciencia
Taller 5 conciencia
 
Etapas del sueño
Etapas del sueñoEtapas del sueño
Etapas del sueño
 
Narcolepsia[1]
Narcolepsia[1]Narcolepsia[1]
Narcolepsia[1]
 
Ondas cerebrales sueño
Ondas cerebrales sueñoOndas cerebrales sueño
Ondas cerebrales sueño
 
Sueño y vigilia
Sueño y vigiliaSueño y vigilia
Sueño y vigilia
 
Trabajo para cmc
Trabajo para cmcTrabajo para cmc
Trabajo para cmc
 
Trastornosdelsueño
TrastornosdelsueñoTrastornosdelsueño
Trastornosdelsueño
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

sueo-150314122818-conversion-gate01.pptx

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA NEUROFISIOLOGÌA DEL SUEÑO Dra. Raquel Gonzàlez Cervantes
  • 2. «Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche.» Edgar Allan Poe
  • 3. Sueño y Vigilia (Contenido) • Definiciòn. • Tipos de sueño. • Conceptos reelevantes. • Mecanismos neurohumorales inductores de sueño. • Neurotransmisores y Neuromoduladores de sueño. • Neurofisiologìa del ciclo sueño-vigilia. • Arquitectura del sueño. • Cambios fisiologicos durante el sueño. • Funciones del sueño.
  • 4. • «Estado de inconsciencia del que se puede despertar a una persona mediante el estìmulo sensitivo o de otro tipo; a diferencia del Estado de coma, del cual no puede despertarse a una persona con ningùn estìmulo» • Vigilia: «Estado en el que se posee consciencia propia frente al mundo exterior»* Sueño (Definiciòn) *J.A.F Tresguerres «FISIOLOGÌA HUMANA» 3ª ediciòn; McGrawHill
  • 5. • Sueño de ondas lentas: (SMOR) • Sueño de Movimientos Oculares Ràpidos: (MOR) ò (REM) Sueño (Tipos de sueño)
  • 6. Sueño (Sueño de ondas lentas SMOR) REPARADOR SUEÑOS No se recuerdan Reducciòn de actividad aminèrgica y aumento de la actividad colinèrgica
  • 7. Sueño (Sueño de Mov Oc Ràpidos MOR) Predominio colinèrgico y disminuciòn màxima aminèrgica. Caracterìsticas • Paràlisis muscular.* • Estado cerebral altamente activo. (Paradòjico). Es un estado en el que se encuentra desconectado del exterior, pero conectado màs firmemente con el interior.
  • 8. *Paràlisis muscular • El nùcleo pedùnculo-pontino activa el Nùcleo reticular magnocelular que por una proyecciòn descendente inhibe las motoneuronas espinales α de todo, excepto del diafragma y musculos extraoculares.
  • 9. actividad de las • Ignora señales externas y disminuye la cortezas asociativas como efecto restaurador. • SMOR: Disminuciòn del lìmbico, no sueño. • MOR: Aumenta el lìmbico, emotividad de los sueños. • Programaciòn Biològica del sueño ACTH. Sueño (Conceptos reelevantes)
  • 10. • 1- Sueño (Mecanismos Neurohumorales inductores del sueño) NUCLEOS DEL RAFÈ MEDIO PROT Y BULB disemina FORMACIÒN RETICULAR Funciòn TRANSMITIR SEÑALES SENSITIVAS EN LA VIGILIA ESTIMULACIÒN INHIBICIÒN
  • 12. • 2- LCR DE OTROS ANIMALES QUE SE INYECTAN EN EL SISTEMA VENTRICULAR DE OTRO INDUCE SUEÑO: Sueño (Mecanismos Neurohumorales inductores del sueño)
  • 13. • Pèptido de muramilo en LCR: induce sueño hasta por horas. • Pèptido inductor del sueño δ: nonapèptido provoca ondas δ tìpicas del sueño SMOR. • Factor hipnòtico: no determinado quìmicamente aumenta en la vigilia prolongadas. Sueño (Mecanismos Neurohumorales inductores del sueño) PASO POR LA BHE LENTO Y DIFÌCIL
  • 14. • Serotonina. • GABA. • Acetil colina. Sueño (Neurotransmisores y neuromoduladores)
  • 15. • VIGILIA.- Depende de la act. Del hipotàlamo posterior y los «nùcleos del despertar» del tallo cerebral: • N. Pedùnculo pontino. (colinèrgico) • Locus Coeruleus. (noradrenèrgicos) • N. del rafè. (serotoninèrgico) MODULACIÒN DE LA FORMACIÒN RETICULAR MESENCEFÀLICA NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO- VIGILIA
  • 16. NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO- VIGILIA VIGILIA Formacion Reticular Mesencefàlica Hipotàlamo posterior Actividad cortico-cortical
  • 17.
  • 18. NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO- VIGILIA SUEÑO SMOR Cèlulas GABAèrgicas inhibidor HIPOTÀLAMO POSTERIOR DESCARGAS EN HIPOTÀLAMO POSTERIOR «NUCLEOS DEL DESPERTAR
  • 19. NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO- VIGILIA SUEÑO SMOR POTENCIAL DE MEMBRANA MÀS NEGATIVO H I P E R P O L A R I Z A C I Ò N Ca++ Canales de Ca++ dep de voltaje SARA DESCARGA SINCRÒNICA Rec GABA A y C Rec GABA B
  • 20. GRAN ACTIVIDAD COLINÈRGICA NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO- VIGILIA SUEÑO MOR
  • 21. SUEÑO MOR NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO- VIGILIA A C E T I L C O L I N A Despolariza CÈLULAS GABAèrgicas Canales de Ca++ dep de voltaje Ca++ Ca++ Desaparece la descarga sincrònica y aparece la descarga ASINCRÒNICA.
  • 22. NEUROFISIOLOGÌA DEL CICLO SUEÑO- VIGILIA SUEÑO MOR NÙCLEO RETICULARIS PONTO ORALIS NRPO colinèrgica L. coeruleus Hipo. post NEURONAS GABA GLUTAMATO PGO Norad Histam Motoneuronas α espinales vigilia Median movimientos, cabeza, cuello y extremidaes. Tono muscular Descarga mayor que en vigilia
  • 23. ARQUITECTURA DEL SUEÑO • ELECTROENCEFALOGRAMA.- «Los potenciales elèctricos generados de las neuronas generan corrientes elèctricas que pueden ser medidas colocando electròdos en el cuero cabelludo» EPILEPSIA MUERTE
  • 24. •4 TIPO DE PATRONES EEG. 1.- Ondas α: ARQUITECTURA DEL SUEÑO Ira Fox «Human Physiology» 8ª ediciòn. McGrawHill. Pp. 196 10-12 ciclos /segundo Despierto, Relajado con los ojos cerrados
  • 25. 2.- Ondas β: ARQUITECTURA DEL SUEÑO Ira Fox «Human Physiology» 8ª ediciòn. McGrawHill. Pp. 196 13-25 ciclos /segundo Producido por estìmulos visuales y actividad mental consciente
  • 26. 3.- Ondas θ: ARQUITECTURA DEL SUEÑO Ira Fox «Human Physiology» 8ª ediciòn. McGrawHill. Pp. 196 5-8 ciclos /segundo Frecuente en niños, en adultos indica estrès emocional severo.
  • 27. 4.- Ondas δ: ARQUITECTURA DEL SUEÑO Ira Fox «Human Physiology» 8ª ediciòn. McGrawHill. Pp. 196 1-5ciclos /segundo Presentes durante el sueño SMOR, asoc a la disminuciòn de la actividad cerebral. DESPIERTO= DAÑO CEREBRAL
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. CAMBIOS EN EL ORGANISMO DURANTE EL SUEÑO
  • 32. CAMBIOS EN EL ORGANISMO DURANTE EL SUEÑO
  • 34. FUNCIONES DEL SUEÑO SMOR • Sumamente Reparador • Crecimiento Cerebral FLUJO SANGUÌNEO GH
  • 35. FUNCIONES DEL SUEÑO MOR • Promueve plasticidad neuronal. • Consolidaciòn de la memoria. • Aprendizaje. • Mantenimiento de la eficacia sinàptica.
  • 36. REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS • J.A.F Tresguerres «FISIOLOGÌA HUMANA» 3ª ediciòn; McGrawHill. • Best & Taylor «BASES FISIOLÒGICAS DE LA PRÀCTICA MÈDICA» 14ª ediciòn. Panamericana. • William F. Ganong «FISIOLOGÌA MÈDICA» 19ª ediciòn. Manual Moderno • Guyton y Hall «TRATADO DE FISIOLOGÌA MÈDICA» 12ª ediciòn. Elsevier • Ira Fox «HUMAN PHYSIOLOGY» 8ª ediciòn. McGrawHill. • Daniel P. Cardinali «Neurociencias aplicadas» 1ª ediciòn. Panamericana