SlideShare una empresa de Scribd logo
•¿Cómo es que aprende el sujeto?
• ¿Cómo se subjetiva el ser
humano en el proceso de
aprendizaje?
•¿En qué se inscriben los procesos de
enseñanza y aprendizaje?
•Deseo de saber
por derivación / desplazamiento del deseo del deseo
del Otro
búsqueda del saber significante que lo completa en su
falta en ser
•Competencias Cognitivas y Lingüísticas
posibilitan manipulación intelectual de objetos de
conocimiento
Asimilación / incorporación a las estructuras propias.
Deseo del sujeto y Competencias
intelectuales son condiciones subjetivas
que sostienen los procesos de
aprendizaje y de producción de
conocimientos.
Sujeto que sostiene el aprendizaje
 Hay aprendizaje porque hay sujeto, sin sujeto no
hay aprendizaje
 Sujeto incompleto, dividido y deseante: lenguaje y
cultura marcan de manera determinada
 Entre deseo y lenguaje: deriva del deseo de
saber y desarrolla estructuras cognitivas
Sujeto del deseo
De la filosofía cartesiana: del cogito:”Pienso, luego
existo”
Su esencia es pensar, no puede dudar de su existencia
Para pensar hay que ser
Sujeto pensante surge en el instante de la enunciación
“pienso” permite al yo tener certeza de que si piensa
existe... (luego existo)
Sujeto del conocimiento
Sujeto del psicoanálisis
Sujeto evanescente que no está presente en la
enunciación
Irrumpe como duda en el instersticio de la enunciación
Es sujeto dividido, no es todo, ni es completo
Alienado en su constitución al lenguaje y en función del
Otro, lo marcan de una manera y no de otra...
Es Singular
Sujeto del psicoanálisis
Sujeto evanescente que no está presente en la
enunciación
Irrumpe como duda en el instersticio de la enunciación
Es sujeto dividido, no es todo, ni es completo
Alienado en su constitución al lenguaje y en función del
Otro, lo marcan de una manera y no de otra...
Es Singular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento Verbal Vygotsky
Pensamiento Verbal VygotskyPensamiento Verbal Vygotsky
Pensamiento Verbal Vygotsky
Omar Galarza
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
bellanicol28
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
angie0507
 
Gardner
GardnerGardner
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
Yaes RG
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
davdide
 
Gardner ppt
Gardner pptGardner ppt
Gardner ppt
nancylaureano
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
fliper921025
 
Cap iii vigotsky
Cap iii vigotskyCap iii vigotsky
Cap iii vigotsky
Orlando Andrés
 
Teor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiplesTeor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiples
Universidad Ricardo Palma
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Luz Mary Quispe
 
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
CALVARAD4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
Alejandra Amezquita
 
Inteligencia multiples.
Inteligencia multiples.Inteligencia multiples.
Inteligencia multiples.
Gy Ittermann
 

La actualidad más candente (18)

Pensamiento Verbal Vygotsky
Pensamiento Verbal VygotskyPensamiento Verbal Vygotsky
Pensamiento Verbal Vygotsky
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Gardner ppt
Gardner pptGardner ppt
Gardner ppt
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
 
Cap iii vigotsky
Cap iii vigotskyCap iii vigotsky
Cap iii vigotsky
 
Teor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiplesTeor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiples
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
 
Inteligencia multiples.
Inteligencia multiples.Inteligencia multiples.
Inteligencia multiples.
 

Similar a Sujeto del aprendizaje r. ageno provisorio

Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001
Raúl Cortés
 
desarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdfdesarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdf
YameliJimenezKessra
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Asesoriacreativa
 
Cognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finCognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 fin
karlaguzmn
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Silvana Montecinos
 
Métodos de investigación i
Métodos de investigación iMétodos de investigación i
Métodos de investigación i
Universidad San Agustin
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
MaestraOnLine1
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
ClaudiaNewells
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
dobleafp7
 
teoria de la psicologia
teoria de la psicologiateoria de la psicologia
teoria de la psicologia
teretete
 
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infanciaDesarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Vygotsky.pptx
Vygotsky.pptxVygotsky.pptx
Vygotsky.pptx
OctavioAndradeReyes
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
beymar
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
Clauss_Cardona
 
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
DONALD CUBAS HURTADO
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Aylin Flores
 
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialoganteModelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
José Manuel Mendoza Pinedo
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Jorge Celis Arce
 
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptxEl lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
TereQuiroga4
 
Misión de un licenciado en filosofía2
Misión de un licenciado en filosofía2Misión de un licenciado en filosofía2
Misión de un licenciado en filosofía2
nsalvarador
 

Similar a Sujeto del aprendizaje r. ageno provisorio (20)

Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001
 
desarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdfdesarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdf
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
 
Cognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finCognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 fin
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Métodos de investigación i
Métodos de investigación iMétodos de investigación i
Métodos de investigación i
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
teoria de la psicologia
teoria de la psicologiateoria de la psicologia
teoria de la psicologia
 
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infanciaDesarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
 
Vygotsky.pptx
Vygotsky.pptxVygotsky.pptx
Vygotsky.pptx
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialoganteModelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
 
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptxEl lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
 
Misión de un licenciado en filosofía2
Misión de un licenciado en filosofía2Misión de un licenciado en filosofía2
Misión de un licenciado en filosofía2
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Sujeto del aprendizaje r. ageno provisorio

  • 1. •¿Cómo es que aprende el sujeto? • ¿Cómo se subjetiva el ser humano en el proceso de aprendizaje? •¿En qué se inscriben los procesos de enseñanza y aprendizaje?
  • 2. •Deseo de saber por derivación / desplazamiento del deseo del deseo del Otro búsqueda del saber significante que lo completa en su falta en ser •Competencias Cognitivas y Lingüísticas posibilitan manipulación intelectual de objetos de conocimiento Asimilación / incorporación a las estructuras propias.
  • 3. Deseo del sujeto y Competencias intelectuales son condiciones subjetivas que sostienen los procesos de aprendizaje y de producción de conocimientos.
  • 4. Sujeto que sostiene el aprendizaje  Hay aprendizaje porque hay sujeto, sin sujeto no hay aprendizaje  Sujeto incompleto, dividido y deseante: lenguaje y cultura marcan de manera determinada  Entre deseo y lenguaje: deriva del deseo de saber y desarrolla estructuras cognitivas
  • 5. Sujeto del deseo De la filosofía cartesiana: del cogito:”Pienso, luego existo” Su esencia es pensar, no puede dudar de su existencia Para pensar hay que ser Sujeto pensante surge en el instante de la enunciación “pienso” permite al yo tener certeza de que si piensa existe... (luego existo) Sujeto del conocimiento
  • 6. Sujeto del psicoanálisis Sujeto evanescente que no está presente en la enunciación Irrumpe como duda en el instersticio de la enunciación Es sujeto dividido, no es todo, ni es completo Alienado en su constitución al lenguaje y en función del Otro, lo marcan de una manera y no de otra... Es Singular
  • 7. Sujeto del psicoanálisis Sujeto evanescente que no está presente en la enunciación Irrumpe como duda en el instersticio de la enunciación Es sujeto dividido, no es todo, ni es completo Alienado en su constitución al lenguaje y en función del Otro, lo marcan de una manera y no de otra... Es Singular