SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMA DE FRACCIONES DE  DIFERENTES DENOMINADORES atemáticas
SABIAS QUé…???
En las sumas de fracciones de diferentes denominadores, hay que amplificar las fracciones para que tengan el mismo denominador y luego sumar.
Primer Paso: Encuentra el mínimo común múltiplo (MCM) de las fracciones.
Segundo Paso: Renombra las fracciones para obtener el MCM.
Tercer Paso: Suma los numeradores de las fracciones.
Cuarto Paso: Simplifica la fracción.
Ejemplo: Encuentra la suma de 2/9 y 3/12. Determina el máximo común divisor de 9 y 12, que es 3. Multiplica los denominadores y divide por el MCD (9*12108, 108/3=36). O Divide uno de los denominadores por el MCD y multiplica el resultado por el otro denominador (9/3=3, 3*12=36).
Renombra las fracciones para usar el MCM (2/9=8/36, 3/12=9/36). El resultado es 8/36 + 8/36. Suma los numeradores y coloca el resultado sobre la suma del MCM = 17/36. Simplifica la fracción de ser posible. En este caso no es posible.
E J E M P L O :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divisiones con números naturales
Divisiones con números naturalesDivisiones con números naturales
Divisiones con números naturales
nievestres
 
Operaciones con fracciones modificado
Operaciones  con fracciones modificadoOperaciones  con fracciones modificado
Operaciones con fracciones modificado
frasoalone
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
3124397113
 
Conversión decimal a punto flotante jose artavia
Conversión decimal a punto flotante   jose artaviaConversión decimal a punto flotante   jose artavia
Conversión decimal a punto flotante jose artavia
Andy Artavia
 
Cuentas utiles
Cuentas utilesCuentas utiles
Cuentas utiles
AnaMariaContreras9
 
Multiplo comun divisor
Multiplo comun divisorMultiplo comun divisor
Multiplo comun divisor
DianaPaolaFrancoGavi
 
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimalesCarlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Aurora Domenech
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
maestrojuanavila
 
Tema 3: División de números decimales
Tema 3: División de números decimalesTema 3: División de números decimales
Tema 3: División de números decimales
manueldl123
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
jorgecardoza
 
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Evaluación Porcentajes, Fracciones y DecimalesEvaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Orlando Rivas Villagra
 
Actividad grupal
Actividad grupal  Actividad grupal
Actividad grupal
eduar6000
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
IES Polígono Sur
 

La actualidad más candente (13)

Divisiones con números naturales
Divisiones con números naturalesDivisiones con números naturales
Divisiones con números naturales
 
Operaciones con fracciones modificado
Operaciones  con fracciones modificadoOperaciones  con fracciones modificado
Operaciones con fracciones modificado
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Conversión decimal a punto flotante jose artavia
Conversión decimal a punto flotante   jose artaviaConversión decimal a punto flotante   jose artavia
Conversión decimal a punto flotante jose artavia
 
Cuentas utiles
Cuentas utilesCuentas utiles
Cuentas utiles
 
Multiplo comun divisor
Multiplo comun divisorMultiplo comun divisor
Multiplo comun divisor
 
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimalesCarlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
Carlota,rubenirene operaciones combinadas con números decimales
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
 
Tema 3: División de números decimales
Tema 3: División de números decimalesTema 3: División de números decimales
Tema 3: División de números decimales
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Evaluación Porcentajes, Fracciones y DecimalesEvaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
 
Actividad grupal
Actividad grupal  Actividad grupal
Actividad grupal
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 

Similar a Suma de fracciones de diferentes denominadores...

Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
fertrujillogb
 
Matemática general - 2da magistral 2013
Matemática general - 2da magistral 2013Matemática general - 2da magistral 2013
Matemática general - 2da magistral 2013
jdsolor
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
nluqsan
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con Fracciones
Nacho
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
sullinsan
 
Simplificacion y amplificacion de fracciones.
Simplificacion y amplificacion de fracciones.Simplificacion y amplificacion de fracciones.
Simplificacion y amplificacion de fracciones.
nelsonmolino18
 
Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones. Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Lili Hernández Vallecillo
 
Texto
TextoTexto
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
ejemplo12
 
M.c.d
M.c.dM.c.d
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
guest1fc95f
 
Fracciones algebraicas prope
Fracciones algebraicas propeFracciones algebraicas prope
Fracciones algebraicas prope
José De Jesús Barrón
 
Matemayica
MatemayicaMatemayica
Matemayica
Yaaamileee
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
Yaaamileee
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptxMAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
Adria Carrero
 
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
Daniel Vliegen
 

Similar a Suma de fracciones de diferentes denominadores... (20)

Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Matemática general - 2da magistral 2013
Matemática general - 2da magistral 2013Matemática general - 2da magistral 2013
Matemática general - 2da magistral 2013
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con Fracciones
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
Simplificacion y amplificacion de fracciones.
Simplificacion y amplificacion de fracciones.Simplificacion y amplificacion de fracciones.
Simplificacion y amplificacion de fracciones.
 
Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4
 
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones. Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
M.c.d
M.c.dM.c.d
M.c.d
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
Fracciones algebraicas prope
Fracciones algebraicas propeFracciones algebraicas prope
Fracciones algebraicas prope
 
Matemayica
MatemayicaMatemayica
Matemayica
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptxMAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
MAT1S_2U_UNIDAD 02 MCD Y MCM.pptx
 
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
 

Más de Kate Castañeda

Who invented the videogames?
Who invented the videogames?Who invented the videogames?
Who invented the videogames?
Kate Castañeda
 
Who invented the telephone?
Who invented the telephone?Who invented the telephone?
Who invented the telephone?
Kate Castañeda
 
Fracciones continuas y fracciones directas 2
Fracciones continuas y fracciones directas 2Fracciones continuas y fracciones directas 2
Fracciones continuas y fracciones directas 2
Kate Castañeda
 
Fracciones continuas y fracciones directas.
Fracciones continuas y fracciones directas.Fracciones continuas y fracciones directas.
Fracciones continuas y fracciones directas.
Kate Castañeda
 
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Kate Castañeda
 
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Kate Castañeda
 

Más de Kate Castañeda (6)

Who invented the videogames?
Who invented the videogames?Who invented the videogames?
Who invented the videogames?
 
Who invented the telephone?
Who invented the telephone?Who invented the telephone?
Who invented the telephone?
 
Fracciones continuas y fracciones directas 2
Fracciones continuas y fracciones directas 2Fracciones continuas y fracciones directas 2
Fracciones continuas y fracciones directas 2
 
Fracciones continuas y fracciones directas.
Fracciones continuas y fracciones directas.Fracciones continuas y fracciones directas.
Fracciones continuas y fracciones directas.
 
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
 
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...Suma de fracciones de diferentes denominadores...
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Suma de fracciones de diferentes denominadores...

  • 1. SUMA DE FRACCIONES DE DIFERENTES DENOMINADORES atemáticas
  • 3. En las sumas de fracciones de diferentes denominadores, hay que amplificar las fracciones para que tengan el mismo denominador y luego sumar.
  • 4. Primer Paso: Encuentra el mínimo común múltiplo (MCM) de las fracciones.
  • 5. Segundo Paso: Renombra las fracciones para obtener el MCM.
  • 6. Tercer Paso: Suma los numeradores de las fracciones.
  • 7. Cuarto Paso: Simplifica la fracción.
  • 8. Ejemplo: Encuentra la suma de 2/9 y 3/12. Determina el máximo común divisor de 9 y 12, que es 3. Multiplica los denominadores y divide por el MCD (9*12108, 108/3=36). O Divide uno de los denominadores por el MCD y multiplica el resultado por el otro denominador (9/3=3, 3*12=36).
  • 9. Renombra las fracciones para usar el MCM (2/9=8/36, 3/12=9/36). El resultado es 8/36 + 8/36. Suma los numeradores y coloca el resultado sobre la suma del MCM = 17/36. Simplifica la fracción de ser posible. En este caso no es posible.
  • 10. E J E M P L O :