SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020
MAXIMO COMÚN DIVISOR (MCD)
Guía 3
Fecha de desarrollo: octubre 19 – 23 del 2020
PROPÓSITO
Obtiene el MCD de dos o más números naturales usando como estrategia la descomposición
en factores primos.
El MCD entre varios números naturales es el número natural más grande y que resulta
divisor de cada uno de ellos.
Recuerda que el divisor común de dos o más números es un número que divide
exactamente a cada uno de ellos.
Cómo obtener divisores comunes de dos o más números
Para obtener el MCD de dos o más números se puede hacer de dos formas. La primera es
escribiendo los divisores de cada número. Ejemplo: Encontrar el MCD de 30 y 40
30:1, 2, 3, 5, 10, 15 y 30
40:1, 2, 4, 5, 8, 10, 20, y 40
Como se observa tienen varios divisores comunes pero el mayor es 10. Por lo tanto, el MCD
de 30 y 40 es igual a10
El segundo método es utilizando la descomposición en factores primos.
Recuerda que un factor primo es aquel que sólo es divisible entre 1 y entre sí mismo.
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020
Hallar el MCD de 20, 40 y 60 por descomposición en factores primos
Para comprobar que este es el resultado, se divide cada número por el MCD encontrado.
20 dividido en 20 es igual a 1
40 dividido en 20 es igual a 2
60 dividido en 20 es igual a 3
Halla el máximo común divisor de los siguientes números por descomposición en factores
primos.
• 15 y 20
• 20 y 50
• 25 y 125
• 30, 60 y 90
• 15, 30 y 60
GEOMETRÍA
Propósito. Convertir unidades de área de mayor o menor o viceversa.
Conversión de unidades de área
• La unidad principal es el metro cuadrado (m2)
• Las unidades más pequeñas que el metro
cuadrado se llaman SUBMÚLTIPLOS y son:
decímetro cuadrado (dm2), centímetro cuadrado
(cm2) y milímetro cuadrado (mm2): 1 m2 = 100
dm2 | 1 m2 = 10000 cm2 | 1 m2 = 1000000
mm2
• Las unidades más grandes que el metro
cuadrado se llaman MÚLTIPLOS y son: decámetro
cuadrado(dam2), hectómetro cuadrado (hm2) y kilómetro cuadrado (km2): 1 dam2 =
100m2 | 1 hm = 10000 m2 | 1 km2 = 1000000 m2
De aquí podemos deducir lo siguiente representándolo en la siguiente la imagen:
Recuerda que:
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020
Desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada
unidad vale 100 veces más que la anterior. Por lo tanto, el problema de convertir unas
unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos ceros
como lugares haya entre ellas, como se observa en la figura.
Para multiplicar abreviadamente un número por 100, 10000,
1000000, … agregamos la cantidad de ceros al número que
estemos multiplicando.
Para DIVIDIR abreviadamente un número natural por 100,
10000 o 1000000, … , nos desplazamos uno, dos, tres, …
espacios, respectivamente, a la izquierda del número,
colocando una coma en el sitio indicado.
Recordemos el área de algunas figuras planas básicas
PARA TENER EN
CUENTA
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020
https://www.pinterest.com.mx/pin/845410161275659326/?nic_v2=1a1Ojublg
https://www.youtube.com/watch?v=bglMWEqBxng
Ejemplos de aplicación:
1. Teniendo en cuenta el área del cuadrado de la primera figura, convertir su unidad a cm2.
Para pasar de m2 a cm2 tenemos que multiplicar (porque vamos a pasar de una unidad mayor
a una menor). Tenemos en cuenta en la gráfica de conversiones, por lo tanto: 1 m2 equivale a
10000cm2 porque descendemos dos veces, es decir multiplicamos 100 X 100, por lo tanto:
49m2 X 10000 = 490000cm2
2. Convertir el área del rectángulo de acuerdo con la figura anterior a dm2. Para pasar de m2 a
dm2 tenemos que multiplicar por 100, ya que 1m2 = 100 dm2.
10 X 100 = 1000dm2
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020
3. Convertir el área triángulo (9cm2) mostrado en la figura a mm2. Para pasar de cm2 a mm2 se
debe multiplicar por 100, ya que 1 cm2 = 100mm2.
9cm2 X 100 = 900mm2
ACTIVIDAD
Buscar el área de las siguientes figuras geométricas y convertir su unidad de área a la unidad
indicada.
1. Hallar el área del siguiente rectángulo y su respuesta convertirla a dm2.
2. Hallar el área del siguiente triángulo y su respuesta convertirla a m2.
3. Hallar el área del siguiente cuadrado y su unidad convertirla a mm2 y a (Decámetros)Dm2
Formas de entrega de las actividades:
Envía la actividad al correo: profedeinformatica2011@gmail.com si tiene inconvenientes de
conectividad
Si no tiene problemas de conectividad, entra a la plataforma Teams, busca el equipo de 6°
Artes-Tecnología_Ciencias y busca la TAREA DE MATEMÁTICAS, COPIE Y PEGUE las
evidencias en los espacios correspondientes.
No es necesario enviar al correo y a la plataforma Teams

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6
Tema 6Tema 6
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones. Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Lili Hernández Vallecillo
 
11 2
11 211 2
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
chinitach10
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Iguanita Negrita
 
Suma de fracciones con diferente denominador
Suma de fracciones con diferente denominadorSuma de fracciones con diferente denominador
Suma de fracciones con diferente denominador
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Clase de Suma y Resta de Decimales
Clase de Suma y Resta de DecimalesClase de Suma y Resta de Decimales
Clase de Suma y Resta de Decimales
MannyRamos
 
Tema division de_polinomios
Tema division de_polinomiosTema division de_polinomios
Tema division de_polinomios
EstefanyGuadalupeHer
 
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
juanorestes
 
2. Conjunto de Números racionales _ Wilber Gustavo Lobo Rincon (1).pdf
2. Conjunto de Números racionales _ Wilber Gustavo Lobo Rincon (1).pdf2. Conjunto de Números racionales _ Wilber Gustavo Lobo Rincon (1).pdf
2. Conjunto de Números racionales _ Wilber Gustavo Lobo Rincon (1).pdf
iosef kara
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposiciones
jparedesgo
 
Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.
blancapivil03
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
clarindigital4
 
operaciones de fracciones
operaciones de fracciones operaciones de fracciones
operaciones de fracciones
Marifer Montero
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
juanch2011
 
Trucos para matemáticas
Trucos para matemáticasTrucos para matemáticas
Trucos para matemáticas
Viko Terrazas
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
maria
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
explicaho
 

La actualidad más candente (19)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones. Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
 
11 2
11 211 2
11 2
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Suma de fracciones con diferente denominador
Suma de fracciones con diferente denominadorSuma de fracciones con diferente denominador
Suma de fracciones con diferente denominador
 
Clase de Suma y Resta de Decimales
Clase de Suma y Resta de DecimalesClase de Suma y Resta de Decimales
Clase de Suma y Resta de Decimales
 
Tema division de_polinomios
Tema division de_polinomiosTema division de_polinomios
Tema division de_polinomios
 
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
 
2. Conjunto de Números racionales _ Wilber Gustavo Lobo Rincon (1).pdf
2. Conjunto de Números racionales _ Wilber Gustavo Lobo Rincon (1).pdf2. Conjunto de Números racionales _ Wilber Gustavo Lobo Rincon (1).pdf
2. Conjunto de Números racionales _ Wilber Gustavo Lobo Rincon (1).pdf
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposiciones
 
Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
 
operaciones de fracciones
operaciones de fracciones operaciones de fracciones
operaciones de fracciones
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Trucos para matemáticas
Trucos para matemáticasTrucos para matemáticas
Trucos para matemáticas
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
 

Similar a Guia3 matematicas 3p

Guia2 matematicas 3p
Guia2 matematicas 3pGuia2 matematicas 3p
Guia2 matematicas 3p
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 matematicas_repaso_3_p
Guia 4 matematicas_repaso_3_pGuia 4 matematicas_repaso_3_p
Guia 4 matematicas_repaso_3_p
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 matematicas_2_p
Guia 4 matematicas_2_pGuia 4 matematicas_2_p
Guia 4 matematicas_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Fracciones 01
Fracciones 01Fracciones 01
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. MatemáticasLogro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
criollitoyque
 
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
Alfa Velásquez Espinoza
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
Jesús David Cardona
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
Victoria Trejo
 
2 boletin 6 aritmetica
2 boletin 6 aritmetica2 boletin 6 aritmetica
2 boletin 6 aritmetica
Academia Preppol
 
Solucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_bSolucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_b
Victor Jhanpierre Rivera Chavez
 
Unidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticasUnidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticas
Luismi Torres
 
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
Clase 18 de marzo  descomposición aditiva de numeros hasta 10.000Clase 18 de marzo  descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
SandraElizabethGarci2
 
Tema 2 Unidad 1
Tema 2  Unidad 1Tema 2  Unidad 1
Tema 2 Unidad 1
guest673fe5
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
sullinsan
 
P27 fracciones y decimales ii solucion
P27 fracciones y decimales ii  solucionP27 fracciones y decimales ii  solucion
P27 fracciones y decimales ii solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
P27 fracciones y decimales ii solucion
P27 fracciones y decimales ii  solucionP27 fracciones y decimales ii  solucion
P27 fracciones y decimales ii solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Pc30 segundo solucion
Pc30 segundo solucionPc30 segundo solucion
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
Jesús David Cardona
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
Jesús David Cardona
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
Jesús David Cardona
 

Similar a Guia3 matematicas 3p (20)

Guia2 matematicas 3p
Guia2 matematicas 3pGuia2 matematicas 3p
Guia2 matematicas 3p
 
Guia 4 matematicas_repaso_3_p
Guia 4 matematicas_repaso_3_pGuia 4 matematicas_repaso_3_p
Guia 4 matematicas_repaso_3_p
 
Guia 4 matematicas_2_p
Guia 4 matematicas_2_pGuia 4 matematicas_2_p
Guia 4 matematicas_2_p
 
Fracciones 01
Fracciones 01Fracciones 01
Fracciones 01
 
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. MatemáticasLogro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
Logro TRES, Taller de Nivelación. Matemáticas
 
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
 
2 boletin 6 aritmetica
2 boletin 6 aritmetica2 boletin 6 aritmetica
2 boletin 6 aritmetica
 
Solucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_bSolucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_b
 
Unidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticasUnidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticas
 
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
Clase 18 de marzo  descomposición aditiva de numeros hasta 10.000Clase 18 de marzo  descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
 
Tema 2 Unidad 1
Tema 2  Unidad 1Tema 2  Unidad 1
Tema 2 Unidad 1
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
P27 fracciones y decimales ii solucion
P27 fracciones y decimales ii  solucionP27 fracciones y decimales ii  solucion
P27 fracciones y decimales ii solucion
 
P27 fracciones y decimales ii solucion
P27 fracciones y decimales ii  solucionP27 fracciones y decimales ii  solucion
P27 fracciones y decimales ii solucion
 
Pc30 segundo solucion
Pc30 segundo solucionPc30 segundo solucion
Pc30 segundo solucion
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 

Más de Santa Librada I.E.D

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologiaGuia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 

Más de Santa Librada I.E.D (20)

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologiaGuia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologia
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Guia3 matematicas 3p

  • 1. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020 MAXIMO COMÚN DIVISOR (MCD) Guía 3 Fecha de desarrollo: octubre 19 – 23 del 2020 PROPÓSITO Obtiene el MCD de dos o más números naturales usando como estrategia la descomposición en factores primos. El MCD entre varios números naturales es el número natural más grande y que resulta divisor de cada uno de ellos. Recuerda que el divisor común de dos o más números es un número que divide exactamente a cada uno de ellos. Cómo obtener divisores comunes de dos o más números Para obtener el MCD de dos o más números se puede hacer de dos formas. La primera es escribiendo los divisores de cada número. Ejemplo: Encontrar el MCD de 30 y 40 30:1, 2, 3, 5, 10, 15 y 30 40:1, 2, 4, 5, 8, 10, 20, y 40 Como se observa tienen varios divisores comunes pero el mayor es 10. Por lo tanto, el MCD de 30 y 40 es igual a10 El segundo método es utilizando la descomposición en factores primos. Recuerda que un factor primo es aquel que sólo es divisible entre 1 y entre sí mismo.
  • 2. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020 Hallar el MCD de 20, 40 y 60 por descomposición en factores primos Para comprobar que este es el resultado, se divide cada número por el MCD encontrado. 20 dividido en 20 es igual a 1 40 dividido en 20 es igual a 2 60 dividido en 20 es igual a 3 Halla el máximo común divisor de los siguientes números por descomposición en factores primos. • 15 y 20 • 20 y 50 • 25 y 125 • 30, 60 y 90 • 15, 30 y 60 GEOMETRÍA Propósito. Convertir unidades de área de mayor o menor o viceversa. Conversión de unidades de área • La unidad principal es el metro cuadrado (m2) • Las unidades más pequeñas que el metro cuadrado se llaman SUBMÚLTIPLOS y son: decímetro cuadrado (dm2), centímetro cuadrado (cm2) y milímetro cuadrado (mm2): 1 m2 = 100 dm2 | 1 m2 = 10000 cm2 | 1 m2 = 1000000 mm2 • Las unidades más grandes que el metro cuadrado se llaman MÚLTIPLOS y son: decámetro cuadrado(dam2), hectómetro cuadrado (hm2) y kilómetro cuadrado (km2): 1 dam2 = 100m2 | 1 hm = 10000 m2 | 1 km2 = 1000000 m2 De aquí podemos deducir lo siguiente representándolo en la siguiente la imagen: Recuerda que:
  • 3. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020 Desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 100 veces más que la anterior. Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas, como se observa en la figura. Para multiplicar abreviadamente un número por 100, 10000, 1000000, … agregamos la cantidad de ceros al número que estemos multiplicando. Para DIVIDIR abreviadamente un número natural por 100, 10000 o 1000000, … , nos desplazamos uno, dos, tres, … espacios, respectivamente, a la izquierda del número, colocando una coma en el sitio indicado. Recordemos el área de algunas figuras planas básicas PARA TENER EN CUENTA
  • 4. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020 https://www.pinterest.com.mx/pin/845410161275659326/?nic_v2=1a1Ojublg https://www.youtube.com/watch?v=bglMWEqBxng Ejemplos de aplicación: 1. Teniendo en cuenta el área del cuadrado de la primera figura, convertir su unidad a cm2. Para pasar de m2 a cm2 tenemos que multiplicar (porque vamos a pasar de una unidad mayor a una menor). Tenemos en cuenta en la gráfica de conversiones, por lo tanto: 1 m2 equivale a 10000cm2 porque descendemos dos veces, es decir multiplicamos 100 X 100, por lo tanto: 49m2 X 10000 = 490000cm2 2. Convertir el área del rectángulo de acuerdo con la figura anterior a dm2. Para pasar de m2 a dm2 tenemos que multiplicar por 100, ya que 1m2 = 100 dm2. 10 X 100 = 1000dm2
  • 5. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA3 MATEMÁTICAS SEXTO_3P_2020 3. Convertir el área triángulo (9cm2) mostrado en la figura a mm2. Para pasar de cm2 a mm2 se debe multiplicar por 100, ya que 1 cm2 = 100mm2. 9cm2 X 100 = 900mm2 ACTIVIDAD Buscar el área de las siguientes figuras geométricas y convertir su unidad de área a la unidad indicada. 1. Hallar el área del siguiente rectángulo y su respuesta convertirla a dm2. 2. Hallar el área del siguiente triángulo y su respuesta convertirla a m2. 3. Hallar el área del siguiente cuadrado y su unidad convertirla a mm2 y a (Decámetros)Dm2 Formas de entrega de las actividades: Envía la actividad al correo: profedeinformatica2011@gmail.com si tiene inconvenientes de conectividad Si no tiene problemas de conectividad, entra a la plataforma Teams, busca el equipo de 6° Artes-Tecnología_Ciencias y busca la TAREA DE MATEMÁTICAS, COPIE Y PEGUE las evidencias en los espacios correspondientes. No es necesario enviar al correo y a la plataforma Teams