SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMILLAS DE LAS INVESTIGACIONES 2015
PSICOLOGÍA
Comprensión de la biología del neuropéptido Y: posible rol neuroprotector en un modelo animal
con Parkinson
Ricardo Braun Gutiérrez
Área: Psicología
Línea: Psicología clínica y salud mental
Investigaciones recientes reportan que el neuropéptido Y (NPY) se expresa ampliamente en todo el
sistema nervioso central (SNC) y ejerce una serie de importantes funciones fisiológicas. Se tienen
evidencias, además, de que el NPY podría tener algún papel frente a condiciones patológicas, como
la obesidad, la ansiedad, la epilepsia, el dolor crónico y ciertos trastornos neurodegenerativos. En
vista de su presencia en estos dos tipos de condiciones biológicas, nos planteamos la hipótesis de
que dicha presencia en el cerebro en condiciones naturales y de malfuncionamiento, podrían sugerir
algún grado de capacidad protectora frente a ciertas patologías, como el Parkinson. De confirmarse
dicha hipótesis, podría pensarse en su posible uso terapéutico. Por ello, el objetivo del presente
trabajo es analizar el posible rol neuroprotector del (NPY), de tal modo que la administración
externa de este neuropéptido, vía sus receptores, active una serie de mecanismos que estarían
fuertemente relacionados con grados de recuperación de ciertas propiedades cognitivas.
Deseabilidad social en docentes de primaria a nivel nacional
Andrés Burga León, Luis Miguel Escurra Mayaute
Área: Psicología
Línea: Psicología educativa
La deseabilidad social supone que algunas de las alternativas de respuesta en ciertos ítems
orientados a mediar variables de personalidad son socialmente más convenientes o deseables que
otras. Por ello, algunas personas tienden a elegirlas independientemente de cuál sea su nivel en el
rasgo que el ítem pretende medir. De esta manera se distorsiona la medición de un rasgo o atributo
latente, lo cual también impactaría el análisis de las relaciones entre dichos rasgos. Por ello es
importante contar con instrumentos que proporcionen resultados a partir de los cuales se pueda
inferir la cantidad de deseabilidad social que presenta una persona y así tomar decisiones, como la
eliminación de sus respuestas de análisis posteriores.
Por ello el objetivo principal de esta investigación es obtener evidencias sobre las propiedades
psicométricas de las puntuaciones derivadas de la Escala de Deseabilidad Social de Marlowe y
Crowne, de tal manera que puedan ser interpretadas como una medida de deseabilidad social.
Además se describirá y comparara la cantidad de deseabilidad social presentada por los docentes de
segundo grado de primaria, considerando distintos estratos, como el tipo de gestión y ubicación
geográfica de la institución educativa en la cual laboran.
Desarrollo de liderazgo en el Perú: desafíos y oportunidades para empresas grandes y medianas
Verónica Vargas Soto
Área: Psicología
Línea: Psicología organizacional
Desde hace unos años, el Perú está viviendo un desarrollo significativo en términos económicos y
sociales, lo cual trae consigo múltiples desafíos. Uno de estos guarda relación con el liderazgo, una
habilidad clave que acompaña el desarrollo del país, pero, al mismo tiempo, más difíciles de
encontrar en los ejecutivos tanto peruanos como latinoamericanos. Esta investigación indagará
acerca de las necesidades y demandas específicas en desarrollo de liderazgo en empresas grandes y
medianas en el Perú. Asimismo, identificará y analizará las principales propuestas de desarrollo de
liderazgo que se ofrecen. Ello permitirá conocer en qué medida estas empresas presentan
necesidades similares y si estas pueden ser cubiertas por las propuestas existentes. Finalmente, se
recogerán buenas prácticas de desarrollo de liderazgo a nivel local y algunas a nivel internacional.
Para el trabajo se combinarán técnicas cualitativas y cuantitativas (métodos mixtos): entrevistas
semiestructuradas a directivos vinculados con capital humano y una encuesta aplicada a una
muestra mayor de responsables de capital humano en las empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elias psicología industrial
Elias psicología    industrialElias psicología    industrial
Elias psicología industrial
eliaspillo
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Miguel Cestari
 
Psicología Industrial.
Psicología Industrial.Psicología Industrial.
Psicología Industrial.
Oriana Calbete
 
Psicologo industrial
Psicologo industrialPsicologo industrial
Psicologo industrial
iiLeaNaa JR
 
Psicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacionalPsicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacional
gaby23
 
Comite practicas profesionales Psicologia Industrial
Comite practicas profesionales Psicologia IndustrialComite practicas profesionales Psicologia Industrial
Comite practicas profesionales Psicologia Industrial
Luis Alejandro Morales
 
Psicologia Industrial
Psicologia Industrial Psicologia Industrial
Psicologia Industrial
VICTORIA GUEVARA
 
Psicologia tema 12 psicologia industrial y organizacional
Psicologia   tema 12 psicologia industrial y organizacionalPsicologia   tema 12 psicologia industrial y organizacional
Psicologia tema 12 psicologia industrial y organizacional
wjohana
 
Psicología Industrial
Psicología IndustrialPsicología Industrial
Psicología Industrial
Pablo Urrutia
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
Ruth Pelayo Cela
 
Mapa conceptual psicologia industrial
Mapa conceptual psicologia industrialMapa conceptual psicologia industrial
Mapa conceptual psicologia industrial
Miguel Cestari
 
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industriaAplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
NELSON GOMEZ
 
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCPPSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
Anibal Muñoz Casas
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
El papel del psicólogo industrial
El papel del psicólogo industrialEl papel del psicólogo industrial
El papel del psicólogo industrial
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Presentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrialPresentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrial
MARIAJTF
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Josel psicologia industrial
Josel psicologia industrialJosel psicologia industrial
Josel psicologia industrial
joselpam
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
carlostunon
 
Psicologia industrial 2 trabajo22
Psicologia industrial 2 trabajo22Psicologia industrial 2 trabajo22
Psicologia industrial 2 trabajo22
Johana Enrriqueta Castillo Vivas
 

La actualidad más candente (20)

Elias psicología industrial
Elias psicología    industrialElias psicología    industrial
Elias psicología industrial
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
 
Psicología Industrial.
Psicología Industrial.Psicología Industrial.
Psicología Industrial.
 
Psicologo industrial
Psicologo industrialPsicologo industrial
Psicologo industrial
 
Psicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacionalPsicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacional
 
Comite practicas profesionales Psicologia Industrial
Comite practicas profesionales Psicologia IndustrialComite practicas profesionales Psicologia Industrial
Comite practicas profesionales Psicologia Industrial
 
Psicologia Industrial
Psicologia Industrial Psicologia Industrial
Psicologia Industrial
 
Psicologia tema 12 psicologia industrial y organizacional
Psicologia   tema 12 psicologia industrial y organizacionalPsicologia   tema 12 psicologia industrial y organizacional
Psicologia tema 12 psicologia industrial y organizacional
 
Psicología Industrial
Psicología IndustrialPsicología Industrial
Psicología Industrial
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
 
Mapa conceptual psicologia industrial
Mapa conceptual psicologia industrialMapa conceptual psicologia industrial
Mapa conceptual psicologia industrial
 
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industriaAplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
Aplicacion de-la-psicologia-en-la-industria
 
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCPPSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
PSICOLOGIA INDUSTRIAL UNCP
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
 
El papel del psicólogo industrial
El papel del psicólogo industrialEl papel del psicólogo industrial
El papel del psicólogo industrial
 
Presentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrialPresentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrial
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
 
Josel psicologia industrial
Josel psicologia industrialJosel psicologia industrial
Josel psicologia industrial
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
 
Psicologia industrial 2 trabajo22
Psicologia industrial 2 trabajo22Psicologia industrial 2 trabajo22
Psicologia industrial 2 trabajo22
 

Similar a Sumillas investigaciones Psicologia 2015

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Veronica Patricia Collantes Perez
 
José Sánchez
José SánchezJosé Sánchez
José Sánchez
Sanchezpja
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogo
jocelyn valdivia
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
ihanaxd
 
Campos de psicología
Campos de psicologíaCampos de psicología
Campos de psicología
Claudia Toledo
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
JorgeMagno8
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
JorgeMagno8
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
Sherlley Quispe Gamio
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
Mrsilvam26
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
Suseni Suhey
 
investigación: atopercepción del psicólogo
investigación: atopercepción del psicólogoinvestigación: atopercepción del psicólogo
investigación: atopercepción del psicólogo
Instituto Progreso y Esperanza
 
ClasificacióN De La PsicologíA
ClasificacióN De La PsicologíAClasificacióN De La PsicologíA
ClasificacióN De La PsicologíA
Prepa Ciz
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
sindy vera lucena
 
La Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramasLa Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramas
OdalisMarcillo
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
danenyer
 
Tarea #1 yuliett liscano.
Tarea #1 yuliett liscano.Tarea #1 yuliett liscano.
Tarea #1 yuliett liscano.
shuly_rox
 
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_semInforme psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
FraviercaValdez
 
Informe psicologico
Informe psicologicoInforme psicologico
Informe psicologico
davidgonzalez691419
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Yesenia Sifuentes
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
bibi31
 

Similar a Sumillas investigaciones Psicologia 2015 (20)

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
José Sánchez
José SánchezJosé Sánchez
José Sánchez
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogo
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Campos de psicología
Campos de psicologíaCampos de psicología
Campos de psicología
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
 
investigación: atopercepción del psicólogo
investigación: atopercepción del psicólogoinvestigación: atopercepción del psicólogo
investigación: atopercepción del psicólogo
 
ClasificacióN De La PsicologíA
ClasificacióN De La PsicologíAClasificacióN De La PsicologíA
ClasificacióN De La PsicologíA
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
 
La Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramasLa Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramas
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
 
Tarea #1 yuliett liscano.
Tarea #1 yuliett liscano.Tarea #1 yuliett liscano.
Tarea #1 yuliett liscano.
 
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_semInforme psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
 
Informe psicologico
Informe psicologicoInforme psicologico
Informe psicologico
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 

Más de BibliotecaUlima

Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
BibliotecaUlima
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
BibliotecaUlima
 
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
BibliotecaUlima
 
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
BibliotecaUlima
 
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacionRevistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
BibliotecaUlima
 
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
BibliotecaUlima
 
Pautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_webPautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_web
BibliotecaUlima
 
Facebook y twitter educacion
Facebook y  twitter educacionFacebook y  twitter educacion
Facebook y twitter educacion
BibliotecaUlima
 
Guía de uso Wikispaces
Guía de uso WikispacesGuía de uso Wikispaces
Guía de uso Wikispaces
BibliotecaUlima
 
Guía de uso Google docs
Guía de uso Google docs Guía de uso Google docs
Guía de uso Google docs
BibliotecaUlima
 
Guía de uso de Slideshare
Guía de uso de SlideshareGuía de uso de Slideshare
Guía de uso de Slideshare
BibliotecaUlima
 
Formato tesis ulima
Formato tesis ulimaFormato tesis ulima
Formato tesis ulima
BibliotecaUlima
 
Citas referencias apa
Citas referencias apaCitas referencias apa
Citas referencias apa
BibliotecaUlima
 
Guia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorialGuia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorial
BibliotecaUlima
 
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacionRevistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
BibliotecaUlima
 
Guia uso Euromonitor
Guia uso EuromonitorGuia uso Euromonitor
Guia uso Euromonitor
BibliotecaUlima
 
Guia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data PlusGuia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data Plus
BibliotecaUlima
 
Guía de uso Usatrade
Guía de uso UsatradeGuía de uso Usatrade
Guía de uso Usatrade
BibliotecaUlima
 
Guia de uso_Acomext
Guia de uso_AcomextGuia de uso_Acomext
Guia de uso_Acomext
BibliotecaUlima
 
Guia uso proquest
Guia uso proquestGuia uso proquest
Guia uso proquest
BibliotecaUlima
 

Más de BibliotecaUlima (20)

Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
 
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
 
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
 
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacionRevistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
 
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
 
Pautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_webPautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_web
 
Facebook y twitter educacion
Facebook y  twitter educacionFacebook y  twitter educacion
Facebook y twitter educacion
 
Guía de uso Wikispaces
Guía de uso WikispacesGuía de uso Wikispaces
Guía de uso Wikispaces
 
Guía de uso Google docs
Guía de uso Google docs Guía de uso Google docs
Guía de uso Google docs
 
Guía de uso de Slideshare
Guía de uso de SlideshareGuía de uso de Slideshare
Guía de uso de Slideshare
 
Formato tesis ulima
Formato tesis ulimaFormato tesis ulima
Formato tesis ulima
 
Citas referencias apa
Citas referencias apaCitas referencias apa
Citas referencias apa
 
Guia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorialGuia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorial
 
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacionRevistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
 
Guia uso Euromonitor
Guia uso EuromonitorGuia uso Euromonitor
Guia uso Euromonitor
 
Guia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data PlusGuia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data Plus
 
Guía de uso Usatrade
Guía de uso UsatradeGuía de uso Usatrade
Guía de uso Usatrade
 
Guia de uso_Acomext
Guia de uso_AcomextGuia de uso_Acomext
Guia de uso_Acomext
 
Guia uso proquest
Guia uso proquestGuia uso proquest
Guia uso proquest
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Sumillas investigaciones Psicologia 2015

  • 1. SUMILLAS DE LAS INVESTIGACIONES 2015 PSICOLOGÍA Comprensión de la biología del neuropéptido Y: posible rol neuroprotector en un modelo animal con Parkinson Ricardo Braun Gutiérrez Área: Psicología Línea: Psicología clínica y salud mental Investigaciones recientes reportan que el neuropéptido Y (NPY) se expresa ampliamente en todo el sistema nervioso central (SNC) y ejerce una serie de importantes funciones fisiológicas. Se tienen evidencias, además, de que el NPY podría tener algún papel frente a condiciones patológicas, como la obesidad, la ansiedad, la epilepsia, el dolor crónico y ciertos trastornos neurodegenerativos. En vista de su presencia en estos dos tipos de condiciones biológicas, nos planteamos la hipótesis de que dicha presencia en el cerebro en condiciones naturales y de malfuncionamiento, podrían sugerir algún grado de capacidad protectora frente a ciertas patologías, como el Parkinson. De confirmarse dicha hipótesis, podría pensarse en su posible uso terapéutico. Por ello, el objetivo del presente trabajo es analizar el posible rol neuroprotector del (NPY), de tal modo que la administración externa de este neuropéptido, vía sus receptores, active una serie de mecanismos que estarían fuertemente relacionados con grados de recuperación de ciertas propiedades cognitivas. Deseabilidad social en docentes de primaria a nivel nacional Andrés Burga León, Luis Miguel Escurra Mayaute Área: Psicología Línea: Psicología educativa La deseabilidad social supone que algunas de las alternativas de respuesta en ciertos ítems orientados a mediar variables de personalidad son socialmente más convenientes o deseables que otras. Por ello, algunas personas tienden a elegirlas independientemente de cuál sea su nivel en el rasgo que el ítem pretende medir. De esta manera se distorsiona la medición de un rasgo o atributo latente, lo cual también impactaría el análisis de las relaciones entre dichos rasgos. Por ello es importante contar con instrumentos que proporcionen resultados a partir de los cuales se pueda inferir la cantidad de deseabilidad social que presenta una persona y así tomar decisiones, como la eliminación de sus respuestas de análisis posteriores. Por ello el objetivo principal de esta investigación es obtener evidencias sobre las propiedades psicométricas de las puntuaciones derivadas de la Escala de Deseabilidad Social de Marlowe y Crowne, de tal manera que puedan ser interpretadas como una medida de deseabilidad social. Además se describirá y comparara la cantidad de deseabilidad social presentada por los docentes de segundo grado de primaria, considerando distintos estratos, como el tipo de gestión y ubicación geográfica de la institución educativa en la cual laboran.
  • 2. Desarrollo de liderazgo en el Perú: desafíos y oportunidades para empresas grandes y medianas Verónica Vargas Soto Área: Psicología Línea: Psicología organizacional Desde hace unos años, el Perú está viviendo un desarrollo significativo en términos económicos y sociales, lo cual trae consigo múltiples desafíos. Uno de estos guarda relación con el liderazgo, una habilidad clave que acompaña el desarrollo del país, pero, al mismo tiempo, más difíciles de encontrar en los ejecutivos tanto peruanos como latinoamericanos. Esta investigación indagará acerca de las necesidades y demandas específicas en desarrollo de liderazgo en empresas grandes y medianas en el Perú. Asimismo, identificará y analizará las principales propuestas de desarrollo de liderazgo que se ofrecen. Ello permitirá conocer en qué medida estas empresas presentan necesidades similares y si estas pueden ser cubiertas por las propuestas existentes. Finalmente, se recogerán buenas prácticas de desarrollo de liderazgo a nivel local y algunas a nivel internacional. Para el trabajo se combinarán técnicas cualitativas y cuantitativas (métodos mixtos): entrevistas semiestructuradas a directivos vinculados con capital humano y una encuesta aplicada a una muestra mayor de responsables de capital humano en las empresas.