SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERFICIES HORIZONTALES
La superficie horizontal o fondo, de un depósito que contiene un líquido de peso específico g como se
muestra en la figura 3.12, soporta una presión debida al peso del fluido y la magnitud de la fuerza
resultante es sencillamente FR = P A donde P es la presión uniforme sobre el fondo y A es el área del
fondo. Para el depósito de la figura 3.12 P = gh. Dado que el sistema esta formado solamente por el
fluido contenido en el depósito en contacto con el aire a una presión atmosférica Patm la fuerza
resultante sobre el fondo se debe simplemente al líquido en el depósito. Como la presión es constante y
está distribuida uniformemente sobre el fondo, la fuerza resultante actúa a través del centroide o
centro de masa del área, como se muestra en la Figura 3.12.
Figura 3.12. Presión y fuerza hidrostática resultante creada en el fondo de un depósito abierto
Las fuerzas P dA que actúan sobre las áreas diferenciales dA son paralelas con el mismo sentido, de
tal manera que al hacer la sumatoria se obtiene la Fuerza resultante FR, cuya dirección es normal al
área, dirigida hacia el área en caso que P sea positiva. Para encontrar la línea de acción y las
coordenadas del punto de aplicación de FR se toma unas coordenadas arbitrarias x – y como en la
figura 3.12.a. El momento de la resultante es igual al momento del conjunto de las pequeñas fuerzas con
respecto al eje y. Si yR y xR son las coordenadas de la resultante entonces:
como P es constante
Siendo xc la distancia al centro de masa del área o centroide, para un área horizontal sometida a presión
por un fluido en reposo. La fuerza resultante pasa por el centroide del área.
Figura 3.12.a Presión y fuerza hidrostática resultante de una superficie horizontal sumergida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo edometrico o de consolidacion
Ensayo edometrico o de consolidacionEnsayo edometrico o de consolidacion
Ensayo edometrico o de consolidacion
atlasss
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
93846794 limite-liquido-y-limite-plastico (1)
93846794 limite-liquido-y-limite-plastico (1)93846794 limite-liquido-y-limite-plastico (1)
93846794 limite-liquido-y-limite-plastico (1)
Rodrigo Roro
 

La actualidad más candente (20)

MECÁNICA DE SUELOS 1
MECÁNICA DE SUELOS 1MECÁNICA DE SUELOS 1
MECÁNICA DE SUELOS 1
 
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidasFuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
Fuerzas sobre superficies planas parcialmente sumergidas
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
 
Permeabilidad en suelos carga constante y carga variable
Permeabilidad en suelos   carga constante y carga variablePermeabilidad en suelos   carga constante y carga variable
Permeabilidad en suelos carga constante y carga variable
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 
Laboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometricoLaboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometrico
 
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosInforme de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
 
Limite liquido y limite plastico
Limite liquido y limite plasticoLimite liquido y limite plastico
Limite liquido y limite plastico
 
Limites de consistencia
Limites de consistenciaLimites de consistencia
Limites de consistencia
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
 
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
 
Informe mecanica de suelos i
Informe mecanica de suelos iInforme mecanica de suelos i
Informe mecanica de suelos i
 
Ensayo edometrico o de consolidacion
Ensayo edometrico o de consolidacionEnsayo edometrico o de consolidacion
Ensayo edometrico o de consolidacion
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
 
93846794 limite-liquido-y-limite-plastico (1)
93846794 limite-liquido-y-limite-plastico (1)93846794 limite-liquido-y-limite-plastico (1)
93846794 limite-liquido-y-limite-plastico (1)
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
 
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCHProblemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
Problemas solucionados - FLUIDOS II - UNSCH
 

Similar a Superficies horizontales

Exposicion Fisika2 Mccoy
Exposicion Fisika2 MccoyExposicion Fisika2 Mccoy
Exposicion Fisika2 Mccoy
guest0209d63
 
Exposicion Fisika2
Exposicion Fisika2Exposicion Fisika2
Exposicion Fisika2
guest1d14f04
 
39921997 mecanica-de-fluidos-fuerzas-sobre-superficies-planas
39921997 mecanica-de-fluidos-fuerzas-sobre-superficies-planas39921997 mecanica-de-fluidos-fuerzas-sobre-superficies-planas
39921997 mecanica-de-fluidos-fuerzas-sobre-superficies-planas
Christian Diaz
 
public_Mecanica_de_Fluidos2-1.pdf
public_Mecanica_de_Fluidos2-1.pdfpublic_Mecanica_de_Fluidos2-1.pdf
public_Mecanica_de_Fluidos2-1.pdf
wendyGM4
 
Tema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaTema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostatica
Miguel Rosas
 
Principio de arquimides
Principio de arquimidesPrincipio de arquimides
Principio de arquimides
insucoppt
 

Similar a Superficies horizontales (20)

Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de PresionesInforme de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
 
FISICA "FLUIDOS"
FISICA "FLUIDOS"FISICA "FLUIDOS"
FISICA "FLUIDOS"
 
Exposicion Fisika2 Mccoy
Exposicion Fisika2 MccoyExposicion Fisika2 Mccoy
Exposicion Fisika2 Mccoy
 
Exposicion Fisika2
Exposicion Fisika2Exposicion Fisika2
Exposicion Fisika2
 
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
 
Texto paralelo de Estática de Fluidos
Texto paralelo de Estática de Fluidos Texto paralelo de Estática de Fluidos
Texto paralelo de Estática de Fluidos
 
39921997 mecanica-de-fluidos-fuerzas-sobre-superficies-planas
39921997 mecanica-de-fluidos-fuerzas-sobre-superficies-planas39921997 mecanica-de-fluidos-fuerzas-sobre-superficies-planas
39921997 mecanica-de-fluidos-fuerzas-sobre-superficies-planas
 
Laboratorio 2 fluidos
Laboratorio 2 fluidosLaboratorio 2 fluidos
Laboratorio 2 fluidos
 
FluidosEstatica.pptx
FluidosEstatica.pptxFluidosEstatica.pptx
FluidosEstatica.pptx
 
Estatica de los Fluidos
Estatica de los FluidosEstatica de los Fluidos
Estatica de los Fluidos
 
public_Mecanica_de_Fluidos2-1.pdf
public_Mecanica_de_Fluidos2-1.pdfpublic_Mecanica_de_Fluidos2-1.pdf
public_Mecanica_de_Fluidos2-1.pdf
 
St
StSt
St
 
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
 
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptxCAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
 
Cap. 3 estática de fluidos
Cap. 3 estática de fluidosCap. 3 estática de fluidos
Cap. 3 estática de fluidos
 
Presentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de FluidosPresentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de Fluidos
 
Tema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaTema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostatica
 
Principio de arquimides
Principio de arquimidesPrincipio de arquimides
Principio de arquimides
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Superficies horizontales

  • 1. SUPERFICIES HORIZONTALES La superficie horizontal o fondo, de un depósito que contiene un líquido de peso específico g como se muestra en la figura 3.12, soporta una presión debida al peso del fluido y la magnitud de la fuerza resultante es sencillamente FR = P A donde P es la presión uniforme sobre el fondo y A es el área del fondo. Para el depósito de la figura 3.12 P = gh. Dado que el sistema esta formado solamente por el fluido contenido en el depósito en contacto con el aire a una presión atmosférica Patm la fuerza resultante sobre el fondo se debe simplemente al líquido en el depósito. Como la presión es constante y está distribuida uniformemente sobre el fondo, la fuerza resultante actúa a través del centroide o centro de masa del área, como se muestra en la Figura 3.12. Figura 3.12. Presión y fuerza hidrostática resultante creada en el fondo de un depósito abierto Las fuerzas P dA que actúan sobre las áreas diferenciales dA son paralelas con el mismo sentido, de tal manera que al hacer la sumatoria se obtiene la Fuerza resultante FR, cuya dirección es normal al área, dirigida hacia el área en caso que P sea positiva. Para encontrar la línea de acción y las coordenadas del punto de aplicación de FR se toma unas coordenadas arbitrarias x – y como en la figura 3.12.a. El momento de la resultante es igual al momento del conjunto de las pequeñas fuerzas con respecto al eje y. Si yR y xR son las coordenadas de la resultante entonces: como P es constante
  • 2. Siendo xc la distancia al centro de masa del área o centroide, para un área horizontal sometida a presión por un fluido en reposo. La fuerza resultante pasa por el centroide del área. Figura 3.12.a Presión y fuerza hidrostática resultante de una superficie horizontal sumergida