SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERVISIÓNYTOMA
DE DECISIONES
ALFREDO FUENMAYOR
24.339.582
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE INGENIERIA
CABUDARE
QUE ES LA SUPERVISIÓN ?
 Es aquel proceso mediante el cual una persona inspecciona un trabajo realizado
por otra
EL SUPERVISOR Y SU ACTUACIÓN
 El supervisor es aquel individuo que se encarga y asume la responsabilidad de
dirigir a otras personas con la finalidad de obtener de ellos objetivos comunes.
Este cargo debe poseerlo una persona capaz de lograr altos niveles de
productividad y a su vez motivar al equipo de trabajo
EN QUE SE CARACTERIZA EL SUPERVISOR ?
 Identificar los problemas que enfrenta la comunidad o proyecto que representa
 Actitud positiva hacia la administración
 Capacidad de enseñanza
 Potencial para el liderazgo.
 Dedicación y confiabilidad.
 Capacidad para mantener el ritmo de trabajo.
 Capacidad para desarrollar buenas relaciones personales.
EN QUE SE UTILIZA?
 La supervisión es utilizada mayormente dentro de las empresas en relación a
ciertos puntos como lo son:
 -Capacidad: debe saber medir la capacidad del empleado con respecto al área de
trabajo en que se desempeña.
 -Autoridad: no solo debe ser alguien con experiencia, debe tener la autoridad para
dirigir al resto del personal.
 -Responsabilidad: sobre el recae el peso en las fechas de entrega.
 - Trabajo: debe estar atento al desempeño del trabajo de los empleados, así como
el que culminen el mismo.
CONCLUSIÓN
 Es importante observar todas las responsabilidades y funciones que ejerce el
supervisor dentro de una empresa, ya que es el quien conoce todas las virtudes y
decadencias que se van presentando con el transcurrir del tiempo, con esto es
capaz de tomar decisiones acertadas tomando en cuenta toda la información que
maneja, logrando con ellas mejoras dentro de la organización en los diferentes
campos, un punto importante de las mejoras es el incremento en productividad, a
causa de una mayor efectividad de los empleados
 Es de gran relevancia los supervisores dentro de las organizaciones, para que las
mismas se mantengan siempre en un alto nivel de competitividad y con ello
mayores ganancias para las mismas y sus trabajadores
CONCLUSIÓN
 Es importante observar todas las responsabilidades y funciones que ejerce el
supervisor dentro de una empresa, ya que es el quien conoce todas las virtudes y
decadencias que se van presentando con el transcurrir del tiempo, con esto es
capaz de tomar decisiones acertadas tomando en cuenta toda la información que
maneja, logrando con ellas mejoras dentro de la organización en los diferentes
campos, un punto importante de las mejoras es el incremento en productividad, a
causa de una mayor efectividad de los empleados
 Es de gran relevancia los supervisores dentro de las organizaciones, para que las
mismas se mantengan siempre en un alto nivel de competitividad y con ello
mayores ganancias para las mismas y sus trabajadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingenieria natalia
Reingenieria nataliaReingenieria natalia
Reingenieria natalia
nataliagr87
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
wulffhell
 
Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1
patricia_strociak
 
Calidad las aportaciones de crosby
Calidad las aportaciones de crosbyCalidad las aportaciones de crosby
Calidad las aportaciones de crosby
Aramat Artesanias
 
CMMI
CMMI CMMI
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
Griselda Varela
 
Dani ingenieria industrial[1]
Dani ingenieria industrial[1]Dani ingenieria industrial[1]
Dani ingenieria industrial[1]
daningenio87
 
Capsula de la semana #2 - gestión por proceso en la mejora continua
Capsula de la semana #2 - gestión por proceso en la mejora continuaCapsula de la semana #2 - gestión por proceso en la mejora continua
Capsula de la semana #2 - gestión por proceso en la mejora continua
Guillermo Alexis Guerrero
 
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Diapositivas dirigir y controlar los elementos de la organizacion Francia Ele...
Diapositivas dirigir y controlar los elementos de la organizacion Francia Ele...Diapositivas dirigir y controlar los elementos de la organizacion Francia Ele...
Diapositivas dirigir y controlar los elementos de la organizacion Francia Ele...
feperea
 
Elec 1 42_18529777_miguel_mundarain_reingenieria
Elec 1 42_18529777_miguel_mundarain_reingenieriaElec 1 42_18529777_miguel_mundarain_reingenieria
Elec 1 42_18529777_miguel_mundarain_reingenieria
Miguel angel mundarain
 
Calidad.victor hernandez aguilar
Calidad.victor hernandez aguilarCalidad.victor hernandez aguilar
Calidad.victor hernandez aguilar
VictorHernandezAguil
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Ana Laura Cianci Pezet
 
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
Oscar Daniel Naranjo Davila
 
Workflow: eficiencia y eficacia
Workflow: eficiencia y eficaciaWorkflow: eficiencia y eficacia
Workflow: eficiencia y eficacia
bloggerusma
 
Filosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosbyFilosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosby
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
Siete hábitos aplicados a la Organización
Siete hábitos aplicados a la OrganizaciónSiete hábitos aplicados a la Organización
Siete hábitos aplicados a la Organización
Andres Felipe Santacruz Diaz
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
irmayadelsy
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
amado malca villalobos
 
Los 14 puntos de mejora continua
Los 14 puntos de mejora continuaLos 14 puntos de mejora continua
Los 14 puntos de mejora continua
DulceCB
 

La actualidad más candente (20)

Reingenieria natalia
Reingenieria nataliaReingenieria natalia
Reingenieria natalia
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1
 
Calidad las aportaciones de crosby
Calidad las aportaciones de crosbyCalidad las aportaciones de crosby
Calidad las aportaciones de crosby
 
CMMI
CMMI CMMI
CMMI
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
 
Dani ingenieria industrial[1]
Dani ingenieria industrial[1]Dani ingenieria industrial[1]
Dani ingenieria industrial[1]
 
Capsula de la semana #2 - gestión por proceso en la mejora continua
Capsula de la semana #2 - gestión por proceso en la mejora continuaCapsula de la semana #2 - gestión por proceso en la mejora continua
Capsula de la semana #2 - gestión por proceso en la mejora continua
 
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
 
Diapositivas dirigir y controlar los elementos de la organizacion Francia Ele...
Diapositivas dirigir y controlar los elementos de la organizacion Francia Ele...Diapositivas dirigir y controlar los elementos de la organizacion Francia Ele...
Diapositivas dirigir y controlar los elementos de la organizacion Francia Ele...
 
Elec 1 42_18529777_miguel_mundarain_reingenieria
Elec 1 42_18529777_miguel_mundarain_reingenieriaElec 1 42_18529777_miguel_mundarain_reingenieria
Elec 1 42_18529777_miguel_mundarain_reingenieria
 
Calidad.victor hernandez aguilar
Calidad.victor hernandez aguilarCalidad.victor hernandez aguilar
Calidad.victor hernandez aguilar
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
 
Workflow: eficiencia y eficacia
Workflow: eficiencia y eficaciaWorkflow: eficiencia y eficacia
Workflow: eficiencia y eficacia
 
Filosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosbyFilosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosby
 
Siete hábitos aplicados a la Organización
Siete hábitos aplicados a la OrganizaciónSiete hábitos aplicados a la Organización
Siete hábitos aplicados a la Organización
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Los 14 puntos de mejora continua
Los 14 puntos de mejora continuaLos 14 puntos de mejora continua
Los 14 puntos de mejora continua
 

Similar a Supervisionytomadede

54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
maryaalex
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
LICMURO
 
La supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracionLa supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracion
Israel Flores
 
Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
javierocandoq
 
Supervision
 Supervision Supervision
Supervision
javierocandoq
 
Funcion supervisoria
Funcion supervisoriaFuncion supervisoria
Funcion supervisoria
Enguelbert Garcia
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
danialex_49
 
ENSAYO TEMA 1.docx
ENSAYO TEMA 1.docxENSAYO TEMA 1.docx
ENSAYO TEMA 1.docx
neliomiguel1
 
Expo admi-supervision
Expo admi-supervisionExpo admi-supervision
Expo admi-supervision
ximecortes
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
Fernando Esquetine
 
Tema I tecnicas de supervision
Tema I tecnicas de supervisionTema I tecnicas de supervision
Tema I tecnicas de supervision
leonelgonzalez62
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
Brayan Cabadiana
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
Loren Michelle Briceño Ruiz
 
información.pptx
información.pptxinformación.pptx
información.pptx
JheilyMG
 
Habilidades de-supervision
Habilidades de-supervisionHabilidades de-supervision
Habilidades de-supervision
Anton Figue
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
Veronica Montilla
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
Ronald699751
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
Ronald699751
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdfENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
RonaldLaya2
 
Supervision como herramienta Gerencial
Supervision como herramienta GerencialSupervision como herramienta Gerencial
Supervision como herramienta Gerencial
José Alagares
 

Similar a Supervisionytomadede (20)

54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
 
La supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracionLa supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracion
 
Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
 
Supervision
 Supervision Supervision
Supervision
 
Funcion supervisoria
Funcion supervisoriaFuncion supervisoria
Funcion supervisoria
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
ENSAYO TEMA 1.docx
ENSAYO TEMA 1.docxENSAYO TEMA 1.docx
ENSAYO TEMA 1.docx
 
Expo admi-supervision
Expo admi-supervisionExpo admi-supervision
Expo admi-supervision
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Tema I tecnicas de supervision
Tema I tecnicas de supervisionTema I tecnicas de supervision
Tema I tecnicas de supervision
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
 
información.pptx
información.pptxinformación.pptx
información.pptx
 
Habilidades de-supervision
Habilidades de-supervisionHabilidades de-supervision
Habilidades de-supervision
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdfENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
 
Supervision como herramienta Gerencial
Supervision como herramienta GerencialSupervision como herramienta Gerencial
Supervision como herramienta Gerencial
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Supervisionytomadede

  • 1. SUPERVISIÓNYTOMA DE DECISIONES ALFREDO FUENMAYOR 24.339.582 REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE INGENIERIA CABUDARE
  • 2. QUE ES LA SUPERVISIÓN ?  Es aquel proceso mediante el cual una persona inspecciona un trabajo realizado por otra
  • 3. EL SUPERVISOR Y SU ACTUACIÓN  El supervisor es aquel individuo que se encarga y asume la responsabilidad de dirigir a otras personas con la finalidad de obtener de ellos objetivos comunes. Este cargo debe poseerlo una persona capaz de lograr altos niveles de productividad y a su vez motivar al equipo de trabajo
  • 4. EN QUE SE CARACTERIZA EL SUPERVISOR ?  Identificar los problemas que enfrenta la comunidad o proyecto que representa  Actitud positiva hacia la administración  Capacidad de enseñanza  Potencial para el liderazgo.  Dedicación y confiabilidad.  Capacidad para mantener el ritmo de trabajo.  Capacidad para desarrollar buenas relaciones personales.
  • 5. EN QUE SE UTILIZA?  La supervisión es utilizada mayormente dentro de las empresas en relación a ciertos puntos como lo son:  -Capacidad: debe saber medir la capacidad del empleado con respecto al área de trabajo en que se desempeña.  -Autoridad: no solo debe ser alguien con experiencia, debe tener la autoridad para dirigir al resto del personal.  -Responsabilidad: sobre el recae el peso en las fechas de entrega.  - Trabajo: debe estar atento al desempeño del trabajo de los empleados, así como el que culminen el mismo.
  • 6. CONCLUSIÓN  Es importante observar todas las responsabilidades y funciones que ejerce el supervisor dentro de una empresa, ya que es el quien conoce todas las virtudes y decadencias que se van presentando con el transcurrir del tiempo, con esto es capaz de tomar decisiones acertadas tomando en cuenta toda la información que maneja, logrando con ellas mejoras dentro de la organización en los diferentes campos, un punto importante de las mejoras es el incremento en productividad, a causa de una mayor efectividad de los empleados  Es de gran relevancia los supervisores dentro de las organizaciones, para que las mismas se mantengan siempre en un alto nivel de competitividad y con ello mayores ganancias para las mismas y sus trabajadores
  • 7. CONCLUSIÓN  Es importante observar todas las responsabilidades y funciones que ejerce el supervisor dentro de una empresa, ya que es el quien conoce todas las virtudes y decadencias que se van presentando con el transcurrir del tiempo, con esto es capaz de tomar decisiones acertadas tomando en cuenta toda la información que maneja, logrando con ellas mejoras dentro de la organización en los diferentes campos, un punto importante de las mejoras es el incremento en productividad, a causa de una mayor efectividad de los empleados  Es de gran relevancia los supervisores dentro de las organizaciones, para que las mismas se mantengan siempre en un alto nivel de competitividad y con ello mayores ganancias para las mismas y sus trabajadores