SlideShare una empresa de Scribd logo
Jose López Chicharro
Universidad Complutense de Madrid
Sustratos energéticos
en el ejercicio
Sistemas energéticos en el ejercicio
Grasas
(triglicéridos)
Hidratos de
carbono
Proteínas
Ácidos grasos
libres
+ Glicerol Glucosa Aminoácidos
INGESTA DIARIA
 Lipolisis
 Lipogénesis
Glucogenolisis
Glucogénesis
Gluconeogénesis
 Síntesis de proteínas
 Ruptura proteínas
METABOLISMO
FOSFORILACIÓN
OXIDATIVA
GLUCÓLISIS
Sistemas básicos de energía
 H de Carbono  H de Carbono
 Grasas
 Proteínas
Sistemas energéticos en el ejercicio
ATP
PC
Respuestas metabólicas al ejercicio
Resintetizar ATP:
1. A partir de la PCr
2. Glucólisis anaeróbica
3. Fosforilación oxidativa
Condiciones anaeróbicas
Condiciones aeróbicas
Almacenes de ATP: 80-100 gr
Citosol celular
Mitocondria
Metabolismo muscular
aeróbico
anaeróbico
= Metabolismo mixto
DISPONIBILIDAD
Sistemas energéticos en el ejercicio
INTENSIDAD
6
Greenhaff y col, 1993
Respuestas metabólicas al ejercicio
Lausen, 2010
600 m
75 s
Sistemas energéticos en el ejercicio
Metabolismo de las grasas
Liberación de FFA
Consumo de FFA
Duración del ejercicio (min) Kiens y col, 1993
Tolfrey y col, 2010 (Achten y Jeukendrup, 2003)
Fatmax y Lactato sanguíneo
Metabolismo de las grasas
Metabolismo de las grasas
Chwindling y col, 2014
6 min
Metabolismo de las grasas
…ejercicios de intensidad constante entre
50 y 70% VO2max tienen efectos similares
sobre el metabolismo de las grasas…
3 sesiones de 1 h:
 FATmax (60% VO2max)
 < FATmax (52% VO2max)
 > FATmax (70% VO2max)
…cuestionando la necesidad de determinación del Fatmax
Interval training: aplicación en clínica
Fatmax y Lactato sanguíneo
Metabolismo de las grasas
Interval training: aplicación en clínica
Boutcher, 2011
NA A
6 s, all out
METABOLISMO DE LAS GRASAS
Arner y col, 1990
Interval training: aplicación en clínica
Boutcher, 2011
subcutánea abdominal
15 semanas
1) Inhibición glucogenolisis anaeróbica por acidosis ( resínt. ATP desde PC y TG)
2)  apetito por  simpático-adrenal
3) EPOC (…NA, GH…)
Metabolism. 2013 Feb;62(2):212-9
Interval training: aplicación en clínica
Whyte y col, 2013
 Dia 1.
1. CON: no ejercicio
2. SIT: 4 repeticiones de 30 s sprint-máxima intensidad, con 4,5 min recup.
3. ES: sprint sostenido (= trabajo acumulado condición 2)
 Dia 2.
1. test tolerancia oral de glucosa
2. Sensibilidad a la insulina
3. Presión arterial
Interval training: aplicación en clínica
25-30min
6 min
Whyte y col, 2013
Interval training: aplicación en clínica
Whyte y col, 2013
Interval training: aplicación en clínica
63% 38%
Whyte y col, 2013
Interval training: aplicación en clínica
Gerber y col, 2014
19-abril
NH4
+
IMP
Gerber y col, 2014
CON: 30 min – 50% VO2max
HIIE: 20 s – 150% VO2max (Rec. 40 s)
Gerber y col, 2014
Gerber y col, 2014
(5 ene, 2014)
Peñailillo y col, 2014
158,5 W
76,9% VO2pico
169,9 W
38,6% VO2pico
179,3 W
37,1%VO2pico
Post-ejercicio
158,5 W
76,9% VO2pico)
169,9 W
38,6% VO2pico
179,3 W
37,1%VO2pico
30 min
60% Wmax CONC
Gasto energético
Kang y col, 2013
Gasto energético
721 kcal
Metabolismo hidratos de carbono
Gejl y col, 2014
Metabolismo hidratos de carbono
(a) Dif H2O
(b) Dif Pre
4 h ejercicio
Metabolismo hidratos de carbono
Ortenblad y col, 2013; J Physiol 7-mayo
Ortenblad y col, 2013
1 h ejercicio
alta intensidad
José López Chicharro
Universidad Complutense de Madrid
España
jlopezch@ucm.es
http: //www.fisiologiadelejercicio.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. sistemas-energeticos-en-el-ejercicio-jcgt-ceng
1. sistemas-energeticos-en-el-ejercicio-jcgt-ceng1. sistemas-energeticos-en-el-ejercicio-jcgt-ceng
1. sistemas-energeticos-en-el-ejercicio-jcgt-ceng
Corporación Universitaria del Caribe CECAR
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
Noé González Gallegos
 
historia de la fisiologia del ejercicio
historia de la fisiologia del ejerciciohistoria de la fisiologia del ejercicio
historia de la fisiologia del ejercicio
yehet 94
 
Bioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicioBioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicio
Victor Soto
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
juaper10
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
Ana Acevedo
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]
yehet 94
 
Adaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físicoAdaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físico
Sociedad Española de Cardiología
 
Momento en Fisioterapia
Momento en FisioterapiaMomento en Fisioterapia
Momento en Fisioterapia
Jlm Udal
 
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMOEFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
Nancy Ortiz
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
Martha Bustillos Baeza
 
Planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivoPlanificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivo
Eduardo Muñoz
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
Gabylu12_
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
GECSICA
 
La actividad física para la salud en la
La actividad física para la salud en laLa actividad física para la salud en la
La actividad física para la salud en la
Gustavo Ramirez
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Víctor López Díaz
 
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
feliaravena
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
casanovanderson
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
Rafa Luque
 

La actualidad más candente (20)

1. sistemas-energeticos-en-el-ejercicio-jcgt-ceng
1. sistemas-energeticos-en-el-ejercicio-jcgt-ceng1. sistemas-energeticos-en-el-ejercicio-jcgt-ceng
1. sistemas-energeticos-en-el-ejercicio-jcgt-ceng
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
 
historia de la fisiologia del ejercicio
historia de la fisiologia del ejerciciohistoria de la fisiologia del ejercicio
historia de la fisiologia del ejercicio
 
Bioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicioBioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicio
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]
 
Adaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físicoAdaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físico
 
Momento en Fisioterapia
Momento en FisioterapiaMomento en Fisioterapia
Momento en Fisioterapia
 
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMOEFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
 
Planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivoPlanificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivo
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
 
La actividad física para la salud en la
La actividad física para la salud en laLa actividad física para la salud en la
La actividad física para la salud en la
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.Principios generales del entrenamiento deportivo 3   felipe aravena a.
Principios generales del entrenamiento deportivo 3 felipe aravena a.
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
 

Destacado

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado? Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Jose Lopez chicharro
 
Mujer y ejercicio Colombia 2013
Mujer y ejercicio Colombia 2013Mujer y ejercicio Colombia 2013
Mujer y ejercicio Colombia 2013
Jose Lopez chicharro
 
¿Que beben los deportistas en competición?
¿Que beben los deportistas en competición?¿Que beben los deportistas en competición?
¿Que beben los deportistas en competición?
Jose Lopez chicharro
 
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonarEl Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
José López Chicharro
 
El musculo como eje de la respuesta al ejercicio Granada 2014
El musculo como eje de la respuesta al ejercicio Granada 2014 El musculo como eje de la respuesta al ejercicio Granada 2014
El musculo como eje de la respuesta al ejercicio Granada 2014
Jose Lopez chicharro
 
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Jose Lopez chicharro
 
Ayudas nutricionales y ergogénicas en resistencia aeróbica BUENOS AIRES 2014
Ayudas nutricionales y ergogénicas en resistencia aeróbica BUENOS AIRES 2014Ayudas nutricionales y ergogénicas en resistencia aeróbica BUENOS AIRES 2014
Ayudas nutricionales y ergogénicas en resistencia aeróbica BUENOS AIRES 2014
Jose Lopez chicharro
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Jose Lopez chicharro
 
Ejercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebralEjercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebral
Jose Lopez chicharro
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Jose Lopez chicharro
 
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Jose Lopez chicharro
 
Artritis reumatoide y ejercicio
Artritis reumatoide y ejercicioArtritis reumatoide y ejercicio
Artritis reumatoide y ejercicio
Jose Lopez chicharro
 
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzadaPrescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Jose Lopez chicharro
 

Destacado (13)

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado? Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
 
Mujer y ejercicio Colombia 2013
Mujer y ejercicio Colombia 2013Mujer y ejercicio Colombia 2013
Mujer y ejercicio Colombia 2013
 
¿Que beben los deportistas en competición?
¿Que beben los deportistas en competición?¿Que beben los deportistas en competición?
¿Que beben los deportistas en competición?
 
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonarEl Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
 
El musculo como eje de la respuesta al ejercicio Granada 2014
El musculo como eje de la respuesta al ejercicio Granada 2014 El musculo como eje de la respuesta al ejercicio Granada 2014
El musculo como eje de la respuesta al ejercicio Granada 2014
 
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
Enfermedad arterial periférica y ejercicio (Guadalajara, Mexico, 2015)
 
Ayudas nutricionales y ergogénicas en resistencia aeróbica BUENOS AIRES 2014
Ayudas nutricionales y ergogénicas en resistencia aeróbica BUENOS AIRES 2014Ayudas nutricionales y ergogénicas en resistencia aeróbica BUENOS AIRES 2014
Ayudas nutricionales y ergogénicas en resistencia aeróbica BUENOS AIRES 2014
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Ejercicio. México, 2015
 
Ejercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebralEjercicio y flujo cerebral
Ejercicio y flujo cerebral
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
 
Artritis reumatoide y ejercicio
Artritis reumatoide y ejercicioArtritis reumatoide y ejercicio
Artritis reumatoide y ejercicio
 
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzadaPrescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
 

Similar a Sustratos energéticos en el ejercicio 2014

Fuentes Energéticas en el Ejercicio
Fuentes Energéticas en el EjercicioFuentes Energéticas en el Ejercicio
Fuentes Energéticas en el Ejercicio
Carlos Betanzos Jimeno
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
nutry
 
Fisiolo gi a del ejercicio
Fisiolo gi a del ejercicioFisiolo gi a del ejercicio
Fisiolo gi a del ejercicio
gabrielhornedoupaep
 
SUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓnSUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓn
Laerte Cressoni Neto
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Hospital Guadix
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Hospital Guadix
 
Sports nutrition
Sports nutritionSports nutrition
Sports nutrition
Wiwi R. Salas Salas
 
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICOClase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Oscar Rivero
 
La nutricion en el deporte , aspectos básicos
La nutricion en el deporte , aspectos básicosLa nutricion en el deporte , aspectos básicos
La nutricion en el deporte , aspectos básicos
IzackVilla2
 
Teoria ed fisica
Teoria ed fisicaTeoria ed fisica
Teoria ed fisica
ana
 
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Camila Cardona
 
La produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicioLa produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicio
David Orozco
 
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
claudiaserey
 
EnergíA 2009
EnergíA 2009EnergíA 2009
EnergíA 2009
Universidad de Chile
 
Clase Ma Teresa Capurro
Clase Ma Teresa CapurroClase Ma Teresa Capurro
Clase Ma Teresa Capurro
Universidad de Chile
 
Sistema energético.pdf
Sistema energético.pdfSistema energético.pdf
Sistema energético.pdf
CarlaBetzabelVelasqu
 
Nutrición aplicada al deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Nutrición aplicada al  deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"Nutrición aplicada al  deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Nutrición aplicada al deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Ricardo Rendón-Rodríguez
 
Integración del metabolismo curso bioq 2018
Integración del metabolismo curso bioq 2018Integración del metabolismo curso bioq 2018
Integración del metabolismo curso bioq 2018
Oscar Nicolás Ramírez
 
Nutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporteNutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporte
Rob
 
Nutrición..
Nutrición..Nutrición..

Similar a Sustratos energéticos en el ejercicio 2014 (20)

Fuentes Energéticas en el Ejercicio
Fuentes Energéticas en el EjercicioFuentes Energéticas en el Ejercicio
Fuentes Energéticas en el Ejercicio
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 
Fisiolo gi a del ejercicio
Fisiolo gi a del ejercicioFisiolo gi a del ejercicio
Fisiolo gi a del ejercicio
 
SUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓnSUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓn
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
 
Sports nutrition
Sports nutritionSports nutrition
Sports nutrition
 
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICOClase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
 
La nutricion en el deporte , aspectos básicos
La nutricion en el deporte , aspectos básicosLa nutricion en el deporte , aspectos básicos
La nutricion en el deporte , aspectos básicos
 
Teoria ed fisica
Teoria ed fisicaTeoria ed fisica
Teoria ed fisica
 
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
 
La produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicioLa produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicio
 
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
 
EnergíA 2009
EnergíA 2009EnergíA 2009
EnergíA 2009
 
Clase Ma Teresa Capurro
Clase Ma Teresa CapurroClase Ma Teresa Capurro
Clase Ma Teresa Capurro
 
Sistema energético.pdf
Sistema energético.pdfSistema energético.pdf
Sistema energético.pdf
 
Nutrición aplicada al deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Nutrición aplicada al  deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"Nutrición aplicada al  deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Nutrición aplicada al deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
 
Integración del metabolismo curso bioq 2018
Integración del metabolismo curso bioq 2018Integración del metabolismo curso bioq 2018
Integración del metabolismo curso bioq 2018
 
Nutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporteNutrici%f3n y deporte
Nutrici%f3n y deporte
 
Nutrición..
Nutrición..Nutrición..
Nutrición..
 

Sustratos energéticos en el ejercicio 2014

Notas del editor

  1. 7
  2. 10
  3. 11
  4. 12
  5. 14
  6. 15
  7. 16
  8. 17
  9. 18
  10. 19
  11. 20
  12. 21
  13. 22
  14. 23
  15. 24
  16. 28
  17. 29
  18. 30
  19. 31
  20. 32
  21. 33
  22. 34
  23. 35
  24. 36