SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTOS PARA MEJORAR
EL REDIMIENTO DEPORTIVO
Marisa Montero Prados
Medicina Familiar y Comunitaria
Urgencias y Unidad Polivalente de HAR de Guadix
 GASTO DE ENERGÍA CORPORAL TOTAL =
 Tasa metabólica en reposo: 1 Kcal/Kg
peso/hora
 Energía utilizada para la termogénesis
inducida por la dieta: 3% para grasas, 10% para
carbohidratos, 30% para proteinas
 Energía que se gasta en la actividad física
(carácterísticas del ejercicio, actividad diaria,
género)
 Macronutrientes (van a aportar esa
energía):
 Proteinas
 Carbohidratos
 Grasas
 Micronutrientes:
 Micronutrientes inorgánicos esenciales (elementos traza)
 Micronutrientes orgánnicos esenciales (vitaminas)
 INGESTA DE PROTEINAS
Mejora de la forma física (aumento de masa
muscular) y rendimiento de fuerza: 2,05 g/ Kg
peso/día
Mejora del rendimiento físico durante el
ejercicio: 1,1-1,3 g/Kg/día
*Hasta 2,8g/Kg/día sin efectos adversos a nivel renal
ni cardiovascular
 INGESTA DE CARBOHIDRATOS
 Principal fuente de energía durante el ejercicio
 La glucosa de la sangre y el glucógeno del músculo
y del hígado, principales sustratos para maximizar
el ejercicio de alta intensidad de resistencia
 Niveles bajos de Glucosa en sangre asociados con
aparición de FATIGA durante el ejercicio
 4-7 g/Kg/día (dependiendo de la intensidad y
duración de ejercicio), suficientes para optimizar
los niveles de glucógeno
 INGESTA DE GRASAS
 Segunda fuente de energía durante el ejercicio,
especialmente de intensidad moderada
 1,1 g/Kg/día (20-35% de las calorias totales)
recomendada en todo tipo de deportistas
 Consumo elevado de grasas sin ventajas en la
resistencia o el rendimiento de la fuerza
 UTILIZACIÓN DE LOS SUTRATOS DURANTE EL
EJERCICIO
 Carbohidratos: fuentes primarias de energía
durante el ejercicio
 Grasas: segunda fuente de energía
 Ejercicio de alta intensidad: Carbohidratos
predominan como sustrato energético
 Ejercicio de baja intensidad o más prolongado en el
tiempo: Grasas predominan como sustrato
 Ingesta rica en Carbohidratos antes del ejercicio:
 Aumenta Glucógeno muscular
 Moviliza los Ácidos Grasos
 Mejora el rendimiento del ejercicio
 Oxidación de las grasas:
 Aumenta con el ejercio que combina entrenamiento
aeróbico con el de resistencia
 Mayor en la mujer que en el hombro
 MOMENTO DE INGESTA DE
NUTRIENTES
 Carbohidratos: 1-2 horas antes del ejercicio.
Durante el ejercicio, ir aumentando según duración
e intensidad de este: 22 g/hora de ejercicio para
observar un beneficio en el rendimiento
 Proteinas: 1-2 horas tras un ejercicio de fuerza
 10-20g del la cantidad total al día. Mejora la
síntesis de glucógeno y disminuye la degradación
de proteinas musculares
 GENERAR DÉFICIT A TRAVÉS DE
LA DIETA
 Disminuir ingesta de Carbohidratos en mayor
cantidad que el resto
 Disminuir ingesta de Grasas (levemente)
 Aumentar aporte de Proteinas
 BIBLIOGRAFÍA


 Genton L, Merzel K, Pichard C. Energy and macronutrient requirements for physical fitness in exercising
subjects. Clinical Nutrition 29 (2011) 413–423

 Genton L. Clinical Nutrition University: Calorie and macronutrient requirements for physical fitness. e-SPEN,
the European e-Journal of Clinical Nutrition and Metabolism 6 (2011) e77ee84
 Kerksick CM, Rasmussen CJ, Lancaster SL, Magu B, Smith P, Melton C, et al. The effects of protein and amino
acid supplementation on performance and training adaptations during ten weeks of resistance training. J
Strength Cond Res 2006;20:643–53.
 Poortmans JR, Dellalieux O. Do regular high protein diets have potential health risks on kidney function in
athletes. Int J Sport Nutr Exerc Metab 2000;10:28–38.
 Breen L, Phillips S. Nutrient interaction for optimal protein anabolism in resistance exercise. Wolters Kluwer
Health Volume 15. Number 3. May 2012
 Churchward-Venne T, Burd N, Phillips S. Nutritional regulation of of muscle protein synthesis with resistance
exercise: strategies tenhance anabolism. Nutrition & Metabolism 2012, 9:40
 Schoenfeld B. Potential Mechanisms for a Role of Metabolic Stress in Hypertrophic Adaptations to Resistance
Training. Sports Med DOI 10.1007/s40279-013-0017-1
 Andersen L, Tufekovic G, Zebis M, Crameri R. The effect of resistance training combined with timed ingestion of
protein on muscle fiber size and muscle strength. Metabolism Clinical and Experimental 54 (2012) 151–156
 Stuart M, Phillip D. Protein Requirements and Supplementation in Strength Sports. Nutrition Volume 20,
Numbers 7/8, 2012
 Melzer K. Carbohydrate and fat utilization during rest and physical activity. The European e-Journal of Clinical
Nutrition and Metabolism 6 (2011)
 Asker E, Jeukendrup P. Carbohydrate Intake During Exercise and Performance. Nutrition 2004;20:669–677
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos RíosHangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos RíosCarlos Martín
 
¿Con qué tomar tu batido de proteinas?
¿Con qué tomar tu batido de proteinas?¿Con qué tomar tu batido de proteinas?
¿Con qué tomar tu batido de proteinas?
Fernanda Kunst
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deportenutry
 
Nutrición deporte, altura, estrés
Nutrición deporte, altura, estrésNutrición deporte, altura, estrés
Nutrición deporte, altura, estrés
William Pereda
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportivamanupuerma
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
dongrabadora
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
Francisco_ab
 
La ingesta de carbohidratos durante el ejercicio
La ingesta de carbohidratos durante el ejercicioLa ingesta de carbohidratos durante el ejercicio
La ingesta de carbohidratos durante el ejercicio
CoreBicycle
 
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación paraInnovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Dr. Gustavo Perez
 
Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
Walter Fabian Yumbo
 
Nutricion y deporte editado sliderhare
Nutricion y deporte editado sliderhareNutricion y deporte editado sliderhare
Nutricion y deporte editado sliderharecesar91gt
 
La produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicioLa produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicio
David Orozco
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
marciaguzmanm
 
Nutrición Deportiva
Nutrición DeportivaNutrición Deportiva
Nutrición DeportivaMarinoSolares
 
Cómo es mi día activo
Cómo es mi día activoCómo es mi día activo
Cómo es mi día activo
María Teresa Bachiller
 
Nutrición en el deporte
Nutrición en el deporteNutrición en el deporte
Nutrición en el deporte
Melany Gallardo
 
Guía de definiciones
Guía de definicionesGuía de definiciones
Guía de definiciones
diego jorquera manque
 

La actualidad más candente (19)

Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos RíosHangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
Hangout no.5: Nutrición deportiva - Carlos Ríos
 
¿Con qué tomar tu batido de proteinas?
¿Con qué tomar tu batido de proteinas?¿Con qué tomar tu batido de proteinas?
¿Con qué tomar tu batido de proteinas?
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
Nutrición deporte, altura, estrés
Nutrición deporte, altura, estrésNutrición deporte, altura, estrés
Nutrición deporte, altura, estrés
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
La ingesta de carbohidratos durante el ejercicio
La ingesta de carbohidratos durante el ejercicioLa ingesta de carbohidratos durante el ejercicio
La ingesta de carbohidratos durante el ejercicio
 
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación paraInnovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
 
Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
 
Nutricion y deporte editado sliderhare
Nutricion y deporte editado sliderhareNutricion y deporte editado sliderhare
Nutricion y deporte editado sliderhare
 
La produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicioLa produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicio
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
 
Nutrición Deportiva
Nutrición DeportivaNutrición Deportiva
Nutrición Deportiva
 
Cómo es mi día activo
Cómo es mi día activoCómo es mi día activo
Cómo es mi día activo
 
Nutrición en el deporte
Nutrición en el deporteNutrición en el deporte
Nutrición en el deporte
 
Guía de definiciones
Guía de definicionesGuía de definiciones
Guía de definiciones
 

Destacado

Perspectiva urgente del hapatopata cronico i hda varicosa
Perspectiva urgente del hapatopata cronico i hda varicosa  Perspectiva urgente del hapatopata cronico i hda varicosa
Perspectiva urgente del hapatopata cronico i hda varicosa
Hospital Guadix
 
Ingreso de pacientes en situación de últimos días
Ingreso de pacientes en situación de últimos díasIngreso de pacientes en situación de últimos días
Ingreso de pacientes en situación de últimos días
Hospital Guadix
 
Encefalopatia heaptica
Encefalopatia heaptica Encefalopatia heaptica
Encefalopatia heaptica
Hospital Guadix
 
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
Hospital Guadix
 
Sesion proceso de muerte.
Sesion proceso de muerte.Sesion proceso de muerte.
Sesion proceso de muerte.
Hospital Guadix
 
Pautas para hacer un mejor uso del programa pastilla
Pautas para hacer un mejor uso del programa pastillaPautas para hacer un mejor uso del programa pastilla
Pautas para hacer un mejor uso del programa pastilla
Hospital Guadix
 
Actualización en nuevos antidiabeticos
Actualización en nuevos antidiabeticosActualización en nuevos antidiabeticos
Actualización en nuevos antidiabeticos
Hospital Guadix
 
Protocolo de actuación en Urgencias ante un caso de Maltrato Infantil
Protocolo de actuación en Urgencias ante un caso de Maltrato InfantilProtocolo de actuación en Urgencias ante un caso de Maltrato Infantil
Protocolo de actuación en Urgencias ante un caso de Maltrato Infantil
Hospital Guadix
 
Upp
UppUpp
Prevencion de escaras (2)
Prevencion de escaras (2)Prevencion de escaras (2)
Prevencion de escaras (2)
Hospital Guadix
 
Exp miembro superior
Exp miembro superiorExp miembro superior
Exp miembro superior
Hospital Guadix
 
Presentación intimidadalumnos (1)
Presentación intimidadalumnos (1)Presentación intimidadalumnos (1)
Presentación intimidadalumnos (1)
Hospital Guadix
 
Perdida gestacional recurrente
Perdida gestacional recurrentePerdida gestacional recurrente
Perdida gestacional recurrente
Hospital Guadix
 
Seguimiento del Recién Nacido con alteraciones tiroideas
Seguimiento del Recién Nacido con alteraciones tiroideasSeguimiento del Recién Nacido con alteraciones tiroideas
Seguimiento del Recién Nacido con alteraciones tiroideas
Hospital Guadix
 
Actualización Fibrilación Auricular
Actualización Fibrilación Auricular Actualización Fibrilación Auricular
Actualización Fibrilación Auricular
Hospital Guadix
 
La salud es un derecho internacional
La salud es un derecho internacionalLa salud es un derecho internacional
La salud es un derecho internacional
Hospital Guadix
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Hospital Guadix
 
Epilepsia guadix
Epilepsia guadixEpilepsia guadix
Epilepsia guadix
Hospital Guadix
 
Bioética enfermería (1)
Bioética enfermería (1)Bioética enfermería (1)
Bioética enfermería (1)
Hospital Guadix
 
Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión
Hospital Guadix
 

Destacado (20)

Perspectiva urgente del hapatopata cronico i hda varicosa
Perspectiva urgente del hapatopata cronico i hda varicosa  Perspectiva urgente del hapatopata cronico i hda varicosa
Perspectiva urgente del hapatopata cronico i hda varicosa
 
Ingreso de pacientes en situación de últimos días
Ingreso de pacientes en situación de últimos díasIngreso de pacientes en situación de últimos días
Ingreso de pacientes en situación de últimos días
 
Encefalopatia heaptica
Encefalopatia heaptica Encefalopatia heaptica
Encefalopatia heaptica
 
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
 
Sesion proceso de muerte.
Sesion proceso de muerte.Sesion proceso de muerte.
Sesion proceso de muerte.
 
Pautas para hacer un mejor uso del programa pastilla
Pautas para hacer un mejor uso del programa pastillaPautas para hacer un mejor uso del programa pastilla
Pautas para hacer un mejor uso del programa pastilla
 
Actualización en nuevos antidiabeticos
Actualización en nuevos antidiabeticosActualización en nuevos antidiabeticos
Actualización en nuevos antidiabeticos
 
Protocolo de actuación en Urgencias ante un caso de Maltrato Infantil
Protocolo de actuación en Urgencias ante un caso de Maltrato InfantilProtocolo de actuación en Urgencias ante un caso de Maltrato Infantil
Protocolo de actuación en Urgencias ante un caso de Maltrato Infantil
 
Upp
UppUpp
Upp
 
Prevencion de escaras (2)
Prevencion de escaras (2)Prevencion de escaras (2)
Prevencion de escaras (2)
 
Exp miembro superior
Exp miembro superiorExp miembro superior
Exp miembro superior
 
Presentación intimidadalumnos (1)
Presentación intimidadalumnos (1)Presentación intimidadalumnos (1)
Presentación intimidadalumnos (1)
 
Perdida gestacional recurrente
Perdida gestacional recurrentePerdida gestacional recurrente
Perdida gestacional recurrente
 
Seguimiento del Recién Nacido con alteraciones tiroideas
Seguimiento del Recién Nacido con alteraciones tiroideasSeguimiento del Recién Nacido con alteraciones tiroideas
Seguimiento del Recién Nacido con alteraciones tiroideas
 
Actualización Fibrilación Auricular
Actualización Fibrilación Auricular Actualización Fibrilación Auricular
Actualización Fibrilación Auricular
 
La salud es un derecho internacional
La salud es un derecho internacionalLa salud es un derecho internacional
La salud es un derecho internacional
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
 
Epilepsia guadix
Epilepsia guadixEpilepsia guadix
Epilepsia guadix
 
Bioética enfermería (1)
Bioética enfermería (1)Bioética enfermería (1)
Bioética enfermería (1)
 
Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión
 

Similar a Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo

Sports nutrition
Sports nutritionSports nutrition
Sports nutrition
Wiwi R. Salas Salas
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
Univercidad de Guadalajara
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
johnny_tander
 
Ayudas Ergogénicas
Ayudas ErgogénicasAyudas Ergogénicas
Ayudas Ergogénicas
Wiwi R. Salas Salas
 
SUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓnSUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓn
Laerte Cressoni Neto
 
Nutricion en Deportistas
Nutricion en DeportistasNutricion en Deportistas
Nutricion en Deportistas
Belén Garzón
 
Nutricion en Deportistas
Nutricion en DeportistasNutricion en Deportistas
Nutricion en DeportistasBelén Garzón
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
aulasaludable
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
JosephLugo12
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasDaniel
 
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptxEfectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
ssuser00a64d1
 
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptxintroduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
aurelioplata
 
Revision ejercicio
Revision ejercicioRevision ejercicio
Revision ejercicio
Sixto Morel Bareiro
 
Alimentación y deporte
Alimentación y deporteAlimentación y deporte
Alimentación y deporteanacarlacepeda
 
14. alimentación y deporte
14. alimentación y deporte14. alimentación y deporte
14. alimentación y deporteanacarlacepeda
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Adriana Reyes
 
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistasALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
Rosita Cáceres Buzó
 

Similar a Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo (20)

Sports nutrition
Sports nutritionSports nutrition
Sports nutrition
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
 
Ayudas Ergogénicas
Ayudas ErgogénicasAyudas Ergogénicas
Ayudas Ergogénicas
 
SUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓnSUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓn
 
AMADIM Dietas 26.03.11
AMADIM Dietas 26.03.11AMADIM Dietas 26.03.11
AMADIM Dietas 26.03.11
 
Nutrición..
Nutrición..Nutrición..
Nutrición..
 
Nutricion en Deportistas
Nutricion en DeportistasNutricion en Deportistas
Nutricion en Deportistas
 
Nutricion en Deportistas
Nutricion en DeportistasNutricion en Deportistas
Nutricion en Deportistas
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas Ergogenicas
 
Ditética Sin Patrocinadores
Ditética Sin PatrocinadoresDitética Sin Patrocinadores
Ditética Sin Patrocinadores
 
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptxEfectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
 
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptxintroduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
 
Revision ejercicio
Revision ejercicioRevision ejercicio
Revision ejercicio
 
Alimentación y deporte
Alimentación y deporteAlimentación y deporte
Alimentación y deporte
 
14. alimentación y deporte
14. alimentación y deporte14. alimentación y deporte
14. alimentación y deporte
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistasALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
ALIMENTACION basadas en plantaas en deportistas
 

Más de Hospital Guadix

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Hospital Guadix
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
Hospital Guadix
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Hospital Guadix
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Hospital Guadix
 
Nac
NacNac
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
Hospital Guadix
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Hospital Guadix
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
Hospital Guadix
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
Hospital Guadix
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Hospital Guadix
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
Hospital Guadix
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Hospital Guadix
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
Hospital Guadix
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
Hospital Guadix
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Hospital Guadix
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
Hospital Guadix
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
Hospital Guadix
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Hospital Guadix
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
Hospital Guadix
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
Hospital Guadix
 

Más de Hospital Guadix (20)

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Nac
NacNac
Nac
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo

  • 1. ALIMENTOS PARA MEJORAR EL REDIMIENTO DEPORTIVO Marisa Montero Prados Medicina Familiar y Comunitaria Urgencias y Unidad Polivalente de HAR de Guadix
  • 2.  GASTO DE ENERGÍA CORPORAL TOTAL =  Tasa metabólica en reposo: 1 Kcal/Kg peso/hora  Energía utilizada para la termogénesis inducida por la dieta: 3% para grasas, 10% para carbohidratos, 30% para proteinas  Energía que se gasta en la actividad física (carácterísticas del ejercicio, actividad diaria, género)
  • 3.  Macronutrientes (van a aportar esa energía):  Proteinas  Carbohidratos  Grasas  Micronutrientes:  Micronutrientes inorgánicos esenciales (elementos traza)  Micronutrientes orgánnicos esenciales (vitaminas)
  • 4.  INGESTA DE PROTEINAS Mejora de la forma física (aumento de masa muscular) y rendimiento de fuerza: 2,05 g/ Kg peso/día Mejora del rendimiento físico durante el ejercicio: 1,1-1,3 g/Kg/día *Hasta 2,8g/Kg/día sin efectos adversos a nivel renal ni cardiovascular
  • 5.  INGESTA DE CARBOHIDRATOS  Principal fuente de energía durante el ejercicio  La glucosa de la sangre y el glucógeno del músculo y del hígado, principales sustratos para maximizar el ejercicio de alta intensidad de resistencia  Niveles bajos de Glucosa en sangre asociados con aparición de FATIGA durante el ejercicio  4-7 g/Kg/día (dependiendo de la intensidad y duración de ejercicio), suficientes para optimizar los niveles de glucógeno
  • 6.  INGESTA DE GRASAS  Segunda fuente de energía durante el ejercicio, especialmente de intensidad moderada  1,1 g/Kg/día (20-35% de las calorias totales) recomendada en todo tipo de deportistas  Consumo elevado de grasas sin ventajas en la resistencia o el rendimiento de la fuerza
  • 7.  UTILIZACIÓN DE LOS SUTRATOS DURANTE EL EJERCICIO  Carbohidratos: fuentes primarias de energía durante el ejercicio  Grasas: segunda fuente de energía  Ejercicio de alta intensidad: Carbohidratos predominan como sustrato energético  Ejercicio de baja intensidad o más prolongado en el tiempo: Grasas predominan como sustrato
  • 8.  Ingesta rica en Carbohidratos antes del ejercicio:  Aumenta Glucógeno muscular  Moviliza los Ácidos Grasos  Mejora el rendimiento del ejercicio
  • 9.  Oxidación de las grasas:  Aumenta con el ejercio que combina entrenamiento aeróbico con el de resistencia  Mayor en la mujer que en el hombro
  • 10.  MOMENTO DE INGESTA DE NUTRIENTES  Carbohidratos: 1-2 horas antes del ejercicio. Durante el ejercicio, ir aumentando según duración e intensidad de este: 22 g/hora de ejercicio para observar un beneficio en el rendimiento  Proteinas: 1-2 horas tras un ejercicio de fuerza  10-20g del la cantidad total al día. Mejora la síntesis de glucógeno y disminuye la degradación de proteinas musculares
  • 11.  GENERAR DÉFICIT A TRAVÉS DE LA DIETA  Disminuir ingesta de Carbohidratos en mayor cantidad que el resto  Disminuir ingesta de Grasas (levemente)  Aumentar aporte de Proteinas
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  BIBLIOGRAFÍA    Genton L, Merzel K, Pichard C. Energy and macronutrient requirements for physical fitness in exercising subjects. Clinical Nutrition 29 (2011) 413–423   Genton L. Clinical Nutrition University: Calorie and macronutrient requirements for physical fitness. e-SPEN, the European e-Journal of Clinical Nutrition and Metabolism 6 (2011) e77ee84  Kerksick CM, Rasmussen CJ, Lancaster SL, Magu B, Smith P, Melton C, et al. The effects of protein and amino acid supplementation on performance and training adaptations during ten weeks of resistance training. J Strength Cond Res 2006;20:643–53.  Poortmans JR, Dellalieux O. Do regular high protein diets have potential health risks on kidney function in athletes. Int J Sport Nutr Exerc Metab 2000;10:28–38.  Breen L, Phillips S. Nutrient interaction for optimal protein anabolism in resistance exercise. Wolters Kluwer Health Volume 15. Number 3. May 2012  Churchward-Venne T, Burd N, Phillips S. Nutritional regulation of of muscle protein synthesis with resistance exercise: strategies tenhance anabolism. Nutrition & Metabolism 2012, 9:40  Schoenfeld B. Potential Mechanisms for a Role of Metabolic Stress in Hypertrophic Adaptations to Resistance Training. Sports Med DOI 10.1007/s40279-013-0017-1  Andersen L, Tufekovic G, Zebis M, Crameri R. The effect of resistance training combined with timed ingestion of protein on muscle fiber size and muscle strength. Metabolism Clinical and Experimental 54 (2012) 151–156  Stuart M, Phillip D. Protein Requirements and Supplementation in Strength Sports. Nutrition Volume 20, Numbers 7/8, 2012  Melzer K. Carbohydrate and fat utilization during rest and physical activity. The European e-Journal of Clinical Nutrition and Metabolism 6 (2011)  Asker E, Jeukendrup P. Carbohydrate Intake During Exercise and Performance. Nutrition 2004;20:669–677