SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión arterial
y
Ejercicio Físico
José López Chicharro
Universidad Complutense de Madrid
REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
Actividad de
n simpáticos a
las venas
Venas periféricas
 Presión venosa
 Retorno venoso
 Presión en aurícula
 Volumen diastólico final
Músculo cardíaco
 Volumen de eyección
 V sanguíneo
Acción bombeo
ms esqueléticos
Bomba aspirativa
torácica
PRESIÓN ARTERIAL
 Gasto cardiaco
Nodo SA
Frecuencia
Cardíaca
Activ
Simpatica
Activ
Parasimpatica
NA
Resistencia periférica total
Radio de las
arteriolas
Viscosidad
sanguínea
Hormonas:
A,ADH,
Angiotensina
Control Local
O2, K+, CO2, H+
Osmolaridad
Adenosina
Metabolitos...
Prostaglandinas
Bradikinina...
Nervios
Simpat
VC
Hto
Velocidad
Flujo
sanguíneo
Fricción
hematíes-cel
endoteliales
en puntos de
estrechamiento
HTA y ejercicio físico
HTA y ejercicio físico
Prevalencia
 45 % (35-64 años)
 50% no diagnosticados
 30% no tto
 60% no controlados
 hombres > mujeres
 La HTA es una enfermedad y un factor de riesgo
 HTA (PA  140/90 mmHg)
 90% diagnóstico HTA : “hipertensión esencial”
HTA y ejercicio físico
 La HTA es una enfermedad y un factor de riesgo
 HTA (PA  140/90 mmHg)
 90% diagnóstico HTA : “hipertensión esencial”
• Transporte anormal del Na celular (bomba Na-K)
• Estimulación Sistema Nervioso Simpático
• Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona
• Teoría del mosaico
• Influencias de sustancia vasodilatadoras
HTA y ejercicio físico
 La HTA es una enfermedad y un factor de riesgo
 HTA (PA  140/90 mmHg)
 90% diagnóstico HTA : “hipertensión esencial”
 10% diagnóstico HTA : “hipertensión secundaria”
• Enfermedad renal
• Feocromocitoma
• Síndrome de Cushing
• Hipertiroidismo
• Alcoholismo, anticonceptivos orales, corticoides, cocaína...
HTA y ejercicio físico
 Predisposición genética
 Edad
 Masa corporal
 Consumo excesivo de sal
 Consumo elevado de alcohol
 Sedentarismo
Factores de riesgo primarios HTA
HTA y ejercicio físico
 Masa ventricular
 Concentraciones plasmáticas de
catecolaminas
 Estrés mental y emocional
 Respuesta hipertensiva al ejercicio
Factores predictores HTA
HTA y ejercicio físico
Pautas de tratamiento farmacológico
 PAS 140-159 mmHg; PAD 90-94 mmHg
 Modificar ESTILO DE VIDA antes del tto
 Reducción peso corporal
 Limitar consumo de alcohol
 Aumentar ACTIVIDAD FÍSICA
 Reducir el consumo de sodio (<2,4 g/día)
 Mantener ingesta adecuada de potasio, calcio y magnesio
 Suprimir tabaco
 Reducir consumo de grasas saturadas
 PAS  160 mmHg; PAD  100 mmHg
 Farmacoterapia inmediata
HTA y ejercicio físico
Pautas de tratamiento farmacológico
 Diuréticos
 β-bloqueantes
 Antagonistas del calcio
 Inhibidores de la ECA
 Antagonistas receptores angiotensina II
Combinaciones más frecuentes
 Diurético + beta-bloqueantes
 Diurético + inhibidor de la ECA
HTA y ejercicio físico
HTA y ejercicio físico
El ejercicio físico
en la prevención
y tratamiento de
la HTA
HTA y ejercicio físico
Prevención
PAS <140; PAD <90
-3,2 / -3,1 mmHg
HTA y ejercicio físico
Prevención
PAS <140; PAD <90
-3,2 / -3,1 mmHg
HTA y ejercicio físico
Prevención
PAS <140; PAD <90
-3,2 / -3,1 mmHg
Tratamiento
-6,2 / -6,8 mmHg
HTA y ejercicio físico
Prevención
PAS <140; PAD <90
-3,2 / -3,1 mmHg
Tratamiento
-9,0 / -7,6 mmHg
HTA y ejercicio físico
Prevención
PAS <140; PAD <90
-3,2 / -3,1 mmHg
Tratamiento
HTA y ejercicio físico
E. aeróbico E. fuerza
Whelton y col, 2002
Prescripción de ejercicio aeróbico
HTA y ejercicio físico
Whelton y col, 2002
Hipotensión arterial
post-ejercicio
Whelton y col, 2002
Whelton y col, 2002
Continuo
vs
Interválico
Ciolac EG, 2012
Prescripción de ejercicio de fuerza
HTA y ejercicio físico
 Grandes grupos musculares
 2 sesiones/semana
 50-60% 1RM
 1-3 (10x15 rep)
 recup. 30-45 s
-3,1 / -3,0 mmHg
Programa de fuerza resistencia
1 serie, 12-15 rept, 50-60% 1RM
¿Respuesta de la PA normal?
 carga,  rept
¿Respuesta de la PA normal?
 Ejercicios parte sup
 Ejercicios parte inf
¿Respuesta de la PA normal?
Interrumpir programa fuerza
NO
NO
NO
Continuar
Programa
Fuerza
SI
SI
SI
Hipertensión arterial en atletas
 Asintomáticos, HTA controlada, sin enf. CV
 Libre participación, con controles médicos
 Prueba de esfuerzo (**) hombres > 45 años; mujeres>55 años
HTA y ejercicio físico
 Tratamiento
 Inhibidores de la ECA
 Antagonistas receptores angiotensina II
Prescripción de ejercicio
HTA y ejercicio físico
 β-bloqueantes
 Diuréticos
 Antagonistas del calcio
 Inhibidores de la ECA
 Antagonistas receptores angiotensina II
www.fisiologiadelejercicio.com
José López Chicharro
Universidad Complutense de Madrid
España
jlchicharro@enf.ucm.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Física e Hipertensión
Actividad Física e HipertensiónActividad Física e Hipertensión
Actividad Física e Hipertensión
Juan Pablo Villarroel Calero
 
Prueba Esfuerzo
Prueba EsfuerzoPrueba Esfuerzo
Prueba Esfuerzo
cardiologia
 
Sindrome corazon de atleta.
Sindrome corazon de atleta.Sindrome corazon de atleta.
Sindrome corazon de atleta.
Pedro Martinez
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
especialidad31
 
Natalia c
Natalia cNatalia c
Natalia c
NataliaMCH
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
AguinagaDoc
 
Sesion educativa hta
Sesion educativa  htaSesion educativa  hta
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
Silvana Star
 
Actividad FýSica, Aptitud FýSica E Hipertensi¾N
Actividad FýSica, Aptitud FýSica E Hipertensi¾NActividad FýSica, Aptitud FýSica E Hipertensi¾N
Actividad FýSica, Aptitud FýSica E Hipertensi¾N
javiermola
 
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especialesAlumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Santiago Liébana Rado
 
Tmn hipertensión
Tmn hipertensiónTmn hipertensión
Tmn hipertensión
mariadelatorre
 
Para qué controlarla FC?
Para qué controlarla FC?Para qué controlarla FC?
Para qué controlarla FC?
Coky77
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Dr Eduardo Gonzalez
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
Jair Martinez
 
Dieta Dash
Dieta DashDieta Dash
Dieta Dash
Julio Castillo
 
Dieta en hta
Dieta en htaDieta en hta
Hipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemicaHipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemica
IPN
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Oswaldo A. Garibay
 
minimental
minimentalminimental
minimental
maritza idrovo
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Física e Hipertensión
Actividad Física e HipertensiónActividad Física e Hipertensión
Actividad Física e Hipertensión
 
Prueba Esfuerzo
Prueba EsfuerzoPrueba Esfuerzo
Prueba Esfuerzo
 
Sindrome corazon de atleta.
Sindrome corazon de atleta.Sindrome corazon de atleta.
Sindrome corazon de atleta.
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
 
Natalia c
Natalia cNatalia c
Natalia c
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
 
Sesion educativa hta
Sesion educativa  htaSesion educativa  hta
Sesion educativa hta
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
 
Actividad FýSica, Aptitud FýSica E Hipertensi¾N
Actividad FýSica, Aptitud FýSica E Hipertensi¾NActividad FýSica, Aptitud FýSica E Hipertensi¾N
Actividad FýSica, Aptitud FýSica E Hipertensi¾N
 
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especialesAlumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
 
Tmn hipertensión
Tmn hipertensiónTmn hipertensión
Tmn hipertensión
 
Para qué controlarla FC?
Para qué controlarla FC?Para qué controlarla FC?
Para qué controlarla FC?
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
 
Dieta Dash
Dieta DashDieta Dash
Dieta Dash
 
Dieta en hta
Dieta en htaDieta en hta
Dieta en hta
 
Hipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemicaHipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemica
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
minimental
minimentalminimental
minimental
 

Destacado

Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzadaPrescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Jose Lopez chicharro
 
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonarEl Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
José López Chicharro
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
Jose Lopez chicharro
 
Entrenam ms perifericos barcelona 11
Entrenam ms perifericos barcelona 11Entrenam ms perifericos barcelona 11
Entrenam ms perifericos barcelona 11
José López Chicharro
 
El músculo esquelético como eje de la respuesta fisiológica al ejercicio
El músculo esquelético como eje de la respuesta fisiológica al ejercicioEl músculo esquelético como eje de la respuesta fisiológica al ejercicio
El músculo esquelético como eje de la respuesta fisiológica al ejercicio
José López Chicharro
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
junior alcalde
 
Prescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Prescripcion de ejercicio fisico en HipertensionPrescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Prescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Claudio Altamirano
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jorge Alegría Baños
 
Estilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludableEstilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludable
Consulta Nº Col. CV08331
 
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Jose Lopez chicharro
 
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado? Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Jose Lopez chicharro
 
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, OtarolaTrabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
angie260
 
La hipertención arterial
La hipertención arterialLa hipertención arterial
La hipertención arterial
Neida Andy
 
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
CARLOS CARVAJAL
 
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicioContracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Daniel Chacon
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
kam07
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Silvia Alejandra Navarro
 
Influencia del ejercicio físico en la salud del adulto
Influencia del ejercicio físico en la salud del adultoInfluencia del ejercicio físico en la salud del adulto
Influencia del ejercicio físico en la salud del adulto
Maria Camila Rojas Gomez
 
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
Matias Zanuttini
 

Destacado (20)

Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzadaPrescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
 
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonarEl Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
El Ejercicio excéntrico en la rehabilitación cardiaca y pulmonar
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
 
Entrenam ms perifericos barcelona 11
Entrenam ms perifericos barcelona 11Entrenam ms perifericos barcelona 11
Entrenam ms perifericos barcelona 11
 
El músculo esquelético como eje de la respuesta fisiológica al ejercicio
El músculo esquelético como eje de la respuesta fisiológica al ejercicioEl músculo esquelético como eje de la respuesta fisiológica al ejercicio
El músculo esquelético como eje de la respuesta fisiológica al ejercicio
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Prescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Prescripcion de ejercicio fisico en HipertensionPrescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
Prescripcion de ejercicio fisico en Hipertension
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Estilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludableEstilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludable
 
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
 
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado? Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?
 
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, OtarolaTrabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
Trabajo De HipertensióN Arterial Fleitas, Nai, Otarola
 
La hipertención arterial
La hipertención arterialLa hipertención arterial
La hipertención arterial
 
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
 
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicioContracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
Contracciones y contraindicaciones metabolicasdel ejercicio
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Influencia del ejercicio físico en la salud del adulto
Influencia del ejercicio físico en la salud del adultoInfluencia del ejercicio físico en la salud del adulto
Influencia del ejercicio físico en la salud del adulto
 
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
 

Similar a Hipertension arterial

Hta en ap 2011(part1)
Hta en ap 2011(part1)Hta en ap 2011(part1)
Hta en ap 2011(part1)
Raúl Carceller
 
Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)
isabella Fuertes
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
liz viju
 
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN HIPERTENSION ARTERIAL.pptxPRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
CAMILOANDRESMERCADOM1
 
Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
DanielJUitzConcha
 
Hipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial SistémicaHipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial Sistémica
Emerik Fuentes
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Zuly Nazate
 
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIHipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Oswaldo A. Garibay
 
Hipertension arterial 2012
Hipertension arterial 2012Hipertension arterial 2012
Hipertension arterial 2012
Azusalud Azuqueca
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
Centro de Salud El Greco
 
Hta
HtaHta
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Jorge Hinojosa Portanda
 
HTA
HTAHTA
Tic3
Tic3Tic3
HIPERTENSION ARTERIAL.ppt
HIPERTENSION ARTERIAL.pptHIPERTENSION ARTERIAL.ppt
HIPERTENSION ARTERIAL.ppt
CinthyaSchmiel
 
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptxHTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
KatherineBustosChico
 
Resumen guia HTA MINSAL
Resumen guia HTA MINSAL Resumen guia HTA MINSAL
Resumen guia HTA MINSAL
leticia arellano
 
Hta en adultos
Hta en adultosHta en adultos
Hta en adultos
Darlin Collado
 
HTA
HTAHTA
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Rodrigo Espinola
 

Similar a Hipertension arterial (20)

Hta en ap 2011(part1)
Hta en ap 2011(part1)Hta en ap 2011(part1)
Hta en ap 2011(part1)
 
Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
 
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN HIPERTENSION ARTERIAL.pptxPRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 
Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
 
Hipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial SistémicaHipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial Sistémica
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIHipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VII
 
Hipertension arterial 2012
Hipertension arterial 2012Hipertension arterial 2012
Hipertension arterial 2012
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
Tic3
Tic3Tic3
Tic3
 
HIPERTENSION ARTERIAL.ppt
HIPERTENSION ARTERIAL.pptHIPERTENSION ARTERIAL.ppt
HIPERTENSION ARTERIAL.ppt
 
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptxHTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
 
Resumen guia HTA MINSAL
Resumen guia HTA MINSAL Resumen guia HTA MINSAL
Resumen guia HTA MINSAL
 
Hta en adultos
Hta en adultosHta en adultos
Hta en adultos
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Hipertension arterial

  • 1. Hipertensión arterial y Ejercicio Físico José López Chicharro Universidad Complutense de Madrid
  • 2. REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL Actividad de n simpáticos a las venas Venas periféricas  Presión venosa  Retorno venoso  Presión en aurícula  Volumen diastólico final Músculo cardíaco  Volumen de eyección  V sanguíneo Acción bombeo ms esqueléticos Bomba aspirativa torácica PRESIÓN ARTERIAL  Gasto cardiaco Nodo SA Frecuencia Cardíaca Activ Simpatica Activ Parasimpatica NA Resistencia periférica total Radio de las arteriolas Viscosidad sanguínea Hormonas: A,ADH, Angiotensina Control Local O2, K+, CO2, H+ Osmolaridad Adenosina Metabolitos... Prostaglandinas Bradikinina... Nervios Simpat VC Hto Velocidad Flujo sanguíneo Fricción hematíes-cel endoteliales en puntos de estrechamiento
  • 3. HTA y ejercicio físico
  • 4. HTA y ejercicio físico Prevalencia  45 % (35-64 años)  50% no diagnosticados  30% no tto  60% no controlados  hombres > mujeres
  • 5.  La HTA es una enfermedad y un factor de riesgo  HTA (PA  140/90 mmHg)  90% diagnóstico HTA : “hipertensión esencial” HTA y ejercicio físico
  • 6.  La HTA es una enfermedad y un factor de riesgo  HTA (PA  140/90 mmHg)  90% diagnóstico HTA : “hipertensión esencial” • Transporte anormal del Na celular (bomba Na-K) • Estimulación Sistema Nervioso Simpático • Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona • Teoría del mosaico • Influencias de sustancia vasodilatadoras HTA y ejercicio físico
  • 7.  La HTA es una enfermedad y un factor de riesgo  HTA (PA  140/90 mmHg)  90% diagnóstico HTA : “hipertensión esencial”  10% diagnóstico HTA : “hipertensión secundaria” • Enfermedad renal • Feocromocitoma • Síndrome de Cushing • Hipertiroidismo • Alcoholismo, anticonceptivos orales, corticoides, cocaína... HTA y ejercicio físico
  • 8.  Predisposición genética  Edad  Masa corporal  Consumo excesivo de sal  Consumo elevado de alcohol  Sedentarismo Factores de riesgo primarios HTA HTA y ejercicio físico
  • 9.  Masa ventricular  Concentraciones plasmáticas de catecolaminas  Estrés mental y emocional  Respuesta hipertensiva al ejercicio Factores predictores HTA HTA y ejercicio físico
  • 10. Pautas de tratamiento farmacológico  PAS 140-159 mmHg; PAD 90-94 mmHg  Modificar ESTILO DE VIDA antes del tto  Reducción peso corporal  Limitar consumo de alcohol  Aumentar ACTIVIDAD FÍSICA  Reducir el consumo de sodio (<2,4 g/día)  Mantener ingesta adecuada de potasio, calcio y magnesio  Suprimir tabaco  Reducir consumo de grasas saturadas  PAS  160 mmHg; PAD  100 mmHg  Farmacoterapia inmediata HTA y ejercicio físico
  • 11. Pautas de tratamiento farmacológico  Diuréticos  β-bloqueantes  Antagonistas del calcio  Inhibidores de la ECA  Antagonistas receptores angiotensina II Combinaciones más frecuentes  Diurético + beta-bloqueantes  Diurético + inhibidor de la ECA HTA y ejercicio físico
  • 12. HTA y ejercicio físico El ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la HTA
  • 13. HTA y ejercicio físico Prevención PAS <140; PAD <90 -3,2 / -3,1 mmHg
  • 14. HTA y ejercicio físico Prevención PAS <140; PAD <90 -3,2 / -3,1 mmHg
  • 15. HTA y ejercicio físico Prevención PAS <140; PAD <90 -3,2 / -3,1 mmHg Tratamiento -6,2 / -6,8 mmHg
  • 16. HTA y ejercicio físico Prevención PAS <140; PAD <90 -3,2 / -3,1 mmHg Tratamiento -9,0 / -7,6 mmHg
  • 17. HTA y ejercicio físico Prevención PAS <140; PAD <90 -3,2 / -3,1 mmHg Tratamiento
  • 18. HTA y ejercicio físico E. aeróbico E. fuerza
  • 20. Prescripción de ejercicio aeróbico HTA y ejercicio físico
  • 21. Whelton y col, 2002 Hipotensión arterial post-ejercicio
  • 23. Whelton y col, 2002 Continuo vs Interválico
  • 25. Prescripción de ejercicio de fuerza HTA y ejercicio físico  Grandes grupos musculares  2 sesiones/semana  50-60% 1RM  1-3 (10x15 rep)  recup. 30-45 s -3,1 / -3,0 mmHg
  • 26. Programa de fuerza resistencia 1 serie, 12-15 rept, 50-60% 1RM ¿Respuesta de la PA normal?  carga,  rept ¿Respuesta de la PA normal?  Ejercicios parte sup  Ejercicios parte inf ¿Respuesta de la PA normal? Interrumpir programa fuerza NO NO NO Continuar Programa Fuerza SI SI SI
  • 27. Hipertensión arterial en atletas  Asintomáticos, HTA controlada, sin enf. CV  Libre participación, con controles médicos  Prueba de esfuerzo (**) hombres > 45 años; mujeres>55 años HTA y ejercicio físico  Tratamiento  Inhibidores de la ECA  Antagonistas receptores angiotensina II
  • 28. Prescripción de ejercicio HTA y ejercicio físico  β-bloqueantes  Diuréticos  Antagonistas del calcio  Inhibidores de la ECA  Antagonistas receptores angiotensina II
  • 29. www.fisiologiadelejercicio.com José López Chicharro Universidad Complutense de Madrid España jlchicharro@enf.ucm.es