SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE SALUD T - III “PALMATITLA”
SINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNER
Sd. de Bonnevie-Ullrich
Disgenesia gonadal (45,
X)
Monosomía X
Ocurre solo en las
mujeres
pérdida total o parcial
de un cromosoma X
durante el desarrollo del
embrión
Lo más común es que la
paciente femenina tenga
sólo un cromosoma X;
mientras que otras pueden
tener dos cromosomas X,
pero uno de ellos está
incompleto.
Solo un pequeño
porcentaje de estos
embriones llega a
término
El promedio de vida era
antes de los 40 años debido
principalmente a las
complicaciones cardíacas y la
diabetes.
Se presenta con una
frecuencia de 1 en 2.500 a
5.000 recién nacidos de sexo
femenino
Existe controversia al
momento de saber si es
hereditario o no
Pueden tener una vida
normal con el control
cuidadoso de un medico.
TEORIAS
MEIOTICA
En la
gametogénesis
pudo haber
ocurrido un error
MITOTICA
La perdida del
cromosoma se da
en la primera
semana de
gestación.
Turner no se puede
dar en niños
que éstos solo
poseen un
cromosoma X (y
otro Y)
y si les falta todo o
parte de él, no
podrían vivir.
SINTOMAS
Síntomas en el recién nacido:
Menor peso y
talla
Edema en el
dorso de las
manos y pies
Cuello ancho y
unido por
membranas
Síntomas en niñas grandes:
• Desarrollo retrasado o incompleto en la pubertad, que
incluye mamas pequeñas y vello púbico disperso
• Tórax plano y ancho en forma de escudo
• Párpados caídos (ptosis)
• Ojos resecos
• Infertilidad
• Resequedad vaginal, que puede llevar a relaciones sexuales
dolorosas
• Baja estatura(1.30m-1.43m)
• Epicanto
• Baja implantación del cabello y de las orejas
• Cubito valgo (deformidad del codo)
• Ausencia de la menstruación: puede ser primaria o bien
secundaria.
• Malformaciones craneales, micrognatia (60%)
• Cuello corto(40%)
• Alteraciones renales (40%)
• Paladar ojival (38%)
• Pezón y areola con gran separación
• Hipoplasia en las vertebras cervicales
DIAGNOSTICO
40% durante el
primer año de
vida
Otro porcentaje
importantes entre
los 4 y los 7 años
de edad
Y más del 10% en
la adolescencia
(12 a 14 años)
Diagnostico
prenatal
Biopsia
vellosidades
coriales
( 8-12semanas)
amniocentesis
ultrasonografía
Examen físico
Niveles hormonales en
la sangre (LH y FSH)
Ecocardiografía
Radiografía o
Resonancia magnética
del tórax
Ecografía puede
revelar órganos
reproductivos
femeninos pequeños o
sub-desarrollados.
Examen pélvico
Ecografía de los
riñones
PRUEBAS
cariotipo
FISH
(Hibridación in situ
fluorescente)
PCR
TRATAMIENTO
Cirugía plástica si presenta
rasgos marcados
Hormona de crecimiento,
para incrementar la talla
Terapia de reemplazo
de estrógenos, 12 y 13 años
de edad
Administrar GH luego de la pubertad no
produce aumento de estatura.
Dieta sana
Control de peso
Controlar
glucosa
Apoyo
psicológico
POSIBLES COMPLICACIONES
Anomalías cardíacas
Infertilidad
Artritis
Obesidad
Anomalías
renales
Escoliosis (en
adolescentes)
Cataratas
HTA
Diabetes
SX DE TURNER.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SX DE TURNER.pptx

Teratología
Teratología Teratología
Teratología
LIZBETH ROMERO
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
Fernando Sanchez
 
Síndrome de Turner by ldelalo
Síndrome de Turner by ldelaloSíndrome de Turner by ldelalo
Síndrome de Turner by ldelalo
Lalo LS
 
Sx de turner
Sx de turnerSx de turner
Sx de turner
isem
 
SÍNDROME DE TURNER.pptx
SÍNDROME DE TURNER.pptxSÍNDROME DE TURNER.pptx
SÍNDROME DE TURNER.pptx
juansuarez965619
 
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicasBasico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
MAHINOJOSA45
 
SINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNERSINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNER
Samantha Hdz
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
Sergio Dextre Vilchez
 
Citogenética humana.
Citogenética humana.  Citogenética humana.
Citogenética humana.
EdgarEmilioOrellana
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorficoxelaleph
 
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobosdeformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobosJose Tapias Martinez
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Javier Miranda Chigne
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
Torsión testicular.pptx
Torsión testicular.pptxTorsión testicular.pptx
Torsión testicular.pptx
LuisPineda525077
 
Genetica sindrome de klinefleter y turner
Genetica sindrome de  klinefleter y turnerGenetica sindrome de  klinefleter y turner
Genetica sindrome de klinefleter y turner
Dolly RVital
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turnerisaandbella
 
Higroma quístico
Higroma quísticoHigroma quístico
Higroma quísticoUIS
 
Perlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turnerPerlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turner
julian2905
 
ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)
Xiomara_AR
 

Similar a SX DE TURNER.pptx (20)

Teratología
Teratología Teratología
Teratología
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
 
Síndrome de Turner by ldelalo
Síndrome de Turner by ldelaloSíndrome de Turner by ldelalo
Síndrome de Turner by ldelalo
 
Sx de turner
Sx de turnerSx de turner
Sx de turner
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
SÍNDROME DE TURNER.pptx
SÍNDROME DE TURNER.pptxSÍNDROME DE TURNER.pptx
SÍNDROME DE TURNER.pptx
 
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicasBasico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
 
SINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNERSINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNER
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
 
Citogenética humana.
Citogenética humana.  Citogenética humana.
Citogenética humana.
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorfico
 
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobosdeformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
 
Torsión testicular.pptx
Torsión testicular.pptxTorsión testicular.pptx
Torsión testicular.pptx
 
Genetica sindrome de klinefleter y turner
Genetica sindrome de  klinefleter y turnerGenetica sindrome de  klinefleter y turner
Genetica sindrome de klinefleter y turner
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
 
Higroma quístico
Higroma quísticoHigroma quístico
Higroma quístico
 
Perlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turnerPerlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turner
 
ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

SX DE TURNER.pptx

  • 1. CENTRO DE SALUD T - III “PALMATITLA” SINDROME DE TURNER
  • 2. SINDROME DE TURNER Sd. de Bonnevie-Ullrich Disgenesia gonadal (45, X) Monosomía X Ocurre solo en las mujeres pérdida total o parcial de un cromosoma X durante el desarrollo del embrión Lo más común es que la paciente femenina tenga sólo un cromosoma X; mientras que otras pueden tener dos cromosomas X, pero uno de ellos está incompleto. Solo un pequeño porcentaje de estos embriones llega a término
  • 3. El promedio de vida era antes de los 40 años debido principalmente a las complicaciones cardíacas y la diabetes. Se presenta con una frecuencia de 1 en 2.500 a 5.000 recién nacidos de sexo femenino Existe controversia al momento de saber si es hereditario o no Pueden tener una vida normal con el control cuidadoso de un medico.
  • 4. TEORIAS MEIOTICA En la gametogénesis pudo haber ocurrido un error MITOTICA La perdida del cromosoma se da en la primera semana de gestación. Turner no se puede dar en niños que éstos solo poseen un cromosoma X (y otro Y) y si les falta todo o parte de él, no podrían vivir.
  • 5. SINTOMAS Síntomas en el recién nacido: Menor peso y talla Edema en el dorso de las manos y pies Cuello ancho y unido por membranas
  • 6. Síntomas en niñas grandes: • Desarrollo retrasado o incompleto en la pubertad, que incluye mamas pequeñas y vello púbico disperso • Tórax plano y ancho en forma de escudo • Párpados caídos (ptosis) • Ojos resecos • Infertilidad • Resequedad vaginal, que puede llevar a relaciones sexuales dolorosas
  • 7. • Baja estatura(1.30m-1.43m) • Epicanto • Baja implantación del cabello y de las orejas • Cubito valgo (deformidad del codo) • Ausencia de la menstruación: puede ser primaria o bien secundaria.
  • 8. • Malformaciones craneales, micrognatia (60%) • Cuello corto(40%) • Alteraciones renales (40%) • Paladar ojival (38%) • Pezón y areola con gran separación • Hipoplasia en las vertebras cervicales
  • 9. DIAGNOSTICO 40% durante el primer año de vida Otro porcentaje importantes entre los 4 y los 7 años de edad Y más del 10% en la adolescencia (12 a 14 años)
  • 11. Examen físico Niveles hormonales en la sangre (LH y FSH) Ecocardiografía Radiografía o Resonancia magnética del tórax Ecografía puede revelar órganos reproductivos femeninos pequeños o sub-desarrollados. Examen pélvico Ecografía de los riñones
  • 13. TRATAMIENTO Cirugía plástica si presenta rasgos marcados Hormona de crecimiento, para incrementar la talla Terapia de reemplazo de estrógenos, 12 y 13 años de edad Administrar GH luego de la pubertad no produce aumento de estatura. Dieta sana Control de peso Controlar glucosa Apoyo psicológico