SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Orígenes y antecedentes
En 1948 se pone en marcha la OCDE Organización Europea de Cooperación
Económica para favorecer las relaciones económicas entre los países europeos
participantes de la II Guerra Mundial y crear una unión aduanera. Fracasó por la
oposición de Reino Unido
Las restantes naciones crearon en 1952 la CECA Comunidad Europea del Carbón y
del Acero un modelo de mercado común aplicado a la siderurgia: los productos
siderúrgicos podían circular libremente.
El éxito llevo a firmar en 1957 el Tratado de Roma por Alemania, Francia, Italia,
Bélgica, Holanda y Luxemburgo planteando un mercado común no extensible solo a
los productos siderúrgicos. Nace asi la CEE Comunidad Económica Europea.
La supresión de barreras, prevista por el Tratado de Roma para 1970 se retrasa y
surgen dos acuerdos para revitalizar la integración económica: el Acta Unica Europea
(1986) y el Tratado de Maastricht (1992). El primero consiguió la libre circulación de
personas, mercancías y capitales en 1993 y el segundo sentó las bases para
emprender en el 2002 la unión económica y monetaria
España ingreso en la UE junto con Portugal en 1986
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
El Tratado de Maastricht
El Tratado de Maastrich posibilitó el paso de Europa desde un mercado común a la
unión económica y monetaria. Se planteo distintos objetivos:
ü Establecer un calendario para llevar a cabo la Unión Económica y Monetaria
dividido en tres fases
ü Definir las instituciones que gestionarían la política monetaria
ü Establecer los criterios de convergencia que deben cumplir los países que quieran
integrarse en la Unión Monetaria
Fases:
Primera fase: hasta 1993. Se eliminaron las barreras para la libre circulación de
capitales y se establecieron los criterios de convergencia
Segunda fase: hasta 1998. Los paises aplicaron los criterios de convergencia
Tercera fase: desde 1 enero 1999 hasta 1 julio 2002 se vieron que países cumplían
los criterios. Solo fracaso Grecia, 11 países accedieron: Italia, Alemania, Austria,
Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia, Irlanda, Finlandia, Portugal y España
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
El Tratado de Maastricht
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
El Tratado de Maastricht
PAISES MIEMBROS Y AÑO DE INCORPORACIÓN
1957 (Francia, Italia, República Federal Alemana, Bélgica, Luxemburgo y Países
Bajos)
1973 (Irlanda, Gran Bretaña y Dinamarca)
1981 Grecia
1986 España
1995 (Suecia y Finlandia)
1990 República Democrática Alemana
2004 (Polonia, República Checa, Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, Hungría.
Estonia, Letonia y Lituania)
2007 (Rumanía y Bulgaria)
2013 Croacia
PAISES CANDIDATOS
Antigua República Yugoslavia y Macedonia, Turquía, Montenegro, Islandia,
Serbia y Albania
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Instituciones
Instituciones
Parlamento
Europeo
Tribunal de Justicia
Tribunal de Cuentas
La Comisión Europea
Consejo de la
Unión Europea
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Instituciones
Es la voz de los ciudadanos de Europa. Sus miembros (diputados) se eligen cada
cinco años y no se agrupan en naciones sino en grupos siete políticos. Tiene su sede
en Estrasburgo, Francia.
El Parlamento Europeo
Funciones:
ü Examinar la legislación europea
ü Aprobar el presupuesto de la UE
ü Controlar las demás instituciones de la UE
ü Dar el visto bueno a la acuerdos internacionales:
- admisión de nuevos estados
- acuerdos de comercio entre la UE y otros países
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Instituciones
El Consejo de la Unión Europea
Es la voz de los Estados Miembros. Es el principal órgano legislativo y de toma de
decisiones. Reúne a los representantes (ministros, embajadores o presidentes) de los
Estados miembros.
Se reúnen normalmente en grupos de trabajo formados por embajadores o ministros,
los ministros cambian en función de los temas del orden del día. Pe: si se abordan
asuntos medioambientales asisten los ministros de medio ambiente y se denomina
“Consejo de medio ambiente”
La presidencia del Consejo es rotatoria y se asume durante un periodo de 6 meses.
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Instituciones
Junto con el Parlamento Europeo fija las normas de funcionamiento de los tres
pilares de la Unión:
v  Primer pilar: actividades del ámbito comunitario (aprobar leyes europeas y el
presupuesto, coordinar las políticas económicas de los estados miembros…)
v Segundo pilar: desarrollar la política exterior
v  Tercer pilar: coordinar la cooperación entre los tribunales nacionales y la policía en
materia penal
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
La Comisión Europea
Es el órgano ejecutivo. Tiene su sede en Bruselas. Entre sus funciones destaca:
Elaborar propuestas de nuevas leyes europeas que presenta al Parlamento y
Consejo
Conjuntamente con el Tribunal de Justicia vela por el cumplimiento del derecho
comunitario
Representa a la Unión en el exterior para negociar acuerdos internacionales
principalmente de comercio y cooperación
Esta compuesta por -----personas o
Comisarios. El presidente es
elegido por los gobiernos de los
Estados de la UE y lo ratifica el
Parlamento. La Comisión se
nombra por un periodo de 5 años
Instituciones
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
El Tribunal de Justicia
Formado por un juez representante de cada Estado. Este tribunal resuelve los
problemas que se plantean a propósito de la interpretación de la legislación
comunitaria. Si los tribunales nacionales dudan sobre cómo aplicar las normas de la
UE, acuden al Tribunal de Justicia. Tiene su sede en Luxemburgo
Instituciones
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
El Tribunal de Cuentas
Es el organismo que vigila como se gastan los fondos de la UE. Tiene su sede en
Luxemburgo
Instituciones
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Organismos
Organismos
Comité
Económico y
Social
Comité de las
regiones
Defensor del
pueblo
BCE (Banco
Central Europeo)
Banco Europeo de
Inversiones
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Organismos
BCE
El Banco Central Europeo es el responsable de la política monetaria europea,
decide el tipo de interés de referencia para toda la zona euro. Su principal
objetivo es garantizar la estabilidad de los precios de modo que la economía no
se vea perjudicada por la inflación
BCE sede en Frankfurt (Alemania)
Presidente
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Organismos
EL Banco Europeo de Inversiones
El Banco Europeo de Inversiones presta
dinero para proyectos de inversión de interés
europeo, en especial proyectos que
benefician a regiones menos favorecidas.
Tiene su sede en Luxemburgo
EL defensor del pueblo
Emily O´Reilly
Puede ser consultado por toda persona
física (ciudadanos) o jurídica (instituciones o
empresas)
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Las políticas comunes
La política regional trata de equiparar el desarrollo económico de las distintas regiones
de la Unión Europea. Objetivos:
Ø Fomentar el desarrollo de las regiones más favorecidas
Ø Promover la creación de puestos de trabajo
Ø Promover el desarrollo rural y urbano
Esta política se hace efectiva mediante la adjudicación de los fondos estructurales:
FEDER, FESE, FEOGA
La PAC política agraria común trata de garantizar a los agricultores un nivel de vida
justo e incrementar la productividad de la agricultura.
Economía
2.º Bachillerato
La empresa T.16
Economía 1º BAC
La UE
Las políticas comunes
La política económica Tiene dos ámbitos: la política presupuestaria y la política
monetaria. Política presupuestaria
Los ingresos provienen de:
Ø Recursos tradicionales: derechos de aduana de mercancías que entran en la UE
Ø Participación en la recaudación del IVA de los países miembros: el 1%
Ø Aportación de los países miembros en función de su PIB
Las partidas de gastos principales son la PAC y los fondos estructurales
Supervisión multilateral: es el nombre con el que se conocen los distintos criterios
comunes consensuados en los distintos Estados miembros de la zona euro para
asegurar el éxito de la política económica presupuestaria. Para asegurar el
cumplimiento de este pacto los programas económicos son supervisados por el
Consejo de la Unión Europea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954
ElioNavarro1
 
La Política Monetaria
La Política MonetariaLa Política Monetaria
La Política Monetaria
CarlorisDSantiago
 
Economia internacional parte2
Economia internacional parte2Economia internacional parte2
Economia internacional parte2
ElioNavarro1
 
Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos Especializados
Erika Medina
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1
Araceli Velasco
 
Celebración 9 de Mayo, día de Europa IES San Telmo
Celebración 9 de Mayo, día de Europa IES San TelmoCelebración 9 de Mayo, día de Europa IES San Telmo
Celebración 9 de Mayo, día de Europa IES San Telmo
Elena Torres Vieira Communication and Marketing
 
Unidad 2-fase-4-actividad-individual-grupo-102017-44 compress
Unidad 2-fase-4-actividad-individual-grupo-102017-44 compressUnidad 2-fase-4-actividad-individual-grupo-102017-44 compress
Unidad 2-fase-4-actividad-individual-grupo-102017-44 compress
ElioNavarro1
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
jazminnut
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
alejandro avilan
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Oskar Gutierrez
 
Mola[1][1]
Mola[1][1]Mola[1][1]
Mola[1][1]
salamandra9
 
Practica 5 compress (1)
Practica 5 compress (1)Practica 5 compress (1)
Practica 5 compress (1)
ElioNavarro1
 
Comunidad económica europea
Comunidad económica europeaComunidad económica europea
Comunidad económica europea
RebecaManzano
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
Flor de Maria
 
Etapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacionalEtapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacional
juan alberto santos santiago
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economica
level9489
 
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalEtapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio Internacional
Carlos Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954
 
La Política Monetaria
La Política MonetariaLa Política Monetaria
La Política Monetaria
 
Economia internacional parte2
Economia internacional parte2Economia internacional parte2
Economia internacional parte2
 
Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos Especializados
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
 
Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1
 
Celebración 9 de Mayo, día de Europa IES San Telmo
Celebración 9 de Mayo, día de Europa IES San TelmoCelebración 9 de Mayo, día de Europa IES San Telmo
Celebración 9 de Mayo, día de Europa IES San Telmo
 
Unidad 2-fase-4-actividad-individual-grupo-102017-44 compress
Unidad 2-fase-4-actividad-individual-grupo-102017-44 compressUnidad 2-fase-4-actividad-individual-grupo-102017-44 compress
Unidad 2-fase-4-actividad-individual-grupo-102017-44 compress
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Mola[1][1]
Mola[1][1]Mola[1][1]
Mola[1][1]
 
Practica 5 compress (1)
Practica 5 compress (1)Practica 5 compress (1)
Practica 5 compress (1)
 
Comunidad económica europea
Comunidad económica europeaComunidad económica europea
Comunidad económica europea
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Etapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacionalEtapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacional
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economica
 
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalEtapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio Internacional
 

Destacado

T1 la razón de ser de la economía
T1 la razón de ser de la economíaT1 la razón de ser de la economía
T1 la razón de ser de la economía
esthercasadomachin
 
T7 el mercado de factores de producción
T7 el mercado de factores de producciónT7 el mercado de factores de producción
T7 el mercado de factores de producción
esthercasadomachin
 
T2 la organización económica
T2 la organización económicaT2 la organización económica
T2 la organización económica
esthercasadomachin
 
T4 producción y distribución
T4 producción y distribuciónT4 producción y distribución
T4 producción y distribución
esthercasadomachin
 
T6 tipos de mercados
T6 tipos de mercadosT6 tipos de mercados
T6 tipos de mercados
esthercasadomachin
 
T9 los indicadores económicos
T9 los indicadores económicosT9 los indicadores económicos
T9 los indicadores económicos
esthercasadomachin
 
T8 los fallos del mercado
T8 los fallos del mercadoT8 los fallos del mercado
T8 los fallos del mercado
esthercasadomachin
 
T5 el funcionamiento del mercado
T5 el funcionamiento del mercadoT5 el funcionamiento del mercado
T5 el funcionamiento del mercado
esthercasadomachin
 
T 10 las fuerzas internas del mercado
T 10 las fuerzas internas del mercadoT 10 las fuerzas internas del mercado
T 10 las fuerzas internas del mercado
esthercasadomachin
 
Pp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresaPp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresa
esthercasadomachin
 
T4 producción y distribución
T4 producción y distribuciónT4 producción y distribución
T4 producción y distribución
esthercasadomachin
 
Pp tanalisis financiero y economico
Pp tanalisis financiero y economicoPp tanalisis financiero y economico
Pp tanalisis financiero y economico
esthercasadomachin
 
Pp tla función productiva
Pp tla función productivaPp tla función productiva
Pp tla función productiva
esthercasadomachin
 
Pp tla direccion de la empresa copia
Pp tla direccion de la empresa copiaPp tla direccion de la empresa copia
Pp tla direccion de la empresa copia
esthercasadomachin
 
Pp tclases de empresas
Pp tclases de empresasPp tclases de empresas
Pp tclases de empresas
esthercasadomachin
 
T3 los decisores de la economía
T3 los decisores de la economíaT3 los decisores de la economía
T3 los decisores de la economía
esthercasadomachin
 
T 11 las políticas económicas
T 11 las políticas económicasT 11 las políticas económicas
T 11 las políticas económicas
esthercasadomachin
 
T1 la razón de ser de la economía
T1 la razón de ser de la economíaT1 la razón de ser de la economía
T1 la razón de ser de la economía
esthercasadomachin
 
La union europea y Geopolítica mundial
La union europea y Geopolítica mundialLa union europea y Geopolítica mundial
La union europea y Geopolítica mundial
Carlos Franco
 
Pp tpatrimonio y cuentas anuales
Pp tpatrimonio y cuentas anualesPp tpatrimonio y cuentas anuales
Pp tpatrimonio y cuentas anuales
esthercasadomachin
 

Destacado (20)

T1 la razón de ser de la economía
T1 la razón de ser de la economíaT1 la razón de ser de la economía
T1 la razón de ser de la economía
 
T7 el mercado de factores de producción
T7 el mercado de factores de producciónT7 el mercado de factores de producción
T7 el mercado de factores de producción
 
T2 la organización económica
T2 la organización económicaT2 la organización económica
T2 la organización económica
 
T4 producción y distribución
T4 producción y distribuciónT4 producción y distribución
T4 producción y distribución
 
T6 tipos de mercados
T6 tipos de mercadosT6 tipos de mercados
T6 tipos de mercados
 
T9 los indicadores económicos
T9 los indicadores económicosT9 los indicadores económicos
T9 los indicadores económicos
 
T8 los fallos del mercado
T8 los fallos del mercadoT8 los fallos del mercado
T8 los fallos del mercado
 
T5 el funcionamiento del mercado
T5 el funcionamiento del mercadoT5 el funcionamiento del mercado
T5 el funcionamiento del mercado
 
T 10 las fuerzas internas del mercado
T 10 las fuerzas internas del mercadoT 10 las fuerzas internas del mercado
T 10 las fuerzas internas del mercado
 
Pp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresaPp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresa
 
T4 producción y distribución
T4 producción y distribuciónT4 producción y distribución
T4 producción y distribución
 
Pp tanalisis financiero y economico
Pp tanalisis financiero y economicoPp tanalisis financiero y economico
Pp tanalisis financiero y economico
 
Pp tla función productiva
Pp tla función productivaPp tla función productiva
Pp tla función productiva
 
Pp tla direccion de la empresa copia
Pp tla direccion de la empresa copiaPp tla direccion de la empresa copia
Pp tla direccion de la empresa copia
 
Pp tclases de empresas
Pp tclases de empresasPp tclases de empresas
Pp tclases de empresas
 
T3 los decisores de la economía
T3 los decisores de la economíaT3 los decisores de la economía
T3 los decisores de la economía
 
T 11 las políticas económicas
T 11 las políticas económicasT 11 las políticas económicas
T 11 las políticas económicas
 
T1 la razón de ser de la economía
T1 la razón de ser de la economíaT1 la razón de ser de la economía
T1 la razón de ser de la economía
 
La union europea y Geopolítica mundial
La union europea y Geopolítica mundialLa union europea y Geopolítica mundial
La union europea y Geopolítica mundial
 
Pp tpatrimonio y cuentas anuales
Pp tpatrimonio y cuentas anualesPp tpatrimonio y cuentas anuales
Pp tpatrimonio y cuentas anuales
 

Similar a T 16 la ue

La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
Lydiia Martinez Lopez
 
La union europea
La  union europeaLa  union europea
La union europea
CAROLINA CELY
 
Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]
amparosanchezrequena
 
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
madreportero
 
La Unión Europea Diego Rosado
La Unión Europea  Diego RosadoLa Unión Europea  Diego Rosado
La Unión Europea Diego Rosado
Mar Hoyo Rivas
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
josmarmay
 
14. la unión europea
14. la unión europea14. la unión europea
14. la unión europea
IES Juanelo Turriano
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
diversifiacionG1
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
jmartinezveron
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Tema 10: La UE
Tema 10: La UETema 10: La UE
Tema 10: La UE
3esommdelaiglesia
 
T.2.proceso integr europea
T.2.proceso integr europeaT.2.proceso integr europea
T.2.proceso integr europea
ies_salamanca
 
Ge 02-ue-2a
Ge 02-ue-2aGe 02-ue-2a
Ge 02-ue-2a
teresart
 
La Union Europea
La Union  EuropeaLa Union  Europea
La Union Europea
Kelly_93
 
Ciencias Sociales T-14 María.R.I
Ciencias Sociales T-14 María.R.ICiencias Sociales T-14 María.R.I
Ciencias Sociales T-14 María.R.I
MariaZaida
 
Europe integration
Europe integrationEurope integration
Europe integration
rmpadilla
 
Unión+eco..
Unión+eco..Unión+eco..
Unión+eco..
kalep_1402
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
jmartinezveron
 
Unión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángel
AngelGerardo
 
Tema 5 la unión europea
Tema 5 la unión europeaTema 5 la unión europea
Tema 5 la unión europea
jguijarromolina19
 

Similar a T 16 la ue (20)

La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
La union europea
La  union europeaLa  union europea
La union europea
 
Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]
 
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari JimenezTrabajo tema 14 Mari Jimenez
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
 
La Unión Europea Diego Rosado
La Unión Europea  Diego RosadoLa Unión Europea  Diego Rosado
La Unión Europea Diego Rosado
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
14. la unión europea
14. la unión europea14. la unión europea
14. la unión europea
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Tema 10: La UE
Tema 10: La UETema 10: La UE
Tema 10: La UE
 
T.2.proceso integr europea
T.2.proceso integr europeaT.2.proceso integr europea
T.2.proceso integr europea
 
Ge 02-ue-2a
Ge 02-ue-2aGe 02-ue-2a
Ge 02-ue-2a
 
La Union Europea
La Union  EuropeaLa Union  Europea
La Union Europea
 
Ciencias Sociales T-14 María.R.I
Ciencias Sociales T-14 María.R.ICiencias Sociales T-14 María.R.I
Ciencias Sociales T-14 María.R.I
 
Europe integration
Europe integrationEurope integration
Europe integration
 
Unión+eco..
Unión+eco..Unión+eco..
Unión+eco..
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Unión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángelUnión europea miguel ángel
Unión europea miguel ángel
 
Tema 5 la unión europea
Tema 5 la unión europeaTema 5 la unión europea
Tema 5 la unión europea
 

Más de esthercasadomachin

Pp tinversión
Pp tinversiónPp tinversión
Pp tinversión
esthercasadomachin
 
Pp tla funcion financiera
Pp tla funcion financieraPp tla funcion financiera
Pp tla funcion financiera
esthercasadomachin
 
Pp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercialPp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercial
esthercasadomachin
 
Localización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarialLocalización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarial
esthercasadomachin
 
Pp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresaPp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresa
esthercasadomachin
 
El papel de la empresa en la economía
El papel de la empresa en la economíaEl papel de la empresa en la economía
El papel de la empresa en la economía
esthercasadomachin
 
T7 el mercado de factores de producción
T7 el mercado de factores de producciónT7 el mercado de factores de producción
T7 el mercado de factores de producción
esthercasadomachin
 
T 12 el dinero y los bancos
T 12 el dinero y los bancosT 12 el dinero y los bancos
T 12 el dinero y los bancos
esthercasadomachin
 

Más de esthercasadomachin (8)

Pp tinversión
Pp tinversiónPp tinversión
Pp tinversión
 
Pp tla funcion financiera
Pp tla funcion financieraPp tla funcion financiera
Pp tla funcion financiera
 
Pp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercialPp tla funcion comercial
Pp tla funcion comercial
 
Localización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarialLocalización y dimensión empresarial
Localización y dimensión empresarial
 
Pp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresaPp tel entorno de la empresa
Pp tel entorno de la empresa
 
El papel de la empresa en la economía
El papel de la empresa en la economíaEl papel de la empresa en la economía
El papel de la empresa en la economía
 
T7 el mercado de factores de producción
T7 el mercado de factores de producciónT7 el mercado de factores de producción
T7 el mercado de factores de producción
 
T 12 el dinero y los bancos
T 12 el dinero y los bancosT 12 el dinero y los bancos
T 12 el dinero y los bancos
 

Último

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

T 16 la ue

  • 1. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Orígenes y antecedentes En 1948 se pone en marcha la OCDE Organización Europea de Cooperación Económica para favorecer las relaciones económicas entre los países europeos participantes de la II Guerra Mundial y crear una unión aduanera. Fracasó por la oposición de Reino Unido Las restantes naciones crearon en 1952 la CECA Comunidad Europea del Carbón y del Acero un modelo de mercado común aplicado a la siderurgia: los productos siderúrgicos podían circular libremente. El éxito llevo a firmar en 1957 el Tratado de Roma por Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo planteando un mercado común no extensible solo a los productos siderúrgicos. Nace asi la CEE Comunidad Económica Europea. La supresión de barreras, prevista por el Tratado de Roma para 1970 se retrasa y surgen dos acuerdos para revitalizar la integración económica: el Acta Unica Europea (1986) y el Tratado de Maastricht (1992). El primero consiguió la libre circulación de personas, mercancías y capitales en 1993 y el segundo sentó las bases para emprender en el 2002 la unión económica y monetaria España ingreso en la UE junto con Portugal en 1986
  • 2. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE El Tratado de Maastricht El Tratado de Maastrich posibilitó el paso de Europa desde un mercado común a la unión económica y monetaria. Se planteo distintos objetivos: ü Establecer un calendario para llevar a cabo la Unión Económica y Monetaria dividido en tres fases ü Definir las instituciones que gestionarían la política monetaria ü Establecer los criterios de convergencia que deben cumplir los países que quieran integrarse en la Unión Monetaria Fases: Primera fase: hasta 1993. Se eliminaron las barreras para la libre circulación de capitales y se establecieron los criterios de convergencia Segunda fase: hasta 1998. Los paises aplicaron los criterios de convergencia Tercera fase: desde 1 enero 1999 hasta 1 julio 2002 se vieron que países cumplían los criterios. Solo fracaso Grecia, 11 países accedieron: Italia, Alemania, Austria, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia, Irlanda, Finlandia, Portugal y España
  • 3. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE El Tratado de Maastricht
  • 4. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE El Tratado de Maastricht PAISES MIEMBROS Y AÑO DE INCORPORACIÓN 1957 (Francia, Italia, República Federal Alemana, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos) 1973 (Irlanda, Gran Bretaña y Dinamarca) 1981 Grecia 1986 España 1995 (Suecia y Finlandia) 1990 República Democrática Alemana 2004 (Polonia, República Checa, Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, Hungría. Estonia, Letonia y Lituania) 2007 (Rumanía y Bulgaria) 2013 Croacia PAISES CANDIDATOS Antigua República Yugoslavia y Macedonia, Turquía, Montenegro, Islandia, Serbia y Albania
  • 5. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Instituciones Instituciones Parlamento Europeo Tribunal de Justicia Tribunal de Cuentas La Comisión Europea Consejo de la Unión Europea
  • 6. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Instituciones Es la voz de los ciudadanos de Europa. Sus miembros (diputados) se eligen cada cinco años y no se agrupan en naciones sino en grupos siete políticos. Tiene su sede en Estrasburgo, Francia. El Parlamento Europeo Funciones: ü Examinar la legislación europea ü Aprobar el presupuesto de la UE ü Controlar las demás instituciones de la UE ü Dar el visto bueno a la acuerdos internacionales: - admisión de nuevos estados - acuerdos de comercio entre la UE y otros países
  • 7. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Instituciones El Consejo de la Unión Europea Es la voz de los Estados Miembros. Es el principal órgano legislativo y de toma de decisiones. Reúne a los representantes (ministros, embajadores o presidentes) de los Estados miembros. Se reúnen normalmente en grupos de trabajo formados por embajadores o ministros, los ministros cambian en función de los temas del orden del día. Pe: si se abordan asuntos medioambientales asisten los ministros de medio ambiente y se denomina “Consejo de medio ambiente” La presidencia del Consejo es rotatoria y se asume durante un periodo de 6 meses.
  • 8. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Instituciones Junto con el Parlamento Europeo fija las normas de funcionamiento de los tres pilares de la Unión: v  Primer pilar: actividades del ámbito comunitario (aprobar leyes europeas y el presupuesto, coordinar las políticas económicas de los estados miembros…) v Segundo pilar: desarrollar la política exterior v  Tercer pilar: coordinar la cooperación entre los tribunales nacionales y la policía en materia penal
  • 9. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE La Comisión Europea Es el órgano ejecutivo. Tiene su sede en Bruselas. Entre sus funciones destaca: Elaborar propuestas de nuevas leyes europeas que presenta al Parlamento y Consejo Conjuntamente con el Tribunal de Justicia vela por el cumplimiento del derecho comunitario Representa a la Unión en el exterior para negociar acuerdos internacionales principalmente de comercio y cooperación Esta compuesta por -----personas o Comisarios. El presidente es elegido por los gobiernos de los Estados de la UE y lo ratifica el Parlamento. La Comisión se nombra por un periodo de 5 años Instituciones
  • 10. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE El Tribunal de Justicia Formado por un juez representante de cada Estado. Este tribunal resuelve los problemas que se plantean a propósito de la interpretación de la legislación comunitaria. Si los tribunales nacionales dudan sobre cómo aplicar las normas de la UE, acuden al Tribunal de Justicia. Tiene su sede en Luxemburgo Instituciones
  • 11. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE El Tribunal de Cuentas Es el organismo que vigila como se gastan los fondos de la UE. Tiene su sede en Luxemburgo Instituciones
  • 12. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Organismos Organismos Comité Económico y Social Comité de las regiones Defensor del pueblo BCE (Banco Central Europeo) Banco Europeo de Inversiones
  • 13. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Organismos BCE El Banco Central Europeo es el responsable de la política monetaria europea, decide el tipo de interés de referencia para toda la zona euro. Su principal objetivo es garantizar la estabilidad de los precios de modo que la economía no se vea perjudicada por la inflación BCE sede en Frankfurt (Alemania) Presidente
  • 14. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Organismos EL Banco Europeo de Inversiones El Banco Europeo de Inversiones presta dinero para proyectos de inversión de interés europeo, en especial proyectos que benefician a regiones menos favorecidas. Tiene su sede en Luxemburgo EL defensor del pueblo Emily O´Reilly Puede ser consultado por toda persona física (ciudadanos) o jurídica (instituciones o empresas)
  • 15. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Las políticas comunes La política regional trata de equiparar el desarrollo económico de las distintas regiones de la Unión Europea. Objetivos: Ø Fomentar el desarrollo de las regiones más favorecidas Ø Promover la creación de puestos de trabajo Ø Promover el desarrollo rural y urbano Esta política se hace efectiva mediante la adjudicación de los fondos estructurales: FEDER, FESE, FEOGA La PAC política agraria común trata de garantizar a los agricultores un nivel de vida justo e incrementar la productividad de la agricultura.
  • 16. Economía 2.º Bachillerato La empresa T.16 Economía 1º BAC La UE Las políticas comunes La política económica Tiene dos ámbitos: la política presupuestaria y la política monetaria. Política presupuestaria Los ingresos provienen de: Ø Recursos tradicionales: derechos de aduana de mercancías que entran en la UE Ø Participación en la recaudación del IVA de los países miembros: el 1% Ø Aportación de los países miembros en función de su PIB Las partidas de gastos principales son la PAC y los fondos estructurales Supervisión multilateral: es el nombre con el que se conocen los distintos criterios comunes consensuados en los distintos Estados miembros de la zona euro para asegurar el éxito de la política económica presupuestaria. Para asegurar el cumplimiento de este pacto los programas económicos son supervisados por el Consejo de la Unión Europea