SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO


                        Henri Fayol

Organización
  Anatómica
Teorías Clásicas de la Organización




      Fundamentos de Administración y Gerencia
Taylor - Fayol
             Taylor              Objetivo              Fayol
                                EFICIENCIA

1          Administración                          Organización
             Científica                             Anatómica

2
              Enfasis                                  Enfasis
            en las tareas                          en la estructura


3                                               Aumentar la eficiencia
     Aumentar la eficiencia                    de la empresa a través
     de la empresa a través                   de la forma y disposición
    del aumento de eficiencia                de los órganos componentes
     en el nivel operacional                      de la organización
            (obreros)                         y de sus interrrelaciones
                                                     estructurales
Henri Fayol (1841-1925)

 Graduado en ingeniería de minas a los 19 años.
 Trabajó en una empresa metalúrgica y carbonífera.
 Nombrado gerente de minas a los 25 años.
 Ocupó la gerencia general a los 47 años.
 Su administración fue exitosa: compañía estaba en una
  situación difícil y la entregó estable.
 Informe presentado en el Congreso de París de la Sociedad
  Industrial Minera lo convirtió en hombre de ciencia.
        Escribió un libro, publicado en Francia en 1916, donde
         expuso su teoría de la administración.
        Vivió la primera guerra mundial y la revolución
         industrial.
Cualidades del Administrador

1
      Cualidades Físicas:
         salud, vigor, trato           4
                                                Educación General:
                                              familiaridad con asuntos no
2
                                               exclusivos de la función
      Cualidades Mentales:
     capacidad para entender y
    aprender, vigor mental, juicio     5     Conocimiento Especial:
                                            el particular de la función, sea
3                                          técnico, financiero, comercial…
       Cualidades Morales:
      iniciativa, lealtad, dignidad,
                                       6
      responsabilidad, firmeza                      Experiencia:
                                             conocimiento adquirido en el
                                                      trabajo
Estructura de la Teoría

Fayol estructuró su teoría en 5 puntos:

          Las 6 funciones básicas de la empresa

             La proporcionalidad de las funciones

               Las 5 actividades del proceso administrativo

              Distinción entre administración y organización

          Los 14 principios generales de la administración
Funciones de la Empresa
Funciones Técnicas: transformación      A
y producción de bienes y servicios

               Funciones Comerciales:         B
            Compra, venta o intercambio

  2
                        Funciones Financieras:        C
               Búsqueda y buen uso de capitales

                             Funciones de Seguridad:       D
      Protección y preservación de bienes y personas

                                        Funciones Contables:       E
      Controles y registros: inventarios, balances, estadísticas

                                        Funciones Administrativas:     F
   Fayol: la mas importante. Integra y coordina las demás funciones
Proporcionalidad de Funciones
    Las funciones administrativas se reparten por todos los
 niveles de la jerarquía y no son privativas de la alta dirección

  Capacidad
                                Gerencia
Administrativa
 2                              General

                               Gerencia
                                Media


                                Jefes

                                                    Capacidad
                            Base Operativa           Técnica
Proceso Administrativo
    Administrar, acto de realizar actividades administrativas:

                          Organizar
                                             Dirigir

2
          Planear
                                         Coordinar

                    Controlar




           Presente en cualquier actividad y en cualquier nivel o
                          área de la empresa.
Administración Vs Organización



 Conjunto de procesos
                                  Estática y limitada
relacionados y unificados
 Incluye mas aspectos                 Se refiere

  que la organización                 solamente:
   Como: planeación,              Establecimiento de
   dirección y control            estructura y forma



             ADMINISTRACIÓN   ORGANIZACIÓN
Organización

    A partir de esta diferenciación, la palabra
   organización se utilizará con 2 significados:



                       1.                      2.
Organización    Como entidad social       Como función
                   (iniciativa humana     administrativa
                intencional para alcanzar (parte del proceso
                        objetivos)          administrativo)
Principios

 • División del trabajo                 • Unidad de mando

 • Autoridad y responsabilidad       • Unidad de dirección

 • Disciplina                              • Centralización
                                                   • Orden
                Principios       Generales


                  Según            Fayol
                                                 •Equidad
 • Subordinación de intereses    • Estabilidad del personal
 • Remuneración del personal                    • Iniciativa
 • Jerarquía o cadena escalar         • Espíritu de equipo



                    Administración
Críticas

     Enfoque simplificado de la organización formal
        Se concibe la organización en términos lógico, formales y rígidos.
        No tiene en cuenta aspectos sicológicos, ni sociales.


         Ausencia de trabajos experimentales
               Fundamenta sus conceptos en la observación y el sentido
               común. Su método es empírico y concreto. Falta
               comprobación científica en sus afirmaciones.


               Obsesión por la unidad de mando

                      Acentuada centralización

                          Poco original en la definición de
                            principios administrativos
Bibliografía

 CHIAVENATO, I. (2006). Introducción a la teoría general de la
  administración. McGraw-Hill.

 VELEZ, A. (2007). Los clásicos de la gerencia. Colombia:
  Editorial Universidad del Rosario. Facultad de administración


 DA SILVA, R. (2002). Teorías de la administración. Editorial
  Thomson.
LOGO




Teorías Clásicas de la Organización




       Fundamentos de Administración y Gerencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizaciones formales e informales
Organizaciones formales e informalesOrganizaciones formales e informales
Organizaciones formales e informales
Instituto Bilingüe California
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionCaarlitos Palomino
 
Teoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administración
agascras
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracionLedy Cabrera
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN Mili Herrera
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
Evelyn Goicochea Ríos
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Daniel Chacon
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
guest0cdf95
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
rubenceba1991
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Victoria Blanquised Rivera
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
kelvin malaver
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionJavier
 
* ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración? * ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración?
Emmanuel Gacia Fortuna
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza
 

La actualidad más candente (20)

Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1
 
Organizaciones formales e informales
Organizaciones formales e informalesOrganizaciones formales e informales
Organizaciones formales e informales
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Principios de taylor
 
Teoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administración
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
* ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración? * ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración?
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 

Similar a Teoría de Henry Fayol

Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAdministración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAugusto Javes Sanchez
 
Teoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracionTeoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracionyl25
 
Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAdministración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAugusto Javes Sanchez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
chachanita
 
Teoria Clasica .
Teoria Clasica .Teoria Clasica .
Teoria Clasica .
Daniel Ortiz
 
teoria de la administracion
teoria de la administracionteoria de la administracion
teoria de la administracion
David Rojas
 
Teoria De La Administracion
Teoria De La AdministracionTeoria De La Administracion
Teoria De La Administracionguest4bb8b6
 
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayolIntroducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayolAugusto Javes Sanchez
 
Administración teoria clasica
Administración teoria clasica Administración teoria clasica
Administración teoria clasica
WEHARP83
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
Elizabeth Salas Suri
 
Teoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.pptTeoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.ppt
julio cesar gonzalez martinez
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracionJulio Ce
 
Intro. a las TGA
Intro. a las TGAIntro. a las TGA
Intro. a las TGA
StefaMB
 
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.pptTEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
AlejandroFernndez904280
 
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.pptTEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
Damian Mejia
 

Similar a Teoría de Henry Fayol (20)

Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAdministración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
 
Teoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracionTeoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracion
 
Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásicaAdministración 6ta sem teoría de la administración clásica
Administración 6ta sem teoría de la administración clásica
 
Teoria clasica-de-la-administracion-leodel
Teoria clasica-de-la-administracion-leodelTeoria clasica-de-la-administracion-leodel
Teoria clasica-de-la-administracion-leodel
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoria Clasica .
Teoria Clasica .Teoria Clasica .
Teoria Clasica .
 
teoria de la administracion
teoria de la administracionteoria de la administracion
teoria de la administracion
 
Teoria clásica
Teoria clásicaTeoria clásica
Teoria clásica
 
Teoria De La Administracion
Teoria De La AdministracionTeoria De La Administracion
Teoria De La Administracion
 
teoría neoclasica
teoría neoclasicateoría neoclasica
teoría neoclasica
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Fayol
FayolFayol
Fayol
 
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayolIntroducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
 
Administración teoria clasica
Administración teoria clasica Administración teoria clasica
Administración teoria clasica
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
 
Teoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.pptTeoria_clasica 2022.ppt
Teoria_clasica 2022.ppt
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Intro. a las TGA
Intro. a las TGAIntro. a las TGA
Intro. a las TGA
 
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.pptTEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
 
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.pptTEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.ppt
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Teoría de Henry Fayol

  • 1. LOGO Henri Fayol Organización Anatómica Teorías Clásicas de la Organización Fundamentos de Administración y Gerencia
  • 2. Taylor - Fayol Taylor Objetivo Fayol EFICIENCIA 1 Administración Organización Científica Anatómica 2 Enfasis Enfasis en las tareas en la estructura 3 Aumentar la eficiencia Aumentar la eficiencia de la empresa a través de la empresa a través de la forma y disposición del aumento de eficiencia de los órganos componentes en el nivel operacional de la organización (obreros) y de sus interrrelaciones estructurales
  • 3. Henri Fayol (1841-1925)  Graduado en ingeniería de minas a los 19 años.  Trabajó en una empresa metalúrgica y carbonífera.  Nombrado gerente de minas a los 25 años.  Ocupó la gerencia general a los 47 años.  Su administración fue exitosa: compañía estaba en una situación difícil y la entregó estable.  Informe presentado en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera lo convirtió en hombre de ciencia.  Escribió un libro, publicado en Francia en 1916, donde expuso su teoría de la administración.  Vivió la primera guerra mundial y la revolución industrial.
  • 4. Cualidades del Administrador 1 Cualidades Físicas: salud, vigor, trato 4 Educación General: familiaridad con asuntos no 2 exclusivos de la función Cualidades Mentales: capacidad para entender y aprender, vigor mental, juicio 5 Conocimiento Especial: el particular de la función, sea 3 técnico, financiero, comercial… Cualidades Morales: iniciativa, lealtad, dignidad, 6 responsabilidad, firmeza Experiencia: conocimiento adquirido en el trabajo
  • 5. Estructura de la Teoría Fayol estructuró su teoría en 5 puntos: Las 6 funciones básicas de la empresa La proporcionalidad de las funciones Las 5 actividades del proceso administrativo Distinción entre administración y organización Los 14 principios generales de la administración
  • 6. Funciones de la Empresa Funciones Técnicas: transformación A y producción de bienes y servicios Funciones Comerciales: B Compra, venta o intercambio 2 Funciones Financieras: C Búsqueda y buen uso de capitales Funciones de Seguridad: D Protección y preservación de bienes y personas Funciones Contables: E Controles y registros: inventarios, balances, estadísticas Funciones Administrativas: F Fayol: la mas importante. Integra y coordina las demás funciones
  • 7. Proporcionalidad de Funciones Las funciones administrativas se reparten por todos los niveles de la jerarquía y no son privativas de la alta dirección Capacidad Gerencia Administrativa 2 General Gerencia Media Jefes Capacidad Base Operativa Técnica
  • 8. Proceso Administrativo Administrar, acto de realizar actividades administrativas: Organizar Dirigir 2 Planear Coordinar Controlar Presente en cualquier actividad y en cualquier nivel o área de la empresa.
  • 9. Administración Vs Organización Conjunto de procesos Estática y limitada relacionados y unificados Incluye mas aspectos Se refiere que la organización solamente: Como: planeación, Establecimiento de dirección y control estructura y forma ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN
  • 10. Organización A partir de esta diferenciación, la palabra organización se utilizará con 2 significados: 1. 2. Organización Como entidad social Como función (iniciativa humana administrativa intencional para alcanzar (parte del proceso objetivos) administrativo)
  • 11. Principios • División del trabajo • Unidad de mando • Autoridad y responsabilidad • Unidad de dirección • Disciplina • Centralización • Orden Principios Generales Según Fayol •Equidad • Subordinación de intereses • Estabilidad del personal • Remuneración del personal • Iniciativa • Jerarquía o cadena escalar • Espíritu de equipo Administración
  • 12. Críticas Enfoque simplificado de la organización formal Se concibe la organización en términos lógico, formales y rígidos. No tiene en cuenta aspectos sicológicos, ni sociales. Ausencia de trabajos experimentales Fundamenta sus conceptos en la observación y el sentido común. Su método es empírico y concreto. Falta comprobación científica en sus afirmaciones. Obsesión por la unidad de mando Acentuada centralización Poco original en la definición de principios administrativos
  • 13. Bibliografía  CHIAVENATO, I. (2006). Introducción a la teoría general de la administración. McGraw-Hill.  VELEZ, A. (2007). Los clásicos de la gerencia. Colombia: Editorial Universidad del Rosario. Facultad de administración  DA SILVA, R. (2002). Teorías de la administración. Editorial Thomson.
  • 14. LOGO Teorías Clásicas de la Organización Fundamentos de Administración y Gerencia