SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE T MUESTRAS PAREADAS – DEPENDIENTE
PRUEBA DE NORMALIDAD CON SPSS
Prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra
MétodoAntiguo(mi
n)
MétodoNuevo(min
)
N 47 47
Parámetros normalesa,b
Media 43,45 20,94
Desviación estándar 23,175 7,441
Máximas diferencias extremas
Absoluta ,115 ,074
Positivo ,115 ,070
Negativo -,069 -,074
Estadístico de prueba ,115 ,074
Sig. asintótica (bilateral) ,151c
,200c,d
a. La distribución de prueba es normal.
b. Se calcula a partir de datos.
c. Corrección de significación de Lilliefors.
d. Esto es un límite inferior de la significación verdadera.
El Sig. Bilateral es > a 0.05, por lo tanto, las se acepta que las variables se comportan con NORMALIDAD.
PRUEBA DE HOMOGENEIDAD DE VARIANZAS
Prueba de muestras independientes
Prueba de Levene de igualdad de
varianzas prueba t para la igualdad de medias
F Sig. t gl Sig. (bilateral)
Diferencia de
medias
Diferencia de
error estándar
95% de intervalo de confianza de la
diferencia
Inferior Superior
Datos
Se asumen varianzas iguales 58,599 ,000 6,340 92 ,000 22,511 3,550 15,459 29,562
No se asumen varianzas
iguales
6,340 55,384 ,000 22,511 3,550 15,397 29,625
El Sig. Bilateral es < a 0.05, por lo tanto, las se acepta que NO hay HOMOGENEIDAD de las VARIANZAS.
Estadísticas de grupo
Código N Media
Desviación
estándar
Media de error
estándar
Datos
1 47 43,45 23,175 3,380
2 47 20,94 7,441 1,085
PRUEBA T
Estadísticas de muestras emparejadas
Media N
Desviación
estándar
Media de error
estándar
Par 1
MétodoAntiguo(min) 43,45 47 23,175 3,380
MétodoNuevo(min) 20,94 47 7,441 1,085
Correlaciones de muestras emparejadas
N Correlación Sig.
Par 1
MétodoAntiguo(min) &
MétodoNuevo(min)
47 -,236 ,110
Prueba de muestras emparejadas
Diferencias emparejadas
t gl Sig. (bilateral)Media Desviación estándar
Media de error
estándar
95% de intervalo de confianza de la
diferencia
Inferior Superior
Par 1
MétodoAntiguo(min) -
MétodoNuevo(min)
22,511 25,961 3,787 14,888 30,133 5,944 46 ,000
MINITAB
Paired T-Test and CI: MétodoNuevo(min); MétodoAntiguo(min)
aired T for MétodoAntiguo(min) - MétodoNuevo(min)
N Mean StDev SE Mean
MétodoAntiguo(min) 47 43.45 23.17 3.38
MétodoNuevo(min) 47 20.94 7.44 1.09
Difference 47 22.51 25.96 3.79
95% CI for mean difference: (14.89; 30.13)
T-Test of mean difference = 0 (vs ≠ 0): T-Value = 5.94 P-Value = 0.000
706050403020100-10-20
X
_
Ho
Differences
Individual Value Plot of Differences
(with Ho and 95% t-confidence interval for the mean)
GRÁFICO DE NORMALIDAD
En el gráfico se que la T = 5.94, este resultado es mayor a la Tc = 2.43, por lo tanto se rechaza la Ho y se acepta la Ha.
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0
X
Density
-2.453
0.025
2.453
0.025
0
Distribution Plot
T; df=5.94

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Santiago Acevedo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
EstadisticaMilaa14
 
medidas de_tendencia_no_central_y_desviacion
medidas de_tendencia_no_central_y_desviacionmedidas de_tendencia_no_central_y_desviacion
medidas de_tendencia_no_central_y_desviacion
Sammy Lopez
 
Educación Artística 1 a 3
Educación Artística 1 a 3Educación Artística 1 a 3
Educación Artística 1 a 3
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
pattyjua20
 
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Pablo Moreno
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
rosania39
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
I.U.P "Santiago Mariño"
 
Estadísticas
EstadísticasEstadísticas
Estadísticas
Jorvy Gonzalez
 
Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
Andres Diaz
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Alexis Añez
 
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Carmen Barrera
 
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultadosC6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
Martín Ramírez
 
Prueba de normalidad
Prueba de normalidadPrueba de normalidad
Prueba de normalidad
Pierre Angelo
 
Phillip king - PDF
Phillip king - PDFPhillip king - PDF
Phillip king - PDF
PhillipKing_
 
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
keiver rojas
 
The kolmogorov smirnov test
The kolmogorov smirnov testThe kolmogorov smirnov test
The kolmogorov smirnov testSubhradeep Mitra
 

Destacado (18)

Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
medidas de_tendencia_no_central_y_desviacion
medidas de_tendencia_no_central_y_desviacionmedidas de_tendencia_no_central_y_desviacion
medidas de_tendencia_no_central_y_desviacion
 
Educación Artística 1 a 3
Educación Artística 1 a 3Educación Artística 1 a 3
Educación Artística 1 a 3
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS StatisticsMetodología de Investigación aplicativa con  IBM SPSS Statistics
Metodología de Investigación aplicativa con IBM SPSS Statistics
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadísticas
EstadísticasEstadísticas
Estadísticas
 
Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
 
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
 
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultadosC6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
 
Prueba de normalidad
Prueba de normalidadPrueba de normalidad
Prueba de normalidad
 
Phillip king - PDF
Phillip king - PDFPhillip king - PDF
Phillip king - PDF
 
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
 
The kolmogorov smirnov test
The kolmogorov smirnov testThe kolmogorov smirnov test
The kolmogorov smirnov test
 

Similar a T de student pareadas-meza

T de student compañía
T de student compañíaT de student compañía
T de student compañía
Vicente Meza Lopez
 
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. DistribucionesTema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. DistribucionesFrancisco Molina
 
Pruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricasPruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricas
rociohermau
 
Validación Métodos Analíticos
Validación Métodos AnalíticosValidación Métodos Analíticos
Validación Métodos AnalíticosYerko Bravo
 
ANALISIS DE CORRELACIONES 2.docx
ANALISIS DE CORRELACIONES 2.docxANALISIS DE CORRELACIONES 2.docx
ANALISIS DE CORRELACIONES 2.docx
TheJor2010
 
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias t de Student con SPSS
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias  t de Student con SPSSUnidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias  t de Student con SPSS
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias t de Student con SPSSRicardo Ruiz de Adana
 
nopar.pptx
nopar.pptxnopar.pptx
nopar.pptx
DanielaFocacci2
 
Aceptacion. muestreo
Aceptacion. muestreoAceptacion. muestreo
Aceptacion. muestreo
julio cesar de la cruz
 
04. aceptación por muestreo
04. aceptación por muestreo04. aceptación por muestreo
04. aceptación por muestreo
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Validacion de hipotesis Asentamiento.pptx
Validacion de hipotesis Asentamiento.pptxValidacion de hipotesis Asentamiento.pptx
Validacion de hipotesis Asentamiento.pptx
VictorCivil1
 
Tema 4 calibraciones y regresión
Tema 4 calibraciones y regresiónTema 4 calibraciones y regresión
Tema 4 calibraciones y regresiónFrancisco Molina
 
Estadísticos descriptivos 17 de junio
Estadísticos descriptivos 17 de junioEstadísticos descriptivos 17 de junio
Estadísticos descriptivos 17 de junio
aleancajima
 
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012GOPPASUDD
 
Output
OutputOutput
Output
Any Cordova
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Estimación de Parámetros
Estimación de ParámetrosEstimación de Parámetros
Estimación de Parámetros
Univ Peruana Los Andes
 
Metrologia en el laboratori enològic
Metrologia en el laboratori enològicMetrologia en el laboratori enològic
Metrologia en el laboratori enològicEnolegs
 
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdfQ.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
ErmyCruz
 
1.2. pruebas de hipótesis de una muestra parte 2
1.2. pruebas de hipótesis de una muestra parte 21.2. pruebas de hipótesis de una muestra parte 2
1.2. pruebas de hipótesis de una muestra parte 2
alexis cañez
 
PARTE 2.-BELCAS_Linialidad_Presicion_.pdf
PARTE 2.-BELCAS_Linialidad_Presicion_.pdfPARTE 2.-BELCAS_Linialidad_Presicion_.pdf
PARTE 2.-BELCAS_Linialidad_Presicion_.pdf
Universidad Mayor de San Simón
 

Similar a T de student pareadas-meza (20)

T de student compañía
T de student compañíaT de student compañía
T de student compañía
 
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. DistribucionesTema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
 
Pruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricasPruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricas
 
Validación Métodos Analíticos
Validación Métodos AnalíticosValidación Métodos Analíticos
Validación Métodos Analíticos
 
ANALISIS DE CORRELACIONES 2.docx
ANALISIS DE CORRELACIONES 2.docxANALISIS DE CORRELACIONES 2.docx
ANALISIS DE CORRELACIONES 2.docx
 
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias t de Student con SPSS
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias  t de Student con SPSSUnidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias  t de Student con SPSS
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias t de Student con SPSS
 
nopar.pptx
nopar.pptxnopar.pptx
nopar.pptx
 
Aceptacion. muestreo
Aceptacion. muestreoAceptacion. muestreo
Aceptacion. muestreo
 
04. aceptación por muestreo
04. aceptación por muestreo04. aceptación por muestreo
04. aceptación por muestreo
 
Validacion de hipotesis Asentamiento.pptx
Validacion de hipotesis Asentamiento.pptxValidacion de hipotesis Asentamiento.pptx
Validacion de hipotesis Asentamiento.pptx
 
Tema 4 calibraciones y regresión
Tema 4 calibraciones y regresiónTema 4 calibraciones y regresión
Tema 4 calibraciones y regresión
 
Estadísticos descriptivos 17 de junio
Estadísticos descriptivos 17 de junioEstadísticos descriptivos 17 de junio
Estadísticos descriptivos 17 de junio
 
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
Validación mét. cuanti semic-cuali lab. clínico 21-07-2012
 
Output
OutputOutput
Output
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Estimación
 
Estimación de Parámetros
Estimación de ParámetrosEstimación de Parámetros
Estimación de Parámetros
 
Metrologia en el laboratori enològic
Metrologia en el laboratori enològicMetrologia en el laboratori enològic
Metrologia en el laboratori enològic
 
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdfQ.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
Q.Analitica - Clase 15 - Estadistica.pdf
 
1.2. pruebas de hipótesis de una muestra parte 2
1.2. pruebas de hipótesis de una muestra parte 21.2. pruebas de hipótesis de una muestra parte 2
1.2. pruebas de hipótesis de una muestra parte 2
 
PARTE 2.-BELCAS_Linialidad_Presicion_.pdf
PARTE 2.-BELCAS_Linialidad_Presicion_.pdfPARTE 2.-BELCAS_Linialidad_Presicion_.pdf
PARTE 2.-BELCAS_Linialidad_Presicion_.pdf
 

Más de Vicente Meza Lopez

Ejes transversales.1docx
Ejes transversales.1docxEjes transversales.1docx
Ejes transversales.1docx
Vicente Meza Lopez
 
Programa profesores
Programa profesoresPrograma profesores
Programa profesores
Vicente Meza Lopez
 
Plan anual para preceptoria
Plan anual para preceptoriaPlan anual para preceptoria
Plan anual para preceptoria
Vicente Meza Lopez
 
Encuesta pei
Encuesta peiEncuesta pei
Encuesta pei
Vicente Meza Lopez
 
Diptico (1)
Diptico (1)Diptico (1)
Diptico (1)
Vicente Meza Lopez
 
Orientaciones para el 2020
Orientaciones para el 2020Orientaciones para el 2020
Orientaciones para el 2020
Vicente Meza Lopez
 
Agente naranja
Agente naranjaAgente naranja
Agente naranja
Vicente Meza Lopez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Vicente Meza Lopez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Temario octavo
Temario octavoTemario octavo
Temario octavo
Vicente Meza Lopez
 
Clase 25 06
Clase 25 06Clase 25 06
Clase 25 06
Vicente Meza Lopez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Vicente Meza Lopez
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Vicente Meza Lopez
 
Circuito escalera
Circuito escaleraCircuito escalera
Circuito escalera
Vicente Meza Lopez
 
Diptongos y triptongos
Diptongos y triptongosDiptongos y triptongos
Diptongos y triptongos
Vicente Meza Lopez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Vicente Meza Lopez
 
Principales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistasPrincipales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistas
Vicente Meza Lopez
 
Plan anual 8
Plan anual 8Plan anual 8
Plan anual 8
Vicente Meza Lopez
 
Plan anual 9
Plan anual 9Plan anual 9
Plan anual 9
Vicente Meza Lopez
 
Principales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistasPrincipales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistas
Vicente Meza Lopez
 

Más de Vicente Meza Lopez (20)

Ejes transversales.1docx
Ejes transversales.1docxEjes transversales.1docx
Ejes transversales.1docx
 
Programa profesores
Programa profesoresPrograma profesores
Programa profesores
 
Plan anual para preceptoria
Plan anual para preceptoriaPlan anual para preceptoria
Plan anual para preceptoria
 
Encuesta pei
Encuesta peiEncuesta pei
Encuesta pei
 
Diptico (1)
Diptico (1)Diptico (1)
Diptico (1)
 
Orientaciones para el 2020
Orientaciones para el 2020Orientaciones para el 2020
Orientaciones para el 2020
 
Agente naranja
Agente naranjaAgente naranja
Agente naranja
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Temario octavo
Temario octavoTemario octavo
Temario octavo
 
Clase 25 06
Clase 25 06Clase 25 06
Clase 25 06
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Circuito escalera
Circuito escaleraCircuito escalera
Circuito escalera
 
Diptongos y triptongos
Diptongos y triptongosDiptongos y triptongos
Diptongos y triptongos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Principales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistasPrincipales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistas
 
Plan anual 8
Plan anual 8Plan anual 8
Plan anual 8
 
Plan anual 9
Plan anual 9Plan anual 9
Plan anual 9
 
Principales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistasPrincipales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

T de student pareadas-meza

  • 1. PRUEBA DE T MUESTRAS PAREADAS – DEPENDIENTE PRUEBA DE NORMALIDAD CON SPSS Prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra MétodoAntiguo(mi n) MétodoNuevo(min ) N 47 47 Parámetros normalesa,b Media 43,45 20,94 Desviación estándar 23,175 7,441 Máximas diferencias extremas Absoluta ,115 ,074 Positivo ,115 ,070 Negativo -,069 -,074 Estadístico de prueba ,115 ,074 Sig. asintótica (bilateral) ,151c ,200c,d a. La distribución de prueba es normal. b. Se calcula a partir de datos. c. Corrección de significación de Lilliefors. d. Esto es un límite inferior de la significación verdadera. El Sig. Bilateral es > a 0.05, por lo tanto, las se acepta que las variables se comportan con NORMALIDAD.
  • 2. PRUEBA DE HOMOGENEIDAD DE VARIANZAS Prueba de muestras independientes Prueba de Levene de igualdad de varianzas prueba t para la igualdad de medias F Sig. t gl Sig. (bilateral) Diferencia de medias Diferencia de error estándar 95% de intervalo de confianza de la diferencia Inferior Superior Datos Se asumen varianzas iguales 58,599 ,000 6,340 92 ,000 22,511 3,550 15,459 29,562 No se asumen varianzas iguales 6,340 55,384 ,000 22,511 3,550 15,397 29,625 El Sig. Bilateral es < a 0.05, por lo tanto, las se acepta que NO hay HOMOGENEIDAD de las VARIANZAS. Estadísticas de grupo Código N Media Desviación estándar Media de error estándar Datos 1 47 43,45 23,175 3,380 2 47 20,94 7,441 1,085
  • 3. PRUEBA T Estadísticas de muestras emparejadas Media N Desviación estándar Media de error estándar Par 1 MétodoAntiguo(min) 43,45 47 23,175 3,380 MétodoNuevo(min) 20,94 47 7,441 1,085 Correlaciones de muestras emparejadas N Correlación Sig. Par 1 MétodoAntiguo(min) & MétodoNuevo(min) 47 -,236 ,110 Prueba de muestras emparejadas Diferencias emparejadas t gl Sig. (bilateral)Media Desviación estándar Media de error estándar 95% de intervalo de confianza de la diferencia Inferior Superior Par 1 MétodoAntiguo(min) - MétodoNuevo(min) 22,511 25,961 3,787 14,888 30,133 5,944 46 ,000
  • 4. MINITAB Paired T-Test and CI: MétodoNuevo(min); MétodoAntiguo(min) aired T for MétodoAntiguo(min) - MétodoNuevo(min) N Mean StDev SE Mean MétodoAntiguo(min) 47 43.45 23.17 3.38 MétodoNuevo(min) 47 20.94 7.44 1.09 Difference 47 22.51 25.96 3.79 95% CI for mean difference: (14.89; 30.13) T-Test of mean difference = 0 (vs ≠ 0): T-Value = 5.94 P-Value = 0.000 706050403020100-10-20 X _ Ho Differences Individual Value Plot of Differences (with Ho and 95% t-confidence interval for the mean)
  • 5. GRÁFICO DE NORMALIDAD En el gráfico se que la T = 5.94, este resultado es mayor a la Tc = 2.43, por lo tanto se rechaza la Ho y se acepta la Ha. 0.4 0.3 0.2 0.1 0.0 X Density -2.453 0.025 2.453 0.025 0 Distribution Plot T; df=5.94