SlideShare una empresa de Scribd logo
El T-learning
• Es un nuevo concepto para entender el potencial de la
televisión y el aprendizaje digital. Se trata de aplicar
las funciones que esta otorga para aplicarlas en la
enseñanza.
Características del T-learning
• Se centra no en el cómo sino en el hacer del estudiante.
• Es un aprendizaje interactivo que utiliza como medio la televisión y la
internet.
• Permite un mejor alcance y flexibilidad, debido a que brinda la oportunidad
de aprender en cualquier lugar y momento.
• Ofrece la personalización de contenidos y la utilización de recursos
multimedia.
• Se integra los modelos de E-learning y el M-learning.
Integrantes:
Yessenia Yanchaluiza
Liliana Pilataxi
Carolina Pico
Freddy Quiroz
Dar a conocer cual es el proceso que la semilla
desarrolla para convertirse en una planta por
medio del programa educativo ¨Experimenta la
Buena Siembra TV¨ mediante la demostración de
un experimento casero para poder evidenciar paso
a paso este proceso de la naturaleza.
 Realizar la siembra de la semilla de frejol
para poder observar paso a paso su
desarrollo y llevar a la vida práctica.
 Contribuir con la conservación de huertos
ecológicos en casa.
INTRODUCCIÓN
A través del programa educativo ¨Experimenta la Buena Siembra
TV¨ queremos enseñar a nuestros estudiantes cual es el proceso
de germinación de una planta. Este programa tiene contenidos
específicos directamente vinculados con objetivos de
aprendizaje en cuanto al tema propuesto y conceptos
fundamentales que priorizan el apoyo psicoemocional, la
resiliencia, la empatía, la creatividad, el pensamiento crítico de
nuestra audiencia televisiva que son estudiantes en casa.
Los sábados por la tarde en la tv ya no serán iguales. Las niñas,
niños y jóvenes de todo el país conocerán a Yessy, Freddy, Carito
y Lili, quienes los acompañaran a seguir aprendiendo desde sus
hogares, mientras comparten divertidas aventuras y
experimentos caseros sembrando.
Esta nueva propuesta televisiva ¨Experimenta la Buena Siembra
TV¨ hará de cada nuevo programa sea una experiencia
pedagógica divertida, innovadora e inolvidable para todos. Para
ello, cada programa abordará diversas temáticas enmarcadas en
el área de cultivos y las Ciencias Naturales.
Semilla
La semilla es de acuerdo a la botánica el
componente de una fruta o grano que alberga
el embrión que puede derivar en una nueva
planta.
. Germinación
La germinación es el proceso mediante el cual una
semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva
planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el
embrión se hincha y la cubierta de la semilla se
rompe.
Crecimiento
En el crecimiento de la planta, la fotosíntesis ocupa un papel fundamental. Consiste en un
proceso en el que las plantas son capaces de transformar la luz del sol, el dióxido de carbono
del aire, el agua y los nutrientes en energía. Gracias a esta energía la planta puede crecer.
Durante este crecimiento, las raíces continúan creciendo, los tallos desarrollándose y surgen las
primeras hojas y flores.
Beneficios de un huerto
Un huerto urbano es un espacio cubierto o no destinado al cultivo de flores,
plantas aromáticas, hortalizas, hierbas medicinales, frutales, a escala doméstica.
Para evitar los problemas que ocasiona la agricultura intensiva en la actualidad,
podemos poner nuestro granito de arena haciendo un huerto urbano en casa.
¿Cuáles materiales vas a necesitar
para realizar este experimento?
 Frijoles en buen estado
 Frasco o recipiente de cristal limpio.
 Algodón
 Agua
 Cinta Adhesiva, papel y marcador
¿Cómo germina un fréjol?
 Coloca algodón en el recipiente de cristal, evita aplastar el
algodón.
 Coloca los frijoles con cuidado en diferentes partes del
frasco, evita que queden pegados o que queden en el fondo
 Agrega agua con cuidado para humedecer el algodón.
 Con ayuda de la cinta adhesiva, pega un pedazo de papel
indicando la fecha en que han colocado el frijol en el
frasco, de esta manera será más fácil hacer la observación
 Coloca el frasco cerca de la luz, por ejemplo, en una
ventana.
Llevar una bitácora de observación les permitirá registrar cómo fue desarrollándose la planta:
Día 1: Ha sido el día que iniciamos el experimento, en la noche observamos como los frijoles habían
absorbido agua
Día 2: Los frijoles comenzaron a abrir para más adelante dejar salir las raíces
Día 3: Ya los frijoles tenían raíces, las del frasco con papel toalla eran raíces un poco más largas
Día 6: ¡La planta ya salió! ya tenía tallo y las hojas cerradas
Día 7: Dos de las plantas habían crecido lo suficiente como para salir del recipiente
Día 9: Ya teníamos 5 plantas con hojas, así que era el momento ideal de sembrarlas.
• Besnier Romero, F. (1989). Semillas. Biología y Tecnología. Ed.Mundi-Prensa. Madrid. 637 p.
• Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2012. Definicion.de: Definición
de semilla https://definicion.de/semilla/
• Flores Unapanta, Jessica (2018) Determinación de los rangos de conductividad eléctrica, para el
diagnóstico del porcentaje de germinación en maíz y fréjol.
• Grupo Herso (1 mayo 2018) Enseña a tu hijo como nace germinando un frijol . Actualizado 2020
http://hogaresherso.com.mx/ensena-a-tu-hijo-como-nace-una-planta-germinando-un-frijol/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
Sara Quevedo
 
sesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docxsesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docx
MariaelenaFarroanmio
 
Sesion animales exoticos y nativos
Sesion  animales exoticos y nativosSesion  animales exoticos y nativos
Sesion animales exoticos y nativos
Nerio Becerra Ygnacio
 
Parábolas de la Misericordia para niños
Parábolas de la Misericordia para niñosParábolas de la Misericordia para niños
Parábolas de la Misericordia para niños
cristinamoreubi
 
Cuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo PródigoCuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo PródigoParroquialainmaculada
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
lidia guerra canales
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1-Primer grado - Primaria.pdf
1-Primer grado - Primaria.pdf1-Primer grado - Primaria.pdf
1-Primer grado - Primaria.pdf
paola zapata gutierrez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
cccc4aaaaa5gggggg
 
Dividir y repartir
Dividir y repartirDividir y repartir
Dividir y repartir
CarlosGuillermoJuare
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
Yrma Magaly Cabanillas Gonzales
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Rosa María Díaz
 
Virgen de las mercedes
Virgen de las mercedesVirgen de las mercedes
Virgen de las mercedesValNu
 
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
Chapi Mary
 
Sesión 03 quinto-prim.
Sesión 03 quinto-prim.Sesión 03 quinto-prim.
Sesión 03 quinto-prim.
Carlos Enrique Espinoza Caceres
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría iSesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
 
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes4 sesión de aprendizaje rita de billetes
4 sesión de aprendizaje rita de billetes
 
sesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docxsesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docx
 
Sesion animales exoticos y nativos
Sesion  animales exoticos y nativosSesion  animales exoticos y nativos
Sesion animales exoticos y nativos
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
Parábolas de la Misericordia para niños
Parábolas de la Misericordia para niñosParábolas de la Misericordia para niños
Parábolas de la Misericordia para niños
 
Cuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo PródigoCuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
1-Primer grado - Primaria.pdf
1-Primer grado - Primaria.pdf1-Primer grado - Primaria.pdf
1-Primer grado - Primaria.pdf
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
 
Dividir y repartir
Dividir y repartirDividir y repartir
Dividir y repartir
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
CLASE MODELO
CLASE MODELOCLASE MODELO
CLASE MODELO
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Virgen de las mercedes
Virgen de las mercedesVirgen de las mercedes
Virgen de las mercedes
 
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
 
Sesión 03 quinto-prim.
Sesión 03 quinto-prim.Sesión 03 quinto-prim.
Sesión 03 quinto-prim.
 

Similar a T learning - Germinacion de un planta

¿ Como nacen las plantas?
¿ Como nacen las plantas?¿ Como nacen las plantas?
¿ Como nacen las plantas?
Alexis Rodriguez Cacho
 
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
YOLISUPN
 
¿Como nacen las plantas ?
¿Como nacen las plantas ?¿Como nacen las plantas ?
¿Como nacen las plantas ?
Alexis Rodriguez Cacho
 
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHOPresentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
YOLARCA
 
Introducciónss
IntroducciónssIntroducciónss
Introducciónss
Paolo Yabir Ryū
 
proyecto ecologico.docx
proyecto ecologico.docxproyecto ecologico.docx
proyecto ecologico.docx
AnaSkeyMonsalveRegui
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
ciencias naturales.docx
ciencias naturales.docxciencias naturales.docx
ciencias naturales.docx
CARLAANDREAAPOLOSILV
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
jose Rodriguez Cabal
 
Sesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidadSesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidad
romira111
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
NACIRANAVARRO
 
El maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantasEl maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantas
Marta Gonzalez
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Alondra Saucedoo
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
Daiana Pilla
 
7.pdf
7.pdf7.pdf

Similar a T learning - Germinacion de un planta (20)

¿ Como nacen las plantas?
¿ Como nacen las plantas?¿ Como nacen las plantas?
¿ Como nacen las plantas?
 
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
 
¿Como nacen las plantas ?
¿Como nacen las plantas ?¿Como nacen las plantas ?
¿Como nacen las plantas ?
 
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHOPresentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
 
Introducciónss
IntroducciónssIntroducciónss
Introducciónss
 
proyecto ecologico.docx
proyecto ecologico.docxproyecto ecologico.docx
proyecto ecologico.docx
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
ciencias naturales.docx
ciencias naturales.docxciencias naturales.docx
ciencias naturales.docx
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Sesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidadSesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidad
 
Poroyecto mi primera huerta
Poroyecto mi primera huertaPoroyecto mi primera huerta
Poroyecto mi primera huerta
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
 
El maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantasEl maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantas
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
 
7.pdf
7.pdf7.pdf
7.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

T learning - Germinacion de un planta

  • 1. El T-learning • Es un nuevo concepto para entender el potencial de la televisión y el aprendizaje digital. Se trata de aplicar las funciones que esta otorga para aplicarlas en la enseñanza. Características del T-learning • Se centra no en el cómo sino en el hacer del estudiante. • Es un aprendizaje interactivo que utiliza como medio la televisión y la internet. • Permite un mejor alcance y flexibilidad, debido a que brinda la oportunidad de aprender en cualquier lugar y momento. • Ofrece la personalización de contenidos y la utilización de recursos multimedia. • Se integra los modelos de E-learning y el M-learning.
  • 2.
  • 4. Dar a conocer cual es el proceso que la semilla desarrolla para convertirse en una planta por medio del programa educativo ¨Experimenta la Buena Siembra TV¨ mediante la demostración de un experimento casero para poder evidenciar paso a paso este proceso de la naturaleza.  Realizar la siembra de la semilla de frejol para poder observar paso a paso su desarrollo y llevar a la vida práctica.  Contribuir con la conservación de huertos ecológicos en casa.
  • 5. INTRODUCCIÓN A través del programa educativo ¨Experimenta la Buena Siembra TV¨ queremos enseñar a nuestros estudiantes cual es el proceso de germinación de una planta. Este programa tiene contenidos específicos directamente vinculados con objetivos de aprendizaje en cuanto al tema propuesto y conceptos fundamentales que priorizan el apoyo psicoemocional, la resiliencia, la empatía, la creatividad, el pensamiento crítico de nuestra audiencia televisiva que son estudiantes en casa. Los sábados por la tarde en la tv ya no serán iguales. Las niñas, niños y jóvenes de todo el país conocerán a Yessy, Freddy, Carito y Lili, quienes los acompañaran a seguir aprendiendo desde sus hogares, mientras comparten divertidas aventuras y experimentos caseros sembrando. Esta nueva propuesta televisiva ¨Experimenta la Buena Siembra TV¨ hará de cada nuevo programa sea una experiencia pedagógica divertida, innovadora e inolvidable para todos. Para ello, cada programa abordará diversas temáticas enmarcadas en el área de cultivos y las Ciencias Naturales.
  • 6. Semilla La semilla es de acuerdo a la botánica el componente de una fruta o grano que alberga el embrión que puede derivar en una nueva planta. . Germinación La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Crecimiento En el crecimiento de la planta, la fotosíntesis ocupa un papel fundamental. Consiste en un proceso en el que las plantas son capaces de transformar la luz del sol, el dióxido de carbono del aire, el agua y los nutrientes en energía. Gracias a esta energía la planta puede crecer. Durante este crecimiento, las raíces continúan creciendo, los tallos desarrollándose y surgen las primeras hojas y flores. Beneficios de un huerto Un huerto urbano es un espacio cubierto o no destinado al cultivo de flores, plantas aromáticas, hortalizas, hierbas medicinales, frutales, a escala doméstica. Para evitar los problemas que ocasiona la agricultura intensiva en la actualidad, podemos poner nuestro granito de arena haciendo un huerto urbano en casa.
  • 7. ¿Cuáles materiales vas a necesitar para realizar este experimento?  Frijoles en buen estado  Frasco o recipiente de cristal limpio.  Algodón  Agua  Cinta Adhesiva, papel y marcador ¿Cómo germina un fréjol?  Coloca algodón en el recipiente de cristal, evita aplastar el algodón.  Coloca los frijoles con cuidado en diferentes partes del frasco, evita que queden pegados o que queden en el fondo  Agrega agua con cuidado para humedecer el algodón.  Con ayuda de la cinta adhesiva, pega un pedazo de papel indicando la fecha en que han colocado el frijol en el frasco, de esta manera será más fácil hacer la observación  Coloca el frasco cerca de la luz, por ejemplo, en una ventana. Llevar una bitácora de observación les permitirá registrar cómo fue desarrollándose la planta: Día 1: Ha sido el día que iniciamos el experimento, en la noche observamos como los frijoles habían absorbido agua Día 2: Los frijoles comenzaron a abrir para más adelante dejar salir las raíces Día 3: Ya los frijoles tenían raíces, las del frasco con papel toalla eran raíces un poco más largas Día 6: ¡La planta ya salió! ya tenía tallo y las hojas cerradas Día 7: Dos de las plantas habían crecido lo suficiente como para salir del recipiente Día 9: Ya teníamos 5 plantas con hojas, así que era el momento ideal de sembrarlas.
  • 8. • Besnier Romero, F. (1989). Semillas. Biología y Tecnología. Ed.Mundi-Prensa. Madrid. 637 p. • Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2012. Definicion.de: Definición de semilla https://definicion.de/semilla/ • Flores Unapanta, Jessica (2018) Determinación de los rangos de conductividad eléctrica, para el diagnóstico del porcentaje de germinación en maíz y fréjol. • Grupo Herso (1 mayo 2018) Enseña a tu hijo como nace germinando un frijol . Actualizado 2020 http://hogaresherso.com.mx/ensena-a-tu-hijo-como-nace-una-planta-germinando-un-frijol/