SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICA DE
CARRERA
La técnica de carrera es como corremos , cuanto mejor sea nuestra técnica de
carrera más eficientes seremos a la hora de correr y por lo tanto mas rápido
podremos desplazarnos.
Hay una gran variedad de ejercicios para mejorar la tecnica de carrera aqui
tienes algunos:
1. Andar de Puntillas. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy
cortos, andar de puntillas, elevando al máximo los talones.
2. Andar de talones. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy
cortos, andar de talones, elevando al máximo las puntas de los pies.
3. Carrera Lateral. Brazos hacia delante y hacia atrás a la vez, coordinados con
cada salto. Saltos laterales, tocándose los tobillos en el punto más alto.
4. Zancada corta elevando una sola rodilla, luego cambiar. Coordinando bien
con el movimiento de brazos, llevando el codo hacia atrás lo máximo.

5. Saltos cortos, correr de puntera, sin apenas flexionar la rodilla. Impulsar
sólo con el tobillo, tirando más hacia arriba.

6. Lo mismo elevando una rodilla alternativamente en cada zancada. Es un
juego de tobillo.
7. Skipping normal. Tirando de brazos, con los codos flexionados. Correr
elevando mucho las rodillas, con mucha frecuencia y sin apenas avanzar.

8. Skipping por detrás. Echar ligeramente el tronco hacia delante y correr
tocando con los talones en los glúteos.
9. Skipping por adelante. Idéntico skipping normal , pero llevando los pies
hacia delante.
10. Skipping medio, tirando fuerte de brazos. Correr elevando las rodillas ,
con mucha frecuencia de brazos y sin avanzar.
11. Correr de puntera tirando de brazos. Correr de puntillas sin apenas
flexionar las rodillas, llevando los pies hacia delante y tirando mucho de los
brazos hacia atrás.
12. Primeros de Triple. Realizar saltos consecutivos en longitud con una sola
pierna (pata coja), marcando la elevación de la rodilla e intentado realizar los
saltos lo más amplios posible.
13.Segundos de Triple. Realiizar saltos consecutivos en longitud alternando
ambas piernas, marcando la elevación de la rodilla e intentado realizar los
saltos lo más amplios posible.
9. Skipping por adelante. Idéntico skipping normal , pero llevando los pies
hacia delante.
10. Skipping medio, tirando fuerte de brazos. Correr elevando las rodillas ,
con mucha frecuencia de brazos y sin avanzar.
11. Correr de puntera tirando de brazos. Correr de puntillas sin apenas
flexionar las rodillas, llevando los pies hacia delante y tirando mucho de los
brazos hacia atrás.
12. Primeros de Triple. Realizar saltos consecutivos en longitud con una sola
pierna (pata coja), marcando la elevación de la rodilla e intentado realizar los
saltos lo más amplios posible.
13.Segundos de Triple. Realiizar saltos consecutivos en longitud alternando
ambas piernas, marcando la elevación de la rodilla e intentado realizar los
saltos lo más amplios posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalera sueca
Escalera suecaEscalera sueca
Escalera sueca
Jonathan Montesdeoca
 
Proyecto howfit andrea
Proyecto howfit andreaProyecto howfit andrea
Proyecto howfit andrea
Andrea Córdoba Camacho
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2
danielpdt
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2
ManuRF8
 
tecnica de carrera
tecnica de carreratecnica de carrera
tecnica de carrera
fabyola
 
Actividades en gimnasio
Actividades en gimnasioActividades en gimnasio
Actividades en gimnasio
Gäbii Gömëz
 
Proyecto prenike
Proyecto prenikeProyecto prenike
Proyecto prenike
albacachito1
 
Rutina de ejercicios en casa
Rutina de ejercicios en casaRutina de ejercicios en casa
Rutina de ejercicios en casa
Carla Cancino
 
Educación física atletismo
Educación física atletismoEducación física atletismo
Educación física atletismo
Dani Bernal
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
Javier Pérez
 
Gym
GymGym
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Aic
AicAic
La parte superior del cuerpo (2) (1)
La parte superior del cuerpo (2) (1)La parte superior del cuerpo (2) (1)
La parte superior del cuerpo (2) (1)
harwood2013
 
El ejercicio
El ejercicioEl ejercicio
El ejercicio
Maro Buttowski Valdez
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuesta
Giovanni Jesus
 
Ejercicios musculacion
Ejercicios musculacionEjercicios musculacion
Ejercicios musculacion
Walther Barrera Godoy
 
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para Masa MuscularRutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
martinez garcia
 
Circuito de fuerza explosiva por parejas ii
Circuito de fuerza explosiva por parejas iiCircuito de fuerza explosiva por parejas ii
Circuito de fuerza explosiva por parejas ii
WILLY FDEZ
 
Reforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominalesReforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominales
Rosa Ana Vespa Payno
 

La actualidad más candente (20)

Escalera sueca
Escalera suecaEscalera sueca
Escalera sueca
 
Proyecto howfit andrea
Proyecto howfit andreaProyecto howfit andrea
Proyecto howfit andrea
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2
 
tecnica de carrera
tecnica de carreratecnica de carrera
tecnica de carrera
 
Actividades en gimnasio
Actividades en gimnasioActividades en gimnasio
Actividades en gimnasio
 
Proyecto prenike
Proyecto prenikeProyecto prenike
Proyecto prenike
 
Rutina de ejercicios en casa
Rutina de ejercicios en casaRutina de ejercicios en casa
Rutina de ejercicios en casa
 
Educación física atletismo
Educación física atletismoEducación física atletismo
Educación física atletismo
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
 
Gym
GymGym
Gym
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Aic
AicAic
Aic
 
La parte superior del cuerpo (2) (1)
La parte superior del cuerpo (2) (1)La parte superior del cuerpo (2) (1)
La parte superior del cuerpo (2) (1)
 
El ejercicio
El ejercicioEl ejercicio
El ejercicio
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuesta
 
Ejercicios musculacion
Ejercicios musculacionEjercicios musculacion
Ejercicios musculacion
 
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para Masa MuscularRutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para Masa Muscular
 
Circuito de fuerza explosiva por parejas ii
Circuito de fuerza explosiva por parejas iiCircuito de fuerza explosiva por parejas ii
Circuito de fuerza explosiva por parejas ii
 
Reforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominalesReforzamiento de abdominales
Reforzamiento de abdominales
 

Similar a T rabajo ef

Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdfAtletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
fabianpizarro1407
 
Entreno 1
Entreno 1Entreno 1
Entreno 1
Alicia821
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
Carmengimnasta
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
Carmengimnasta
 
Ejercicios de balonmano
Ejercicios de balonmanoEjercicios de balonmano
Ejercicios de balonmano
Noelia Díaz
 
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteos
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteosEjercicios para adelgazar piernas y gluteos
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteos
tipsparaadelgazar
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
Luis Fernando Delzo
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
Karmen Pugliese Balza
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
zaraariasvazquez
 
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
WILLY FDEZ
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
Guia de ejercicios
Guia de ejerciciosGuia de ejercicios
Guia de ejercicios
Jonathan Salazar
 
Ejercicios Iniciales
Ejercicios InicialesEjercicios Iniciales
Ejercicios Iniciales
Eder Nelson Arriaga Pillco
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Toni Solves Navalón
 
Preparacion fisica por Barbara Llull
Preparacion fisica por Barbara LlullPreparacion fisica por Barbara Llull
Preparacion fisica por Barbara Llull
Pedro Apuntesbasket
 
German naranjo
German naranjoGerman naranjo
German naranjo
GERMAN ANTONIO Jaramillo
 
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Carmen Bueno Iglesias
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
GreenmexMex
 

Similar a T rabajo ef (20)

Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdfAtletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
 
Entreno 1
Entreno 1Entreno 1
Entreno 1
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
 
Ejercicios de balonmano
Ejercicios de balonmanoEjercicios de balonmano
Ejercicios de balonmano
 
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteos
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteosEjercicios para adelgazar piernas y gluteos
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteos
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
Guia de ejercicios
Guia de ejerciciosGuia de ejercicios
Guia de ejercicios
 
Ejercicios Iniciales
Ejercicios InicialesEjercicios Iniciales
Ejercicios Iniciales
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Preparacion fisica por Barbara Llull
Preparacion fisica por Barbara LlullPreparacion fisica por Barbara Llull
Preparacion fisica por Barbara Llull
 
German naranjo
German naranjoGerman naranjo
German naranjo
 
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
 

T rabajo ef

  • 1. TECNICA DE CARRERA La técnica de carrera es como corremos , cuanto mejor sea nuestra técnica de carrera más eficientes seremos a la hora de correr y por lo tanto mas rápido podremos desplazarnos. Hay una gran variedad de ejercicios para mejorar la tecnica de carrera aqui tienes algunos: 1. Andar de Puntillas. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy cortos, andar de puntillas, elevando al máximo los talones.
  • 2. 2. Andar de talones. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy cortos, andar de talones, elevando al máximo las puntas de los pies. 3. Carrera Lateral. Brazos hacia delante y hacia atrás a la vez, coordinados con cada salto. Saltos laterales, tocándose los tobillos en el punto más alto.
  • 3. 4. Zancada corta elevando una sola rodilla, luego cambiar. Coordinando bien con el movimiento de brazos, llevando el codo hacia atrás lo máximo. 5. Saltos cortos, correr de puntera, sin apenas flexionar la rodilla. Impulsar sólo con el tobillo, tirando más hacia arriba. 6. Lo mismo elevando una rodilla alternativamente en cada zancada. Es un
  • 4. juego de tobillo. 7. Skipping normal. Tirando de brazos, con los codos flexionados. Correr elevando mucho las rodillas, con mucha frecuencia y sin apenas avanzar. 8. Skipping por detrás. Echar ligeramente el tronco hacia delante y correr tocando con los talones en los glúteos.
  • 5. 9. Skipping por adelante. Idéntico skipping normal , pero llevando los pies hacia delante. 10. Skipping medio, tirando fuerte de brazos. Correr elevando las rodillas , con mucha frecuencia de brazos y sin avanzar. 11. Correr de puntera tirando de brazos. Correr de puntillas sin apenas flexionar las rodillas, llevando los pies hacia delante y tirando mucho de los brazos hacia atrás. 12. Primeros de Triple. Realizar saltos consecutivos en longitud con una sola pierna (pata coja), marcando la elevación de la rodilla e intentado realizar los saltos lo más amplios posible. 13.Segundos de Triple. Realiizar saltos consecutivos en longitud alternando ambas piernas, marcando la elevación de la rodilla e intentado realizar los saltos lo más amplios posible.
  • 6. 9. Skipping por adelante. Idéntico skipping normal , pero llevando los pies hacia delante. 10. Skipping medio, tirando fuerte de brazos. Correr elevando las rodillas , con mucha frecuencia de brazos y sin avanzar. 11. Correr de puntera tirando de brazos. Correr de puntillas sin apenas flexionar las rodillas, llevando los pies hacia delante y tirando mucho de los brazos hacia atrás. 12. Primeros de Triple. Realizar saltos consecutivos en longitud con una sola pierna (pata coja), marcando la elevación de la rodilla e intentado realizar los saltos lo más amplios posible. 13.Segundos de Triple. Realiizar saltos consecutivos en longitud alternando ambas piernas, marcando la elevación de la rodilla e intentado realizar los saltos lo más amplios posible.