SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA DE CARRERA
Gana fuerza y resistencia con la técnica de carrera

1. Andar de Puntillas. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy cortos,
andar de puntillas, elevando al máximo los talones. Se realizan tres variantes: la primera
con la punta de los pies hacia delante, la segunda con la punta de los pies hacia fuera y
la tercera con la punta de los pies hacia dentro.

2. Andar de talones. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy cortos,
andar de talones, elevando al máximo las puntas de los pies. Se realizan tres variantes:
la primera con la punta de los pies hacia delante, la segunda con la punta de los pies
hacia fuera y la tercera con la punta de los pies hacia dentro.

3. Carrera Lateral. Brazos hacia delante y hacia atrás a la vez, coordinados con cada
salto. Saltos laterales, tocándose los tobillos en el punto más alto.

4. Zancada corta elevando una sola rodilla, luego cambiar. Coordinando bien con el
movimiento de brazos, llevando el codo hacia atrás lo máximo. Se hace cada mitad del
recorrido elevando una sola pierna.

5. Saltos cortos, correr de puntera, sin apenas flexionar la rodilla. Impulsar sólo con el
tobillo, tirando más hacia arriba que hacia delante.

6. Lo mismo elevando una rodilla alternativamente en cada zancada. Es un juego de
tobillo que se realiza como si fuese un baile.

7. Skipping normal. Tirando de brazos, con los codos flexionados. Correr elevando
mucho las rodillas, con mucha frecuencia y sin apenas avanzar.

8. Skipping por detrás. Echar ligeramente el tronco hacia delante y correr tocando con
los talones en los glúteos.

9. Skipping adelante. Idéntico al 7, pero llevando los pies hacia delante.

10. Skipping medio, tirando fuerte de brazos. Correr elevando las rodillas (a 60ª), con
mucha frecuencia de brazos y sin apenas avanzar.

11. Correr de puntera tirando de brazos. Correr de puntillas sin apenas flexionar las
rodillas, llevando los pies hacia delante y tirando mucho de los brazos hacia atrás.
3 EN 1
La técnica de carrera está relacionada con las tres capacidades básicas del
entrenamiento: la velocidad, la fuerza y la flexibilidad. Hay 3 tipos:

TÉCNICA BÁSICA. Es la que se puede trabajar durante toda la planificación, por lo
menos un día a la semana y como parte de un calentamiento. Son ejercicios de
adquisición y refuerzo de técnica. Su objetivo es el aprendizaje, la consolidación de
puntos fuertes y la corrección de puntos débiles. Se realizan en una recta de 30 m de
larga. Finalmente se hacen dos rectas de unos 50 m, corriendo en progresión.

TÉCNICA ESPECÍFICA. Se realiza en un momento determinado de la planificación,
durante un día a la semana. Son ejercicios repetitivos e intensos que producen fatiga y
que requieren atención para ser realizados correctamente. Sus objetivos son la mejora, la
asimilación y el dominio de la técnica en estado de fatiga. Se realizan en una recta de 50
m, se recupera la vuelta al trote muy suave y se hacen un mínimo de dos repeticiones de
cada ejercicio. Finalmente se transfiere este trabajo a la velocidad realizando 5 rectas
fuertes, de unos 80 m.

TÉCNICA COMPETITIVA. Se trabaja en periodos competitivos y precompetitivos.
Los ejercicios son como en la anterior, pero se realizan con diferentes intensidades y
siempre después de un entrenamiento. Su objetivo es la adaptación de la técnica de
carrera     a     las     necesidades      de    la     competición.       Se       realizan
en una recta de 60 m, recuperando la vuelta al trote muy suave y haciendo un mínimo
de dos repeticiones de cada ejercicio. Finalmente se transfiere este trabajo a la velocidad
realizando 10 rectas fuertes de unos 100 m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
ArdarDume5
 
Step
StepStep
Step
licha120
 
El calentamientos
El calentamientosEl calentamientos
El calentamientosfernandosg
 
Calentamiento de futbol
Calentamiento de futbolCalentamiento de futbol
Calentamiento de futbolWILLY FDEZ
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
Javier Pérez
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala123
 
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacion
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacionEducacion fisica recuperacion 2 evaluacion
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacion
vladis untila
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
claudia pagan
 
Trabajo Proyecto How Fit
Trabajo Proyecto How FitTrabajo Proyecto How Fit
Trabajo Proyecto How Fit
Rafa Luque
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
vladis untila
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2ManuRF8
 
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesasDossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Javier Pérez
 
El calentamiento 2º
El calentamiento 2ºEl calentamiento 2º
El calentamiento 2ºferbergn
 
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESOEjercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
Marina Camara
 
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporadaPreparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporadaFredy Navarrete
 
Calentamiento voleibol
Calentamiento voleibolCalentamiento voleibol
Calentamiento voleibol
Ana Herrera Carmona
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
 
Step
StepStep
Step
 
El calentamientos
El calentamientosEl calentamientos
El calentamientos
 
Calentamiento de futbol
Calentamiento de futbolCalentamiento de futbol
Calentamiento de futbol
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacion
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacionEducacion fisica recuperacion 2 evaluacion
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacion
 
El calentamiento general
El calentamiento generalEl calentamiento general
El calentamiento general
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
 
Trabajo Proyecto How Fit
Trabajo Proyecto How FitTrabajo Proyecto How Fit
Trabajo Proyecto How Fit
 
Specific warming up
Specific warming upSpecific warming up
Specific warming up
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2
 
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesasDossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
 
El calentamiento 2º
El calentamiento 2ºEl calentamiento 2º
El calentamiento 2º
 
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESOEjercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
 
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporadaPreparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporada
 
Calentamiento voleibol
Calentamiento voleibolCalentamiento voleibol
Calentamiento voleibol
 
Step
StepStep
Step
 
Entreno 2
Entreno 2Entreno 2
Entreno 2
 

Destacado

Espocicion de tecnologia
Espocicion de tecnologiaEspocicion de tecnologia
Espocicion de tecnologia
Juliana Diaz
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
jotafr
 
Diapositivas de engranaje
Diapositivas de  engranajeDiapositivas de  engranaje
Diapositivas de engranaje
marytj
 
ENGRANAJES LUIS CAYCEDO
ENGRANAJES LUIS CAYCEDOENGRANAJES LUIS CAYCEDO
ENGRANAJES LUIS CAYCEDOlecaycedoa
 
Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1
Marc Llanos
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Luis Valenzuela
 
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidadDiseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Marc Llanos
 
Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeemanuelcheke
 
Engranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasEngranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasDaniel Rojas Varona
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEduardo Escobar
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Es lo Cotidiano
 

Destacado (20)

Espocicion de tecnologia
Espocicion de tecnologiaEspocicion de tecnologia
Espocicion de tecnologia
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.
 
Diapositivas de engranaje
Diapositivas de  engranajeDiapositivas de  engranaje
Diapositivas de engranaje
 
Que es un Engranaje
Que es un EngranajeQue es un Engranaje
Que es un Engranaje
 
ENGRANAJES LUIS CAYCEDO
ENGRANAJES LUIS CAYCEDOENGRANAJES LUIS CAYCEDO
ENGRANAJES LUIS CAYCEDO
 
Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1Diseño 4 clase engranajes rectos1
Diseño 4 clase engranajes rectos1
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidadDiseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
 
153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes
153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes
153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes
 
Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranaje
 
engranajes.com
engranajes.comengranajes.com
engranajes.com
 
Engranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasEngranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinas
 
Engranes
Engranes Engranes
Engranes
 
Guia practica n2 - uso del divisor
Guia practica  n2 - uso del divisorGuia practica  n2 - uso del divisor
Guia practica n2 - uso del divisor
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 

Similar a tecnica de carrera

Fundamento de las carreras
Fundamento de las carrerasFundamento de las carreras
Fundamento de las carreras
CristianCastillo161
 
Marcha deportiva
Marcha deportiva Marcha deportiva
El calentamiento del árbitro de BM
El calentamiento del árbitro de BMEl calentamiento del árbitro de BM
El calentamiento del árbitro de BMCTA Euskadi BM
 
Guia de ejercicios
Guia de ejerciciosGuia de ejercicios
Guia de ejercicios
Jonathan Salazar
 
Ejercicios Iniciales
Ejercicios InicialesEjercicios Iniciales
Ejercicios Iniciales
Eder Nelson Arriaga Pillco
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
Romulo D
 
Pliometria
PliometriaPliometria
PliometriaDaniel
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
pastoraperozo
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Javier Pérez
 
RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD EN CUALQUIER DEPORTE
RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD EN CUALQUIER DEPORTERESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD EN CUALQUIER DEPORTE
RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD EN CUALQUIER DEPORTE
MONTSECRESPOREINA
 
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteos
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteosEjercicios para adelgazar piernas y gluteos
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteos
tipsparaadelgazar
 
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo  carreras de velocidadDiferencias carreras de fondo  carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidadJhonathan Alava
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
dariovirosta
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
dariovirosta
 

Similar a tecnica de carrera (20)

T rabajo ef
T rabajo efT rabajo ef
T rabajo ef
 
Fundamento de las carreras
Fundamento de las carrerasFundamento de las carreras
Fundamento de las carreras
 
Trabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireyaTrabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireya
 
Step
StepStep
Step
 
Marcha deportiva
Marcha deportiva Marcha deportiva
Marcha deportiva
 
El calentamiento del árbitro de BM
El calentamiento del árbitro de BMEl calentamiento del árbitro de BM
El calentamiento del árbitro de BM
 
Guia de ejercicios
Guia de ejerciciosGuia de ejercicios
Guia de ejercicios
 
Ejercicios Iniciales
Ejercicios InicialesEjercicios Iniciales
Ejercicios Iniciales
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 
Entreno 1
Entreno 1Entreno 1
Entreno 1
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD EN CUALQUIER DEPORTE
RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD EN CUALQUIER DEPORTERESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD EN CUALQUIER DEPORTE
RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD EN CUALQUIER DEPORTE
 
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteos
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteosEjercicios para adelgazar piernas y gluteos
Ejercicios para adelgazar piernas y gluteos
 
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo  carreras de velocidadDiferencias carreras de fondo  carreras de velocidad
Diferencias carreras de fondo carreras de velocidad
 
Unidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoyUnidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoy
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (9)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

tecnica de carrera

  • 1. TÉCNICA DE CARRERA Gana fuerza y resistencia con la técnica de carrera 1. Andar de Puntillas. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy cortos, andar de puntillas, elevando al máximo los talones. Se realizan tres variantes: la primera con la punta de los pies hacia delante, la segunda con la punta de los pies hacia fuera y la tercera con la punta de los pies hacia dentro. 2. Andar de talones. Hacia delante, hacia dentro y hacia fuera. A pasos muy cortos, andar de talones, elevando al máximo las puntas de los pies. Se realizan tres variantes: la primera con la punta de los pies hacia delante, la segunda con la punta de los pies hacia fuera y la tercera con la punta de los pies hacia dentro. 3. Carrera Lateral. Brazos hacia delante y hacia atrás a la vez, coordinados con cada salto. Saltos laterales, tocándose los tobillos en el punto más alto. 4. Zancada corta elevando una sola rodilla, luego cambiar. Coordinando bien con el movimiento de brazos, llevando el codo hacia atrás lo máximo. Se hace cada mitad del recorrido elevando una sola pierna. 5. Saltos cortos, correr de puntera, sin apenas flexionar la rodilla. Impulsar sólo con el tobillo, tirando más hacia arriba que hacia delante. 6. Lo mismo elevando una rodilla alternativamente en cada zancada. Es un juego de tobillo que se realiza como si fuese un baile. 7. Skipping normal. Tirando de brazos, con los codos flexionados. Correr elevando mucho las rodillas, con mucha frecuencia y sin apenas avanzar. 8. Skipping por detrás. Echar ligeramente el tronco hacia delante y correr tocando con los talones en los glúteos. 9. Skipping adelante. Idéntico al 7, pero llevando los pies hacia delante. 10. Skipping medio, tirando fuerte de brazos. Correr elevando las rodillas (a 60ª), con mucha frecuencia de brazos y sin apenas avanzar. 11. Correr de puntera tirando de brazos. Correr de puntillas sin apenas flexionar las rodillas, llevando los pies hacia delante y tirando mucho de los brazos hacia atrás.
  • 2. 3 EN 1 La técnica de carrera está relacionada con las tres capacidades básicas del entrenamiento: la velocidad, la fuerza y la flexibilidad. Hay 3 tipos: TÉCNICA BÁSICA. Es la que se puede trabajar durante toda la planificación, por lo menos un día a la semana y como parte de un calentamiento. Son ejercicios de adquisición y refuerzo de técnica. Su objetivo es el aprendizaje, la consolidación de puntos fuertes y la corrección de puntos débiles. Se realizan en una recta de 30 m de larga. Finalmente se hacen dos rectas de unos 50 m, corriendo en progresión. TÉCNICA ESPECÍFICA. Se realiza en un momento determinado de la planificación, durante un día a la semana. Son ejercicios repetitivos e intensos que producen fatiga y que requieren atención para ser realizados correctamente. Sus objetivos son la mejora, la asimilación y el dominio de la técnica en estado de fatiga. Se realizan en una recta de 50 m, se recupera la vuelta al trote muy suave y se hacen un mínimo de dos repeticiones de cada ejercicio. Finalmente se transfiere este trabajo a la velocidad realizando 5 rectas fuertes, de unos 80 m. TÉCNICA COMPETITIVA. Se trabaja en periodos competitivos y precompetitivos. Los ejercicios son como en la anterior, pero se realizan con diferentes intensidades y siempre después de un entrenamiento. Su objetivo es la adaptación de la técnica de carrera a las necesidades de la competición. Se realizan en una recta de 60 m, recuperando la vuelta al trote muy suave y haciendo un mínimo de dos repeticiones de cada ejercicio. Finalmente se transfiere este trabajo a la velocidad realizando 10 rectas fuertes de unos 100 m.