SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIONES CURSO
2017-2018
EvAU
4º ESO
6º EP
3º EP
2
LEGISLACI
ÓN• 3º EP: Evaluación individualizada
interna (art.
20.3 LOMCE)
• 6º EP: Evaluación final de EP (art. 21
LOMCE)
– R.D. 1058/2015 (20 nov.) que regula la
prueba:
• Evaluación externa individualizada
3
LEGISLACI
ÓN• 4º ESO: Evaluación final de ESO (art. 29
LOMCE)
– R.D. 1105/2014 (26 dic.) que establece el currículo
de ESO y Bachillerato
– R.D. 310/2016 (29 jul.) que regula la prueba:
• Evaluación externa individualizada
• Necesaria para titular
– R.D.L. 5/2016 (9 dic.) de ampliación del calendario
de la LOMCE:
• Prueba sin efectos académicos, con finalidad diagnóstica
y muestral, que la Administración Educativa puede
4
Curso
2017-2018• 3º EP: prueba censal interna (aplicación y
corrección internas)
• R.D.L. 5/2016 art. 2.3 (4º ESO) y 3.2 (6º
EP):
“Las Administraciones Educativas podrán
elevar el número de centros participantes
por encima de las necesidades
muestrales o hacerla con carácter
5
Curso
2017-2018EVALUACIONES 6º EP y 4º ESO
• CENSAL: aplicación y corrección EXTERNA
en todos los centros
• MUESTRAL:
– Aplicación y corrección EXTERNA en los centros
seleccionados en la muestra (muestra de 250
centros)
– Aplicación y corrección INTERNA en el resto de
centros
DAT 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Capital CENSAL Muestral Muestral CENSAL Muestral Muestral
Norte Muestral CENSAL Muestral Muestral CENSAL Muestral
Sur Muestral CENSAL Muestral Muestral CENSAL Muestral
Este Muestral Muestral CENSAL Muestral Muestral CENSAL
Oeste Muestral Muestral CENSAL Muestral Muestral CENSAL
6
Curso
2017-2018• 3º EP (censal interna): 26 y 27 de abril
• 6º EP (muestral externa, externa en
DAT Norte y DAT Sur, y resto interna):
7 y 8 de mayo
• 4º ESO (muestral externa, externa en
7
Alumnos y centros
participantes 3º EP 6º EP 4º ESO
Pruebas cognitivas
Centros totales
Centros excluidos (Extranjeros y Ed. Especial) Muestra
teórica de centros
Centros donde ningún alumno realizó la prueba Muestra
efectiva de centros
Total de alumnos
No participan por decisión del centro (compensación e
integración)
Muestra teórica de alumnos
Ausencias
Muestra efectiva de alumnos
Cuestionarios de contexto
Directores Profesores Familias Alumnos
1.328 1.315 797
17 1,3% 17 1,3% 10 1,3%
1.311 1.298 787
3 0,2% 4 0,3% 2 0,3%
1.308 99,8% 1.294 99,7% 785 99,7%
71.384 66.625 56.175
4.297 6,0% 5.060 7,6% 1.351 2,4%
67.087 61.565 54.824
1.873 2,8% 2.016 3,3% 6.331 11,5%
65.214 59.549 48.493
1.151 1.139 655
6.391 7.538 6.103
41.712 31.370 22.965
- 45.032 32.851
8
Muestr
a• Muestra suficiente para evaluar por
separado los centros públicos,
concertados y privados, y el programa
bilingüe
• Muestra realizada por una empresa
externa a la Consejería
DAT Capital DAT Norte DAT Sur DAT Este DAT Oeste TOTAL
TOTAL 114 22 54 30 30 250
Públicos 30 10 32 18 10 100
No bilingües 15 5 16 9 5 50
Bilingües 15 5 16 9 5 50
Concertados 64 4 16 6 10 100
No bilingües 32 2 8 3 5 50
Bilingües 32 2 8 3 5 50
Privados 20 8 6 6 10 50
Pruebas a
evaluarPruebas (competencias) 3º Primaria 6º Primaria 4º ESO
Comunicación Lingüística en Español
Comunicación Lingüística en Inglés
Matemáticas
Ciencia y Tecnología
Competencia Social y Cívica
9
Matriz de especificaciones de
Matemáticas
10
Matriz de especificaciones de
Matemáticas
11
Ejemplo de preguntas de
Matemáticas
12
Ejemplo de codificación de una
pregunta
13
Matriz de especificaciones de
Lengua Inglesa
Guía de codificación de Lengua
Inglesa
Matriz de especificaciones de
Lengua Española
Ejemplo de preguntas de Lengua
española
17
Ejemplo de preguntas de Lengua
española
18
Matriz de especificaciones de
Ciencia y Tecnología
19
Ejemplo de preguntas de
Ciencias
20
Matriz de especificaciones de Social y
Cívica
21
Ejemplo de preguntas de Social y
Cívica
22
23
• Consejería de Educación e Investigación
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1354565
4590
40&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrg
anism
o=1142359902140&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FE
structu ra&sm=1109266100977
• Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
https://www.mecd.gob.es/inee/evaluaciones-nacionales.html
• OCDE (PISA)
http://www.oecd.org/pisa/
Enlace a preguntas y otros
recursos
• Informe individualizado a cada centro, e
informes a las familias
• Resultados detallados de las
competencias evaluadas y del contexto
del alumno y del centro
• Análisis comparativo con el resto de la
Comunidad de Madrid y las DAT
Informe de alumno, informe
de centro, y análisis
comparativo
24
Informe de
alumno
25
Informe de
centroResultados del centro, de sus grupos, de la DAT y de
Madrid (franja horizontal). Incluye el intervalo de
confianza.
26
Resultados globales 2016 y
2017
27
PIRLS 2016: Posición relativa de
Madrid
Madrid ocupa la primera posición entre las
comunidades autónomas que han ampliado muestra,
muy por encima de CC.AA. con similar tamaño 2
CC.AA. que han ampliado
muestra
OCDE
540
PIRLS 2016
Promedio COMUNIDADES
549 Madrid
548 Asturias
546 La Rioja
546 Castilla y León
ESPAÑA 528 525 Andalucía
522 Cataluña
517 País Vasco
PISA 2015: Resultados globales de
MadridEn términos absolutos de
puntuación, Madrid mejora
sus resultados en Lectura y
mantiene sus buenos
resultados en Matemáticas y
Ciencias, con respecto a
PISA 2012
Comparativamente, obtiene
muchos mejores resultados
que España, la Unión
Europea y la OCDE
2
Lectura
2009
2012 2015
Matemáticas
2009 2012 2015
Ciencias
2009 2012 2015
Madrid 503 511 520 496 504 503 508 517 516
España 481 488 496 483 484 486 488 496 493
Unión Europea 486 489 494 491 489 490 497 497 495
OCDE 493 496 493 496 494 490 501 501 493
PISA 2015: Resultados globales de
Madrid
Madrid se sitúa en
las primeras
posiciones de
todas las CC.AA.
de España en las
3 competencias, y
por encima de la
media de España
30
31
PISA 2015: Resolución de
problemas
colaborativos
Madrid se sitúa en
primera posición
de todas las
CC.AA. de España
en resolución de
problemas
colaborativos, por
encima de la media
de España y de la
OCDE
Problemas colaborativos (PISA 2015)
OCDE 500
POSICIONES
RELATIVAS
COMUNIDADES Promedio
1 Madrid 519
2 Castilla y León 517
3 Cataluña 505
4 Navarra 505
5 Aragón 499
ESPAÑA 496
6 Castilla-La Mancha 497
7 Asturias 496
8 La Rioja 495
9 Galicia 494
10 C. Valenciana 492
11 Islas Baleares 488
12 Murcia 486
13 Cantabria 485
14 Canarias 484
15 País Vasco 484
16 Andalucía 483
17 Extremadura 474
32
Evaluaciones internacionales.
Posición relativa de Madrid
EVALUACIONES
INTERNACIONALES
Madrid España
Unión
Europea
OCDE
PIRLS 2016 Lectura 549 528 539 540
TIMSS 2015
Matemáticas 525 505 519 525
Ciencias 539 518 521 528
PISA 2015
Lectura 520 496 494 493
Matemáticas 503 486 490 490
Ciencias 516 493 495 493
Resolución
colaborativa de
problemas
519 496 502 500
Informe de
centroDistribución de niveles de
rendimiento
33
PIRLS 2016: Distribución de
alumnos por
rendimiento
Madrid tiene menos alumnos rezagados que España y la
OCDE, y el nivel de excelencia es similar al de la OCDE y
de España
35
Resultados globales por niveles de
rendimiento en 4º ESO (comparación
con los resultados PISA 2015)LENGUA ESPAÑOLA Rezagados Excelentes
Evaluación 2017 7,4% 10,8%
PISA
2015
Madrid 10,9% 9,9%
España 16,2% 5,5%
OCDE 20,1% 8,4%
MATEMÁTICAS Rezagados Excelentes
Evaluación 2017 20,5% 12,2%
PISA
2015
Madrid 16,5% 10,0%
España 22,2% 10,7%
OCDE 23,4% 7,2%
PISA 2015: Alumnos rezagados (niveles
<1 y 1)
En términos absolutos, Madrid
ha mejorado notablemente en
equidad al reducir desde 2009
el porcentaje de los alumnos
rezagados Comparativamente
con España y la OCDE, Madrid
tiene menos alumnos rezagados
en las tres competencias
3
PISA 2015: Resultados por
quintiles
3
PISA 2015: Resultados por
quintiles
3
PISA 2015: Distribución de alumnos
repetidores y no repetidores por
rendimiento en CienciasMadrid es de las
CCAA con menor
porcentaje de
alumnos
repetidores que no
alcanza el nivel
intermedio en
Ciencias (32%),
frente a la media
del 42% de
España
3
2017
PIRLS 2016: Alto grado de
equidad en Madrid, mayor que el
de la OCDE y EspañaVariabilidad
Madrid 197
España 215
OCDE 239
UE 241
4
Variabilidad =diferencia entre la puntuación de
los alumnos del percentil 95 y del
41
PISA 2015: Grado de equidad en
Ciencias• Variación del rendimiento de los alumnos por
cada punto de ISEC (Índice Social, Económico
y Cultural, obtenido a través de los
cuestionarios de contexto a alumnos y
centros)
• Mayor equidad en Madrid que en la OCDE
Ciencias
Madrid 28
España 27
OCDE 38
Finlandia 41
Alemania 43
Corea del Sur 45
Francia 58
42
• Puntuación en Ciencias según los deciles
internacionales del ISEC
• Los alumnos madrileños en los deciles bajos
obtienen mejores puntuaciones, más
cercanas a la puntuación media
• Mayor equidad en Madrid frente a España y
OCDE
Primer decil Segundo decil
Puntuación
Media
Puntuación
Diferencia con
la media
Puntuación
Diferencia con
la media
Madrid 464 52 498 18 516
España 416 77 457 36 493
OCDE 388 105 412 81 493
PISA 2015: Grado de equidad en
Ciencias
PISA 2015: Resultados y nivel de
dispersión en LECTURA
4
Madrid se sitúa
en el cuadrante
con menor
variabilidad
(diferencia entre
los alumnos
avanzados,
percentil 95, y los
rezagados,
percentil 5) y
mejores
resultados:
alcanza buenos
PISA 2015: Resultados y
dispersión en
MATEMÁTICAS
4
Madrid se sitúa
en el cuadrante
con menor
variabilidad
(diferencia entre
los alumnos
avanzados,
percentil 95, y los
rezagados,
percentil 5) y
mejores
resultados:
alcanza buenos
4
Madrid se sitúa
en el cuadrante
con menor
variabilidad
(diferencia entre
los alumnos
avanzados,
percentil 95, y los
rezagados,
percentil 5) y
mejores
resultados:
alcanza buenos
PISA 2015: Resultados y dispersión
en CIENCIAS
PISA 2015: Resolución de
problemas colaborativos
Distribución de alumnos por
rendimiento
Madrid tiene menos alumnos rezagados que España y la
OCDE, y el nivel de excelencia es similar al de la OCDE y
de España
47
Resultados globales por
niveles de
rendimiento
Los niveles de inclusión en la Comunidad de Madrid
mejoran en los últimos años
Evolución de los Alumnos de Necesidades Educativas Especiales
(ACNEE) matriculados en los centros educativos de la
Comunidad de Madrid
CENTROS ORDINARIOS
Titularidad 2011 - 2012 2012 - 2013 2013 - 2014 2014 - 2015 2015 - 2016 2016-2017
C. Públicos 11.771 12.111 12.629 12.871 13.113 13.477
C. Concertados 3.741 4.125 4.336 4.295 4.673 4.736
C. Privados 255 288 529 419 553 588
Total general 15.767 16.524 17.494 17.585 18.339 18.801
CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Titularidad 2011 - 2012 2012 - 2013 2013 - 2014 2014 - 2015 2015 - 2016 2016-2017
C. Públicos 2.433 2.479 2.590 2.686 2.772 2.839
C. Concertados 2.137 2.236 2.259 2.318 2.373 2.423
C. Privados 19 6 2 5 2 4
Total general 4.589 4.721 4.851 5.009 5.147 5.266
Informe de
centroComparación por
sexo
48
2017 EVALUACIONES 3º y 6º EP, 4º ESO y 2º BACHILLERATO
Resultados globales y
sexo
Chica
s
Chico
s
Las chicas rinden mejor en
comunicaciónlingüística en español e
inglés
Los chicos rinden mejor
en las competencias
matemáticas
7,
3
7,
4
7,
1
7,
3
6,
7
7,
1
7,
4
7,
3
Españ
ol
Inglé
s
Matemática
s
Ciencia
y
Tecnologí
a
En ciencia y tecnología no hay
diferencias
6º
EP
Resultados globales y
sexo
Chica
s
Chico
s
Las chicas rinden mejor en
comunicación lingüística en
español e inglés
4
ESO
7,
6
7,
4
7,
0
7,
1
7,
4
7,
4
7,
2
7,
5
7,
6
7,
6
Españ
ol
Inglé
s
Matemática
s
(acad.)Matemática
s (apl.)
Social y
Cívica
Y los chicos rinden mejor en las
competencias matemáticas, y
social y cívica
50
Informe de
centroRendimiento y Edad
escolarización
A nivel global, la escolarización
temprana, a los 2 años o antes
de los 2 años, se relaciona con
mejor rendimiento
51
Resultados globales y
escolarización
Nota: los datos hacen referencia a la población de familias de 6º de Educación
Primaria, la distribución es muy similar en otros cursos
4
%
4
%
3%
3%
27%
28%
23%
2% 21%
2% 20%
30%
22%
22%
23%
21%
25%
21%
47%
46%
51
%
56
%
53
%
46%
0
%
MADRI
DCapit
al Est
eNort
eOest
e Su
r 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Distribución del alumnado en función de la edad de escolarización
A los 4 años o
mayor
A los 3
años
A los 2 años Menor de 2
años
52
Tasas de escolarización de 0 a 2
años por CC.AA. (curso
2016-2017)
53
Resultados globales y
escolarización
Nota: los datos hacen referencia a la población de familias de 6º de Educación
Primaria, la distribución es muy similar en otros cursos
54
Informe de
centroRelación entre Nº de libros en el hogar y el
Rendimiento
55
Informe de
centro
Rendimiento e
ISEC
56
Informe de
centroRendimiento y
Absentismo
57
Informe de
centroSatisfacción con el
centro
58
Resultados globales sobre
satisfacción del profesorado
Barómetro del CIS.
Valoración de profesiones
u oficios.
-Profesor de Primaria:
34,9% les puntúan de 9 a
10, y 72,1% les puntúan de
7 a 10.
-Profesor de Secundaria:
32,8% les puntúan de 9 a
10, y 70,4% les puntúan de 59Nota: los datos hacen referencia a la población del profesorado de 4º de la ESO, la distribución es muy similar en
• Resoluciones ya firmadas por viceconsejeras,
enviadas a BOCM
• Las Instrucciones (horarios, utilización de la
plataforma informática) se publicarán en marzo
• NOVEDADES:
– Aplicación interna: se darán hojas de respuesta a
todos los centros, que sólo tendrán que corregir, a
través de la Plataforma informática, las preguntas
abiertas
– Primera lengua extranjera: los que tengan francés y
Resoluciones e
Instrucciones
60
Ismael Sanz Labrador: ismael.sanz@madrid.org
(@sanz_ismael)
Luis Pires: luis.pires@madrid.org (@luis_pires_edu)
GRACI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
Marco General de la evaluación final de Educación PrimariaMarco General de la evaluación final de Educación Primaria
Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
El monitoreo de los resultados de aprendizaje. Desafíos y oportunidades en la...
El monitoreo de los resultados de aprendizaje. Desafíos y oportunidades en la...El monitoreo de los resultados de aprendizaje. Desafíos y oportunidades en la...
El monitoreo de los resultados de aprendizaje. Desafíos y oportunidades en la...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
La evaluación externa para la mejora de la educación
La evaluación externa para la mejora de la educaciónLa evaluación externa para la mejora de la educación
La evaluación externa para la mejora de la educación
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
DaniArias9
 
Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...
Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...
Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-182ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
Maite Adbeitia
 
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticasPISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Síntesis (PISA 2012)
Síntesis (PISA 2012)Síntesis (PISA 2012)
Síntesis (PISA 2012)
azulrosaclaro
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
DaniArias9
 
Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universida...
Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universida...Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universida...
Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universida...
eraser Juan José Calderón
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Gonzalo Arias
 

La actualidad más candente (14)

Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
Marco General de la evaluación final de Educación PrimariaMarco General de la evaluación final de Educación Primaria
Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
 
El monitoreo de los resultados de aprendizaje. Desafíos y oportunidades en la...
El monitoreo de los resultados de aprendizaje. Desafíos y oportunidades en la...El monitoreo de los resultados de aprendizaje. Desafíos y oportunidades en la...
El monitoreo de los resultados de aprendizaje. Desafíos y oportunidades en la...
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 
La evaluación externa para la mejora de la educación
La evaluación externa para la mejora de la educaciónLa evaluación externa para la mejora de la educación
La evaluación externa para la mejora de la educación
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...
Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...
Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...
 
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-182ºbachillerato artaza romo, 17-18
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
 
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticasPISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
 
Síntesis (PISA 2012)
Síntesis (PISA 2012)Síntesis (PISA 2012)
Síntesis (PISA 2012)
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universida...
Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universida...Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universida...
Nota de Prensa presentación Informe CRUE Comparación Internacional Universida...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 

Similar a Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.

Evaluaciones 2018
Evaluaciones 2018Evaluaciones 2018
Evaluaciones 2018
Educación Innovación
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012anga
 
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionalesAutonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
Francesc Pedró
 
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)Nieves Moreno Aldeguer
 
6febrerousienules 150211061433-conversion-gate01
6febrerousienules 150211061433-conversion-gate016febrerousienules 150211061433-conversion-gate01
6febrerousienules 150211061433-conversion-gate01
Sneaker Head
 
ESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores
ESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesoresESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores
ESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores
Héctor Revelo Herrera
 
Pisa para centros educativos (PfS)
Pisa para centros educativos (PfS)Pisa para centros educativos (PfS)
Pisa para centros educativos (PfS)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
UNED
 
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...pilar sánchez alvarez
 
Los resultados del operativo Aprender en Misiones
Los resultados del operativo Aprender en MisionesLos resultados del operativo Aprender en Misiones
Los resultados del operativo Aprender en Misiones
Economis
 
Evaluaciones 3º y 6º de Educación Primaria y 4º ESO. Informe global de las pr...
Evaluaciones 3º y 6º de Educación Primaria y 4º ESO. Informe global de las pr...Evaluaciones 3º y 6º de Educación Primaria y 4º ESO. Informe global de las pr...
Evaluaciones 3º y 6º de Educación Primaria y 4º ESO. Informe global de las pr...
Educación Innovación
 
INEE -UAH Estudios Internacionales Evaluacion Educativa (01)
INEE -UAH Estudios Internacionales Evaluacion Educativa (01)INEE -UAH Estudios Internacionales Evaluacion Educativa (01)
INEE -UAH Estudios Internacionales Evaluacion Educativa (01)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Presentación curso 2015-2016
Presentación curso 2015-2016 Presentación curso 2015-2016
Presentación curso 2015-2016
Junta de Castilla y León
 
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionalesMedición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Ivie
 
Presentación Resultados PISA 2015 Comunidad de Madrid. Resumen.
Presentación Resultados PISA 2015 Comunidad de Madrid. Resumen.Presentación Resultados PISA 2015 Comunidad de Madrid. Resumen.
Presentación Resultados PISA 2015 Comunidad de Madrid. Resumen.
Educación Innovación
 
Presentación pie erpg
Presentación pie erpgPresentación pie erpg
Presentación pie erpg
CeFIAME
 

Similar a Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid. (20)

Evaluaciones 2018
Evaluaciones 2018Evaluaciones 2018
Evaluaciones 2018
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012
 
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionalesAutonomía escolar: las evidencias internacionales
Autonomía escolar: las evidencias internacionales
 
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
PISA 2012 Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Jornada d...
 
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
6febrerousienules 150211061433-conversion-gate01
6febrerousienules 150211061433-conversion-gate016febrerousienules 150211061433-conversion-gate01
6febrerousienules 150211061433-conversion-gate01
 
ESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores
ESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesoresESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores
ESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores
 
Pisa para centros educativos (PfS)
Pisa para centros educativos (PfS)Pisa para centros educativos (PfS)
Pisa para centros educativos (PfS)
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
 
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
 
Susana Huanca Machaca marcopisa2012
Susana Huanca Machaca marcopisa2012Susana Huanca Machaca marcopisa2012
Susana Huanca Machaca marcopisa2012
 
Boletin22pisa2012 int
Boletin22pisa2012 intBoletin22pisa2012 int
Boletin22pisa2012 int
 
Los resultados del operativo Aprender en Misiones
Los resultados del operativo Aprender en MisionesLos resultados del operativo Aprender en Misiones
Los resultados del operativo Aprender en Misiones
 
Evaluaciones 3º y 6º de Educación Primaria y 4º ESO. Informe global de las pr...
Evaluaciones 3º y 6º de Educación Primaria y 4º ESO. Informe global de las pr...Evaluaciones 3º y 6º de Educación Primaria y 4º ESO. Informe global de las pr...
Evaluaciones 3º y 6º de Educación Primaria y 4º ESO. Informe global de las pr...
 
INEE -UAH Estudios Internacionales Evaluacion Educativa (01)
INEE -UAH Estudios Internacionales Evaluacion Educativa (01)INEE -UAH Estudios Internacionales Evaluacion Educativa (01)
INEE -UAH Estudios Internacionales Evaluacion Educativa (01)
 
Presentación curso 2015-2016
Presentación curso 2015-2016 Presentación curso 2015-2016
Presentación curso 2015-2016
 
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionalesMedición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
Medición de la transferencia universitaria según los ranking internacionales
 
Presentación Resultados PISA 2015 Comunidad de Madrid. Resumen.
Presentación Resultados PISA 2015 Comunidad de Madrid. Resumen.Presentación Resultados PISA 2015 Comunidad de Madrid. Resumen.
Presentación Resultados PISA 2015 Comunidad de Madrid. Resumen.
 
Presentación pie erpg
Presentación pie erpgPresentación pie erpg
Presentación pie erpg
 

Más de juan frias soria

3º eso 2016 2017 1
3º eso 2016 2017 13º eso 2016 2017 1
3º eso 2016 2017 1
juan frias soria
 
Presentacinparacuartodeeso1 170131223657
Presentacinparacuartodeeso1 170131223657Presentacinparacuartodeeso1 170131223657
Presentacinparacuartodeeso1 170131223657
juan frias soria
 
Cervan
CervanCervan
Evau 2017 2018
Evau 2017 2018Evau 2017 2018
Evau 2017 2018
juan frias soria
 
Presentacion 2017
Presentacion 2017Presentacion 2017
Presentacion 2017
juan frias soria
 
Presentacion evaluaciones2017
Presentacion evaluaciones2017Presentacion evaluaciones2017
Presentacion evaluaciones2017
juan frias soria
 
Paso primaria secundaria
Paso primaria secundariaPaso primaria secundaria
Paso primaria secundaria
juan frias soria
 
Presentación para cuarto de eso
Presentación para cuarto de esoPresentación para cuarto de eso
Presentación para cuarto de eso
juan frias soria
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
juan frias soria
 
Recreos divertidos
Recreos divertidosRecreos divertidos
Recreos divertidos
juan frias soria
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
juan frias soria
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
juan frias soria
 
Programas de mejora1617
Programas de mejora1617Programas de mejora1617
Programas de mejora1617
juan frias soria
 
Fin de curso1
Fin de curso1Fin de curso1
Fin de curso1
juan frias soria
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
juan frias soria
 
Informaciones útiles fp basica
Informaciones útiles fp basicaInformaciones útiles fp basica
Informaciones útiles fp basica
juan frias soria
 
Formación profesional informaciones útiles.
Formación profesional   informaciones útiles.Formación profesional   informaciones útiles.
Formación profesional informaciones útiles.juan frias soria
 
La formación profesional básica.
La formación profesional básica.La formación profesional básica.
La formación profesional básica.juan frias soria
 
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
juan frias soria
 

Más de juan frias soria (20)

3º eso 2016 2017 1
3º eso 2016 2017 13º eso 2016 2017 1
3º eso 2016 2017 1
 
Presentacinparacuartodeeso1 170131223657
Presentacinparacuartodeeso1 170131223657Presentacinparacuartodeeso1 170131223657
Presentacinparacuartodeeso1 170131223657
 
Cervan
CervanCervan
Cervan
 
Evau 2017 2018
Evau 2017 2018Evau 2017 2018
Evau 2017 2018
 
Presentacion 2017
Presentacion 2017Presentacion 2017
Presentacion 2017
 
Presentacion evaluaciones2017
Presentacion evaluaciones2017Presentacion evaluaciones2017
Presentacion evaluaciones2017
 
Paso primaria secundaria
Paso primaria secundariaPaso primaria secundaria
Paso primaria secundaria
 
Presentación para cuarto de eso
Presentación para cuarto de esoPresentación para cuarto de eso
Presentación para cuarto de eso
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
 
Recreos divertidos
Recreos divertidosRecreos divertidos
Recreos divertidos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
 
Programas de mejora1617
Programas de mejora1617Programas de mejora1617
Programas de mejora1617
 
Fin de curso1
Fin de curso1Fin de curso1
Fin de curso1
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
 
Ima definitiv oor
Ima definitiv oorIma definitiv oor
Ima definitiv oor
 
Informaciones útiles fp basica
Informaciones útiles fp basicaInformaciones útiles fp basica
Informaciones útiles fp basica
 
Formación profesional informaciones útiles.
Formación profesional   informaciones útiles.Formación profesional   informaciones útiles.
Formación profesional informaciones útiles.
 
La formación profesional básica.
La formación profesional básica.La formación profesional básica.
La formación profesional básica.
 
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Evaluaciones LOMCE curso 2017 2018 - Comunidad de Madrid.

  • 2. 2 LEGISLACI ÓN• 3º EP: Evaluación individualizada interna (art. 20.3 LOMCE) • 6º EP: Evaluación final de EP (art. 21 LOMCE) – R.D. 1058/2015 (20 nov.) que regula la prueba: • Evaluación externa individualizada
  • 3. 3 LEGISLACI ÓN• 4º ESO: Evaluación final de ESO (art. 29 LOMCE) – R.D. 1105/2014 (26 dic.) que establece el currículo de ESO y Bachillerato – R.D. 310/2016 (29 jul.) que regula la prueba: • Evaluación externa individualizada • Necesaria para titular – R.D.L. 5/2016 (9 dic.) de ampliación del calendario de la LOMCE: • Prueba sin efectos académicos, con finalidad diagnóstica y muestral, que la Administración Educativa puede
  • 4. 4 Curso 2017-2018• 3º EP: prueba censal interna (aplicación y corrección internas) • R.D.L. 5/2016 art. 2.3 (4º ESO) y 3.2 (6º EP): “Las Administraciones Educativas podrán elevar el número de centros participantes por encima de las necesidades muestrales o hacerla con carácter
  • 5. 5 Curso 2017-2018EVALUACIONES 6º EP y 4º ESO • CENSAL: aplicación y corrección EXTERNA en todos los centros • MUESTRAL: – Aplicación y corrección EXTERNA en los centros seleccionados en la muestra (muestra de 250 centros) – Aplicación y corrección INTERNA en el resto de centros DAT 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Capital CENSAL Muestral Muestral CENSAL Muestral Muestral Norte Muestral CENSAL Muestral Muestral CENSAL Muestral Sur Muestral CENSAL Muestral Muestral CENSAL Muestral Este Muestral Muestral CENSAL Muestral Muestral CENSAL Oeste Muestral Muestral CENSAL Muestral Muestral CENSAL
  • 6. 6 Curso 2017-2018• 3º EP (censal interna): 26 y 27 de abril • 6º EP (muestral externa, externa en DAT Norte y DAT Sur, y resto interna): 7 y 8 de mayo • 4º ESO (muestral externa, externa en
  • 7. 7 Alumnos y centros participantes 3º EP 6º EP 4º ESO Pruebas cognitivas Centros totales Centros excluidos (Extranjeros y Ed. Especial) Muestra teórica de centros Centros donde ningún alumno realizó la prueba Muestra efectiva de centros Total de alumnos No participan por decisión del centro (compensación e integración) Muestra teórica de alumnos Ausencias Muestra efectiva de alumnos Cuestionarios de contexto Directores Profesores Familias Alumnos 1.328 1.315 797 17 1,3% 17 1,3% 10 1,3% 1.311 1.298 787 3 0,2% 4 0,3% 2 0,3% 1.308 99,8% 1.294 99,7% 785 99,7% 71.384 66.625 56.175 4.297 6,0% 5.060 7,6% 1.351 2,4% 67.087 61.565 54.824 1.873 2,8% 2.016 3,3% 6.331 11,5% 65.214 59.549 48.493 1.151 1.139 655 6.391 7.538 6.103 41.712 31.370 22.965 - 45.032 32.851
  • 8. 8 Muestr a• Muestra suficiente para evaluar por separado los centros públicos, concertados y privados, y el programa bilingüe • Muestra realizada por una empresa externa a la Consejería DAT Capital DAT Norte DAT Sur DAT Este DAT Oeste TOTAL TOTAL 114 22 54 30 30 250 Públicos 30 10 32 18 10 100 No bilingües 15 5 16 9 5 50 Bilingües 15 5 16 9 5 50 Concertados 64 4 16 6 10 100 No bilingües 32 2 8 3 5 50 Bilingües 32 2 8 3 5 50 Privados 20 8 6 6 10 50
  • 9. Pruebas a evaluarPruebas (competencias) 3º Primaria 6º Primaria 4º ESO Comunicación Lingüística en Español Comunicación Lingüística en Inglés Matemáticas Ciencia y Tecnología Competencia Social y Cívica 9
  • 10. Matriz de especificaciones de Matemáticas 10
  • 11. Matriz de especificaciones de Matemáticas 11
  • 12. Ejemplo de preguntas de Matemáticas 12
  • 13. Ejemplo de codificación de una pregunta 13
  • 14. Matriz de especificaciones de Lengua Inglesa
  • 15. Guía de codificación de Lengua Inglesa
  • 16. Matriz de especificaciones de Lengua Española
  • 17. Ejemplo de preguntas de Lengua española 17
  • 18. Ejemplo de preguntas de Lengua española 18
  • 19. Matriz de especificaciones de Ciencia y Tecnología 19
  • 20. Ejemplo de preguntas de Ciencias 20
  • 21. Matriz de especificaciones de Social y Cívica 21
  • 22. Ejemplo de preguntas de Social y Cívica 22
  • 23. 23 • Consejería de Educación e Investigación http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1354565 4590 40&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrg anism o=1142359902140&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FE structu ra&sm=1109266100977 • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte https://www.mecd.gob.es/inee/evaluaciones-nacionales.html • OCDE (PISA) http://www.oecd.org/pisa/ Enlace a preguntas y otros recursos
  • 24. • Informe individualizado a cada centro, e informes a las familias • Resultados detallados de las competencias evaluadas y del contexto del alumno y del centro • Análisis comparativo con el resto de la Comunidad de Madrid y las DAT Informe de alumno, informe de centro, y análisis comparativo 24
  • 26. Informe de centroResultados del centro, de sus grupos, de la DAT y de Madrid (franja horizontal). Incluye el intervalo de confianza. 26
  • 28. PIRLS 2016: Posición relativa de Madrid Madrid ocupa la primera posición entre las comunidades autónomas que han ampliado muestra, muy por encima de CC.AA. con similar tamaño 2 CC.AA. que han ampliado muestra OCDE 540 PIRLS 2016 Promedio COMUNIDADES 549 Madrid 548 Asturias 546 La Rioja 546 Castilla y León ESPAÑA 528 525 Andalucía 522 Cataluña 517 País Vasco
  • 29. PISA 2015: Resultados globales de MadridEn términos absolutos de puntuación, Madrid mejora sus resultados en Lectura y mantiene sus buenos resultados en Matemáticas y Ciencias, con respecto a PISA 2012 Comparativamente, obtiene muchos mejores resultados que España, la Unión Europea y la OCDE 2 Lectura 2009 2012 2015 Matemáticas 2009 2012 2015 Ciencias 2009 2012 2015 Madrid 503 511 520 496 504 503 508 517 516 España 481 488 496 483 484 486 488 496 493 Unión Europea 486 489 494 491 489 490 497 497 495 OCDE 493 496 493 496 494 490 501 501 493
  • 30. PISA 2015: Resultados globales de Madrid Madrid se sitúa en las primeras posiciones de todas las CC.AA. de España en las 3 competencias, y por encima de la media de España 30
  • 31. 31 PISA 2015: Resolución de problemas colaborativos Madrid se sitúa en primera posición de todas las CC.AA. de España en resolución de problemas colaborativos, por encima de la media de España y de la OCDE Problemas colaborativos (PISA 2015) OCDE 500 POSICIONES RELATIVAS COMUNIDADES Promedio 1 Madrid 519 2 Castilla y León 517 3 Cataluña 505 4 Navarra 505 5 Aragón 499 ESPAÑA 496 6 Castilla-La Mancha 497 7 Asturias 496 8 La Rioja 495 9 Galicia 494 10 C. Valenciana 492 11 Islas Baleares 488 12 Murcia 486 13 Cantabria 485 14 Canarias 484 15 País Vasco 484 16 Andalucía 483 17 Extremadura 474
  • 32. 32 Evaluaciones internacionales. Posición relativa de Madrid EVALUACIONES INTERNACIONALES Madrid España Unión Europea OCDE PIRLS 2016 Lectura 549 528 539 540 TIMSS 2015 Matemáticas 525 505 519 525 Ciencias 539 518 521 528 PISA 2015 Lectura 520 496 494 493 Matemáticas 503 486 490 490 Ciencias 516 493 495 493 Resolución colaborativa de problemas 519 496 502 500
  • 33. Informe de centroDistribución de niveles de rendimiento 33
  • 34. PIRLS 2016: Distribución de alumnos por rendimiento Madrid tiene menos alumnos rezagados que España y la OCDE, y el nivel de excelencia es similar al de la OCDE y de España
  • 35. 35 Resultados globales por niveles de rendimiento en 4º ESO (comparación con los resultados PISA 2015)LENGUA ESPAÑOLA Rezagados Excelentes Evaluación 2017 7,4% 10,8% PISA 2015 Madrid 10,9% 9,9% España 16,2% 5,5% OCDE 20,1% 8,4% MATEMÁTICAS Rezagados Excelentes Evaluación 2017 20,5% 12,2% PISA 2015 Madrid 16,5% 10,0% España 22,2% 10,7% OCDE 23,4% 7,2%
  • 36. PISA 2015: Alumnos rezagados (niveles <1 y 1) En términos absolutos, Madrid ha mejorado notablemente en equidad al reducir desde 2009 el porcentaje de los alumnos rezagados Comparativamente con España y la OCDE, Madrid tiene menos alumnos rezagados en las tres competencias 3
  • 37. PISA 2015: Resultados por quintiles 3
  • 38. PISA 2015: Resultados por quintiles 3
  • 39. PISA 2015: Distribución de alumnos repetidores y no repetidores por rendimiento en CienciasMadrid es de las CCAA con menor porcentaje de alumnos repetidores que no alcanza el nivel intermedio en Ciencias (32%), frente a la media del 42% de España 3
  • 40. 2017 PIRLS 2016: Alto grado de equidad en Madrid, mayor que el de la OCDE y EspañaVariabilidad Madrid 197 España 215 OCDE 239 UE 241 4 Variabilidad =diferencia entre la puntuación de los alumnos del percentil 95 y del
  • 41. 41 PISA 2015: Grado de equidad en Ciencias• Variación del rendimiento de los alumnos por cada punto de ISEC (Índice Social, Económico y Cultural, obtenido a través de los cuestionarios de contexto a alumnos y centros) • Mayor equidad en Madrid que en la OCDE Ciencias Madrid 28 España 27 OCDE 38 Finlandia 41 Alemania 43 Corea del Sur 45 Francia 58
  • 42. 42 • Puntuación en Ciencias según los deciles internacionales del ISEC • Los alumnos madrileños en los deciles bajos obtienen mejores puntuaciones, más cercanas a la puntuación media • Mayor equidad en Madrid frente a España y OCDE Primer decil Segundo decil Puntuación Media Puntuación Diferencia con la media Puntuación Diferencia con la media Madrid 464 52 498 18 516 España 416 77 457 36 493 OCDE 388 105 412 81 493 PISA 2015: Grado de equidad en Ciencias
  • 43. PISA 2015: Resultados y nivel de dispersión en LECTURA 4 Madrid se sitúa en el cuadrante con menor variabilidad (diferencia entre los alumnos avanzados, percentil 95, y los rezagados, percentil 5) y mejores resultados: alcanza buenos
  • 44. PISA 2015: Resultados y dispersión en MATEMÁTICAS 4 Madrid se sitúa en el cuadrante con menor variabilidad (diferencia entre los alumnos avanzados, percentil 95, y los rezagados, percentil 5) y mejores resultados: alcanza buenos
  • 45. 4 Madrid se sitúa en el cuadrante con menor variabilidad (diferencia entre los alumnos avanzados, percentil 95, y los rezagados, percentil 5) y mejores resultados: alcanza buenos PISA 2015: Resultados y dispersión en CIENCIAS
  • 46. PISA 2015: Resolución de problemas colaborativos Distribución de alumnos por rendimiento Madrid tiene menos alumnos rezagados que España y la OCDE, y el nivel de excelencia es similar al de la OCDE y de España
  • 47. 47 Resultados globales por niveles de rendimiento Los niveles de inclusión en la Comunidad de Madrid mejoran en los últimos años Evolución de los Alumnos de Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) matriculados en los centros educativos de la Comunidad de Madrid CENTROS ORDINARIOS Titularidad 2011 - 2012 2012 - 2013 2013 - 2014 2014 - 2015 2015 - 2016 2016-2017 C. Públicos 11.771 12.111 12.629 12.871 13.113 13.477 C. Concertados 3.741 4.125 4.336 4.295 4.673 4.736 C. Privados 255 288 529 419 553 588 Total general 15.767 16.524 17.494 17.585 18.339 18.801 CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Titularidad 2011 - 2012 2012 - 2013 2013 - 2014 2014 - 2015 2015 - 2016 2016-2017 C. Públicos 2.433 2.479 2.590 2.686 2.772 2.839 C. Concertados 2.137 2.236 2.259 2.318 2.373 2.423 C. Privados 19 6 2 5 2 4 Total general 4.589 4.721 4.851 5.009 5.147 5.266
  • 49. 2017 EVALUACIONES 3º y 6º EP, 4º ESO y 2º BACHILLERATO Resultados globales y sexo Chica s Chico s Las chicas rinden mejor en comunicaciónlingüística en español e inglés Los chicos rinden mejor en las competencias matemáticas 7, 3 7, 4 7, 1 7, 3 6, 7 7, 1 7, 4 7, 3 Españ ol Inglé s Matemática s Ciencia y Tecnologí a En ciencia y tecnología no hay diferencias 6º EP
  • 50. Resultados globales y sexo Chica s Chico s Las chicas rinden mejor en comunicación lingüística en español e inglés 4 ESO 7, 6 7, 4 7, 0 7, 1 7, 4 7, 4 7, 2 7, 5 7, 6 7, 6 Españ ol Inglé s Matemática s (acad.)Matemática s (apl.) Social y Cívica Y los chicos rinden mejor en las competencias matemáticas, y social y cívica 50
  • 51. Informe de centroRendimiento y Edad escolarización A nivel global, la escolarización temprana, a los 2 años o antes de los 2 años, se relaciona con mejor rendimiento 51
  • 52. Resultados globales y escolarización Nota: los datos hacen referencia a la población de familias de 6º de Educación Primaria, la distribución es muy similar en otros cursos 4 % 4 % 3% 3% 27% 28% 23% 2% 21% 2% 20% 30% 22% 22% 23% 21% 25% 21% 47% 46% 51 % 56 % 53 % 46% 0 % MADRI DCapit al Est eNort eOest e Su r 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Distribución del alumnado en función de la edad de escolarización A los 4 años o mayor A los 3 años A los 2 años Menor de 2 años 52
  • 53. Tasas de escolarización de 0 a 2 años por CC.AA. (curso 2016-2017) 53
  • 54. Resultados globales y escolarización Nota: los datos hacen referencia a la población de familias de 6º de Educación Primaria, la distribución es muy similar en otros cursos 54
  • 55. Informe de centroRelación entre Nº de libros en el hogar y el Rendimiento 55
  • 59. Resultados globales sobre satisfacción del profesorado Barómetro del CIS. Valoración de profesiones u oficios. -Profesor de Primaria: 34,9% les puntúan de 9 a 10, y 72,1% les puntúan de 7 a 10. -Profesor de Secundaria: 32,8% les puntúan de 9 a 10, y 70,4% les puntúan de 59Nota: los datos hacen referencia a la población del profesorado de 4º de la ESO, la distribución es muy similar en
  • 60. • Resoluciones ya firmadas por viceconsejeras, enviadas a BOCM • Las Instrucciones (horarios, utilización de la plataforma informática) se publicarán en marzo • NOVEDADES: – Aplicación interna: se darán hojas de respuesta a todos los centros, que sólo tendrán que corregir, a través de la Plataforma informática, las preguntas abiertas – Primera lengua extranjera: los que tengan francés y Resoluciones e Instrucciones 60
  • 61. Ismael Sanz Labrador: ismael.sanz@madrid.org (@sanz_ismael) Luis Pires: luis.pires@madrid.org (@luis_pires_edu) GRACI