SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Noviembre 2015
La evaluación en
Educación Infantil
Ruth Martín @rumaes7Ruth
Beatriz Sanz
@educaINEE
2
ÍNDICE
• El Instituto Nacional de Evaluación Educativa
• La evaluación
• Rasgos comunes a los estudios de evaluación
• Estudio Piloto 2007 – Evaluación Infantil
• Evaluaciones internacionales
• PIRLS Y TIMSS – 2011: Impacto de la Asistencia a 
Educación Infantil
• PISA
• Evaluaciones nacionales
• Conclusiones. ¿Más información?
3
● El Instituto Nacional de Evaluación Educativa es el organismo responsable de la
evaluación del sistema educativo en el MECD.
● Sus funciones son:
 Coordinación de las políticas de evaluación general del Sistema Educativo. 
 Coordinación de la participación del Estado español en las evaluaciones 
internacionales.
 Elaboración del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación.
 Participación en la elaboración de los indicadores internacionales de la 
educación
 Revista de Educación: publicación científica del MECD para la difusión de 
los avances en la investigación y en la innovación educativa.
 Boletín EducaINEE: resumen de los temas educativos relevante
¿Qué es el INEE?
4
La evaluación
5
¿QUÉ ES EVALUAR?
 RAE: Estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los alumnos.
 Recopilar esta información es fundamental para poder intervenir en la
mejora de los resultados de los sistemas educativos a través de la
práctica docente.
 Los estudios internacionales de evaluación educativa permiten identificar
los factores que pueden contribuir a mejorar la educación y el
rendimiento a través de modificaciones de las políticas educativas
LA EVALUACIÓN
 ¿A quién?
 ¿Qué?
 ¿Cómo?
 ¿Cuándo?
 ¿Para qué?
CUESTIONES BÁSICAS A PLANTEAR EN UNA EVALUACIÓN
6
LO DESEABLE DE UN SISTEMA EDUCATIVO
Evaluaciones educativas
Currículo
Competencias y 
habilidades  
para la vida
Evaluación
RASGOS COMUNES DE LOS ESTUDIOS DE 
EVALUACIÓN
7
LO OBSERVADO CON UNA PRUEBA DE EVALUACIÓN
Currículo
Competencias y
habilidades 
para la vida
Evaluación
Evaluaciones educativas
RASGOS COMUNES DE LOS ESTUDIOS DE 
EVALUACIÓN
8
LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
La evaluación de la Educación Infantil permite:
1) Completar la evaluación global del sistema educativo
2) Conocer en qué medida la educación de esta etapa
contribuye a la mejora de la calidad de la educación
3) Elaborar indicadores de este nivel educativo que ayuden
al desarrollo de nuevas políticas educativas
9
Rasgos comunes a los estudios de 
evaluación
10
Evaluaciones muestrales, cíclicas, a gran 
escala
Cuadernillo de prueba + cuestionarios de 
contexto
Rigor metodológico: 
• Marco teórico: Qué evaluar, elaboración  de 
ítems, distribución de ítems y cuadernillos…
• Selección de la muestra
• Traducción de materiales, aplicación, 
corrección, limpieza de datos…
• Análisis TRI de las respuestas  Dificultad de 
los ítems y puntuación lograda por los 
alumnos
Informes internacionales comparativos
RASGOS COMUNES DE LOS ESTUDIOS DE 
EVALUACIÓN
11
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS
Estímulo
Ítem
Pilotaje
Aplicación 
principal
Explotación 
de datos
Tipo respuesta:
• Elección múltiple
• Cerrada
• Abierta construida
• Abierta
MATRIZ 
ESPECIFICACIONES
12
Mapa de evaluaciones del 
sistema educativo no universitario
INFORMES
13
MAPA DE EVALUACIONES
EXTERNAS
ECEC
14
Competencias Destinatarios Periodicidad
Última 
realizada
OCDE
PISA
Programa para la Evaluación Internacional de
Estudiantes
Programme for International Student Assessment
Lectora
Matemática
Científica
Alumnos que
cumplen 16
años en el año
de realización
3 años 2015
TALIS
Estudio Internacional de Enseñanza y Aprendizaje
Teaching and Learning International Survey
Encuesta al
profesorado
Profesores y
directores de
Educación
Secundaria
5 años 2013
UE
EECL/ESLC
Estudio Europeo de Competencia Lingüística
European Survey on Language Competences
(Alemán, Francés, Inglés, Italiano, Español)
Comprensión
oral
Comprens.
lectora
Expresión
escrita
4º ESO 5 años 2011
IEA
PIRLS
Estudio Internacional de Progreso en
Comprensión Lectora
Progress in International Reading Literacy Study
Lectora 4º EP 5 años
2011
Siguiente
2016
TIMSS
Estudio International de Matemáticas y Ciencias
Trends in International Mathematics and Science
Study
Matemática
Científica
4º EP 4 años 2015
EVALUACIONES EXTERNAS INTERNACIONALES
15
La Educación Infantil
La Educación Infantil es la primera etapa de nuestro 
sistema educativo. 
• De cero a cinco años.
• De carácter voluntario.
• El segundo ciclo de esta etapa educativa tiene 
carácter gratuito.
La Educación Infantil es fundamental para:
• El aprendizaje futuro
• La reducción de las desventajas educativas del 
alumnado procedente de entornos sociales y 
culturales menos favorecidos
16
 Entre 2002‐03 y 2012‐13, se ha producido un incremento importante 
de las tasas netas de escolarización del primer ciclo de Educación 
Infantil.
 En el segundo ciclo de E. Infantil la escolarización es prácticamente 
plena, superando las tasas el 95% durante todo el periodo analizado. 
No se observan diferencias de escolarización según sexo.
17
 En 2012‐13 el número medio de años de escolarización en 
Educación Infantil en el conjunto de España está próximo a los 4 años.
18
 En la comparación internacional, en 2011‐12 España continúa entre los 
países de la Unión Europea con tasas de escolarización para los tres y 
cuatro años por encima de las medias europeas.
19
Evaluación de la Educación Infantil en 
España
Estudio piloto 2007
20
LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
21
1. Basada en observación individual y colectiva. Requiere mucho tiempo
de aplicación
2. Duración de la prueba (para cada alumno)
3. Disponibilidad de espacios
4. Variedad y calidad de los materiales
5. Complejidad de la preparación de los ítems
6. Dificultad de adaptación a alumnado de origen inmigrante, con
desconocimiento del idioma y a ACNEES
VALORACIÓN CUALITATIVA
Complejidad de la evaluación externa en Educación Intantil
22
• Población: 
• Alumnado que cursa el último año de Educación Infantil (5 años)
Además, información de contexto a partir de cuestionarios a 
• Familias
• Tutores
• Directores
Situación de partida Tamaños logrados
Centros 60 59
Alumnos evaluados 1.320 1.166
Tutores 60 46
Directores 60 58
Familias 1.320 1.034
ESTUDIO PILOTO AÑO 2007
¿A quién evaluar?
• Muestra:
23
ESTUDIO PILOTO AÑO 2007ESTUDIO PILOTO AÑO 2007
COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE PARTICIPARON EN EL ESTUDIO PILOTO
24
ESTUDIO PILOTO AÑO 2007
MUESTRA PARA EL ESTUDIO PILOTO
25
ESTUDIO PILOTO AÑO 2007
¿Qué evaluar?
ÁREA CURRICULAR: IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL
‐ Reconocer, identificar y diferenciar el cuerpo en su globalidad y sus distintas 
partes.
‐ Construir una imagen positiva de sí mismo y aceptar la propia identidad.      …
ÁREA CURRICULAR: MEDIO FÍSICO Y SOCIAL
‐ Desenvolverse y orientarse autónomamente en los espacios habituales.
‐ Conocer distintas formas de vida su relación con el medio.      …
ÁREA CURRICULAR: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
‐ Diferenciar las formas escritas de otras de expresión gráfica, percibiendo 
diferencias y semejanzas entre palabras escritas e identificando algunas muy 
significativas.                        …
→ Se parte del Currículo, donde se concretan las capacidades que se desarrollan en esta etapa
y a través de qué actividades y con qué contenidos como base han de lograrse.
Criterios de 
evaluación
26
ESTUDIO PILOTO AÑO 2007
¿Qué evaluar?
27
INSTRUMENTOS
→ Evaluación del rendimiento de los alumnos
Prueba del alumnado:
 de observación externa (aplicador externo)
 de observación interna (maestro‐tutor)
→ Evaluación de los procesos educativos y contexto escolar y familiar
Cuestionarios de contexto dirigidos:
 Al tutor/a
 A la dirección de los centros
 A las familias
ESTUDIO PILOTO AÑO 2007
¿Cómo evaluar?
28EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS 
ALUMNOS
¿Cómo evaluar?
29
→ Concretan los aspectos que han de ser observados y valorados en cada uno de los criterios.
EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS 
ALUMNOS
30
→ Recogen la valoración que el aplicador hace de los resultados de la prueba..
→ Alto componente cualitativo.
→ La escala de valoración de los resultados es de 1 a 3.
¿Cómo evaluar? Escalas de valoración
EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS 
ALUMNOS
31EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS 
ALUMNOS
32
EJEMPLO: PRUEBA EXTERNA DE APLICACIÓN INDIVIDUAL
EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS 
ALUMNOS
33
EJEMPLO: PRUEBA EXTERNA DE APLICACIÓN COLECTIVA
34
EJEMPLO: PRUEBA INTERNA CUMPLIMENTADA POR EL MAESTRO‐TUTOR
EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS 
ALUMNOS
35EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS 
EDUCATIVOS
DIMENSIONES DEL PROCESO 
EDUCATIVO
DIMENSIONES DEL PROCESO 
EDUCATIVO
PROCEDIMIENTO PARA 
OBTENER LA INFORMACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA 
OBTENER LA INFORMACIÓN
• Planificación de la 
enseñanza
• Metodología
• Evaluación
• Atención a la diversidad
• Relaciones con la familia
• Planificación de la 
enseñanza
• Metodología
• Evaluación
• Atención a la diversidad
• Relaciones con la familia
• Cuestionario para el 
maestro‐tutor
• Guía de observación para 
el aplicador externo
• Cuestionario para el 
maestro‐tutor
• Guía de observación para 
el aplicador externo
36EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS 
EDUCATIVOS
Cuestionario para el 
maestro‐tutor
(Ejemplo)
Guía de observación para 
el aplicador externo
(Ejemplo)
37
CONTEXTO ESCOLAR Y FAMILIAR
DIMENSIONES DEL 
CONTEXTO ESCOLAR
DIMENSIONES DEL 
CONTEXTO FAMILIAR
• Contexto del centro.
• Recursos humanos.
• Atención a la diversidad.
• Formación del profesorado.
• Participación de las familias 
en el centro.
• Implicación del equipo 
directivo.
• Datos escolares.
• Datos del alumno o de la 
alumna.
• Datos familiares.
• Nivel madurativo.
• Relaciones de la familia con 
el centro.
38
PUNTUACIONES Y FRECUENCIAS
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS ÍTEMS
39
RESULTADOS. RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS.
Estudio Piloto
40
RESULTADOS. CUESTIONARIO DEL 
MAESTRO‐TUTOR.
41
Conclusiones
Aspectos de 
organización
• Tiempo destinado a la realización de la prueba 
resultó corto.
• Se deben habilitar espacios adecuados para la 
realización de pruebas individuales.
Aspectos a 
mejorar
• El desarrollo de la creatividad.
• Los contenidos propios de los lenguajes plástico y 
musical.
• Calidad de los materiales y claridad en la 
formulación de algunos ítems y enunciados.
• Ítems referidos a las TICs.
Aspectos evaluados 
insuficientemente
•Hábitos de autonomía personal
•Habilidades sociales y normas de convivencia
•Relacionados con la adquisición de valores y temas 
transversales
PLML1
42
Impacto de la asistencia a 
Educación Infantil sobre los 
resultados académicos
43
Rendimiento de los 
alumnosContexto
familiar
Distribución de
los recursos
Autonomía de los
centros educativos y
sistemas de
rendición de cuentas
Calidad del
profesorado
Agrupación
del alumnado
Formación
profesional
Asistencia a
Educación
Infantil
Factores que muestran tener elevado efecto positivo
en el rendimiento del alumnado
44
505
510
515
520
525
530
Promedio
comprensión
lectora en España
Asistir a Educación
infantil 3 o más
años
513
529Promedio
3%  Asistir a Educación Infantil 3 o 
más años incrementa en 16 
puntos el promedio en 
comprensión lectora
3% superior al promedio en 
comprensión lectora
1/4 de desviación típica
En matemáticas y ciencias no 
hay diferencias significativas
Lectura Matemáticas Ciencias
Diferencia de 
rendimiento
Estadístico t
Diferencia de 
rendimiento
Estadístico t
Diferencia de 
rendimiento
Estadístico t
1 año 6,1324 0,79 ‐2,0980 ‐0,25 ‐1,8909 ‐0,22
2 años 11,5111 1,58 1,7138 0,22 3,8272 0,48
3 o más años 15,9327 2,24 6,0309 0,80 6,8173 0,88
1/4 desviación
típica
IMPACTO ASISTENCIA INFANTIL SOBRE PUNTUACIONES
PIRLS TIMSS
PIRLS Y TIMSS 2011
45
 Impacto más positivo en 
estudiantes con nivel educativo 
familiar más bajo
4% superior al promedio en 
comprensión lectora
1/3 de desviación típica
En matemáticas y ciencias no 
hay diferencias significativas500
505
510
515
520
525
530
535
Promedio
comprensión
lectora en España
3 o más años.
Padres no
universitarios
513
534Promedio
4%
Según el nivel educativo de los padres
Alguno universitario No universitarios
Diferencia de 
rendimiento
Estadístico t
Diferencia de 
rendimiento
Estadístico t
1 año ‐8,8507 ‐0,55 10,8114 1,28
2 años ‐4,5318 ‐0,30 16,6333 2,11
3 o más años 0,9091 0,06 20,9864 2,72
1/3 desviación
típica
IMPACTO ASISTENCIA INFANTIL PADRES 
NO UNIVERSITARIOS
46
Variable dependiente: probabilidad de estar por debajo del percentil …
Percentil 25 Padres no universitarios
Coeficiente de la 
regresión LOGIT
Estadístico t
Coeficiente de la 
regresión LOGIT
Estadístico t
LECTURA
1 año ‐0,1733 ‐0,63 ‐0,2297 ‐0,76
2 años ‐0,4600 ‐1,82 ‐0,4999 ‐1,82
3 o más años ‐0,5248 ‐2,13 ‐0,5812 ‐2,16
MATEMÁTICAS
1 año ‐0,1957 ‐0,67 ‐0,2426 ‐0,76
2 años ‐0,3906 ‐1,45 ‐0,4659 ‐1,58
3 o más años ‐0,4873 ‐1,88 ‐0,4950 ‐1,72
CIENCIAS
1 año ‐0,2972 ‐1,02 ‐0,3351 ‐1,03
2 años ‐0,5550 ‐2,07 ‐0,6277 ‐2,10
3 o más años ‐0,6251 ‐2,41 ‐0,6283 ‐2,25
Disminuye la probabilidad de obtener puntuaciones muy bajas
En general para comprensión lectora, matemáticas y 
ciencias
Todavía más para los que tienen padres no universitarios en 
comprensión lectora
PROBABILIDAD DE OBTENER PUNTUACIONES BAJAS
47
Efecto marginal en la probabilidad de estar por encima del percentil 75
Padres no universitarios Nacimiento 3º o 4º trimestre
Aumento o disminución 
porcentual en la 
probabilidad
Estadístico t
Aumento o disminución 
porcentual en la 
probabilidad
Estadístico t
1 año 0,2059 0,40 1,3855 1,91
2 años 0,3804 0,78 1,1640 1,66
3 o más años 0,7434 1,57 1,5141 2,18
Incrementa probabilidad de obtener puntuaciones elevadas en 
comprensión lectora
estudiantes con padres no universitarios
estudiantes nacidos en los dos últimos trimestres del año
PROBABILIDAD DE OBTENER PUNTUACIONES ALTAS
48
PISA 2012
49
PISA 2012
50
REPERCUSIÓN DE LA 
ASISTENCIA A EDUCACIÓN 
INFANTIL
(Evaluación 3º EP)
ASISTENCIA A EDUCACION INFANTIL Y RENDIMIENTO
51
 Los resultados de las evaluaciones muestran que los alumnos 
que han cursado educación infantil durante al menos un año, 
rinden mejor que los que no lo han hecho (con independencia 
de su entorno), tanto en Educación Primaria como en la ESO.
 Los países deben trabajar para garantizar que todas las 
familias, especialmente las desfavorecidas, tengan acceso a 
una educación infantil de alta calidad.
 Una inversión en la educación infantil, tanto por parte de los 
padres como de los gobiernos, da frutos más adelante en la 
vida.
CONCLUSIONES
52
ASISTENCIA A EDUCACION INFANTIL Y RENDIMIENTO
 James Heckman: resultados de experimentos a largo plazo de programas
preescolares (Heckman, 2008). Estos experimentos muestran que
“actuaciones de alta calidad sobre niños en su primera infancia fomentan sus
capacidades, lo que permite atacar la desigualdad en su origen”.
C. Felfe, N. Nollenberger y N. Rodríguez‐Planas (2012) “las inversiones en la 
educación de los niños en centros de alta calidad de Educación Infantil tienen 
efectos positivos sobre el desarrollo cognitivo de los niños a largo plazo”.
 Resultados de los exámenes PISA muestra que los alumnos de 15 años que 
han atendido programas de Educación Infantil tienden a rendir mejor que 
aquellos que no lo hicieron, incluso después de tener en cuenta sus contextos 
socioeconómicos (véase Education Indicators in Focus, 2013/02, OECD, 2012a; 
2012b). 
Relación entre la edad de escolarización y el rendimiento 
CONCLUSIONES
53
Preguntas liberadas PISA
Preguntas liberadas PIAAC (adultos)
1º http://www.mecd.gob.es/inee/portada.html
2º Ítems liberados y otrosrecursos
Preguntas liberadas de  TIMSS‐PIRLS 
EGD‐EECL
Acceso a recursos INEE en tiching y 
SlideShare
Recursos EECL, TIMSS, PIRLS, EGD, etc. 
Recursos para el profesorado
54
RECURSOS PARA EL PROFESORADO
Estímulos e ítems que han sido liberados después de formar parte de un estudio
internacional o nacional.
Todas las pruebas de estas recopilaciones forman parte
de otras publicaciones más completas donde se
desarrollan los marcos teóricos, las características, los
resultados, el diseño, etc. de cada estudio.
Materiales, recursos y difusión de los 
estudios
Canal SlideShare de INEE: http://www.slideshare.net/INEE_MECD
55
56
http://www.mecd.gob.es/inee/
57
+ info: http://www.mecd.gob.es/inee/
Síguenos en Twitter:
@educaINEE
En nuestro blog:
http://blog.educalab.es/inee/
Y en slideshare:
http://www.slideshare.net/INEE_MECD
¡¡Muchas gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
Pablo Musick
 
Presentación Pestalozzi y Fröebel
Presentación Pestalozzi y FröebelPresentación Pestalozzi y Fröebel
Presentación Pestalozzi y Fröebel
grupoa1uno
 
Programa nivel-inicial-EBR
Programa nivel-inicial-EBRPrograma nivel-inicial-EBR
Elementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum AgazzianoElementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum Agazziano
MrJerico
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Wendy Jimenez
 
Currículo educación inicial 2014
Currículo educación inicial 2014Currículo educación inicial 2014
Currículo educación inicial 2014
maricitap1991
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
Métodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación InicialMétodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.
susaniitaa
 
Currículo 2014-2016
Currículo 2014-2016Currículo 2014-2016
Currículo 2014-2016
Alejandra Medina
 
La importancia del dibujo en el niño preescolar
La  importancia del dibujo en el  niño preescolarLa  importancia del dibujo en el  niño preescolar
La importancia del dibujo en el niño preescolar
Trujillo9
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Alberto Herranz Peris
 
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosAutoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosabelamaria
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
 
Presentación Pestalozzi y Fröebel
Presentación Pestalozzi y FröebelPresentación Pestalozzi y Fröebel
Presentación Pestalozzi y Fröebel
 
Programa nivel-inicial-EBR
Programa nivel-inicial-EBRPrograma nivel-inicial-EBR
Programa nivel-inicial-EBR
 
Elementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum AgazzianoElementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum Agazziano
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Afecto y Aprendizaje en la Sala Cuna
Afecto y Aprendizaje en la Sala CunaAfecto y Aprendizaje en la Sala Cuna
Afecto y Aprendizaje en la Sala Cuna
 
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..
 
Currículo educación inicial 2014
Currículo educación inicial 2014Currículo educación inicial 2014
Currículo educación inicial 2014
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Métodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación InicialMétodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación Inicial
 
Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.
 
Currículo 2014-2016
Currículo 2014-2016Currículo 2014-2016
Currículo 2014-2016
 
La importancia del dibujo en el niño preescolar
La  importancia del dibujo en el  niño preescolarLa  importancia del dibujo en el  niño preescolar
La importancia del dibujo en el niño preescolar
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosAutoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 

Destacado

Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinaschiquill5
 
Diapos de aprendizaje infantil
Diapos de aprendizaje infantilDiapos de aprendizaje infantil
Diapos de aprendizaje infantil
ro23si
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilchiquill528
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
Bego Hernández
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Power point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivoPower point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivomaialenna
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
ElProfe JoseA
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaJEISONGAMARRA
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
ElProfe JoseA
 
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Evaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación InfantilEvaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación InfantilFernández Gorka
 
Evaluacion del desarrollo afectivo emocional
Evaluacion del desarrollo afectivo emocionalEvaluacion del desarrollo afectivo emocional
Evaluacion del desarrollo afectivo emocionalchobymc
 
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Antonio López C.
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionFabiola Rivera
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)Raquellealr2
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
gremialista
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
jdaniellag
 

Destacado (20)

Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
 
Diapos de aprendizaje infantil
Diapos de aprendizaje infantilDiapos de aprendizaje infantil
Diapos de aprendizaje infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
Los rincones
Los rinconesLos rincones
Los rincones
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Power point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivoPower point juego por rincones definitivo
Power point juego por rincones definitivo
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
 
Evaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación InfantilEvaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación Infantil
 
Evaluacion del desarrollo afectivo emocional
Evaluacion del desarrollo afectivo emocionalEvaluacion del desarrollo afectivo emocional
Evaluacion del desarrollo afectivo emocional
 
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
 
Enfoque high scope
Enfoque high scopeEnfoque high scope
Enfoque high scope
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
 

Similar a La Evaluación en Educación Infantil

Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDEIgualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
La educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesitaLa educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesita
Jairo Galarza
 
Informe ocde 2015 españa
Informe ocde 2015   españaInforme ocde 2015   españa
Informe ocde 2015 españa
FEAE-CLM
 
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Luis Enrique Salazar
 
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)patricia-dgr
 
Informe ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Lograr la calidad para todos Resumen
Informe ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Lograr la calidad para todos  ResumenInforme ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Lograr la calidad para todos  Resumen
Informe ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Lograr la calidad para todos Resumen
eraser Juan José Calderón
 
Pisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015 Resultados ClavePisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015
Pisa 2015Pisa 2015
Pisa 2015
Corrientesaldia
 
Informe final tes 2015
Informe final tes 2015Informe final tes 2015
Informe final tes 2015
Silvano Hernandez
 
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de MallorcaEvaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de MallorcaInstituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Evaluación del modelo educativo: ¿cómo se desarrollan y aplican de pruebas de...
Evaluación del modelo educativo: ¿cómo se desarrollan y aplican de pruebas de...Evaluación del modelo educativo: ¿cómo se desarrollan y aplican de pruebas de...
Evaluación del modelo educativo: ¿cómo se desarrollan y aplican de pruebas de...Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacejhoana ortega
 
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timssPruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
GrupoPost
 
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
DaniArias9
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
Andrea Sánchez
 
Educación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retosEducación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retos
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlaceKaren Pérez A
 
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Similar a La Evaluación en Educación Infantil (20)

Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDEIgualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
 
La educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesitaLa educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesita
 
Informe ocde 2015 españa
Informe ocde 2015   españaInforme ocde 2015   españa
Informe ocde 2015 españa
 
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
Volante EVALUACIÓN PLANEA 2015
 
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
Practica 2 Comparación de Sistemas Educativos (Sociología)
 
Informe ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Lograr la calidad para todos Resumen
Informe ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Lograr la calidad para todos  ResumenInforme ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Lograr la calidad para todos  Resumen
Informe ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Lograr la calidad para todos Resumen
 
Pisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015 Resultados ClavePisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015 Resultados Clave
 
Pisa 2015
Pisa 2015Pisa 2015
Pisa 2015
 
Informe final tes 2015
Informe final tes 2015Informe final tes 2015
Informe final tes 2015
 
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de MallorcaEvaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
Evaluación del modelo educativo. Presentación XVI JAEM (2013), Palma de Mallorca
 
Evaluación del modelo educativo: ¿cómo se desarrollan y aplican de pruebas de...
Evaluación del modelo educativo: ¿cómo se desarrollan y aplican de pruebas de...Evaluación del modelo educativo: ¿cómo se desarrollan y aplican de pruebas de...
Evaluación del modelo educativo: ¿cómo se desarrollan y aplican de pruebas de...
 
INEE 2
INEE 2INEE 2
INEE 2
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timssPruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
 
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
 
Educación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retosEducación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retos
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La Evaluación en Educación Infantil