SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bastarrika Larrañaga
04/07/2016
Nombre: Ane Miren
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Descripción de la actividad:
La figura siguiente muestra el recorrido que hace un carro entre los finales de carrera
FC1 y FC2. Cuando accionamos el pulsador marcha (PM), el carro se moverá hacia la
derecha hasta que alcance el final de carrera 2. Después de estar parado 5 segundos en
este punto, el carro se dirigirá hacia la izquierda, hasta el final de carrera 1. Para repetir
el ciclo hay que accionar el pulsador de marcha. Cuando pulsemos el pulsador de
emergencia (PP), el carro parara y tendremos que pulsar el pulsador de retorno (PR)
para que el carro vuelva a su posición inicial.
Se pide:
1. Documentación del proyecto en la plataforma sildeshare, con enlace en el
twitter
2. Montaje y cableado del panel eléctrico
3. Exposición de resultados
Organización de los equipos de trabajo
Los equipos de trabajo se conformarán con tres alumnos. Cada alumno tendrá la
responsabilidad de ciertas tareas, las cuales tendrá que decidir el grupo.
 Tareas a realizar por el alumno 1: Elaboración de la documentación del
proyecto. Para ello tendrá que realizar una busqueda de infromación utilizando
twitter para la elaboración de la documentación del proyecto. El docente
monitorizará los tweets relacionados con términos de interes mediante
twiteerfall.
 Tareas a realizar por el alumno 2: Será el encargado de realizar los esquemas
eléctricos y la simulación del proyecto. Tendra que buscar información
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bastarrika Larrañaga
04/07/2016
Nombre: Ane Miren
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
mediante twitter y después de realizar los esquemas, subir dichos esquemas a
una plataforma de publicación online y publicar el enlace en el Twitter con el
hashtag #InstElekM1
 Tareas a realizar por el alumno 3: Revisara y hará el seguimiento de toda la
documentación que ha hecho su compañero, y una vez dado el visto bueno, será
el encargado de subir a la plataforma de publicación online, a slideshare, cada
ficha del documento en la semana que le corresponde. El enlace lo publicará en
el Twitter con el hashtag #InstElekM1
 Tareas a realizar por los tres alumnos: Se encargarán del montaje y el cableado
del panel eléctrico. Una vez montado, grabaran un video en el cual se vea el
proceso de aprendizaje del equipo de trabajo. Este video lo subiran a slidesare y
su enlace lo pondran en Twitter con el hashtag #InstElekM1
 NOTA: el hecho de responsabilizarse de los apartados mencionados, no significa
que el desarrollo del mismo recae sobre la misma persona.
Propuesta para la composición de equipos de trabajo
Se propone crear la dinámica HADA. El objetivo de esta herramienta es que se formen
buenos equipos heterogeneos que estén conformados por perfiles con todas las
habilidades.
Propuesta para el funcionamiento de los equipos de trabajo
• Cada miembro expondrá a sus compañeros los compromisos que adopta
mediante un tweet (mencionando a sus compañeros por @ seguido de usuario), de esta
forma las palabras no se las llevara el viento.
• Reunión semanal del equipo de trabajo. Seguimiento de la planificación. Re-
planificación si fuese necesario. Tendrán que subir un resumen de la reunion al twitter,
y una foto de la planificación de las tareas de la siguiente semana.
• Los equipos de trabajo y supervisores intercambiarán posiciones, necesidades,
críticas constructivas y propuestas de mejora.
• Cada dos semanas se rotara la responsabilidad de realizar el seguimiento, la
documentación y los esquemas. Se tendra que reflejar en un tweet.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bastarrika Larrañaga
04/07/2016
Nombre: Ane Miren
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Cooperación entre equipos de trabajo:
Los alumnos que tengan las mismas responsabilidades, se pide que creen grupos en
twitter para cooperar entre si. Interactuarán entre sí (utilzando @ seguido de usuario).
Evaluación del proyecto:
Evaluación por parte del docente: Los criterios y las rúbricas están en
slideshare, con su enlace en twiteer. El docente evaluará tanto al alumno como
al equipo de trabajo.
Evaluación por parte de alumnos: se autoevaluarán y se co-evaluarán entre los
miembros del equipo.
Exposición de los resultados
• Para la exposición de los resultados obtenidos cada equipo realizará una
exposición en el cual se podrá utilizar cualquier formato u herramienta para su
presentación. La duración aproximada será de 10 minutos.
Tablero de avisos:
Durante el proyecto se creará un tablero de avisos en twiteer para los padres que estén
interesados en el proyecto.
Calendario del proyecto:
Se estima que tenga una duración total de 16 horas lectivas. Cada documento tiene
puesta su fecha de entrega. Dicho calendario esta en slideshare, y su enlace lo tienen en
el twiteer.
Encuestas:
Para finalizar el trabajo cada alumno tendrá que rellenar la encuesta que pondrá el
docente en twiteerPols.

Más contenido relacionado

Destacado

T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
Ane Bastarrika Larrañaga
 
Digital story
Digital story Digital story
Digital story
Whitney Elliott
 
T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
Ane Bastarrika Larrañaga
 
T5tra ane mirenbastarrika
T5tra ane mirenbastarrikaT5tra ane mirenbastarrika
T5tra ane mirenbastarrika
Ane Bastarrika Larrañaga
 
Zurita mauricio presentacion
Zurita mauricio presentacionZurita mauricio presentacion
Zurita mauricio presentacion
edumaury
 
Sujet du bac SES
Sujet du bac SESSujet du bac SES
Sujet du bac SES
Julie Davico-Pahin
 
Sujet de bac mathématiques
Sujet de bac mathématiquesSujet de bac mathématiques
Sujet de bac mathématiques
Julie Davico-Pahin
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Victor lima
 

Destacado (10)

T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
 
Digital story
Digital story Digital story
Digital story
 
CV EGOM2
CV EGOM2CV EGOM2
CV EGOM2
 
T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
 
T5tra ane mirenbastarrika
T5tra ane mirenbastarrikaT5tra ane mirenbastarrika
T5tra ane mirenbastarrika
 
LOHGESH2
LOHGESH2LOHGESH2
LOHGESH2
 
Zurita mauricio presentacion
Zurita mauricio presentacionZurita mauricio presentacion
Zurita mauricio presentacion
 
Sujet du bac SES
Sujet du bac SESSujet du bac SES
Sujet du bac SES
 
Sujet de bac mathématiques
Sujet de bac mathématiquesSujet de bac mathématiques
Sujet de bac mathématiques
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Similar a T5tra ane mirenbastarrika

T5tra
T5traT5tra
T5tra
xisoo
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
Jordi Olivé
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 2
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 2Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 2
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 2
SilviaMartinezFraile
 
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita Lorenzo
 
Proyecto twitter irene_gutierrez
Proyecto twitter irene_gutierrezProyecto twitter irene_gutierrez
Proyecto twitter irene_gutierrez
IRENEGUTIRREZ9
 
Uso de twitter en las aulas
Uso de twitter en las aulasUso de twitter en las aulas
Uso de twitter en las aulas
Miren Alonso
 
Twitter en el aula
Twitter en el aulaTwitter en el aula
Twitter en el aula
Esther Redondo Pérez-Villamil
 
Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2
Ivan Luengo Tesouro
 
Actividad Twitter
Actividad TwitterActividad Twitter
Actividad Twitter
LoreaMendieta
 
Actividad 2 ester_rocher
Actividad 2 ester_rocherActividad 2 ester_rocher
Actividad 2 ester_rocher
EsterRocherPistoni
 
Uso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aulaUso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aula
afernandezSTEM
 
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna Santanach Carbonell
 
El uso de Twitter
El uso de TwitterEl uso de Twitter
El uso de Twitter
Pablo Sainz Cuetos
 
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
DIZNAJAR
 
Complementos twitter
Complementos twitterComplementos twitter
Complementos twitter
Oscar Zarate Gutierrez
 
Textos en movimientos
Textos en movimientosTextos en movimientos
Textos en movimientosAnalia Medina
 
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguezT5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
Jose Manuel Rodriguez Rodriguez
 
Proyecto etwinning luna
Proyecto etwinning lunaProyecto etwinning luna
Proyecto etwinning luna
Jose Manuel Luna Vicente
 
Alejandro Mata - El uso de Twitter
Alejandro Mata - El uso de TwitterAlejandro Mata - El uso de Twitter
Alejandro Mata - El uso de Twitter
Alejandro Mata Cadenas
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
Thelma Jara
 

Similar a T5tra ane mirenbastarrika (20)

T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 2
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 2Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 2
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 2
 
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
 
Proyecto twitter irene_gutierrez
Proyecto twitter irene_gutierrezProyecto twitter irene_gutierrez
Proyecto twitter irene_gutierrez
 
Uso de twitter en las aulas
Uso de twitter en las aulasUso de twitter en las aulas
Uso de twitter en las aulas
 
Twitter en el aula
Twitter en el aulaTwitter en el aula
Twitter en el aula
 
Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2
 
Actividad Twitter
Actividad TwitterActividad Twitter
Actividad Twitter
 
Actividad 2 ester_rocher
Actividad 2 ester_rocherActividad 2 ester_rocher
Actividad 2 ester_rocher
 
Uso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aulaUso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aula
 
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
Anna santanach el_uso_del_twitter_tema5
 
El uso de Twitter
El uso de TwitterEl uso de Twitter
El uso de Twitter
 
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
 
Complementos twitter
Complementos twitterComplementos twitter
Complementos twitter
 
Textos en movimientos
Textos en movimientosTextos en movimientos
Textos en movimientos
 
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguezT5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
 
Proyecto etwinning luna
Proyecto etwinning lunaProyecto etwinning luna
Proyecto etwinning luna
 
Alejandro Mata - El uso de Twitter
Alejandro Mata - El uso de TwitterAlejandro Mata - El uso de Twitter
Alejandro Mata - El uso de Twitter
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

T5tra ane mirenbastarrika

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bastarrika Larrañaga 04/07/2016 Nombre: Ane Miren TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Descripción de la actividad: La figura siguiente muestra el recorrido que hace un carro entre los finales de carrera FC1 y FC2. Cuando accionamos el pulsador marcha (PM), el carro se moverá hacia la derecha hasta que alcance el final de carrera 2. Después de estar parado 5 segundos en este punto, el carro se dirigirá hacia la izquierda, hasta el final de carrera 1. Para repetir el ciclo hay que accionar el pulsador de marcha. Cuando pulsemos el pulsador de emergencia (PP), el carro parara y tendremos que pulsar el pulsador de retorno (PR) para que el carro vuelva a su posición inicial. Se pide: 1. Documentación del proyecto en la plataforma sildeshare, con enlace en el twitter 2. Montaje y cableado del panel eléctrico 3. Exposición de resultados Organización de los equipos de trabajo Los equipos de trabajo se conformarán con tres alumnos. Cada alumno tendrá la responsabilidad de ciertas tareas, las cuales tendrá que decidir el grupo.  Tareas a realizar por el alumno 1: Elaboración de la documentación del proyecto. Para ello tendrá que realizar una busqueda de infromación utilizando twitter para la elaboración de la documentación del proyecto. El docente monitorizará los tweets relacionados con términos de interes mediante twiteerfall.  Tareas a realizar por el alumno 2: Será el encargado de realizar los esquemas eléctricos y la simulación del proyecto. Tendra que buscar información
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bastarrika Larrañaga 04/07/2016 Nombre: Ane Miren TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) mediante twitter y después de realizar los esquemas, subir dichos esquemas a una plataforma de publicación online y publicar el enlace en el Twitter con el hashtag #InstElekM1  Tareas a realizar por el alumno 3: Revisara y hará el seguimiento de toda la documentación que ha hecho su compañero, y una vez dado el visto bueno, será el encargado de subir a la plataforma de publicación online, a slideshare, cada ficha del documento en la semana que le corresponde. El enlace lo publicará en el Twitter con el hashtag #InstElekM1  Tareas a realizar por los tres alumnos: Se encargarán del montaje y el cableado del panel eléctrico. Una vez montado, grabaran un video en el cual se vea el proceso de aprendizaje del equipo de trabajo. Este video lo subiran a slidesare y su enlace lo pondran en Twitter con el hashtag #InstElekM1  NOTA: el hecho de responsabilizarse de los apartados mencionados, no significa que el desarrollo del mismo recae sobre la misma persona. Propuesta para la composición de equipos de trabajo Se propone crear la dinámica HADA. El objetivo de esta herramienta es que se formen buenos equipos heterogeneos que estén conformados por perfiles con todas las habilidades. Propuesta para el funcionamiento de los equipos de trabajo • Cada miembro expondrá a sus compañeros los compromisos que adopta mediante un tweet (mencionando a sus compañeros por @ seguido de usuario), de esta forma las palabras no se las llevara el viento. • Reunión semanal del equipo de trabajo. Seguimiento de la planificación. Re- planificación si fuese necesario. Tendrán que subir un resumen de la reunion al twitter, y una foto de la planificación de las tareas de la siguiente semana. • Los equipos de trabajo y supervisores intercambiarán posiciones, necesidades, críticas constructivas y propuestas de mejora. • Cada dos semanas se rotara la responsabilidad de realizar el seguimiento, la documentación y los esquemas. Se tendra que reflejar en un tweet.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bastarrika Larrañaga 04/07/2016 Nombre: Ane Miren TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Cooperación entre equipos de trabajo: Los alumnos que tengan las mismas responsabilidades, se pide que creen grupos en twitter para cooperar entre si. Interactuarán entre sí (utilzando @ seguido de usuario). Evaluación del proyecto: Evaluación por parte del docente: Los criterios y las rúbricas están en slideshare, con su enlace en twiteer. El docente evaluará tanto al alumno como al equipo de trabajo. Evaluación por parte de alumnos: se autoevaluarán y se co-evaluarán entre los miembros del equipo. Exposición de los resultados • Para la exposición de los resultados obtenidos cada equipo realizará una exposición en el cual se podrá utilizar cualquier formato u herramienta para su presentación. La duración aproximada será de 10 minutos. Tablero de avisos: Durante el proyecto se creará un tablero de avisos en twiteer para los padres que estén interesados en el proyecto. Calendario del proyecto: Se estima que tenga una duración total de 16 horas lectivas. Cada documento tiene puesta su fecha de entrega. Dicho calendario esta en slideshare, y su enlace lo tienen en el twiteer. Encuestas: Para finalizar el trabajo cada alumno tendrá que rellenar la encuesta que pondrá el docente en twiteerPols.