SlideShare una empresa de Scribd logo
T 8. Guillermo de OCKHAM (1280.1349) Por Moysés Sánchez
[object Object],[object Object],Defiende la separación entre: - fe y razón - filosofía y teología - Iglesia y estado  Ockham busca reformar la iglesia siguiendo a los espirituales  (defienden la pobreza evangélica: condenados por Juan XXII en 1318) Ataca el poder del papa (Juan XXII): que le excomulga Se refugia con Luis IV de Baviera (emperador alemán)
[object Object],[object Object],[object Object],Para entender esta postura de Ockham  debemos tener en cuenta la Bula del Papa Bonifacio VIII (1302) establece que:  Hay  supremacía  del poder espiritual sobre el poder temporal la sociedad es  ordenada  si cumple con los designios del Papa  la política, el poder, lo civil y lo privado,  corresponden únicamente a la potestad del Papa Postura en contra de Ockham Plantea que existe  una contradicción  Pues aunque el poder terrenal provenga de Dios se debe sustentar en la razón y las leyes No olvidemos que separa los poderes con el objetivo de garantizar la espiritualidad de la sociedad Cuestiona incluso la infalibilidad del Papa y llega a declararle hereje.
5.  Pero me parece que se ha de afirmar que de la potestad regular y ordinaria concedida y prometida a S. Pedro y a cada uno de sus sucesores por las palabras de Cristo ya citadas [“lo que atareis en la tierra, quedará atado en el cielo”] se han de exceptuar los derechos legítimos de emperadores, reyes y demás fieles e infieles que de ninguna manera se oponen a las buenas costumbres, al honor de Dios y a la observancia de la ley evangélica […] Tales derechos existieron antes de la institución explícita de la ley evangélica y pudieron usarse lícitamente. De forma que el papa no puede en modo alguno alterarlos o disminuirlos de manera regular y ordinaria, sin causa y sin culpa, apoyado en el poder que le fue concedido inmediatamente por Cristo. Y si en la práctica el Papa intenta algo contra ellos [los derechos de los emperadores y reyes], es inmediatamente nulo de derecho. Y si en tal caso dicta sentencia, sería nula por el mismo derecho divino como dada por un juez no propio. (G. DE OCKHAM,  Sobre el gobierno tiránico del Papa . Trad. P. Rodríguez. Madrid, Tecnos, 2001, pp. 60-61 [traducción adaptada]).
Es un texto argumentativo en el que parte de una idea, una afirmación contundente  (la excepción del poder de los Papas a los derechos de los emperadores y reyes)  y los argumentos en que se basa esta idea  (los derechos son legítimos por ser anteriores a la ley evangélica, etc).  Termina con las consecuencias de lo que ocurriría de no acatar la afirmación inicial  (si los papas no respetan los derechos de los emperadores, e intentan cambiarlos, sería una acción inválida).
POSIBLES VIGENCIAS: Existe en la actualidad un debate en torno a la idea de que ¿debe haber una separación total entre el poder civil del poder religioso? ¿Te parece justa para el mundo actual la afirmación de Ockham de que el Papa no tiene potestad sobre los poderes políticos legítimos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica en la edad media
Politica en la edad mediaPolitica en la edad media
Politica en la edad mediaSebastian Paez
 
RENE DESCARTES Y MARTIN LUTERO plantel villa madero
RENE DESCARTES Y MARTIN LUTERO plantel villa maderoRENE DESCARTES Y MARTIN LUTERO plantel villa madero
RENE DESCARTES Y MARTIN LUTERO plantel villa madero
lialfredo
 
Martin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentationMartin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentationsotojbw
 
5 reforma protestante, reforma católica y descartes
5 reforma protestante, reforma católica y descartes5 reforma protestante, reforma católica y descartes
5 reforma protestante, reforma católica y descartes
calvonatalia
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestantePedro-Romano
 
Martin Lutero
 Martin Lutero Martin Lutero
Martin Lutero
Rodrigo M
 
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Martin lutero
Meli Madrid
 

La actualidad más candente (7)

Politica en la edad media
Politica en la edad mediaPolitica en la edad media
Politica en la edad media
 
RENE DESCARTES Y MARTIN LUTERO plantel villa madero
RENE DESCARTES Y MARTIN LUTERO plantel villa maderoRENE DESCARTES Y MARTIN LUTERO plantel villa madero
RENE DESCARTES Y MARTIN LUTERO plantel villa madero
 
Martin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentationMartin lutero powerpoint presentation
Martin lutero powerpoint presentation
 
5 reforma protestante, reforma católica y descartes
5 reforma protestante, reforma católica y descartes5 reforma protestante, reforma católica y descartes
5 reforma protestante, reforma católica y descartes
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
Martin Lutero
 Martin Lutero Martin Lutero
Martin Lutero
 
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Martin lutero
 

Similar a T8 guillermo de ockham por moy

Vitoria y Salamanca
Vitoria y Salamanca Vitoria y Salamanca
Vitoria y Salamanca
Arturo Bazan
 
Copia de el papados
Copia de el papadosCopia de el papados
Copia de el papados
Deimer Palacio
 
Consideraciones En Torno Al Laicismo
Consideraciones En Torno Al LaicismoConsideraciones En Torno Al Laicismo
Consideraciones En Torno Al LaicismoUniversity Berkeley
 
Teoria politica
Teoria politicaTeoria politica
Teoria politica
PaolaNickyMoon
 
GUILLERMO DE OCHKAM
GUILLERMO DE OCHKAMGUILLERMO DE OCHKAM
GUILLERMO DE OCHKAM
aleexgratacos
 
323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf
323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf
323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf
junprc1
 
Una vision de estado José Castelazo
Una vision de estado José CastelazoUna vision de estado José Castelazo
Una vision de estado José CastelazoEdgar Vásquez Cruz
 
Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoAlvaro Mejia
 
Ucc tge soberania estado
Ucc tge soberania estadoUcc tge soberania estado
Ucc tge soberania estadoAlvaro Mejia
 
Diuturnum illud: sobre la autoridad política
Diuturnum illud: sobre la autoridad políticaDiuturnum illud: sobre la autoridad política
Diuturnum illud: sobre la autoridad política
Reaccion Charquina
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
DEYSITATIANAIB
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
DEYSITATIANAIB
 
La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)
carlosgamarra48
 
educcaion
educcaioneduccaion
educcaion
LuisTarazona13
 
Textopau De AgustíN De Hipona
Textopau De AgustíN De HiponaTextopau De AgustíN De Hipona
Textopau De AgustíN De Hiponagueste3fc22
 
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdfResumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
MagaliGimnezBogarin
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
Emilydavison
 
Textos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismoTextos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismo
Lauritacant
 
Principios Generales del Derecho Latinoamericano
Principios Generales del Derecho LatinoamericanoPrincipios Generales del Derecho Latinoamericano
Principios Generales del Derecho Latinoamericano
Marta Cazayous
 

Similar a T8 guillermo de ockham por moy (20)

Vitoria y Salamanca
Vitoria y Salamanca Vitoria y Salamanca
Vitoria y Salamanca
 
Copia de el papados
Copia de el papadosCopia de el papados
Copia de el papados
 
Consideraciones En Torno Al Laicismo
Consideraciones En Torno Al LaicismoConsideraciones En Torno Al Laicismo
Consideraciones En Torno Al Laicismo
 
Teoria politica
Teoria politicaTeoria politica
Teoria politica
 
Marsilio de Padua
Marsilio de PaduaMarsilio de Padua
Marsilio de Padua
 
GUILLERMO DE OCHKAM
GUILLERMO DE OCHKAMGUILLERMO DE OCHKAM
GUILLERMO DE OCHKAM
 
323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf
323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf
323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf
 
Una vision de estado José Castelazo
Una vision de estado José CastelazoUna vision de estado José Castelazo
Una vision de estado José Castelazo
 
Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estado
 
Ucc tge soberania estado
Ucc tge soberania estadoUcc tge soberania estado
Ucc tge soberania estado
 
Diuturnum illud: sobre la autoridad política
Diuturnum illud: sobre la autoridad políticaDiuturnum illud: sobre la autoridad política
Diuturnum illud: sobre la autoridad política
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
 
La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)
 
educcaion
educcaioneduccaion
educcaion
 
Textopau De AgustíN De Hipona
Textopau De AgustíN De HiponaTextopau De AgustíN De Hipona
Textopau De AgustíN De Hipona
 
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdfResumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
Resumen de Derecho Humanos. José Pereira.pdf
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Textos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismoTextos antiguo regimen parlamentarismo
Textos antiguo regimen parlamentarismo
 
Principios Generales del Derecho Latinoamericano
Principios Generales del Derecho LatinoamericanoPrincipios Generales del Derecho Latinoamericano
Principios Generales del Derecho Latinoamericano
 

Más de Moysés

T8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moyT8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moyMoysés
 
T8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moyT8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moyMoysés
 
T8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moyT8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moyMoysés
 
T3 la motivación
T3 la motivaciónT3 la motivación
T3 la motivaciónMoysés
 
T7 tomas de aquino
T7 tomas de aquinoT7 tomas de aquino
T7 tomas de aquinoMoysés
 
T6 agustín de hipona por moy 2011
T6 agustín de hipona por moy 2011T6 agustín de hipona por moy 2011
T6 agustín de hipona por moy 2011Moysés
 
T5 panorama filosofia edad medieval por moy
T5 panorama filosofia edad medieval por moyT5 panorama filosofia edad medieval por moy
T5 panorama filosofia edad medieval por moyMoysés
 
T3 aristóteles 2011 por moy
T3 aristóteles 2011 por moyT3 aristóteles 2011 por moy
T3 aristóteles 2011 por moyMoysés
 
T1 panorama filosofia antigua
T1 panorama filosofia antiguaT1 panorama filosofia antigua
T1 panorama filosofia antiguaMoysés
 
T2 platon 2011 por moy
T2 platon 2011 por moyT2 platon 2011 por moy
T2 platon 2011 por moyMoysés
 
T1 panorama filosofia antigua
T1 panorama filosofia antiguaT1 panorama filosofia antigua
T1 panorama filosofia antiguaMoysés
 
Panorama filosofia edad medieval por moy
Panorama filosofia edad medieval por moyPanorama filosofia edad medieval por moy
Panorama filosofia edad medieval por moyMoysés
 
Platon 2010 power point moy
Platon 2010 power point moyPlaton 2010 power point moy
Platon 2010 power point moyMoysés
 
Rousseau Por Moy
Rousseau Por MoyRousseau Por Moy
Rousseau Por MoyMoysés
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De AquinoMoysés
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De AquinoMoysés
 
Panorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalPanorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalMoysés
 
Platon Power Point Moy
Platon Power Point MoyPlaton Power Point Moy
Platon Power Point MoyMoysés
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
Moysés
 

Más de Moysés (19)

T8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moyT8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moy
 
T8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moyT8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moy
 
T8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moyT8 guillermo de ockham por moy
T8 guillermo de ockham por moy
 
T3 la motivación
T3 la motivaciónT3 la motivación
T3 la motivación
 
T7 tomas de aquino
T7 tomas de aquinoT7 tomas de aquino
T7 tomas de aquino
 
T6 agustín de hipona por moy 2011
T6 agustín de hipona por moy 2011T6 agustín de hipona por moy 2011
T6 agustín de hipona por moy 2011
 
T5 panorama filosofia edad medieval por moy
T5 panorama filosofia edad medieval por moyT5 panorama filosofia edad medieval por moy
T5 panorama filosofia edad medieval por moy
 
T3 aristóteles 2011 por moy
T3 aristóteles 2011 por moyT3 aristóteles 2011 por moy
T3 aristóteles 2011 por moy
 
T1 panorama filosofia antigua
T1 panorama filosofia antiguaT1 panorama filosofia antigua
T1 panorama filosofia antigua
 
T2 platon 2011 por moy
T2 platon 2011 por moyT2 platon 2011 por moy
T2 platon 2011 por moy
 
T1 panorama filosofia antigua
T1 panorama filosofia antiguaT1 panorama filosofia antigua
T1 panorama filosofia antigua
 
Panorama filosofia edad medieval por moy
Panorama filosofia edad medieval por moyPanorama filosofia edad medieval por moy
Panorama filosofia edad medieval por moy
 
Platon 2010 power point moy
Platon 2010 power point moyPlaton 2010 power point moy
Platon 2010 power point moy
 
Rousseau Por Moy
Rousseau Por MoyRousseau Por Moy
Rousseau Por Moy
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
 
Panorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalPanorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad Medieval
 
Platon Power Point Moy
Platon Power Point MoyPlaton Power Point Moy
Platon Power Point Moy
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

T8 guillermo de ockham por moy

  • 1. T 8. Guillermo de OCKHAM (1280.1349) Por Moysés Sánchez
  • 2.
  • 3.
  • 4. 5. Pero me parece que se ha de afirmar que de la potestad regular y ordinaria concedida y prometida a S. Pedro y a cada uno de sus sucesores por las palabras de Cristo ya citadas [“lo que atareis en la tierra, quedará atado en el cielo”] se han de exceptuar los derechos legítimos de emperadores, reyes y demás fieles e infieles que de ninguna manera se oponen a las buenas costumbres, al honor de Dios y a la observancia de la ley evangélica […] Tales derechos existieron antes de la institución explícita de la ley evangélica y pudieron usarse lícitamente. De forma que el papa no puede en modo alguno alterarlos o disminuirlos de manera regular y ordinaria, sin causa y sin culpa, apoyado en el poder que le fue concedido inmediatamente por Cristo. Y si en la práctica el Papa intenta algo contra ellos [los derechos de los emperadores y reyes], es inmediatamente nulo de derecho. Y si en tal caso dicta sentencia, sería nula por el mismo derecho divino como dada por un juez no propio. (G. DE OCKHAM, Sobre el gobierno tiránico del Papa . Trad. P. Rodríguez. Madrid, Tecnos, 2001, pp. 60-61 [traducción adaptada]).
  • 5. Es un texto argumentativo en el que parte de una idea, una afirmación contundente (la excepción del poder de los Papas a los derechos de los emperadores y reyes) y los argumentos en que se basa esta idea (los derechos son legítimos por ser anteriores a la ley evangélica, etc). Termina con las consecuencias de lo que ocurriría de no acatar la afirmación inicial (si los papas no respetan los derechos de los emperadores, e intentan cambiarlos, sería una acción inválida).
  • 6. POSIBLES VIGENCIAS: Existe en la actualidad un debate en torno a la idea de que ¿debe haber una separación total entre el poder civil del poder religioso? ¿Te parece justa para el mundo actual la afirmación de Ockham de que el Papa no tiene potestad sobre los poderes políticos legítimos?