SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN     ALTURA     CAPACIDAD RASGOS FÍSICOS                              CARACTERÍSTICAS CULTURALES
                                         CRANEAL
AUSTRALOPITHECUS   De 3.9 a   Las        Menos de  - bípedo                                    - actividad arbórea
                                                3
AFARENSIS          2.8        hembras    500 cm    - cerebros pequeños                         - probablemente utilizaran
                   millones   median               - caras grandes                             herramientas de madera o hueso
                   de años    100 cm y             - Grandes mandíbulas.                       - cazadores y carroñeros
                              los                  -sus piernas eran proporcionalmente         - caníbales
                              machos               más largas que sus brazos
                              150                  - larga y ligera curvatura de manos y
                                                   pies
                                                   - su pecho se estrechaba agudamente
                                                   hacia arriba
                                                   - dimorfismo sexual
                                                   - pelvis parecida a la humana

HOMO HABILITIS     De 2.3 a   Entre      Menos de     - bípedo                                 - Creaban utensilios de piedra
                   1.8        1.20 y     700 cm3      - cerebro más desarrollado               - Dieta omnívora
                   millones   1.30 cm                 - no tiene lenguaje articulado           - carroñeros
                   de años                            - brazos muy largos con respecto a las   - no conocen el uso del fuego
                                                      piernas                                  -sus dedos dan a entender que aún
                                                      - rasgos anatómicos más modernos         utilizaban los árboles
                                                      - dientes pequeños
                                                      - dedos curvos y más redondeados

HOMO ERECTUS       1.8        Entre      900 cm3      - bípedo                                 -fabricaban hachas de mano de
                   millones   1.40 y                  - el cráneo se va redondeando            piedra
                   de años    1.50 cm                 - huesos cada vez más finos              - dejó las primeras viviendas
                                                                                               construidas
                                                                                               - creaban objetos de madera tallada,
                                                                                               como lanzas y cuencos
                                                                                               - aprendió a manejar el fuego
                                                                                               - cazadores y carroñeros
- recolectores
                                                                              - seguían practicando el canibalismo
                                                                              - enterraban a los muertos
                                                                              - cultura achalense
                                                                              - arte rupestre
HOMO SAPIENS   150.000   Entre     1400 cm3   - bípedo                        - muy creativos: agujas de coser,
               años      1.60 y               - rostro más plano              cuchillos pequeños y afilados, trabajo
                         1.70 cm              - frente menos marcada          sofisticado del hueso y las astas y
                                              - anatomía igual a la nuestra   “microlitos” (pequeñas herramientas
                                                                              de piedra que eran seguramente
                                                                              puestas en mango)
                                                                              - utilización del fuego
                                                                              - recolección
                                                                              - caza
                                                                              - desarrollada cultura
                                                                              - arte rupestre
                                                                              - rituales
                                                                              - enterramientos
                                                                              - invadió todos los continentes
                                                                              - organizó su vida en varias
                                                                              estructuras sociales y políticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homoerectus
HomoerectusHomoerectus
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neoliticocarlospaty11
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
Edith Elejalde
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización feniciaSM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización feniciaEbiolibros S.A.C.
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
mariasevillista21
 
UD2. Prehistoria
UD2. PrehistoriaUD2. Prehistoria
UD2. Prehistoria
Rocío Bautista
 
Culturas andinas
Culturas andinasCulturas andinas
Culturas andinasDiana Troya
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Homo Neanderthalensis
Homo NeanderthalensisHomo Neanderthalensis
Homo Neanderthalensisanaszamel
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Kevin3z
 
La Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización EgipciaLa Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización Egipciahistoriamataquito
 
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y CantabriaEdad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
ceipamos
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
aguirrebellofranco
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoJose Angel Martínez
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Homoerectus
HomoerectusHomoerectus
Homoerectus
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización feniciaSM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La civilización fenicia
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
UD2. Prehistoria
UD2. PrehistoriaUD2. Prehistoria
UD2. Prehistoria
 
Culturas andinas
Culturas andinasCulturas andinas
Culturas andinas
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Homo Neanderthalensis
Homo NeanderthalensisHomo Neanderthalensis
Homo Neanderthalensis
 
Homo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensisHomo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensis
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.
 
La Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización EgipciaLa Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización Egipcia
 
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y CantabriaEdad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
 
Cultura maya jessica
Cultura maya jessicaCultura maya jessica
Cultura maya jessica
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
 
Antiguo egipto
Antiguo egiptoAntiguo egipto
Antiguo egipto
 

Destacado

Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensismyax
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
Nico Sitja
 
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroLa evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroprofecarolina2010
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
Irene Martínez Narváez
 

Destacado (6)

Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
 
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroLa evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
 

Similar a Tabla evolucion

Ossa Raul Estiven Procesodehominizacion
Ossa Raul Estiven ProcesodehominizacionOssa Raul Estiven Procesodehominizacion
Ossa Raul Estiven ProcesodehominizacionJuan Diego Uribe
 
El origen y la evolución del hombre
El origen y la evolución del hombreEl origen y la evolución del hombre
El origen y la evolución del hombreanabelenmj
 
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION HUMANA
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION HUMANAEL ORIGEN Y LA EVOLUCION HUMANA
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION HUMANA
anabelenmj
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
victorserranov
 
Prehistoria Goya
Prehistoria GoyaPrehistoria Goya
Prehistoria Goya
jorgecaldeprofe
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Miriam Fs
 
Edad primitiva
Edad primitivaEdad primitiva
Edad primitivasneicast
 
Trabajo 1. Cuadro diferenciador. Características psicoevolutivas más importan...
Trabajo 1. Cuadro diferenciador. Características psicoevolutivas más importan...Trabajo 1. Cuadro diferenciador. Características psicoevolutivas más importan...
Trabajo 1. Cuadro diferenciador. Características psicoevolutivas más importan...MJoseFernandezVilla
 
Homínidos
HomínidosHomínidos
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacas
Zully Huaman Yepez
 
Historia precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuadorHistoria precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuador
Gabrylt
 
Historia, geografía y economía
Historia, geografía y economíaHistoria, geografía y economía
Historia, geografía y economía
jolinares
 

Similar a Tabla evolucion (18)

Cuadro de características
Cuadro de característicasCuadro de características
Cuadro de características
 
El hombre.. (1)
El hombre.. (1)El hombre.. (1)
El hombre.. (1)
 
Ossa Raul Estiven Procesodehominizacion
Ossa Raul Estiven ProcesodehominizacionOssa Raul Estiven Procesodehominizacion
Ossa Raul Estiven Procesodehominizacion
 
Los instrumentos andinos
Los   instrumentos andinosLos   instrumentos andinos
Los instrumentos andinos
 
El origen y la evolución del hombre
El origen y la evolución del hombreEl origen y la evolución del hombre
El origen y la evolución del hombre
 
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION HUMANA
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION HUMANAEL ORIGEN Y LA EVOLUCION HUMANA
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION HUMANA
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Prehistoria Goya
Prehistoria GoyaPrehistoria Goya
Prehistoria Goya
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Edad primitiva
Edad primitivaEdad primitiva
Edad primitiva
 
Trabajo 1. Cuadro diferenciador. Características psicoevolutivas más importan...
Trabajo 1. Cuadro diferenciador. Características psicoevolutivas más importan...Trabajo 1. Cuadro diferenciador. Características psicoevolutivas más importan...
Trabajo 1. Cuadro diferenciador. Características psicoevolutivas más importan...
 
Homínidos
HomínidosHomínidos
Homínidos
 
Prehistoria Illueca
Prehistoria IlluecaPrehistoria Illueca
Prehistoria Illueca
 
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacas
 
Culturaparacas blog
Culturaparacas blogCulturaparacas blog
Culturaparacas blog
 
Historia precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuadorHistoria precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuador
 
Historia, geografía y economía
Historia, geografía y economíaHistoria, geografía y economía
Historia, geografía y economía
 

Más de Raquel Castellanos López

Propuesta de intervención educativa donde docentes y padres
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padresPropuesta de intervención educativa donde docentes y padres
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padresRaquel Castellanos López
 
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanosEscuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanosRaquel Castellanos López
 
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuelaMi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuelaRaquel Castellanos López
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalRaquel Castellanos López
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalRaquel Castellanos López
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalRaquel Castellanos López
 

Más de Raquel Castellanos López (20)

La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
Tendencias grupal (1)
Tendencias grupal (1)Tendencias grupal (1)
Tendencias grupal (1)
 
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padres
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padresPropuesta de intervención educativa donde docentes y padres
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padres
 
Revistas científicas power point
Revistas científicas power pointRevistas científicas power point
Revistas científicas power point
 
Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12
 
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanosEscuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
 
Práctica final. mi credo pedagógico
Práctica final. mi credo pedagógicoPráctica final. mi credo pedagógico
Práctica final. mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuelaMi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
 
Práctica final. mi credo pedagógico
Práctica final. mi credo pedagógicoPráctica final. mi credo pedagógico
Práctica final. mi credo pedagógico
 
Ppt mi credo pedagógico
Ppt mi credo pedagógicoPpt mi credo pedagógico
Ppt mi credo pedagógico
 
Las transformaciones en el s xix
Las transformaciones en el s xixLas transformaciones en el s xix
Las transformaciones en el s xix
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
 
Naturalismo pedagógico (3)
Naturalismo pedagógico (3)Naturalismo pedagógico (3)
Naturalismo pedagógico (3)
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
.
..
.
 

Tabla evolucion

  • 1. ORIGEN ALTURA CAPACIDAD RASGOS FÍSICOS CARACTERÍSTICAS CULTURALES CRANEAL AUSTRALOPITHECUS De 3.9 a Las Menos de - bípedo - actividad arbórea 3 AFARENSIS 2.8 hembras 500 cm - cerebros pequeños - probablemente utilizaran millones median - caras grandes herramientas de madera o hueso de años 100 cm y - Grandes mandíbulas. - cazadores y carroñeros los -sus piernas eran proporcionalmente - caníbales machos más largas que sus brazos 150 - larga y ligera curvatura de manos y pies - su pecho se estrechaba agudamente hacia arriba - dimorfismo sexual - pelvis parecida a la humana HOMO HABILITIS De 2.3 a Entre Menos de - bípedo - Creaban utensilios de piedra 1.8 1.20 y 700 cm3 - cerebro más desarrollado - Dieta omnívora millones 1.30 cm - no tiene lenguaje articulado - carroñeros de años - brazos muy largos con respecto a las - no conocen el uso del fuego piernas -sus dedos dan a entender que aún - rasgos anatómicos más modernos utilizaban los árboles - dientes pequeños - dedos curvos y más redondeados HOMO ERECTUS 1.8 Entre 900 cm3 - bípedo -fabricaban hachas de mano de millones 1.40 y - el cráneo se va redondeando piedra de años 1.50 cm - huesos cada vez más finos - dejó las primeras viviendas construidas - creaban objetos de madera tallada, como lanzas y cuencos - aprendió a manejar el fuego - cazadores y carroñeros
  • 2. - recolectores - seguían practicando el canibalismo - enterraban a los muertos - cultura achalense - arte rupestre HOMO SAPIENS 150.000 Entre 1400 cm3 - bípedo - muy creativos: agujas de coser, años 1.60 y - rostro más plano cuchillos pequeños y afilados, trabajo 1.70 cm - frente menos marcada sofisticado del hueso y las astas y - anatomía igual a la nuestra “microlitos” (pequeñas herramientas de piedra que eran seguramente puestas en mango) - utilización del fuego - recolección - caza - desarrollada cultura - arte rupestre - rituales - enterramientos - invadió todos los continentes - organizó su vida en varias estructuras sociales y políticas