SlideShare una empresa de Scribd logo
UD.2 PREHISTORIA
Prehistoria 
Edad de Piedra 
Paleolítico 
Mesolítico 
Neolítico 
Edad del Bronce
PALEOLÍTICO: 
Arte mobiliar 
Arte rupestre (parietal)
Venus de Willendorf (Austria) 
ARTE MOBILIAR
Venus de Lespugne (Francia) 
Marfil de mamut
Bajorrelieve de Laussel o “Dama del Cuerno” 
(Francia)
Cabeza de Caballo relinchando (cueva de Mas d'Azil. Pirineos, Francia)
Zona Franco -Cantábrica 
Pº Auriñaciense  sólo símbolos, muy juntos; y manos en negativo. 
Pº Solutrense  perfiles de animales 
Pº Magdaleniense  perfeccionamiento, más realismo 
Zona Levantina 
ARTE RUPESTRE
Franco- Cantábrica 
•N. de España y S.O. de Francia; Paleolítico Superior. 
•Animales de gran tamaño (jabalíes, bisontes, renos, caballos...) 
•Animales sueltos (no en manada) sin formar escenas, nunca muertos. 
•Generalmente no hay figuras humanas, se representa de modo simbólico. 
•Figuras superpuestas 
•Finalidad mágico-religiosa: pintan la subsistencia 
•Gran naturalismo y realismo  detalles: resaltan ojos, crines, pezuñas, cornamenta... 
•Ausencia de movimiento 
•En interior de las cuevas (por la glaciación) 
•Policromía (ocre, rojo, negro, amarillo...)  materiales: tierra, sangre animal y jugos vegetales. Pintura aplicada con la mano o con brochas realizadas de cedras. Aglutinada con grasas animales. 
•Cuevas más sobresalientes: 
•En España: Altamira, Tito Bustillo, El Castillo. 
•En Francia: Lascaux, Niaux.
CUEVA DEL CASTILLO
Cueva del Castillo
Cueva de El Pindal (Asturias)
Cueva de las Chimeneas (Cantabria)
La cueva se descubrió en 1868, aunque las pinturas no se descubrieron hasta 1879. 
CUEVA DE ALTAMIRA (Cantabria)
Bóveda de las cuevas de Altamira 
-Realismo  relieve de las piedras aprovechado para darle relieve a las figuras; policromía… 
-Figuras sueltas 
-Policromía 
-Ausencia de movimiento 
-No figura humana
Detalle Bisonte de Altamira  clara superposición de figuras
Ciervo de Altamira
CUEVAS DE LASCAUX
Caballo en la Cueva de Lascaux
Levantina 
•Levante y mitad sur peninsular. Mesolítico-Neolítico. 
•Figuras humanas formando escenas: rituales de danza, caza, recolección,... 
•Carácter narrativo: siempre hay tema (mayor desarrollo de la mente) 
•Figuras muy estilizadas y de mucha menor escala 
•Yuxtapuestas, sin sobreponerse 
•Desaparece el naturalismo; tendencia a la esquematización 
•Movimiento, dinamismo 
•Monocromía (rojo o negro) 
•Su función puede ser conmemorativa. 
•En el exterior de las cuevas, en abrigos rocosos (mejora del clima) 
•Cuevas más importantes: Cogull (Lérida), Valltorta y Cueva de la Araña (Valencia).
Escena de Danza y Caza. 
CUEVA DE COGULL
CUEVA DE VALLTORTA (VALENCIA) 
Dibujos de menor tamaño 
Hombre 
Esquematización de figuras 
Escena de caza 
Movimiento 
Monocromía
RECOLECCIÓN DE LA MIEL 
(CUEVA DE LA ARAÑA, VALENCIA) 
Se aprovecha el hueco en la roca para representar el nido de las abejas.
NEOLÍTICO: 
Cerámica 
Arquitectura (Megalitismo): 
Menhir 
Cromlech 
Alineaciones 
Dolmen 
Tumbas corredor
CERÁMICA 
Necesidad de almacenar excedentes 
Primero realizada a mano y después empleando el torno alfarero 
Decoración siempre geométrica  culto al sol (sociedad agrícola) 
CERÁMICA CORDADA 
CERÁMICA LISA 
CERÁMICA LISA 
CERÁMICA DE BANDAS
CAMPANIFORME 
CARDIAL
ARQUITECTURA MEGALÍTICA 
Agricultura 
Sedentarismo 
Arquitectura 
Función religiosa y funeraria
Menhir y Alineamiento 
ALINEAMIENTO DE CARNAC (FRANCIA)
Cromlech 
Crómlech de Stonehenge (Reino Unido) 
Crómlech “Harrespil” (Navarra)
Dolmen
Tumba de corredor
ARTE PREHISTÓRICO HISPÁNICO 
A.MEGALITISMO BALEAR: 
•Talayot 
•Taula 
•Naveta 
B.TARTESSOS 
C.CELTAS 
D.IBEROS 
E.CARTAGINESES
Baleares: TALAYOT 
Talayot de Torrellonet Vell (Menorca) 
Función incierta… posible mezcla (militar, residencial…)
BALEARES: TAULA 
Taula de Torretrencada (Menorca) 
Función religiosa  rituales, sacrificios
BALEARES: NAVETA 
Naveta des Tudons (Menorca) 
Función funeraria (enterramiento colectivo)
TARTESSOS 
TESORO DE CARAMBOLO
ARTE CELTA 
CAMPOS DE URNAS
CUENCOS DE AXTROKI (País Vasco)
CASTROS 
Castro de Baroña, en Galicia (España). 
Castro en Póvoa de Varzim (Portugal).
TOROS DE GUISANDO (ÁVILA)
ÍBEROS 
SEPULCRO DEL POZO MORO 
Monumento funerario turriforme
DAMA DE ELCHE
DAMA DE BAZA
EXVOTOS
CARTAGINÉS 
DAMA DE IBIZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.
Juan Manuel Pan Huertas
 
Art paleolític-ESO1
Art paleolític-ESO1Art paleolític-ESO1
Art paleolític-ESO1waganupa
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del artelauraprofesorageh
 
Tematica del arte en la cultura chavin
Tematica del arte en la cultura chavinTematica del arte en la cultura chavin
Tematica del arte en la cultura chavin
monicavera31
 
Art a la Prehistòria
Art a la PrehistòriaArt a la Prehistòria
Art a la Prehistòria
Olympia
 
Megalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metalesMegalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metales
jjpj61
 
Arquitectura hel·lenistica
Arquitectura hel·lenisticaArquitectura hel·lenistica
Arquitectura hel·lenistica
sandroalfaro
 
Arqueología de Troya
Arqueología de TroyaArqueología de Troya
Arqueología de Troya
Bezmiliana
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
Antonio Núñez
 
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y ArquitecturaEl Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Arte Griego 3
Arte Griego 3Arte Griego 3
Arte Griego 3
ies senda galiana
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
Tomás Pérez Molina
 
Castillo Sant' Angelo
Castillo Sant' AngeloCastillo Sant' Angelo
Castillo Sant' Angeloclaracan
 
15 arte de los pueblos bárbaros
15 arte de los pueblos bárbaros15 arte de los pueblos bárbaros
15 arte de los pueblos bárbarosÁngel Yela
 
Comentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssosComentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssosJavier Pérez
 
Artes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoriaArtes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoria
Alfredo García
 
La mesquita de Còrdova
La mesquita de CòrdovaLa mesquita de Còrdova
La mesquita de Còrdovalnolla31
 
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
Estatua ecuestre de Marco AurelioEstatua ecuestre de Marco Aurelio
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
Fernando Alvarez Fernández
 
Vocabulario de arte románico
Vocabulario de arte románicoVocabulario de arte románico
Vocabulario de arte románico
Teresa Fernández Diez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.
 
Art paleolític-ESO1
Art paleolític-ESO1Art paleolític-ESO1
Art paleolític-ESO1
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual
 
Tematica del arte en la cultura chavin
Tematica del arte en la cultura chavinTematica del arte en la cultura chavin
Tematica del arte en la cultura chavin
 
Art a la Prehistòria
Art a la PrehistòriaArt a la Prehistòria
Art a la Prehistòria
 
Megalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metalesMegalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metales
 
Arquitectura hel·lenistica
Arquitectura hel·lenisticaArquitectura hel·lenistica
Arquitectura hel·lenistica
 
Arqueología de Troya
Arqueología de TroyaArqueología de Troya
Arqueología de Troya
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y ArquitecturaEl Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
 
Arte Griego 3
Arte Griego 3Arte Griego 3
Arte Griego 3
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
 
Castillo Sant' Angelo
Castillo Sant' AngeloCastillo Sant' Angelo
Castillo Sant' Angelo
 
15 arte de los pueblos bárbaros
15 arte de los pueblos bárbaros15 arte de los pueblos bárbaros
15 arte de los pueblos bárbaros
 
Comentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssosComentario 5 kouroi anavyssos
Comentario 5 kouroi anavyssos
 
Artes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoriaArtes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoria
 
La mesquita de Còrdova
La mesquita de CòrdovaLa mesquita de Còrdova
La mesquita de Còrdova
 
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
Estatua ecuestre de Marco AurelioEstatua ecuestre de Marco Aurelio
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
 
Vocabulario de arte románico
Vocabulario de arte románicoVocabulario de arte románico
Vocabulario de arte románico
 

Destacado

Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
Isaac Buzo
 
UD14. Barroco Europeo
UD14. Barroco EuropeoUD14. Barroco Europeo
UD14. Barroco Europeo
Rocío Bautista
 
UD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en EspañaUD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en España
Rocío Bautista
 
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
UD6. Arte Paleocristiano y BizantinoUD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
Rocío Bautista
 
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURAUD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
Rocío Bautista
 
Rios de Extremadura
Rios de ExtremaduraRios de Extremadura
Rios de Extremadura
Isaac Buzo
 
UD17. Impresionismo
UD17. ImpresionismoUD17. Impresionismo
UD17. Impresionismo
Rocío Bautista
 
Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo
Ud16. inicios del arte contemporáneo   rococoUd16. inicios del arte contemporáneo   rococo
Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo
Rocío Bautista
 
UD12. Renacimiento italiano - Escultura
UD12. Renacimiento italiano - EsculturaUD12. Renacimiento italiano - Escultura
UD12. Renacimiento italiano - Escultura
Rocío Bautista
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
Rocío Bautista
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Rocío Bautista
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - RomanticismoUD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
Rocío Bautista
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - RealismoUD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
Rocío Bautista
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
Rocío Bautista
 
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURAUD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
Rocío Bautista
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
Rocío Bautista
 
UD15. Barroco español
UD15. Barroco españolUD15. Barroco español
UD15. Barroco español
Rocío Bautista
 
UD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricasUD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricas
Rocío Bautista
 

Destacado (20)

Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
UD14. Barroco Europeo
UD14. Barroco EuropeoUD14. Barroco Europeo
UD14. Barroco Europeo
 
UD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en EspañaUD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en España
 
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
UD6. Arte Paleocristiano y BizantinoUD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
 
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURAUD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
 
Rios de Extremadura
Rios de ExtremaduraRios de Extremadura
Rios de Extremadura
 
UD17. Impresionismo
UD17. ImpresionismoUD17. Impresionismo
UD17. Impresionismo
 
Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo
Ud16. inicios del arte contemporáneo   rococoUd16. inicios del arte contemporáneo   rococo
Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo
 
UD12. Renacimiento italiano - Escultura
UD12. Renacimiento italiano - EsculturaUD12. Renacimiento italiano - Escultura
UD12. Renacimiento italiano - Escultura
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
 
UD7. Arte Islámico
UD7. Arte IslámicoUD7. Arte Islámico
UD7. Arte Islámico
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - RomanticismoUD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - RealismoUD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
 
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURAUD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
 
Ud9. románico
Ud9. románicoUd9. románico
Ud9. románico
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
 
UD15. Barroco español
UD15. Barroco españolUD15. Barroco español
UD15. Barroco español
 
UD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricasUD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricas
 

Similar a UD2. Prehistoria

Arte prehistórico.
Arte prehistórico.Arte prehistórico.
Arte prehistórico.
UPEL. JMSM.
 
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]yolandaeulalia
 
El legado-artstico-de-la-prehistoria782
El legado-artstico-de-la-prehistoria782El legado-artstico-de-la-prehistoria782
El legado-artstico-de-la-prehistoria782MUZUNKU
 
Legado De La Prehistoria
Legado De La PrehistoriaLegado De La Prehistoria
Legado De La PrehistoriaMUZUNKU
 
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La HumanidadLas Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La HumanidadMUZUNKU
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
guest013150
 
Tema 1 prehistoria
Tema 1 prehistoriaTema 1 prehistoria
Tema 1 prehistoria
rebatar
 
Los orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidentalLos orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidental
Oscar González García - Profesor
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistóricoDavid Díaz
 
01Prehistoria.pptx
01Prehistoria.pptx01Prehistoria.pptx
01Prehistoria.pptx
KarimeManzanero
 
Las primeras creaciones artisticas
Las primeras creaciones artisticasLas primeras creaciones artisticas
Las primeras creaciones artisticas
Ladesoci
 
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
Gonzalo Durán
 
Introducción prehistoria
Introducción prehistoriaIntroducción prehistoria
Introducción prehistoriagermantres
 
Arte prehistórico europeo
Arte prehistórico europeoArte prehistórico europeo
Arte prehistórico europeo
pilarmhernandez
 

Similar a UD2. Prehistoria (20)

Arte prehistórico.
Arte prehistórico.Arte prehistórico.
Arte prehistórico.
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
 
El legado-artstico-de-la-prehistoria782
El legado-artstico-de-la-prehistoria782El legado-artstico-de-la-prehistoria782
El legado-artstico-de-la-prehistoria782
 
Arte prehistórico para bachiller
 Arte prehistórico para bachiller Arte prehistórico para bachiller
Arte prehistórico para bachiller
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
Legado De La Prehistoria
Legado De La PrehistoriaLegado De La Prehistoria
Legado De La Prehistoria
 
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La HumanidadLas Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Tema 1 prehistoria
Tema 1 prehistoriaTema 1 prehistoria
Tema 1 prehistoria
 
Los orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidentalLos orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidental
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
 
01Prehistoria.pptx
01Prehistoria.pptx01Prehistoria.pptx
01Prehistoria.pptx
 
Las primeras creaciones artisticas
Las primeras creaciones artisticasLas primeras creaciones artisticas
Las primeras creaciones artisticas
 
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Introducción prehistoria
Introducción prehistoriaIntroducción prehistoria
Introducción prehistoria
 
profesor_prehistoria
profesor_prehistoriaprofesor_prehistoria
profesor_prehistoria
 
Arte prehistórico europeo
Arte prehistórico europeoArte prehistórico europeo
Arte prehistórico europeo
 

Más de Rocío Bautista

U3. feudalism
U3. feudalismU3. feudalism
U3. feudalism
Rocío Bautista
 
U6. secondary sector
U6. secondary sectorU6. secondary sector
U6. secondary sector
Rocío Bautista
 
Islamic art
Islamic artIslamic art
Islamic art
Rocío Bautista
 
U2. islam & its expansion
U2. islam & its expansionU2. islam & its expansion
U2. islam & its expansion
Rocío Bautista
 
Activity 2 personal position paper
Activity 2   personal position paperActivity 2   personal position paper
Activity 2 personal position paper
Rocío Bautista
 
P ps, linking words, & thesis statements
P ps, linking words, & thesis statementsP ps, linking words, & thesis statements
P ps, linking words, & thesis statements
Rocío Bautista
 
Debating phrases
Debating phrasesDebating phrases
Debating phrases
Rocío Bautista
 
Handout rules procedures & flow of debate
Handout rules procedures & flow of debateHandout rules procedures & flow of debate
Handout rules procedures & flow of debate
Rocío Bautista
 
Teaching gc rules and procedures
Teaching gc rules and proceduresTeaching gc rules and procedures
Teaching gc rules and procedures
Rocío Bautista
 
U5. primary sector
U5. primary sectorU5. primary sector
U5. primary sector
Rocío Bautista
 
U4. economic activities and geographical spaces
U4. economic activities and geographical spacesU4. economic activities and geographical spaces
U4. economic activities and geographical spaces
Rocío Bautista
 
Carolingian art
Carolingian artCarolingian art
Carolingian art
Rocío Bautista
 
Byzantine art
Byzantine artByzantine art
Byzantine art
Rocío Bautista
 
U1.early middle ages
U1.early middle agesU1.early middle ages
U1.early middle ages
Rocío Bautista
 
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarismGC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
Rocío Bautista
 
Plagiarism ppt
Plagiarism pptPlagiarism ppt
Plagiarism ppt
Rocío Bautista
 
U8. Decolonisation & Cold war
U8. Decolonisation & Cold warU8. Decolonisation & Cold war
U8. Decolonisation & Cold war
Rocío Bautista
 
U6. interwar years & ww2
U6. interwar years & ww2U6. interwar years & ww2
U6. interwar years & ww2
Rocío Bautista
 
U5. imperialism & WW1
U5. imperialism & WW1U5. imperialism & WW1
U5. imperialism & WW1
Rocío Bautista
 
Spanish art 19th century goya
Spanish art 19th century   goyaSpanish art 19th century   goya
Spanish art 19th century goya
Rocío Bautista
 

Más de Rocío Bautista (20)

U3. feudalism
U3. feudalismU3. feudalism
U3. feudalism
 
U6. secondary sector
U6. secondary sectorU6. secondary sector
U6. secondary sector
 
Islamic art
Islamic artIslamic art
Islamic art
 
U2. islam & its expansion
U2. islam & its expansionU2. islam & its expansion
U2. islam & its expansion
 
Activity 2 personal position paper
Activity 2   personal position paperActivity 2   personal position paper
Activity 2 personal position paper
 
P ps, linking words, & thesis statements
P ps, linking words, & thesis statementsP ps, linking words, & thesis statements
P ps, linking words, & thesis statements
 
Debating phrases
Debating phrasesDebating phrases
Debating phrases
 
Handout rules procedures & flow of debate
Handout rules procedures & flow of debateHandout rules procedures & flow of debate
Handout rules procedures & flow of debate
 
Teaching gc rules and procedures
Teaching gc rules and proceduresTeaching gc rules and procedures
Teaching gc rules and procedures
 
U5. primary sector
U5. primary sectorU5. primary sector
U5. primary sector
 
U4. economic activities and geographical spaces
U4. economic activities and geographical spacesU4. economic activities and geographical spaces
U4. economic activities and geographical spaces
 
Carolingian art
Carolingian artCarolingian art
Carolingian art
 
Byzantine art
Byzantine artByzantine art
Byzantine art
 
U1.early middle ages
U1.early middle agesU1.early middle ages
U1.early middle ages
 
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarismGC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
 
Plagiarism ppt
Plagiarism pptPlagiarism ppt
Plagiarism ppt
 
U8. Decolonisation & Cold war
U8. Decolonisation & Cold warU8. Decolonisation & Cold war
U8. Decolonisation & Cold war
 
U6. interwar years & ww2
U6. interwar years & ww2U6. interwar years & ww2
U6. interwar years & ww2
 
U5. imperialism & WW1
U5. imperialism & WW1U5. imperialism & WW1
U5. imperialism & WW1
 
Spanish art 19th century goya
Spanish art 19th century   goyaSpanish art 19th century   goya
Spanish art 19th century goya
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

UD2. Prehistoria

  • 2. Prehistoria Edad de Piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad del Bronce
  • 3. PALEOLÍTICO: Arte mobiliar Arte rupestre (parietal)
  • 4.
  • 5. Venus de Willendorf (Austria) ARTE MOBILIAR
  • 6. Venus de Lespugne (Francia) Marfil de mamut
  • 7.
  • 8. Bajorrelieve de Laussel o “Dama del Cuerno” (Francia)
  • 9. Cabeza de Caballo relinchando (cueva de Mas d'Azil. Pirineos, Francia)
  • 10. Zona Franco -Cantábrica Pº Auriñaciense  sólo símbolos, muy juntos; y manos en negativo. Pº Solutrense  perfiles de animales Pº Magdaleniense  perfeccionamiento, más realismo Zona Levantina ARTE RUPESTRE
  • 11. Franco- Cantábrica •N. de España y S.O. de Francia; Paleolítico Superior. •Animales de gran tamaño (jabalíes, bisontes, renos, caballos...) •Animales sueltos (no en manada) sin formar escenas, nunca muertos. •Generalmente no hay figuras humanas, se representa de modo simbólico. •Figuras superpuestas •Finalidad mágico-religiosa: pintan la subsistencia •Gran naturalismo y realismo  detalles: resaltan ojos, crines, pezuñas, cornamenta... •Ausencia de movimiento •En interior de las cuevas (por la glaciación) •Policromía (ocre, rojo, negro, amarillo...)  materiales: tierra, sangre animal y jugos vegetales. Pintura aplicada con la mano o con brochas realizadas de cedras. Aglutinada con grasas animales. •Cuevas más sobresalientes: •En España: Altamira, Tito Bustillo, El Castillo. •En Francia: Lascaux, Niaux.
  • 12.
  • 15. Cueva de El Pindal (Asturias)
  • 16. Cueva de las Chimeneas (Cantabria)
  • 17. La cueva se descubrió en 1868, aunque las pinturas no se descubrieron hasta 1879. CUEVA DE ALTAMIRA (Cantabria)
  • 18. Bóveda de las cuevas de Altamira -Realismo  relieve de las piedras aprovechado para darle relieve a las figuras; policromía… -Figuras sueltas -Policromía -Ausencia de movimiento -No figura humana
  • 19.
  • 20. Detalle Bisonte de Altamira  clara superposición de figuras
  • 23. Caballo en la Cueva de Lascaux
  • 24. Levantina •Levante y mitad sur peninsular. Mesolítico-Neolítico. •Figuras humanas formando escenas: rituales de danza, caza, recolección,... •Carácter narrativo: siempre hay tema (mayor desarrollo de la mente) •Figuras muy estilizadas y de mucha menor escala •Yuxtapuestas, sin sobreponerse •Desaparece el naturalismo; tendencia a la esquematización •Movimiento, dinamismo •Monocromía (rojo o negro) •Su función puede ser conmemorativa. •En el exterior de las cuevas, en abrigos rocosos (mejora del clima) •Cuevas más importantes: Cogull (Lérida), Valltorta y Cueva de la Araña (Valencia).
  • 25.
  • 26. Escena de Danza y Caza. CUEVA DE COGULL
  • 27. CUEVA DE VALLTORTA (VALENCIA) Dibujos de menor tamaño Hombre Esquematización de figuras Escena de caza Movimiento Monocromía
  • 28. RECOLECCIÓN DE LA MIEL (CUEVA DE LA ARAÑA, VALENCIA) Se aprovecha el hueco en la roca para representar el nido de las abejas.
  • 29. NEOLÍTICO: Cerámica Arquitectura (Megalitismo): Menhir Cromlech Alineaciones Dolmen Tumbas corredor
  • 30. CERÁMICA Necesidad de almacenar excedentes Primero realizada a mano y después empleando el torno alfarero Decoración siempre geométrica  culto al sol (sociedad agrícola) CERÁMICA CORDADA CERÁMICA LISA CERÁMICA LISA CERÁMICA DE BANDAS
  • 32. ARQUITECTURA MEGALÍTICA Agricultura Sedentarismo Arquitectura Función religiosa y funeraria
  • 33. Menhir y Alineamiento ALINEAMIENTO DE CARNAC (FRANCIA)
  • 34. Cromlech Crómlech de Stonehenge (Reino Unido) Crómlech “Harrespil” (Navarra)
  • 37. ARTE PREHISTÓRICO HISPÁNICO A.MEGALITISMO BALEAR: •Talayot •Taula •Naveta B.TARTESSOS C.CELTAS D.IBEROS E.CARTAGINESES
  • 38. Baleares: TALAYOT Talayot de Torrellonet Vell (Menorca) Función incierta… posible mezcla (militar, residencial…)
  • 39. BALEARES: TAULA Taula de Torretrencada (Menorca) Función religiosa  rituales, sacrificios
  • 40. BALEARES: NAVETA Naveta des Tudons (Menorca) Función funeraria (enterramiento colectivo)
  • 41. TARTESSOS TESORO DE CARAMBOLO
  • 42. ARTE CELTA CAMPOS DE URNAS
  • 43. CUENCOS DE AXTROKI (País Vasco)
  • 44. CASTROS Castro de Baroña, en Galicia (España). Castro en Póvoa de Varzim (Portugal).
  • 45. TOROS DE GUISANDO (ÁVILA)
  • 46. ÍBEROS SEPULCRO DEL POZO MORO Monumento funerario turriforme
  • 48.