SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento/tema    EMT-B y habilidades EMT-I                   EMT-I y habilidades de EMT-P                  Conocimientos de paramédico

                    Desobstrucción vía aérea, cánula            Intubación endotraqueal (en algunos casos     Inducción secuencia rápida,
Vía aérea           orofaringea, cánula nasofaríngea. En        tambien naso) aspiración profunda, uso de     procedimiento que implica la
                    algunos estados combitubo.                  pinzas Magill, uso de aguja quirúrgica para   inducción rápida de la anestesia
                                                                cricotomia.                                   para posterior intubación de la
                                                                                                              traquea.
Respiración         Evaluación inicial (frecuencia, simetría,   Control Oximetría, toracotomía con aguja y    Uso de ventiladores mecánicos
                    esfuerzo, coloración de la piel),           administración de oxigeno por tubo            administración de oxigeno por vía
                    administración de oxigeno con gafas         endotraqueal u otro dispositivo utilizando    aérea quirúrgica. Descompresión
                    nasales, mascara venturi, mascara con       AMBU.                                         de la caja torácica ocn dispositivo
                    reservorio.                                                                               toracotomía.
Circulación         Evaluación del pulso (frecuencia, ritmo,    Capacidad de interpretar los resultados de    IV con expansores de plasma,
                    volumen) Tensión arterial y relleno         la evaluación de la perfusión. Reposición     Intraósea, uso catéter venoso
                    capilar, posicionamiento del paciente       de líquidos vía intravenosa, uso de           central.
                    para mejorar su estado,                     vasoconstrictores.
                    reconocimiento y control de
                    hemorragias usando presión directa y/o
Paro cardiaco       indirecta.
                    Reanimación cardiopulmonar , vía            Reanimación incluyendo la intubación,         Administración de mas tipos de
                    aérea, ventilación manual con AMBU,         administración de fármacos, uso de            medicación (especifica),
                    desfibrilador externo automático            desfibrilador semiautomático o manual.        interpretación ECG (12
                                                                                                              derivaciones) Uso de desfibrilación
                                                                                                              manual, cardioversión
                                                                                                              química/mecánica, estimulación
                                                                                                              externa del corazón.
Monitorización      Monitorización cardíaca y la                De 12 derivaciones seguimiento e              DE 18 derivaciones de vigilancia e
cardiaca            interpretación de electrocardiogramas       interpretación                                interpretación.
Administración      Limitada oral, aerosol limitada, la         Intramuscular, subcutánea, intraósea, vía     Además de las anteriores
fármacos            inyección limitado                          intravenosa ( bolo ), infusión IV.            endotraqueal y por bomba de
                                                                                                              infusión.
Drogas permitidas   Aspirina, nitroglicerina, Glucagón,         Analgésicos, (narcóticos o no)                En algunas jurisdicciones los niveles
                    Adrenalina. En algunas jurisdicciones       antiarrítmicos, broncodilatadores,            avanzados de los paramédicos se
                    Naloxona. Hay una variación                 vasocontrictores, sedantes, y las fármacos    les permite administrar cualquier
                    considerable entre jurisdicciones sobre     para Reanimación cardio pulmonar.             medicamento, siempre y cuando se

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesicoMonitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesico
Ranferi Valdez
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
Residencia anestesia
 
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo CardiacoCateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Frank Patiño
 
CORONARIOGRAFIA
CORONARIOGRAFIACORONARIOGRAFIA
CORONARIOGRAFIA
especialidad31
 
Cuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiacoCuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiacoAna Huamán
 
Cateterismo cardiaco 2
Cateterismo cardiaco 2Cateterismo cardiaco 2
Cateterismo cardiaco 2riano_vanessa
 
Laboratorio en Cardiologia
Laboratorio en CardiologiaLaboratorio en Cardiologia
Laboratorio en Cardiologia
Alejandro Paredes C.
 
Ecocardiografia[1] (1)
Ecocardiografia[1] (1)Ecocardiografia[1] (1)
Ecocardiografia[1] (1)jahpg
 
Cateterismo cardíaco
Cateterismo cardíacoCateterismo cardíaco
Cateterismo cardíacoGil118
 
Ecocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia TransesofagicaEcocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia Transesofagicaichel
 
Svb dhtics
Svb dhticsSvb dhtics
Svb dhtics
iara martinez
 

La actualidad más candente (20)

Monitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesicoMonitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesico
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
 
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo CardiacoCateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
 
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
 
CORONARIOGRAFIA
CORONARIOGRAFIACORONARIOGRAFIA
CORONARIOGRAFIA
 
Nuevas recomendaciones RCP 2010
Nuevas recomendaciones RCP 2010Nuevas recomendaciones RCP 2010
Nuevas recomendaciones RCP 2010
 
Monitorizacion Del Paciente
Monitorizacion Del PacienteMonitorizacion Del Paciente
Monitorizacion Del Paciente
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Metodos diagnosticos en cardiologia
Metodos  diagnosticos en cardiologiaMetodos  diagnosticos en cardiologia
Metodos diagnosticos en cardiologia
 
Cuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiacoCuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiaco
 
Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]Tc de angio_tep[1]
Tc de angio_tep[1]
 
Cateterismo cardiaco 2
Cateterismo cardiaco 2Cateterismo cardiaco 2
Cateterismo cardiaco 2
 
Laboratorio en Cardiologia
Laboratorio en CardiologiaLaboratorio en Cardiologia
Laboratorio en Cardiologia
 
Ecocardiografia[1] (1)
Ecocardiografia[1] (1)Ecocardiografia[1] (1)
Ecocardiografia[1] (1)
 
Cateterismo cardíaco
Cateterismo cardíacoCateterismo cardíaco
Cateterismo cardíaco
 
Ecocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia TransesofagicaEcocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia Transesofagica
 
Svb dhtics
Svb dhticsSvb dhtics
Svb dhtics
 

Destacado

Lucy
Lucy Lucy
Presentatión de eventos históricos de la computadora
Presentatión de  eventos históricos de la computadoraPresentatión de  eventos históricos de la computadora
Presentatión de eventos históricos de la computadoraAnacelysruizcois202
 
EXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpables
EXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpablesEXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpables
EXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpables
Ramon Peruga
 
Hechos 1 8
Hechos 1 8Hechos 1 8
Hechos 1 8
Rodrigo Mejía
 
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalariaEl tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
Ramon Peruga
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Chris Núñez Psicólogo
 
Dolor
DolorDolor
Las 6 metas del adulto mayor
Las 6 metas del adulto mayorLas 6 metas del adulto mayor
Las 6 metas del adulto mayor
Chris Núñez Psicólogo
 
Curva de la hostilidad
Curva de la hostilidadCurva de la hostilidad
Curva de la hostilidad
Ramon Peruga
 
Evaluacion inicial i fundamentos
Evaluacion inicial i fundamentosEvaluacion inicial i fundamentos
Evaluacion inicial i fundamentos
Ramon Peruga
 
Triptico disciplina positiva
Triptico disciplina positivaTriptico disciplina positiva
Triptico disciplina positiva
Ana Peinado
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Ramon Peruga
 
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
Chris Núñez Psicólogo
 
Presentación del test del reloj
Presentación del test del relojPresentación del test del reloj
Presentación del test del reloj
Chris Núñez Psicólogo
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
Chris Núñez Psicólogo
 
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Chris Núñez Psicólogo
 
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracionTriptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Ana Peinado
 
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Chris Núñez Psicólogo
 
Taller de memoria para el adulto mayor: eventos históricos
Taller de memoria para el adulto mayor: eventos históricosTaller de memoria para el adulto mayor: eventos históricos
Taller de memoria para el adulto mayor: eventos históricos
Chris Núñez Psicólogo
 

Destacado (20)

Lucy
Lucy Lucy
Lucy
 
Presentatión de eventos históricos de la computadora
Presentatión de  eventos históricos de la computadoraPresentatión de  eventos históricos de la computadora
Presentatión de eventos históricos de la computadora
 
EXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpables
EXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpablesEXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpables
EXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpables
 
Hechos 1 8
Hechos 1 8Hechos 1 8
Hechos 1 8
 
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalariaEl tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Las 6 metas del adulto mayor
Las 6 metas del adulto mayorLas 6 metas del adulto mayor
Las 6 metas del adulto mayor
 
Curva de la hostilidad
Curva de la hostilidadCurva de la hostilidad
Curva de la hostilidad
 
Evaluacion inicial i fundamentos
Evaluacion inicial i fundamentosEvaluacion inicial i fundamentos
Evaluacion inicial i fundamentos
 
Triptico disciplina positiva
Triptico disciplina positivaTriptico disciplina positiva
Triptico disciplina positiva
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
 
Presentación del test del reloj
Presentación del test del relojPresentación del test del reloj
Presentación del test del reloj
 
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
 
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
 
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracionTriptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
Triptico consejos para padres tolerancia a la frustracion
 
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
 
Taller de memoria para el adulto mayor: eventos históricos
Taller de memoria para el adulto mayor: eventos históricosTaller de memoria para el adulto mayor: eventos históricos
Taller de memoria para el adulto mayor: eventos históricos
 

Similar a Tabla paramedicos acreditacion

Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Industrial Engineering
 
seminario de anestesia general para residentes
seminario de anestesia general para residentesseminario de anestesia general para residentes
seminario de anestesia general para residentes
Nestor215979
 
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Neurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptxNeurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptx
AlheliGarca1
 
Anestesiologia y oncologia y paciente terminal
Anestesiologia y oncologia y paciente terminalAnestesiologia y oncologia y paciente terminal
Anestesiologia y oncologia y paciente terminal
Heloisa Fonseca
 
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal01 anestesiologia oncologia y paciente terminal
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal
Angel Ivan Guerrero Torres
 
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikandoAlex Ferreira Pinto
 
Anestesiologia y oncologia y paciente terminal
Anestesiologia y oncologia y paciente terminalAnestesiologia y oncologia y paciente terminal
Anestesiologia y oncologia y paciente terminal
Diana Renteria Oloño
 
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
Cori Correa
 
Sedaciony protocolo qx
Sedaciony protocolo qxSedaciony protocolo qx
Sedaciony protocolo qx
Maria Alvarez
 
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdfCLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CrihsCarreroBarturen1
 
Dossier de Patología Vascular del CDyTE
Dossier de Patología Vascular del CDyTEDossier de Patología Vascular del CDyTE
Dossier de Patología Vascular del CDyTE
CDyTE
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
TalesMedicina
 
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdfFundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
ESCUELA PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA SAN RAFAEL. Página Oficial
 
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzadoParo cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Cristian Bottari
 
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
Luis Medina
 
Parada cardiaca en circunstancias especiales
Parada cardiaca en circunstancias especialesParada cardiaca en circunstancias especiales
Parada cardiaca en circunstancias especialesjuan luis delgadoestévez
 
Anestesia1
Anestesia1Anestesia1
Anestesia1
casluna
 
Taller De Anestesiologia
Taller De AnestesiologiaTaller De Anestesiologia
Taller De Anestesiologia
cirugia
 

Similar a Tabla paramedicos acreditacion (20)

Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
seminario de anestesia general para residentes
seminario de anestesia general para residentesseminario de anestesia general para residentes
seminario de anestesia general para residentes
 
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico en emergencia - CICAT-SALUD
 
Neurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptxNeurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptx
 
Anestesiologia y oncologia y paciente terminal
Anestesiologia y oncologia y paciente terminalAnestesiologia y oncologia y paciente terminal
Anestesiologia y oncologia y paciente terminal
 
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal01 anestesiologia oncologia y paciente terminal
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal
 
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
 
Anestesiologia y oncologia y paciente terminal
Anestesiologia y oncologia y paciente terminalAnestesiologia y oncologia y paciente terminal
Anestesiologia y oncologia y paciente terminal
 
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
 
Sedaciony protocolo qx
Sedaciony protocolo qxSedaciony protocolo qx
Sedaciony protocolo qx
 
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdfCLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
 
Dossier de Patología Vascular del CDyTE
Dossier de Patología Vascular del CDyTEDossier de Patología Vascular del CDyTE
Dossier de Patología Vascular del CDyTE
 
Rcp revision
Rcp revision Rcp revision
Rcp revision
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
 
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdfFundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
Fundamentos de anestesia para circulantes de enfermería.pdf
 
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzadoParo cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
Paro cardio –respiratorio - Soporte cardiovascular avanzado
 
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal by medikando
 
Parada cardiaca en circunstancias especiales
Parada cardiaca en circunstancias especialesParada cardiaca en circunstancias especiales
Parada cardiaca en circunstancias especiales
 
Anestesia1
Anestesia1Anestesia1
Anestesia1
 
Taller De Anestesiologia
Taller De AnestesiologiaTaller De Anestesiologia
Taller De Anestesiologia
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Tabla paramedicos acreditacion

  • 1. Tratamiento/tema EMT-B y habilidades EMT-I EMT-I y habilidades de EMT-P Conocimientos de paramédico Desobstrucción vía aérea, cánula Intubación endotraqueal (en algunos casos Inducción secuencia rápida, Vía aérea orofaringea, cánula nasofaríngea. En tambien naso) aspiración profunda, uso de procedimiento que implica la algunos estados combitubo. pinzas Magill, uso de aguja quirúrgica para inducción rápida de la anestesia cricotomia. para posterior intubación de la traquea. Respiración Evaluación inicial (frecuencia, simetría, Control Oximetría, toracotomía con aguja y Uso de ventiladores mecánicos esfuerzo, coloración de la piel), administración de oxigeno por tubo administración de oxigeno por vía administración de oxigeno con gafas endotraqueal u otro dispositivo utilizando aérea quirúrgica. Descompresión nasales, mascara venturi, mascara con AMBU. de la caja torácica ocn dispositivo reservorio. toracotomía. Circulación Evaluación del pulso (frecuencia, ritmo, Capacidad de interpretar los resultados de IV con expansores de plasma, volumen) Tensión arterial y relleno la evaluación de la perfusión. Reposición Intraósea, uso catéter venoso capilar, posicionamiento del paciente de líquidos vía intravenosa, uso de central. para mejorar su estado, vasoconstrictores. reconocimiento y control de hemorragias usando presión directa y/o Paro cardiaco indirecta. Reanimación cardiopulmonar , vía Reanimación incluyendo la intubación, Administración de mas tipos de aérea, ventilación manual con AMBU, administración de fármacos, uso de medicación (especifica), desfibrilador externo automático desfibrilador semiautomático o manual. interpretación ECG (12 derivaciones) Uso de desfibrilación manual, cardioversión química/mecánica, estimulación externa del corazón. Monitorización Monitorización cardíaca y la De 12 derivaciones seguimiento e DE 18 derivaciones de vigilancia e cardiaca interpretación de electrocardiogramas interpretación interpretación. Administración Limitada oral, aerosol limitada, la Intramuscular, subcutánea, intraósea, vía Además de las anteriores fármacos inyección limitado intravenosa ( bolo ), infusión IV. endotraqueal y por bomba de infusión. Drogas permitidas Aspirina, nitroglicerina, Glucagón, Analgésicos, (narcóticos o no) En algunas jurisdicciones los niveles Adrenalina. En algunas jurisdicciones antiarrítmicos, broncodilatadores, avanzados de los paramédicos se Naloxona. Hay una variación vasocontrictores, sedantes, y las fármacos les permite administrar cualquier considerable entre jurisdicciones sobre para Reanimación cardio pulmonar. medicamento, siempre y cuando se