SlideShare una empresa de Scribd logo
Test del Reloj
Introducción
El test del reloj TR (Clock Drawing Test CDT,
Thalman, et al. 1996) se utiliza como una
evaluación de tamizaje neuropsicológico
para detectar a pacientes con demencia.
Permite evaluar funciones visoperceptivas,
visomotoras y la praxia visoconstructiva en
un tiempo breve.
Versiones
Existen diversas versiones de la aplicación de
esta prueba, se recomienda usar los criterios
de Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y
Lantada (1999).
Consigna a la orden
Dibuje la carátula de un reloj grande en
esta hoja. Coloque los números. Ponga las
manecillas que marquen las once diez.
(Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
“”
Consigna a la copia
Copie de la manera más exacta
posible este dibujo, poniendo la
mayor atención posible a todos los
detalles del dibujo.
(Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
“”
¿Por qué las once diez?
• La más sensible para la detección
de alteraciones cognitivas
• Requiere la participación de los dos
hemicampos visuoatencionales en
los dos cuadrantes superiores
• Conlleva la participación de los
lóbulos frontales para planificar la
colocación de las manecillas
(Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
Puntaje: Esfera
(Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
Puntos Resultado
2
Dibujo normal. Esfera circular u ovalada con
pequeñas distorsiones por temblor
1
Incompleto o con alguna distorsión
significativa. Esfera muy asimétrica
0 Ausencia o dibujo muy distorsionado
Puntaje: Manecillas
(Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
Puntos Resultado
4
Las manecillas están en posición correcta y con las proporciones adecuadas de
tamaño (la de la hora más corta)
3.5 Las manecillas en posición correcta pero ambas de igual tamaño
3 Aguja de los minutos más corta que la de la hora, con pauta horaria correcta
2
Gran distorsión en la posición de las manecillas (incluso si marcan las once y diez),
cuando los números presentan errores significativos en la localización espacial
2 Cuando las manecillas no se juntan en el punto central y marcan la hora correcta
1 Cuando las manecillas no se juntan en el punto central y marcan una hora incorrecta
1 Presencia de una sola manecilla o un esbozo de las dos
0 Ausencia de manecillas o perseveración en el dibujo de las mismas
0 Efecto en forma de “rueda de carro”
Puntaje: Números
(Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
Puntos Resultado
4
Todos los números presentes y en orden correcto. Solo pequeños
errores en la localización espacial en menos de 4 números (ej: colocar
el 8 en el espacio del 9)
3.5
Cuando los pequeños errores de localización se dan en más de 4
números
3
Todos presentes con error significativo en la localización espacial (ej:
colocar el 3 en el espacio del 6)
3 Número con algún desorden de secuencia (menos de 4 números)
2
Omisión o adición de algún número, pero sin grandes distorsiones en
los números restantes
2 Números con algún desorden de secuencia (4 o más números)
Puntaje: Números
(Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
Puntos Resultado
2 Los 12 números colocados en sentido antihorario (rotación inversa)
2
Todos los números presentes pero con gran distorsión espacial (fuera
del reloj o a media esfera, etc)
2
Presencia de los 12 números en una línea vertical, horizontal u oblicua
(alineación numérica)
1 Ausencia o exceso de números con gran distorsión espacial
1 Alineación numérica con falta o exceso de números
1 Rotación inversa con falta o exceso de números
0 Ausencia o escasa representación de números (menos de 6 números)
Punto de corte
(Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
Caso 1
TD Orden TD Copia
Paciente femenino de 64 años con 13 años de escolaridad,
minimental de 9 y diagnóstico de probable demencia Alzheimer
Cribado Mini Examen del Estado Mental
Test del reloj orden
Test del reloj copia
Personalidad Depresión geriátrica de Yesavage
Inventario neuropsiquiátrico
Funcionalidad Actividades básicas de la vida diaria, índice Katz
Actividades instrumentales de la vida diaria, Lawton y
Sobrecarga Sobrecarga del cuidador
Gradación Escala de deterioro global (GDS)
Evaluación del estado funcional (FAST)
Función Proceso Tarea
Orientación Tiempo Fecha y hora
Espacio Ubicación en lugar
Persona Datos demográficos
Lenguaje Automático Series orden directo
Series orden directo (tiempo)
Repetición Repetición de seudopalabras
Repetición de palabras
Denominación Denominación de imágenes
Denominación de partes del cue
Denominación de objetos reales
Respuesta denominando
Completar denominandoTDR-O TDR-C
Caso 2
TD Orden TD Copia
Paciente femenino de 82 años con 2 años de escolaridad,
minimental de 20 y diagnóstico de deterioro cognitivo y depresión
Caso 3
TD Orden TD Copia
Paciente masculino de 79 años con posible
comienzo de un deterioro cognitivo leve
multidominio y minimental de 28
Caso 4
TD Orden TD Copia
Paciente femenino de 87 años sin escolaridad,
diagnóstico de deterioro cognitivo leve y
minimental de 19
¡Muchas gracias
por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
Zully Cepeda
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Andyjacque
 
Gds y fast
Gds y fastGds y fast
Gds y fast
carlafig
 
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Indice de katz
Omar Miranda Montaño
 
Presentación de un caso clínico de salud mental
Presentación de un  caso clínico de salud mentalPresentación de un  caso clínico de salud mental
Presentación de un caso clínico de salud mental
ugcsaludmentalaxarquia
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
Minimental test
Minimental testMinimental test
Minimental test
Hubert caceres
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
Beluu G.
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralOswaldo A. Garibay
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
MIP Lupita ♥
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
Demencias
Demencias Demencias
Demencias
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
 
Gds y fast
Gds y fastGds y fast
Gds y fast
 
Test del reloj
Test del relojTest del reloj
Test del reloj
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Indice de katz
 
Presentación de un caso clínico de salud mental
Presentación de un  caso clínico de salud mentalPresentación de un  caso clínico de salud mental
Presentación de un caso clínico de salud mental
 
Escalas Geriátricas
Escalas GeriátricasEscalas Geriátricas
Escalas Geriátricas
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
TDAH DSM-5
 
Minimental test
Minimental testMinimental test
Minimental test
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
 

Destacado

Test de inteligencia valentine
Test de inteligencia valentineTest de inteligencia valentine
Test de inteligencia valentinelorenzocolegio
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Sebastian Jiménez
 
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinicaBaterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
monica ARCAS
 
Evaluacion neuropsicologica en_la_infancia
Evaluacion neuropsicologica en_la_infanciaEvaluacion neuropsicologica en_la_infancia
Evaluacion neuropsicologica en_la_infanciaMarta Montoro
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Mini mental test
Mini mental testMini mental test
Mini mental test
Lolita Velher
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 

Destacado (9)

Test de inteligencia valentine
Test de inteligencia valentineTest de inteligencia valentine
Test de inteligencia valentine
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
 
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinicaBaterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
Baterias neurocognitivas su aplicación en la clinica
 
Evaluacion neuropsicologica en_la_infancia
Evaluacion neuropsicologica en_la_infanciaEvaluacion neuropsicologica en_la_infancia
Evaluacion neuropsicologica en_la_infancia
 
5 adulto mayor
5 adulto mayor5 adulto mayor
5 adulto mayor
 
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril-agosto 2012)UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
 
Mini mental test
Mini mental testMini mental test
Mini mental test
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 

Más de Chris Núñez Psicólogo

TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTAROTERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
Chris Núñez Psicólogo
 
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Chris Núñez Psicólogo
 
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Chris Núñez Psicólogo
 
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
Chris Núñez Psicólogo
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
Chris Núñez Psicólogo
 
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Chris Núñez Psicólogo
 
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
Chris Núñez Psicólogo
 
Socialización y demencia
Socialización y demenciaSocialización y demencia
Socialización y demencia
Chris Núñez Psicólogo
 
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
Chris Núñez Psicólogo
 
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
Chris Núñez Psicólogo
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
Chris Núñez Psicólogo
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Chris Núñez Psicólogo
 
Trastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismoTrastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismo
Chris Núñez Psicólogo
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
Chris Núñez Psicólogo
 
Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
Chris Núñez Psicólogo
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Chris Núñez Psicólogo
 
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuenciasTaller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Chris Núñez Psicólogo
 
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de SemejanzasTaller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Chris Núñez Psicólogo
 
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Chris Núñez Psicólogo
 

Más de Chris Núñez Psicólogo (20)

TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTAROTERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
 
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
 
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
 
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
 
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
 
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
 
Socialización y demencia
Socialización y demenciaSocialización y demencia
Socialización y demencia
 
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
 
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Trastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismoTrastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismo
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
 
Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
 
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuenciasTaller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
 
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de SemejanzasTaller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
 
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
 
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario sesión 2
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Presentación del test del reloj

  • 2. Introducción El test del reloj TR (Clock Drawing Test CDT, Thalman, et al. 1996) se utiliza como una evaluación de tamizaje neuropsicológico para detectar a pacientes con demencia. Permite evaluar funciones visoperceptivas, visomotoras y la praxia visoconstructiva en un tiempo breve.
  • 3. Versiones Existen diversas versiones de la aplicación de esta prueba, se recomienda usar los criterios de Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada (1999).
  • 4. Consigna a la orden Dibuje la carátula de un reloj grande en esta hoja. Coloque los números. Ponga las manecillas que marquen las once diez. (Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999) “”
  • 5. Consigna a la copia Copie de la manera más exacta posible este dibujo, poniendo la mayor atención posible a todos los detalles del dibujo. (Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999) “”
  • 6. ¿Por qué las once diez? • La más sensible para la detección de alteraciones cognitivas • Requiere la participación de los dos hemicampos visuoatencionales en los dos cuadrantes superiores • Conlleva la participación de los lóbulos frontales para planificar la colocación de las manecillas (Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
  • 7. Puntaje: Esfera (Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999) Puntos Resultado 2 Dibujo normal. Esfera circular u ovalada con pequeñas distorsiones por temblor 1 Incompleto o con alguna distorsión significativa. Esfera muy asimétrica 0 Ausencia o dibujo muy distorsionado
  • 8. Puntaje: Manecillas (Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999) Puntos Resultado 4 Las manecillas están en posición correcta y con las proporciones adecuadas de tamaño (la de la hora más corta) 3.5 Las manecillas en posición correcta pero ambas de igual tamaño 3 Aguja de los minutos más corta que la de la hora, con pauta horaria correcta 2 Gran distorsión en la posición de las manecillas (incluso si marcan las once y diez), cuando los números presentan errores significativos en la localización espacial 2 Cuando las manecillas no se juntan en el punto central y marcan la hora correcta 1 Cuando las manecillas no se juntan en el punto central y marcan una hora incorrecta 1 Presencia de una sola manecilla o un esbozo de las dos 0 Ausencia de manecillas o perseveración en el dibujo de las mismas 0 Efecto en forma de “rueda de carro”
  • 9. Puntaje: Números (Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999) Puntos Resultado 4 Todos los números presentes y en orden correcto. Solo pequeños errores en la localización espacial en menos de 4 números (ej: colocar el 8 en el espacio del 9) 3.5 Cuando los pequeños errores de localización se dan en más de 4 números 3 Todos presentes con error significativo en la localización espacial (ej: colocar el 3 en el espacio del 6) 3 Número con algún desorden de secuencia (menos de 4 números) 2 Omisión o adición de algún número, pero sin grandes distorsiones en los números restantes 2 Números con algún desorden de secuencia (4 o más números)
  • 10. Puntaje: Números (Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999) Puntos Resultado 2 Los 12 números colocados en sentido antihorario (rotación inversa) 2 Todos los números presentes pero con gran distorsión espacial (fuera del reloj o a media esfera, etc) 2 Presencia de los 12 números en una línea vertical, horizontal u oblicua (alineación numérica) 1 Ausencia o exceso de números con gran distorsión espacial 1 Alineación numérica con falta o exceso de números 1 Rotación inversa con falta o exceso de números 0 Ausencia o escasa representación de números (menos de 6 números)
  • 11. Punto de corte (Cacho, García-García, Arcaya, Vicente y Lantada, 1999)
  • 12. Caso 1 TD Orden TD Copia Paciente femenino de 64 años con 13 años de escolaridad, minimental de 9 y diagnóstico de probable demencia Alzheimer Cribado Mini Examen del Estado Mental Test del reloj orden Test del reloj copia Personalidad Depresión geriátrica de Yesavage Inventario neuropsiquiátrico Funcionalidad Actividades básicas de la vida diaria, índice Katz Actividades instrumentales de la vida diaria, Lawton y Sobrecarga Sobrecarga del cuidador Gradación Escala de deterioro global (GDS) Evaluación del estado funcional (FAST) Función Proceso Tarea Orientación Tiempo Fecha y hora Espacio Ubicación en lugar Persona Datos demográficos Lenguaje Automático Series orden directo Series orden directo (tiempo) Repetición Repetición de seudopalabras Repetición de palabras Denominación Denominación de imágenes Denominación de partes del cue Denominación de objetos reales Respuesta denominando Completar denominandoTDR-O TDR-C
  • 13. Caso 2 TD Orden TD Copia Paciente femenino de 82 años con 2 años de escolaridad, minimental de 20 y diagnóstico de deterioro cognitivo y depresión
  • 14. Caso 3 TD Orden TD Copia Paciente masculino de 79 años con posible comienzo de un deterioro cognitivo leve multidominio y minimental de 28
  • 15. Caso 4 TD Orden TD Copia Paciente femenino de 87 años sin escolaridad, diagnóstico de deterioro cognitivo leve y minimental de 19