SlideShare una empresa de Scribd logo
Pág. 252981NORMAS LEGALESLima, domingo 12 de octubre de 2003
ANEXO IV: PESOS Y MEDIDAS
1. PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS
TABLA DE PESOS Y MEDIDAS
Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso
ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto
vehicular (m) Delant posteriores máx.
1º 2º 3º 4º ( t )
C2 12,30 7 11 —- —- —- 18
C3 13,20 7 18 —- —- —- 25
C4 13,20 7 23(1)
—- —- —- 30
8x4 13,20 7+7(5)
18 —- —- —- 32
T2S1 20,50 7 11 11 —- —- 29
T2S2 20,50 7 11 18 —- —- 36
T2Se2 20,50 7 11 11 11 —- 40
T2S3 20,50 7 11 25 —- —- 43
Pág. 252982 NORMAS LEGALES Lima, domingo 12 de octubre de 2003
T2Se3 20,50 7 11 11(4)
18 —- 47
T3S1 20,50 7 18 11 —- —- 36
T3S2 20,50 7 18 18 —- —- 43
T3Se2 20,50 7 18 11 11 —- 47
T3S3 20,50 7 18 25 —- —- 48(2)
T3Se3 20,50 7 18 11(4)
18 —- 48(2)
C2R2 23,00 7 11 11 11 —- 40
Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso
ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto
vehicular (m) Delant posteriores máx.
1º 2º 3º 4º ( t )
Pág. 252983NORMAS LEGALESLima, domingo 12 de octubre de 2003
Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso
ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto
vehicular (m) Delant posteriores máx.
1º 2º 3º 4º ( t )
C2R3 23,00 7 11 11 18 —- 47
C3R2 23,00 7 18 11 11 —- 47
C3R3 23,00 7 18 11 18 —- 48(2)
C3R4 23,00 7 18 18 18 —- 48(2)
C4R2 23,00 7 23(1)
11 11 —- 48(2)
C4R3 23,00 7 23(1)
11 18 —- 48(2)
8x4R2 23,00 7+7(5)
18 11 11 —- 48(2)
Pág. 252984 NORMAS LEGALES Lima, domingo 12 de octubre de 2003
Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso
ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto
vehicular (m) Delant posteriores máx.
1º 2º 3º 4º ( t )
8x4R3 23,00 7+7(5)
18 11 18 —- 48(2)
8x4R4 23.00 7+7(5)
18 18 18 —- 48(2)
C2RB1 20,50 7 11 11 —- —- 29
C2RB2 20,50 7 11 18 —- —- 36
C3RB1 20,50 7 18 11 —- —- 36
C3RB2 20,50 7 18 18 —- —- 43
C4RB1 20,50 7 23(1)
11 —- —- 41
Pág. 252985NORMAS LEGALESLima, domingo 12 de octubre de 2003
Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso
ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto
vehicular (m) Delant posteriores máx.
1º 2º 3º 4º ( t )
C4RB2 20,50 7 23(1)
18 —- —- 48
8x4 RB1 20,50 7+7(5)
18 11 —- —- 43
8x4 RB2 20,50 7+7(5)
18 18 —- —- 48(2)
T3S2 S2 23,00 7 18 18 18 —- 48(2)
T3Se2 11 11
Se2 23,00 7 18 + + —- 48(2)
11(3)
11(3)
T3S2
S1S2 23,00 7 18 18 11 18 48(2)
T3Se2 11 11
S1Se2 23,00 7 18 + 11 +
11(3)
11(3)
48(2)
Pág. 252986 NORMAS LEGALES Lima, domingo 12 de octubre de 2003
Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso
ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto
vehicular (m) Delant posteriores máx.
1º 2º 3º 4º ( t )
B2 13,20 7 11 —- —- —- 18
B3-1 14,00 7 16 —- —- —- 23
B4-1 15,00 7+7(5)
16 —- —- —- 30
BA-1 18,30 7 11 7 —- —- 25
(1) Conjunto de ejes con un eje direccional
(2) Vehículos con facilidad de distribución de peso por ejes
(3) Conjunto de ejes separados compuesto por dos ejes simples donde la distancia entre centros de ruedas es superior a 2,40 m
(4) Eje direccional
(5) Carga máxima para conjunto de ejes direccionales compuestos por dos ejes simples donde la distancia entre centros de ruedas es
superior a 1,70 m
2. PESO MÁXIMO POR EJE O CONJUNTO DE EJES
Peso máximo por eje simple o conjunto de ejes permitido a los vehículos, es el siguiente:
Conjunto Nomencla- Simbología Nº de GRÁFICO Peso
de eje(s) tura Neumá- máximo
ticos por eje(s)
( t )
Simple 1RS 02 7
Pág. 252987NORMAS LEGALESLima, domingo 12 de octubre de 2003
Simple 1RD 04 11
Doble 1RS+1RD 06 16
Doble 2RS 04 12
Doble 2RD 08 18
Triple 3RS 06 16
Triple 1RS+2RD 10 23
Triple 3RD 12 25
Doble
Separado 1RD+1RD 08 11+11
Nota:
RS : Rodada simple RD : Rodada doble
Conjunto Nomencla- Simbología Nº de GRÁFICO Peso
de eje(s) tura Neumá- máximo
ticos por eje(s)
( t )
Pág. 252988 NORMAS LEGALES Lima, domingo 12 de octubre de 2003
3. TOLERANCIA DEL PESAJE DINÁMICO
Eje (s) Neumáticos Tolerancia
Simple 02 350 kg
Simple 04 550 kg
Doble 04 600 kg
Doble 06 800 kg
Doble 08 900 kg
Triple 06 800 kg
Triple 10 1150 kg
Triple 12 1250 kg
La tolerancia para el peso bruto vehicular simple o com-
binado determinado en el pesaje dinámico será de 3%
4. EJES RETRÁCTILES
El conjunto de ejes que incluya un eje retráctil dentro
de su configuración, debe cumplir con la siguiente distri-
bución de peso al eje retráctil.
TIPO ALTERNATIVA ALTERNATIVA PORCENTAJE MÍNIMO DEL
DE 1 2 PESOTOTAL DEL CONJUNTO
EJE ASUMIDO POR EL EJE
RETRÁCTIL
Doble 4 neumáticos 8 neumáticos 40 %
Doble 6 neumáticos 22 %
Triple 6 neumáticos 12 neumáticos 30%
Triple 10 neumáticos 20%
Queda prohibido transitar con ejes retraídos dentro
del SNTT, estando los vehículos con carga.
5. SUSPENSIONES NEUMÁTICAS Y NEUMÁTICOS
EXTRA ANCHOS
En los vehículos con suspensión neumática y/o neu-
máticos extra anchos se permitirá una bonificación adi-
cional respecto de los pesos máximos por eje estableci-
dos en el presente Reglamento.
Las características técnicas de los neumáticos, la sus-
pensión y los ejes serán proporcionados por el fabricante de
los mismos y los requerimientos específicos para los permi-
sos correspondientes serán regulados de acuerdo al proce-
dimiento que para dicho efecto establezca el Ministerio.
6. MEDIDAS VEHICULARES
1 : Ancho máximo:
Ancho máximo (sin espejos) para todo tipo 2,60 m
de vehículo (incluida la mercancía o bienes
transportados)
2 : Altura máxima:
• Vehículos de la categoría N en general 4,10 m
• Vehículos de categoría M con carrocería 3,60 m
convencional
• Vehículos de categoría M con carrocería 4,30 m
integral
• Vehículos de categoría O de comparti- 4,30 m
mento cerrado tipo Semirremolque
• Vehículos de categoría O diseñados para 4,30 m
el transporte de Contenedores
• Vehículos de categoría O diseñados para 4,60 m
el transporte de Contenedores de gran
volumen (High Cube)
3 : Longitudes máximas:
Las longitudes máximas de los vehículos de las cate-
gorías M y N, y la combinación de los vehículos de las
categorías N y O, se encuentran en las Tablas de Pe-
sos y Medidas del numeral 1, del presente Anexo.
Adicionalmente, las longitudes máximas de los vehícu-
los de categoría O entre parachoques:
• Remolque (no incluye punta de lanza) 10,00 m
• Remolque balanceado ( no incluye punta 8,50 m
de lanza)
• Semirremolque 14,68 m
4 : Voladizo posterior:
Categoría M:
• Con motor posterior Hasta 60% de la distancia
entre ejes
• Con motor central Hasta 65% de la distancia
entre ejes
• Con motor delantero Hasta 70% de la distancia
entre ejes
Categoría N: Hasta 60% de la distancia
entre ejes, no pudiendo ex-
ceder los 3.50m.
7. TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES
INFRACCIÓN SANCIÓN MEDIDA PREVENTIVA
Conductor Transportista Generador
/ dador (1)
P.1 Vehículo con PBV mayor a los límites establecidos para Multa de Multa de 10 UIT Descarga de la mercancía hasta el peso
su configuración en el presente Reglamento acuerdo a la acuerdo a la legal permitido.
tabla 3 tabla 3
P.2 Vehículo cuyo peso por ejes exceda los límites estable- No aplica Multa de 10 UIT Reestiba si el vehículo lo permite o, des-
cidos en el presente Reglamento acuerdo a la cargada de la mercancía para reiniciar su
tabla 2 marcha
P.3 Conducir un vehículo cuyo medidas excedan los límites Multa de Multa de 10 UIT Interrupción del tránsito del vehículo
establecidos en el presente Reglamento acuerdo a la acuerdo a la
tabla 1 tabla 1
P.4 No contar con la balanza dentro de sus instalaciones, No aplica No aplica 10 UIT Interrupción del tránsito del vehículo
de acuerdo al artículo 51º
P.5 No contar con autorización para el transporte de mer- 1 UIT 1 UIT No aplica Interrupción del tránsito del vehículo
cancías especiales
P.6 Adulteración de autorización para el transporte de mer- 2 UIT 2 UIT No aplica Interrupción del tránsito del vehículo
cancías especiales
P.7 Trasbordo de mercancías de un vehículo a otro para la 1 UIT para No aplica No aplica Interrupción del tránsito de los vehículos
evasión del control de pesos y medidas vehiculares cada vehículo involucrados
P.8 Obstaculizar el proceso de pesaje y/o no respetar la 1 UIT No aplica No aplica Retención de licencia
señalización
P.9 No consignar las señalizaciones de pesos y medidas No aplica 1 UIT No aplica No aplica
vehiculares así como el número de Placa Única Nacio-
nal de Rodaje descritos en el artículo 36º.
P.10 Evasión o fuga a la acción de pesaje y supervisión, que 1 UT No aplica No aplica Retención de licencia
realice el MTC o la autoridad que éste designe
P.11 Transitar con eje retráctil retraído cuando el vehículo 1 UIT No aplica No aplica Retención de licencia
esté cargado
(1) La multa es aplicable en los operativos realizados para la fiscalización del artículo 51º, en los centros generadores de carga y/o en las vías terrestres de acceso
de estos centros, siempre y cuando los vehículos ingresen al SNTT. No es aplicable en las mediciones en las estaciones de pesaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidasTabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidas
Luis Palomino Ortiz
 
3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.
Andy AH
 
Cap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en plantaCap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en planta
Estiben Gomez
 
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
Juan Carlos Guanín Vásquez
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
Carlos Huerta
 
Prop geom aashto
Prop geom aashtoProp geom aashto
Prop geom aashto
Juan Victor Ortiz Flores
 
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentacionesProblemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
kike2809
 
Estudio de canteras
Estudio de canterasEstudio de canteras
Estudio de canteras
Miguel Angel Reymundo Sotelo
 
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
wandaly estevez garcia
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
Miguel Angel De La Barra
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
Orlando Butron Silisque
 
Configuración vehicular
Configuración vehicularConfiguración vehicular
Configuración vehicular
Dan Niel
 
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominalInforme de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Angel Ok
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
edumic
 
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127 CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
Yoner Chávez
 
Factor camion
Factor camionFactor camion
Factor camion
nickva
 
Método de fellenius
Método de felleniusMétodo de fellenius
Método de fellenius
Yio Escamilla
 
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
Juan Soto
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Nery Yaneth Galvez Jeri
 

La actualidad más candente (20)

Tabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidasTabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidas
 
3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.
 
Cap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en plantaCap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en planta
 
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
 
Prop geom aashto
Prop geom aashtoProp geom aashto
Prop geom aashto
 
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentacionesProblemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
 
Estudio de canteras
Estudio de canterasEstudio de canteras
Estudio de canteras
 
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
 
Configuración vehicular
Configuración vehicularConfiguración vehicular
Configuración vehicular
 
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominalInforme de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
 
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127 CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
CONTENIDO DE HUMEDAD N.T.P 339.127
 
Factor camion
Factor camionFactor camion
Factor camion
 
Método de fellenius
Método de felleniusMétodo de fellenius
Método de fellenius
 
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
 

Destacado

Cap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcargaCap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcarga
Sergio Martinez
 
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vialMtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Ramiro Bautista A.
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
alex013
 
Distribución y Logistica - Javier Martínez Pèrez
Distribución y Logistica - Javier Martínez PèrezDistribución y Logistica - Javier Martínez Pèrez
Distribución y Logistica - Javier Martínez Pèrez
Javier Martinez Perez
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
Salvador Palma
 
Introducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucionIntroducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucion
Javier Climent
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
UPAO
 
Pesos y dimensiones
Pesos y dimensionesPesos y dimensiones
Pesos y dimensiones
ENRIQUECRUZ57
 
Factores claves para la distribución logística
Factores claves para la distribución logísticaFactores claves para la distribución logística
Factores claves para la distribución logística
Lima Innova
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
Juan Carlos Fernández
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
Jimmy Gilberto Davila Velez
 

Destacado (11)

Cap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcargaCap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcarga
 
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vialMtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Distribución y Logistica - Javier Martínez Pèrez
Distribución y Logistica - Javier Martínez PèrezDistribución y Logistica - Javier Martínez Pèrez
Distribución y Logistica - Javier Martínez Pèrez
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
 
Introducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucionIntroducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucion
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
 
Pesos y dimensiones
Pesos y dimensionesPesos y dimensiones
Pesos y dimensiones
 
Factores claves para la distribución logística
Factores claves para la distribución logísticaFactores claves para la distribución logística
Factores claves para la distribución logística
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
 

Similar a Tabladepesosymedidas 2003

Masas y dimensiones vehículos según Anexo IX RGV
Masas y dimensiones vehículos según Anexo IX RGVMasas y dimensiones vehículos según Anexo IX RGV
Masas y dimensiones vehículos según Anexo IX RGV
JoseRM10
 
Manual+del+carrozado camiones
Manual+del+carrozado camionesManual+del+carrozado camiones
Manual+del+carrozado camiones
isaac diaz said
 
Resolucion_4100_2004.pdf
Resolucion_4100_2004.pdfResolucion_4100_2004.pdf
Resolucion_4100_2004.pdf
SergioLf2
 
Diseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCADiseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCA
Henry Trejo
 
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptxPAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
Daniel Chicoma Diaz
 
Hino manual del vendedor
Hino manual del vendedorHino manual del vendedor
Hino manual del vendedor
Daniel Cornejo
 
10. ECarrocerias (RD 4848-2006-MTC)-220125-AAP.pdf
10. ECarrocerias (RD 4848-2006-MTC)-220125-AAP.pdf10. ECarrocerias (RD 4848-2006-MTC)-220125-AAP.pdf
10. ECarrocerias (RD 4848-2006-MTC)-220125-AAP.pdf
hipolitomamanimuoz1
 
El tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoriaEl tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoria
Hector Debernardi
 
MECANICA
MECANICAMECANICA
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).pptejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
JoseSoto599943
 
ejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.pptejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.ppt
Daniannova1
 
Clase 06.pdf
Clase 06.pdfClase 06.pdf
Clase 06.pdf
EdberSalvadorFlores
 
Pesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehicularesPesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehiculares
Heber Burga
 
Peso y-medida-vehicular
Peso y-medida-vehicularPeso y-medida-vehicular
Peso y-medida-vehicular
Pedro Masgo Presentacion
 
Catalogo terex 60
Catalogo terex 60Catalogo terex 60
Catalogo terex 60
Michel Ramírez León
 
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdfEXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
NeymarGolaso
 
Curva de par ideal Mazda Bt 50
Curva de par ideal Mazda Bt 50Curva de par ideal Mazda Bt 50
Curva de par ideal Mazda Bt 50
Nilo Reyes Guerrero
 
directiva-002-2006-mtc-categoria-vehiculos.pdf
directiva-002-2006-mtc-categoria-vehiculos.pdfdirectiva-002-2006-mtc-categoria-vehiculos.pdf
directiva-002-2006-mtc-categoria-vehiculos.pdf
VictorRaulGarciaAgue
 
225742363 carguio-y-transporte-ayuda
225742363 carguio-y-transporte-ayuda225742363 carguio-y-transporte-ayuda
225742363 carguio-y-transporte-ayuda
Yeison Maldonado
 
Clase3 para camino s
Clase3 para camino sClase3 para camino s
Clase3 para camino s
Jenny Bocanegra Leiva
 

Similar a Tabladepesosymedidas 2003 (20)

Masas y dimensiones vehículos según Anexo IX RGV
Masas y dimensiones vehículos según Anexo IX RGVMasas y dimensiones vehículos según Anexo IX RGV
Masas y dimensiones vehículos según Anexo IX RGV
 
Manual+del+carrozado camiones
Manual+del+carrozado camionesManual+del+carrozado camiones
Manual+del+carrozado camiones
 
Resolucion_4100_2004.pdf
Resolucion_4100_2004.pdfResolucion_4100_2004.pdf
Resolucion_4100_2004.pdf
 
Diseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCADiseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCA
 
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptxPAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
PAVIMENTO RIGIDO PCA MODIFICADO.pptx
 
Hino manual del vendedor
Hino manual del vendedorHino manual del vendedor
Hino manual del vendedor
 
10. ECarrocerias (RD 4848-2006-MTC)-220125-AAP.pdf
10. ECarrocerias (RD 4848-2006-MTC)-220125-AAP.pdf10. ECarrocerias (RD 4848-2006-MTC)-220125-AAP.pdf
10. ECarrocerias (RD 4848-2006-MTC)-220125-AAP.pdf
 
El tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoriaEl tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoria
 
MECANICA
MECANICAMECANICA
MECANICA
 
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).pptejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
 
ejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.pptejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.ppt
 
Clase 06.pdf
Clase 06.pdfClase 06.pdf
Clase 06.pdf
 
Pesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehicularesPesos y dimensiones vehiculares
Pesos y dimensiones vehiculares
 
Peso y-medida-vehicular
Peso y-medida-vehicularPeso y-medida-vehicular
Peso y-medida-vehicular
 
Catalogo terex 60
Catalogo terex 60Catalogo terex 60
Catalogo terex 60
 
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdfEXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
 
Curva de par ideal Mazda Bt 50
Curva de par ideal Mazda Bt 50Curva de par ideal Mazda Bt 50
Curva de par ideal Mazda Bt 50
 
directiva-002-2006-mtc-categoria-vehiculos.pdf
directiva-002-2006-mtc-categoria-vehiculos.pdfdirectiva-002-2006-mtc-categoria-vehiculos.pdf
directiva-002-2006-mtc-categoria-vehiculos.pdf
 
225742363 carguio-y-transporte-ayuda
225742363 carguio-y-transporte-ayuda225742363 carguio-y-transporte-ayuda
225742363 carguio-y-transporte-ayuda
 
Clase3 para camino s
Clase3 para camino sClase3 para camino s
Clase3 para camino s
 

Más de oscar torres

Problemas con conjuntos
Problemas con  conjuntosProblemas con  conjuntos
Problemas con conjuntos
oscar torres
 
Quintos
QuintosQuintos
Quintos
oscar torres
 
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garciaConcreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
oscar torres
 
Ds 003-2016-vivienda
Ds 003-2016-viviendaDs 003-2016-vivienda
Ds 003-2016-vivienda
oscar torres
 
Topic05a seismic hazardanalysishandouts
Topic05a seismic hazardanalysishandoutsTopic05a seismic hazardanalysishandouts
Topic05a seismic hazardanalysishandouts
oscar torres
 
examen ceprunsa 2017 fase 1
examen ceprunsa 2017 fase 1examen ceprunsa 2017 fase 1
examen ceprunsa 2017 fase 1
oscar torres
 
CALCULO RAPIDO
CALCULO RAPIDOCALCULO RAPIDO
CALCULO RAPIDO
oscar torres
 
AREAS
AREASAREAS
CHARLA DE CEMENTO
CHARLA DE CEMENTOCHARLA DE CEMENTO
CHARLA DE CEMENTO
oscar torres
 
EXAMEN CEPRUNSA
EXAMEN CEPRUNSAEXAMEN CEPRUNSA
EXAMEN CEPRUNSA
oscar torres
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
oscar torres
 
CALCULO MATEMATICO
CALCULO MATEMATICOCALCULO MATEMATICO
CALCULO MATEMATICO
oscar torres
 
Dinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circularDinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circular
oscar torres
 
Circunferencia basico
Circunferencia basicoCircunferencia basico
Circunferencia basico
oscar torres
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
oscar torres
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
oscar torres
 
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
oscar torres
 
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylasRedes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
oscar torres
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015
oscar torres
 

Más de oscar torres (20)

Problemas con conjuntos
Problemas con  conjuntosProblemas con  conjuntos
Problemas con conjuntos
 
Quintos
QuintosQuintos
Quintos
 
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garciaConcreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
 
Ds 003-2016-vivienda
Ds 003-2016-viviendaDs 003-2016-vivienda
Ds 003-2016-vivienda
 
Topic05a seismic hazardanalysishandouts
Topic05a seismic hazardanalysishandoutsTopic05a seismic hazardanalysishandouts
Topic05a seismic hazardanalysishandouts
 
examen ceprunsa 2017 fase 1
examen ceprunsa 2017 fase 1examen ceprunsa 2017 fase 1
examen ceprunsa 2017 fase 1
 
CALCULO RAPIDO
CALCULO RAPIDOCALCULO RAPIDO
CALCULO RAPIDO
 
AREAS
AREASAREAS
AREAS
 
CHARLA DE CEMENTO
CHARLA DE CEMENTOCHARLA DE CEMENTO
CHARLA DE CEMENTO
 
EXAMEN CEPRUNSA
EXAMEN CEPRUNSAEXAMEN CEPRUNSA
EXAMEN CEPRUNSA
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
CALCULO MATEMATICO
CALCULO MATEMATICOCALCULO MATEMATICO
CALCULO MATEMATICO
 
Dinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circularDinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circular
 
Circunferencia basico
Circunferencia basicoCircunferencia basico
Circunferencia basico
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
 
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
Pucp tesis diseño de un sistema de agua potable para la comunidad nativa de t...
 
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylasRedes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
Redes de tuberias con elementos finitos, andahuaylas
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Tabladepesosymedidas 2003

  • 1. Pág. 252981NORMAS LEGALESLima, domingo 12 de octubre de 2003 ANEXO IV: PESOS Y MEDIDAS 1. PESOS Y MEDIDAS MÁXIMAS PERMITIDAS TABLA DE PESOS Y MEDIDAS Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto vehicular (m) Delant posteriores máx. 1º 2º 3º 4º ( t ) C2 12,30 7 11 —- —- —- 18 C3 13,20 7 18 —- —- —- 25 C4 13,20 7 23(1) —- —- —- 30 8x4 13,20 7+7(5) 18 —- —- —- 32 T2S1 20,50 7 11 11 —- —- 29 T2S2 20,50 7 11 18 —- —- 36 T2Se2 20,50 7 11 11 11 —- 40 T2S3 20,50 7 11 25 —- —- 43
  • 2. Pág. 252982 NORMAS LEGALES Lima, domingo 12 de octubre de 2003 T2Se3 20,50 7 11 11(4) 18 —- 47 T3S1 20,50 7 18 11 —- —- 36 T3S2 20,50 7 18 18 —- —- 43 T3Se2 20,50 7 18 11 11 —- 47 T3S3 20,50 7 18 25 —- —- 48(2) T3Se3 20,50 7 18 11(4) 18 —- 48(2) C2R2 23,00 7 11 11 11 —- 40 Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto vehicular (m) Delant posteriores máx. 1º 2º 3º 4º ( t )
  • 3. Pág. 252983NORMAS LEGALESLima, domingo 12 de octubre de 2003 Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto vehicular (m) Delant posteriores máx. 1º 2º 3º 4º ( t ) C2R3 23,00 7 11 11 18 —- 47 C3R2 23,00 7 18 11 11 —- 47 C3R3 23,00 7 18 11 18 —- 48(2) C3R4 23,00 7 18 18 18 —- 48(2) C4R2 23,00 7 23(1) 11 11 —- 48(2) C4R3 23,00 7 23(1) 11 18 —- 48(2) 8x4R2 23,00 7+7(5) 18 11 11 —- 48(2)
  • 4. Pág. 252984 NORMAS LEGALES Lima, domingo 12 de octubre de 2003 Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto vehicular (m) Delant posteriores máx. 1º 2º 3º 4º ( t ) 8x4R3 23,00 7+7(5) 18 11 18 —- 48(2) 8x4R4 23.00 7+7(5) 18 18 18 —- 48(2) C2RB1 20,50 7 11 11 —- —- 29 C2RB2 20,50 7 11 18 —- —- 36 C3RB1 20,50 7 18 11 —- —- 36 C3RB2 20,50 7 18 18 —- —- 43 C4RB1 20,50 7 23(1) 11 —- —- 41
  • 5. Pág. 252985NORMAS LEGALESLima, domingo 12 de octubre de 2003 Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto vehicular (m) Delant posteriores máx. 1º 2º 3º 4º ( t ) C4RB2 20,50 7 23(1) 18 —- —- 48 8x4 RB1 20,50 7+7(5) 18 11 —- —- 43 8x4 RB2 20,50 7+7(5) 18 18 —- —- 48(2) T3S2 S2 23,00 7 18 18 18 —- 48(2) T3Se2 11 11 Se2 23,00 7 18 + + —- 48(2) 11(3) 11(3) T3S2 S1S2 23,00 7 18 18 11 18 48(2) T3Se2 11 11 S1Se2 23,00 7 18 + 11 + 11(3) 11(3) 48(2)
  • 6. Pág. 252986 NORMAS LEGALES Lima, domingo 12 de octubre de 2003 Configu- Descripción gráfica de los vehículos Long. Peso máximo ( t ) Peso ración Máx. Eje Conjunto de ejes bruto vehicular (m) Delant posteriores máx. 1º 2º 3º 4º ( t ) B2 13,20 7 11 —- —- —- 18 B3-1 14,00 7 16 —- —- —- 23 B4-1 15,00 7+7(5) 16 —- —- —- 30 BA-1 18,30 7 11 7 —- —- 25 (1) Conjunto de ejes con un eje direccional (2) Vehículos con facilidad de distribución de peso por ejes (3) Conjunto de ejes separados compuesto por dos ejes simples donde la distancia entre centros de ruedas es superior a 2,40 m (4) Eje direccional (5) Carga máxima para conjunto de ejes direccionales compuestos por dos ejes simples donde la distancia entre centros de ruedas es superior a 1,70 m 2. PESO MÁXIMO POR EJE O CONJUNTO DE EJES Peso máximo por eje simple o conjunto de ejes permitido a los vehículos, es el siguiente: Conjunto Nomencla- Simbología Nº de GRÁFICO Peso de eje(s) tura Neumá- máximo ticos por eje(s) ( t ) Simple 1RS 02 7
  • 7. Pág. 252987NORMAS LEGALESLima, domingo 12 de octubre de 2003 Simple 1RD 04 11 Doble 1RS+1RD 06 16 Doble 2RS 04 12 Doble 2RD 08 18 Triple 3RS 06 16 Triple 1RS+2RD 10 23 Triple 3RD 12 25 Doble Separado 1RD+1RD 08 11+11 Nota: RS : Rodada simple RD : Rodada doble Conjunto Nomencla- Simbología Nº de GRÁFICO Peso de eje(s) tura Neumá- máximo ticos por eje(s) ( t )
  • 8. Pág. 252988 NORMAS LEGALES Lima, domingo 12 de octubre de 2003 3. TOLERANCIA DEL PESAJE DINÁMICO Eje (s) Neumáticos Tolerancia Simple 02 350 kg Simple 04 550 kg Doble 04 600 kg Doble 06 800 kg Doble 08 900 kg Triple 06 800 kg Triple 10 1150 kg Triple 12 1250 kg La tolerancia para el peso bruto vehicular simple o com- binado determinado en el pesaje dinámico será de 3% 4. EJES RETRÁCTILES El conjunto de ejes que incluya un eje retráctil dentro de su configuración, debe cumplir con la siguiente distri- bución de peso al eje retráctil. TIPO ALTERNATIVA ALTERNATIVA PORCENTAJE MÍNIMO DEL DE 1 2 PESOTOTAL DEL CONJUNTO EJE ASUMIDO POR EL EJE RETRÁCTIL Doble 4 neumáticos 8 neumáticos 40 % Doble 6 neumáticos 22 % Triple 6 neumáticos 12 neumáticos 30% Triple 10 neumáticos 20% Queda prohibido transitar con ejes retraídos dentro del SNTT, estando los vehículos con carga. 5. SUSPENSIONES NEUMÁTICAS Y NEUMÁTICOS EXTRA ANCHOS En los vehículos con suspensión neumática y/o neu- máticos extra anchos se permitirá una bonificación adi- cional respecto de los pesos máximos por eje estableci- dos en el presente Reglamento. Las características técnicas de los neumáticos, la sus- pensión y los ejes serán proporcionados por el fabricante de los mismos y los requerimientos específicos para los permi- sos correspondientes serán regulados de acuerdo al proce- dimiento que para dicho efecto establezca el Ministerio. 6. MEDIDAS VEHICULARES 1 : Ancho máximo: Ancho máximo (sin espejos) para todo tipo 2,60 m de vehículo (incluida la mercancía o bienes transportados) 2 : Altura máxima: • Vehículos de la categoría N en general 4,10 m • Vehículos de categoría M con carrocería 3,60 m convencional • Vehículos de categoría M con carrocería 4,30 m integral • Vehículos de categoría O de comparti- 4,30 m mento cerrado tipo Semirremolque • Vehículos de categoría O diseñados para 4,30 m el transporte de Contenedores • Vehículos de categoría O diseñados para 4,60 m el transporte de Contenedores de gran volumen (High Cube) 3 : Longitudes máximas: Las longitudes máximas de los vehículos de las cate- gorías M y N, y la combinación de los vehículos de las categorías N y O, se encuentran en las Tablas de Pe- sos y Medidas del numeral 1, del presente Anexo. Adicionalmente, las longitudes máximas de los vehícu- los de categoría O entre parachoques: • Remolque (no incluye punta de lanza) 10,00 m • Remolque balanceado ( no incluye punta 8,50 m de lanza) • Semirremolque 14,68 m 4 : Voladizo posterior: Categoría M: • Con motor posterior Hasta 60% de la distancia entre ejes • Con motor central Hasta 65% de la distancia entre ejes • Con motor delantero Hasta 70% de la distancia entre ejes Categoría N: Hasta 60% de la distancia entre ejes, no pudiendo ex- ceder los 3.50m. 7. TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES INFRACCIÓN SANCIÓN MEDIDA PREVENTIVA Conductor Transportista Generador / dador (1) P.1 Vehículo con PBV mayor a los límites establecidos para Multa de Multa de 10 UIT Descarga de la mercancía hasta el peso su configuración en el presente Reglamento acuerdo a la acuerdo a la legal permitido. tabla 3 tabla 3 P.2 Vehículo cuyo peso por ejes exceda los límites estable- No aplica Multa de 10 UIT Reestiba si el vehículo lo permite o, des- cidos en el presente Reglamento acuerdo a la cargada de la mercancía para reiniciar su tabla 2 marcha P.3 Conducir un vehículo cuyo medidas excedan los límites Multa de Multa de 10 UIT Interrupción del tránsito del vehículo establecidos en el presente Reglamento acuerdo a la acuerdo a la tabla 1 tabla 1 P.4 No contar con la balanza dentro de sus instalaciones, No aplica No aplica 10 UIT Interrupción del tránsito del vehículo de acuerdo al artículo 51º P.5 No contar con autorización para el transporte de mer- 1 UIT 1 UIT No aplica Interrupción del tránsito del vehículo cancías especiales P.6 Adulteración de autorización para el transporte de mer- 2 UIT 2 UIT No aplica Interrupción del tránsito del vehículo cancías especiales P.7 Trasbordo de mercancías de un vehículo a otro para la 1 UIT para No aplica No aplica Interrupción del tránsito de los vehículos evasión del control de pesos y medidas vehiculares cada vehículo involucrados P.8 Obstaculizar el proceso de pesaje y/o no respetar la 1 UIT No aplica No aplica Retención de licencia señalización P.9 No consignar las señalizaciones de pesos y medidas No aplica 1 UIT No aplica No aplica vehiculares así como el número de Placa Única Nacio- nal de Rodaje descritos en el artículo 36º. P.10 Evasión o fuga a la acción de pesaje y supervisión, que 1 UT No aplica No aplica Retención de licencia realice el MTC o la autoridad que éste designe P.11 Transitar con eje retráctil retraído cuando el vehículo 1 UIT No aplica No aplica Retención de licencia esté cargado (1) La multa es aplicable en los operativos realizados para la fiscalización del artículo 51º, en los centros generadores de carga y/o en las vías terrestres de acceso de estos centros, siempre y cuando los vehículos ingresen al SNTT. No es aplicable en las mediciones en las estaciones de pesaje.