SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. RODULFO ALVARADO
No recomendable Bajo Promedio Alto Obesidad
Hombres
Adultos Jóvenes < 8 8 13 22 
Adultos <10 10 18 25 
Ancianos < 10 10 16 23 
Mujeres
Adultos Jóvenes < 20 20 28 35 
Adultos <25 25 32 38 
Ancianos <25 25 30 25 
Cómo Evaluar su
Aptitud física
Evaluación de la Composición
Corporal % Grasa
Lohman T.G, et al ACSM Health Fit J., 7:30-35, 1997
Prueba de Resistencia Muscular
(Piernas)
Asumimos:
• El levantamiento de todo el peso corporal
• Tiempo 1 RM = 1 seg
• Coef Eficiencia = Reps Sentadilla/Tiempo de ejecución
• Peso 1RM = Coef Eficiencia*Peso corporal
Ejem:
Peso 1RM = (30reps*60seg)/70kg
Peso 1RM = 35 kg
Valores de Referencia Resistencia Muscular
Piernas
Nivel
Coeficiente Eficiencia
Edad Mujeres Hombres
Bueno -
Excelente
15-30 >0,8 >0,9
>30-50 >0,7 >0,8
>50-70 >0,6 >0,7
Promedio
15-30 0,6-0,7 0,7-0,8
>30-50 0,5-0,6 0,6-0,7
>50-70 0,4-0,5 0,5-0,6
Deficiente
15-30 0,4-0,5 0,5-0,6
>30-50 0,3-0,4 0,4-0,5
>50-70 0,2-0,3 0,3-0,4
Escaso
15-30 <0,3 <0,4
>30-50 <0,25 <0,35
>50-70 <0,2 <0,3
Prueba de Resistencia Muscular
(Brazos)
Repeticiones máximas de flexiones de codo hasta
punto de fatiga muscular
SEXO Edad Muy Baja Baja Promedio Bueno Excelente
Hombres
20-29 ≤21 22-27 29-35 37-44 ≥47
30-39 ≤16 17-23 24-29 30-36 ≥37
40-49 ≤10 11-17 18-23 24-29 ≥30
50-59 ≤8 9-12 13-18 19-24 ≥25
60+ ≤6 6-9 10-16 18-22 ≥23
Mujeres
20-29 ≤15 16-22 23-29 30-35 ≥36
30-39 ≤10 11-17 18-23 24-30 ≥31
40-49 ≤5 6-11 12-17 18-23 ≥24
50-59 ≤5 6-10 11-16 17-20 ≥21
60+ ≤1 2-4 5-11 12-15 ≥16
American College Sports Medicine 1995 Guidelines for exercise testing and prescription. Edición 5ª. Lea & Febiger. Philadelphia. Pag 269-287
Valores de Referencia Resistencia Muscular
Abdominales
Edad
18-25 26-35 36-45 46-55 56-65 65+
Excelente >49 >45 >41 >35 >31 >28
Bueno 44-49 40-45 35-41 29-35 25-31 22-28
Promedio Alto 39-43 35-39 30-34 25-28 21-24 19-21
Promedio 35-38 31-34 27-29 22-24 17-20 15-18
Promedio Bajo 31-34 29-30 23-26 18-21 13-16 11-14
Bajo 25-30 22-28 17-22 13-17 9-12 7-10
Muy Bajo <25 <22 <17 <9 <9 <7
Source: adapted from Golding, et al. (1986). The Y's way to physical fitness (3rd ed.)
Abdominales 1 Minuto (Hombre)
Valores de Referencia Resistencia Muscular
Abdominales
Age
18-25 26-35 36-45 46-55 56-65 65+
Edad >43 >39 >33 >27 >24 >23
Excelente 37-43 33-39 27-33 22-27 18-24 17-23
Bueno 33-36 29-32 23-26 18-21 13-17 14-16
Promedio Alto 29-32 25-28 19-22 14-17 10-12 11-13
Promedio 25-28 21-24 15-18 10-13 7-9 5-10
Promedio Bajo 18-24 13-20 7-14 5-9 3-6 2-4
Bajo <18 <20 <7 <5 <3 <2
Abdominales 1 Minuto (Mujer)
Source: adapted from Golding, et al. (1986). The Y's way to physical fitness (3rd ed.)
Tablas Normativas Prueba de abdominales modificados
Percentiles por grupos de EDAD y SEXO para Abdominales modificados
Percentil 18-29 30-39 40-49 50-59 +60
M F M F M F M F M F
90 75 70 75 55 75 50 74 48 53 50
80 69 45 60 43 56 42 46 30 33 30
70 60 37 46 34 45 38 40 24 29 23
60 51 32 36 28 34 30 25 19 24 18
50 39 27 31 21 26 23 18 15 16 13
40 31 21 26 15 20 14 12 11 10 9
30 26 17 19 12 15 11 8 6 7 3
20 13 12 11 9 11 8 3 2 2 0
10 5 4 5 4 4 3 1 0 0 0
+90=EXCELENTE, 70-80=BUENO, 50-60=PROMEDIO, 30-40=DEFICIENTE, 10-20=MUY DEFICIENTE
Flexibilidad
Sit and Reach Test
Se puede medir flexibilidad mediante el Test de Wells y
Dillon o "Sit and Reach", en el cual se mide la flexibilidad
desde la posición de sentado y con las piernas juntas. Se le
pide al atleta que desde esa posición realice una flexión
máxima del tronco hacia delante y con sus manos juntas toque
una regla situada por delante de él, como se aprecia en la
figura anexa.
Hombres (cm)
Mujeres
(cm)
Superior > +27 > +30
Excelente +17 a +27 +21 a +30
Buena +6 a +16 +11 a +20
Promedio 0 a +5 +1 a +10
Deficiente -8 a -1 -7 a 0
Pobre -19 a -9 -14 a -8
Muy pobre < -20 < -15
Valores de referencia para Test Sit and Reach
Rockport Walking Test
Otras denominaciones: Test de la milla, Prueba de
Caminata.
Objetivo: Determinar el VO2 máximo en sujetos de baja
condición física
Desarrollo: Consiste en recorrer andando según el ritmo
personal del ejecutante, la distancia de una milla (1609,3
metros), controlando la frecuencia cardiaca al terminar el
recorrido, así como el tiempo empleado
Rockport Walking Test
Donde
PC: Peso corporal (kg); S: Sexo (0: mujeres, 1: hombres);
T: Tiempo en minutos (valores decimales);
FC: Frecuencia cardiaca (ppm).
VO2 Máx = 132,6 – (0,17 x PC) – (0,39 x Edad) +
(6,31 x S) – (3,27 x T) – (0,156 x FC)
Material e instalaciones: Cronómetro. Pista de atletismo o terreno llano sin muchas
curvas perfectamente delimitado
La determinación del VO2 máximo se realiza a partir de la siguiente ecuación:
Test de Carrera 1 Milla
Objetivo: Determinar el VO2 máximo.
Desarrollo: Consiste en recorrer la distancia de 1
milla en el menor tiempo posible. A los 10
segundos de finalizar se toman las pulsaciones y
con este dato y el tiempo empleado en realizar la
prueba.
Test de Carrera 1 Milla
Donde
W= Peso Corporal
T= Tiempo en decimales
H= Frecuencia Cardiaca al terminar la prueba
VO2máx = 108.844 - 0.1636W - 1.438T - 0.1928HHombres
VO2máx = 100.5 - 0.1636W - 1.438T - 0.1928HMujeres
Se calcula el VO2 máximo aplicando la siguiente ecuación:
Tabla normativa VO2Max
Hombres (ml/kg∙min)
Edad Muy Pobre Pobre Promedio Bueno Excelente Superior
13-19 <25.0 25.0 - 30.9 31.0 - 34.9 35.0 - 38.9 39.0 - 41.9 >41.9
20-29 <23.6 23.6 - 28.9 29.0 - 32.9 33.0 - 36.9 37.0 - 41.0 >41.0
30-39 <22.8 22.8 - 26.9 27.0 - 31.4 31.5 - 35.6 35.7 - 40.0 >40.0
40-49 <21.0 21.0 - 24.4 24.5 - 28.9 29.0 - 32.8 32.9 - 36.9 >36.9
50-59 <20.2 20.2 - 22.7 22.8 - 26.9 27.0 - 31.4 31.5 - 35.7 >35.7
60+ <17.5 17.5 - 20.1 20.2 - 24.4 24.5 - 30.2 30.3 - 31.4 >31.4
Edad Muy Pobre Pobre Promedio Bueno Excelente Superior
13-19 <35.0 35.0 - 38.3 38.4 - 45.1 45.2 - 50.9 51.0 - 55.9 >55.9
20-29 <33.0 33.0 - 36.4 36.5 - 42.4 42.5 - 46.4 46.5 - 52.4 >52.4
30-39 <31.5 31.5 - 35.4 35.5 - 40.9 41.0 - 44.9 45.0 - 49.4 >49.4
40-49 <30.2 30.2 - 33.5 33.6 - 38.9 39.0 - 43.7 43.8 - 48.0 >48.0
50-59 <26.1 26.1 - 30.9 31.0 - 35.7 35.8 - 40.9 41.0 - 45.3 >45.3
60+ <20.5 20.5 - 26.0 26.1 - 32.2 32.3 - 36.4 36.5 - 44.2 >44.2
Table Reference: The Physical Fitness Specialist Certification Manual, The Cooper Institute for Aerobics Research, Dallas TX,
revised 1997 printed in Advance Fitness Assessment & Exercise Prescription, 3rd Edition, Vivian H. Heyward, 1998.p48
Tabla normativa VO2Max
Mujeres (ml/kg∙min)
Edad Muy Pobre Pobre Promedio Bueno Excelente Superior
13-19 <25.0 25.0 - 30.9 31.0 - 34.9 35.0 - 38.9 39.0 - 41.9 >41.9
20-29 <23.6 23.6 - 28.9 29.0 - 32.9 33.0 - 36.9 37.0 - 41.0 >41.0
30-39 <22.8 22.8 - 26.9 27.0 - 31.4 31.5 - 35.6 35.7 - 40.0 >40.0
40-49 <21.0 21.0 - 24.4 24.5 - 28.9 29.0 - 32.8 32.9 - 36.9 >36.9
50-59 <20.2 20.2 - 22.7 22.8 - 26.9 27.0 - 31.4 31.5 - 35.7 >35.7
60+ <17.5 17.5 - 20.1 20.2 - 24.4 24.5 - 30.2 30.3 - 31.4 >31.4
Table Reference: The Physical Fitness Specialist Certification Manual, The Cooper Institute for Aerobics Research, Dallas TX,
revised 1997 printed in Advance Fitness Assessment & Exercise Prescription, 3rd Edition, Vivian H. Heyward, 1998.p48
Valores de Referencia Frecuencia Cardiaca en
Reposo (pulsaciones por minuto) HOMBRES
American College Sports Medicine 1995 Guidelines for exercise testing and prescription. Edición 5ª. Lea & Febiger. Philadelphia. Pag 269-287
Edad Inadecuado
ppm
Normal
ppm
Buena
ppm
Excelente
ppm
20 – 29 86 + 70 – 84 62 – 68 60 
30 – 39 86 + 72 – 84 64 – 70 62 
40 – 49 90 + 74 – 88 66 – 72 64 
50 + 90 + 76 - 88 68 - 74 66 
Valores de Referencia Frecuencia Cardiaca en
Reposo (pulsaciones por minuto) MUJERES
American College Sports Medicine 1995 Guidelines for exercise testing and prescription. Edición 5ª. Lea & Febiger. Philadelphia. Pag 269-287
Edad Inadecuado
ppm
Normal
ppm
Buena
ppm
Excelente
ppm
20 – 29
96 + 78– 94 72 – 76 70 
30 – 39
98 + 80 – 96 72 – 78 70 
40 – 49
100 + 80 – 98 74 – 78 72 
50 +
104+ 84 - 102 76 - 82 74 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
Claudio Cártenes
 
Tablas normativas informe pbb 413
Tablas normativas informe pbb 413Tablas normativas informe pbb 413
Tablas normativas informe pbb 413Ruth Lustgarten
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
Roland Limas
 
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael BoyleEl entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
Toni Gordillo
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Cindi Chacón
 
Test de rockport
Test de rockportTest de rockport
Test de rockport
Sergio Aguilante Montiel
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Wilson Arroyo Moya
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competiciónFutbol_Ofensivo
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
cartenes14
 
Manual para el entrenador de fútbol nivel 3
Manual para el entrenador de fútbol nivel 3Manual para el entrenador de fútbol nivel 3
Manual para el entrenador de fútbol nivel 3Colorado Vásquez Tello
 
02 evaluación fuerza
02 evaluación fuerza02 evaluación fuerza
02 evaluación fuerza
John Laverde Bermúdez
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
Juan Ignacio Gonzalez Borda
 
Ejercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de PaseEjercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de Pase
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
Jhon Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
 
Tablas normativas informe pbb 413
Tablas normativas informe pbb 413Tablas normativas informe pbb 413
Tablas normativas informe pbb 413
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
 
Test de conconi
Test de conconiTest de conconi
Test de conconi
 
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael BoyleEl entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
 
Test de rockport
Test de rockportTest de rockport
Test de rockport
 
El morfociclo
El morfocicloEl morfociclo
El morfociclo
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Los mesociclos
 Los  mesociclos  Los  mesociclos
Los mesociclos
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
 
Evaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobicaEvaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobica
 
Manual para el entrenador de fútbol nivel 3
Manual para el entrenador de fútbol nivel 3Manual para el entrenador de fútbol nivel 3
Manual para el entrenador de fútbol nivel 3
 
02 evaluación fuerza
02 evaluación fuerza02 evaluación fuerza
02 evaluación fuerza
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
Ejercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de PaseEjercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de Pase
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
 

Similar a Tablas normativas informe pbb 413

VALORACIONESTILOVIDA.ppt
VALORACIONESTILOVIDA.pptVALORACIONESTILOVIDA.ppt
VALORACIONESTILOVIDA.ppt
GenesisVeraMartinez
 
1hojasderegis
1hojasderegis1hojasderegis
1hojasderegis18091998
 
1hojasderegis
1hojasderegis1hojasderegis
1hojasderegis14091998
 
4. distribución del volumen
4. distribución del volumen4. distribución del volumen
4. distribución del volumenArmando Salas
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriacarlos15dms
 
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
school
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicialAlmudenaas
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicialschool
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaBMA24
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaCarmelo Garcia
 
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
school
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)lopez154
 
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
wiclaba
 
Evaluación continua
Evaluación continuaEvaluación continua
Evaluación continua
emmamarq
 
Evaluación inicial E.S.O
Evaluación inicial E.S.OEvaluación inicial E.S.O
Evaluación inicial E.S.O926632275
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria926632275
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaalbaansl2
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria 123
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria 123Evaluación inicial educación secundaria obligatoria 123
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria 123Garcia-cervigon
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaobregonlara
 
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1)1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1)
school
 

Similar a Tablas normativas informe pbb 413 (20)

VALORACIONESTILOVIDA.ppt
VALORACIONESTILOVIDA.pptVALORACIONESTILOVIDA.ppt
VALORACIONESTILOVIDA.ppt
 
1hojasderegis
1hojasderegis1hojasderegis
1hojasderegis
 
1hojasderegis
1hojasderegis1hojasderegis
1hojasderegis
 
4. distribución del volumen
4. distribución del volumen4. distribución del volumen
4. distribución del volumen
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
 
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicial
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicial
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
 
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1) (1)
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria (jesus)
 
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
Guia 1 Cultura Fisica IEMO 2014
 
Evaluación continua
Evaluación continuaEvaluación continua
Evaluación continua
 
Evaluación inicial E.S.O
Evaluación inicial E.S.OEvaluación inicial E.S.O
Evaluación inicial E.S.O
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria 123
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria 123Evaluación inicial educación secundaria obligatoria 123
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria 123
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
 
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1)1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1)
1hojasderegistro1evaluacin3eso20102011 100921095858-phpapp02 (1)
 

Más de Rodulfo Alvarado

Cronograma pbb413 sep dic 2013
Cronograma pbb413 sep dic 2013Cronograma pbb413 sep dic 2013
Cronograma pbb413 sep dic 2013Rodulfo Alvarado
 
Estimacion vo2max test leger lambert
Estimacion vo2max test leger lambertEstimacion vo2max test leger lambert
Estimacion vo2max test leger lambertRodulfo Alvarado
 
Clase Etiquetado Nutricional
Clase Etiquetado NutricionalClase Etiquetado Nutricional
Clase Etiquetado NutricionalRodulfo Alvarado
 
Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013 Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013
Rodulfo Alvarado
 
Costo energético me ts por actividad física
Costo energético me ts por actividad físicaCosto energético me ts por actividad física
Costo energético me ts por actividad físicaRodulfo Alvarado
 
Clase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisicoClase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisicoRodulfo Alvarado
 
10 Razones por las que la Gente no se Ejercita
10 Razones por las que la Gente no se Ejercita 10 Razones por las que la Gente no se Ejercita
10 Razones por las que la Gente no se Ejercita Rodulfo Alvarado
 
10 Errores del Ejercicio de Stretching
10 Errores del Ejercicio de Stretching10 Errores del Ejercicio de Stretching
10 Errores del Ejercicio de StretchingRodulfo Alvarado
 
10 Errores del Ejercicio de Fuerza
10 Errores del Ejercicio de Fuerza10 Errores del Ejercicio de Fuerza
10 Errores del Ejercicio de FuerzaRodulfo Alvarado
 
10 Errores del Ejercicio Aerobico
10 Errores del Ejercicio Aerobico10 Errores del Ejercicio Aerobico
10 Errores del Ejercicio AerobicoRodulfo Alvarado
 
Folleto Nutrición para Corredores
Folleto Nutrición para Corredores Folleto Nutrición para Corredores
Folleto Nutrición para Corredores Rodulfo Alvarado
 
Nutrición e Hidratación de Atletas Jovenes
Nutrición e Hidratación de Atletas JovenesNutrición e Hidratación de Atletas Jovenes
Nutrición e Hidratación de Atletas JovenesRodulfo Alvarado
 
Folleto de Nutrición para Nadadores 2009
Folleto de Nutrición para Nadadores 2009Folleto de Nutrición para Nadadores 2009
Folleto de Nutrición para Nadadores 2009Rodulfo Alvarado
 
Manual de Nutrición Deportiva
Manual de Nutrición DeportivaManual de Nutrición Deportiva
Manual de Nutrición DeportivaRodulfo Alvarado
 
Clase Eval. Peso/Enfermedades
Clase Eval. Peso/Enfermedades Clase Eval. Peso/Enfermedades
Clase Eval. Peso/Enfermedades Rodulfo Alvarado
 
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012Rodulfo Alvarado
 
Asignación de Suplementos
Asignación de SuplementosAsignación de Suplementos
Asignación de SuplementosRodulfo Alvarado
 

Más de Rodulfo Alvarado (20)

Cronograma pbb413 sep dic 2013
Cronograma pbb413 sep dic 2013Cronograma pbb413 sep dic 2013
Cronograma pbb413 sep dic 2013
 
Estimacion vo2max test leger lambert
Estimacion vo2max test leger lambertEstimacion vo2max test leger lambert
Estimacion vo2max test leger lambert
 
Clase Etiquetado Nutricional
Clase Etiquetado NutricionalClase Etiquetado Nutricional
Clase Etiquetado Nutricional
 
Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013 Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013
 
Costo energético me ts por actividad física
Costo energético me ts por actividad físicaCosto energético me ts por actividad física
Costo energético me ts por actividad física
 
Clase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisicoClase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisico
 
Clase de Nutrición
Clase de NutriciónClase de Nutrición
Clase de Nutrición
 
10 Razones por las que la Gente no se Ejercita
10 Razones por las que la Gente no se Ejercita 10 Razones por las que la Gente no se Ejercita
10 Razones por las que la Gente no se Ejercita
 
10 Errores del Ejercicio de Stretching
10 Errores del Ejercicio de Stretching10 Errores del Ejercicio de Stretching
10 Errores del Ejercicio de Stretching
 
10 Errores del Ejercicio de Fuerza
10 Errores del Ejercicio de Fuerza10 Errores del Ejercicio de Fuerza
10 Errores del Ejercicio de Fuerza
 
10 Errores del Ejercicio Aerobico
10 Errores del Ejercicio Aerobico10 Errores del Ejercicio Aerobico
10 Errores del Ejercicio Aerobico
 
Folleto Nutrición para Corredores
Folleto Nutrición para Corredores Folleto Nutrición para Corredores
Folleto Nutrición para Corredores
 
Nutrición e Hidratación de Atletas Jovenes
Nutrición e Hidratación de Atletas JovenesNutrición e Hidratación de Atletas Jovenes
Nutrición e Hidratación de Atletas Jovenes
 
Folleto de Nutrición para Nadadores 2009
Folleto de Nutrición para Nadadores 2009Folleto de Nutrición para Nadadores 2009
Folleto de Nutrición para Nadadores 2009
 
Manual de Nutrición Deportiva
Manual de Nutrición DeportivaManual de Nutrición Deportiva
Manual de Nutrición Deportiva
 
Clase Eval. Peso/Enfermedades
Clase Eval. Peso/Enfermedades Clase Eval. Peso/Enfermedades
Clase Eval. Peso/Enfermedades
 
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
Instructivo para el manejo de las listas de alimentos 2012
 
Lista de Raciones
Lista de RacionesLista de Raciones
Lista de Raciones
 
Asignación de Suplementos
Asignación de SuplementosAsignación de Suplementos
Asignación de Suplementos
 
Programa PBB 413 2012
Programa PBB 413 2012Programa PBB 413 2012
Programa PBB 413 2012
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tablas normativas informe pbb 413

  • 2. No recomendable Bajo Promedio Alto Obesidad Hombres Adultos Jóvenes < 8 8 13 22  Adultos <10 10 18 25  Ancianos < 10 10 16 23  Mujeres Adultos Jóvenes < 20 20 28 35  Adultos <25 25 32 38  Ancianos <25 25 30 25  Cómo Evaluar su Aptitud física Evaluación de la Composición Corporal % Grasa Lohman T.G, et al ACSM Health Fit J., 7:30-35, 1997
  • 3.
  • 4. Prueba de Resistencia Muscular (Piernas) Asumimos: • El levantamiento de todo el peso corporal • Tiempo 1 RM = 1 seg • Coef Eficiencia = Reps Sentadilla/Tiempo de ejecución • Peso 1RM = Coef Eficiencia*Peso corporal Ejem: Peso 1RM = (30reps*60seg)/70kg Peso 1RM = 35 kg
  • 5. Valores de Referencia Resistencia Muscular Piernas Nivel Coeficiente Eficiencia Edad Mujeres Hombres Bueno - Excelente 15-30 >0,8 >0,9 >30-50 >0,7 >0,8 >50-70 >0,6 >0,7 Promedio 15-30 0,6-0,7 0,7-0,8 >30-50 0,5-0,6 0,6-0,7 >50-70 0,4-0,5 0,5-0,6 Deficiente 15-30 0,4-0,5 0,5-0,6 >30-50 0,3-0,4 0,4-0,5 >50-70 0,2-0,3 0,3-0,4 Escaso 15-30 <0,3 <0,4 >30-50 <0,25 <0,35 >50-70 <0,2 <0,3
  • 6. Prueba de Resistencia Muscular (Brazos) Repeticiones máximas de flexiones de codo hasta punto de fatiga muscular SEXO Edad Muy Baja Baja Promedio Bueno Excelente Hombres 20-29 ≤21 22-27 29-35 37-44 ≥47 30-39 ≤16 17-23 24-29 30-36 ≥37 40-49 ≤10 11-17 18-23 24-29 ≥30 50-59 ≤8 9-12 13-18 19-24 ≥25 60+ ≤6 6-9 10-16 18-22 ≥23 Mujeres 20-29 ≤15 16-22 23-29 30-35 ≥36 30-39 ≤10 11-17 18-23 24-30 ≥31 40-49 ≤5 6-11 12-17 18-23 ≥24 50-59 ≤5 6-10 11-16 17-20 ≥21 60+ ≤1 2-4 5-11 12-15 ≥16 American College Sports Medicine 1995 Guidelines for exercise testing and prescription. Edición 5ª. Lea & Febiger. Philadelphia. Pag 269-287
  • 7. Valores de Referencia Resistencia Muscular Abdominales Edad 18-25 26-35 36-45 46-55 56-65 65+ Excelente >49 >45 >41 >35 >31 >28 Bueno 44-49 40-45 35-41 29-35 25-31 22-28 Promedio Alto 39-43 35-39 30-34 25-28 21-24 19-21 Promedio 35-38 31-34 27-29 22-24 17-20 15-18 Promedio Bajo 31-34 29-30 23-26 18-21 13-16 11-14 Bajo 25-30 22-28 17-22 13-17 9-12 7-10 Muy Bajo <25 <22 <17 <9 <9 <7 Source: adapted from Golding, et al. (1986). The Y's way to physical fitness (3rd ed.) Abdominales 1 Minuto (Hombre)
  • 8. Valores de Referencia Resistencia Muscular Abdominales Age 18-25 26-35 36-45 46-55 56-65 65+ Edad >43 >39 >33 >27 >24 >23 Excelente 37-43 33-39 27-33 22-27 18-24 17-23 Bueno 33-36 29-32 23-26 18-21 13-17 14-16 Promedio Alto 29-32 25-28 19-22 14-17 10-12 11-13 Promedio 25-28 21-24 15-18 10-13 7-9 5-10 Promedio Bajo 18-24 13-20 7-14 5-9 3-6 2-4 Bajo <18 <20 <7 <5 <3 <2 Abdominales 1 Minuto (Mujer) Source: adapted from Golding, et al. (1986). The Y's way to physical fitness (3rd ed.)
  • 9. Tablas Normativas Prueba de abdominales modificados Percentiles por grupos de EDAD y SEXO para Abdominales modificados Percentil 18-29 30-39 40-49 50-59 +60 M F M F M F M F M F 90 75 70 75 55 75 50 74 48 53 50 80 69 45 60 43 56 42 46 30 33 30 70 60 37 46 34 45 38 40 24 29 23 60 51 32 36 28 34 30 25 19 24 18 50 39 27 31 21 26 23 18 15 16 13 40 31 21 26 15 20 14 12 11 10 9 30 26 17 19 12 15 11 8 6 7 3 20 13 12 11 9 11 8 3 2 2 0 10 5 4 5 4 4 3 1 0 0 0 +90=EXCELENTE, 70-80=BUENO, 50-60=PROMEDIO, 30-40=DEFICIENTE, 10-20=MUY DEFICIENTE
  • 10. Flexibilidad Sit and Reach Test Se puede medir flexibilidad mediante el Test de Wells y Dillon o "Sit and Reach", en el cual se mide la flexibilidad desde la posición de sentado y con las piernas juntas. Se le pide al atleta que desde esa posición realice una flexión máxima del tronco hacia delante y con sus manos juntas toque una regla situada por delante de él, como se aprecia en la figura anexa. Hombres (cm) Mujeres (cm) Superior > +27 > +30 Excelente +17 a +27 +21 a +30 Buena +6 a +16 +11 a +20 Promedio 0 a +5 +1 a +10 Deficiente -8 a -1 -7 a 0 Pobre -19 a -9 -14 a -8 Muy pobre < -20 < -15 Valores de referencia para Test Sit and Reach
  • 11. Rockport Walking Test Otras denominaciones: Test de la milla, Prueba de Caminata. Objetivo: Determinar el VO2 máximo en sujetos de baja condición física Desarrollo: Consiste en recorrer andando según el ritmo personal del ejecutante, la distancia de una milla (1609,3 metros), controlando la frecuencia cardiaca al terminar el recorrido, así como el tiempo empleado
  • 12. Rockport Walking Test Donde PC: Peso corporal (kg); S: Sexo (0: mujeres, 1: hombres); T: Tiempo en minutos (valores decimales); FC: Frecuencia cardiaca (ppm). VO2 Máx = 132,6 – (0,17 x PC) – (0,39 x Edad) + (6,31 x S) – (3,27 x T) – (0,156 x FC) Material e instalaciones: Cronómetro. Pista de atletismo o terreno llano sin muchas curvas perfectamente delimitado La determinación del VO2 máximo se realiza a partir de la siguiente ecuación:
  • 13. Test de Carrera 1 Milla Objetivo: Determinar el VO2 máximo. Desarrollo: Consiste en recorrer la distancia de 1 milla en el menor tiempo posible. A los 10 segundos de finalizar se toman las pulsaciones y con este dato y el tiempo empleado en realizar la prueba.
  • 14. Test de Carrera 1 Milla Donde W= Peso Corporal T= Tiempo en decimales H= Frecuencia Cardiaca al terminar la prueba VO2máx = 108.844 - 0.1636W - 1.438T - 0.1928HHombres VO2máx = 100.5 - 0.1636W - 1.438T - 0.1928HMujeres Se calcula el VO2 máximo aplicando la siguiente ecuación:
  • 15. Tabla normativa VO2Max Hombres (ml/kg∙min) Edad Muy Pobre Pobre Promedio Bueno Excelente Superior 13-19 <25.0 25.0 - 30.9 31.0 - 34.9 35.0 - 38.9 39.0 - 41.9 >41.9 20-29 <23.6 23.6 - 28.9 29.0 - 32.9 33.0 - 36.9 37.0 - 41.0 >41.0 30-39 <22.8 22.8 - 26.9 27.0 - 31.4 31.5 - 35.6 35.7 - 40.0 >40.0 40-49 <21.0 21.0 - 24.4 24.5 - 28.9 29.0 - 32.8 32.9 - 36.9 >36.9 50-59 <20.2 20.2 - 22.7 22.8 - 26.9 27.0 - 31.4 31.5 - 35.7 >35.7 60+ <17.5 17.5 - 20.1 20.2 - 24.4 24.5 - 30.2 30.3 - 31.4 >31.4 Edad Muy Pobre Pobre Promedio Bueno Excelente Superior 13-19 <35.0 35.0 - 38.3 38.4 - 45.1 45.2 - 50.9 51.0 - 55.9 >55.9 20-29 <33.0 33.0 - 36.4 36.5 - 42.4 42.5 - 46.4 46.5 - 52.4 >52.4 30-39 <31.5 31.5 - 35.4 35.5 - 40.9 41.0 - 44.9 45.0 - 49.4 >49.4 40-49 <30.2 30.2 - 33.5 33.6 - 38.9 39.0 - 43.7 43.8 - 48.0 >48.0 50-59 <26.1 26.1 - 30.9 31.0 - 35.7 35.8 - 40.9 41.0 - 45.3 >45.3 60+ <20.5 20.5 - 26.0 26.1 - 32.2 32.3 - 36.4 36.5 - 44.2 >44.2 Table Reference: The Physical Fitness Specialist Certification Manual, The Cooper Institute for Aerobics Research, Dallas TX, revised 1997 printed in Advance Fitness Assessment & Exercise Prescription, 3rd Edition, Vivian H. Heyward, 1998.p48
  • 16. Tabla normativa VO2Max Mujeres (ml/kg∙min) Edad Muy Pobre Pobre Promedio Bueno Excelente Superior 13-19 <25.0 25.0 - 30.9 31.0 - 34.9 35.0 - 38.9 39.0 - 41.9 >41.9 20-29 <23.6 23.6 - 28.9 29.0 - 32.9 33.0 - 36.9 37.0 - 41.0 >41.0 30-39 <22.8 22.8 - 26.9 27.0 - 31.4 31.5 - 35.6 35.7 - 40.0 >40.0 40-49 <21.0 21.0 - 24.4 24.5 - 28.9 29.0 - 32.8 32.9 - 36.9 >36.9 50-59 <20.2 20.2 - 22.7 22.8 - 26.9 27.0 - 31.4 31.5 - 35.7 >35.7 60+ <17.5 17.5 - 20.1 20.2 - 24.4 24.5 - 30.2 30.3 - 31.4 >31.4 Table Reference: The Physical Fitness Specialist Certification Manual, The Cooper Institute for Aerobics Research, Dallas TX, revised 1997 printed in Advance Fitness Assessment & Exercise Prescription, 3rd Edition, Vivian H. Heyward, 1998.p48
  • 17. Valores de Referencia Frecuencia Cardiaca en Reposo (pulsaciones por minuto) HOMBRES American College Sports Medicine 1995 Guidelines for exercise testing and prescription. Edición 5ª. Lea & Febiger. Philadelphia. Pag 269-287 Edad Inadecuado ppm Normal ppm Buena ppm Excelente ppm 20 – 29 86 + 70 – 84 62 – 68 60  30 – 39 86 + 72 – 84 64 – 70 62  40 – 49 90 + 74 – 88 66 – 72 64  50 + 90 + 76 - 88 68 - 74 66 
  • 18. Valores de Referencia Frecuencia Cardiaca en Reposo (pulsaciones por minuto) MUJERES American College Sports Medicine 1995 Guidelines for exercise testing and prescription. Edición 5ª. Lea & Febiger. Philadelphia. Pag 269-287 Edad Inadecuado ppm Normal ppm Buena ppm Excelente ppm 20 – 29 96 + 78– 94 72 – 76 70  30 – 39 98 + 80 – 96 72 – 78 70  40 – 49 100 + 80 – 98 74 – 78 72  50 + 104+ 84 - 102 76 - 82 74 