SlideShare una empresa de Scribd logo
DGCVGHVC
INSTRUMENTAL
 Fresa de carburo de bola No. 4, 6, 330
 Punta de lápiz de diamante corta (170)
 Rueda de carro
 Piedras para pulir
 Hules para pulir
1. Administración de anestesia local
PASOS PARA EL TALLADO DE CNC (dientes anteriores y posteriores)
5. Se extienden los surcos oclusales
hacia vestibular, proximal y lingual
con una profundidad de 1 a 1.5 mm
7. Reducción Proximal. Se realiza en sentido oclusogingival y
vestibulolingual (fresa de diamante delgada unta de lápiz)
Eliminación del punto de contacto y colocar la fresa paralela al eje
longitudinal del diente y evitar dañar el diente contiguo
6. Tallado de la cara oclusal
conservando la inclinación
de las cúspides con una
profundidad 1 a 1.5 mm)
(Fresa de fisura 170, cónica
delgada de diamante y
rueda de carro de
diamante)
3. Eliminación de caries
(fresa de carburo No. 4)
4. Realización del acceso
(fresa de carburo de bola
No. 4 o 330)
10. REDONDEAR ÁNGULOS
 Oclusobucal
 Oclusolingual
Fresa troncocónica de punta
redondeada
9. TERINACIÓN CERVICAL
Desgaste de 1 mm
Terminación en filo de
cuchillo
8. Reducción bucal y
lingual.
 Mínima reducción
 Seguir la anatomía
de las cúspides
DIENTES ANTERIORES
1. Administración de anestesia loca
2. Eliminación de caries (fresa de carburo No. 4)
3. Guías o surcos vestibulares (1 mm)
4. Reducción vestibular: unir los surcos vestibulares realizados en el
paso anterior con fresa de diamante de punta de lápiz
5. Desgaste incisal (1 – 1.5 mm) con fresa de diamante punta de
lápiz
6. Reducción proximal: Se realiza en sentido oclusogingival y
vestibulolingual (fresa de diamante delgada unta de lápiz)
colocar la fresa paralela al eje longitudinal del diente y evitar
dañar el diente contiguo
7. Reducción lingual/palatina: se utiliza fresa de diamante forma
de flama
8. Terminación cervical en filo de cuchillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnóstico
Jazmín Tortella
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
Cat Lunac
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
Hugo Reyes
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
Itzel RhapZodiia
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
Andrea Berrios jara
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
simudental
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnóstico
 
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)
 
Registros de lateralidad
Registros de lateralidadRegistros de lateralidad
Registros de lateralidad
 
Resinas y Amalgamas
Resinas y AmalgamasResinas y Amalgamas
Resinas y Amalgamas
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 
Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1
 
Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"
 
Protocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdfProtocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdf
 
Odonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etc
Odonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etcOdonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etc
Odonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etc
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
 
Restauraciones esteticas
Restauraciones esteticasRestauraciones esteticas
Restauraciones esteticas
 
Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
 
Tenicas de-encerado
Tenicas de-enceradoTenicas de-encerado
Tenicas de-encerado
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 

Similar a Tallado de coronas dientes temporales

Preparacionesparacoronas 140830200324-phpapp02
Preparacionesparacoronas 140830200324-phpapp02Preparacionesparacoronas 140830200324-phpapp02
Preparacionesparacoronas 140830200324-phpapp02
Lisbethap
 
Prótesis fija unitaria
Prótesis fija unitariaPrótesis fija unitaria
Prótesis fija unitaria
simudental
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Carlos Villela
 
Periodoncia instruentacion
Periodoncia instruentacionPeriodoncia instruentacion
Periodoncia instruentacion
israel16-91
 
7 instrumentos para la preparación de dientes
7  instrumentos para la preparación de dientes7  instrumentos para la preparación de dientes
7 instrumentos para la preparación de dientes
UAEH ICSA
 
Instrumentalperiodoncia
InstrumentalperiodonciaInstrumentalperiodoncia
Instrumentalperiodoncia
Rosa Jácome
 

Similar a Tallado de coronas dientes temporales (20)

Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
 
CORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIA
CORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIACORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIA
CORONAS COMPLETAS, METAL Y CERAMICA EN PROTESIS FIJA DE ODONTOLOGIA
 
Preparacionesparacoronas 140830200324-phpapp02
Preparacionesparacoronas 140830200324-phpapp02Preparacionesparacoronas 140830200324-phpapp02
Preparacionesparacoronas 140830200324-phpapp02
 
Prótesis fija unitaria
Prótesis fija unitariaPrótesis fija unitaria
Prótesis fija unitaria
 
Instrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdfInstrumental endodoncia.pdf
Instrumental endodoncia.pdf
 
Instrumental en Endodoncia
Instrumental en EndodonciaInstrumental en Endodoncia
Instrumental en Endodoncia
 
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
 
Incrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlaysIncrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlays
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
 
Operatoria-Dental.pptx
Operatoria-Dental.pptxOperatoria-Dental.pptx
Operatoria-Dental.pptx
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
 
Operatoria Dental
Operatoria DentalOperatoria Dental
Operatoria Dental
 
PREPARACIONES PARA CORONAS DE RECUBRIMIENTO PARCIAL.pptx
PREPARACIONES PARA CORONAS DE RECUBRIMIENTO PARCIAL.pptxPREPARACIONES PARA CORONAS DE RECUBRIMIENTO PARCIAL.pptx
PREPARACIONES PARA CORONAS DE RECUBRIMIENTO PARCIAL.pptx
 
Periodoncia instruentacion
Periodoncia instruentacionPeriodoncia instruentacion
Periodoncia instruentacion
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
7 instrumentos para la preparación de dientes
7  instrumentos para la preparación de dientes7  instrumentos para la preparación de dientes
7 instrumentos para la preparación de dientes
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
 
Instrumentalperiodoncia
InstrumentalperiodonciaInstrumentalperiodoncia
Instrumentalperiodoncia
 
coronas CNC odontopediatria
coronas CNC odontopediatria coronas CNC odontopediatria
coronas CNC odontopediatria
 

Más de paolaGutierrez129

Más de paolaGutierrez129 (20)

AINES en odontologia
AINES en odontologia AINES en odontologia
AINES en odontologia
 
Tumores malignos odontologia
Tumores malignos odontologia Tumores malignos odontologia
Tumores malignos odontologia
 
elaboracion de prostodoncia total
elaboracion de prostodoncia totalelaboracion de prostodoncia total
elaboracion de prostodoncia total
 
Biopsia (prostodoncia)
Biopsia (prostodoncia)Biopsia (prostodoncia)
Biopsia (prostodoncia)
 
HELIA BRAVO HOLLIS
HELIA BRAVO HOLLISHELIA BRAVO HOLLIS
HELIA BRAVO HOLLIS
 
Harvard vs apa
Harvard vs apaHarvard vs apa
Harvard vs apa
 
Responsabilidad medica
Responsabilidad medicaResponsabilidad medica
Responsabilidad medica
 
Historia odontologia forense
Historia odontologia forenseHistoria odontologia forense
Historia odontologia forense
 
Criterios de muerte y agonologia
Criterios de muerte y agonologia Criterios de muerte y agonologia
Criterios de muerte y agonologia
 
Linea del tiempo odontologia forense
Linea del tiempo odontologia forenseLinea del tiempo odontologia forense
Linea del tiempo odontologia forense
 
ACUPUNTURA
ACUPUNTURA ACUPUNTURA
ACUPUNTURA
 
odontopediatria
odontopediatria odontopediatria
odontopediatria
 
Cavidad clase IV odontologia
Cavidad clase IV odontologiaCavidad clase IV odontologia
Cavidad clase IV odontologia
 
operatoria dental pediatria
operatoria dental pediatria operatoria dental pediatria
operatoria dental pediatria
 
Cavidad clase II odontologia
Cavidad clase II odontologiaCavidad clase II odontologia
Cavidad clase II odontologia
 
Pulpectomia de dientes temporales anteriores
Pulpectomia de dientes temporales anteriores Pulpectomia de dientes temporales anteriores
Pulpectomia de dientes temporales anteriores
 
Pulpectomia en dientes temporales posteriores
Pulpectomia en dientes temporales posteriores Pulpectomia en dientes temporales posteriores
Pulpectomia en dientes temporales posteriores
 
Resina preventiva (odontopediatria)
Resina preventiva (odontopediatria)Resina preventiva (odontopediatria)
Resina preventiva (odontopediatria)
 
Acceso endodontico dientes temporales
Acceso endodontico dientes temporales Acceso endodontico dientes temporales
Acceso endodontico dientes temporales
 
Patologia pulpar y periapical (odontopediatria)
Patologia pulpar y periapical (odontopediatria)Patologia pulpar y periapical (odontopediatria)
Patologia pulpar y periapical (odontopediatria)
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Tallado de coronas dientes temporales

  • 1. DGCVGHVC INSTRUMENTAL  Fresa de carburo de bola No. 4, 6, 330  Punta de lápiz de diamante corta (170)  Rueda de carro  Piedras para pulir  Hules para pulir 1. Administración de anestesia local PASOS PARA EL TALLADO DE CNC (dientes anteriores y posteriores) 5. Se extienden los surcos oclusales hacia vestibular, proximal y lingual con una profundidad de 1 a 1.5 mm 7. Reducción Proximal. Se realiza en sentido oclusogingival y vestibulolingual (fresa de diamante delgada unta de lápiz) Eliminación del punto de contacto y colocar la fresa paralela al eje longitudinal del diente y evitar dañar el diente contiguo 6. Tallado de la cara oclusal conservando la inclinación de las cúspides con una profundidad 1 a 1.5 mm) (Fresa de fisura 170, cónica delgada de diamante y rueda de carro de diamante) 3. Eliminación de caries (fresa de carburo No. 4) 4. Realización del acceso (fresa de carburo de bola No. 4 o 330) 10. REDONDEAR ÁNGULOS  Oclusobucal  Oclusolingual Fresa troncocónica de punta redondeada 9. TERINACIÓN CERVICAL Desgaste de 1 mm Terminación en filo de cuchillo 8. Reducción bucal y lingual.  Mínima reducción  Seguir la anatomía de las cúspides
  • 2. DIENTES ANTERIORES 1. Administración de anestesia loca 2. Eliminación de caries (fresa de carburo No. 4) 3. Guías o surcos vestibulares (1 mm) 4. Reducción vestibular: unir los surcos vestibulares realizados en el paso anterior con fresa de diamante de punta de lápiz 5. Desgaste incisal (1 – 1.5 mm) con fresa de diamante punta de lápiz 6. Reducción proximal: Se realiza en sentido oclusogingival y vestibulolingual (fresa de diamante delgada unta de lápiz) colocar la fresa paralela al eje longitudinal del diente y evitar dañar el diente contiguo 7. Reducción lingual/palatina: se utiliza fresa de diamante forma de flama 8. Terminación cervical en filo de cuchillo