SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 1: ACTIVIDAD DE
BLOGGER

. Descripción de la herramienta/s o aplicación/es a utilizar en toda o parte
de la propuesta metodológica.
NOS VAMOS DE EXCURSION!!!. Los niños de nuestro centro se van de excursión, y
para poder acceder a toda la información tanto padres, profesores como alumnos, hemos
decidido desde el centro hacer la creación de un Blog, al cual puedan acceder todos los
participantes de la misma.
En dicho Blog, vamos a poner información tanto antes de la salida como durante la
propia salida. A nivel previo, los profesores que acompañarán a nuestros alumnos,
colgarán en el Blog aquella información requerida para los padres. Un ejemplo de ellos
podría ser informarles acerca de todo aquello que los niños han de meter en sus maletas,
así como un horario explicativo donde quede constancia de todas las actividades y
talleres, manualidades y demás programación que realicen sus hijos.
Por otro lado, durante la excursión, cada día, al finalizar la jornada, los niños podrán
acceder a la sala de ordenadores y escribir a sus padres acerca de su bienestar en la
excursión y aquellas experiencias que más les haya llamado la atención.
Por tanto, nuestra herramienta a utilizar será un Blog, que estará abierto unos 10 días
antes de la propia salida, que tendrá un papel meramente informativo; y por otro lado,
nuestro Blog también jugará un papel de enlace y comunicación entre padres y alumnos
durante los 5 días que dure la propia en sí.
A nivel aclarativo, diremos que nuestros alumnos acuden de excursión a “AULA
EUROPA”. Un espacio situado en Sagunto, Valencia. Se trata de una granja convertido
en un centro educativo, donde el idioma oficial dentro de ella es el inglés. Allí nuestros
alumnos durante 5 días aprenderán todo lo necesario al cuidado y trabajo de los
animales típicos de este hábitat y además pondrán en práctica y perfeccionarán el
manejo del idioma extranjero.
El objetivo de esta salida extraescolar es que los niños estén en contacto con la
Naturaleza y aprendan a convivir también fuera del centro educativo. Además de ello,
también aprenderán nuevos concepto en otro idioma y otras formas de vida. Se trata de
tener una buena actitud y participación durante su estancia en la granja, donde fluya la
armonía y el respeto entre los alumnos, así como la colaboración y coordinación entre
ellos para realizar todas las actividades propuestas.

2. Destinatarios: descripción del grupo de alumnos a los que va dirigida la
propuesta metodológica ( edad, contexto, nivel escolar,.. ).
Los afortunados de hacer está salida será el curso perteneciente a 6º Primaria, donde
contamos con 27 alumnos todos sus participantes comprenden entre 11 y 12 años.
Dentro del grupo, no encontramos ningún discente con necesidades educativas
especiales, a su vez, tampoco contamos con ningún niño que debido a causa externas o
internas sea impedido a participar en la actividad extraescolar propuesta. Si tenemos
presencia de dos alumnos extranjeros pero no tendrán problemas de ningún tipo para
poder realizar dicha excursión.
se trata, en este caso, de un grupo bastante unido, donde suelen tener un buen ambiente
de trabajo dentro del centro escolar y no suelen mostrar trabas entre ellos.

3. Competencias curriculares y no curriculares que se trabajarán con el
uso de la herramienta.
En esta actividad se trabajarán las siguientes competencias curriculares pertenecientes al
currículo de primaria junto con otras a considerar.
Dentro de las competencias básicas encontramos integradas en nuestra actividad el
respeto a la competencia social y ciudadana, conocimiento e interacción con el mundo
físico, tratamiento de la información y competencia digital, comunicación lingüística y,
por último, la competencia de aprender a aprender.
Junto con esto, los alumnos han de asumir una actitud de respeto y cooperación a lo
largo de toda la actividad.
A su vez, se les valorará el trabajo a realizar en las horas de clase en lengua extranjera,
encontrando entre otras una buena y correcta comunicación oral a la hora de expresarse,
leer de forma comprensiva, valorar la lengua extranjera y mostrar una actitud receptiva,
de esfuerzo e interés.

4. Recursos necesarios ( organizativos, personales, materiales,…)
Recursos organizativos: tanto nuestros alumnos como nuestros padres y docentes,
requieren de un horario estricto y detallado para poder realizar todas las sesiones de
manera correcta y sin faltar a ninguna de las actividades propuestas durante la salida
extraescolar. A su vez, contamos con el Blog en sí, donde también estará colgada todos
los horarios de cada unos de los días, especificando las tareas a realizar.
Recursos personales: para los recursos personales contamos con 3 docentes propios del
centro que estarán a la disposición de nuestros alumnos durante toda la estancia en la
excursión. A su vez, los niños durante las actividades contarán con 6 monitores
pertenecientes a la organización de la excursión.
Recursos materiales: es de vital importancia que los niños lleven todo lo necesario para
pasar fuera de casa 4 noches y 5 días. También han de llevar material propiamente
escolar, como libretas, lápices,… donde puedan anotar todo aquello que les sea
relevante o se les pida que apunten. El resto de materiales necesarios para llevar la
realización de talleres durante la excursión, no será traído por el niño, sino que será
entregado por los monitores.

5. Descripción de la propuesta metodológica.
Nuestros alumnos, no sólo realizarán actividades y talleres con los animales, sino que
también tendrán 3 horas de inglés al día. Para la realización de talleres y ejercicios serán
repartidos en 3 grupos de 9, y cada unos de esos grupos estará en todo momento
acompañado por dos monitores propios de la organización de la excursión y un profesor
perteneciente al propio centro escolar de los alumnos. En cuanto a las clases de inglés,
los 27 alumnos recibirán las clases juntos.
Los alumnos recibirán en todas las sesiones matinales clases de inglés en un horario que
tendrá lugar de 10:00 a 13:00 horas. Por el contrario, en las sesiones de tarde aprenderán
conceptos y recibimientos acerca del cuidado de los diferentes animales propios de la
granja, tendrán lugar de 17:00 a 19:00 horas.
SESIÓN 1: Inglés. Aprendemos cosas sobre el cerdo.
SESIÓN 2: Inglés. Aprendemos cosas sobre la vaca.
SESIÓN 3: Inglés. Aprendemos cosas sobre las ovejas y cabras.
SESIÓN 4: Inglés. Aprendemos sobre los caballos.
SESIÓN 5: Inglés. Aprendemos sobre conejos y gallinas.
Los niños serán evaluados el último día de excursión por sus propios monitores. Se les
realizará una prueba escrita que certifique los conocimientos adquiridos durante su
estancia en Aula Europa. A su vez, día tras día los docentes del centro escolar
perteneciente a los alumnos, valorarán la actitud del niño durante toda la instancia en la
granja así como su interés y participación. Tampoco seremos muy estrictos con nuestros
alumnos, ya que la finalidad para nosotras de esta salida es la convivencia y experiencia
con los animales, en un entorno no del todo familiar para ellos y donde aprendan a vivir
en armonía con la Naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi Vida En Mexico
Mi Vida En MexicoMi Vida En Mexico
Mi Vida En Mexico
Li Xu
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
Jessica Maria
 
Diververanos 2015
Diververanos 2015Diververanos 2015
Diververanos 2015
Cole Navalazarza
 
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
arturocabeza1
 
Memoria del proyecto educativo Un centro un bosque IES Carpe Diem
Memoria del  proyecto educativo Un centro un bosque IES Carpe DiemMemoria del  proyecto educativo Un centro un bosque IES Carpe Diem
Memoria del proyecto educativo Un centro un bosque IES Carpe Diem
María José Morales
 
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTILEL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
1985
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPedro Pérez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Información e inscripción diververanos 2016
Información e inscripción diververanos 2016Información e inscripción diververanos 2016
Información e inscripción diververanos 2016
Cole Navalazarza
 
Actividades y celebraciones
Actividades y celebracionesActividades y celebraciones
Actividades y celebraciones
José Orgaz Barea
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
goncasaccio
 
Trabajo manejo de windows.1 broncano ruben
Trabajo manejo de windows.1  broncano rubenTrabajo manejo de windows.1  broncano ruben
Trabajo manejo de windows.1 broncano rubenRubén Broncano
 
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.jasnamolina
 

La actualidad más candente (20)

Mi Vida En Mexico
Mi Vida En MexicoMi Vida En Mexico
Mi Vida En Mexico
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
 
Diververanos 2015
Diververanos 2015Diververanos 2015
Diververanos 2015
 
Estrategiass
EstrategiassEstrategiass
Estrategiass
 
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
 
Memoria del proyecto educativo Un centro un bosque IES Carpe Diem
Memoria del  proyecto educativo Un centro un bosque IES Carpe DiemMemoria del  proyecto educativo Un centro un bosque IES Carpe Diem
Memoria del proyecto educativo Un centro un bosque IES Carpe Diem
 
Trabajo alexandra
Trabajo alexandraTrabajo alexandra
Trabajo alexandra
 
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTILEL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL CARNAVAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Reunión general
Reunión generalReunión general
Reunión general
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Información e inscripción diververanos 2016
Información e inscripción diververanos 2016Información e inscripción diververanos 2016
Información e inscripción diververanos 2016
 
Reunión general
Reunión generalReunión general
Reunión general
 
Trabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadorasTrabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadoras
 
Actividades y celebraciones
Actividades y celebracionesActividades y celebraciones
Actividades y celebraciones
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Trabajo manejo de windows.1 broncano ruben
Trabajo manejo de windows.1  broncano rubenTrabajo manejo de windows.1  broncano ruben
Trabajo manejo de windows.1 broncano ruben
 
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
 

Destacado

PAN Studio - Experience Design
PAN Studio - Experience DesignPAN Studio - Experience Design
PAN Studio - Experience DesignPANstudio
 
Creating an animal print
Creating an animal printCreating an animal print
Creating an animal printlilyvalentine
 
Magazine drafts and final edits
Magazine drafts and final editsMagazine drafts and final edits
Magazine drafts and final editslilyvalentine
 
Campaign english for the military - level 2
Campaign   english for the military - level 2Campaign   english for the military - level 2
Campaign english for the military - level 2
Bogdan Smarandache
 
BIAG NI LAM ANG
BIAG NI LAM ANGBIAG NI LAM ANG
BIAG NI LAM ANG
herculesvalenzuela
 
Creando marca personal con Slideshare
Creando marca personal con SlideshareCreando marca personal con Slideshare
Creando marca personal con Slideshare
Juan Fernández Moro
 

Destacado (6)

PAN Studio - Experience Design
PAN Studio - Experience DesignPAN Studio - Experience Design
PAN Studio - Experience Design
 
Creating an animal print
Creating an animal printCreating an animal print
Creating an animal print
 
Magazine drafts and final edits
Magazine drafts and final editsMagazine drafts and final edits
Magazine drafts and final edits
 
Campaign english for the military - level 2
Campaign   english for the military - level 2Campaign   english for the military - level 2
Campaign english for the military - level 2
 
BIAG NI LAM ANG
BIAG NI LAM ANGBIAG NI LAM ANG
BIAG NI LAM ANG
 
Creando marca personal con Slideshare
Creando marca personal con SlideshareCreando marca personal con Slideshare
Creando marca personal con Slideshare
 

Similar a Taller 1

Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Miguel Rojas
 
Cuader padres 2015 16
Cuader padres 2015   16Cuader padres 2015   16
Cuader padres 2015 16
Miguel Rojas
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
xakixi7
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
CEIPSANFRANCISCOLogr
 
Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)martutifruty
 
Boletín informativo a los padres 2º c.
Boletín informativo a los padres 2º c.Boletín informativo a los padres 2º c.
Boletín informativo a los padres 2º c.
Dino Cózar Peña
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Boletín informativo familias 2º ciclo
Boletín informativo familias  2º ciclo Boletín informativo familias  2º ciclo
Boletín informativo familias 2º ciclo
Miguel Rojas
 
Educacion vial unidad didactica
Educacion vial unidad didacticaEducacion vial unidad didactica
Educacion vial unidad didactica
JesusGonzalezPrez
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
Miguel Rojas
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
LimaMelgar
 
Modelo Plan Acogida
Modelo Plan AcogidaModelo Plan Acogida
Modelo Plan Acogida
mbbarrios
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
Miguel Rojas
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
cristhian200
 
Presentación y tareas del curso para profes.pptx
Presentación y tareas del curso para profes.pptxPresentación y tareas del curso para profes.pptx
Presentación y tareas del curso para profes.pptx
ssuserdaaca5
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
LucreciaCorral1
 
Protocolo del proyecto de aula
Protocolo del proyecto de aulaProtocolo del proyecto de aula
Protocolo del proyecto de aula
Paola Andrea Ramirez Montoya
 

Similar a Taller 1 (20)

Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Cuader padres 2015 16
Cuader padres 2015   16Cuader padres 2015   16
Cuader padres 2015 16
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
 
Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)
 
Boletín informativo a los padres 2º c.
Boletín informativo a los padres 2º c.Boletín informativo a los padres 2º c.
Boletín informativo a los padres 2º c.
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptación Periodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Boletín informativo familias 2º ciclo
Boletín informativo familias  2º ciclo Boletín informativo familias  2º ciclo
Boletín informativo familias 2º ciclo
 
Educacion vial unidad didactica
Educacion vial unidad didacticaEducacion vial unidad didactica
Educacion vial unidad didactica
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Modelo Plan Acogida
Modelo Plan AcogidaModelo Plan Acogida
Modelo Plan Acogida
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
 
Presentación y tareas del curso para profes.pptx
Presentación y tareas del curso para profes.pptxPresentación y tareas del curso para profes.pptx
Presentación y tareas del curso para profes.pptx
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
 
Protocolo del proyecto de aula
Protocolo del proyecto de aulaProtocolo del proyecto de aula
Protocolo del proyecto de aula
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Taller 1

  • 1. TALLER 1: ACTIVIDAD DE BLOGGER . Descripción de la herramienta/s o aplicación/es a utilizar en toda o parte de la propuesta metodológica. NOS VAMOS DE EXCURSION!!!. Los niños de nuestro centro se van de excursión, y para poder acceder a toda la información tanto padres, profesores como alumnos, hemos decidido desde el centro hacer la creación de un Blog, al cual puedan acceder todos los participantes de la misma. En dicho Blog, vamos a poner información tanto antes de la salida como durante la propia salida. A nivel previo, los profesores que acompañarán a nuestros alumnos, colgarán en el Blog aquella información requerida para los padres. Un ejemplo de ellos podría ser informarles acerca de todo aquello que los niños han de meter en sus maletas, así como un horario explicativo donde quede constancia de todas las actividades y talleres, manualidades y demás programación que realicen sus hijos. Por otro lado, durante la excursión, cada día, al finalizar la jornada, los niños podrán acceder a la sala de ordenadores y escribir a sus padres acerca de su bienestar en la excursión y aquellas experiencias que más les haya llamado la atención. Por tanto, nuestra herramienta a utilizar será un Blog, que estará abierto unos 10 días antes de la propia salida, que tendrá un papel meramente informativo; y por otro lado, nuestro Blog también jugará un papel de enlace y comunicación entre padres y alumnos durante los 5 días que dure la propia en sí. A nivel aclarativo, diremos que nuestros alumnos acuden de excursión a “AULA EUROPA”. Un espacio situado en Sagunto, Valencia. Se trata de una granja convertido en un centro educativo, donde el idioma oficial dentro de ella es el inglés. Allí nuestros alumnos durante 5 días aprenderán todo lo necesario al cuidado y trabajo de los animales típicos de este hábitat y además pondrán en práctica y perfeccionarán el manejo del idioma extranjero. El objetivo de esta salida extraescolar es que los niños estén en contacto con la Naturaleza y aprendan a convivir también fuera del centro educativo. Además de ello, también aprenderán nuevos concepto en otro idioma y otras formas de vida. Se trata de
  • 2. tener una buena actitud y participación durante su estancia en la granja, donde fluya la armonía y el respeto entre los alumnos, así como la colaboración y coordinación entre ellos para realizar todas las actividades propuestas. 2. Destinatarios: descripción del grupo de alumnos a los que va dirigida la propuesta metodológica ( edad, contexto, nivel escolar,.. ). Los afortunados de hacer está salida será el curso perteneciente a 6º Primaria, donde contamos con 27 alumnos todos sus participantes comprenden entre 11 y 12 años. Dentro del grupo, no encontramos ningún discente con necesidades educativas especiales, a su vez, tampoco contamos con ningún niño que debido a causa externas o internas sea impedido a participar en la actividad extraescolar propuesta. Si tenemos presencia de dos alumnos extranjeros pero no tendrán problemas de ningún tipo para poder realizar dicha excursión. se trata, en este caso, de un grupo bastante unido, donde suelen tener un buen ambiente de trabajo dentro del centro escolar y no suelen mostrar trabas entre ellos. 3. Competencias curriculares y no curriculares que se trabajarán con el uso de la herramienta. En esta actividad se trabajarán las siguientes competencias curriculares pertenecientes al currículo de primaria junto con otras a considerar. Dentro de las competencias básicas encontramos integradas en nuestra actividad el respeto a la competencia social y ciudadana, conocimiento e interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, comunicación lingüística y, por último, la competencia de aprender a aprender. Junto con esto, los alumnos han de asumir una actitud de respeto y cooperación a lo largo de toda la actividad.
  • 3. A su vez, se les valorará el trabajo a realizar en las horas de clase en lengua extranjera, encontrando entre otras una buena y correcta comunicación oral a la hora de expresarse, leer de forma comprensiva, valorar la lengua extranjera y mostrar una actitud receptiva, de esfuerzo e interés. 4. Recursos necesarios ( organizativos, personales, materiales,…) Recursos organizativos: tanto nuestros alumnos como nuestros padres y docentes, requieren de un horario estricto y detallado para poder realizar todas las sesiones de manera correcta y sin faltar a ninguna de las actividades propuestas durante la salida extraescolar. A su vez, contamos con el Blog en sí, donde también estará colgada todos los horarios de cada unos de los días, especificando las tareas a realizar. Recursos personales: para los recursos personales contamos con 3 docentes propios del centro que estarán a la disposición de nuestros alumnos durante toda la estancia en la excursión. A su vez, los niños durante las actividades contarán con 6 monitores pertenecientes a la organización de la excursión. Recursos materiales: es de vital importancia que los niños lleven todo lo necesario para pasar fuera de casa 4 noches y 5 días. También han de llevar material propiamente escolar, como libretas, lápices,… donde puedan anotar todo aquello que les sea relevante o se les pida que apunten. El resto de materiales necesarios para llevar la realización de talleres durante la excursión, no será traído por el niño, sino que será entregado por los monitores. 5. Descripción de la propuesta metodológica. Nuestros alumnos, no sólo realizarán actividades y talleres con los animales, sino que también tendrán 3 horas de inglés al día. Para la realización de talleres y ejercicios serán repartidos en 3 grupos de 9, y cada unos de esos grupos estará en todo momento acompañado por dos monitores propios de la organización de la excursión y un profesor perteneciente al propio centro escolar de los alumnos. En cuanto a las clases de inglés, los 27 alumnos recibirán las clases juntos. Los alumnos recibirán en todas las sesiones matinales clases de inglés en un horario que tendrá lugar de 10:00 a 13:00 horas. Por el contrario, en las sesiones de tarde aprenderán conceptos y recibimientos acerca del cuidado de los diferentes animales propios de la granja, tendrán lugar de 17:00 a 19:00 horas. SESIÓN 1: Inglés. Aprendemos cosas sobre el cerdo. SESIÓN 2: Inglés. Aprendemos cosas sobre la vaca. SESIÓN 3: Inglés. Aprendemos cosas sobre las ovejas y cabras. SESIÓN 4: Inglés. Aprendemos sobre los caballos. SESIÓN 5: Inglés. Aprendemos sobre conejos y gallinas. Los niños serán evaluados el último día de excursión por sus propios monitores. Se les realizará una prueba escrita que certifique los conocimientos adquiridos durante su estancia en Aula Europa. A su vez, día tras día los docentes del centro escolar perteneciente a los alumnos, valorarán la actitud del niño durante toda la instancia en la
  • 4. granja así como su interés y participación. Tampoco seremos muy estrictos con nuestros alumnos, ya que la finalidad para nosotras de esta salida es la convivencia y experiencia con los animales, en un entorno no del todo familiar para ellos y donde aprendan a vivir en armonía con la Naturaleza.