SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS
INNOVADORAS
EN PRIMARIA
Laura Calvo Muñoz
Gema Castillo Rodríguez
Beatriz Rodríguez González
Irene Villena Meneses
2º Grado en Educación Primaria – “A”
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN
GRUPO D
ÍNDICE
Definición
Proyectos de innovación
Conclusión
DEFINICIÓN
La innovación es una actividad esencial para la
mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje y
constituye una base para el diseño y desarrollo
curricular.
ESCUELAS SIN AULAS NI
PIZARRAS
 Se desarrollan en Estocolmo (Suecia) en centros
educativos para edad preescolar y escolar.
 Nuevos conceptos sobre el espacio y el tiempo
donde los alumnos circulan libremente sin
obstáculos físicos y se relacionan con profesores y
otros compañeros.
ESCUELAS SIN AULAS NI
PIZARRAS
 Aprendizaje propia experiencia relacionando
todos los temas con la vida cotidiana.
 Los alumnos aprenden a su ritmo sin tareas.
 La función del profesor es la de guiar y motivar al
alumno.
ESCUELAS SIN AULAS NI
PIZARRAS
 Los alumnos se dividen por equipos: preescolar y
grupos escolares de 6 a 9 años, de 10 a 12 y de 13
a 16.
 Cada grupo ocupa un espacio que se encuentra
separado de otro mediante vidrio. Estos espacios
están organizados alrededor de una plaza central.


Las clases duran 120 minutos,
aunque puede variar.
Se imparten en los espacios o en
la plaza central.
SECCIÓN BILINGÜE
 En un centro bilingüe se enseñan las materias
académicas en dos lenguas 30 – 50% en inglés.
 ¿Cómo se pone en marcha el programa en un
centro?
 ¿Qué asignaturas se imparten en inglés?
 Cualquier área, excepto Matemáticas y Lengua
Castellana al menos, el 50% del área.
1º 1º y 2º 1º, 2º y 3º …
eTwinning
 Dos escuelas europeas colaboran, comparten y
aprenden la una de la otra.
 Fomenta:
 Las competencias en las TIC.
 Los intercambios interculturales.
 La conciencia intercultural.
 Mejora sus habilidades de comunicación.
ANGLO DAY
 Consiste en investigar sobre la cultura, paisajes,
monumentos, personajes famosos, fauna y flora,
moneda, costumbres, etc de un país diferente.
 Después se muestra en stands.
RADIO ACTIVA
 Consiste en un programa diario realizado durante la
hora del recreo.
 Por las mañanas, antes del comienzo de las clases
dan los buenos días y ponen música.
 Aprenden vocabulario, gramática, juegos originales…
TERTULIAS LITERARIAS
DIALÓGICAS
 Consiste en elegir un libro de
una obra literaria, leerlo
durante la semana y un día
realizar una tertulia.
 Se realiza tanto a nivel de
padres como de alumnos.
APADRINA UN MONUMENTO
 Creación de una página web, aplicaciones para
dispositivos móviles y un libro con tecnología
aumentada para divulgar Santander.
PALACIO REAL DE LA
MAGDALENA
MONUMENTO FÉLIX
RODRÍGUEZ
APADRINAMIENTO LECTOR:
JUNT@S LEEMOS
 Los alumnos de cursos superiores se convierten en
padrinos y madrinas de los alumnos más pequeños
para leer cuentos a sus ahijados y ahijadas.
HECHO CON TUS SUEÑOS (LSE)
 Elaborar un videoclip en el que los alumnos
interpretan una canción del grupo Maldita Nerea en
LSE.
CARRITUS
 Trabajar la alimentación y los hábitos saludables
acercando el supermercado al aula.
 Actividades:
 Identificar la caducidad o conservación de los
alimentos.
 Distinguir la procedencia de los mismos.
 Conocer las distintas secciones de un supermercado.
 Saber las consecuencias y enfermedades relacionadas
con la alimentación.
TALLER DE CAMBIO GLOBAL
 Introducir a los alumnos el concepto de Cambio
Global y explicar que la Tierra es un “organismo
vivo” que está experimentando una serie de cambios
ocasionados por el hombre.
 Comenzamos con un debate sobre la edad de los
alumnos. Y finalizamos
preguntando qué edad
tiene la Tierra.
CONCLUSIÓN
 La innovación educativa supone una mejora respecto de
lo que se estaba haciendo hasta el momento mejorando
los procesos educativos y los resultados de los alumnos.
 Los proyectos de innovación de los centros educativos
aumentan el grado de motivación, fomentan la
participación activa y entusiasta, potencian el
compañerismo, etc.
 Para que estos proyectos puedan ser realizados es
indispensable la motivación y la colaboración.
 Como futuros docentes debemos conocer los proyectos
de innovación y saber manejar las TICs.
Innovación educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Valeria Lluco
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
Jordi
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
Ale Trasviña
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
Yesid Guarin
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
Luis Ernesto Garay
 
Convergencia de Medios y Educación
Convergencia de Medios y EducaciónConvergencia de Medios y Educación
Convergencia de Medios y Educación
ssirmaster15
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
PILAR SAEZ
 
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁEL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
yoleinis
 
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
marujo
 
El tacto pedagógico
El tacto pedagógicoEl tacto pedagógico
El tacto pedagógico
Adriana Flores
 
Métodos activos
Métodos activosMétodos activos
Métodos activos
rubilda1
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
carmencitamami
 
Modelo Desarrollista
Modelo DesarrollistaModelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
Angela María Zapata Guzmán
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Andy Mendez
 
Los ámbitos de la deontología profesional docente
Los ámbitos de la deontología profesional docenteLos ámbitos de la deontología profesional docente
Los ámbitos de la deontología profesional docente
DavidHerreraMrquez
 

La actualidad más candente (20)

Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
 
Currículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicionalCurrículo modelo pedagógico tradicional
Currículo modelo pedagógico tradicional
 
Convergencia de Medios y Educación
Convergencia de Medios y EducaciónConvergencia de Medios y Educación
Convergencia de Medios y Educación
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁEL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
EL MARCO LEGAL DE LA SUPERVISIÓN EN PANAMÁ
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
 
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
 
El tacto pedagógico
El tacto pedagógicoEl tacto pedagógico
El tacto pedagógico
 
Métodos activos
Métodos activosMétodos activos
Métodos activos
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
 
Modelo Desarrollista
Modelo DesarrollistaModelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Los ámbitos de la deontología profesional docente
Los ámbitos de la deontología profesional docenteLos ámbitos de la deontología profesional docente
Los ámbitos de la deontología profesional docente
 

Similar a Innovación educativa

Trabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadorasTrabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadoras
angelprofesortendencias
 
Presentación Educación Infantil
Presentación Educación InfantilPresentación Educación Infantil
Presentación Educación Infantil
ColegioSanPedroySanFelices
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
goncasaccio
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
Patricia Macip
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
colegiostjohns
 
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 DAnexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
nroig2
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
Patricia Macip
 
Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011
Alliance Healthcare
 
Andolina-Homeschooling
Andolina-HomeschoolingAndolina-Homeschooling
Andolina-Homeschooling
Universidad de Oviedo
 
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
HildianaSanchez1
 
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Felipe Accesibilidad
 
Presentación proyectos líderes de apoyo
Presentación proyectos líderes de apoyoPresentación proyectos líderes de apoyo
Presentación proyectos líderes de apoyo
EnvigadoSE
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
evelyn
 
Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16
ceipleonfelipe
 
2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena
jlgmarro
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Mariana Mio
 
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4 Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Escuela Especial Santa Elena
 
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Escuela Especial Santa Elena
 
Giordano. informe institucional
Giordano. informe institucionalGiordano. informe institucional
Giordano. informe institucional
Andrea Giordano
 

Similar a Innovación educativa (20)

Trabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadorasTrabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadoras
 
Presentación Educación Infantil
Presentación Educación InfantilPresentación Educación Infantil
Presentación Educación Infantil
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 DAnexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
Anexo 1 Ficha Comunidades De Aprendizaje%5 B1%5 D
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
 
Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011
 
Andolina-Homeschooling
Andolina-HomeschoolingAndolina-Homeschooling
Andolina-Homeschooling
 
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
 
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
 
Presentación proyectos líderes de apoyo
Presentación proyectos líderes de apoyoPresentación proyectos líderes de apoyo
Presentación proyectos líderes de apoyo
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
 
Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16Presentación puertas abiertas 16
Presentación puertas abiertas 16
 
2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4 Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
Revista Digital Institucional Santa Elena- Edición 4
 
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
 
Giordano. informe institucional
Giordano. informe institucionalGiordano. informe institucional
Giordano. informe institucional
 

Más de angelprofesortendencias

Guia recursos municipales_para_jovenes_2014_15
Guia recursos municipales_para_jovenes_2014_15Guia recursos municipales_para_jovenes_2014_15
Guia recursos municipales_para_jovenes_2014_15
angelprofesortendencias
 
Enseñanza bilingüe
Enseñanza bilingüeEnseñanza bilingüe
Enseñanza bilingüe
angelprofesortendencias
 
Powerpoint procesos
Powerpoint procesosPowerpoint procesos
Powerpoint procesos
angelprofesortendencias
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
angelprofesortendencias
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
angelprofesortendencias
 
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaEvaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
angelprofesortendencias
 
Evaluación y Absentismo Escolar en Educación Primaria
Evaluación y Absentismo Escolar en Educación PrimariaEvaluación y Absentismo Escolar en Educación Primaria
Evaluación y Absentismo Escolar en Educación Primaria
angelprofesortendencias
 
Normas convivencia tendencias
Normas convivencia tendenciasNormas convivencia tendencias
Normas convivencia tendencias
angelprofesortendencias
 
Convivencia primaria
Convivencia primariaConvivencia primaria
Convivencia primaria
angelprofesortendencias
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
angelprofesortendencias
 
Power acoso escolar. Grupo B
Power acoso escolar. Grupo BPower acoso escolar. Grupo B
Power acoso escolar. Grupo B
angelprofesortendencias
 
Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.
angelprofesortendencias
 
Comenio y san agustin
Comenio y san agustinComenio y san agustin
Comenio y san agustin
angelprofesortendencias
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
angelprofesortendencias
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
angelprofesortendencias
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
San José de Calasanz
San José de CalasanzSan José de Calasanz
San José de Calasanz
angelprofesortendencias
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
angelprofesortendencias
 
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivoSan agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
angelprofesortendencias
 

Más de angelprofesortendencias (20)

Guia recursos municipales_para_jovenes_2014_15
Guia recursos municipales_para_jovenes_2014_15Guia recursos municipales_para_jovenes_2014_15
Guia recursos municipales_para_jovenes_2014_15
 
Enseñanza bilingüe
Enseñanza bilingüeEnseñanza bilingüe
Enseñanza bilingüe
 
Powerpoint procesos
Powerpoint procesosPowerpoint procesos
Powerpoint procesos
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaEvaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
 
Evaluación y Absentismo Escolar en Educación Primaria
Evaluación y Absentismo Escolar en Educación PrimariaEvaluación y Absentismo Escolar en Educación Primaria
Evaluación y Absentismo Escolar en Educación Primaria
 
Normas convivencia tendencias
Normas convivencia tendenciasNormas convivencia tendencias
Normas convivencia tendencias
 
Convivencia primaria
Convivencia primariaConvivencia primaria
Convivencia primaria
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Power acoso escolar. Grupo B
Power acoso escolar. Grupo BPower acoso escolar. Grupo B
Power acoso escolar. Grupo B
 
Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.
 
Comenio y san agustin
Comenio y san agustinComenio y san agustin
Comenio y san agustin
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
San José de Calasanz
San José de CalasanzSan José de Calasanz
San José de Calasanz
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivoSan agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
 

Innovación educativa

  • 1. EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN PRIMARIA Laura Calvo Muñoz Gema Castillo Rodríguez Beatriz Rodríguez González Irene Villena Meneses 2º Grado en Educación Primaria – “A” TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN GRUPO D
  • 3. DEFINICIÓN La innovación es una actividad esencial para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje y constituye una base para el diseño y desarrollo curricular.
  • 4. ESCUELAS SIN AULAS NI PIZARRAS  Se desarrollan en Estocolmo (Suecia) en centros educativos para edad preescolar y escolar.  Nuevos conceptos sobre el espacio y el tiempo donde los alumnos circulan libremente sin obstáculos físicos y se relacionan con profesores y otros compañeros.
  • 5. ESCUELAS SIN AULAS NI PIZARRAS  Aprendizaje propia experiencia relacionando todos los temas con la vida cotidiana.  Los alumnos aprenden a su ritmo sin tareas.  La función del profesor es la de guiar y motivar al alumno.
  • 6. ESCUELAS SIN AULAS NI PIZARRAS  Los alumnos se dividen por equipos: preescolar y grupos escolares de 6 a 9 años, de 10 a 12 y de 13 a 16.  Cada grupo ocupa un espacio que se encuentra separado de otro mediante vidrio. Estos espacios están organizados alrededor de una plaza central.   Las clases duran 120 minutos, aunque puede variar. Se imparten en los espacios o en la plaza central.
  • 7. SECCIÓN BILINGÜE  En un centro bilingüe se enseñan las materias académicas en dos lenguas 30 – 50% en inglés.  ¿Cómo se pone en marcha el programa en un centro?  ¿Qué asignaturas se imparten en inglés?  Cualquier área, excepto Matemáticas y Lengua Castellana al menos, el 50% del área. 1º 1º y 2º 1º, 2º y 3º …
  • 8. eTwinning  Dos escuelas europeas colaboran, comparten y aprenden la una de la otra.  Fomenta:  Las competencias en las TIC.  Los intercambios interculturales.  La conciencia intercultural.  Mejora sus habilidades de comunicación.
  • 9. ANGLO DAY  Consiste en investigar sobre la cultura, paisajes, monumentos, personajes famosos, fauna y flora, moneda, costumbres, etc de un país diferente.  Después se muestra en stands.
  • 10. RADIO ACTIVA  Consiste en un programa diario realizado durante la hora del recreo.  Por las mañanas, antes del comienzo de las clases dan los buenos días y ponen música.  Aprenden vocabulario, gramática, juegos originales…
  • 11. TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS  Consiste en elegir un libro de una obra literaria, leerlo durante la semana y un día realizar una tertulia.  Se realiza tanto a nivel de padres como de alumnos.
  • 12. APADRINA UN MONUMENTO  Creación de una página web, aplicaciones para dispositivos móviles y un libro con tecnología aumentada para divulgar Santander. PALACIO REAL DE LA MAGDALENA MONUMENTO FÉLIX RODRÍGUEZ
  • 13. APADRINAMIENTO LECTOR: JUNT@S LEEMOS  Los alumnos de cursos superiores se convierten en padrinos y madrinas de los alumnos más pequeños para leer cuentos a sus ahijados y ahijadas.
  • 14. HECHO CON TUS SUEÑOS (LSE)  Elaborar un videoclip en el que los alumnos interpretan una canción del grupo Maldita Nerea en LSE.
  • 15. CARRITUS  Trabajar la alimentación y los hábitos saludables acercando el supermercado al aula.  Actividades:  Identificar la caducidad o conservación de los alimentos.  Distinguir la procedencia de los mismos.  Conocer las distintas secciones de un supermercado.  Saber las consecuencias y enfermedades relacionadas con la alimentación.
  • 16. TALLER DE CAMBIO GLOBAL  Introducir a los alumnos el concepto de Cambio Global y explicar que la Tierra es un “organismo vivo” que está experimentando una serie de cambios ocasionados por el hombre.  Comenzamos con un debate sobre la edad de los alumnos. Y finalizamos preguntando qué edad tiene la Tierra.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. CONCLUSIÓN  La innovación educativa supone una mejora respecto de lo que se estaba haciendo hasta el momento mejorando los procesos educativos y los resultados de los alumnos.  Los proyectos de innovación de los centros educativos aumentan el grado de motivación, fomentan la participación activa y entusiasta, potencian el compañerismo, etc.  Para que estos proyectos puedan ser realizados es indispensable la motivación y la colaboración.  Como futuros docentes debemos conocer los proyectos de innovación y saber manejar las TICs.