SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACOGIDA
 C.E.I.P Álvar Fáñez (Íscar)
1.-JUSTIFICACIÓN

•   La llegada de alumnos procedentes de diferentes países supone un
    proceso de adecuación de las diferentes enseñanzas y de las
    actuaciones que se llevan a cabo en el Centro Educativo.

•   Teniendo en cuenta que mayoritariamente desconocen el idioma es
    necesario facilitarles información sobre aspectos generales de
    nuestro Sistema Educativo y aspectos concretos referidos al
    funcionamiento del Centro. También será de suma importancia el
    intercambio de información con las familias.

•   Debido a las necesidades que han surgido a lo largo de estos
    últimos años en nuestro Colegio, nos sentimos en la necesidad de
    recoger en este Plan de Acogida las actuaciones educativas que se
    han venido realizando
2.-DESTINATARIOS
         DEL PLAN
•    Nuestro Plan de acogida va destinado a todos los miembros de la
     comunidad educativa, porque ellos serán los que le lleven a cabo,
     pero las medidas que aquí proponemos van destinadas sobre todo
     a dos amplios colectivos de alumnado:
    2.1. Alumnado extranjero:
        -alumnos extranjeros con necesidades de compensación
        educativa
        - alumnos de riesgo porque sus circunstancias familiares,
        sociales, culturales reúnen muchas condiciones negativas para
        incrementar la desventaja del proceso de aprendizaje.
     2.2. Alumnado de minorías culturales
3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo general:
• Asumir como centro los cambios producidos con la llegada de
   alumnos de otros países y culturas para favorecer su integración en
   su entorno inmediato.

3.2. Objetivos específicos:
• Facilitar la escolarización del alumnado extranjero y de minorías a
   través de un apoyo informativo.
• Planificar y organizar actividades dirigidas a integrar a estos
   alumnos en nuestro Centro y en nuestras aulas.
• Conocer los elementos básicos de nuestra lengua, oral y escrito,
   como instrumento para la adquisición de aprendizajes escolares.
• Utilizar la lengua castellana de forma funcional como medio de
   comunicarse y relacionarse en el contexto en el que se encuentran.
•   Colaborar en la labor educativa de los docentes para atender a estos
    alumnos.

•   Favorecer un clima social de respeto, tolerancia y convivencia entre
    todos los sectores de la Comunidad Educativa.

•   Adquirir unos adecuados niveles de competencia intercultural por
    parte de toda la Comunidad Educativa.

•   Promover la participación de los padres en el proceso educativo,
    solicitando su colaboración en las obligaciones académicas.

•   Introducir en la medida de lo posible estos objetivos en:
     – En el Proyecto Educativo
     – La P.G.A.
     – En otros planes, en especial en el Plan de Convivencia
4.-RESPONSABLES

•   La responsabilidad de llevar a cabo la acogida de los alumnos
    nuevos, en especial a los extranjeros, es de todos los integrantes
    de la comunidad educativa y muy especialmente de todo el
    profesorado. Se ha de procurar una acogida cálida porque el tipo
    de acogida que reciban estos alumnos va a condicionar, en cierta
    medida, el progreso de su aprendizaje.

•   Los responsables directos de los alumnos inmigrantes y de minorías
    durante el curso serán los tutores.

•   Los responsables de llevar a cabo la acogida (quince días
    aproximadamente) de estos alumnos a principio y durante el curso
    serán las profesoras de Educación Compensatoria coordinados
    debidamente con los tutores.
5.-ACTUACIONES

5.1. Actividades con la familia

•    5.1.1. Matriculación

     5.1.2.Reunión general con padres del alumnado extranjero:
•    Al inicio del curso se planteará una reunión general con los
     padres del alumnado inmigrante. Se llevarán a cabo dos
     reuniones, una para la etapa de Educación Infantil y otra para la
     etapa de Educación Primaria. A esta reunión acudirán los
     tutores, algún miembro del equipo directivo (preferentemente el
     director o la jefa de estudios) y las profesoras de Ed.
     Compensatoria
Para su realización se contará con una persona que realice la
    traducción. En esta reunión se les entregará una carpeta con la
    siguiente documentación :
          -Calendario escolar.
          -Organigrama del sistema educativo español en su idioma y en
          español.
          -Normas generales a nivel de centro en su idioma y en español.
          - Horario del centro y otros servicios de los que se dispone.
          - Justificante de faltas.


•   5.1.3. Entrevista individual con los padres del alumnado
    extranjero:
     A nivel individual, cuando el alumno/a se incorpore, y tras la
    matriculación, el tutor/a realizará una entrevista individual donde
    se rellenará un cuestionario para Educación Infantil y otro
    diferente para Educación Primaria. El tutor/a contará con la
    colaboración de las Profesoras de Educación Compensatoria y en su
    caso, del alumno traductor si fuera necesario.
5.2. Actividades a nivel de centro



•   5.2.1. Adaptar la PGA, el PEC y otros Planes.




•   5.2.2. Visita a las distintas dependencias del centro.
          Las profesoras de educación compensatoria realizarán
    durante el primer día de curso una visita a las diferentes
    instalaciones del centro, apoyándose en pictogramas. Esta visita
    tendrá como guía un alumno que sirva de intérprete para los
    alumnos extranjeros.
5.2.3. Carteles de bienvenida en los diferentes idiomas.
                  Al inicio del curso en la entrada del centro
(junto a la secretaría) aparecerán carteles dónde se de la
bienvenida al alumnado en los diferentes idiomas




             • Добредошли
             • Bine ati venit
             • Bienvenidos
•   5.2.4. Rincón de la interculturalidad



          En el pasillo del colegio, junto a secretaría se va a plantear el
    rincón de la interculturalidad. Para este rincón están programadas
    las siguientes actividades:



     – Una bola del mundo gigante en la que aparecerán destacados los
       países de los alumnos extranjeros que hay en el colegio



     – Elaboración de las banderas del mundo. Fue el AMPA el que se
       encargó de elaborar las banderas de las diferentes
       nacionalidades con las que contamos en el centro.
7.3. Actividades con el alumno

     7.3.1. Actividades a nivel individual.
   –    Evaluación inicial.
   –    Asignación al grupo de clase.
   –    Adaptación del currículo
   –    Seguimiento

    7.3.2.Actividades en el aula.
            El alumno se incorporará en el aula que ha sido asignada
        donde conocerá al tutor y a sus compañeros. En este
        momento comienza el verdadero periodo de acogida en el
        aula. Es de suma importancia la actitud y la actuación del
        tutor/a respecto al alumno que se incorpora por primera vez
        al grupo. Él será el responsable de trabajar con el grupo de
        referencia actitudes positivas a través del desarrollo de
        distintas actividades: de presentación, conocimiento personal
        y destinadas a favorecer la aceptación social.
•   Rincón de comunicación. Otra actividad que se llevará a cabo en el
    aula será elegir un lugar significativo y crear el rincón de la
    comunicación .En el que aparecerán pictografiadas una serie de
    acciones que servirán de guía para el alumno que presenta un
    desconocimiento total del idioma Estos pictogramas            serán
    utilizados desde la misma incorporación del niño al aula.Se
    utilizarán los mismos para el aula de Compensatoria y para el resto
    de las aulas, con el fin de poder trabajar de manera coordinada a
    nivel de Centro

•   Horario de clase. Con el fin de que los alumnos que presentan un
    desconocimiento del idioma puedan seguir el ritmo de la clase se
    les dará un horario en el que las diferentes áreas aparecen
    representadas a través de pictogramas.

•   Designación del alumno tutor. El tutor elegirá a un compañero que
    actuará como alumno –tutor. Preferentemente se procurará que el
    alumno/a tutor/a sea de la misma nacionalidad que el nuevo alumno
    a fin de facilitar la comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede MalacatánFODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede Malacatán
infoMalacatn
 
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptxLA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
KARINA ESPIN
 
Funciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaFunciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integrada
Ministerio de Educación
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina36
 
Gestion de los Recursos Educativos
Gestion de los Recursos EducativosGestion de los Recursos Educativos
Gestion de los Recursos Educativos
profesorasensenanza
 
Libros reglamentarios
Libros reglamentariosLibros reglamentarios
Libros reglamentarios
Jose Saucedo
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicion
MARIBEL POLANCO
 
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Alvaro Trujano
 
Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1
HeidyPilatua
 
Orientaciones-Segunda-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL.pdf
Orientaciones-Segunda-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL.pdfOrientaciones-Segunda-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL.pdf
Orientaciones-Segunda-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL.pdf
HectorDiaz832388
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Chusa Kruczynski
 
2. organización de los centros educativos
2. organización de los centros educativos2. organización de los centros educativos
2. organización de los centros educativos
Miriam Carbajo Fernandez
 
Acuerdo 11-06-22.pdf
Acuerdo 11-06-22.pdfAcuerdo 11-06-22.pdf
Acuerdo 11-06-22.pdf
ivonnearaceli
 
PEMC 2022 - 2023.docx
PEMC 2022 - 2023.docxPEMC 2022 - 2023.docx
PEMC 2022 - 2023.docx
ssuser0c2d9e1
 
Funciones del rector
Funciones del rectorFunciones del rector
Funciones del rector
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado
Diego Leal
 
Conceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela Mexicana
Conceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela MexicanaConceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela Mexicana
Conceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela Mexicana
Beatriz Pelayo
 
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de CentroAnálisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
ezegn
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
ma072001
 

La actualidad más candente (20)

FODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede MalacatánFODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede Malacatán
 
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptxLA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
 
Funciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaFunciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integrada
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
Gestion de los Recursos Educativos
Gestion de los Recursos EducativosGestion de los Recursos Educativos
Gestion de los Recursos Educativos
 
Libros reglamentarios
Libros reglamentariosLibros reglamentarios
Libros reglamentarios
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicion
 
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
 
Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1Elementos curriculares 10 1
Elementos curriculares 10 1
 
Orientaciones-Segunda-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL.pdf
Orientaciones-Segunda-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL.pdfOrientaciones-Segunda-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL.pdf
Orientaciones-Segunda-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL.pdf
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
2. organización de los centros educativos
2. organización de los centros educativos2. organización de los centros educativos
2. organización de los centros educativos
 
Acuerdo 11-06-22.pdf
Acuerdo 11-06-22.pdfAcuerdo 11-06-22.pdf
Acuerdo 11-06-22.pdf
 
PEMC 2022 - 2023.docx
PEMC 2022 - 2023.docxPEMC 2022 - 2023.docx
PEMC 2022 - 2023.docx
 
Funciones del rector
Funciones del rectorFunciones del rector
Funciones del rector
 
Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado
 
Conceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela Mexicana
Conceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela MexicanaConceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela Mexicana
Conceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela Mexicana
 
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de CentroAnálisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.
 

Similar a Modelo Plan Acogida

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Elena_salva1993
 
Udicom
UdicomUdicom
Udicom
natalie1738
 
Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15
cpramonlaza
 
Plan de bilingüismo
Plan de bilingüismoPlan de bilingüismo
Plan de bilingüismo
42001089
 
Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19
CEIP El Puche
 
03 intervencion4 5
03 intervencion4 503 intervencion4 5
03 intervencion4 5
Nemeleo Ochoa Gamboa
 
FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdfFEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
marilynfloresyomona1
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolo
luisan1978
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolo
cpramonlaza
 
Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14
grupodetrabajosegundoc
 
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
MaraGarcaPerujo1
 
Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13
elbaulvolador
 
Plan interculturalidad
Plan interculturalidadPlan interculturalidad
Plan interculturalidad
cpramonlaza
 
Planificacion Proa 09
Planificacion Proa 09Planificacion Proa 09
Planificacion Proa 09
tomasriquelme
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
IshtarstefanieMonter1
 
Powertp3
Powertp3Powertp3
Powertp3
laurasoutullo
 
Objetivos y otros...
Objetivos y otros...Objetivos y otros...
Objetivos y otros...
alexxxiac
 
Powertp3
Powertp3Powertp3
Powertp3
laurasoutullo
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
alexxxiac
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
Ainhoa Repáraz Pérez
 

Similar a Modelo Plan Acogida (20)

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Udicom
UdicomUdicom
Udicom
 
Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15Plan de interculturalidad 2014 15
Plan de interculturalidad 2014 15
 
Plan de bilingüismo
Plan de bilingüismoPlan de bilingüismo
Plan de bilingüismo
 
Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19
 
03 intervencion4 5
03 intervencion4 503 intervencion4 5
03 intervencion4 5
 
FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdfFEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolo
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolo
 
Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14
 
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
La Inclusión de la Diversidad Cultural y las TIC en la Escuela
 
Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13
 
Plan interculturalidad
Plan interculturalidadPlan interculturalidad
Plan interculturalidad
 
Planificacion Proa 09
Planificacion Proa 09Planificacion Proa 09
Planificacion Proa 09
 
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
1.1.1.5 LENGUA INDIGENA IV PREESCOLAR INDIGENA.pdf
 
Powertp3
Powertp3Powertp3
Powertp3
 
Objetivos y otros...
Objetivos y otros...Objetivos y otros...
Objetivos y otros...
 
Powertp3
Powertp3Powertp3
Powertp3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Modelo Plan Acogida

  • 1. PLAN DE ACOGIDA C.E.I.P Álvar Fáñez (Íscar)
  • 2. 1.-JUSTIFICACIÓN • La llegada de alumnos procedentes de diferentes países supone un proceso de adecuación de las diferentes enseñanzas y de las actuaciones que se llevan a cabo en el Centro Educativo. • Teniendo en cuenta que mayoritariamente desconocen el idioma es necesario facilitarles información sobre aspectos generales de nuestro Sistema Educativo y aspectos concretos referidos al funcionamiento del Centro. También será de suma importancia el intercambio de información con las familias. • Debido a las necesidades que han surgido a lo largo de estos últimos años en nuestro Colegio, nos sentimos en la necesidad de recoger en este Plan de Acogida las actuaciones educativas que se han venido realizando
  • 3. 2.-DESTINATARIOS DEL PLAN • Nuestro Plan de acogida va destinado a todos los miembros de la comunidad educativa, porque ellos serán los que le lleven a cabo, pero las medidas que aquí proponemos van destinadas sobre todo a dos amplios colectivos de alumnado: 2.1. Alumnado extranjero: -alumnos extranjeros con necesidades de compensación educativa - alumnos de riesgo porque sus circunstancias familiares, sociales, culturales reúnen muchas condiciones negativas para incrementar la desventaja del proceso de aprendizaje. 2.2. Alumnado de minorías culturales
  • 4. 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo general: • Asumir como centro los cambios producidos con la llegada de alumnos de otros países y culturas para favorecer su integración en su entorno inmediato. 3.2. Objetivos específicos: • Facilitar la escolarización del alumnado extranjero y de minorías a través de un apoyo informativo. • Planificar y organizar actividades dirigidas a integrar a estos alumnos en nuestro Centro y en nuestras aulas. • Conocer los elementos básicos de nuestra lengua, oral y escrito, como instrumento para la adquisición de aprendizajes escolares. • Utilizar la lengua castellana de forma funcional como medio de comunicarse y relacionarse en el contexto en el que se encuentran.
  • 5. Colaborar en la labor educativa de los docentes para atender a estos alumnos. • Favorecer un clima social de respeto, tolerancia y convivencia entre todos los sectores de la Comunidad Educativa. • Adquirir unos adecuados niveles de competencia intercultural por parte de toda la Comunidad Educativa. • Promover la participación de los padres en el proceso educativo, solicitando su colaboración en las obligaciones académicas. • Introducir en la medida de lo posible estos objetivos en: – En el Proyecto Educativo – La P.G.A. – En otros planes, en especial en el Plan de Convivencia
  • 6. 4.-RESPONSABLES • La responsabilidad de llevar a cabo la acogida de los alumnos nuevos, en especial a los extranjeros, es de todos los integrantes de la comunidad educativa y muy especialmente de todo el profesorado. Se ha de procurar una acogida cálida porque el tipo de acogida que reciban estos alumnos va a condicionar, en cierta medida, el progreso de su aprendizaje. • Los responsables directos de los alumnos inmigrantes y de minorías durante el curso serán los tutores. • Los responsables de llevar a cabo la acogida (quince días aproximadamente) de estos alumnos a principio y durante el curso serán las profesoras de Educación Compensatoria coordinados debidamente con los tutores.
  • 7. 5.-ACTUACIONES 5.1. Actividades con la familia • 5.1.1. Matriculación 5.1.2.Reunión general con padres del alumnado extranjero: • Al inicio del curso se planteará una reunión general con los padres del alumnado inmigrante. Se llevarán a cabo dos reuniones, una para la etapa de Educación Infantil y otra para la etapa de Educación Primaria. A esta reunión acudirán los tutores, algún miembro del equipo directivo (preferentemente el director o la jefa de estudios) y las profesoras de Ed. Compensatoria
  • 8. Para su realización se contará con una persona que realice la traducción. En esta reunión se les entregará una carpeta con la siguiente documentación : -Calendario escolar. -Organigrama del sistema educativo español en su idioma y en español. -Normas generales a nivel de centro en su idioma y en español. - Horario del centro y otros servicios de los que se dispone. - Justificante de faltas. • 5.1.3. Entrevista individual con los padres del alumnado extranjero: A nivel individual, cuando el alumno/a se incorpore, y tras la matriculación, el tutor/a realizará una entrevista individual donde se rellenará un cuestionario para Educación Infantil y otro diferente para Educación Primaria. El tutor/a contará con la colaboración de las Profesoras de Educación Compensatoria y en su caso, del alumno traductor si fuera necesario.
  • 9. 5.2. Actividades a nivel de centro • 5.2.1. Adaptar la PGA, el PEC y otros Planes. • 5.2.2. Visita a las distintas dependencias del centro. Las profesoras de educación compensatoria realizarán durante el primer día de curso una visita a las diferentes instalaciones del centro, apoyándose en pictogramas. Esta visita tendrá como guía un alumno que sirva de intérprete para los alumnos extranjeros.
  • 10.
  • 11. 5.2.3. Carteles de bienvenida en los diferentes idiomas. Al inicio del curso en la entrada del centro (junto a la secretaría) aparecerán carteles dónde se de la bienvenida al alumnado en los diferentes idiomas • Добредошли • Bine ati venit • Bienvenidos
  • 12. 5.2.4. Rincón de la interculturalidad En el pasillo del colegio, junto a secretaría se va a plantear el rincón de la interculturalidad. Para este rincón están programadas las siguientes actividades: – Una bola del mundo gigante en la que aparecerán destacados los países de los alumnos extranjeros que hay en el colegio – Elaboración de las banderas del mundo. Fue el AMPA el que se encargó de elaborar las banderas de las diferentes nacionalidades con las que contamos en el centro.
  • 13.
  • 14. 7.3. Actividades con el alumno 7.3.1. Actividades a nivel individual. – Evaluación inicial. – Asignación al grupo de clase. – Adaptación del currículo – Seguimiento 7.3.2.Actividades en el aula. El alumno se incorporará en el aula que ha sido asignada donde conocerá al tutor y a sus compañeros. En este momento comienza el verdadero periodo de acogida en el aula. Es de suma importancia la actitud y la actuación del tutor/a respecto al alumno que se incorpora por primera vez al grupo. Él será el responsable de trabajar con el grupo de referencia actitudes positivas a través del desarrollo de distintas actividades: de presentación, conocimiento personal y destinadas a favorecer la aceptación social.
  • 15. Rincón de comunicación. Otra actividad que se llevará a cabo en el aula será elegir un lugar significativo y crear el rincón de la comunicación .En el que aparecerán pictografiadas una serie de acciones que servirán de guía para el alumno que presenta un desconocimiento total del idioma Estos pictogramas serán utilizados desde la misma incorporación del niño al aula.Se utilizarán los mismos para el aula de Compensatoria y para el resto de las aulas, con el fin de poder trabajar de manera coordinada a nivel de Centro • Horario de clase. Con el fin de que los alumnos que presentan un desconocimiento del idioma puedan seguir el ritmo de la clase se les dará un horario en el que las diferentes áreas aparecen representadas a través de pictogramas. • Designación del alumno tutor. El tutor elegirá a un compañero que actuará como alumno –tutor. Preferentemente se procurará que el alumno/a tutor/a sea de la misma nacionalidad que el nuevo alumno a fin de facilitar la comunicación.