SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” DE CALI
RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7)
DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero
Las Américas
Servicio educativo en casa.
Área Ciencias sociales
Periodo 2 Taller 1
Fecha Inicio agosto 10- final agosto 14 de 2.020
Estándar Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e
identifico las acciones y las consecuencias que resultan de esa relación
Objetivo: Trabajar lo relacionado al rio, así como la forma de cuidarlos y conservarlos
Entregable Foto con las respuestas de la actividad de aplicación
Indagación
Recordemos que: nuestro planeta tierra está formado por agua y por suelo. El agua la encontramos en
los grandes mares, océanos, lagos lagunas y en los ríos. Nuestro planeta tierra tiene más agua que
suelo. ¿Conoces algún rio? ¿Has visitado con tu familia algún rio? si lo han hecho, ¿Qué han hecho para
cuidarlo durante la visita? No es necesario que respondas por escrito estas preguntas, solo comenta las respuestas con
la persona que te acompaña en casa a realizar las actividades académicas.
Estructuración
Copia en tu cuaderno ¿QUE ES UN RIO?
Un rio es una corriente natural de agua que nace en las montañas y que fluye permanentemente y va
a desembocar a otro rio, a un lago o al mar.
Un rio o flujo de agua, es una corriente natural que fluye con continuidad por un cauce de la tierra.
PARTES DE UN RIO:
Un rio tiene las siguientes partes
1. Naciente o nacimiento: donde nace o se origina un rio, y es la parte alta de una montaña
2. Cauce: lugar por donde corren las aguas de un rio, durante todo su curso. Las áreas situadas a
ambos lados del rio, reciben el nombre de riveras o márgenes del rio.
3. Desembocadura: Es la parte final del rio, es decir, es decir cuando el rio vierte sus aguas al mar,
lago o a otro rio
Recordemos que es muy importante que cuidemos y conservemos los ríos, para que no se contaminen,
y así permanezcan limpias sus aguas.
Aplicación
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: Toma foto y envía a tu profesor(a)
1. Dibuja un rio y señala sus partes
2. Escribe tres formas de cómo podemos cuidar los ríos, para que ellos no se contaminen
3. Consulta ¿qué es la hidrografía?
Evaluación
¿Por qué crees que es
importante cuidar los ríos?
Escribe con tus propias
palabras que aprendiste con
esta guía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limnologia
LimnologiaLimnologia
Limnologia
lau2714
 
Mosaico de paisajes
Mosaico de paisajesMosaico de paisajes
Mosaico de paisajesauribe1
 
Album digital diego rivera
Album digital diego riveraAlbum digital diego rivera
Album digital diego rivera
Ivis8426
 
Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5
Evelyn Moraga
 
Ambientes loticos de colombia
Ambientes loticos de colombiaAmbientes loticos de colombia
Ambientes loticos de colombia
jahumoreno
 
Ambientes dulceacuícolas lenticos
Ambientes dulceacuícolas lenticosAmbientes dulceacuícolas lenticos
Ambientes dulceacuícolas lenticosnorbridge
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Eva Maria Garcia
 
Ambiente dulce acuidos
Ambiente dulce acuidosAmbiente dulce acuidos
Ambiente dulce acuidosnorbridge
 
Ecosistema 5º-2013
Ecosistema 5º-2013Ecosistema 5º-2013
Ecosistema 5º-2013luuisaa
 
Los distintos tipos de ambientes Albert
Los distintos tipos de ambientes AlbertLos distintos tipos de ambientes Albert
Los distintos tipos de ambientes Albert
RomiZomb Lindemann Graves
 
Ambientes Goldammer
Ambientes GoldammerAmbientes Goldammer
Ambientes Goldammer
RomiZomb Lindemann Graves
 
Trabajo practico número uno lucia n
Trabajo practico número uno lucia nTrabajo practico número uno lucia n
Trabajo practico número uno lucia nksoric
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
juancamilo321
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguajcortiz12
 
Explicacion Ecosistemas
Explicacion EcosistemasExplicacion Ecosistemas
Explicacion Ecosistemasescuela15
 
Ambientes de transicion
Ambientes de transicionAmbientes de transicion
Ambientes de transicionnorbridge
 

La actualidad más candente (16)

Limnologia
LimnologiaLimnologia
Limnologia
 
Mosaico de paisajes
Mosaico de paisajesMosaico de paisajes
Mosaico de paisajes
 
Album digital diego rivera
Album digital diego riveraAlbum digital diego rivera
Album digital diego rivera
 
Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5
 
Ambientes loticos de colombia
Ambientes loticos de colombiaAmbientes loticos de colombia
Ambientes loticos de colombia
 
Ambientes dulceacuícolas lenticos
Ambientes dulceacuícolas lenticosAmbientes dulceacuícolas lenticos
Ambientes dulceacuícolas lenticos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ambiente dulce acuidos
Ambiente dulce acuidosAmbiente dulce acuidos
Ambiente dulce acuidos
 
Ecosistema 5º-2013
Ecosistema 5º-2013Ecosistema 5º-2013
Ecosistema 5º-2013
 
Los distintos tipos de ambientes Albert
Los distintos tipos de ambientes AlbertLos distintos tipos de ambientes Albert
Los distintos tipos de ambientes Albert
 
Ambientes Goldammer
Ambientes GoldammerAmbientes Goldammer
Ambientes Goldammer
 
Trabajo practico número uno lucia n
Trabajo practico número uno lucia nTrabajo practico número uno lucia n
Trabajo practico número uno lucia n
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Explicacion Ecosistemas
Explicacion EcosistemasExplicacion Ecosistemas
Explicacion Ecosistemas
 
Ambientes de transicion
Ambientes de transicionAmbientes de transicion
Ambientes de transicion
 

Similar a Taller 1 sociales

5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
MARIAJESUSMUNOZMUNOZ
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
Miss Susú Docente de secundaria y bachillerato
 
El agua en la Tierra
El agua en la TierraEl agua en la Tierra
El agua en la Tierra
Eva Maria Gil
 
CUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docx
CUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docxCUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docx
CUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docx
JimenaTacilla
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
juanjofuro
 
INFORME PRACTICA DE CAMPO
INFORME PRACTICA DE CAMPOINFORME PRACTICA DE CAMPO
INFORME PRACTICA DE CAMPOjosedaniel1993
 
Actividades agua
Actividades aguaActividades agua
Actividades aguaKata Nuñez
 
Raul Paco
Raul PacoRaul Paco
Raul Paco
RaulPaco1
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campoArleth Avila
 
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Romy Guerrero
 
Ciencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddCiencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddJuana Briceño
 
Clase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdfClase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdf
JuanAntonioHerreraLe
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaGabriela Ele
 
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretrequinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
isidorabarramartinez
 
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y CUENCAS.docx
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y  CUENCAS.docxSES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y  CUENCAS.docx
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y CUENCAS.docx
CARMENALVARADO55
 

Similar a Taller 1 sociales (20)

5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
El agua en la Tierra
El agua en la TierraEl agua en la Tierra
El agua en la Tierra
 
Diadelagua
DiadelaguaDiadelagua
Diadelagua
 
Diadelagua
DiadelaguaDiadelagua
Diadelagua
 
CUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docx
CUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docxCUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docx
CUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docx
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
 
INFORME PRACTICA DE CAMPO
INFORME PRACTICA DE CAMPOINFORME PRACTICA DE CAMPO
INFORME PRACTICA DE CAMPO
 
Actividades agua
Actividades aguaActividades agua
Actividades agua
 
Raul Paco
Raul PacoRaul Paco
Raul Paco
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campo
 
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
 
Ciencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddCiencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñdd
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
Clase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdfClase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdf
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretrequinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
 
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y CUENCAS.docx
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y  CUENCAS.docxSES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y  CUENCAS.docx
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y CUENCAS.docx
 

Más de inem cali

Taller 2 religion 17 de agosto
Taller 2 religion 17 de agostoTaller 2 religion 17 de agosto
Taller 2 religion 17 de agosto
inem cali
 
Taller 1 matematicas
Taller 1 matematicasTaller 1 matematicas
Taller 1 matematicas
inem cali
 
Taller 1 matematicas
Taller 1 matematicasTaller 1 matematicas
Taller 1 matematicas
inem cali
 
Taller 1 artistica
Taller 1 artisticaTaller 1 artistica
Taller 1 artistica
inem cali
 
Taller religion 20 de julio
Taller religion 20 de julioTaller religion 20 de julio
Taller religion 20 de julio
inem cali
 
Taller etica 20 de julio
Taller etica 20 de julioTaller etica 20 de julio
Taller etica 20 de julio
inem cali
 
Taller 21 de julio lenguaje
Taller 21 de julio lenguajeTaller 21 de julio lenguaje
Taller 21 de julio lenguaje
inem cali
 
Taller 21 de julio ciencias
Taller  21 de julio cienciasTaller  21 de julio ciencias
Taller 21 de julio ciencias
inem cali
 
Taller 1 de religion 6
Taller 1 de religion 6Taller 1 de religion 6
Taller 1 de religion 6
inem cali
 
Guia de electricidad 2013
Guia de electricidad 2013Guia de electricidad 2013
Guia de electricidad 2013
inem cali
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
inem cali
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aulainem cali
 
Matriz bec afinal
Matriz bec afinalMatriz bec afinal
Matriz bec afinalinem cali
 
Rubrica word
Rubrica wordRubrica word
Rubrica wordinem cali
 
Rubrica word
Rubrica wordRubrica word
Rubrica wordinem cali
 
Rubrica word
Rubrica wordRubrica word
Rubrica wordinem cali
 
Evaluación de recursos digitales (1)
Evaluación de recursos digitales (1)Evaluación de recursos digitales (1)
Evaluación de recursos digitales (1)inem cali
 
Evaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes claseEvaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes claseinem cali
 
Guia evaluacion proyectos
Guia evaluacion proyectosGuia evaluacion proyectos
Guia evaluacion proyectosinem cali
 
Evaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes claseEvaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes claseinem cali
 

Más de inem cali (20)

Taller 2 religion 17 de agosto
Taller 2 religion 17 de agostoTaller 2 religion 17 de agosto
Taller 2 religion 17 de agosto
 
Taller 1 matematicas
Taller 1 matematicasTaller 1 matematicas
Taller 1 matematicas
 
Taller 1 matematicas
Taller 1 matematicasTaller 1 matematicas
Taller 1 matematicas
 
Taller 1 artistica
Taller 1 artisticaTaller 1 artistica
Taller 1 artistica
 
Taller religion 20 de julio
Taller religion 20 de julioTaller religion 20 de julio
Taller religion 20 de julio
 
Taller etica 20 de julio
Taller etica 20 de julioTaller etica 20 de julio
Taller etica 20 de julio
 
Taller 21 de julio lenguaje
Taller 21 de julio lenguajeTaller 21 de julio lenguaje
Taller 21 de julio lenguaje
 
Taller 21 de julio ciencias
Taller  21 de julio cienciasTaller  21 de julio ciencias
Taller 21 de julio ciencias
 
Taller 1 de religion 6
Taller 1 de religion 6Taller 1 de religion 6
Taller 1 de religion 6
 
Guia de electricidad 2013
Guia de electricidad 2013Guia de electricidad 2013
Guia de electricidad 2013
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
 
Matriz bec afinal
Matriz bec afinalMatriz bec afinal
Matriz bec afinal
 
Rubrica word
Rubrica wordRubrica word
Rubrica word
 
Rubrica word
Rubrica wordRubrica word
Rubrica word
 
Rubrica word
Rubrica wordRubrica word
Rubrica word
 
Evaluación de recursos digitales (1)
Evaluación de recursos digitales (1)Evaluación de recursos digitales (1)
Evaluación de recursos digitales (1)
 
Evaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes claseEvaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes clase
 
Guia evaluacion proyectos
Guia evaluacion proyectosGuia evaluacion proyectos
Guia evaluacion proyectos
 
Evaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes claseEvaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes clase
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Taller 1 sociales

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” DE CALI RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero Las Américas Servicio educativo en casa. Área Ciencias sociales Periodo 2 Taller 1 Fecha Inicio agosto 10- final agosto 14 de 2.020 Estándar Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones y las consecuencias que resultan de esa relación Objetivo: Trabajar lo relacionado al rio, así como la forma de cuidarlos y conservarlos Entregable Foto con las respuestas de la actividad de aplicación Indagación Recordemos que: nuestro planeta tierra está formado por agua y por suelo. El agua la encontramos en los grandes mares, océanos, lagos lagunas y en los ríos. Nuestro planeta tierra tiene más agua que suelo. ¿Conoces algún rio? ¿Has visitado con tu familia algún rio? si lo han hecho, ¿Qué han hecho para cuidarlo durante la visita? No es necesario que respondas por escrito estas preguntas, solo comenta las respuestas con la persona que te acompaña en casa a realizar las actividades académicas. Estructuración Copia en tu cuaderno ¿QUE ES UN RIO? Un rio es una corriente natural de agua que nace en las montañas y que fluye permanentemente y va a desembocar a otro rio, a un lago o al mar. Un rio o flujo de agua, es una corriente natural que fluye con continuidad por un cauce de la tierra. PARTES DE UN RIO: Un rio tiene las siguientes partes 1. Naciente o nacimiento: donde nace o se origina un rio, y es la parte alta de una montaña 2. Cauce: lugar por donde corren las aguas de un rio, durante todo su curso. Las áreas situadas a ambos lados del rio, reciben el nombre de riveras o márgenes del rio.
  • 2. 3. Desembocadura: Es la parte final del rio, es decir, es decir cuando el rio vierte sus aguas al mar, lago o a otro rio Recordemos que es muy importante que cuidemos y conservemos los ríos, para que no se contaminen, y así permanezcan limpias sus aguas. Aplicación Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: Toma foto y envía a tu profesor(a) 1. Dibuja un rio y señala sus partes 2. Escribe tres formas de cómo podemos cuidar los ríos, para que ellos no se contaminen 3. Consulta ¿qué es la hidrografía? Evaluación ¿Por qué crees que es importante cuidar los ríos? Escribe con tus propias palabras que aprendiste con esta guía