SlideShare una empresa de Scribd logo
Roberto Luis Gaviria Alzate. Institución Educativa Barrio Santa Cruz.
i.- Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI.
Paso_1: CONCEPTUALIZACIÓN.
Como unas tres o cuatro veces he utilizado en el área de Matemáticas las dos
siguientes estrategias pedagógicas.
Aprendizaje Invertido
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio
de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el
tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades
prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.
Aprendizaje Flexible
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo
aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades
particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de
entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el
uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo,
aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Estas estrategias educativas sirven para el desarrollo de algunas competencias
y estándares curriculares en Matemáticas de los grados 100 y 110.
Paso_2: DESARROLLO.
Los estudiantes realizan una investigación de los temas tratados en clase, los
amplían y en la siguiente clase exponen a los compañeros aspectos que
consideren que no fueron bien entendidos, todo esto con la ayuda de
multimedia y la Internet.
Paso_3 CIERRE:
Observé que los estudiantes se defienden bien en el manejo de las TICs, que
sería bueno que en la Institución se tuvieran más salas de informática; para
poder realizar estas actividades en horarios cruzados, ya que la única sala que
se tiene está con los horarios copados en clases normales de Tecnología, y
muy pocos estudiantes disponen de computador e Internet en sus hogares.
ii.- Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento,
uso y apropiación de las TIC.
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice
la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación
educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas,
programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague
sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
ESTRATEGIA DE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Y USO DE LAS TIC PARA
EL APRENDIZAJE
(ETIC@)
http://www.computa
doresparaeducar.go
v.co/PaginaWeb/pho
cadownload/Estrate
gia%20Pedagogica
%20de%20CPE%20
ETICA.pdf
Trata de estrategias de Innovación
Educativa y Uso de las TIC para el
Aprendizaje, es una propuesta del
Ministerio de Educación Nacional, el
Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones
(TIC) y Computadores para Educar
(CPE), para contribuir a la mejora
de la calidad educativa de los
colombianos, a través deluso de las
TIC como herramienta pedagógica.
Esta estrategia de formación está
dirigida a docentes, directivos
docentes y padres de familia, con el
objetivo de fortalecerlos en el
conocimiento y utilización de las TIC,
para promover el aprendizaje de los
estudiantes en las áreas básicas, con
especialmente en Humanidades
(Lengua castellana e idioma
extranjero), Matemáticas, Ciencias
Naturales y Educación Ambiental y
Ciencias Sociales (Historia,
Geografía, Constitución Política y
Democracia), y así, obtener mejores
desempeños.
La estrategia de
Innovación Educativa y
uso de las TIC para el
aprendizaje centran su
misión y objetivo del
sistemaeducativo tanto
en el docente como en
el estudiante; trata de
atender las
necesidadesdeambos,
en todo momento,
niveles y etapas de la
formación y
aprendizaje.
La formación de docentes
en TIC, casos exitosos de
Computadores para Educar
http://www.computa
doresparaeducar.go
v.co/librocpe/pages/f
ormacion_docentes
TIC.pdf
Este documento trata de
Computadores para Educar (CPE), el
cual es un Programa Social del
Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones de
Colombia, que tiene como misión
contribuir al cierre de las brechas
sociales y regionales, mediante el
acceso, uso y aprovechamiento de
las tecnologías de la información y
las comunicaciones (TIC) en las
sedes educativas públicas del
territorio nacional, beneficiando
aproximadamente, a veintiséis mil
sedes educativas delpaís. Esta labor
tan importante, se ha realizado de la
mano de empresarios, alcaldes,
secretarios de educación, padres de
familia, estudiantes, y por supuesto
los docentes, quienes con sus
aportes y voluntad hacia el cambio y
compromiso con su labor, han
llegado a reunir experiencias en el
tema de la formación de docentes en
TIC. . En Computadores para Educar,
estan convencidos que de la mano de
los docentes con plena orientación y
formación adecuada de las TIC y del
desarrollo de sus competencias,
lograran elcamino hacia la educación
de calidad para la prosperidad, meta
del Ministerio de Educación Nacional.
iii.- Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita
perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. __Reestructurar los currículos con metodologías dinámicas que incluyan
las TICs.__________
2. __Mantener una formación permanente como ciudadano digital._____
3. __Transversalizar de la mejor forma posible en los procesos educativos
los tres factores claves: contenidos, pedagogía y tecnología._______
4. _Desarrollar proyectos pedagógicos colaborativos por competencias. _
5. __Actualizar constantemente el conocimiento.___
6. __Compartir experiencias contínuamente._____
7. __Creatividad para hacer cosas nuevas a partir de lo ya explicado.___
8. __Manejar adecuadamente las TICs en el entorno escolar.___
9. __Adaptarse al cambio de las tecnologías. ____
10. __Flexibilidad y emprendimiento para realizar las temáticas y actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levisEnseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levis
paulacosanelli
 
Las TICs en MéXico PP
Las TICs en MéXico PPLas TICs en MéXico PP
Las TICs en MéXico PP
Maestría Educación
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
Todo Cambio
 
Las tics en colombia
Las tics en colombia Las tics en colombia
Las tics en colombia
nanitamurcia18
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
wendydominguezgil
 
LABORATORIO2
LABORATORIO2LABORATORIO2
LABORATORIO2
rodrigolapaca94
 
Ebookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAsEbookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAs
matilde murga
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Adriana Guzmán Grosso
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
anitapalacios
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
anitapalacios
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
danielsiacca
 
Habilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todosHabilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todos
Ivanfcf
 
Habilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todosHabilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todos
Ivanfcf
 
Power De Anahi
Power De AnahiPower De Anahi
Power De Anahi
Anahi Noelia Rodriguez
 
Educación del futuro_naili
Educación del futuro_nailiEducación del futuro_naili
Educación del futuro_naili
Nailibeth Lugo
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
PaNi99
 
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
Yamila Levrino
 
Web 2
Web 2Web 2
Uso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanzaUso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanza
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (19)

Enseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levisEnseñar y aprender levis
Enseñar y aprender levis
 
Las TICs en MéXico PP
Las TICs en MéXico PPLas TICs en MéXico PP
Las TICs en MéXico PP
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
 
Las tics en colombia
Las tics en colombia Las tics en colombia
Las tics en colombia
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
LABORATORIO2
LABORATORIO2LABORATORIO2
LABORATORIO2
 
Ebookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAsEbookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAs
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
 
Presentacion hdt supervisor
Presentacion hdt   supervisorPresentacion hdt   supervisor
Presentacion hdt supervisor
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
 
Habilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todosHabilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todos
 
Habilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todosHabilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todos
 
Power De Anahi
Power De AnahiPower De Anahi
Power De Anahi
 
Educación del futuro_naili
Educación del futuro_nailiEducación del futuro_naili
Educación del futuro_naili
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Uso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanzaUso de las tic en la enseñanza
Uso de las tic en la enseñanza
 

Destacado

Chong sarika lopburi
Chong sarika lopburiChong sarika lopburi
Chong sarika lopburi
Wei Chiao Kuo
 
My tummy intervista
My tummy intervistaMy tummy intervista
My tummy intervista
My Tummy
 
Proposing a System to Support Crowdsourcing
Proposing a System to Support CrowdsourcingProposing a System to Support Crowdsourcing
Proposing a System to Support Crowdsourcing
Carlos J. Costa
 
Codes and conventions dps
Codes and conventions dpsCodes and conventions dps
Codes and conventions dps
bj05077281
 
10 DO's and DON'Ts in Customer Service for Hotels and Restaurants
10 DO's and DON'Ts in Customer Service for Hotels and Restaurants10 DO's and DON'Ts in Customer Service for Hotels and Restaurants
10 DO's and DON'Ts in Customer Service for Hotels and Restaurants
Bam Ramirez
 
How do you know about labor supply? write about the labor supply issues.
How do you know about labor supply? write about the labor supply issues.How do you know about labor supply? write about the labor supply issues.
How do you know about labor supply? write about the labor supply issues.
kumail mehdi
 
Introduction to teamwork self paced lesson 1 jm final
Introduction to teamwork self paced lesson 1 jm finalIntroduction to teamwork self paced lesson 1 jm final
Introduction to teamwork self paced lesson 1 jm final
pipersfp7project
 
Hotel Customer Service 101
Hotel Customer Service 101Hotel Customer Service 101
Hotel Customer Service 101
Bam Ramirez
 
gangabhavani_Testing profile
gangabhavani_Testing profilegangabhavani_Testing profile
gangabhavani_Testing profile
Bhavani P.Ganga
 
kintone dev camp vol.11 kintoneの基本説明
kintone dev camp vol.11 kintoneの基本説明kintone dev camp vol.11 kintoneの基本説明
kintone dev camp vol.11 kintoneの基本説明
kintone papers
 
саңырауқұлақтардың классификациясы
саңырауқұлақтардың классификациясысаңырауқұлақтардың классификациясы
саңырауқұлақтардың классификациясы
Asem Sarsembayeva
 
грамматикалық тақырыпты оқыту
грамматикалық тақырыпты оқытуграмматикалық тақырыпты оқыту
грамматикалық тақырыпты оқыту
Asem Sarsembayeva
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 

Destacado (13)

Chong sarika lopburi
Chong sarika lopburiChong sarika lopburi
Chong sarika lopburi
 
My tummy intervista
My tummy intervistaMy tummy intervista
My tummy intervista
 
Proposing a System to Support Crowdsourcing
Proposing a System to Support CrowdsourcingProposing a System to Support Crowdsourcing
Proposing a System to Support Crowdsourcing
 
Codes and conventions dps
Codes and conventions dpsCodes and conventions dps
Codes and conventions dps
 
10 DO's and DON'Ts in Customer Service for Hotels and Restaurants
10 DO's and DON'Ts in Customer Service for Hotels and Restaurants10 DO's and DON'Ts in Customer Service for Hotels and Restaurants
10 DO's and DON'Ts in Customer Service for Hotels and Restaurants
 
How do you know about labor supply? write about the labor supply issues.
How do you know about labor supply? write about the labor supply issues.How do you know about labor supply? write about the labor supply issues.
How do you know about labor supply? write about the labor supply issues.
 
Introduction to teamwork self paced lesson 1 jm final
Introduction to teamwork self paced lesson 1 jm finalIntroduction to teamwork self paced lesson 1 jm final
Introduction to teamwork self paced lesson 1 jm final
 
Hotel Customer Service 101
Hotel Customer Service 101Hotel Customer Service 101
Hotel Customer Service 101
 
gangabhavani_Testing profile
gangabhavani_Testing profilegangabhavani_Testing profile
gangabhavani_Testing profile
 
kintone dev camp vol.11 kintoneの基本説明
kintone dev camp vol.11 kintoneの基本説明kintone dev camp vol.11 kintoneの基本説明
kintone dev camp vol.11 kintoneの基本説明
 
саңырауқұлақтардың классификациясы
саңырауқұлақтардың классификациясысаңырауқұлақтардың классификациясы
саңырауқұлақтардың классификациясы
 
грамматикалық тақырыпты оқыту
грамматикалық тақырыпты оқытуграмматикалық тақырыпты оқыту
грамматикалық тақырыпты оқыту
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 

Similar a Taller 10 actividad_8_analisis_practica_educativa

Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
francisco8484
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
malacafacati2012
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
RUBY GOMEZ BERNAL
 
Trabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidadTrabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidad
Isela Tapia Banda
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Yesenia Cruz
 
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
Yulita_600
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
almendrayfacundo
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
andres1768
 
Tarea final ova
Tarea final ovaTarea final ova
Tarea final ova
ssmalbach
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
almendrayfacundo
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
almendrayfacundo
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ssmalbach
 
Proyecto de Enlaces
Proyecto de EnlacesProyecto de Enlaces
Proyecto de Enlaces
almendrayfacundo
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
7701435
77014357701435
7701435
Jose Pantoja
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Tallerslideshare
TallerslideshareTallerslideshare
Tallerslideshare
docentes calarca
 
Monografía tic
Monografía ticMonografía tic
Monografía tic
Karen Sepúlveda López
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
karenchan01
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
MARIA CONSUELO GIRALDO HERRERA
 

Similar a Taller 10 actividad_8_analisis_practica_educativa (20)

Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Trabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidadTrabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidad
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Tarea final ova
Tarea final ovaTarea final ova
Tarea final ova
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Proyecto de Enlaces
Proyecto de EnlacesProyecto de Enlaces
Proyecto de Enlaces
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
7701435
77014357701435
7701435
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
 
Tallerslideshare
TallerslideshareTallerslideshare
Tallerslideshare
 
Monografía tic
Monografía ticMonografía tic
Monografía tic
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Taller 10 actividad_8_analisis_practica_educativa

  • 1. Roberto Luis Gaviria Alzate. Institución Educativa Barrio Santa Cruz. i.- Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Paso_1: CONCEPTUALIZACIÓN. Como unas tres o cuatro veces he utilizado en el área de Matemáticas las dos siguientes estrategias pedagógicas. Aprendizaje Invertido Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Flexible Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Estas estrategias educativas sirven para el desarrollo de algunas competencias y estándares curriculares en Matemáticas de los grados 100 y 110. Paso_2: DESARROLLO. Los estudiantes realizan una investigación de los temas tratados en clase, los amplían y en la siguiente clase exponen a los compañeros aspectos que consideren que no fueron bien entendidos, todo esto con la ayuda de multimedia y la Internet. Paso_3 CIERRE: Observé que los estudiantes se defienden bien en el manejo de las TICs, que sería bueno que en la Institución se tuvieran más salas de informática; para poder realizar estas actividades en horarios cruzados, ya que la única sala que se tiene está con los horarios copados en clases normales de Tecnología, y muy pocos estudiantes disponen de computador e Internet en sus hogares.
  • 2. ii.- Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE (ETIC@) http://www.computa doresparaeducar.go v.co/PaginaWeb/pho cadownload/Estrate gia%20Pedagogica %20de%20CPE%20 ETICA.pdf Trata de estrategias de Innovación Educativa y Uso de las TIC para el Aprendizaje, es una propuesta del Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y Computadores para Educar (CPE), para contribuir a la mejora de la calidad educativa de los colombianos, a través deluso de las TIC como herramienta pedagógica. Esta estrategia de formación está dirigida a docentes, directivos docentes y padres de familia, con el objetivo de fortalecerlos en el conocimiento y utilización de las TIC, para promover el aprendizaje de los estudiantes en las áreas básicas, con especialmente en Humanidades (Lengua castellana e idioma extranjero), Matemáticas, Ciencias Naturales y Educación Ambiental y Ciencias Sociales (Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia), y así, obtener mejores desempeños. La estrategia de Innovación Educativa y uso de las TIC para el aprendizaje centran su misión y objetivo del sistemaeducativo tanto en el docente como en el estudiante; trata de atender las necesidadesdeambos, en todo momento, niveles y etapas de la formación y aprendizaje. La formación de docentes en TIC, casos exitosos de Computadores para Educar http://www.computa doresparaeducar.go v.co/librocpe/pages/f ormacion_docentes TIC.pdf Este documento trata de Computadores para Educar (CPE), el cual es un Programa Social del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, que tiene como misión contribuir al cierre de las brechas sociales y regionales, mediante el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las sedes educativas públicas del territorio nacional, beneficiando aproximadamente, a veintiséis mil sedes educativas delpaís. Esta labor tan importante, se ha realizado de la
  • 3. mano de empresarios, alcaldes, secretarios de educación, padres de familia, estudiantes, y por supuesto los docentes, quienes con sus aportes y voluntad hacia el cambio y compromiso con su labor, han llegado a reunir experiencias en el tema de la formación de docentes en TIC. . En Computadores para Educar, estan convencidos que de la mano de los docentes con plena orientación y formación adecuada de las TIC y del desarrollo de sus competencias, lograran elcamino hacia la educación de calidad para la prosperidad, meta del Ministerio de Educación Nacional. iii.- Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. __Reestructurar los currículos con metodologías dinámicas que incluyan las TICs.__________ 2. __Mantener una formación permanente como ciudadano digital._____ 3. __Transversalizar de la mejor forma posible en los procesos educativos los tres factores claves: contenidos, pedagogía y tecnología._______ 4. _Desarrollar proyectos pedagógicos colaborativos por competencias. _ 5. __Actualizar constantemente el conocimiento.___ 6. __Compartir experiencias contínuamente._____ 7. __Creatividad para hacer cosas nuevas a partir de lo ya explicado.___ 8. __Manejar adecuadamente las TICs en el entorno escolar.___ 9. __Adaptarse al cambio de las tecnologías. ____ 10. __Flexibilidad y emprendimiento para realizar las temáticas y actividades.