SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre : Luz angela vallejo
maya
Curso:10-4
La publicidad en Internet nos dar a conocer y
comercializar nuestra marca, producto o servicio a
millones de personas ubicadas alrededor del
mundo.
 Alta efectividad: nos permite especificar el
tipo de cada uno de nuestros anuncios.
 Bajo costo: cuando vamos a crear o
utilizar un medio no implica mayores
costos.
 Facilidad de uso: Utilizar un medio o
diseñar por lo general es una tarea muy
facil y sencilla.
 Establecer objetivos publicitarios
 Definir público objetivo
 Analizar púbico objetivo
 Determinar presupuesto publicitario
 Seleccionar medios publicitarios
 Redactar mensaje publicitario
 Hacer efectiva la publicidad
 Evaluar resultados
Para empezar, tienes que "sintonizarte" con lo
que quieren tus clientes. Recuerda que para
que la publicidad sea exitosa, tiene que ser
recordada por tu público .
 Toma en cuenta el entorno del anuncio.
 Dirígete al público correcto.
 Define un foco visual.
 Crea un momento "revelador".
 Haz que algo pase.
 Presenta un beneficio poderoso.
la productividad es un concepto que describe
la capacidad o el nivel de producción por
unidad de superficies de tierras cultivadas, de
trabajo o de equipos industriales. De acuerdo a
la perspectiva con la que se analice este
término puede hacer referencia a diversas
cosas, aquí presentamos algunas posibles
definiciones.
 Es importante tener empleados calificados y capacitados
para que compartan sus conocimientos y aporten sus
saberes y estudios a la empresa. Hay que identificar a
estos trabajadores, los cuales deben tener la habilidad
para trabajar en equipo, serán grandes replicadores de las
estrategias que se implementen para lograr metas.
Es muy importante recompensar a estos empleados
destacados, no sólo monetariamente sino también con
cursos de capacitación, así sentirán que son importantes y
le devolverán esa inversión a la empresa con la aplicación
de lo aprendido. Harán sus labores con más ganas y
energía.
 Es importante tocar de nuevo la importancia de los líderes,
jefes y directivos, para que la productividad de los
empleados se incremente.
Estos jefes deben estar preparados para que tengan
conocimiento pleno de sus labores y las de sus
trabajadores a cargo. Así mismo deben tener la capacidad
de dar y compartir sus conocimientos y la habilidad para
no centrarse en el control y el autoritarismo, sino también
en la motivación de las personas que tiene a su cargo.
Debe tener calidad humana.
 Es fundamental implementar una estrategia para fomentar
la colaboración en el interior de un equipo de
trabajo. Esto sirve para fomentar el intercambio de
conocimientos, opiniones, ideas creativas, pero sobre
todo una comunicación fluída, para que todos estén
sincronizados en la etapa correcta de los proyectos que se
estén desarrollando.
 Definir claramente los objetivos a alcanzar en un corto,
mediano y largo plazo, para que así se tenga certeza de
cuáles son los papeles y los roles de cada empleado. Debe
haber una distribución de tareas sencilla y acorde a las
necesidades del proyecto y de las habilidades y
capacidades de quienes las realizan.
 Debe haber una definición de objetivos para cada uno de
los empleados así como para cada equipo de trabajo. Si
cada trabajador sabe qué debe alcanzar de manera
individual y tiene claro qué debe alcanzar su equipo, no
habrá malos entendidos.
 Los jefes deben monitorear el flujo de trabajo, la
distribución de tareas y cómo se ejecutan éstas, pero
siempre de una manera “transparente”, de modo que
todos los empleados sepan en qué etapa del proyecto
están, además deben tener toda la “disposición” para
atender cualquier consulta o ayuda que puedan necesitar
sus empleados.
 7. Los jefes deben animar y motivar a sus trabajadores a
que trabajen en equipo, a que compartan lo que saben con
otros y a cooperar con sus compañeros.
8. Las reuniones son una excelente forma de hacer sentir a
tus empleados importantes y parte fundamental de los
proyectos que se estén realizando. Lo mejor de estos
encuentros es que puedes obtener feed back, facilitar la
innovación y el intercambio de ideas.
9. Hay que asegurarse de que todos los empleados cuentan
con las herramientas necesarias y adecuadas para que
realicen de la mejor manera su trabajo. El mejor equipo
de trabajo, los empleados más talentosos y capaces no son
nada si no disponen de las herramientas adecuadas.
10. Y recuerda comunicación, comunicación,
comunicación, con esta fórmula no sólo conseguirás un
mejor y mayor rendimiento y productividad de los
trabajadores, sino también, se sentirán motivados a seguir
creciendo e involucrarse con tu empresa, con lo cual
tendrás garantizado un sistema de éxito.
 https://www.entrepreneur.com/article/2683
09
 https://definicion.de/publicidad/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Productividad
 http://wwwsaraelizabeth.blogspot.com.co/2
010/09/ventajas-y-desventajas-de-la-
publicidad.html
CRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades que debe tener un organizador de eventos
Cualidades que debe tener un organizador de eventosCualidades que debe tener un organizador de eventos
Cualidades que debe tener un organizador de eventos
ablazequota7884
 
Talleres empresariales
Talleres empresarialesTalleres empresariales
Talleres empresariales
Patricia Mendoza
 
Peña saia gestion empresarial
Peña saia gestion empresarialPeña saia gestion empresarial
Peña saia gestion empresarial
daniel rondon
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
SilverWolf Aliaga
 
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar ÁlvarezPresentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
HUCMI
 
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasXIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
Angie Viviana Enriquez Moreno
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
danielitha5
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
melissa potosi meneses
 
Publicidad y Productividad
Publicidad y ProductividadPublicidad y Productividad
Publicidad y Productividad
MargarethCortes
 
Estrategias para emprender
Estrategias para emprenderEstrategias para emprender
Estrategias para emprender
Jorge Castillo
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
1999Majo
 
Vision estrategica
Vision estrategicaVision estrategica
Vision estrategica
Eztefha Soria
 
Plan Alfa 2014
Plan Alfa 2014Plan Alfa 2014
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Emir Rodriguez
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
gatubelardz
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
leoalbertini
 

La actualidad más candente (19)

Cualidades que debe tener un organizador de eventos
Cualidades que debe tener un organizador de eventosCualidades que debe tener un organizador de eventos
Cualidades que debe tener un organizador de eventos
 
Talleres empresariales
Talleres empresarialesTalleres empresariales
Talleres empresariales
 
Peña saia gestion empresarial
Peña saia gestion empresarialPeña saia gestion empresarial
Peña saia gestion empresarial
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar ÁlvarezPresentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
Presentacion Gestión del Cambio en tiempos VUCA - Amanda Palazon y Edgar Álvarez
 
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasXIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Publicidad y Productividad
Publicidad y ProductividadPublicidad y Productividad
Publicidad y Productividad
 
Ser emprendedor
Ser emprendedorSer emprendedor
Ser emprendedor
 
Estrategias para emprender
Estrategias para emprenderEstrategias para emprender
Estrategias para emprender
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Vision estrategica
Vision estrategicaVision estrategica
Vision estrategica
 
Plan Alfa 2014
Plan Alfa 2014Plan Alfa 2014
Plan Alfa 2014
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 

Similar a Taller 2 [autoguardado]

Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
lindamar2783
 
PORTFOLIO Alicia García Gilaranz
PORTFOLIO Alicia García GilaranzPORTFOLIO Alicia García Gilaranz
PORTFOLIO Alicia García Gilaranz
Alicia García Gilaranz
 
El reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectosEl reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectos
Juan López
 
Evaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbiEvaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbi
Juan Camilo Buitrago
 
Evaluacion fi
Evaluacion fiEvaluacion fi
Evaluacion fi
Juan Camilo Buitrago
 
Estrategia de opitimización de grh.
Estrategia de opitimización de grh.Estrategia de opitimización de grh.
Estrategia de opitimización de grh.
Javier Arana
 
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategiaPae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategiaPTF
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
Prajna Consultores
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de  Alto RendimientoEquipo de Trabajo de  Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
HenlySosa
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividad Publicidad y productividad
Publicidad y productividad
fiorelabravo16
 
Gestión de personas en tiempos difíciles. La innovación como factor motivador
Gestión de personas en tiempos difíciles. La innovación como factor motivadorGestión de personas en tiempos difíciles. La innovación como factor motivador
Gestión de personas en tiempos difíciles. La innovación como factor motivadorXavier Baño
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivarKATHA Robles
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
yoselinmartinez14
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
KatherinPerez19
 
Talento humano consultoría humana slide share
Talento humano consultoría humana slide shareTalento humano consultoría humana slide share
Talento humano consultoría humana slide share
Consultoría Humana
 
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
NinoskaJimenez
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
Yulitza Muñoz Muñoz
 

Similar a Taller 2 [autoguardado] (20)

Erlin
ErlinErlin
Erlin
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
 
PORTFOLIO Alicia García Gilaranz
PORTFOLIO Alicia García GilaranzPORTFOLIO Alicia García Gilaranz
PORTFOLIO Alicia García Gilaranz
 
El reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectosEl reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectos
 
Evaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbiEvaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbi
 
Evaluacion fi
Evaluacion fiEvaluacion fi
Evaluacion fi
 
Estrategia de opitimización de grh.
Estrategia de opitimización de grh.Estrategia de opitimización de grh.
Estrategia de opitimización de grh.
 
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategiaPae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
Pae día1 modulos-1-2-3-4_estrategia
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
 
Formacion del talento humano
Formacion del talento humanoFormacion del talento humano
Formacion del talento humano
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de  Alto RendimientoEquipo de Trabajo de  Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividad Publicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Gestión de personas en tiempos difíciles. La innovación como factor motivador
Gestión de personas en tiempos difíciles. La innovación como factor motivadorGestión de personas en tiempos difíciles. La innovación como factor motivador
Gestión de personas en tiempos difíciles. La innovación como factor motivador
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 
Talento humano consultoría humana slide share
Talento humano consultoría humana slide shareTalento humano consultoría humana slide share
Talento humano consultoría humana slide share
 
Kedianteam B
Kedianteam BKedianteam B
Kedianteam B
 
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Taller 2 [autoguardado]

  • 1. Nombre : Luz angela vallejo maya Curso:10-4
  • 2.
  • 3. La publicidad en Internet nos dar a conocer y comercializar nuestra marca, producto o servicio a millones de personas ubicadas alrededor del mundo.
  • 4.  Alta efectividad: nos permite especificar el tipo de cada uno de nuestros anuncios.  Bajo costo: cuando vamos a crear o utilizar un medio no implica mayores costos.  Facilidad de uso: Utilizar un medio o diseñar por lo general es una tarea muy facil y sencilla.
  • 5.  Establecer objetivos publicitarios  Definir público objetivo  Analizar púbico objetivo  Determinar presupuesto publicitario  Seleccionar medios publicitarios  Redactar mensaje publicitario  Hacer efectiva la publicidad  Evaluar resultados
  • 6. Para empezar, tienes que "sintonizarte" con lo que quieren tus clientes. Recuerda que para que la publicidad sea exitosa, tiene que ser recordada por tu público .
  • 7.  Toma en cuenta el entorno del anuncio.  Dirígete al público correcto.  Define un foco visual.  Crea un momento "revelador".  Haz que algo pase.  Presenta un beneficio poderoso.
  • 8.
  • 9. la productividad es un concepto que describe la capacidad o el nivel de producción por unidad de superficies de tierras cultivadas, de trabajo o de equipos industriales. De acuerdo a la perspectiva con la que se analice este término puede hacer referencia a diversas cosas, aquí presentamos algunas posibles definiciones.
  • 10.  Es importante tener empleados calificados y capacitados para que compartan sus conocimientos y aporten sus saberes y estudios a la empresa. Hay que identificar a estos trabajadores, los cuales deben tener la habilidad para trabajar en equipo, serán grandes replicadores de las estrategias que se implementen para lograr metas. Es muy importante recompensar a estos empleados destacados, no sólo monetariamente sino también con cursos de capacitación, así sentirán que son importantes y le devolverán esa inversión a la empresa con la aplicación de lo aprendido. Harán sus labores con más ganas y energía.
  • 11.  Es importante tocar de nuevo la importancia de los líderes, jefes y directivos, para que la productividad de los empleados se incremente. Estos jefes deben estar preparados para que tengan conocimiento pleno de sus labores y las de sus trabajadores a cargo. Así mismo deben tener la capacidad de dar y compartir sus conocimientos y la habilidad para no centrarse en el control y el autoritarismo, sino también en la motivación de las personas que tiene a su cargo. Debe tener calidad humana.  Es fundamental implementar una estrategia para fomentar la colaboración en el interior de un equipo de trabajo. Esto sirve para fomentar el intercambio de conocimientos, opiniones, ideas creativas, pero sobre todo una comunicación fluída, para que todos estén sincronizados en la etapa correcta de los proyectos que se estén desarrollando.
  • 12.  Definir claramente los objetivos a alcanzar en un corto, mediano y largo plazo, para que así se tenga certeza de cuáles son los papeles y los roles de cada empleado. Debe haber una distribución de tareas sencilla y acorde a las necesidades del proyecto y de las habilidades y capacidades de quienes las realizan.  Debe haber una definición de objetivos para cada uno de los empleados así como para cada equipo de trabajo. Si cada trabajador sabe qué debe alcanzar de manera individual y tiene claro qué debe alcanzar su equipo, no habrá malos entendidos.  Los jefes deben monitorear el flujo de trabajo, la distribución de tareas y cómo se ejecutan éstas, pero siempre de una manera “transparente”, de modo que todos los empleados sepan en qué etapa del proyecto están, además deben tener toda la “disposición” para atender cualquier consulta o ayuda que puedan necesitar sus empleados.
  • 13.  7. Los jefes deben animar y motivar a sus trabajadores a que trabajen en equipo, a que compartan lo que saben con otros y a cooperar con sus compañeros. 8. Las reuniones son una excelente forma de hacer sentir a tus empleados importantes y parte fundamental de los proyectos que se estén realizando. Lo mejor de estos encuentros es que puedes obtener feed back, facilitar la innovación y el intercambio de ideas. 9. Hay que asegurarse de que todos los empleados cuentan con las herramientas necesarias y adecuadas para que realicen de la mejor manera su trabajo. El mejor equipo de trabajo, los empleados más talentosos y capaces no son nada si no disponen de las herramientas adecuadas. 10. Y recuerda comunicación, comunicación, comunicación, con esta fórmula no sólo conseguirás un mejor y mayor rendimiento y productividad de los trabajadores, sino también, se sentirán motivados a seguir creciendo e involucrarse con tu empresa, con lo cual tendrás garantizado un sistema de éxito.
  • 14.  https://www.entrepreneur.com/article/2683 09  https://definicion.de/publicidad/  https://es.wikipedia.org/wiki/Productividad  http://wwwsaraelizabeth.blogspot.com.co/2 010/09/ventajas-y-desventajas-de-la- publicidad.html