SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION POR OBJETIVOS (DPO)            Y LOS ESTANDARES DE CALIDAD Alejandro Villafranca Sánchez Ismael Cantú Sánchez Mayra Rodríguez molina
Conceptos Básicos: Dirección Objetivo Indicador
¿Qué es la DPO? Es una técnica que nos da la oportunidad de transformar los objetivos de la empresa en objetivos asignables a las personas
Historia y Evolución Peter Drucker GEORGE ODIORNE HEINZ WEIHRICH
FILOSOFIA Y PRINCIPIOS: ,[object Object]
Planificación a corto plazo, que continua con el proceso de la planeación estratégica y la concreta en objetivos y acciones.
Definir la meta u objetivo ,[object Object]
Facilita y, al mismo tiempo, exige una mayor delegación.
Fija responsabilidades personales.
Facilita y estimula el trabajo en equipo.
Propicia y estimula el logro de los resultados esperados de toda la organización, generando mayores niveles de compromiso y participación de todas las áreas.
Es una base para el desarrollo de los cuadros, especialistas y subordinados.,[object Object]
No solo sirve para evaluar un aspecto de la calidad, sino también para realizar un seguimiento de esta.,[object Object]
Tipos de indicadores SEGÚN: ,[object Object]
Según el concepto que interesa evaluar.,[object Object]
Y pueden ser Indicadores basados en índices o Indicadores de referencia.,[object Object]
Indicadores de calidad de las actividades. Estos a su vez se subdividen en 2 categorías:
De proceso
De resultado,[object Object]
ELEMENTOS MAS DESEADOS EN LA  DPO 1.-Elegir el realizar un beneficio. 2.- Apostar sobre la expansión. 3.- Implantar sistemas de información y de formación para preparar un estado de animo. 4.- Contar con una empresa joven.  5.- Tener productos que exijan una cierta innovación. 6.- Aceptar que los productos de la empresa sean objeto de competencia.
Características de los Objetivos: a) Buscar las actividades que tengan mayor impacto sobre los resultados. b) El objetivo debe ser específico en cuanto a los datos concretos: qué, cuánto, cuándo. Los resultados esperados deben enunciarse en términos cuantificables y bastante claros. c) Centrar los objetivos en el trabajo y no en el hombre. d) Detallar cada objetivo en metas derivadas. e) Utilizar un lenguaje comprensible para los gerentes. f) Mantenerse dentro de los principios de la administración.  g) El objetivo debe indicar los resultados por alcanzar. h) El objetivo debe ser difícil de alcanzar; pero no al punto de ser imposible. i) El objetivo debe representar una tarea suficiente para todo el ejercicio fiscal de la empresa. j) El objetivo debe tener alguna relación remota con el plan de utilidades de la empresa, que generalmente es el objetivo final.
Implantación Prestar  especial atención a las siguientes dos “zonas de peligro”: ,[object Object]
Tiempo dedicado a las reuniones de los equipos de trabajo: ya que los altos mandos ven estas como una pérdida de tiempo ya que dicen que deben dedicar su tiempo a cosas “productivas”.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion Operativa
Planeacion OperativaPlaneacion Operativa
Planeacion Operativa
Byron Andres Bayoking
 
Planeacion Operacional
Planeacion OperacionalPlaneacion Operacional
Planeacion Operacional
Priss Argandoña
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
Enrique Muedas
 
Planeacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion EstratégicaPlaneacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion Estratégica
Dulcem25
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
tatianaalvear
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONESPLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
Eduardo Rojas
 
Planeación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativaPlaneación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativa
Juan Contreras
 
Métodos Para Establecer Objetivos
Métodos Para Establecer ObjetivosMétodos Para Establecer Objetivos
Métodos Para Establecer Objetivos
Ulises_Pablo_German_Emiliano
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
A planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulterA planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulter
Luichoangel
 
Planeación administración
Planeación administraciónPlaneación administración
Planeación administración
Nadia Castro
 
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoLa estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
Felipe Torres
 
Planeacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivas
luis garzon
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Guia de Planificación de Empresas
Guia de Planificación de EmpresasGuia de Planificación de Empresas
Guia de Planificación de Empresas
Universidad Panamericana del Puerto
 
Parte4 dutto
Parte4 duttoParte4 dutto
Parte4 dutto
teleformacion
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
Juan Carlos Fernández
 
03 La Planificacion
03   La Planificacion03   La Planificacion
03 La Planificacion
Carlos Rojas
 
La planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarialLa planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarial
Felipe Torres
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion Operativa
Planeacion OperativaPlaneacion Operativa
Planeacion Operativa
 
Planeacion Operacional
Planeacion OperacionalPlaneacion Operacional
Planeacion Operacional
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Planeacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion EstratégicaPlaneacion y Administracion Estratégica
Planeacion y Administracion Estratégica
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONESPLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
 
Planeación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativaPlaneación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativa
 
Métodos Para Establecer Objetivos
Métodos Para Establecer ObjetivosMétodos Para Establecer Objetivos
Métodos Para Establecer Objetivos
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
A planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulterA planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulter
 
Planeación administración
Planeación administraciónPlaneación administración
Planeación administración
 
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoLa estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
 
Planeacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivas
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Guia de Planificación de Empresas
Guia de Planificación de EmpresasGuia de Planificación de Empresas
Guia de Planificación de Empresas
 
Parte4 dutto
Parte4 duttoParte4 dutto
Parte4 dutto
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
03 La Planificacion
03   La Planificacion03   La Planificacion
03 La Planificacion
 
La planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarialLa planeación en la organización empresarial
La planeación en la organización empresarial
 

Destacado

Dirección por objetivos
Dirección por objetivosDirección por objetivos
Dirección por objetivos
Juan Adsuara
 
Direccion presentacion present point
Direccion presentacion present pointDireccion presentacion present point
Direccion presentacion present point
Universidad Autónoma de las Americas
 
EstructuracióN TéCnica Del Tiempo Y Del Espacio
EstructuracióN TéCnica Del Tiempo Y Del EspacioEstructuracióN TéCnica Del Tiempo Y Del Espacio
EstructuracióN TéCnica Del Tiempo Y Del Espacio
gdetecno
 
AUTORIDAD Y DELEGACION
AUTORIDAD Y DELEGACIONAUTORIDAD Y DELEGACION
AUTORIDAD Y DELEGACION
Julio1443
 
DPO Dirección Por Objetivos
DPO Dirección Por ObjetivosDPO Dirección Por Objetivos
DPO Dirección Por Objetivos
Thinking People
 
Presentación27 marzo
Presentación27 marzoPresentación27 marzo
Presentación27 marzo
Sonia Mansilla
 
Guia 1 administración
Guia 1 administraciónGuia 1 administración
Guia 1 administración
Sonia Mansilla
 
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinaciónNuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
UNAM
 
Dirigir el talento humano según las necesidades
Dirigir el talento humano según las necesidadesDirigir el talento humano según las necesidades
Dirigir el talento humano según las necesidades
para-no-olvidar
 
Supervisión y Supervisora de Enfermería
 Supervisión y Supervisora de Enfermería  Supervisión y Supervisora de Enfermería
Supervisión y Supervisora de Enfermería
Maigua Manrique
 
El proceso de la delegacion
El proceso de la delegacionEl proceso de la delegacion
El proceso de la delegacion
Alta Estrategia
 
Delegación de autoridad
Delegación de autoridadDelegación de autoridad
Delegación de autoridad
Danae Liendo Rondon
 
Estilos De Direccion
Estilos De DireccionEstilos De Direccion
Estilos De Direccion
sandrysep
 
Proceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: DirecciónProceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: Dirección
Levy Kinney
 
Funciones de supervisión
Funciones de supervisiónFunciones de supervisión
Funciones de supervisión
Maigua Manrique
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
Alondra Velásquez
 
Diego Z clase_8_pretutores III
Diego Z clase_8_pretutores IIIDiego Z clase_8_pretutores III
Diego Z clase_8_pretutores III
Diego Javier
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
nAyblancO
 

Destacado (20)

Dirección por objetivos
Dirección por objetivosDirección por objetivos
Dirección por objetivos
 
Direccion presentacion present point
Direccion presentacion present pointDireccion presentacion present point
Direccion presentacion present point
 
EstructuracióN TéCnica Del Tiempo Y Del Espacio
EstructuracióN TéCnica Del Tiempo Y Del EspacioEstructuracióN TéCnica Del Tiempo Y Del Espacio
EstructuracióN TéCnica Del Tiempo Y Del Espacio
 
AUTORIDAD Y DELEGACION
AUTORIDAD Y DELEGACIONAUTORIDAD Y DELEGACION
AUTORIDAD Y DELEGACION
 
DPO Dirección Por Objetivos
DPO Dirección Por ObjetivosDPO Dirección Por Objetivos
DPO Dirección Por Objetivos
 
Presentación27 marzo
Presentación27 marzoPresentación27 marzo
Presentación27 marzo
 
Guia 1 administración
Guia 1 administraciónGuia 1 administración
Guia 1 administración
 
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinaciónNuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
 
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
 
Dirigir el talento humano según las necesidades
Dirigir el talento humano según las necesidadesDirigir el talento humano según las necesidades
Dirigir el talento humano según las necesidades
 
Supervisión y Supervisora de Enfermería
 Supervisión y Supervisora de Enfermería  Supervisión y Supervisora de Enfermería
Supervisión y Supervisora de Enfermería
 
El proceso de la delegacion
El proceso de la delegacionEl proceso de la delegacion
El proceso de la delegacion
 
Delegación de autoridad
Delegación de autoridadDelegación de autoridad
Delegación de autoridad
 
Estilos De Direccion
Estilos De DireccionEstilos De Direccion
Estilos De Direccion
 
Proceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: DirecciónProceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: Dirección
 
Funciones de supervisión
Funciones de supervisiónFunciones de supervisión
Funciones de supervisión
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Diego Z clase_8_pretutores III
Diego Z clase_8_pretutores IIIDiego Z clase_8_pretutores III
Diego Z clase_8_pretutores III
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 

Similar a Direccion por objetivos y los estandares de calidad.

Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
Investigacion u3
Investigacion u3Investigacion u3
Investigacion u3
ricardouchhau
 
PW
PWPW
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Simul3
Simul3Simul3
Simul3
maximus098
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
orooloororo
 
1ra lectura estrategia planeamiento empresa negocio
1ra lectura  estrategia  planeamiento  empresa  negocio1ra lectura  estrategia  planeamiento  empresa  negocio
1ra lectura estrategia planeamiento empresa negocio
Alta Gerencia Internacional
 
Expo Tesis
Expo TesisExpo Tesis
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
MaleGuerra2810
 
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez RamirezMadurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
DS Research
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
daylisyfran
 
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Universidad Panamericana del Puerto
 
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docxANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
fannybibianaangulova
 
Gestion del desempeño
Gestion del desempeñoGestion del desempeño
Gestion del desempeño
Pere Geis
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
NegRito CaCao
 
Mapas mixtos
Mapas mixtosMapas mixtos
Mapas mixtos
Jorliet 'Caroliina
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
jose ruiz
 

Similar a Direccion por objetivos y los estandares de calidad. (20)

Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
Investigacion u3
Investigacion u3Investigacion u3
Investigacion u3
 
PW
PWPW
PW
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Simul3
Simul3Simul3
Simul3
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
 
1ra lectura estrategia planeamiento empresa negocio
1ra lectura  estrategia  planeamiento  empresa  negocio1ra lectura  estrategia  planeamiento  empresa  negocio
1ra lectura estrategia planeamiento empresa negocio
 
Expo Tesis
Expo TesisExpo Tesis
Expo Tesis
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez RamirezMadurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
Madurez organizacional. Diego Suarez Ramirez
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
 
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
 
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docxANDERSON Trabajo escrito1.docx
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
 
Gestion del desempeño
Gestion del desempeñoGestion del desempeño
Gestion del desempeño
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
 
Mapas mixtos
Mapas mixtosMapas mixtos
Mapas mixtos
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Aaaaaa
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 

Direccion por objetivos y los estandares de calidad.

  • 1. DIRECCION POR OBJETIVOS (DPO) Y LOS ESTANDARES DE CALIDAD Alejandro Villafranca Sánchez Ismael Cantú Sánchez Mayra Rodríguez molina
  • 2. Conceptos Básicos: Dirección Objetivo Indicador
  • 3. ¿Qué es la DPO? Es una técnica que nos da la oportunidad de transformar los objetivos de la empresa en objetivos asignables a las personas
  • 4. Historia y Evolución Peter Drucker GEORGE ODIORNE HEINZ WEIHRICH
  • 5.
  • 6. Planificación a corto plazo, que continua con el proceso de la planeación estratégica y la concreta en objetivos y acciones.
  • 7.
  • 8. Facilita y, al mismo tiempo, exige una mayor delegación.
  • 10. Facilita y estimula el trabajo en equipo.
  • 11. Propicia y estimula el logro de los resultados esperados de toda la organización, generando mayores niveles de compromiso y participación de todas las áreas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Indicadores de calidad de las actividades. Estos a su vez se subdividen en 2 categorías:
  • 19.
  • 20. ELEMENTOS MAS DESEADOS EN LA DPO 1.-Elegir el realizar un beneficio. 2.- Apostar sobre la expansión. 3.- Implantar sistemas de información y de formación para preparar un estado de animo. 4.- Contar con una empresa joven. 5.- Tener productos que exijan una cierta innovación. 6.- Aceptar que los productos de la empresa sean objeto de competencia.
  • 21. Características de los Objetivos: a) Buscar las actividades que tengan mayor impacto sobre los resultados. b) El objetivo debe ser específico en cuanto a los datos concretos: qué, cuánto, cuándo. Los resultados esperados deben enunciarse en términos cuantificables y bastante claros. c) Centrar los objetivos en el trabajo y no en el hombre. d) Detallar cada objetivo en metas derivadas. e) Utilizar un lenguaje comprensible para los gerentes. f) Mantenerse dentro de los principios de la administración. g) El objetivo debe indicar los resultados por alcanzar. h) El objetivo debe ser difícil de alcanzar; pero no al punto de ser imposible. i) El objetivo debe representar una tarea suficiente para todo el ejercicio fiscal de la empresa. j) El objetivo debe tener alguna relación remota con el plan de utilidades de la empresa, que generalmente es el objetivo final.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26. 10 principales pecados de la DPO: 1. No lograr la participación de la alta gerencia. 2. Decir a todos que la DPO es una técnica poderosa, capaz de resolver todos los problemas. 3. Adoptar la DPO dentro de una manera acelerada. 4. Fijar solamente objetivos cuantificables. 5. Simplificar al extremo todos los procedimientos. 6. Aplicar la DPO en áreas aisladas, no hacer que la compañía participe globalmente.
  • 27. 7. Delegar todo el proyecto de la DPO a personal de nivel inferior. 8. Concentrarse en individuos e ignorar los problemas de grupo. 9. Inaugurar el sistema con una fiesta y después dejarlo andar solo, sin verificar jamás cómo está andando. 10. Ignorar las metas personales de los gerentes, concentrándose sólo en los objetivos de la empresa.
  • 28. Dar respuesta a las necesidades y demandas sociales aumentando los estándares de calidad y excelencia Plan Estratégico de la Universidad Incrementar en un 2% el grado de satisfacción de los usuarios del Servicio Plan Estratégico del Servicio Presentar una propuesta de reordenación del Servicio para mejorar la atención a los Servicios, Centros y Departamentos de la Universidad, en fecha de marzo de 2006. Jefe de Servicios Informáticos Resolver el 100% de las demandas de los Servicios, Centros y Departamentos, para incrementar el índice de satisfacción Técnicos de S.I.
  • 29. Conclusiones: El éxito de la Dirección por Objetivos depende la que los objetivos sean claros y precisos sin llegar a ser exagerados o imposibles; como también de un buen método de evaluación y seguimiento.