SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACION LABORAL
Leidy Johanna Berrio Cardona
SIGNIFICADO DE MOTIVACIÓN LABORAL
• Se podría definir como los estímulos que
recibe la persona que lo guían a
desempeñarse de mejor o peor manera en su
trabajo, los estímulos pueden venir de
cualquier parte no necesariamente deben de
ser siempre de su trabajo sino que también
pueden ser de su familia o amigos.
ETAPAS DE LA MOTIVACION
ANTICIPATIVA
• El sujeto anticipa en cierto
modo los acontecimientos
por procesos de
pensamientos y la
esperanza de alcanzar la
meta es la que lo mueve a la
acción. Es la fuerza o
energía que conduce a una
conducta, reaccionar ante
una situación real o irreal.
ACTIVACION DE LA CONDUCTA
• Se desarrolla impulsada por
planes y objetivos,
proporciona el impulso
necesario para actuar en
una determinada dirección,
se caracteriza por la
espontaneidad y pro
positividad, guiando el
comportamiento hacia
caminos.
TIPOS DE MOTIVACION
Motivación intrínseca
• Para Reeve (1995) el origen
de la motivación intrínseca
no depende solo de las
propiedades que posean
determinados objetivos sino
de la adecuación
equilibrada entre
competencia del individuo y
el reto implicado en la
tarea.
Motivación extrínseca
• La motivación extrínseca se
refiere “a que la gente
responde a estímulos que
son provistos o reconocidos
por otros”
LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO
• La motivación laboral es una técnica esencial en las empresas,
ésta técnica se basa en mantener a los empleados con un alto
estimulo en el cual ellos puedan desarrollar actitudes
positivas, las cuales puedan mejorar su desempeño en el
trabajo, se menciona que es una técnica esencial para las
empresas, ya que la presencia de empleados correctamente
motivados para ejecutar lo mejor posible sus funciones y
tareas laborales es beneficiosa tanto para la organización, que
tendrá mayor probabilidad de obtener mejores resultados,
como para los propios trabajadores, quienes experimentarán
un aumento en su calidad de vida laboral, se puede aclarar
que los empleados también resultan beneficiados al
encontrarse motivados satisfaciendo sus necesidades de
superación.
FACTORES CENTRALES DE LA MOTIVACIÓN
• Trabajo mentalmente interesante. Los empleados tienden a
preferir trabajos que les brinden la oportunidad de utilizar sus
habilidades y destrezas, y que además ofrezcan variedad de tareas,
libertad y retroalimentación de la eficiencia con que están
cumpliendo sus obligaciones. Estas características hacen a un
trabajo mentalmente interesante.
• Premios Equitativos. Los empleados quieren sistemas de
remuneración y políticas de promoción que sean justos, sin
ambigüedades y acordes a sus expectativas. Cuando el sueldo se
percibe justo y basado en las exigencias del trabajo, en el nivel de
destrezas del individuo y en los niveles de sueldo de la comunidad,
tiende a haber mayor satisfacción. No a todos les interesa
principalmente el dinero. Muchos están dispuestos a recibir un
sueldo menor con tal de trabajar en un sitio o en un puesto con
menos exigencias, o bien tener mayor libertad en las tareas que
realiza o en el horario de trabajo.
FACTORES CENTRALES DE LA MOTIVACIÓN
• Condiciones de Trabajo favorables. A los empleados les interesa
su ambiente laboral porque brinda comodidad personal y facilita
un buen rendimiento. Los estudios revelan que prefieren un
ambiente físico que no sea peligroso ni incómodo (temperatura,
luz, ruido…).
• Buenos compañeros. Las personas no sólo ganan dinero con su
trabajo o realizan logros tangibles. Casi siempre, el trabajo
satisface su necesidad de la interacción social. Por ello no debe
sorprendemos que tener compañeros de trabajo amistosos y
buenos aumente la satisfacción del empleado. El
comportamiento del jefe constituye también un importante
determinante de la satisfacción
ESTRATEGIAS A ADOPTAR PARA MOTIVAR A
LOS TRABAJADORES
• Identificar al sujeto que se necesita motivar
• Estudiar sus hábitos y su conducta ante las demás personas y tratar
de indagar con las personas allegadas a él cómo en su vida familiar.
• Con el estudio de su conducta ya se puede dar un diagnostico de
cómo es su personalidad y se ve cuáles son sus necesidades.
• Al tener ya caracterizado al sujeto se prosigue a elegir el estimulo
adecuado para que mejore su rendimiento, los estímulos pueden
ser: aumento de salario, más vacaciones, etc.
• Darle seguimiento al comportamiento de la persona para ver como
este ha respondido al estimulo y saber si es necesario cambiarlo o
seguir adelante con él.
EJEMPLO DE MOTIVACION
• Para esta compañía, expresa Luz Dary Lopera, “es muy importante pensar en el bienestar de
los empleados. Si tenemos los trabajadores con un buen clima laboral, vamos a reflejar una
buena productividad. Si un empleado sale todos los días contento porque va a trabajar en
Industrias Haceb, si es consciente que en esta compañía se le brinda lo mejor, lo tratan bien,
hay calor humano, se le brinda una alimentación balanceada, él va a reflejar eso en la
productividad. Si existe esta motivación, la productividad siempre será alta”.
La motivación del operario es fundamental, expresa Cortés, porque es él quien realiza los
procedimientos, es quien mejor conoce su puesto de trabajo y la tecnología que utiliza.
Hacer partícipes a los trabajadores de un plan o de una meta de productividad, es un paso
importante para lograr que se alcancen los propósitos.
Para incentivar a los empleados, en Haceb se realizan también capacitaciones basadas en
necesidades reales, otorgan auxilios educativos y realizan el pago de medicamentos que no
cubre el plan obligatorio de salud. Además cuentan con programas de recreación y deporte
para el grupo familiar y torneos internos para los empleados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías isabeldebiasi
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
NUVIA GUERRERO
 
Presentación Satisfaccion Laboral
Presentación Satisfaccion LaboralPresentación Satisfaccion Laboral
Presentación Satisfaccion Laboral
Edgar Pou II
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
Mirian Susana Oviedo de Candia
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
renatolazarte
 
Puesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de elPuesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de elnidia_machado
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Alvaro Granados
 
Motivacion y satisfacción
Motivacion y satisfacciónMotivacion y satisfacción
Motivacion y satisfacciónisselkleiver
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacionairaminess
 
Modelo de los dos factores de Herzberg
Modelo de los dos factores de HerzbergModelo de los dos factores de Herzberg
Modelo de los dos factores de Herzberg
DanielMoralesSibaja1
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yennerDiapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yenner
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Moral Laboral
Moral LaboralMoral Laboral
Moral Laboral
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
estres laboral
estres laboralestres laboral
estres laboral
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
 
Presentación Satisfaccion Laboral
Presentación Satisfaccion LaboralPresentación Satisfaccion Laboral
Presentación Satisfaccion Laboral
 
Moral laboral
Moral laboralMoral laboral
Moral laboral
 
Teoria de las necesidades de mcclelland
Teoria de las necesidades de mcclellandTeoria de las necesidades de mcclelland
Teoria de las necesidades de mcclelland
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
 
Puesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de elPuesto de trabajo y tareas de el
Puesto de trabajo y tareas de el
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Motivacion y satisfacción
Motivacion y satisfacciónMotivacion y satisfacción
Motivacion y satisfacción
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacion
 
Modelo de los dos factores de Herzberg
Modelo de los dos factores de HerzbergModelo de los dos factores de Herzberg
Modelo de los dos factores de Herzberg
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Clases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacionClases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacion
 

Similar a Motivacion laboral

Motivación en Administración.pptx
Motivación en Administración.pptxMotivación en Administración.pptx
Motivación en Administración.pptx
EmylleRenayra1
 
La motivcion en word
La motivcion en word La motivcion en word
La motivcion en word
edward pacheco montes
 
Act 3 2 rh
Act 3 2 rhAct 3 2 rh
Act 3 2 rh
MarianaReynoso8
 
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptxmotivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
GianmarcoCanoReyna1
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
MariaMoreno367
 
LA MOTIVACION (1).ppt
LA MOTIVACION (1).pptLA MOTIVACION (1).ppt
LA MOTIVACION (1).ppt
CaritoOtsc
 
Diapositiva ashley
Diapositiva ashleyDiapositiva ashley
Diapositiva ashley
leonel01091990
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
YoselinePrez2
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
SohamBatista
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Mikelys Martinez
 
motivacion y clima.pptx
motivacion y clima.pptxmotivacion y clima.pptx
motivacion y clima.pptx
MariaMaria285211
 
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptxmotivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
LuisFlores733388
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8lisrosas
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
Zuleika8
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
PaolaDeLeon15
 
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + MMejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
Conny Gantiva Rueda
 

Similar a Motivacion laboral (20)

Motivación en Administración.pptx
Motivación en Administración.pptxMotivación en Administración.pptx
Motivación en Administración.pptx
 
La motivcion en word
La motivcion en word La motivcion en word
La motivcion en word
 
Act 3 2 rh
Act 3 2 rhAct 3 2 rh
Act 3 2 rh
 
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptxmotivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
LA MOTIVACION (1).ppt
LA MOTIVACION (1).pptLA MOTIVACION (1).ppt
LA MOTIVACION (1).ppt
 
Diapositiva ashley
Diapositiva ashleyDiapositiva ashley
Diapositiva ashley
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
motivacion y clima.pptx
motivacion y clima.pptxmotivacion y clima.pptx
motivacion y clima.pptx
 
Trabajo motivacion
Trabajo motivacionTrabajo motivacion
Trabajo motivacion
 
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptxmotivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
 
Exp. Motivacion
Exp. MotivacionExp. Motivacion
Exp. Motivacion
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptxMOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPO DE CRISIS SANITARIA_FINAL1.pptx
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
 
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + MMejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Motivacion laboral

  • 2. SIGNIFICADO DE MOTIVACIÓN LABORAL • Se podría definir como los estímulos que recibe la persona que lo guían a desempeñarse de mejor o peor manera en su trabajo, los estímulos pueden venir de cualquier parte no necesariamente deben de ser siempre de su trabajo sino que también pueden ser de su familia o amigos.
  • 3. ETAPAS DE LA MOTIVACION ANTICIPATIVA • El sujeto anticipa en cierto modo los acontecimientos por procesos de pensamientos y la esperanza de alcanzar la meta es la que lo mueve a la acción. Es la fuerza o energía que conduce a una conducta, reaccionar ante una situación real o irreal. ACTIVACION DE LA CONDUCTA • Se desarrolla impulsada por planes y objetivos, proporciona el impulso necesario para actuar en una determinada dirección, se caracteriza por la espontaneidad y pro positividad, guiando el comportamiento hacia caminos.
  • 4. TIPOS DE MOTIVACION Motivación intrínseca • Para Reeve (1995) el origen de la motivación intrínseca no depende solo de las propiedades que posean determinados objetivos sino de la adecuación equilibrada entre competencia del individuo y el reto implicado en la tarea. Motivación extrínseca • La motivación extrínseca se refiere “a que la gente responde a estímulos que son provistos o reconocidos por otros”
  • 5. LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO • La motivación laboral es una técnica esencial en las empresas, ésta técnica se basa en mantener a los empleados con un alto estimulo en el cual ellos puedan desarrollar actitudes positivas, las cuales puedan mejorar su desempeño en el trabajo, se menciona que es una técnica esencial para las empresas, ya que la presencia de empleados correctamente motivados para ejecutar lo mejor posible sus funciones y tareas laborales es beneficiosa tanto para la organización, que tendrá mayor probabilidad de obtener mejores resultados, como para los propios trabajadores, quienes experimentarán un aumento en su calidad de vida laboral, se puede aclarar que los empleados también resultan beneficiados al encontrarse motivados satisfaciendo sus necesidades de superación.
  • 6. FACTORES CENTRALES DE LA MOTIVACIÓN • Trabajo mentalmente interesante. Los empleados tienden a preferir trabajos que les brinden la oportunidad de utilizar sus habilidades y destrezas, y que además ofrezcan variedad de tareas, libertad y retroalimentación de la eficiencia con que están cumpliendo sus obligaciones. Estas características hacen a un trabajo mentalmente interesante. • Premios Equitativos. Los empleados quieren sistemas de remuneración y políticas de promoción que sean justos, sin ambigüedades y acordes a sus expectativas. Cuando el sueldo se percibe justo y basado en las exigencias del trabajo, en el nivel de destrezas del individuo y en los niveles de sueldo de la comunidad, tiende a haber mayor satisfacción. No a todos les interesa principalmente el dinero. Muchos están dispuestos a recibir un sueldo menor con tal de trabajar en un sitio o en un puesto con menos exigencias, o bien tener mayor libertad en las tareas que realiza o en el horario de trabajo.
  • 7. FACTORES CENTRALES DE LA MOTIVACIÓN • Condiciones de Trabajo favorables. A los empleados les interesa su ambiente laboral porque brinda comodidad personal y facilita un buen rendimiento. Los estudios revelan que prefieren un ambiente físico que no sea peligroso ni incómodo (temperatura, luz, ruido…). • Buenos compañeros. Las personas no sólo ganan dinero con su trabajo o realizan logros tangibles. Casi siempre, el trabajo satisface su necesidad de la interacción social. Por ello no debe sorprendemos que tener compañeros de trabajo amistosos y buenos aumente la satisfacción del empleado. El comportamiento del jefe constituye también un importante determinante de la satisfacción
  • 8. ESTRATEGIAS A ADOPTAR PARA MOTIVAR A LOS TRABAJADORES • Identificar al sujeto que se necesita motivar • Estudiar sus hábitos y su conducta ante las demás personas y tratar de indagar con las personas allegadas a él cómo en su vida familiar. • Con el estudio de su conducta ya se puede dar un diagnostico de cómo es su personalidad y se ve cuáles son sus necesidades. • Al tener ya caracterizado al sujeto se prosigue a elegir el estimulo adecuado para que mejore su rendimiento, los estímulos pueden ser: aumento de salario, más vacaciones, etc. • Darle seguimiento al comportamiento de la persona para ver como este ha respondido al estimulo y saber si es necesario cambiarlo o seguir adelante con él.
  • 9. EJEMPLO DE MOTIVACION • Para esta compañía, expresa Luz Dary Lopera, “es muy importante pensar en el bienestar de los empleados. Si tenemos los trabajadores con un buen clima laboral, vamos a reflejar una buena productividad. Si un empleado sale todos los días contento porque va a trabajar en Industrias Haceb, si es consciente que en esta compañía se le brinda lo mejor, lo tratan bien, hay calor humano, se le brinda una alimentación balanceada, él va a reflejar eso en la productividad. Si existe esta motivación, la productividad siempre será alta”. La motivación del operario es fundamental, expresa Cortés, porque es él quien realiza los procedimientos, es quien mejor conoce su puesto de trabajo y la tecnología que utiliza. Hacer partícipes a los trabajadores de un plan o de una meta de productividad, es un paso importante para lograr que se alcancen los propósitos. Para incentivar a los empleados, en Haceb se realizan también capacitaciones basadas en necesidades reales, otorgan auxilios educativos y realizan el pago de medicamentos que no cubre el plan obligatorio de salud. Además cuentan con programas de recreación y deporte para el grupo familiar y torneos internos para los empleados