SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER SOBRE ANGULOS
EJEMPLO 1
1. Expresar en radianes un ángulo de 90º.
Solución: 90° = 90° ∗
𝜋𝑟𝑎𝑑
180°
=
𝜋
2
𝑟𝑎𝑑.
2. Expresar 45º en minutos
Solución: 45° = 45° ∗
60
1°
= 2 700
3. Convertir 43,63º a grados, minutos y segundos.
Solución: 43,63° = 43° + 0,63° ∗
60
1°
= 43° + 37,8
43° + 37 + 0,8 = 43° + 37 + 0,8 ∗
60
1
= 43° + 37 + 48 → 43°3748
4. Convertir 47º 32 42 en grados.
Solución: 47°3242 = 47°3242 ∗
1
60
= 47°320,7 = 47°32,7
47°32,7 ∗
1°
60
= 47°0,545° → 47,545°
EJEMPLO 2
Hallemos el complemento de 23º 43 28
Solución: 90º - 23º 43 28  90º  89º 59 60
- 23º 43 28
66º 6 32
EJEMPLO 3
𝛼̂ y 𝛽̂ están en relación 4:5. Hallémoslos:
Solución:
α̂ + β̂ = 180° → 4x + 5x = 180° → 9x =
180° → x = 20° →
α̂ = 4x = 4(20°) = 80°; ⟹ β̂ = 5x =
5(20°) = 100°
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Determina el complemento de 72º.
2. ¿Cuál es el suplemento de 139º?
3. ¿Cuál es el suplemento de (a - 12)º
4. Determina el complemento del suplemento de 143º.
5. Si 36º es el complemento del suplemento de x. ¿Cuántos grados mide x?
6. ¿Cuál es el suplemento del complemento de (a - 10)º.
7. ¿Cuántos grados resultan si al complemento de 37º se le suma el suplemento
de 93º.
8. Determina la diferencia entre el suplemento de (a - 15)º y el complemento de
(a - 45)º
9. Un ángulo y su suplemento están en razón 7:2. ¿Cuánto mide el ángulo
menor?
10.Un ángulo y su complemento están en razón 2:1. ¿Cuánto mide el suplemento
del ángulo mayor?
11.Determina el ángulo que es el triple de su complemento.
12.Determina el ángulo que es la cuarta parte de su suplemento.
13.Dos ángulos son complementarios y el mayor es 5 veces el menor. ¿Cuánto
mide el ángulo menor?
14.Si x e y son ángulos adyacentes y x tiene 27º más que y. ¿Cuánto mide x?
15.Un ángulo tiene 35º menos que otro ángulo cuyo complemento es 12º.
¿Cuánto resulta de sumar dichos ángulos?
16.Dos ángulos que suman 50º están en la razón de 2:3. ¿En qué razón están los
complementos respectivos de estos ángulos?
17.El complemento y el suplemento de un ángulo son entre sí como 1:5. ¿Cuánto
mide el ángulo?
18.Determina el complemento de 42º18'.
19.Determina el suplemento de 154º27'42''.
20.Si el suplemento de un ángulo es 113º26'14'', determina dicho ángulo.
21.Si m = 92º35'14'' y n = 27º47'32'', ¿cuánto es m + n?
22.Un ángulo recto se divide en razón 1:2:3. ¿Cuál es la diferencia entre el
ángulo mayor y el ángulo menor de esta división?
23.Dos ángulos opuestos por el vértice miden (20 - a)º y (a + 74)º. ¿Cuánto vale
a?
24.El complemento de un ángulo de 47º es (ß - 30)º. ¿Cuánto vale ß?
25.Si la diferencia entre dos ángulos complementarios es 22º. ¿Cuál es la
diferencia entre sus complementos respectivos?
26.A la cuarta parte de un ángulo se le suma su tercera parte resultando 7º.
¿Cuánto mide el ángulo?
27.El doble de un ángulo es la cuarta parte de su complemento. ¿Cuánto mide el
ángulo?
EJEMPLO 4
Si MN⃡ ∥ PQ⃡ y SS⃡ es una transversal; y 7=
8
2
.
Hallar los valores de todos los ángulos.
Solución: 7+8=180º (suplementarios)
8/2+8=180º (sustitución);
(8+28)/2=180º;  3.8=180º.2;
 8=360º/3=120º=8; 
7=8/2=120º/2=60º=7
7=6=60º (opuestos por el vértice)
8=5=120º (opuestos en el vértice)
6=2=60º (correspondientes entre paralelas)
5=1=120º (correspondientes entre paralelas)
7=4=60º (correspondientes entre paralelas)
8=3=120º (correspondientes entre paralelas)
EJEMPLO 5
Si AB̅̅̅̅ ∥ CD̅̅̅̅ , EF̅̅̅̅ ∥ GH̅̅̅̅ y EMB=60;
Hallar HPD.
Solución: EMN= ˆ =60º (Alternos internos
entre paralelas)
ˆ + BNP = 180º (Suplementarios);
 60º+BNP=180º (Sustitución)
BNP=120°;
BNP=HPD=120° (Correspondientes entre
paralelas)
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Los ángulos  ,  y  están en razón de 1:2:3.
Halla sus valores.
2. Dos ángulos consecutivos suman 100°.
¿Qué ángulo forman sus bisectrices?
3. Si tres ángulos suman 220°, y el menor es la tercera parte del mayor, y el
mayor es el doble que el del medio. ¿Cuánto mide cada ángulo?
4. Demuestra que la suma de las medidas
de los ángulos 1 + 4 es igual a 180°
5. Demuestra que la suma de las medidas
de los ángulos2 + 5 + 6 es igual a
180°
6. En la figura: 1 = 2; 2 = 2. 3. Halla
el valor del ángulo 7
7. Si un ángulo excede en 20° al triple de otro, y su suma son 140°. Halla sus
medidas.
8. En tres ángulos que forman un ángulo llano, uno de ellos es la mitad del
segundo y la tercera parte del tercero. Halla sus
medidas.
9. Señala cuáles ángulos son alternos internos entre
paralelas; alternos externos entre paralelas;
correspondientes entre paralelas y suplementarios.
10.Si tres ángulos suman 300°, y el mayor es el doble del menor menos 20°, y el
del medio es el triple del menor menos 100°. ¿Cuánto mide cada ángulo?
11.Si tres ángulos suman 160°, y el mayor mide 5 veces lo que mide el menor, y
el menor es la mitad de lo que mide el del medio. ¿Cuánto mide cada ángulo?
12.Si tres ángulos suman 290°, y el mayor mide el triple del menor mas 50°, y el
del medio mide el doble que el menor. ¿Cuánto mide cada ángulo?
-------------------------------------------------------------------
“Un corazón feliz irradia paz,
comunica alegría,
transmite optimismo,
anima, atrae, conquista
y crea a su alrededor una atmósfera de bienestar”
-------------------------------------------------------------------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteYaqueline Santamaria Ferreñan
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
julio acosta
 
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
Luis SP
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Secretaría de Educación Pública
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasPerez Kyria
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
Brian Bastidas
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y cosenojorgelusa2
 
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdfComo resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Edgar Ortiz Sánchez
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenorjaimeramos
 
Examen mate sistema sexagesimal
Examen mate sistema sexagesimalExamen mate sistema sexagesimal
Examen mate sistema sexagesimal
DaniArias9
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejerciciomaraldi2116
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciospiros200320
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes isaenz227
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
 
Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
 
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
 
Diapositivas triángulos
Diapositivas triángulosDiapositivas triángulos
Diapositivas triángulos
 
Potencias de base 10
Potencias de base 10Potencias de base 10
Potencias de base 10
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
 
Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2
 
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdfComo resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
 
Examen mate sistema sexagesimal
Examen mate sistema sexagesimalExamen mate sistema sexagesimal
Examen mate sistema sexagesimal
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
 

Similar a Taller angulos

Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
sigherrera
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
GuíA N°15 De Ejercicios Psu De Geometria áNgulos
GuíA N°15 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulosGuíA N°15 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulos
GuíA N°15 De Ejercicios Psu De Geometria áNguloshenry_try
 
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De Geometria áNgulos
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulosGuíA N°14 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulos
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De Geometria áNguloshenry_try
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
Narda Grau
 
LL - PPT - ÁNGULOS.pdf
LL - PPT - ÁNGULOS.pdfLL - PPT - ÁNGULOS.pdf
LL - PPT - ÁNGULOS.pdf
FtimaMeja5
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Fer Soledad
 
Los angulos y su medida
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medida
papaveco1
 
áNgulos complementarios y suplementarios 3º
áNgulos complementarios y suplementarios   3ºáNgulos complementarios y suplementarios   3º
áNgulos complementarios y suplementarios 3º
brisagaela29
 
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
áNgulos complementarios y suplementarios   2ºáNgulos complementarios y suplementarios   2º
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
brisagaela29
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaSocorro Reig
 
Unidad 10 matemáticas -.pptx
Unidad 10 matemáticas -.pptxUnidad 10 matemáticas -.pptx
Unidad 10 matemáticas -.pptx
BryandiegoIncacutipa
 
egja2011
egja2011egja2011
egja2011
Elkin Guillen
 
23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
MarcoTulio Polo Canedo
 

Similar a Taller angulos (20)

Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
GuíA N°15 De Ejercicios Psu De Geometria áNgulos
GuíA N°15 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulosGuíA N°15 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulos
GuíA N°15 De Ejercicios Psu De Geometria áNgulos
 
Folleto de Mate
Folleto de MateFolleto de Mate
Folleto de Mate
 
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De Geometria áNgulos
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulosGuíA N°14 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulos
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De Geometria áNgulos
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
 
Angulos2
Angulos2Angulos2
Angulos2
 
LL - PPT - ÁNGULOS.pdf
LL - PPT - ÁNGULOS.pdfLL - PPT - ÁNGULOS.pdf
LL - PPT - ÁNGULOS.pdf
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los angulos y su medida
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medida
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
áNgulos complementarios y suplementarios 3º
áNgulos complementarios y suplementarios   3ºáNgulos complementarios y suplementarios   3º
áNgulos complementarios y suplementarios 3º
 
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
áNgulos complementarios y suplementarios   2ºáNgulos complementarios y suplementarios   2º
áNgulos complementarios y suplementarios 2º
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 
Unidad 10 matemáticas -.pptx
Unidad 10 matemáticas -.pptxUnidad 10 matemáticas -.pptx
Unidad 10 matemáticas -.pptx
 
egja2011
egja2011egja2011
egja2011
 
23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
 
Unidades Angulares
Unidades AngularesUnidades Angulares
Unidades Angulares
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Taller angulos

  • 1. TALLER SOBRE ANGULOS EJEMPLO 1 1. Expresar en radianes un ángulo de 90º. Solución: 90° = 90° ∗ 𝜋𝑟𝑎𝑑 180° = 𝜋 2 𝑟𝑎𝑑. 2. Expresar 45º en minutos Solución: 45° = 45° ∗ 60 1° = 2 700 3. Convertir 43,63º a grados, minutos y segundos. Solución: 43,63° = 43° + 0,63° ∗ 60 1° = 43° + 37,8 43° + 37 + 0,8 = 43° + 37 + 0,8 ∗ 60 1 = 43° + 37 + 48 → 43°3748 4. Convertir 47º 32 42 en grados. Solución: 47°3242 = 47°3242 ∗ 1 60 = 47°320,7 = 47°32,7 47°32,7 ∗ 1° 60 = 47°0,545° → 47,545° EJEMPLO 2 Hallemos el complemento de 23º 43 28 Solución: 90º - 23º 43 28  90º  89º 59 60 - 23º 43 28 66º 6 32 EJEMPLO 3 𝛼̂ y 𝛽̂ están en relación 4:5. Hallémoslos: Solución: α̂ + β̂ = 180° → 4x + 5x = 180° → 9x = 180° → x = 20° → α̂ = 4x = 4(20°) = 80°; ⟹ β̂ = 5x = 5(20°) = 100° EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Determina el complemento de 72º. 2. ¿Cuál es el suplemento de 139º? 3. ¿Cuál es el suplemento de (a - 12)º 4. Determina el complemento del suplemento de 143º.
  • 2. 5. Si 36º es el complemento del suplemento de x. ¿Cuántos grados mide x? 6. ¿Cuál es el suplemento del complemento de (a - 10)º. 7. ¿Cuántos grados resultan si al complemento de 37º se le suma el suplemento de 93º. 8. Determina la diferencia entre el suplemento de (a - 15)º y el complemento de (a - 45)º 9. Un ángulo y su suplemento están en razón 7:2. ¿Cuánto mide el ángulo menor? 10.Un ángulo y su complemento están en razón 2:1. ¿Cuánto mide el suplemento del ángulo mayor? 11.Determina el ángulo que es el triple de su complemento. 12.Determina el ángulo que es la cuarta parte de su suplemento. 13.Dos ángulos son complementarios y el mayor es 5 veces el menor. ¿Cuánto mide el ángulo menor? 14.Si x e y son ángulos adyacentes y x tiene 27º más que y. ¿Cuánto mide x? 15.Un ángulo tiene 35º menos que otro ángulo cuyo complemento es 12º. ¿Cuánto resulta de sumar dichos ángulos? 16.Dos ángulos que suman 50º están en la razón de 2:3. ¿En qué razón están los complementos respectivos de estos ángulos? 17.El complemento y el suplemento de un ángulo son entre sí como 1:5. ¿Cuánto mide el ángulo? 18.Determina el complemento de 42º18'. 19.Determina el suplemento de 154º27'42''. 20.Si el suplemento de un ángulo es 113º26'14'', determina dicho ángulo. 21.Si m = 92º35'14'' y n = 27º47'32'', ¿cuánto es m + n? 22.Un ángulo recto se divide en razón 1:2:3. ¿Cuál es la diferencia entre el ángulo mayor y el ángulo menor de esta división? 23.Dos ángulos opuestos por el vértice miden (20 - a)º y (a + 74)º. ¿Cuánto vale a?
  • 3. 24.El complemento de un ángulo de 47º es (ß - 30)º. ¿Cuánto vale ß? 25.Si la diferencia entre dos ángulos complementarios es 22º. ¿Cuál es la diferencia entre sus complementos respectivos? 26.A la cuarta parte de un ángulo se le suma su tercera parte resultando 7º. ¿Cuánto mide el ángulo? 27.El doble de un ángulo es la cuarta parte de su complemento. ¿Cuánto mide el ángulo? EJEMPLO 4 Si MN⃡ ∥ PQ⃡ y SS⃡ es una transversal; y 7= 8 2 . Hallar los valores de todos los ángulos. Solución: 7+8=180º (suplementarios) 8/2+8=180º (sustitución); (8+28)/2=180º;  3.8=180º.2;  8=360º/3=120º=8;  7=8/2=120º/2=60º=7 7=6=60º (opuestos por el vértice) 8=5=120º (opuestos en el vértice) 6=2=60º (correspondientes entre paralelas) 5=1=120º (correspondientes entre paralelas) 7=4=60º (correspondientes entre paralelas) 8=3=120º (correspondientes entre paralelas) EJEMPLO 5 Si AB̅̅̅̅ ∥ CD̅̅̅̅ , EF̅̅̅̅ ∥ GH̅̅̅̅ y EMB=60; Hallar HPD. Solución: EMN= ˆ =60º (Alternos internos entre paralelas) ˆ + BNP = 180º (Suplementarios);  60º+BNP=180º (Sustitución) BNP=120°; BNP=HPD=120° (Correspondientes entre paralelas)
  • 4. EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Los ángulos  ,  y  están en razón de 1:2:3. Halla sus valores. 2. Dos ángulos consecutivos suman 100°. ¿Qué ángulo forman sus bisectrices? 3. Si tres ángulos suman 220°, y el menor es la tercera parte del mayor, y el mayor es el doble que el del medio. ¿Cuánto mide cada ángulo? 4. Demuestra que la suma de las medidas de los ángulos 1 + 4 es igual a 180° 5. Demuestra que la suma de las medidas de los ángulos2 + 5 + 6 es igual a 180° 6. En la figura: 1 = 2; 2 = 2. 3. Halla el valor del ángulo 7 7. Si un ángulo excede en 20° al triple de otro, y su suma son 140°. Halla sus medidas. 8. En tres ángulos que forman un ángulo llano, uno de ellos es la mitad del segundo y la tercera parte del tercero. Halla sus medidas. 9. Señala cuáles ángulos son alternos internos entre paralelas; alternos externos entre paralelas; correspondientes entre paralelas y suplementarios. 10.Si tres ángulos suman 300°, y el mayor es el doble del menor menos 20°, y el del medio es el triple del menor menos 100°. ¿Cuánto mide cada ángulo? 11.Si tres ángulos suman 160°, y el mayor mide 5 veces lo que mide el menor, y el menor es la mitad de lo que mide el del medio. ¿Cuánto mide cada ángulo? 12.Si tres ángulos suman 290°, y el mayor mide el triple del menor mas 50°, y el del medio mide el doble que el menor. ¿Cuánto mide cada ángulo?
  • 5. ------------------------------------------------------------------- “Un corazón feliz irradia paz, comunica alegría, transmite optimismo, anima, atrae, conquista y crea a su alrededor una atmósfera de bienestar” -------------------------------------------------------------------