SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGULOS CONCEPTOS Y EJERCICIOS BEATRIZ L. FERNÁNDEZ [email_address]
ANGULO .-Es la abertura formado por dos rayos lados que parten de un punto común llamado vértice. ELEMENTOS DE UN ANGULO:  LADO LADO VÉRTICE  Medida del Angulo convexo Medida del Angulo cóncavo O A B
 0º <    < 180º 0º  <     <  90º CLASIFICACIÓN SEGÚN SU MEDIDA a)  ÁNGULO CONVEXO a.1)  ÁNGULO AGUDO 
   = 90º 90º  <     <  180º a.2)  ÁNGULO RECTO a.3)  ÁNGULO OBTUSO  
         = 90º    +    = 180º CLASIFICACIÓN SEGÚN SU SUMA a)  ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS b)  ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS    
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU POSICIÓN a)  ÁNGULOS ADYACENTES b)  ÁNGULOS CONSECUTIVOS ÁNGULOS OPUESTOS POR EL VÉRTICE Son congruentes Puede formar más ángulos Un lado común       
01.   Ángulos alternos internos: <3 = <5;   4 =   6 02.   Ángulos alternos externos:  1 =   7;   2 =   8 03.   Ángulos conjugados internos:  3+   6=   4+   5=180° 04.   Ángulos conjugados externos:  1+   8=   2+   7=180° 05.   Ángulos correspondientes:  1 =   5;   4 =   8  2 =   6;   3 =   7 ÁNGULOS ENTRE DOS RECTAS PARALELAS  Y UNA RECTA SECANTE 1 2 3 4 5 6 7 8
PROBLEMAS  RESUELTOS
El complemento de la diferencia entre el suplemento y  el  complemento  de  un  ángulo  “X”  es  igual  al  duplo del complemento  del  ángulo  “X”.  Calcule la  medida del ángulo “X”. 90  -  {  (  ) - (  )  }  =  (  ) 180° - X 90° - X 90° - X 2 90° - { 180° - X - 90° + X } = 180° - 2X 90° - 90° = 180° - 2X 2X = 180° X = 90° RESOLUCIÓN Problema Nº 01 La estructura según el enunciado: Desarrollando se obtiene: Luego se reduce a:
La suma de las medidas de dos ángulos es 80° y el complemento del primer ángulo es el doble de la medida del segundo ángulo. Calcule la diferencia de las medidas de dichos ángulos. Sean los ángulos:     y      +    = 80°  Dato:    = 80° -     ( 90° -    ) = 2  Reemplazando (1) en (2): ( 90° -    ) = 2 ( 80° -    )  90° -    = 160° -2     = 10°    -    = 70°-10° = 60° Problema Nº 02 RESOLUCIÓN Dato: Diferencia de las medidas Resolviendo ( 1 ) ( 2 )    = 70°
La suma de sus complementos de dos ángulos es 130° y la diferencia de sus suplementos de los mismos ángulos es 10°.Calcule la medida dichos ángulos. Sean los ángulos:     y   ( 90° -    ) ( 90° -    ) = 130° + ( 180° -    ) ( 180° -    ) = 10° - Resolviendo: (1) y (2)    +    = 50°     -    = 10°  2   =  60°    =  30°    =  20° Problema Nº 03 RESOLUCIÓN Del enunciado: Del enunciado:    +    = 50°  ( 1 )    -    = 10°  ( 2 ) (+)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
ENRIQUE VELASQUEZ VALDIVIA
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocemella
 
Elementos de la Geometría Básica
Elementos de la Geometría Básica Elementos de la Geometría Básica
Elementos de la Geometría Básica Yanira Castro
 

La actualidad más candente (16)

ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTEÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
ÁNGULOS FORMADOS ENTRE DOS RECTAS PARALELA Y UNA SECANTE
 
ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
 
001 angulos geometricos
001 angulos geometricos001 angulos geometricos
001 angulos geometricos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos Ab
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Angulos 1º
Angulos 1ºAngulos 1º
Angulos 1º
 
Angulos 1º eso
Angulos 1º esoAngulos 1º eso
Angulos 1º eso
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos Ab
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
 
áNgulos.
áNgulos.áNgulos.
áNgulos.
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Elementos de la Geometría Básica
Elementos de la Geometría Básica Elementos de la Geometría Básica
Elementos de la Geometría Básica
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Ángulos de Rotación
Ángulos de RotaciónÁngulos de Rotación
Ángulos de Rotación
 

Destacado

Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementovictormeidi
 
Extra1
Extra1Extra1
Rectas paralelas c. por secante
Rectas paralelas  c. por secanteRectas paralelas  c. por secante
Rectas paralelas c. por secantepiros200320
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocelyn_1730
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríasitayanis
 
Ejemplos de tabulacion y graficas de una funcion
Ejemplos de tabulacion y graficas de una funcionEjemplos de tabulacion y graficas de una funcion
Ejemplos de tabulacion y graficas de una funcionjc-alfa
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
Hiram Baez Andino
 

Destacado (10)

Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplemento
 
Extra1
Extra1Extra1
Extra1
 
Rectas paralelas c. por secante
Rectas paralelas  c. por secanteRectas paralelas  c. por secante
Rectas paralelas c. por secante
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometría
 
Ejemplos de tabulacion y graficas de una funcion
Ejemplos de tabulacion y graficas de una funcionEjemplos de tabulacion y graficas de una funcion
Ejemplos de tabulacion y graficas de una funcion
 
8 GráFicas De Funciones
8  GráFicas De Funciones8  GráFicas De Funciones
8 GráFicas De Funciones
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
 

Similar a Angulos2

A N G U L O S A B
A N G U L O S  A BA N G U L O S  A B
A N G U L O S A B
Educacion
 
Sebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero cSebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero c
sebastianburbano92
 
teoria de angulos
teoria de angulosteoria de angulos
teoria de angulos
Carmen Sanchez
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
Claudia Ogalde
 
Angulos jcprimera
Angulos jcprimeraAngulos jcprimera
Angulos jcprimera
JulioCsar221
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Educacion
 
Planos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulosPlanos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulosbelesan
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01Julio Baltazar Romero
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
rachelmate
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
RCENTENOS
 
Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas sitayanis
 

Similar a Angulos2 (20)

Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
A N G U L O S A B
A N G U L O S  A BA N G U L O S  A B
A N G U L O S A B
 
Sebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero cSebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero c
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos Ab
 
Angulos 1º eso
Angulos 1º esoAngulos 1º eso
Angulos 1º eso
 
Sebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero cSebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero c
 
teoria de angulos
teoria de angulosteoria de angulos
teoria de angulos
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Angulos jcprimera
Angulos jcprimeraAngulos jcprimera
Angulos jcprimera
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Planos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulosPlanos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulos
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
 
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
001 angulosgeometricos-140424065027-phpapp01
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
 
Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas
 

Más de Betty Fer

Trigonometría 1
Trigonometría 1Trigonometría 1
Trigonometría 1Betty Fer
 
Arte en chocolate
Arte en  chocolateArte en  chocolate
Arte en chocolate
Betty Fer
 

Más de Betty Fer (6)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Ilusion
IlusionIlusion
Ilusion
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Trigonometría 1
Trigonometría 1Trigonometría 1
Trigonometría 1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Arte en chocolate
Arte en  chocolateArte en  chocolate
Arte en chocolate
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Angulos2

  • 1. ANGULOS CONCEPTOS Y EJERCICIOS BEATRIZ L. FERNÁNDEZ [email_address]
  • 2. ANGULO .-Es la abertura formado por dos rayos lados que parten de un punto común llamado vértice. ELEMENTOS DE UN ANGULO:  LADO LADO VÉRTICE  Medida del Angulo convexo Medida del Angulo cóncavo O A B
  • 3.  0º <  < 180º 0º <  < 90º CLASIFICACIÓN SEGÚN SU MEDIDA a) ÁNGULO CONVEXO a.1) ÁNGULO AGUDO 
  • 4. = 90º 90º <  < 180º a.2) ÁNGULO RECTO a.3) ÁNGULO OBTUSO  
  • 5.   = 90º  +  = 180º CLASIFICACIÓN SEGÚN SU SUMA a) ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS b) ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS    
  • 6. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU POSICIÓN a) ÁNGULOS ADYACENTES b) ÁNGULOS CONSECUTIVOS ÁNGULOS OPUESTOS POR EL VÉRTICE Son congruentes Puede formar más ángulos Un lado común       
  • 7. 01. Ángulos alternos internos: <3 = <5;  4 =  6 02. Ángulos alternos externos:  1 =  7;  2 =  8 03. Ángulos conjugados internos:  3+  6=  4+  5=180° 04. Ángulos conjugados externos:  1+  8=  2+  7=180° 05. Ángulos correspondientes:  1 =  5;  4 =  8  2 =  6;  3 =  7 ÁNGULOS ENTRE DOS RECTAS PARALELAS Y UNA RECTA SECANTE 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 9. El complemento de la diferencia entre el suplemento y el complemento de un ángulo “X” es igual al duplo del complemento del ángulo “X”. Calcule la medida del ángulo “X”. 90 - { ( ) - ( ) } = ( ) 180° - X 90° - X 90° - X 2 90° - { 180° - X - 90° + X } = 180° - 2X 90° - 90° = 180° - 2X 2X = 180° X = 90° RESOLUCIÓN Problema Nº 01 La estructura según el enunciado: Desarrollando se obtiene: Luego se reduce a:
  • 10. La suma de las medidas de dos ángulos es 80° y el complemento del primer ángulo es el doble de la medida del segundo ángulo. Calcule la diferencia de las medidas de dichos ángulos. Sean los ángulos:  y   +  = 80° Dato:  = 80° -  ( 90° -  ) = 2  Reemplazando (1) en (2): ( 90° -  ) = 2 ( 80° -  ) 90° -  = 160° -2   = 10°  -  = 70°-10° = 60° Problema Nº 02 RESOLUCIÓN Dato: Diferencia de las medidas Resolviendo ( 1 ) ( 2 )  = 70°
  • 11. La suma de sus complementos de dos ángulos es 130° y la diferencia de sus suplementos de los mismos ángulos es 10°.Calcule la medida dichos ángulos. Sean los ángulos:  y  ( 90° -  ) ( 90° -  ) = 130° + ( 180° -  ) ( 180° -  ) = 10° - Resolviendo: (1) y (2)  +  = 50°  -  = 10° 2  = 60°  = 30°  = 20° Problema Nº 03 RESOLUCIÓN Del enunciado: Del enunciado:  +  = 50° ( 1 )  -  = 10° ( 2 ) (+)