SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
AYUDAS TÉCNICAS
*Aquellos instrumentos dispositivos o herramientas que
permiten, a las personas que presentan una discapacidad
temporal o permanente, realizar actividades que sin dicha
ayuda no podrían ser realizadas o requerirían de un mayor
esfuerzo para su realización.
AYUDAS TÉCNICAS
*Las ayudas técnicas son todos aquellos productos que
favorecen la autonomía personal y calidad de vida de las
personas con discapacidad.
*Definición de la ISO 9999
de acuerdo con la definición de la Organización Internacional
de Normalización, se llama Ayudas Técnicas a todos aquellos
productos, instrumentos, equipos o sistemas técnicos
utilizados por una persona con discapacidad, fabricados
especialmente, o disponibles en el mercado, para prevenir,
compensar, mitigar o neutralizar una deficiencia,
discapacidad o minusvalía.
CLASIFICACION
DE
LAS AYUDAS
TECNICAS
CLASIFICACION DE LAS AYUDAS TÉCNICAS
(según su nivel de desarrollo tecnológico)
Se pueden dividir básicamente en tres niveles:
*Ayudas de baja tecnología
*Ayudas de tecnología media
*Ayudas de alta tecnología
CLASIFICACION DE LAS AYUDAS TÉCNICAS
(por diferentes categorías según la norma UNE-EN ISO 9999)
* Ayudas para el tratamiento y el entrenamiento.
* Órtesis y exoprótesis.
* Ayudas para la protección y el cuidado personal.
* Ayudas para la movilidad personal.
* Ayudas para las tareas domésticas.
* Mobiliario y adaptaciones del hogar y otros edificios.
* Ayudas para la comunicación, información y señalización.
* Ayudas para la manipulación de productos y mercancías.
* Ayudas y equipamiento para la mejora del entorno.
* Ayudas para el ocio y tiempo libre.
NOTA: algunas de estas categorías a su vez se desglosan en otras familias
CLASIFICACION DE LAS AYUDAS TÉCNICAS
(en función de sus procesos de fabricación)
Existe una clasificación de las Ayudas
Técnicas que diferencia los productos
en función del proceso de fabricación
al que han sido sometidas hasta llegar
a su usuario final:
* Producto fabricado en serie:
Producto comercializado para una
utilización concreta que no ha de sufrir
ninguna modificación.
* Producto adaptado: Productos
fabricados que deben ser modificados,
de acuerdo con la prescripción o
especificación técnica de un médico o
profesional, para adaptarse a las
necesidades del usuario.
* Producto hecho a medida: Producto fabricado
específicamente según la prescripción de un
especialista y destinado a un paciente
determinado.
¿ POR QUE LAS AYUDAS
TECNICAS ?
Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para
las Personas con Discapacidad
ONU
20 de diciembre de 1993
Las 22 normas relativas a las personas con discapacidad
están divididas en cuatro capítulos
* Requisitos para la igualdad de participación
* Esferas previstas para la igualdad de participación
* Medidas de ejecución
* Mecanismo de supervisión
2. Los Estados deben apoyar el desarrollo, la fabricación, la
distribución y los servicios de reparación del equipo y los
recursos auxiliares, así como la difusión de los
conocimientos al respecto.
3. Con ese fin, debe aprovecharse los conocimientos
técnicos de que se disponga en general. En los Estados en
que exista una industria de alta tecnología, ésta debe
utilizarse plenamente a fin de mejorar el nivel y la eficacia
del equipo y recursos auxiliares. Es importante estimular el
desarrollo y la fabricación de los recursos auxiliares más
sencillos y menos costosos, en lo posible mediante la
utilización de materiales y medios de producción locales.
Las personas con discapacidad podrían participar en la
fabricación de esos artículos.
Declaración de salamanca y marco de acción para las
necesidades educativas especiales
UNESCO
1994
Capitulo II: “Directrices para la acción en el plano nacional”
Inciso B “Factores Escolares”
Apartado: “Flexibilidad del programa de estudios”
Puntos: 33 y 34
33. Cuando sea necesario, se deberá recurrir a ayudas
técnicas apropiadas y asequibles para conseguir una buena
asimilación del programa de estudios y facilitar la
comunicación, la movilidad y el aprendizaje.
Las ayudas técnicas resultarán más económicas y eficaces
si proceden de un centro común en cada localidad, donde se
disponga de conocimientos técnicos para ajustar las ayudas
a las necesidades individuales y mantenerlas actualizadas.
34. Deben crearse capacidades y
efectuar investigaciones regionales y
nacionales para elaborar la tecnología
de apoyo apropiada para las
necesidades educativas especiales.
CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
3 de mayo 2008.
*Artículo 2 Definiciones
A los fines de la presente Convención:
Por “DISEÑO UNIVERSAL” se entenderá el diseño
de productos, entornos, programas y servicios que
puedan utilizar todas las personas, en la mayor
medida posible, sin necesidad de adaptación ni
diseño especializado. El “diseño universal” no
excluirá las ayudas técnicas para grupos
particulares de personas con discapacidad, cuando
se necesiten.
*Artículo 4 Obligaciones generales
g) Emprender o promover la investigación y el
desarrollo, y promover la disponibilidad y el uso de
nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías de la
información y las comunicaciones, ayudas para la
movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de
apoyo adecuadas para las personas con
discapacidad, dando prioridad a las de precio
asequible;
*Articulo 20 Movilidad personal
b) Facilitar el acceso a las personas con
discapacidad a formas de asistencia humana o
animal e intermediarios, tecnologías de apoyo,
dispositivos técnicos y ayudas para la movilidad de
calidad, incluso poniéndolos a su disposición a un
costo asequible.
¿ COMO SE
PROYECTA UNA
AYUDA TECNICA?
P - PROBLEMA
DP – DEFINICION DEL
PROBLEMA
EP – ELEMENTOS DEL
PROBLEMA
RD – RECOPILACION DE
DATOS
AD – ANALISIS DE LOS
DATOS
C – CREATIVIDAD
MT – MATERIALES Y
TECNOLOGIAS
EX – EXPERIMENTACION
M – MODELOS
V – VERIFICACION
DC – DIBUJOS CONSTRUCTIVOS
S – SOLUCION
METODOLOGIA DEL
DISEÑO INDUSTRIAL
ANTROPOMETRIA
La antropometría es la ciencia que estudia
las dimensiones del cuerpo humano, para
alcanzar a conocer estas dimensiones del
cuerpo humano, se recurre a la estadística
determinando aquellos valores que son
considerados como promedio en el hombre.
ERGONOMIA
Es la ciencia que estudia la manera de
mejorar las condiciones de los trabajadores
en su puesto de trabajo.
En todas las aplicaciones
su objetivo es común: se
trata de adaptar los
productos, las tareas, las
herramientas, los espacios
y el entorno en general a la
capacidad y necesidades
de las personas, de manera
que mejore la eficiencia,
seguridad y bienestar de
los consumidores, usuarios
o trabajadores (Tortosa
et al, 1999).
Aplicación
Otro ejemplo de ayuda técnica en la
clasificación de el hogar , es para
personas que presentan cuadriplejia, al
momento de bañarlos, se propone que
se construya en el baño un asiento
para facilitar que se bañen de forma
autonoma.
Taller ayudas tecnicas postura

Más contenido relacionado

Similar a Taller ayudas tecnicas postura

Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Virimimi
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoSorys Viidrioo
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextotuuuuyo
 
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de informaciónTecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Ceapat de Imserso
 
2010 Presentacion Adaptamos Larga Con Fotos
2010 Presentacion Adaptamos Larga Con Fotos2010 Presentacion Adaptamos Larga Con Fotos
2010 Presentacion Adaptamos Larga Con Fotos
adaptamosgroup
 
Normas tecnicas para infraestructura en salud
Normas tecnicas para infraestructura en saludNormas tecnicas para infraestructura en salud
Normas tecnicas para infraestructura en salud
gustavo555555
 
Volumen 3 tomo_ii_norma_accesibilidad_revision_diciembre_2012
Volumen 3 tomo_ii_norma_accesibilidad_revision_diciembre_2012Volumen 3 tomo_ii_norma_accesibilidad_revision_diciembre_2012
Volumen 3 tomo_ii_norma_accesibilidad_revision_diciembre_2012
fcoxaviercg
 
Actividad inicial grupo_207102_1
Actividad inicial grupo_207102_1Actividad inicial grupo_207102_1
Actividad inicial grupo_207102_1
Cristian Torres
 
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
ariatna421
 
Taller ayudas tecnicas comunicacion
Taller ayudas tecnicas comunicacionTaller ayudas tecnicas comunicacion
Taller ayudas tecnicas comunicacionmultidiscapacidad
 
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)Virimimi
 
Boletín de Ceapat 94
Boletín de Ceapat 94Boletín de Ceapat 94
Boletín de Ceapat 94
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Ceapat de Imserso
 
DE LAS AYUDAS TÉCNICAS A LA TECNOLOGÍA ASISTIVA
 DE LAS AYUDAS TÉCNICAS A LA TECNOLOGÍA ASISTIVA DE LAS AYUDAS TÉCNICAS A LA TECNOLOGÍA ASISTIVA
DE LAS AYUDAS TÉCNICAS A LA TECNOLOGÍA ASISTIVA
Lucero Yaqueline Rosa Benítez
 
Manual sesiones formacion ayudas ti cs
Manual sesiones formacion ayudas ti csManual sesiones formacion ayudas ti cs
Manual sesiones formacion ayudas ti cs
Ana Rosa Santiago Cámara
 
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)Carlos Orizaba
 
ACCESIBILIDAD GLOBAL: CONSULTORÍA EN ACCESIBILIDAD
ACCESIBILIDAD GLOBAL: CONSULTORÍA EN ACCESIBILIDADACCESIBILIDAD GLOBAL: CONSULTORÍA EN ACCESIBILIDAD
ACCESIBILIDAD GLOBAL: CONSULTORÍA EN ACCESIBILIDAD
ACCESIBILIDAD GLOBAL
 
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
Yolany Morales
 

Similar a Taller ayudas tecnicas postura (20)

Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contexto
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contexto
 
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de informaciónTecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
 
2010 Presentacion Adaptamos Larga Con Fotos
2010 Presentacion Adaptamos Larga Con Fotos2010 Presentacion Adaptamos Larga Con Fotos
2010 Presentacion Adaptamos Larga Con Fotos
 
Normas tecnicas para infraestructura en salud
Normas tecnicas para infraestructura en saludNormas tecnicas para infraestructura en salud
Normas tecnicas para infraestructura en salud
 
179818254002
179818254002179818254002
179818254002
 
Volumen 3 tomo_ii_norma_accesibilidad_revision_diciembre_2012
Volumen 3 tomo_ii_norma_accesibilidad_revision_diciembre_2012Volumen 3 tomo_ii_norma_accesibilidad_revision_diciembre_2012
Volumen 3 tomo_ii_norma_accesibilidad_revision_diciembre_2012
 
Actividad inicial grupo_207102_1
Actividad inicial grupo_207102_1Actividad inicial grupo_207102_1
Actividad inicial grupo_207102_1
 
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
Proyecto final diseno_de_proyectos_1_
 
Taller ayudas tecnicas comunicacion
Taller ayudas tecnicas comunicacionTaller ayudas tecnicas comunicacion
Taller ayudas tecnicas comunicacion
 
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
 
Boletín de Ceapat 94
Boletín de Ceapat 94Boletín de Ceapat 94
Boletín de Ceapat 94
 
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
 
DE LAS AYUDAS TÉCNICAS A LA TECNOLOGÍA ASISTIVA
 DE LAS AYUDAS TÉCNICAS A LA TECNOLOGÍA ASISTIVA DE LAS AYUDAS TÉCNICAS A LA TECNOLOGÍA ASISTIVA
DE LAS AYUDAS TÉCNICAS A LA TECNOLOGÍA ASISTIVA
 
Manual sesiones formacion ayudas ti cs
Manual sesiones formacion ayudas ti csManual sesiones formacion ayudas ti cs
Manual sesiones formacion ayudas ti cs
 
Tomo2 accesibilidad
Tomo2 accesibilidadTomo2 accesibilidad
Tomo2 accesibilidad
 
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
Taller ayudas tecnicas(comunicacion)chipi sep(dia3)
 
ACCESIBILIDAD GLOBAL: CONSULTORÍA EN ACCESIBILIDAD
ACCESIBILIDAD GLOBAL: CONSULTORÍA EN ACCESIBILIDADACCESIBILIDAD GLOBAL: CONSULTORÍA EN ACCESIBILIDAD
ACCESIBILIDAD GLOBAL: CONSULTORÍA EN ACCESIBILIDAD
 
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
SENSIBILIDAD ANTES LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y ALMACENAMIE...
 

Más de Caromillo128

Integracion sensorial
Integracion sensorialIntegracion sensorial
Integracion sensorialCaromillo128
 
Aplicación calendario mensual junio 2014
Aplicación calendario mensual junio 2014Aplicación calendario mensual junio 2014
Aplicación calendario mensual junio 2014Caromillo128
 
Ayudas tecnicas alimentacion
Ayudas tecnicas alimentacionAyudas tecnicas alimentacion
Ayudas tecnicas alimentacionCaromillo128
 
Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicaciónCaromillo128
 
Guía de la valoración funcional visual
Guía de la valoración funcional visualGuía de la valoración funcional visual
Guía de la valoración funcional visualCaromillo128
 
Actividades funcionales (1)
Actividades funcionales (1)Actividades funcionales (1)
Actividades funcionales (1)Caromillo128
 
Planificando hacia el futuro (1)
Planificando hacia el futuro (1)Planificando hacia el futuro (1)
Planificando hacia el futuro (1)
Caromillo128
 

Más de Caromillo128 (13)

Perfil sensorial
Perfil sensorialPerfil sensorial
Perfil sensorial
 
Integracion sensorial
Integracion sensorialIntegracion sensorial
Integracion sensorial
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Aplicación calendario mensual junio 2014
Aplicación calendario mensual junio 2014Aplicación calendario mensual junio 2014
Aplicación calendario mensual junio 2014
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Ayudas tecnicas alimentacion
Ayudas tecnicas alimentacionAyudas tecnicas alimentacion
Ayudas tecnicas alimentacion
 
Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicación
 
Proceso OSO
Proceso OSOProceso OSO
Proceso OSO
 
Evaluacionvisual
Evaluacionvisual Evaluacionvisual
Evaluacionvisual
 
Guía de la valoración funcional visual
Guía de la valoración funcional visualGuía de la valoración funcional visual
Guía de la valoración funcional visual
 
Actividades funcionales (1)
Actividades funcionales (1)Actividades funcionales (1)
Actividades funcionales (1)
 
Planificando hacia el futuro (1)
Planificando hacia el futuro (1)Planificando hacia el futuro (1)
Planificando hacia el futuro (1)
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Taller ayudas tecnicas postura

  • 1.
  • 2.
  • 4. AYUDAS TÉCNICAS *Aquellos instrumentos dispositivos o herramientas que permiten, a las personas que presentan una discapacidad temporal o permanente, realizar actividades que sin dicha ayuda no podrían ser realizadas o requerirían de un mayor esfuerzo para su realización.
  • 5. AYUDAS TÉCNICAS *Las ayudas técnicas son todos aquellos productos que favorecen la autonomía personal y calidad de vida de las personas con discapacidad. *Definición de la ISO 9999 de acuerdo con la definición de la Organización Internacional de Normalización, se llama Ayudas Técnicas a todos aquellos productos, instrumentos, equipos o sistemas técnicos utilizados por una persona con discapacidad, fabricados especialmente, o disponibles en el mercado, para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar una deficiencia, discapacidad o minusvalía.
  • 7. CLASIFICACION DE LAS AYUDAS TÉCNICAS (según su nivel de desarrollo tecnológico) Se pueden dividir básicamente en tres niveles: *Ayudas de baja tecnología *Ayudas de tecnología media *Ayudas de alta tecnología
  • 8. CLASIFICACION DE LAS AYUDAS TÉCNICAS (por diferentes categorías según la norma UNE-EN ISO 9999) * Ayudas para el tratamiento y el entrenamiento. * Órtesis y exoprótesis. * Ayudas para la protección y el cuidado personal. * Ayudas para la movilidad personal. * Ayudas para las tareas domésticas. * Mobiliario y adaptaciones del hogar y otros edificios. * Ayudas para la comunicación, información y señalización. * Ayudas para la manipulación de productos y mercancías. * Ayudas y equipamiento para la mejora del entorno. * Ayudas para el ocio y tiempo libre. NOTA: algunas de estas categorías a su vez se desglosan en otras familias
  • 9. CLASIFICACION DE LAS AYUDAS TÉCNICAS (en función de sus procesos de fabricación) Existe una clasificación de las Ayudas Técnicas que diferencia los productos en función del proceso de fabricación al que han sido sometidas hasta llegar a su usuario final:
  • 10. * Producto fabricado en serie: Producto comercializado para una utilización concreta que no ha de sufrir ninguna modificación. * Producto adaptado: Productos fabricados que deben ser modificados, de acuerdo con la prescripción o especificación técnica de un médico o profesional, para adaptarse a las necesidades del usuario.
  • 11. * Producto hecho a medida: Producto fabricado específicamente según la prescripción de un especialista y destinado a un paciente determinado.
  • 12. ¿ POR QUE LAS AYUDAS TECNICAS ?
  • 13. Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad ONU 20 de diciembre de 1993 Las 22 normas relativas a las personas con discapacidad están divididas en cuatro capítulos * Requisitos para la igualdad de participación * Esferas previstas para la igualdad de participación * Medidas de ejecución * Mecanismo de supervisión
  • 14. 2. Los Estados deben apoyar el desarrollo, la fabricación, la distribución y los servicios de reparación del equipo y los recursos auxiliares, así como la difusión de los conocimientos al respecto. 3. Con ese fin, debe aprovecharse los conocimientos técnicos de que se disponga en general. En los Estados en que exista una industria de alta tecnología, ésta debe utilizarse plenamente a fin de mejorar el nivel y la eficacia del equipo y recursos auxiliares. Es importante estimular el desarrollo y la fabricación de los recursos auxiliares más sencillos y menos costosos, en lo posible mediante la utilización de materiales y medios de producción locales. Las personas con discapacidad podrían participar en la fabricación de esos artículos.
  • 15. Declaración de salamanca y marco de acción para las necesidades educativas especiales UNESCO 1994 Capitulo II: “Directrices para la acción en el plano nacional” Inciso B “Factores Escolares” Apartado: “Flexibilidad del programa de estudios” Puntos: 33 y 34 33. Cuando sea necesario, se deberá recurrir a ayudas técnicas apropiadas y asequibles para conseguir una buena asimilación del programa de estudios y facilitar la comunicación, la movilidad y el aprendizaje. Las ayudas técnicas resultarán más económicas y eficaces si proceden de un centro común en cada localidad, donde se disponga de conocimientos técnicos para ajustar las ayudas a las necesidades individuales y mantenerlas actualizadas.
  • 16. 34. Deben crearse capacidades y efectuar investigaciones regionales y nacionales para elaborar la tecnología de apoyo apropiada para las necesidades educativas especiales.
  • 17. CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3 de mayo 2008. *Artículo 2 Definiciones A los fines de la presente Convención: Por “DISEÑO UNIVERSAL” se entenderá el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El “diseño universal” no excluirá las ayudas técnicas para grupos particulares de personas con discapacidad, cuando se necesiten.
  • 18. *Artículo 4 Obligaciones generales g) Emprender o promover la investigación y el desarrollo, y promover la disponibilidad y el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías de la información y las comunicaciones, ayudas para la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo adecuadas para las personas con discapacidad, dando prioridad a las de precio asequible;
  • 19. *Articulo 20 Movilidad personal b) Facilitar el acceso a las personas con discapacidad a formas de asistencia humana o animal e intermediarios, tecnologías de apoyo, dispositivos técnicos y ayudas para la movilidad de calidad, incluso poniéndolos a su disposición a un costo asequible.
  • 20. ¿ COMO SE PROYECTA UNA AYUDA TECNICA?
  • 21. P - PROBLEMA DP – DEFINICION DEL PROBLEMA EP – ELEMENTOS DEL PROBLEMA RD – RECOPILACION DE DATOS AD – ANALISIS DE LOS DATOS C – CREATIVIDAD MT – MATERIALES Y TECNOLOGIAS EX – EXPERIMENTACION M – MODELOS V – VERIFICACION DC – DIBUJOS CONSTRUCTIVOS S – SOLUCION METODOLOGIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL
  • 22. ANTROPOMETRIA La antropometría es la ciencia que estudia las dimensiones del cuerpo humano, para alcanzar a conocer estas dimensiones del cuerpo humano, se recurre a la estadística determinando aquellos valores que son considerados como promedio en el hombre.
  • 23. ERGONOMIA Es la ciencia que estudia la manera de mejorar las condiciones de los trabajadores en su puesto de trabajo.
  • 24. En todas las aplicaciones su objetivo es común: se trata de adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los consumidores, usuarios o trabajadores (Tortosa et al, 1999).
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Aplicación Otro ejemplo de ayuda técnica en la clasificación de el hogar , es para personas que presentan cuadriplejia, al momento de bañarlos, se propone que se construya en el baño un asiento para facilitar que se bañen de forma autonoma.