SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Gómez Jiménez. CFGM ATENCIÓN
                        SOCIOSANITARIA




AYUDAS TÉCNICAS.
Fernando Gómez Jiménez.
                                        CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA




0.- PREGUNTAS CLAVE QUE NOS FORMULAREMOS:

A   ¿Qué son las ayudas técnicas y para qué sirven?
n   ¿Qué son y cuáles los instrumentos de registro de la información?




                      Nos ayudarán a valorar las capacidades
                      funcionales, cognitivas, emocionales y
                             sociales de las personas.
Fernando Gómez Jiménez. CFGM
                                               ATENCIÓN SOCIOSANITARIA




1.- LAS AYUDAS TÉCNICAS.

Los recursos tecnológicos lo podemos estructurar en:
  El diseño universal (para todo el mundo). TECNOLOGÍA GENERAL.
  Entornos adaptables.                      TECNOLOGÍA ADAPTABLE.
  Tecnología de apoyo/ tecnología de la rehabilitación. (Tecnología específica para dar
   respuesta a las personas dependientes). TECNOLOGÍA ESPECÍFICA.

CONCEPTO IMPORTANTE:


                                            ACCESIBILIDAD INTEGRAL
Fernando Gómez Jiménez. CFGM
                                               ATENCIÓN SOCIOSANITARIA




CONCEPTO DE AYUDAS TÉCNICAS:
  Una ayuda técnica es cualquier producto, instrumento, servicio o sistema técnico, utilizado
  por personas afectadas de discapacidad, fabricado especialmente o disponible en el
  mercado para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar la deficiencia o discapacidad.
  (Norma ISO 9999).

Finalidad: proporcionar seguridad y dependencia a las personas en el desarrollo de las
    actividades de la vida diaria (AVD), previniendo las lesiones, infecciones o
    malformaciones

Los usuarios: personas con diversos grados de dependencia. (Sujetos con limitaciones físicas
   o sensoriales, con dificultades en el conocimiento, orientación o memoria)

A continuación analizaremos y estudiaremos, el Catálogo General de Ayudas Técnicas
    (Elaborado por el CEAPAT: Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas)
Fernando Gómez Jiménez. CFGM
                                               ATENCIÓN SOCIOSANITARIA




Analicemos la siguiente pregunta: ¿Existen subvenciones para la adquisición de ayudas
   técnicas?:

Podemos hablar de dos Administraciones:


                                  Administración
                                    Sanitaria.




                                     Servicios
                                     Sociales
Fernando Gómez Jiménez. CFGM
                                                  ATENCIÓN SOCIOSANITARIA




2.- CLASIFICACIÓN DE LAS AYUDAS TÉCNICAS.
Se clasifican en diferentes niveles.

IV.     Ayudas para la terapia y el entrenamiento.
V.      Ayudas para el tratamiento médico personalizado.
VI.     Ayudas para el entrenamiento – aprendizaje de capacidades.
VII.    Dispositivos ortésicos y prótesis
VIII.   Ayudas para el cuidado y la protección personal.
IX.     Ayudas para la movilidad personal.
X.      Ayudas para las actividades domésticas.
XI.     Mobiliario y adaptaciones para las viviendas y otros inmuebles.
XII.    Ayudas para la comunicación, información y señalización.
XIII.   Ayudas para el manejo de bienes, productos y mercancías.
XIV.    Ayudas y equipos para mejorar el ambiente, maquinarias y herramientas.
XV.     Ayudas para el ocio y tiempo libre.
Fernando Gómez Jiménez. CFGM
                              ATENCIÓN SOCIOSANITARIA




Una vez hemos visto la clasificación, el alumnado de forma
individual tendrá que trabajar un área o campo
determinado. Lo ampliará con información que obtenga de
otras fuentes y realizará diferentes materiales para
exponerlo en clase (Dibujos en cartulinas, fotos, material
real que encontremos en clase…etc). La presente actividad
puntuará en el bloque de procedimientos del tercer parcial.
Fernando Gómez Jiménez. CFGM
                                                 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA




3.- LA OBSERVACIÓN Y EL REGISTRO.
Concepto a tener en cuenta: el instrumento de la observación es fundamental en ambientes
    residenciales.

A continuación analizamos los siguientes apartados:

F.   La detección de las necesidades.
G.   La observación directa.
H.   Escalas de valoración funcional.
I.   Escalas de valoración de los aspectos cognitivos.
J.   Escalas de valoración del estado emocional.
K.   Escalas de valoración de las relaciones sociales y del entorno.

Más contenido relacionado

Destacado

Dispositivos médicos
Dispositivos médicos Dispositivos médicos
Dispositivos médicos
casa
 
Manual ayudas-tecnicas-asistencias
Manual ayudas-tecnicas-asistenciasManual ayudas-tecnicas-asistencias
Manual ayudas-tecnicas-asistenciasIngrid Chávez
 
Ayudas técnicas en pacientes geriátricos
Ayudas técnicas en pacientes geriátricosAyudas técnicas en pacientes geriátricos
Ayudas técnicas en pacientes geriátricos
irene_mm
 
Cuidados de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitus
Cuidados de enfermería en pacientes con Diabetes MellitusCuidados de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitus
Cuidados de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitusaigonal87
 
Hipoglucemia severa y riesgos de eventos vasculares
Hipoglucemia severa y riesgos de eventos vascularesHipoglucemia severa y riesgos de eventos vasculares
Hipoglucemia severa y riesgos de eventos vascularesjlpc1962
 
Diabetes mellitus tipo
Diabetes mellitus tipoDiabetes mellitus tipo
Diabetes mellitus tipo
singlemary
 
USO DE ASPIRADOR
USO DE ASPIRADORUSO DE ASPIRADOR
USO DE ASPIRADORkrimy Diaz
 
Tecnica de glucemia capilar
Tecnica de glucemia capilarTecnica de glucemia capilar
Tecnica de glucemia capilar
Lupita Álvarez
 
la adaptacion de entorno
la adaptacion de entornola adaptacion de entorno
la adaptacion de entornoguest734505e
 
Hipoglucemia
Hipoglucemia Hipoglucemia
Hipoglucemia
Sara Cano
 
Glucemia controles 2015
Glucemia controles 2015Glucemia controles 2015
Glucemia controles 2015
anediagalicia
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Charlos Garcia
 
Glucemia Valores Normales
Glucemia Valores NormalesGlucemia Valores Normales
Glucemia Valores Normales
DiabetesEnrique
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
Angelik Tatis
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2alejitaruge
 

Destacado (20)

Dispositivos médicos
Dispositivos médicos Dispositivos médicos
Dispositivos médicos
 
Manual ayudas-tecnicas-asistencias
Manual ayudas-tecnicas-asistenciasManual ayudas-tecnicas-asistencias
Manual ayudas-tecnicas-asistencias
 
Ayudas técnicas en pacientes geriátricos
Ayudas técnicas en pacientes geriátricosAyudas técnicas en pacientes geriátricos
Ayudas técnicas en pacientes geriátricos
 
Cuidados de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitus
Cuidados de enfermería en pacientes con Diabetes MellitusCuidados de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitus
Cuidados de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitus
 
Hipoglucemia severa y riesgos de eventos vasculares
Hipoglucemia severa y riesgos de eventos vascularesHipoglucemia severa y riesgos de eventos vasculares
Hipoglucemia severa y riesgos de eventos vasculares
 
Diabetes mellitus tipo
Diabetes mellitus tipoDiabetes mellitus tipo
Diabetes mellitus tipo
 
USO DE ASPIRADOR
USO DE ASPIRADORUSO DE ASPIRADOR
USO DE ASPIRADOR
 
Tecnica de glucemia capilar
Tecnica de glucemia capilarTecnica de glucemia capilar
Tecnica de glucemia capilar
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Ayudas tecnicas (1)
Ayudas tecnicas (1)Ayudas tecnicas (1)
Ayudas tecnicas (1)
 
la adaptacion de entorno
la adaptacion de entornola adaptacion de entorno
la adaptacion de entorno
 
Hipoglucemia
Hipoglucemia Hipoglucemia
Hipoglucemia
 
Glucemia controles 2015
Glucemia controles 2015Glucemia controles 2015
Glucemia controles 2015
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Glucemia Valores Normales
Glucemia Valores NormalesGlucemia Valores Normales
Glucemia Valores Normales
 
Tecnica de Glucemia capilar
Tecnica de Glucemia capilarTecnica de Glucemia capilar
Tecnica de Glucemia capilar
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2
 

Similar a Ayudas Técnicas. Profesor: Fernando Gómez Jiménez

Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Carlos Orizaba
 
Guia1 7 2019
Guia1 7 2019Guia1 7 2019
Guia1 7 2019
hgm2007
 
sesión de aprendizaje
sesión de aprendizajesesión de aprendizaje
sesión de aprendizaje
RomanEdwinMaciasCond
 
sesión de aprendizaje
sesión de aprendizajesesión de aprendizaje
sesión de aprendizaje
RomanEdwinMaciasCond
 
Arti 2
Arti 2Arti 2
Arti 2
Martharami
 
Taller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas posturaTaller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas posturaCaromillo128
 
La Tecnica
La Tecnica  La Tecnica
La Tecnica
karolcarcamo18
 
La Tecnica
La TecnicaLa Tecnica
La Tecnica
yesicajimenes2001
 
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoG1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoClaudia150499
 
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoG1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoClaudia150499
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
Nicolaas_Aceveedo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Martharami
 
Formato guía 6
Formato guía 6Formato guía 6
Formato guía 6
litecom
 
Taller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas posturaTaller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas posturamultidiscapacidad
 
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Gabriela Ascencio
 
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Virimimi
 
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de informaciónTecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Ceapat de Imserso
 
Ayudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturaAyudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturacuchupetaz
 

Similar a Ayudas Técnicas. Profesor: Fernando Gómez Jiménez (20)

Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
 
Guia1 7 2019
Guia1 7 2019Guia1 7 2019
Guia1 7 2019
 
sesión de aprendizaje
sesión de aprendizajesesión de aprendizaje
sesión de aprendizaje
 
sesión de aprendizaje
sesión de aprendizajesesión de aprendizaje
sesión de aprendizaje
 
Arti 2
Arti 2Arti 2
Arti 2
 
Taller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas posturaTaller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas postura
 
Taller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas posturaTaller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas postura
 
La Tecnica
La Tecnica  La Tecnica
La Tecnica
 
La Tecnica
La TecnicaLa Tecnica
La Tecnica
 
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoG1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
 
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoG1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Teconologia 1ro unidad 1
Teconologia 1ro  unidad 1Teconologia 1ro  unidad 1
Teconologia 1ro unidad 1
 
Formato guía 6
Formato guía 6Formato guía 6
Formato guía 6
 
Taller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas posturaTaller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas postura
 
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
 
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
 
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de informaciónTecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
Tecnologías de apoyo, mercado y nuevos sistemas de información
 
Ayudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturaAyudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la postura
 

Más de Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ

U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Alteraciones dllo. cognitivo
Alteraciones dllo.  cognitivoAlteraciones dllo.  cognitivo
Alteraciones dllo. cognitivo
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVOU.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
U.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTOR
U.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTORU.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTOR
U.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTOR
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTORU.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIALU.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIALU.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
U.d 1. BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
U.d 1. BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.U.d 1. BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
U.d 1. BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 6. LAS REUNIONES
Unidad didáctica 6. LAS REUNIONESUnidad didáctica 6. LAS REUNIONES
Unidad didáctica 6. LAS REUNIONES
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSUnidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 4. LAS TÉCNICAS DE GRUPO
Unidad didáctica 4. LAS TÉCNICAS DE GRUPOUnidad didáctica 4. LAS TÉCNICAS DE GRUPO
Unidad didáctica 4. LAS TÉCNICAS DE GRUPO
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICAUnidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓNUnidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALESUnidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICAUnidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 3. EL PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICO
Unidad didáctica 3. EL PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICOUnidad didáctica 3. EL PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICO
Unidad didáctica 3. EL PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICO
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 

Más de Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ (20)

U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
 
Alteraciones dllo. cognitivo
Alteraciones dllo.  cognitivoAlteraciones dllo.  cognitivo
Alteraciones dllo. cognitivo
 
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVOU.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
 
U.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTOR
U.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTORU.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTOR
U.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTOR
 
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTORU.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
 
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIALU.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
 
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIALU.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
 
U.d 1. BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
U.d 1. BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.U.d 1. BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
U.d 1. BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
 
Unidad didáctica 6. LAS REUNIONES
Unidad didáctica 6. LAS REUNIONESUnidad didáctica 6. LAS REUNIONES
Unidad didáctica 6. LAS REUNIONES
 
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSUnidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Unidad didáctica 4. LAS TÉCNICAS DE GRUPO
Unidad didáctica 4. LAS TÉCNICAS DE GRUPOUnidad didáctica 4. LAS TÉCNICAS DE GRUPO
Unidad didáctica 4. LAS TÉCNICAS DE GRUPO
 
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICAUnidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
Unidad didáctica 3. EL GRUPO Y SU DINÁMICA
 
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓNUnidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
Unidad didáctica 2. LA COMUNICACIÓN
 
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALESUnidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
 
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICAUnidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Unidad didáctica 3. EL PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICO
Unidad didáctica 3. EL PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICOUnidad didáctica 3. EL PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICO
Unidad didáctica 3. EL PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICO
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Ayudas Técnicas. Profesor: Fernando Gómez Jiménez

  • 1. Fernando Gómez Jiménez. CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA AYUDAS TÉCNICAS.
  • 2. Fernando Gómez Jiménez. CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 0.- PREGUNTAS CLAVE QUE NOS FORMULAREMOS: A ¿Qué son las ayudas técnicas y para qué sirven? n ¿Qué son y cuáles los instrumentos de registro de la información? Nos ayudarán a valorar las capacidades funcionales, cognitivas, emocionales y sociales de las personas.
  • 3. Fernando Gómez Jiménez. CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1.- LAS AYUDAS TÉCNICAS. Los recursos tecnológicos lo podemos estructurar en:  El diseño universal (para todo el mundo). TECNOLOGÍA GENERAL.  Entornos adaptables. TECNOLOGÍA ADAPTABLE.  Tecnología de apoyo/ tecnología de la rehabilitación. (Tecnología específica para dar respuesta a las personas dependientes). TECNOLOGÍA ESPECÍFICA. CONCEPTO IMPORTANTE: ACCESIBILIDAD INTEGRAL
  • 4. Fernando Gómez Jiménez. CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA CONCEPTO DE AYUDAS TÉCNICAS: Una ayuda técnica es cualquier producto, instrumento, servicio o sistema técnico, utilizado por personas afectadas de discapacidad, fabricado especialmente o disponible en el mercado para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar la deficiencia o discapacidad. (Norma ISO 9999). Finalidad: proporcionar seguridad y dependencia a las personas en el desarrollo de las actividades de la vida diaria (AVD), previniendo las lesiones, infecciones o malformaciones Los usuarios: personas con diversos grados de dependencia. (Sujetos con limitaciones físicas o sensoriales, con dificultades en el conocimiento, orientación o memoria) A continuación analizaremos y estudiaremos, el Catálogo General de Ayudas Técnicas (Elaborado por el CEAPAT: Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas)
  • 5. Fernando Gómez Jiménez. CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA Analicemos la siguiente pregunta: ¿Existen subvenciones para la adquisición de ayudas técnicas?: Podemos hablar de dos Administraciones: Administración Sanitaria. Servicios Sociales
  • 6. Fernando Gómez Jiménez. CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2.- CLASIFICACIÓN DE LAS AYUDAS TÉCNICAS. Se clasifican en diferentes niveles. IV. Ayudas para la terapia y el entrenamiento. V. Ayudas para el tratamiento médico personalizado. VI. Ayudas para el entrenamiento – aprendizaje de capacidades. VII. Dispositivos ortésicos y prótesis VIII. Ayudas para el cuidado y la protección personal. IX. Ayudas para la movilidad personal. X. Ayudas para las actividades domésticas. XI. Mobiliario y adaptaciones para las viviendas y otros inmuebles. XII. Ayudas para la comunicación, información y señalización. XIII. Ayudas para el manejo de bienes, productos y mercancías. XIV. Ayudas y equipos para mejorar el ambiente, maquinarias y herramientas. XV. Ayudas para el ocio y tiempo libre.
  • 7. Fernando Gómez Jiménez. CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA Una vez hemos visto la clasificación, el alumnado de forma individual tendrá que trabajar un área o campo determinado. Lo ampliará con información que obtenga de otras fuentes y realizará diferentes materiales para exponerlo en clase (Dibujos en cartulinas, fotos, material real que encontremos en clase…etc). La presente actividad puntuará en el bloque de procedimientos del tercer parcial.
  • 8. Fernando Gómez Jiménez. CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 3.- LA OBSERVACIÓN Y EL REGISTRO. Concepto a tener en cuenta: el instrumento de la observación es fundamental en ambientes residenciales. A continuación analizamos los siguientes apartados: F. La detección de las necesidades. G. La observación directa. H. Escalas de valoración funcional. I. Escalas de valoración de los aspectos cognitivos. J. Escalas de valoración del estado emocional. K. Escalas de valoración de las relaciones sociales y del entorno.