SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO OSO
Introducción
• El proyecto OSO es una forma de evaluación lúdica,
aplicada para conocer al alumno con sordoceguera
o retos múltiples, con el trabajo en conjunto de la
familia, parientes cercanos, amistades y los
profesionales que interactúan con el niño.
• Esta actividad nos permite obtener datos valiosos e
importantes acerca del niño así como los puntos
fuertes para la planeación futura, integrando a la
familia y estableciendo compromisos mutuos.
• En las instituciones se realiza este proceso
con cada uno de los niños de nuevo ingreso
y con los alumnos que ya tienen tiempo en
la institución, se efectúa cada dos años,
dependiendo de las características propias del
alumno, para actualizar la información.
• Con los alumnos más grandes (10 años) se
realiza el proceso Estrella que tiene las
mismas características.
Primero una breve historia del niño en forma de
cuento.
Había una vez un osito llamado ….
Iyari, nació el 28 de mayo del 2009, su papa tuvo la
oportunidad de estar en el parto, tenia poco peso, le
gusto mucho si cabello y que era muy llorona. En los
primeros meses de vida empezó a presentar diversas
afecciones , tuvo problemas para realizar las actividades
propias de su edad en cuanto a la postura,
movimientos., etc. Asistió a terapia para ayudarle con su
problema de hipotónia y sus avances fueron muy
notables.
Logro sentarse a los nueve meses sola y al año tres meses gateo
y logro caminar.
Ahora asiste a terapia de lenguaje, es muy social, expresiva, asiste
al kinder, pero no cumple con los trabajos que debería a su
grado escolar.
Cómo es el niño, se representa
con un corazón, la familia y cada
uno de los participantes en la
dinámica, son los que describen al
niño.
Cómo es…
• Caprichosa
• Amable
• Amistosa
• Cariñosa
• Alegre.
Qué le gusta,
se representa con
una carita feliz,
e igualmente la familia y
participantes anotan y
describen que
le gusta al niño.
Qué le gusta
• Jugar
• Los animales
• Ver la tele
• Las caricaturas
• El agua, las albercas y la playa.
Qué le gusta
• Cosquillas en sus piernas
• Balbucear
• Que le hablen
• Algunos juegos
• Que lo carguen
Qué no le gusta se representa
con una cara triste, aquí los papás
y la familia dicen que no le gusta al
niño, o lo que ellos creen que no le
gusta.
Qué no le gusta
• Hacer las tareas
• Jugar con su hermana
• Tomar medicinas
• Seguir reglas
• Dormir temprano.
Que le enoja Se representa
con una cara enojada
Qué le enoja
• Que hagan las cosas por
• Ella
• Que tomen sus juguetes.
• Que la regañen.
• Los miedos y temores se representan con
un fantasma, pueden ser los miedos y
temores de su familia hacia el niño o los
miedos que ellos creen que tiene el niño.
Miedos y temores
• A lo desconocido
• A insectos
• Al parecer….a
• Hablar
• A las medicinas
Qué le da miedo
• A la no integración
• Al no desarrollo
• A depender de uno
• A que no se independice.
Los logros se representan con una estrella,
Aquí es donde los padres de familia se dan
cuenta de lo que su hijo ha aprendido a
hacer.
De los logros que en este tiempo
ha consolidado.
Logros
• Caminar
• Ir al baño
• Comer sola
• Su capacidad motriz
mejoro
• Integrarse a las
actividades de la
escuela.
Los sueños se representan con
una nube.
Igualmente pueden ser
los sueños de la familia
para el niño, o los sueños
que ellos como familia tengan.
Sueños
Que se decida a hablar
Tener un desarrollo convencional: estudiar,
ir a la escuela, jugar, etc.,
Notas
• Hacer la invitación a todos los
miembros de la familia que
conviven regularmente con el niño.
• Igualmente invitar a otras personas
relacionadas con él (médico,
terapista, maestro).
• Entre mayor es el número de
personas es más rico el proceso.
• Al final buscar un propósito común
para la planeación futura del niño.
Comentarios finales
• Solo se conto con la presencia de los
padres, pero los compromisos son
lograr un mejor desarrollo en el
lenguaje de Iyari.
• Los papas están comprometidos a trabajar con su hija
para que alcance el desarrollo en el lenguaje, además de
que tienen mucha disposición.
NOMBRE DEL NIÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumento de evaluación de desempeño docente del nivel de educación inicial...
Instrumento de evaluación de desempeño docente del nivel de educación inicial...Instrumento de evaluación de desempeño docente del nivel de educación inicial...
Instrumento de evaluación de desempeño docente del nivel de educación inicial...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Treballs definitius i elaborats
Treballs definitius i elaboratsTreballs definitius i elaborats
Treballs definitius i elaborats
noe_86
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
yeseniakative
 
El Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
El Desarrollo De NiñOs De Edad PrimariaEl Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
El Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
José Zambrano
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
ftalamante
 
El plan de los seis pasos
El plan de los seis pasosEl plan de los seis pasos
El plan de los seis pasos
Carlos Hernandez
 
Diana tecnologias
Diana tecnologiasDiana tecnologias
Diana tecnologias
Jhon Jairo
 
Niños en el Preescolar
Niños en el PreescolarNiños en el Preescolar
Niños en el Preescolar
mparlade
 
Informe institucional
Informe institucional  Informe institucional
Informe institucional
Josefina Pilato
 
Chavez gabriel alejandro actividad 8
Chavez gabriel alejandro actividad 8Chavez gabriel alejandro actividad 8
Chavez gabriel alejandro actividad 8
chavezgabriel260
 

La actualidad más candente (10)

Instrumento de evaluación de desempeño docente del nivel de educación inicial...
Instrumento de evaluación de desempeño docente del nivel de educación inicial...Instrumento de evaluación de desempeño docente del nivel de educación inicial...
Instrumento de evaluación de desempeño docente del nivel de educación inicial...
 
Treballs definitius i elaborats
Treballs definitius i elaboratsTreballs definitius i elaborats
Treballs definitius i elaborats
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
 
El Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
El Desarrollo De NiñOs De Edad PrimariaEl Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
El Desarrollo De NiñOs De Edad Primaria
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
El plan de los seis pasos
El plan de los seis pasosEl plan de los seis pasos
El plan de los seis pasos
 
Diana tecnologias
Diana tecnologiasDiana tecnologias
Diana tecnologias
 
Niños en el Preescolar
Niños en el PreescolarNiños en el Preescolar
Niños en el Preescolar
 
Informe institucional
Informe institucional  Informe institucional
Informe institucional
 
Chavez gabriel alejandro actividad 8
Chavez gabriel alejandro actividad 8Chavez gabriel alejandro actividad 8
Chavez gabriel alejandro actividad 8
 

Similar a Proceso OSO

1. proceso oso (3)
1. proceso oso (3)1. proceso oso (3)
1. proceso oso (3)
Isela Yannin Bugarin Ortiz
 
Proyecto Oso
Proyecto OsoProyecto Oso
Proyecto Oso
SorPro
 
Proyecto estrella
Proyecto estrellaProyecto estrella
Proyecto estrella
multidiscapacidad
 
3. proceso oso
3.  proceso oso3.  proceso oso
3. proceso oso
laverochaparrita
 
Innovaciones Pedagógicas
 Innovaciones Pedagógicas  Innovaciones Pedagógicas
Innovaciones Pedagógicas
dalguerri
 
Ejemplos ..
Ejemplos ..Ejemplos ..
Ejemplos ..
Patricia
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
Chus Fernández de la Fuente
 
Presentacion diplomado[1]
Presentacion diplomado[1]Presentacion diplomado[1]
Presentacion diplomado[1]
jannethmarinsalazar7
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
generalclow
 
Aceptacion en la escuela
Aceptacion en la escuelaAceptacion en la escuela
Aceptacion en la escuela
Juanma Cano
 
Padres de adolescentes
Padres de adolescentesPadres de adolescentes
Padres de adolescentes
Ivonne Muñoz
 
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdfdesarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
JesicaAlvarez10
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
Yeniffer Alvarez Pesoa
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
analindabecerril
 
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
psicoiza
 
el periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambiosel periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambios
SandraSuarez728484
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
claudia carrasco matus
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Claudia Caro Sánchez
 
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
martha calderon
 

Similar a Proceso OSO (20)

1. proceso oso (3)
1. proceso oso (3)1. proceso oso (3)
1. proceso oso (3)
 
Proyecto Oso
Proyecto OsoProyecto Oso
Proyecto Oso
 
Proyecto estrella
Proyecto estrellaProyecto estrella
Proyecto estrella
 
3. proceso oso
3.  proceso oso3.  proceso oso
3. proceso oso
 
Innovaciones Pedagógicas
 Innovaciones Pedagógicas  Innovaciones Pedagógicas
Innovaciones Pedagógicas
 
Ejemplos ..
Ejemplos ..Ejemplos ..
Ejemplos ..
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
 
Presentacion diplomado[1]
Presentacion diplomado[1]Presentacion diplomado[1]
Presentacion diplomado[1]
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
 
Aceptacion en la escuela
Aceptacion en la escuelaAceptacion en la escuela
Aceptacion en la escuela
 
Padres de adolescentes
Padres de adolescentesPadres de adolescentes
Padres de adolescentes
 
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdfdesarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
 
el periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambiosel periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambios
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
 
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
 

Más de Caromillo128

Perfil sensorial
Perfil sensorialPerfil sensorial
Perfil sensorial
Caromillo128
 
Integracion sensorial
Integracion sensorialIntegracion sensorial
Integracion sensorial
Caromillo128
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Caromillo128
 
Aplicación calendario mensual junio 2014
Aplicación calendario mensual junio 2014Aplicación calendario mensual junio 2014
Aplicación calendario mensual junio 2014
Caromillo128
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Caromillo128
 
Expo
ExpoExpo
Taller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas posturaTaller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas postura
Caromillo128
 
Ayudas tecnicas alimentacion
Ayudas tecnicas alimentacionAyudas tecnicas alimentacion
Ayudas tecnicas alimentacion
Caromillo128
 
Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicación
Caromillo128
 
Evaluacionvisual
Evaluacionvisual Evaluacionvisual
Evaluacionvisual
Caromillo128
 
Guía de la valoración funcional visual
Guía de la valoración funcional visualGuía de la valoración funcional visual
Guía de la valoración funcional visual
Caromillo128
 
Actividades funcionales (1)
Actividades funcionales (1)Actividades funcionales (1)
Actividades funcionales (1)
Caromillo128
 
Planificando hacia el futuro (1)
Planificando hacia el futuro (1)Planificando hacia el futuro (1)
Planificando hacia el futuro (1)
Caromillo128
 

Más de Caromillo128 (13)

Perfil sensorial
Perfil sensorialPerfil sensorial
Perfil sensorial
 
Integracion sensorial
Integracion sensorialIntegracion sensorial
Integracion sensorial
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Aplicación calendario mensual junio 2014
Aplicación calendario mensual junio 2014Aplicación calendario mensual junio 2014
Aplicación calendario mensual junio 2014
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Taller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas posturaTaller ayudas tecnicas postura
Taller ayudas tecnicas postura
 
Ayudas tecnicas alimentacion
Ayudas tecnicas alimentacionAyudas tecnicas alimentacion
Ayudas tecnicas alimentacion
 
Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicación
 
Evaluacionvisual
Evaluacionvisual Evaluacionvisual
Evaluacionvisual
 
Guía de la valoración funcional visual
Guía de la valoración funcional visualGuía de la valoración funcional visual
Guía de la valoración funcional visual
 
Actividades funcionales (1)
Actividades funcionales (1)Actividades funcionales (1)
Actividades funcionales (1)
 
Planificando hacia el futuro (1)
Planificando hacia el futuro (1)Planificando hacia el futuro (1)
Planificando hacia el futuro (1)
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Proceso OSO

  • 2. Introducción • El proyecto OSO es una forma de evaluación lúdica, aplicada para conocer al alumno con sordoceguera o retos múltiples, con el trabajo en conjunto de la familia, parientes cercanos, amistades y los profesionales que interactúan con el niño. • Esta actividad nos permite obtener datos valiosos e importantes acerca del niño así como los puntos fuertes para la planeación futura, integrando a la familia y estableciendo compromisos mutuos.
  • 3. • En las instituciones se realiza este proceso con cada uno de los niños de nuevo ingreso y con los alumnos que ya tienen tiempo en la institución, se efectúa cada dos años, dependiendo de las características propias del alumno, para actualizar la información. • Con los alumnos más grandes (10 años) se realiza el proceso Estrella que tiene las mismas características.
  • 4. Primero una breve historia del niño en forma de cuento. Había una vez un osito llamado …. Iyari, nació el 28 de mayo del 2009, su papa tuvo la oportunidad de estar en el parto, tenia poco peso, le gusto mucho si cabello y que era muy llorona. En los primeros meses de vida empezó a presentar diversas afecciones , tuvo problemas para realizar las actividades propias de su edad en cuanto a la postura, movimientos., etc. Asistió a terapia para ayudarle con su problema de hipotónia y sus avances fueron muy notables.
  • 5. Logro sentarse a los nueve meses sola y al año tres meses gateo y logro caminar. Ahora asiste a terapia de lenguaje, es muy social, expresiva, asiste al kinder, pero no cumple con los trabajos que debería a su grado escolar.
  • 6. Cómo es el niño, se representa con un corazón, la familia y cada uno de los participantes en la dinámica, son los que describen al niño.
  • 7. Cómo es… • Caprichosa • Amable • Amistosa • Cariñosa • Alegre.
  • 8. Qué le gusta, se representa con una carita feliz, e igualmente la familia y participantes anotan y describen que le gusta al niño.
  • 9. Qué le gusta • Jugar • Los animales • Ver la tele • Las caricaturas • El agua, las albercas y la playa.
  • 10. Qué le gusta • Cosquillas en sus piernas • Balbucear • Que le hablen • Algunos juegos • Que lo carguen
  • 11. Qué no le gusta se representa con una cara triste, aquí los papás y la familia dicen que no le gusta al niño, o lo que ellos creen que no le gusta.
  • 12. Qué no le gusta • Hacer las tareas • Jugar con su hermana • Tomar medicinas • Seguir reglas • Dormir temprano.
  • 13. Que le enoja Se representa con una cara enojada
  • 14. Qué le enoja • Que hagan las cosas por • Ella • Que tomen sus juguetes. • Que la regañen.
  • 15. • Los miedos y temores se representan con un fantasma, pueden ser los miedos y temores de su familia hacia el niño o los miedos que ellos creen que tiene el niño.
  • 16. Miedos y temores • A lo desconocido • A insectos • Al parecer….a • Hablar • A las medicinas
  • 17. Qué le da miedo • A la no integración • Al no desarrollo • A depender de uno • A que no se independice.
  • 18. Los logros se representan con una estrella, Aquí es donde los padres de familia se dan cuenta de lo que su hijo ha aprendido a hacer. De los logros que en este tiempo ha consolidado.
  • 19. Logros • Caminar • Ir al baño • Comer sola • Su capacidad motriz mejoro • Integrarse a las actividades de la escuela.
  • 20. Los sueños se representan con una nube. Igualmente pueden ser los sueños de la familia para el niño, o los sueños que ellos como familia tengan.
  • 21. Sueños Que se decida a hablar Tener un desarrollo convencional: estudiar, ir a la escuela, jugar, etc.,
  • 22. Notas • Hacer la invitación a todos los miembros de la familia que conviven regularmente con el niño. • Igualmente invitar a otras personas relacionadas con él (médico, terapista, maestro). • Entre mayor es el número de personas es más rico el proceso. • Al final buscar un propósito común para la planeación futura del niño.
  • 23. Comentarios finales • Solo se conto con la presencia de los padres, pero los compromisos son lograr un mejor desarrollo en el lenguaje de Iyari.
  • 24. • Los papas están comprometidos a trabajar con su hija para que alcance el desarrollo en el lenguaje, además de que tienen mucha disposición.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.