SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.D. TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA
C.E.D. REPÚBLICA DE FRANCIA
TALLER DE ACTIVIDADES DE NIVELACIÓNSEGUNDO PERIODO.
Propiedades de la multiplicación
La multiplicación tiene cuatro propiedades que harán más fácil la resolución
de problemas. Estas son las propiedades conmutativas, asociativa, elemento
neutro y distributiva.
Propiedad conmutativa: Cuando se multiplican dos números, el producto es el
mismo sin importar el orden de los multiplicandos. Por ejemplo: 4 *2 = 2 *4
Propiedad asociativa: Cuando se multiplican tres o más números, el producto
es el mismo sin importar como se agrupan los factores. Por ejemplo (2*3) *4
= 2 * (3 * 4)
Propiedad de elemento neutro: El producto de cualquier número por uno es el
mismo número. Por ejemplo 5 * 1 = 5.
Propiedad distributiva. La suma de dos números por un tercero es igual a la
suma de cada sumando por el tercer número. Por ejemplo 4 * (6 + 3) = 4 * 6
+ 4 * 3
Ejercicios con la ley asociativa de la suma y de la multiplicación.
(13 +45) +89 = 13 + (45 + 89) (45 x 87) x 98 = 45 ( 87 x 98)
___________ = ___________ ___________ = ___________
___________ = ___________ ___________ = ___________
Problemasenlosque puede aplicarlaleyasociativa de lasumay de la multiplicación
En un parque había 5 abetos y 4 pinos. El jardinero ha plantado otros 6 pinos más.
¿Cuántos árboles hay ahora en total en el parque?
Para llevar balones nuevos a un polideportivo, han llegado 2 camiones con 10 cajas cada uno.
Dentro de cada caja hay 8 balones. ¿Cuántos balones han llegado al polideportivo?
Aplicando la ley asociativa de la multiplicación. ¿cómo sería la solución?
Ejerciciosde laleydistributivade lamultiplicaciónenlasumayen laresta.
13 (9 + 8) = (13 x 9) + (13 x 8) 76 (67 – 45) = __________________________
= ___________________ = _________________________
= _______________ = ________________________
38 (19 +54) = 49 (98 – 56) =
15 (13 +19) = 31 (68 -34) =
Problemasde laleydistributivade lamultiplicaciónenla sumay resta.
Problema:
Cada día de la semana Luis gasta $50
en locomoción y $125 en el
almuerzo. ¿Cuál es el gasto de una
semana?
1. Un barril contiene 230 litros de aceite. Si el
valor del litro de aceite es de $27, ¿cuál es
el valor del fertilizante contenido en dicho
barril?
2. Se venden 140 litros de aceite, ¿cuál es el
valor del aceite vendido?
María está preparando su fiesta de cumpleaños, en la que repartirá caramelos a todos sus
amigos. Para ello, los meterá en bolsas con 5 caramelos de fresa, 4 caramelos de limón y 3
caramelos de menta cada una. Ha decidido que regalará 10 bolsas de caramelos. ¿Cuántos
caramelos regalará en total?
Completar la siguiente tabla
potenciación radicación logaritmación
5 x 5 x 5 = ∛____ Log
√ 144 Log 1
6 x 6 x 6 =
4 x 4 x 4 x 4 =
Problemas con potenciación.
La Hidra de Lerna es un personaje mitológico que aparece en algunas historias, como la de las
12 pruebas de Hércules. La Hidra era un monstruo con 1 cabeza, pero si se le cortaba, le nacían
2 cabezas en su lugar. Si un héroe intentaba vencerla cortándole todas sus cabezas cada día,
¿cuántas cabezas tendría la Hidra el tercer día? ¿y al cabo de 10 días intentando vencerla?
Reflexión: El primer día, al cortarle una cabeza, el monstruo tenía 2 cabezas, El segundo día, al
cortarle todas las cabezas, nacieron el doble: 2 x 2 = 4 cabezas, El tercer día, volvieron a nacer
el doble de cabezas: 2 x 2 x 2 = 8 cabezas, En resumen, para saber cuántas cabezas tenía tras
estos 3 días, hemos multiplicado 2 tres veces. ¿Cuál es la respuesta de la segunda pregunta?
a) Un candado tiene envezde unallave cuatrodiscospara poneruna combinaciónde cuatro
números. ¿Cuántas combinaciones hay, si cada disco tiene las cifras de 0 a 9?
b) Otro candado tiene tres discos y las cifras de 1 a 9. Calcula las combinaciones que se
pueden poner. Escribe el número también como potencia. 9 · 9 · 9 =
c) Un trompo tiene un disco en forma de un hexágono regular. Los seis sectores tienen los
coloresamarillo,verde,rojo,azul,marrónynegro.Se gira el trompo cinco veces y después de
cada giro se anota el colordel sectorque se apoya en la mesa. Calcula el número de todas las
combinaciones de colores. 6 · 6 · 6 · 6 · 6 =
Hallar el M.C.D. de las siguientes cantidades por el método de intersección de conjuntos.
a. 15, 30, 45, b. 30, 40, 60 c. 18, 24, 36,
Hallar el m.c.m. de los siguientes números compuestos, por el método de intersección
a. 8, 12, 18 b. 5, 10, 15, c. 6, 8, 12,
Problemas para ser desarrollados con M.C.D. y m.c.m.
1. En un paraderodel Transmio,unbus pasa con una frecuencia de 18 minutos, otro cada 15
minutos y un tercero cada 8 minutos. ¿Dentro de cuántos minutos, como mínimo, se
encontrarán en el paradero?
2. Joaquín ha coleccionado estampillas de América y Europa. Las estampillas de América
están agrupadas en sobres de 24 estampillas cada uno y no sobra ninguna, mientras que
las estampillas de Europa las ha agrupado en sobres de 20 y tampoco sobran. Sabiendo
que el númerode estampillasesel mismotantoparaAméricacomo para Europa,¿cuántas
estampillas como mínimo hay en cada caja?
3. Diegoha iniciadountratamientomédico para su alergia. Debe tomar tres medicamentos
distintos: unas pastillas, un jarabe y una crema. Las pastillas las debe tomar cada tres
horas, el jarabe cada cuatro y la crema aplicarla cada dos horas. Si Diego tomó todos los
medicamentos a las 8:00 de la mañana, ¿a qué hora los volverá a aplicar todos?
4. Bernardita quiere comenzar a vender bombones. Con lo que aprendió en su taller de
chocolatería, hizo 32 bombones de trufa, 24 de frambuesa y 28 de manjar. ¿Cuántos
paquetes con la misma cantidad de bombones de cada tipo puede hacer?
5. Una de lasunidades del grupo scout necesita preparar cintas para una de las pruebas del
campamento. Si tienen dos cordeles, uno de 94 cm y otro de 64 cm, ¿cuál es el mayor
tamañoen que puedencortarlas cintas de ambos cordeles, para que sean todas iguales?
Construir los siguientes triángulos usando regla, compás y luego identificar la clase de triángulo
según sus lados y según sus ángulos. a = 8 cm b= 5 cm c= 7cm a= 9 cm b= 5 cm c= 7
cm
Las leyes de la multiplicación debe retomarlas y completar el siguiente cuadro.
Nombre de la ley Enunciado de la ley Ejercicio de la ley
Las anteriores actividades deben ser desarrolladas en hojas examen oficio cuadriculadas,
colocarlas en una carpeta con la guía de nivelación y prepararse para la evaluación.
/www.smartick.es/blog/index.php/ejemplos-propiedad-distributiva.
http://www.aaamatematicas.com/pro74bx2.htm.
www.smartick.es/blog/index.php/problemas-con-potencias.
Alguna de la informaciónfue seleccionadade algunos links de internet, respetamos los derechos de los
autores, y sus propuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 PotenciasActividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 Potencias
Julio López Rodríguez
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Oscar Sanchez
 
Multiplicacion 3
Multiplicacion 3Multiplicacion 3
Multiplicacion 3
NaranjaMc Espinoza
 
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundariaMultiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Rafael Torre
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
Lino CH
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Repaso unidad 6
Repaso unidad 6Repaso unidad 6
Repaso unidad 6
Mar Tuxi
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
migueangelbrena
 
Potencias taller 1
Potencias taller 1Potencias taller 1
Potencias taller 1
oscareduardomaca
 
Taller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednterosTaller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednteros
Leobaldo Palacio
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
sigherrera
 
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
The Math Hatter Project
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz
 
Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
guesta5fbb
 
Presentacion Proyecto1 P Potencias
Presentacion  Proyecto1 P PotenciasPresentacion  Proyecto1 P Potencias
Presentacion Proyecto1 P Potencias
Andres Flores
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
laura_pjo
 
LAS Potencias
LAS PotenciasLAS Potencias
LAS Potencias
yolandapadreclaret
 
Sexto de matematicas
Sexto de matematicasSexto de matematicas
Sexto de matematicas
abiabi275
 
E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 

La actualidad más candente (19)

Actividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 PotenciasActividades Tema 5 Potencias
Actividades Tema 5 Potencias
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Multiplicacion 3
Multiplicacion 3Multiplicacion 3
Multiplicacion 3
 
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundariaMultiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
Repaso unidad 6
Repaso unidad 6Repaso unidad 6
Repaso unidad 6
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
 
Potencias taller 1
Potencias taller 1Potencias taller 1
Potencias taller 1
 
Taller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednterosTaller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednteros
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
 
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
 
Presentacion Proyecto1 P Potencias
Presentacion  Proyecto1 P PotenciasPresentacion  Proyecto1 P Potencias
Presentacion Proyecto1 P Potencias
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
 
LAS Potencias
LAS PotenciasLAS Potencias
LAS Potencias
 
Sexto de matematicas
Sexto de matematicasSexto de matematicas
Sexto de matematicas
 
E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)
 

Similar a Taller complementario grado quinto jornada mañana

CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docxCARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
AndreaSantos288673
 
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y AplicacionesTaller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
hubapla
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
Sandra Liliana Ríos
 
Repaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primariaRepaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primaria
verotrasna
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
DORALUZ BEBERLY JIMENEZ ZARATE
 
Ecuaciones1grado
Ecuaciones1gradoEcuaciones1grado
Ecuaciones1grado
Edith Aguilar Gómez
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
Javi Ponce
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Marlon Sanchez
 
Cuadernillo final
Cuadernillo finalCuadernillo final
Cuadernillo final
Nicole Clavería
 
Capacitación_Multiplicación
Capacitación_MultiplicaciónCapacitación_Multiplicación
Capacitación_Multiplicación
Augusto Burgos
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
udearrobavirtual
 
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayoEDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
Maria Isabel Roldan
 
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
ZULEMA NUÑEZ
 
Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010
camila machuca hernandez
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
Jesús David Cardona
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
Jesús David Cardona
 
La multiplicación ii
La multiplicación iiLa multiplicación ii
La multiplicación ii
Milady Miao
 
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docPropiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
Comprension matematica 8
Comprension matematica 8Comprension matematica 8
Comprension matematica 8
Jose Rodrigo Aponte Calero
 

Similar a Taller complementario grado quinto jornada mañana (20)

CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docxCARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
 
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y AplicacionesTaller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y Aplicaciones
 
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
 
Repaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primariaRepaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primaria
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones1grado
Ecuaciones1gradoEcuaciones1grado
Ecuaciones1grado
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Cuadernillo final
Cuadernillo finalCuadernillo final
Cuadernillo final
 
Capacitación_Multiplicación
Capacitación_MultiplicaciónCapacitación_Multiplicación
Capacitación_Multiplicación
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
 
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayoEDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
EDIBA2CicloMayo2024. LM.pdf. Actividades segundo ciclo para la semana de mayo
 
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
 
Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
 
La multiplicación ii
La multiplicación iiLa multiplicación ii
La multiplicación ii
 
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docPropiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Comprension matematica 8
Comprension matematica 8Comprension matematica 8
Comprension matematica 8
 

Más de Diego Avellaneda

Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Quinto jornada tarde
Quinto jornada tardeQuinto jornada tarde
Quinto jornada tarde
Diego Avellaneda
 
Quinto jornada mañana
Quinto jornada mañanaQuinto jornada mañana
Quinto jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Cuarto jornada tarde
Cuarto jornada tardeCuarto jornada tarde
Cuarto jornada tarde
Diego Avellaneda
 
Quinto jornada mañana
Quinto jornada mañanaQuinto jornada mañana
Quinto jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Cuarto jornada mañana
Cuarto jornada mañanaCuarto jornada mañana
Cuarto jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Tercero jornada mañana
Tercero jornada mañanaTercero jornada mañana
Tercero jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Segundo jornada tarde
Segundo jornada tardeSegundo jornada tarde
Segundo jornada tarde
Diego Avellaneda
 
Segundo jornada mañana
Segundo jornada mañanaSegundo jornada mañana
Segundo jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Primero jornada tarde
Primero jornada tardePrimero jornada tarde
Primero jornada tarde
Diego Avellaneda
 
Primero jornada mañana
Primero jornada mañanaPrimero jornada mañana
Primero jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Tercero jornada tarde
Tercero jornada tardeTercero jornada tarde
Tercero jornada tarde
Diego Avellaneda
 
Cuarto jornada mañana
Cuarto jornada mañanaCuarto jornada mañana
Cuarto jornada mañana
Diego Avellaneda
 

Más de Diego Avellaneda (15)

Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
 
Quinto jornada tarde
Quinto jornada tardeQuinto jornada tarde
Quinto jornada tarde
 
Quinto jornada mañana
Quinto jornada mañanaQuinto jornada mañana
Quinto jornada mañana
 
Cuarto jornada tarde
Cuarto jornada tardeCuarto jornada tarde
Cuarto jornada tarde
 
Quinto jornada mañana
Quinto jornada mañanaQuinto jornada mañana
Quinto jornada mañana
 
Cuarto jornada mañana
Cuarto jornada mañanaCuarto jornada mañana
Cuarto jornada mañana
 
Tercero jornada mañana
Tercero jornada mañanaTercero jornada mañana
Tercero jornada mañana
 
Segundo jornada tarde
Segundo jornada tardeSegundo jornada tarde
Segundo jornada tarde
 
Segundo jornada mañana
Segundo jornada mañanaSegundo jornada mañana
Segundo jornada mañana
 
Primero jornada tarde
Primero jornada tardePrimero jornada tarde
Primero jornada tarde
 
Primero jornada mañana
Primero jornada mañanaPrimero jornada mañana
Primero jornada mañana
 
Tercero jornada tarde
Tercero jornada tardeTercero jornada tarde
Tercero jornada tarde
 
Cuarto jornada mañana
Cuarto jornada mañanaCuarto jornada mañana
Cuarto jornada mañana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Taller complementario grado quinto jornada mañana

  • 1. C.E.D. TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA C.E.D. REPÚBLICA DE FRANCIA TALLER DE ACTIVIDADES DE NIVELACIÓNSEGUNDO PERIODO. Propiedades de la multiplicación La multiplicación tiene cuatro propiedades que harán más fácil la resolución de problemas. Estas son las propiedades conmutativas, asociativa, elemento neutro y distributiva. Propiedad conmutativa: Cuando se multiplican dos números, el producto es el mismo sin importar el orden de los multiplicandos. Por ejemplo: 4 *2 = 2 *4 Propiedad asociativa: Cuando se multiplican tres o más números, el producto es el mismo sin importar como se agrupan los factores. Por ejemplo (2*3) *4 = 2 * (3 * 4) Propiedad de elemento neutro: El producto de cualquier número por uno es el mismo número. Por ejemplo 5 * 1 = 5. Propiedad distributiva. La suma de dos números por un tercero es igual a la suma de cada sumando por el tercer número. Por ejemplo 4 * (6 + 3) = 4 * 6 + 4 * 3 Ejercicios con la ley asociativa de la suma y de la multiplicación. (13 +45) +89 = 13 + (45 + 89) (45 x 87) x 98 = 45 ( 87 x 98) ___________ = ___________ ___________ = ___________ ___________ = ___________ ___________ = ___________ Problemasenlosque puede aplicarlaleyasociativa de lasumay de la multiplicación En un parque había 5 abetos y 4 pinos. El jardinero ha plantado otros 6 pinos más. ¿Cuántos árboles hay ahora en total en el parque? Para llevar balones nuevos a un polideportivo, han llegado 2 camiones con 10 cajas cada uno. Dentro de cada caja hay 8 balones. ¿Cuántos balones han llegado al polideportivo? Aplicando la ley asociativa de la multiplicación. ¿cómo sería la solución? Ejerciciosde laleydistributivade lamultiplicaciónenlasumayen laresta. 13 (9 + 8) = (13 x 9) + (13 x 8) 76 (67 – 45) = __________________________ = ___________________ = _________________________ = _______________ = ________________________ 38 (19 +54) = 49 (98 – 56) = 15 (13 +19) = 31 (68 -34) =
  • 2. Problemasde laleydistributivade lamultiplicaciónenla sumay resta. Problema: Cada día de la semana Luis gasta $50 en locomoción y $125 en el almuerzo. ¿Cuál es el gasto de una semana? 1. Un barril contiene 230 litros de aceite. Si el valor del litro de aceite es de $27, ¿cuál es el valor del fertilizante contenido en dicho barril? 2. Se venden 140 litros de aceite, ¿cuál es el valor del aceite vendido? María está preparando su fiesta de cumpleaños, en la que repartirá caramelos a todos sus amigos. Para ello, los meterá en bolsas con 5 caramelos de fresa, 4 caramelos de limón y 3 caramelos de menta cada una. Ha decidido que regalará 10 bolsas de caramelos. ¿Cuántos caramelos regalará en total? Completar la siguiente tabla potenciación radicación logaritmación 5 x 5 x 5 = ∛____ Log √ 144 Log 1 6 x 6 x 6 = 4 x 4 x 4 x 4 = Problemas con potenciación. La Hidra de Lerna es un personaje mitológico que aparece en algunas historias, como la de las 12 pruebas de Hércules. La Hidra era un monstruo con 1 cabeza, pero si se le cortaba, le nacían 2 cabezas en su lugar. Si un héroe intentaba vencerla cortándole todas sus cabezas cada día, ¿cuántas cabezas tendría la Hidra el tercer día? ¿y al cabo de 10 días intentando vencerla? Reflexión: El primer día, al cortarle una cabeza, el monstruo tenía 2 cabezas, El segundo día, al cortarle todas las cabezas, nacieron el doble: 2 x 2 = 4 cabezas, El tercer día, volvieron a nacer el doble de cabezas: 2 x 2 x 2 = 8 cabezas, En resumen, para saber cuántas cabezas tenía tras estos 3 días, hemos multiplicado 2 tres veces. ¿Cuál es la respuesta de la segunda pregunta?
  • 3. a) Un candado tiene envezde unallave cuatrodiscospara poneruna combinaciónde cuatro números. ¿Cuántas combinaciones hay, si cada disco tiene las cifras de 0 a 9? b) Otro candado tiene tres discos y las cifras de 1 a 9. Calcula las combinaciones que se pueden poner. Escribe el número también como potencia. 9 · 9 · 9 = c) Un trompo tiene un disco en forma de un hexágono regular. Los seis sectores tienen los coloresamarillo,verde,rojo,azul,marrónynegro.Se gira el trompo cinco veces y después de cada giro se anota el colordel sectorque se apoya en la mesa. Calcula el número de todas las combinaciones de colores. 6 · 6 · 6 · 6 · 6 = Hallar el M.C.D. de las siguientes cantidades por el método de intersección de conjuntos. a. 15, 30, 45, b. 30, 40, 60 c. 18, 24, 36, Hallar el m.c.m. de los siguientes números compuestos, por el método de intersección a. 8, 12, 18 b. 5, 10, 15, c. 6, 8, 12, Problemas para ser desarrollados con M.C.D. y m.c.m. 1. En un paraderodel Transmio,unbus pasa con una frecuencia de 18 minutos, otro cada 15 minutos y un tercero cada 8 minutos. ¿Dentro de cuántos minutos, como mínimo, se encontrarán en el paradero? 2. Joaquín ha coleccionado estampillas de América y Europa. Las estampillas de América están agrupadas en sobres de 24 estampillas cada uno y no sobra ninguna, mientras que las estampillas de Europa las ha agrupado en sobres de 20 y tampoco sobran. Sabiendo que el númerode estampillasesel mismotantoparaAméricacomo para Europa,¿cuántas estampillas como mínimo hay en cada caja? 3. Diegoha iniciadountratamientomédico para su alergia. Debe tomar tres medicamentos distintos: unas pastillas, un jarabe y una crema. Las pastillas las debe tomar cada tres horas, el jarabe cada cuatro y la crema aplicarla cada dos horas. Si Diego tomó todos los medicamentos a las 8:00 de la mañana, ¿a qué hora los volverá a aplicar todos? 4. Bernardita quiere comenzar a vender bombones. Con lo que aprendió en su taller de chocolatería, hizo 32 bombones de trufa, 24 de frambuesa y 28 de manjar. ¿Cuántos paquetes con la misma cantidad de bombones de cada tipo puede hacer? 5. Una de lasunidades del grupo scout necesita preparar cintas para una de las pruebas del campamento. Si tienen dos cordeles, uno de 94 cm y otro de 64 cm, ¿cuál es el mayor tamañoen que puedencortarlas cintas de ambos cordeles, para que sean todas iguales? Construir los siguientes triángulos usando regla, compás y luego identificar la clase de triángulo según sus lados y según sus ángulos. a = 8 cm b= 5 cm c= 7cm a= 9 cm b= 5 cm c= 7 cm Las leyes de la multiplicación debe retomarlas y completar el siguiente cuadro. Nombre de la ley Enunciado de la ley Ejercicio de la ley Las anteriores actividades deben ser desarrolladas en hojas examen oficio cuadriculadas, colocarlas en una carpeta con la guía de nivelación y prepararse para la evaluación. /www.smartick.es/blog/index.php/ejemplos-propiedad-distributiva. http://www.aaamatematicas.com/pro74bx2.htm. www.smartick.es/blog/index.php/problemas-con-potencias. Alguna de la informaciónfue seleccionadade algunos links de internet, respetamos los derechos de los autores, y sus propuestas.