SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE CONTABILIDAD
1) Cuales considero y porque, que sean las cuentas mas
importantes teniendo en cuenta la clase 1, 2 y 3…
R/= Clase #1: 1504 Terrenos
Clase: 1Activo
Grupo: 15Propiedades, planta y equipo
Cuenta: 1504Terrenos
Descripción: Registra el valor de los predios donde están construidas las
diferentes edificaciones de propiedad del ente económico, así como los
destinados a futuras ampliaciones o construcciones para el uso o servicio del
mismo. La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en
las cuentas de ingresos (gastos) no operacionales.
Justificación: Colocando un ejemplo… GOOGLE, Es de suma importancia
para este ente tener un terreno propio ya que hace adecuaciones propias a
sus instalaciones, además pongámonos pensar ¿le conviene invertir en el
terreno de otra persona para poder realizar esto…, Hemos elegido esta
cuenta por la razón de la importancia de la ubicación de una empresa en su
propio terreno.
Clase #22210 Del exterior
Clase: 2Pasivo
Grupo: 22Proveedores
Cuenta: 2210Del exterior
Descripción: Registra el valor de las obligaciones a cargo del ente
económico y a favor de extranjeros por concepto de la adquisición de bienes
o servicios, así como contratos de obra.
Justificación: Para una empresa es muy importante la exportación eh
importación de productos o servicios eh igual forma los contratos de obra
extranjera.
Clase #3 3810 De propiedades, planta y equipo
Clase: 3Patrimonio
Grupo: 38Superávit por valorizaciones
Cuenta: 3810De propiedades, planta y equipo
Descripción: Registra la valorización del grupo propiedades, planta y
equipo. Para el registro contable de estas valorizaciones deben observarse las
instrucciones de la cuenta 1910 -de propiedades, planta y equipo-.
Justificación:
2) Identifique claramente hasta la subcuenta 5 cuentas el activo, 5 del
pasivo y 5 del patrimonio …
R/=
Clase:1Activo
Grupo:11Disponible
Cuenta:1120Cuentas de ahorro
Subcuenta:112010Corporaciones de ahorro y vivienda
Clase:1Activo
Grupo:12Inversiones
Cuenta:1215Bonos
Subcuenta:121510Bonos públicos moneda extranjera
Clase:1Activo
Grupo:18Otros activos
Cuenta:1899Provisiones
Subcuenta:189905Bienes de arte y cultura
Clase:1Activo
Grupo:12Inversiones
Cuenta:1230Papeles comerciales
Subcuenta:123005Empresas comerciales
Clase:1Activo
Grupo:19Valorizaciones
Cuenta:1995De otros activos
Subcuenta:199520Inventario de semovientes
Pasivos:
Clase:2Pasivo
Grupo:25Obligaciones laborales
Cuenta:2530Prestaciones extralegales
Subcuenta:253015Dotación y suministro a trabajadores
Clase:2Pasivo
Grupo:23Cuentas por pagar
Cuenta:2380Acreedores varios
Subcuenta:238015Sociedad administradora-Fondos de inversión
Clase:2Pasivo
Grupo:29Bonos y papeles comerciales
Cuenta:2925Títulos pensionales
Subcuenta:292515Intereses causados sobre títulos pensionales
Clase:2Pasivo
Grupo:26Pasivos estimados y provisiones
Cuenta:2625Para obras de urbanismo
Subcuenta:262515Teléfonos
Clase:2Pasivo
Grupo:26Pasivos estimados y provisiones
Cuenta:2610Para obligaciones laborales
Subcuenta:261020Prima de servicios
Patrimonio:
Clase:3Patrimonio
Grupo:33Reservas
Cuenta:3305Reservas obligatorias
Subcuenta:330535Reserva Ley 4ª de 1980
Clase:3Patrimonio
Grupo:33Reservas
Cuenta:3305Reservas obligatorias
Subcuenta:330595Otras
Clase:3Patrimonio
Grupo:33Reservas
Cuenta:3315Reservas ocasionales
Subcuenta:331520Para adquisición o reposición de propiedades,
planta y equipo
Clase:3Patrimonio
Grupo:33Reservas
Cuenta:3310Reservas estatutarias
Subcuenta:331005Para futuras capitalizaciones
Clase:3Patrimonio
Grupo:38Superávit por valorizaciones
Cuenta:3810De propiedades, planta y equipo
Subcuenta:381080Semovientes
3) Que son y cuales son las cuentas de balance…
R/= Cuentas de balance: Son aquellas que figuran el balance general y
corresponden a las que quedan después de haber saldado las
presupuestarias y las de resultados a concluir un ejercicio fiscal haciendo
estudios en cuanto a un activo, pasivo y patrimonio.
ACTIVO: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan los bienes y
derechos tangibles e intangibles de propiedad del ente económico, que en la
medida de su utilización, son fuente potencial de beneficios presentes o
futuros. Comprende los siguientes grupos: el disponible, las inversiones, los
deudores, los inventarios, las propiedades, planta y equipo, los intangibles,
los diferidos, los otros activos y las valorizaciones. Las cuentas que
integran esta clase tendrán saldo de naturaleza débito, con
excepción de las provisiones, las depreciaciones, el agotamiento
y las amortizaciones acumuladas, que serán deducidas, de
manera separada, de los correspondientes grupos de cuentas.
PASIVOS: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan las
obligaciones contraídas por el ente económico en desarrollo del giro
ordinario de su actividad, pagaderas en dinero, bienes o en servicios.
Comprende las obligaciones financieras, los proveedores, las cuentas por
pagar, los impuestos, gravámenes y tasas, las obligaciones laborales, los
diferidos, otros pasivos, los pasivos estimados, provisiones, los bonos y
papeles comerciales. Las cuentas que integran esta clase tendrán siempre
saldos de naturaleza crédito. Los pasivos expresados en moneda extranjera el
último día del mes o año, se ajustarán con base en la tasa de cambio
representativa del mercado a esa fecha, registrando tal ajuste como un
mayor valor del pasivo con cargo a los resultados del ejercicio, salvo cuando
deba activarse. Los pasivos en UPAC (hoy UVR) o con pacto de reajuste
registrados en el último día del período se ajustarán con base en la cotización
de la UPAC (hoy UVR) para esa fecha o en el respectivo pacto de reajuste,
contabilizándolo como mayor valor del pasivo, con cargo a los resultados del
ejercicio, salvo cuando deba activarse.
PATRIMONIO: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan el valor
residual de comparar el activo total menos el pasivo externo, producto de los
recursos netos del ente económico que han sido suministrados por el
propietario de los mismos, ya sea directamente o como consecuencia del giro
ordinario de sus negocios. Comprende los aportes de los accionistas, socios o
propietarios, el superávit de capital, reservas, la revalorización de
patrimonio, los dividendos o participaciones decretados en acciones, cuotas
o partes de interés social, los resultados del ejercicio, resultado de ejercicios
anteriores y el superávit por valorizaciones.
4) Que son y cuales son las cuentas nominales o de orden …
R/=son las que se encargan de registrar el desarrollo del objeto social de la
empresa. Las cuentas nominales están conformadas por los ingresos, los
gastos, costos de venta y costos de producción.Es en estas cuentas donde se
registra los movimientos económicos que realiza una empresa en su normal
funcionamiento, como es el vender un producto, prestar un servicio, comprar
materia prima, pagar servicios públicos, pagar empleados, etc.
Como: Terrenos, Construcciones, Inmov... Material Inmovilizado
Intagible,Propiedad industrial Aplicaciones informaticas,Materias Primas
Productos terminados, clientes, publica deudora, hacienda publica
acreedora, clientes efectos a cobrar, inversiones a largo
plazo,caja,bancos,tesoreria,capital social.
5) Que es y para que sirve en contabilidad una cuenta t…
R/= Sirve para la representación gráfica de la cuenta contable con sus
diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es
la forma mas utilizada para registrar los diferentes hechos económicos.
PREGUNTA ADICIONAL
 Son lo activos los que financian los pasivos…, o son los pasivos los que
financian los activos?
R/= ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
1. EQUILIBRIOS PATRIMONIALES
El balance puede presentar las siguientes situaciones:
a) Situación de máxima estabilidad financiera o de equilibrio total:
Activo= Patrimonio Neto
Siendo el pasivo igual a cero. El activo se financia en su totalidad con recursos
propios, y, por
Tanto, no hay pasivo ni deudas que pagar. Esta situación no se da
normalmente en la empresa,
Si bien puede producirse cuando inicia su actividad.
b) Situación de estabilidad financiera o de equilibrio normal:
Activo = Patrimonio Neto + Pasivo
Siendo el activo corriente mayor que el pasivo corriente (AC>PC) y el
patrimonio neto y
Pasivo no corriente mayor que el activo no corriente (PN + PNC>ANC). Es la
situación
Óptima y más frecuente en la empresa. Estamos ante un fondo de maniobra
positivo.
CORREOS MISENA DE LOS INTEGRANTES
Fernando Restrepo valencia: frestrepo4@misena.edu.co
Sergio David Arango Giraldo: sdarango1@misena.edu.co
Ricardo Antonio Cardona Ramírez: racardona4@misena.edu.co
Edisson Daniel pescador calle: edpescador@misena.edu.co
Taller De Contabilidad - Fernando Restrepo Valencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 3
Semana 3Semana 3
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Janeth Lozano Lozano
 
3era semana la cuenta
3era semana la cuenta3era semana la cuenta
3era semana la cuenta
Jose Luis Fernandez Gamarra
 
Estudio De Las Cuentas
Estudio De Las CuentasEstudio De Las Cuentas
Estudio De Las Cuentascelenasaltos
 
Cuestionario para el segundo examen conta (1)89
Cuestionario para el segundo examen conta (1)89Cuestionario para el segundo examen conta (1)89
Cuestionario para el segundo examen conta (1)89
ernestofezz
 
Universidad de panamá contabilidad
Universidad de panamá contabilidadUniversidad de panamá contabilidad
Universidad de panamá contabilidadYAIRONELL ELLIS
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonioaroncalm
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialufg
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicosjohanna20
 
Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
yulilezca
 
Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9andrey
 
Elementos de la contabilidad financiera
Elementos de la contabilidad financieraElementos de la contabilidad financiera
Elementos de la contabilidad financiera
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 
Uni cf1 contabilidad generalidades
Uni cf1 contabilidad generalidadesUni cf1 contabilidad generalidades
Uni cf1 contabilidad generalidadesGabriel Vilchez
 

La actualidad más candente (19)

Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
 
3era semana la cuenta
3era semana la cuenta3era semana la cuenta
3era semana la cuenta
 
Estudio De Las Cuentas
Estudio De Las CuentasEstudio De Las Cuentas
Estudio De Las Cuentas
 
Cuestionario para el segundo examen conta (1)89
Cuestionario para el segundo examen conta (1)89Cuestionario para el segundo examen conta (1)89
Cuestionario para el segundo examen conta (1)89
 
Universidad de panamá contabilidad
Universidad de panamá contabilidadUniversidad de panamá contabilidad
Universidad de panamá contabilidad
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonial
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
FLUJO DEL EFECTIVO
FLUJO DEL EFECTIVOFLUJO DEL EFECTIVO
FLUJO DEL EFECTIVO
 
Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201Micro clase contabilidad 201
Micro clase contabilidad 201
 
Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9
 
Elementos de la contabilidad financiera
Elementos de la contabilidad financieraElementos de la contabilidad financiera
Elementos de la contabilidad financiera
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
 
Uni cf1 contabilidad generalidades
Uni cf1 contabilidad generalidadesUni cf1 contabilidad generalidades
Uni cf1 contabilidad generalidades
 

Destacado

Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesdeiejcg
 
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONESCuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES1077laf
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEVIJAROMA 96
 
09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez
Michael Cardenas
 
Cuestionario pasivos estimados y provisiones
Cuestionario pasivos estimados y provisionesCuestionario pasivos estimados y provisiones
Cuestionario pasivos estimados y provisioneslinda-carolina
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosEvenTourArte
 
Politecnico grancolombiano
Politecnico grancolombianoPolitecnico grancolombiano
Politecnico grancolombianoredesapice
 
3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejerciciosAdriana Escudero
 
Contabilidad Iv Cesde
Contabilidad Iv CesdeContabilidad Iv Cesde
Contabilidad Iv Cesdeiejcg
 
CONTABILIDAD EN BACHILLERATO
CONTABILIDAD EN BACHILLERATOCONTABILIDAD EN BACHILLERATO
CONTABILIDAD EN BACHILLERATO
Fundación Impuls
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
Ajuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancosAjuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancos
MAngelica06
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableJULIAN LOAIZA GARCIA
 
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONESAMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
YPL
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos ContablesPRINDAMITA
 

Destacado (20)

Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
 
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONESCuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
 
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2EJERCICIO 2
EJERCICIO 2
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
 
09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez
 
Cuestionario pasivos estimados y provisiones
Cuestionario pasivos estimados y provisionesCuestionario pasivos estimados y provisiones
Cuestionario pasivos estimados y provisiones
 
Cuentas pasivo
Cuentas pasivoCuentas pasivo
Cuentas pasivo
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. Pasivos
 
Politecnico grancolombiano
Politecnico grancolombianoPolitecnico grancolombiano
Politecnico grancolombiano
 
3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios
 
Contabilidad Iv Cesde
Contabilidad Iv CesdeContabilidad Iv Cesde
Contabilidad Iv Cesde
 
CONTABILIDAD EN BACHILLERATO
CONTABILIDAD EN BACHILLERATOCONTABILIDAD EN BACHILLERATO
CONTABILIDAD EN BACHILLERATO
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Ajuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancosAjuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancos
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONESAMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 

Similar a Taller De Contabilidad - Fernando Restrepo Valencia

Trabajo diego contabilidad
Trabajo diego contabilidadTrabajo diego contabilidad
Trabajo diego contabilidadLeidy Hernandez
 
Trabajo+diego+contabilidad
Trabajo+diego+contabilidadTrabajo+diego+contabilidad
Trabajo+diego+contabilidadDanii Monedero
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Carlos Calvache
 
Conceptos básicos registros contables y estados financieros
Conceptos básicos  registros contables y estados financierosConceptos básicos  registros contables y estados financieros
Conceptos básicos registros contables y estados financieros
Adriana Nosa
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaXavier Solis
 
Contabilidad sena.
Contabilidad sena.Contabilidad sena.
Contabilidad sena.
marisolgalvis32
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la contabilidad como herr...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  la contabilidad como herr...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  la contabilidad como herr...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la contabilidad como herr...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
 La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr... La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. principios de admnistración. la contabilidad com...
 Inocencio meléndez julio. principios de admnistración. la contabilidad com... Inocencio meléndez julio. principios de admnistración. la contabilidad com...
Inocencio meléndez julio. principios de admnistración. la contabilidad com...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
 La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr... La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
 Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra... Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
 Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra... Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y admnistración. la contabilidad como herramienta de la administra...
 Academia y admnistración. la contabilidad como herramienta de la administra... Academia y admnistración. la contabilidad como herramienta de la administra...
Academia y admnistración. la contabilidad como herramienta de la administra...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Taller De Contabilidad - Fernando Restrepo Valencia (20)

Trabajo diego contabilidad
Trabajo diego contabilidadTrabajo diego contabilidad
Trabajo diego contabilidad
 
Trabajo+diego+contabilidad
Trabajo+diego+contabilidadTrabajo+diego+contabilidad
Trabajo+diego+contabilidad
 
Taller+vhhhhh
Taller+vhhhhhTaller+vhhhhh
Taller+vhhhhh
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Conceptos básicos registros contables y estados financieros
Conceptos básicos  registros contables y estados financierosConceptos básicos  registros contables y estados financieros
Conceptos básicos registros contables y estados financieros
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Contabilidad sena.
Contabilidad sena.Contabilidad sena.
Contabilidad sena.
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la contabilidad como herr...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  la contabilidad como herr...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  la contabilidad como herr...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la contabilidad como herr...
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
 La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr... La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
 
Inocencio meléndez julio. principios de admnistración. la contabilidad com...
 Inocencio meléndez julio. principios de admnistración. la contabilidad com... Inocencio meléndez julio. principios de admnistración. la contabilidad com...
Inocencio meléndez julio. principios de admnistración. la contabilidad com...
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
 La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr... La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empr...
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
 Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra... Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
 Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra... Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administra...
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
 
Academia y admnistración. la contabilidad como herramienta de la administra...
 Academia y admnistración. la contabilidad como herramienta de la administra... Academia y admnistración. la contabilidad como herramienta de la administra...
Academia y admnistración. la contabilidad como herramienta de la administra...
 
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio meléndez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
 

Más de Fernando Restrepo Valencia

Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo ValenciaSociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo ValenciaFernando Restrepo Valencia
 
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo ValenciaQue Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo ValenciaFernando Restrepo Valencia
 
Metodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo Valencia
Metodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo ValenciaMetodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo Valencia
Metodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo ValenciaFernando Restrepo Valencia
 
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
Proceso Creativo - Fernando Restrepo ValenciaProceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
Fernando Restrepo Valencia
 

Más de Fernando Restrepo Valencia (8)

RELAXS-T.A INFORMACION !!
RELAXS-T.A INFORMACION !!RELAXS-T.A INFORMACION !!
RELAXS-T.A INFORMACION !!
 
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADOMATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo ValenciaSociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
 
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo ValenciaQue Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia
 
Remision - Fernando Restrepo Valencia
Remision - Fernando Restrepo ValenciaRemision - Fernando Restrepo Valencia
Remision - Fernando Restrepo Valencia
 
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
Proceso Creativo - Fernando Restrepo ValenciaProceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
 
Metodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo Valencia
Metodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo ValenciaMetodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo Valencia
Metodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo Valencia
 
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
Proceso Creativo - Fernando Restrepo ValenciaProceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Taller De Contabilidad - Fernando Restrepo Valencia

  • 1. TALLER DE CONTABILIDAD 1) Cuales considero y porque, que sean las cuentas mas importantes teniendo en cuenta la clase 1, 2 y 3… R/= Clase #1: 1504 Terrenos Clase: 1Activo Grupo: 15Propiedades, planta y equipo Cuenta: 1504Terrenos Descripción: Registra el valor de los predios donde están construidas las diferentes edificaciones de propiedad del ente económico, así como los destinados a futuras ampliaciones o construcciones para el uso o servicio del mismo. La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en las cuentas de ingresos (gastos) no operacionales. Justificación: Colocando un ejemplo… GOOGLE, Es de suma importancia para este ente tener un terreno propio ya que hace adecuaciones propias a sus instalaciones, además pongámonos pensar ¿le conviene invertir en el terreno de otra persona para poder realizar esto…, Hemos elegido esta cuenta por la razón de la importancia de la ubicación de una empresa en su propio terreno. Clase #22210 Del exterior Clase: 2Pasivo Grupo: 22Proveedores Cuenta: 2210Del exterior
  • 2. Descripción: Registra el valor de las obligaciones a cargo del ente económico y a favor de extranjeros por concepto de la adquisición de bienes o servicios, así como contratos de obra. Justificación: Para una empresa es muy importante la exportación eh importación de productos o servicios eh igual forma los contratos de obra extranjera. Clase #3 3810 De propiedades, planta y equipo Clase: 3Patrimonio Grupo: 38Superávit por valorizaciones Cuenta: 3810De propiedades, planta y equipo Descripción: Registra la valorización del grupo propiedades, planta y equipo. Para el registro contable de estas valorizaciones deben observarse las instrucciones de la cuenta 1910 -de propiedades, planta y equipo-. Justificación: 2) Identifique claramente hasta la subcuenta 5 cuentas el activo, 5 del pasivo y 5 del patrimonio … R/= Clase:1Activo Grupo:11Disponible Cuenta:1120Cuentas de ahorro Subcuenta:112010Corporaciones de ahorro y vivienda Clase:1Activo Grupo:12Inversiones Cuenta:1215Bonos Subcuenta:121510Bonos públicos moneda extranjera
  • 3. Clase:1Activo Grupo:18Otros activos Cuenta:1899Provisiones Subcuenta:189905Bienes de arte y cultura Clase:1Activo Grupo:12Inversiones Cuenta:1230Papeles comerciales Subcuenta:123005Empresas comerciales Clase:1Activo Grupo:19Valorizaciones Cuenta:1995De otros activos Subcuenta:199520Inventario de semovientes Pasivos: Clase:2Pasivo Grupo:25Obligaciones laborales Cuenta:2530Prestaciones extralegales Subcuenta:253015Dotación y suministro a trabajadores Clase:2Pasivo Grupo:23Cuentas por pagar Cuenta:2380Acreedores varios Subcuenta:238015Sociedad administradora-Fondos de inversión Clase:2Pasivo Grupo:29Bonos y papeles comerciales
  • 4. Cuenta:2925Títulos pensionales Subcuenta:292515Intereses causados sobre títulos pensionales Clase:2Pasivo Grupo:26Pasivos estimados y provisiones Cuenta:2625Para obras de urbanismo Subcuenta:262515Teléfonos Clase:2Pasivo Grupo:26Pasivos estimados y provisiones Cuenta:2610Para obligaciones laborales Subcuenta:261020Prima de servicios Patrimonio: Clase:3Patrimonio Grupo:33Reservas Cuenta:3305Reservas obligatorias Subcuenta:330535Reserva Ley 4ª de 1980 Clase:3Patrimonio Grupo:33Reservas Cuenta:3305Reservas obligatorias Subcuenta:330595Otras Clase:3Patrimonio Grupo:33Reservas Cuenta:3315Reservas ocasionales
  • 5. Subcuenta:331520Para adquisición o reposición de propiedades, planta y equipo Clase:3Patrimonio Grupo:33Reservas Cuenta:3310Reservas estatutarias Subcuenta:331005Para futuras capitalizaciones Clase:3Patrimonio Grupo:38Superávit por valorizaciones Cuenta:3810De propiedades, planta y equipo Subcuenta:381080Semovientes 3) Que son y cuales son las cuentas de balance… R/= Cuentas de balance: Son aquellas que figuran el balance general y corresponden a las que quedan después de haber saldado las presupuestarias y las de resultados a concluir un ejercicio fiscal haciendo estudios en cuanto a un activo, pasivo y patrimonio. ACTIVO: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad del ente económico, que en la medida de su utilización, son fuente potencial de beneficios presentes o futuros. Comprende los siguientes grupos: el disponible, las inversiones, los deudores, los inventarios, las propiedades, planta y equipo, los intangibles, los diferidos, los otros activos y las valorizaciones. Las cuentas que integran esta clase tendrán saldo de naturaleza débito, con excepción de las provisiones, las depreciaciones, el agotamiento
  • 6. y las amortizaciones acumuladas, que serán deducidas, de manera separada, de los correspondientes grupos de cuentas. PASIVOS: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan las obligaciones contraídas por el ente económico en desarrollo del giro ordinario de su actividad, pagaderas en dinero, bienes o en servicios. Comprende las obligaciones financieras, los proveedores, las cuentas por pagar, los impuestos, gravámenes y tasas, las obligaciones laborales, los diferidos, otros pasivos, los pasivos estimados, provisiones, los bonos y papeles comerciales. Las cuentas que integran esta clase tendrán siempre saldos de naturaleza crédito. Los pasivos expresados en moneda extranjera el último día del mes o año, se ajustarán con base en la tasa de cambio representativa del mercado a esa fecha, registrando tal ajuste como un mayor valor del pasivo con cargo a los resultados del ejercicio, salvo cuando deba activarse. Los pasivos en UPAC (hoy UVR) o con pacto de reajuste registrados en el último día del período se ajustarán con base en la cotización de la UPAC (hoy UVR) para esa fecha o en el respectivo pacto de reajuste, contabilizándolo como mayor valor del pasivo, con cargo a los resultados del ejercicio, salvo cuando deba activarse. PATRIMONIO: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan el valor residual de comparar el activo total menos el pasivo externo, producto de los recursos netos del ente económico que han sido suministrados por el propietario de los mismos, ya sea directamente o como consecuencia del giro ordinario de sus negocios. Comprende los aportes de los accionistas, socios o propietarios, el superávit de capital, reservas, la revalorización de patrimonio, los dividendos o participaciones decretados en acciones, cuotas o partes de interés social, los resultados del ejercicio, resultado de ejercicios anteriores y el superávit por valorizaciones. 4) Que son y cuales son las cuentas nominales o de orden …
  • 7. R/=son las que se encargan de registrar el desarrollo del objeto social de la empresa. Las cuentas nominales están conformadas por los ingresos, los gastos, costos de venta y costos de producción.Es en estas cuentas donde se registra los movimientos económicos que realiza una empresa en su normal funcionamiento, como es el vender un producto, prestar un servicio, comprar materia prima, pagar servicios públicos, pagar empleados, etc. Como: Terrenos, Construcciones, Inmov... Material Inmovilizado Intagible,Propiedad industrial Aplicaciones informaticas,Materias Primas Productos terminados, clientes, publica deudora, hacienda publica acreedora, clientes efectos a cobrar, inversiones a largo plazo,caja,bancos,tesoreria,capital social. 5) Que es y para que sirve en contabilidad una cuenta t… R/= Sirve para la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma mas utilizada para registrar los diferentes hechos económicos. PREGUNTA ADICIONAL  Son lo activos los que financian los pasivos…, o son los pasivos los que financian los activos? R/= ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. EQUILIBRIOS PATRIMONIALES El balance puede presentar las siguientes situaciones: a) Situación de máxima estabilidad financiera o de equilibrio total: Activo= Patrimonio Neto
  • 8. Siendo el pasivo igual a cero. El activo se financia en su totalidad con recursos propios, y, por Tanto, no hay pasivo ni deudas que pagar. Esta situación no se da normalmente en la empresa, Si bien puede producirse cuando inicia su actividad. b) Situación de estabilidad financiera o de equilibrio normal: Activo = Patrimonio Neto + Pasivo Siendo el activo corriente mayor que el pasivo corriente (AC>PC) y el patrimonio neto y Pasivo no corriente mayor que el activo no corriente (PN + PNC>ANC). Es la situación Óptima y más frecuente en la empresa. Estamos ante un fondo de maniobra positivo. CORREOS MISENA DE LOS INTEGRANTES Fernando Restrepo valencia: frestrepo4@misena.edu.co Sergio David Arango Giraldo: sdarango1@misena.edu.co Ricardo Antonio Cardona Ramírez: racardona4@misena.edu.co Edisson Daniel pescador calle: edpescador@misena.edu.co