SlideShare una empresa de Scribd logo
Pintura
Ciclo Académico 2015-II
Docentes: Miluska Dueñas Vera
SUMILLA
El curso corresponde al nivel intermedio de Pintura, en la especialidad
de Educación Artística siendo de carácter teórico practico.
Propone desarrollar dos (02) proyectos de investigación pictórica a
partir del tema "Mitos y arquetipos: ¿de qué manera los artistas
representan su identidad y contexto?", aplicando los elementos y
principios de la composición en un mensaje visual y su interrelación
con la sintaxis y el tratamiento técnico del material.
Conceptualización
1- Los elementos del lenguaje pictórico y la representación de la figura
humana.
•La representación de la figura humana y su carácter semántico en la historia
del arte.
• Forma / color / espacio / trazo
•La figura humana y los esquemas de composición.
2- El color y la representación de la figura humana.
•Las armonías cromáticas
•El color sintaxis y semántica
3- La narrativa visual en el arte del siglo XXI.
•El mito y la representación de la figura humana en referentes visuales
clásicos de la pintura universal.
•La representación de la figura humana y su carácter semántico en la cultura
visual.
4- Proyecto artístico: "Mitos y arquetipos: ¿de qué manera los artistas representan
su identidad y contexto?"
•Metodología del proceso/ proyecto como elemento configurador del cuadro.
•Procesos de ideación visual: los apuntes, el boceto preparatorio.
Temario Practico
Procesos técnicos, estrategias y materiales tradicionales y
alternativos.
Análisis metodológico y de proceso para
la resolución plástica de un modelo (figura humana) propuesto
en el aula.
Desarrollo de ejercicios de libre configuración en el que se
materialice los contenidos desarrollados y propuestos en
el silabo.
Realización de una memoria del trabajo: registro en la Carpeta
de Investigación (virtual) de los procesos creativos.
Exploraciones Pictóricas
Es una etapa en que revisaremos información a través de los
textos y también de la web, sobre datos históricos y métodos
pictóricos que se han utilizado para la representación de la
figura humana. Información importante para llevarnos a la
experimentación de procesos técnicos que nos permitirá
seleccionar estrategias y procesos de manera sistematizada
y obtener resultados coherentes a nuestros temas.
El Registro (Carpeta de Investigación)
Es un proceso que no debemos descuidar
PRIMERA UNIDAD
ESTUDIO Y REPRESENTACIÓN DE LA FIGURA HUMANA
CONCEPTUALIZACIÓN
¿Cómo la figura humana puede ser un
elemento para la creación y expresión
personal?
¿Cómo puedo desarrollar un método
para representar pictóricamente la
figura humana?
https://www.youtube.com/watch?v=khpcYyHhl28
Los elementos del lenguaje pictórico y la representación de la figura
humana.
1-La representación de la figura humana y su carácter semántico en la
historia del arte.
• Forma / color / espacio / trazo
•La figura humana y los esquemas de composición.
2- El color y la representación de la figura humana.
•Las armonías cromáticas
•El color sintaxis y semántica
Actividad
Realizar una línea de tiempo en relación al tema de la figura humana.
Seleccionar referentes artísticos y realiza
l análisis visual correspondiente:
Características técnicas y discursivas en las obras de Lucian Freud y
de otro artista que sea de tu interés.
 Análisis Visual: descripción de sintaxis (luz, plan tonal, color, forma,
indicadores de profundidad, composición)
 Producción: Técnica (materiales, soportes, herramientas)
 Contextos: social, cultural e históricos. Analiza y describe el contexto en
que se inició el arte del desnudo humano.
Elabora un glosario de término.
Actividades pictóricas
En la primera semana realiza apuntes de figura humana aplicando conceptos
de línea, forma y trazo. Utiliza soportes como cartulinas, cartones, papeles de
diversos gramajes; y materiales como temperas, acuarelas, óleo y acrílicos;
herramientas como pinceles, espátulas y otros. El formato del soporte debe
ser mínimo un A3.
http://www.slideshare.net/duenasvera/la-figura-
humana-y-estudio-de-la-forma-52161476
En la segunda semana, explora en la representación tridimensional de la
forma humana (con modelo), identifica y dibuja los planos de luz y sombra. Elige
una técnica pictórica para el ejercicio y dispón de un formato no menor de un A3.
puede ser tela, cartón u otro soporte para pintar. Aplica los conceptos de claves
tonales en la representación del volumen.
http://www.slideshare.net/duenasvera/la-figura-humana-y-estudio-de-la-
forma-52161476?next_slideshow=1
https://youtu.be/849GlwonKEE?list=PL-
JNP2TaJUQP5OLh5R0I2OrHV3x4MRJNX
En la cuarta semana realiza un estudio (de dos semanas) de figura humana
aplicando los conceptos de color como se indica en el temario. Siempre
explorando con diversos materiales, soportes y herramientas
•La figura humana y el lenguaje pictórico: forma ,color, espacio y
trazo.
• La figura humana y los colores carnosos, epidérmicos,
modelados.
• Concepto de perspectiva lineal y cromática. Distribuciones en
el espacio bidimensional.
http://www.slideshare.net/duenasvera/la-figura-
humana-y-estudio-de-la-forma3-52278863
Registra y explica los procesos pictórico
en la carpeta de investigación (virtual)
LINEAS DE INTERÉS
En esta etapa es importante saber que los estudiantes pueden sugerir los temas
que le interesaría revisar o profundizar en este ciclo con respecto al tema
propuesto en el silabo.
EL DESNUDO COMO DISCURSO PICTÓRICO
Concibe, diseña y realiza productos bidimensionales teniendo el cuerpo humano y el
desnudo como medio de expresión.
Conceptualización
Discursos pictóricos en la representación del desnudo en el arte contemporáneo. Elementos
sintácticos y semánticos para la construcción de un discurso del desnudo.
La forma y la expresión personal. Elementos compositivos y figura humana.
Armonías cromáticas.
Composición lumínica como elemento protagónico de la obra.
La forma humana y la expresión personal.
El discurso del desnudo humano con relación a la forma, el fondo y sus soluciones
cromáticas.
Proceso de aplicación del color por yuxtaposición, superposición y transparencia.
LÍNEAS DE INTERÉS
Para este punto el estudiante define su línea de interés, un tema de interés, en
relación al tema que se propone en el silabo de la presente asignatura. ejemplo:
•La composición lumínica como elemento protagónico para un discurso
pictórico del desnudo.
•Genero y sexo en el discurso artístico.
Pregunta de Investigación
Después de definir su línea de interés el estudiante puede plantear su
pregunta de investigación. ejemplo:
¿Cómo puedo construir un discurso personal a partir de la representación del
desnudo, teniendo en cuenta el contexto actual?
Investigación Guiada
.Árbol de problemas
· Mapas conceptuales
· Definición del lenguaje visual del proyecto.
· Identificación de referentes visuales y
exploración técnica.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Lecturas complementarias
http://lapalabrabierta.blogspot.com/2014/01
/secretos-del-desnudo-artistico.html
http://www.discursofreudiano.com/Arte%20
Psicoanalisis.%20El%20enigma%20de%20la%2
0femeneidad.html
http://www.lahora.com.gt/index.php/cultura
/cultura/arte/159446-el-desnudo-artistico-1
http://desinformemonos.org/2014/04/el-
desnudo-sigue-siendo-transgresor/
Proyecto Artístico
PROCESO DE IDEACIÓN
A. IDENTIFICACIÓN DEL TEMA/delimitación
B. REFERENTES ARTÍSTICOS
Relaciona contexto y función (donde, cuando y como el problema se ha abordado
en diferentes momentos).
Ideas (identificación de discursos)
Lenguaje visual (a través del cual se comunica una idea y los procesos técnicos
implicados)
Referentes conceptuales bibliográficos (relacionados al tema a investigar)
C. CONTRASTACIÓN, COMPARACIÓN DE IDEAS PROPIAS Y DE REFERENTES.
D. JUICIO Y VALORACIÓN
Obras artística en el
taller
https://www.pinterest.com/pin/4794926915
54868934/
LECTURA N ° 1:
GUBERN, Román (2004) EL PROBLEMA
DEL CUERPO. PATOLOGIA DE LA
IMAGEN. BARCELONA. EDITORIAL
ANAGRAMA.
Guía de lectura:
¿Cual es la idea principal que plantea el
autor en esta lectura?
¿Estas de acuerdo con el planteamiento
del autor? ¿Porqué?
APUNTES importantes
http://lombardisrgap7.blogspot.com/2008/06
/5-usos-del-claroscuro.html
http://www.deseoaprender.com/ColorCarne/
PagColorCarne.htm
http://migueldemontoro.wordpress.com/201
1/08/30/colores-especficos-y-luces-y-
sombras-iii-el-color-de-la-carne/
Taller de pintura 2015
Taller de pintura 2015
Taller de pintura 2015
Taller de pintura 2015
Taller de pintura 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ilustracion en el diseño grafico 2015
La ilustracion en el diseño grafico 2015La ilustracion en el diseño grafico 2015
La ilustracion en el diseño grafico 2015
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Pintura de símbolos complejos. Lectura, concepción y elaboración. La figurac...
Pintura de símbolos complejos. Lectura, concepción y elaboración.  La figurac...Pintura de símbolos complejos. Lectura, concepción y elaboración.  La figurac...
Pintura de símbolos complejos. Lectura, concepción y elaboración. La figurac...
Taller Pintura
 
1.4 expresión artística como reflejo del alma
1.4 expresión artística como reflejo del alma1.4 expresión artística como reflejo del alma
1.4 expresión artística como reflejo del alma
AnaEmilyMtz
 
Nuestro trabajo de ilustracion estudiantes 2013 2016
Nuestro trabajo de ilustracion estudiantes 2013 2016Nuestro trabajo de ilustracion estudiantes 2013 2016
Nuestro trabajo de ilustracion estudiantes 2013 2016
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Apuntes complementarios
Apuntes complementariosApuntes complementarios
Apuntes complementarios
Freelance Photographer
 
Apuntes complementarios
Apuntes complementariosApuntes complementarios
Apuntes complementarios
Freelance Photographer
 
Paisaje por Van Gogh
Paisaje por Van GoghPaisaje por Van Gogh
Paisaje por Van Gogh
Ana Municio
 
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...patriciajimenezgil
 
1 historia del dibujo
1 historia del dibujo1 historia del dibujo
1 historia del dibujo
Fernando Galarza Vejarano
 
¿QUE ES EL DIBUJO?
¿QUE ES EL DIBUJO?¿QUE ES EL DIBUJO?
¿QUE ES EL DIBUJO?
JhonnyAuquilla
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Georgina Castellano
 
La vanguardias artísticas
La vanguardias artísticasLa vanguardias artísticas
La vanguardias artísticas
Nohemipazar
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoSonia Casar Edreira
 
Alejandra Valarezo
Alejandra ValarezoAlejandra Valarezo
Alejandra Valarezo
Alejandra Valarezo
 

La actualidad más candente (19)

La ilustracion en el diseño grafico 2015
La ilustracion en el diseño grafico 2015La ilustracion en el diseño grafico 2015
La ilustracion en el diseño grafico 2015
 
Pintura de símbolos complejos. Lectura, concepción y elaboración. La figurac...
Pintura de símbolos complejos. Lectura, concepción y elaboración.  La figurac...Pintura de símbolos complejos. Lectura, concepción y elaboración.  La figurac...
Pintura de símbolos complejos. Lectura, concepción y elaboración. La figurac...
 
PresentacióN Dibujo
PresentacióN DibujoPresentacióN Dibujo
PresentacióN Dibujo
 
1.4 expresión artística como reflejo del alma
1.4 expresión artística como reflejo del alma1.4 expresión artística como reflejo del alma
1.4 expresión artística como reflejo del alma
 
Nuestro trabajo de ilustracion estudiantes 2013 2016
Nuestro trabajo de ilustracion estudiantes 2013 2016Nuestro trabajo de ilustracion estudiantes 2013 2016
Nuestro trabajo de ilustracion estudiantes 2013 2016
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Apuntes complementarios
Apuntes complementariosApuntes complementarios
Apuntes complementarios
 
Apuntes complementarios
Apuntes complementariosApuntes complementarios
Apuntes complementarios
 
Paisaje por Van Gogh
Paisaje por Van GoghPaisaje por Van Gogh
Paisaje por Van Gogh
 
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
 
1 historia del dibujo
1 historia del dibujo1 historia del dibujo
1 historia del dibujo
 
Plan de clas1
Plan de clas1Plan de clas1
Plan de clas1
 
La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2
 
¿QUE ES EL DIBUJO?
¿QUE ES EL DIBUJO?¿QUE ES EL DIBUJO?
¿QUE ES EL DIBUJO?
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2
 
La vanguardias artísticas
La vanguardias artísticasLa vanguardias artísticas
La vanguardias artísticas
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráfico
 
Alejandra Valarezo
Alejandra ValarezoAlejandra Valarezo
Alejandra Valarezo
 

Destacado

La figura human a través de la historia del arte
La figura human a través de la historia del arteLa figura human a través de la historia del arte
La figura human a través de la historia del arte
cruzadox15
 
CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPO
oravla2011
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille Claudel
Silvia-Chajarí
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)Arantxa Azanza
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
Monica Castillo
 
Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaRomina Pérez Valderrama
 
3. la figura humana
3. la figura humana3. la figura humana
3. la figura humanakipirinai
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
almsinfantil
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Ron Muek
Ron MuekRon Muek
Ron Muek
Celeste Box
 

Destacado (13)

La figura human a través de la historia del arte
La figura human a través de la historia del arteLa figura human a través de la historia del arte
La figura human a través de la historia del arte
 
CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPO
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille Claudel
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille Claudel
 
La figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historiaLa figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historia
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historia
 
3. la figura humana
3. la figura humana3. la figura humana
3. la figura humana
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Ron Muek
Ron MuekRon Muek
Ron Muek
 

Similar a Taller de pintura 2015

Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 esoContenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
Abarth_500
 
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAMÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
Angel Flores
 
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"beatrizmateosp
 
RODRIGUEZ_TINCOPA_MICHAEL_ANIMACION_AUTOR.pdf
RODRIGUEZ_TINCOPA_MICHAEL_ANIMACION_AUTOR.pdfRODRIGUEZ_TINCOPA_MICHAEL_ANIMACION_AUTOR.pdf
RODRIGUEZ_TINCOPA_MICHAEL_ANIMACION_AUTOR.pdf
JackelineHuamanRojas
 
Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
CarmeliCli
 
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
TeresaAguirre17
 
artistica 6°.pdf
artistica 6°.pdfartistica 6°.pdf
artistica 6°.pdf
Mauricio Berbel
 
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
Informe - Gonzalez,Servin, SoriaInforme - Gonzalez,Servin, Soria
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
Jorge Daniel
 
Fundamentos Técnicos para un Diseño de Personaje Consciente y Eficaz.pdf
Fundamentos Técnicos para un Diseño de Personaje Consciente y Eficaz.pdfFundamentos Técnicos para un Diseño de Personaje Consciente y Eficaz.pdf
Fundamentos Técnicos para un Diseño de Personaje Consciente y Eficaz.pdf
ibeantoniof
 
De la psique al mundo real
De la psique al mundo real De la psique al mundo real
De la psique al mundo real begar13
 
Justificación. Prontuario de Cursos
Justificación. Prontuario de Cursos Justificación. Prontuario de Cursos
Justificación. Prontuario de Cursos
Iris Antongiorgi
 
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.docPLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
KarinAlmendras1
 
Manual d 3
Manual d 3Manual d 3
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medinaProyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medinacmijacinto1
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
VivianaGeraldin1
 
Diseño gráfico expresion 3 2013
Diseño gráfico expresion 3   2013Diseño gráfico expresion 3   2013
Diseño gráfico expresion 3 2013
Alberto Vega
 

Similar a Taller de pintura 2015 (20)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 esoContenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
 
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAMÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
 
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
 
RODRIGUEZ_TINCOPA_MICHAEL_ANIMACION_AUTOR.pdf
RODRIGUEZ_TINCOPA_MICHAEL_ANIMACION_AUTOR.pdfRODRIGUEZ_TINCOPA_MICHAEL_ANIMACION_AUTOR.pdf
RODRIGUEZ_TINCOPA_MICHAEL_ANIMACION_AUTOR.pdf
 
Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
 
20lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 320lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 3
 
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
 
Artística 1°y2°
Artística 1°y2°Artística 1°y2°
Artística 1°y2°
 
artistica 6°.pdf
artistica 6°.pdfartistica 6°.pdf
artistica 6°.pdf
 
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
Informe - Gonzalez,Servin, SoriaInforme - Gonzalez,Servin, Soria
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
 
Fundamentos Técnicos para un Diseño de Personaje Consciente y Eficaz.pdf
Fundamentos Técnicos para un Diseño de Personaje Consciente y Eficaz.pdfFundamentos Técnicos para un Diseño de Personaje Consciente y Eficaz.pdf
Fundamentos Técnicos para un Diseño de Personaje Consciente y Eficaz.pdf
 
De la psique al mundo real
De la psique al mundo real De la psique al mundo real
De la psique al mundo real
 
Justificación. Prontuario de Cursos
Justificación. Prontuario de Cursos Justificación. Prontuario de Cursos
Justificación. Prontuario de Cursos
 
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.docPLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
 
Manual d 3
Manual d 3Manual d 3
Manual d 3
 
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medinaProyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
 
Diseño gráfico expresion 3 2013
Diseño gráfico expresion 3   2013Diseño gráfico expresion 3   2013
Diseño gráfico expresion 3 2013
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Taller de pintura 2015

  • 1.
  • 2. Pintura Ciclo Académico 2015-II Docentes: Miluska Dueñas Vera SUMILLA El curso corresponde al nivel intermedio de Pintura, en la especialidad de Educación Artística siendo de carácter teórico practico. Propone desarrollar dos (02) proyectos de investigación pictórica a partir del tema "Mitos y arquetipos: ¿de qué manera los artistas representan su identidad y contexto?", aplicando los elementos y principios de la composición en un mensaje visual y su interrelación con la sintaxis y el tratamiento técnico del material.
  • 3. Conceptualización 1- Los elementos del lenguaje pictórico y la representación de la figura humana. •La representación de la figura humana y su carácter semántico en la historia del arte. • Forma / color / espacio / trazo •La figura humana y los esquemas de composición. 2- El color y la representación de la figura humana. •Las armonías cromáticas •El color sintaxis y semántica 3- La narrativa visual en el arte del siglo XXI. •El mito y la representación de la figura humana en referentes visuales clásicos de la pintura universal. •La representación de la figura humana y su carácter semántico en la cultura visual. 4- Proyecto artístico: "Mitos y arquetipos: ¿de qué manera los artistas representan su identidad y contexto?" •Metodología del proceso/ proyecto como elemento configurador del cuadro. •Procesos de ideación visual: los apuntes, el boceto preparatorio.
  • 4. Temario Practico Procesos técnicos, estrategias y materiales tradicionales y alternativos. Análisis metodológico y de proceso para la resolución plástica de un modelo (figura humana) propuesto en el aula. Desarrollo de ejercicios de libre configuración en el que se materialice los contenidos desarrollados y propuestos en el silabo. Realización de una memoria del trabajo: registro en la Carpeta de Investigación (virtual) de los procesos creativos.
  • 5. Exploraciones Pictóricas Es una etapa en que revisaremos información a través de los textos y también de la web, sobre datos históricos y métodos pictóricos que se han utilizado para la representación de la figura humana. Información importante para llevarnos a la experimentación de procesos técnicos que nos permitirá seleccionar estrategias y procesos de manera sistematizada y obtener resultados coherentes a nuestros temas. El Registro (Carpeta de Investigación) Es un proceso que no debemos descuidar
  • 6.
  • 7.
  • 9. ESTUDIO Y REPRESENTACIÓN DE LA FIGURA HUMANA CONCEPTUALIZACIÓN ¿Cómo la figura humana puede ser un elemento para la creación y expresión personal? ¿Cómo puedo desarrollar un método para representar pictóricamente la figura humana?
  • 10. https://www.youtube.com/watch?v=khpcYyHhl28 Los elementos del lenguaje pictórico y la representación de la figura humana. 1-La representación de la figura humana y su carácter semántico en la historia del arte. • Forma / color / espacio / trazo •La figura humana y los esquemas de composición. 2- El color y la representación de la figura humana. •Las armonías cromáticas •El color sintaxis y semántica
  • 11. Actividad Realizar una línea de tiempo en relación al tema de la figura humana. Seleccionar referentes artísticos y realiza l análisis visual correspondiente: Características técnicas y discursivas en las obras de Lucian Freud y de otro artista que sea de tu interés.  Análisis Visual: descripción de sintaxis (luz, plan tonal, color, forma, indicadores de profundidad, composición)  Producción: Técnica (materiales, soportes, herramientas)  Contextos: social, cultural e históricos. Analiza y describe el contexto en que se inició el arte del desnudo humano. Elabora un glosario de término.
  • 12. Actividades pictóricas En la primera semana realiza apuntes de figura humana aplicando conceptos de línea, forma y trazo. Utiliza soportes como cartulinas, cartones, papeles de diversos gramajes; y materiales como temperas, acuarelas, óleo y acrílicos; herramientas como pinceles, espátulas y otros. El formato del soporte debe ser mínimo un A3. http://www.slideshare.net/duenasvera/la-figura- humana-y-estudio-de-la-forma-52161476 En la segunda semana, explora en la representación tridimensional de la forma humana (con modelo), identifica y dibuja los planos de luz y sombra. Elige una técnica pictórica para el ejercicio y dispón de un formato no menor de un A3. puede ser tela, cartón u otro soporte para pintar. Aplica los conceptos de claves tonales en la representación del volumen. http://www.slideshare.net/duenasvera/la-figura-humana-y-estudio-de-la- forma-52161476?next_slideshow=1 https://youtu.be/849GlwonKEE?list=PL- JNP2TaJUQP5OLh5R0I2OrHV3x4MRJNX
  • 13. En la cuarta semana realiza un estudio (de dos semanas) de figura humana aplicando los conceptos de color como se indica en el temario. Siempre explorando con diversos materiales, soportes y herramientas •La figura humana y el lenguaje pictórico: forma ,color, espacio y trazo. • La figura humana y los colores carnosos, epidérmicos, modelados. • Concepto de perspectiva lineal y cromática. Distribuciones en el espacio bidimensional. http://www.slideshare.net/duenasvera/la-figura- humana-y-estudio-de-la-forma3-52278863 Registra y explica los procesos pictórico en la carpeta de investigación (virtual)
  • 14. LINEAS DE INTERÉS En esta etapa es importante saber que los estudiantes pueden sugerir los temas que le interesaría revisar o profundizar en este ciclo con respecto al tema propuesto en el silabo.
  • 15.
  • 16. EL DESNUDO COMO DISCURSO PICTÓRICO Concibe, diseña y realiza productos bidimensionales teniendo el cuerpo humano y el desnudo como medio de expresión. Conceptualización Discursos pictóricos en la representación del desnudo en el arte contemporáneo. Elementos sintácticos y semánticos para la construcción de un discurso del desnudo. La forma y la expresión personal. Elementos compositivos y figura humana. Armonías cromáticas. Composición lumínica como elemento protagónico de la obra. La forma humana y la expresión personal. El discurso del desnudo humano con relación a la forma, el fondo y sus soluciones cromáticas. Proceso de aplicación del color por yuxtaposición, superposición y transparencia.
  • 17. LÍNEAS DE INTERÉS Para este punto el estudiante define su línea de interés, un tema de interés, en relación al tema que se propone en el silabo de la presente asignatura. ejemplo: •La composición lumínica como elemento protagónico para un discurso pictórico del desnudo. •Genero y sexo en el discurso artístico. Pregunta de Investigación Después de definir su línea de interés el estudiante puede plantear su pregunta de investigación. ejemplo: ¿Cómo puedo construir un discurso personal a partir de la representación del desnudo, teniendo en cuenta el contexto actual?
  • 18. Investigación Guiada .Árbol de problemas · Mapas conceptuales · Definición del lenguaje visual del proyecto. · Identificación de referentes visuales y exploración técnica.
  • 21.
  • 22. Proyecto Artístico PROCESO DE IDEACIÓN A. IDENTIFICACIÓN DEL TEMA/delimitación B. REFERENTES ARTÍSTICOS Relaciona contexto y función (donde, cuando y como el problema se ha abordado en diferentes momentos). Ideas (identificación de discursos) Lenguaje visual (a través del cual se comunica una idea y los procesos técnicos implicados) Referentes conceptuales bibliográficos (relacionados al tema a investigar) C. CONTRASTACIÓN, COMPARACIÓN DE IDEAS PROPIAS Y DE REFERENTES. D. JUICIO Y VALORACIÓN
  • 23. Obras artística en el taller https://www.pinterest.com/pin/4794926915 54868934/
  • 24.
  • 25. LECTURA N ° 1: GUBERN, Román (2004) EL PROBLEMA DEL CUERPO. PATOLOGIA DE LA IMAGEN. BARCELONA. EDITORIAL ANAGRAMA. Guía de lectura: ¿Cual es la idea principal que plantea el autor en esta lectura? ¿Estas de acuerdo con el planteamiento del autor? ¿Porqué?