SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ÉTICA
Grado 806
(Semana del 16 al 20 de Marzo)
(Trabajo de Clase)
1- (Luegoderealizarlalecturadeltextoa continuación extraigatresconclusiones)
(Reflexión)
NO SOPORTAR EL DESPRESTIGIO1
por el Hermano Pablo
Durante casi todo un mes el hombre llevó en el bolsillo una cajita de lata que contenía tres
pastillas. Al preguntársele para qué las tenía, respondía: «Para el dolor de cabeza», o si no: «Para
aliviar la tensión.»
Día tras día, mientras iba al tribunal donde se estaba considerando su caso, Donaldo Santos, de
São Paulo, Brasil, llevó su cajita en el bolsillo. Cuando por fin el jurado pronunció el veredicto:
«¡Culpable!», Donaldo, sereno y tranquilo, pidió un vaso con agua, y de un solo sorbo tomó las tres
píldoras. Casi en seguida cayó al suelo. Las pastillas no eran simple aspirina; eran de cianuro.
Donaldo Santos, de cincuenta y tres años de edad y poseedor de fortuna y prestigio social, había
cometido un delito que lo mandaría a la cárcel por veinticinco años. De haber sido declarado
inocente, nadie jamás hubiera sabido que las pastillas eran de cianuro. Pero cuando lo declararon
culpable, sus palabras fueron: «Esto es un remedio para todo.»
Hay hombres que toleran el cometer un delito, y su conciencia poco o nada les dice.
Pueden violar las leyes y los dictámenes de su conciencia, y seguir como si nada, disfrutando de la
vida. Pero no pueden soportar la pérdida del prestigio social o la de su holgada posición
económica. El delito poco importa. Lo que no soportan es la pérdida del prestigio y del bienestar.
Ese es el enorme error de muchos. Por carecer de esa luz roja que se enciende en el alma cuando
hay peligro moral, y que se llama «conciencia», siguen adelante con su mal vivir. Viven para el
disfrute de la buena vida, con moral o sin ella, con conciencia limpia o sin ella, y perdida la buena
vida, se suicidan.
Si lo único que nos interesa es que no se nos descubra, sin importarnos el aspecto moral de
nuestra infracción, tarde o temprano tendremos que responder tanto a la ley humana como a la
divina. El no hacer el mal debe obedecer a esa inquietud espiritual que todos llevamos dentro, que
se llama la ley de Dios. Y esto no sólo como escape a la justicia humana, sino para vivir con la
conciencia clara y limpia, sabiendo que estamos bien con nuestro Creador.
Por eso es necesario que arreglemos nuestras cuentas con Dios. Cristo fue a la cruz para librarnos
de todo lo malo y ofrecernos una vida nueva. El nuevo corazón que Él nos da nos hace reconocer
la importancia de su ley moral. Y cuando nos sometemos a esa ley divina, a la misma vez nos
estamos sometiendo a la ley humana. Hagamos de Cristo el Señor de todas nuestras acciones.
1 http://www.conciencia.net/?ID=2015mar02
2- Análisis de texto
“The torture of a bad
conscience is the hell of a
living soul.”
John Calvin
The Law exposes our guilt &
points us to the cross2
"...the Scripture has confined all under sin, that the
promise by faith in Jesus Christ might be given to
those who believe. But before faith came, we
were kept under guard by the law, kept for the
faith which would afterward be
revealed. Therefore the law was our tutor to
bring us to Christ, that we might be justified by
faith. But after faith has come, we are no longer
under a tutor." Galatians 3:17-25
"Is the law sin? Certainly not! On the contrary, I
would not have known sin except through the
law. For I would not have known covetousness
unless the law had said, 'You shall not
covet.'" Romans 7:7". For sin, taking occasion by
the commandment, deceived me, and by it killed
me. Therefore the law is holy, and the
commandment holy and just and good. Has
then what is good become death to me? Certainly
not! But sin, that it might appear sin, was
producing death in me through what is good, so
that sin through the commandment might become
exceedingly sinful." Romans 7:12-13
"Now we know that whatever the law says, it says
to those who are under the law, that every mouth
may be stopped, and all the world may become
guilty before God. Therefore by the deeds of the
law no flesh will be justified in His sight, for by the
law is the knowledge of sin."
"But now the righteousness of God apart
from the law is revealed, being witnessed by the
Law and the Prophets, even the righteousness of
God, through faith in Jesus Christ, to all and on
2
http://www.crossroad.to/HisWord/verses/topics/
law.htm
all who believe. For there is no difference; for all
have sinned and fall short of the glory of
God, being justified freely by His grace through
the redemption that is in Christ Jesus, whom
God set forth as a propitiation by His blood,
through faith, to demonstrate His righteousness,
because in His forbearance God had passed over
the sins that were previously committed, to
demonstrate at the present time His
righteousness, that He might be just and the
justifier of the one who has faith in Jesus.
"Where is boasting then? It is excluded. By
what law? Of works? No, but by the law of faith.
... Do we then make void the law through faith?
Certainly not! On the contrary, we establish the
law." Romans 3:19-31
"For the promise that he would be the heir of the
world was not to Abraham or to his seed through
the law, but through the righteousness of faith. For
if those who are of the law are heirs, faith is made
void and the promise made of no effect,
because the law brings about wrath; for where
there is no law there is no transgression.Therefore
it is of faith that it might be according to grace, so
that the promise might be sure to all the
seed...." Romans 4:13-16
"Therefore, just as through one man sin entered
the world, and death through sin, and thus death
spread to all men, because all sinned.... But the
free gift is not like the offense. For if by the one
man’s offense many died, much more the grace
of God and the gift by the grace of the one Man,
Jesus Christ, abounded to many." Romans 5:12-
15
"...without shedding of blood there is no
remission." Hebrews 9:22
"Therefore, as through one man’s offense
judgment came to all men, resulting in
condemnation, even so through one Man’s
righteous act the free gift came to all men,
resulting in justification of life. For as by one
man’s disobedience many were made sinners, so
also by one Man’s obedience many will be made
righteous. Moreover the law entered that the
offense might abound. But where sin abounded,
grace abounded much more,so thatas sin reigned
in death, even so grace might reign through
righteousness to eternal life through Jesus Christ
our Lord." Romans 5:18-21
"For when we were in the flesh,the sinful passions
which were aroused by the law were at work in our
members to bear fruit to death. But now we have
been delivered from the law, having died to what
we were held by, so that we should serve in
the newness of the Spirit and not in the oldness
of the letter.
"What shall we say then? Is the law sin?
Certainly not! On the contrary, I would not have
known sin except through the law. For I would
not have known covetousness unlessthe law had
said, "You shall love the Lord your God with all
your heart, with all your soul, and with all your
mind.’ This is the first and great commandment.
And the second is like it: ‘You shall love your
neighbor as yourself.’ On these two
commandments hang all the Law and the
Prophets." Matthew 22:36-40
"But sin, taking opportunity by the commandment,
produced in me all manner of evil desire. For apart
from the law sin was dead. I was alive once
without the law, but when the commandment
came, sin revived and I died. And the
commandment, which was to bring life, I found to
bring death. For sin, taking occasion by the
commandment, deceived me, and by it killed
me. Therefore the law is holy, and the
commandment holy and just and good.
"Has then what is good become death to me?
Certainly not! But sin, that it might appear sin,
was producing death in me through what is
good, so that sin through the commandment
might become exceedingly sinful. For we know
that the law is spiritual,butI am carnal, sold under
sin. For what I am doing, I do not understand. For
what I will to do, that I do not practice; but what I
hate, that I do.
"If, then, I do what I will not to do, I agree with
the law that it is good. But now, it is no longer I
who do it, but sin that dwells in me. For I know that
in me (that is, in my flesh) nothing good dwells;
for to will is present with me, but how to
perform what is good I do not find. ... For I
delight in the law of God according to the
inward man. But I see another law in my
members,warring againstthe law of my mind, and
bringing me into captivity to the law of sin which is
in my members. O wretched man that I am! Who
will deliver me from this body of death? I thank
God through Jesus Christ our Lord! So then, with
the mind I myself serve the law of God, but with
the flesh the law of sin." Romans 7:1-25
"There is therefore now no condemnation to those
who are in Christ Jesus, who do not walk
according to the flesh, but according to the Spirit.
For the law of the Spirit of life in Christ Jesus
has made me free from the law of sin and
death. For what the law could not do in that it was
weak through the flesh, God did by sending His
own Son in the likeness of sinful flesh, on account
of sin: He condemned sin in the flesh, that the
righteous requirement of the law might be
fulfilled in us who do not walk according to the
flesh but according to the Spirit.
"For those who live according to the flesh
set their minds on the things of the flesh, but
those who live according to the Spirit, the
things of the Spirit. For to be carnally minded is
death, but to be spiritually minded is life and
peace.Because the carnal mind is enmity against
God; for it is not subject to the law of God, nor
indeed can be. So then, those who are in the
flesh cannot please God. But you are not in the
flesh but in the Spirit, if indeed the Spirit of
God dwells in you." Romans 8:1-9
"And do not presentyour members as instruments
of unrighteousness to sin, but present yourselves
to God as being alive from the dead, and your
members as instruments ofrighteousness to God.
For sin shall not have dominion over you, for you
are not under law but under grace.
"What then? Shall we sin because we are not
under law but under grace? Certainly not! Do
you not know that to whom you presentyourselves
slaves to obey, you are that one’s slaves whom
you obey, whether of sin leading to death, or of
obedience leading to righteousness?" Romans
6:13-16
"...Israel, pursuing the law of righteousness, has
not attained to the law of righteousness. Why?
Because they did not seek it by faith, but as it
were, by the works of the law. For they stumbled
at that stumbling stone. As it is written: 'Behold, I
lay in Zion a stumbling stone and rock of offense,
and whoever believes on Him will not be put to
shame.'" Romans 9:30-33
"For Christ is the end of the law for
righteousness to everyone who believes. For
Moses writes about the righteousness which is of
the law, 'The man who does those things shall live
by them." Romans 10:3-5
3. LEY MORAL Y CONCIENCIA3
La condición personal del hombre lo hace un ser único e irrepetible. Pero así como la creación no se
opone sino que se compone con la generación, así también la condición personal no se opone a la
condición de individuo de la especie humana. Más aun, como hemos visto, la propia condición personal
incluye la dimensión de relación con otras personas.
Esta peculiaridad de la pluralidad humana es la que está en la base del fenómeno que ahora vamos a
considerar, que es la naturaleza de las leyes que "miden" la condición personal. En principio puede
parecer paradójico que se hable de leyes que midan a las personas en cuanto tales. Unas tales leyes
deberían ser normas universales que regularan los casos que se encuentran bajo ellas. Ef ectivamente
existen estas leyes de la persona en cuanto tal. El que Dios cree a cada persona contando con la
generación nos permite hablar de un proyecto divino sobre el hombre, en universal, pues en el
designio creador divino, la vida humana de cada persona no ha sido querida aislada o independiente,
sino vida de persona entre personas: "no es bueno que el hombre esté solo". Al crear individualmente
a cada persona, Dios ama a esa persona con un "amor único", es decir, la ama "por su nombre". Pero
al componer esa creación con la generación, Dios constituye al hombre en condición plural, ama a la
familia humana de personas únicas y a la vez iguales. La "igualdad" de esos seres únicos que son las
personas es ciertamente una igualdad sumamente peculiar. Su medida es la ley del hombre en cuanto
tal.
Evidentemente, en cuanto ser material o en cuanto a los aspectos no personales, la persona humana
es medida por leyes universales. Las leyes físicas o químicas regulan la realidad humana del mismo
modo que regulan a los otros seres. En cuanto "pesada", la persona humana tiene una ley que la hace
caso concreto de la ley de la gravedad.La ley del hombre en cuanto tal, es decir, la que regula su
comportamiento como persona y marca las exigencias de su ser personal es, com o hemos mostrado
en el capítulo precedente, la ley moral. Ciertamente la ley moral es universal, pues expresa las
exigencias del cumplimiento de la persona en su verdad según el designio creador. Pero esa ley no
puede ser de una universalidad idéntica a la de, por ejemplo, las leyes físicas que miden
inmediatamente los casos concretos. Esta es la peculiaridad de la ley moral que la distingue de
cualquier otro tipo de leyes. La ley moral regula a la persona a través de la conciencia, que es el
órgano en que las leyes universales del hombre, en cuanto tal, se personalizan. Personalizar las leyes
morales no es únicamente interiorizarlas, como si la diferencia entre las leyes morales y las leyes
físicas fuese únicamente que aquellas se cumplen con conocimiento. La personalización de la ley
supone que la ley moral universalmente válida se expresa en exigencias que tienen tonalidades
personales, y que pueden imperar actos concretos distintos.
Por supuesto, si consideramos las leyes morales negativas, es decir, aque llas que prohíben actos
inhumanos, su contenido es unívoco y, aquí, personalización equivale prácticamente a interiorización.
Pero el contenido de las leyes morales es más amplio que la mera prohibición de los actos malos. La
ley moral es imperativa de los actos positivos de la virtud, y aquí el ejercicio de la virtud puede
expresarse en actos distintos. Maximiliano Kolbe realizó un imperativo de caridad al ofrecer su vida
por un padre de familia. Ese acto fue un heroísmo de caridad. Pero también pudo ser a cto de caridad
el dejarse sustituir. No pueden determinarse materialmente todas las exigencias positivas de las
virtudes en actos concretos. Esa es la tarea de la conciencia. La conciencia personaliza la ley
universal, y por eso puede decirse que la conciencia es el órgano de la vocación personal. Ahí, y no
sólo en la llamada universal de las leyes morales, es donde resuena la llamada de Dios a cada persona
en el curso de su vida. Si la conciencia fuera sólo el órgano de la interiorización de la ley, su formación
consistiría en el conocimiento teórico de las leyes universales y, quizá, en el fortalecimiento de la
voluntad para cumplirlas. Pero el que la conciencia sea el órgano de la personalización de la ley
implica que su formación necesite, además del suficiente conocimiento teórico de las normas morales
universales, finura interior o connaturalidad con los valores morales y con el sentido de llamada
concreta de Dios que tiene el deber moral. Esta connaturalidad se consigue con el trato frecuente y
fiel con los valores morales y con la orientación de buenos maestros.
3 http://www.unav.es/cdb/dbcapo2f.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREDICACIÓN DE EL VARON
PREDICACIÓN DE EL VARONPREDICACIÓN DE EL VARON
PREDICACIÓN DE EL VARON
ELVARON
 
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTOLA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
Naty Gonzalez
 
La doctrina del pecado
La doctrina del pecadoLa doctrina del pecado
La doctrina del pecado
Jose Otero
 
La primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino MartirLa primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino Martir
Pedro Santos
 

La actualidad más candente (19)

La fe cristiana frente a los desafíos contemporáneos
La fe cristiana frente a los desafíos contemporáneosLa fe cristiana frente a los desafíos contemporáneos
La fe cristiana frente a los desafíos contemporáneos
 
Sermón del monte parte 3: Oísteis que fue dicho mas yo os digo.
Sermón del monte parte 3: Oísteis que fue dicho mas yo os digo. Sermón del monte parte 3: Oísteis que fue dicho mas yo os digo.
Sermón del monte parte 3: Oísteis que fue dicho mas yo os digo.
 
2011 04-04 notasegw
2011 04-04 notasegw2011 04-04 notasegw
2011 04-04 notasegw
 
40 mat 06.01-02
40 mat 06.01-0240 mat 06.01-02
40 mat 06.01-02
 
08 el hombre de rom 7
08 el hombre de rom 708 el hombre de rom 7
08 el hombre de rom 7
 
pastor
pastorpastor
pastor
 
PREDICACIÓN DE EL VARON
PREDICACIÓN DE EL VARONPREDICACIÓN DE EL VARON
PREDICACIÓN DE EL VARON
 
06 adan y jesus
06 adan y jesus06 adan y jesus
06 adan y jesus
 
PALABRAS DE AGUR 3
PALABRAS DE AGUR 3 PALABRAS DE AGUR 3
PALABRAS DE AGUR 3
 
El pecado no se enseñoreará más de nosotros
El pecado no se enseñoreará más de nosotrosEl pecado no se enseñoreará más de nosotros
El pecado no se enseñoreará más de nosotros
 
Sermón del monte parte 4: El Yo Interior
Sermón del monte parte 4: El Yo InteriorSermón del monte parte 4: El Yo Interior
Sermón del monte parte 4: El Yo Interior
 
2011 04-11 compilacionres
2011 04-11 compilacionres2011 04-11 compilacionres
2011 04-11 compilacionres
 
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTOLA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
 
La doctrina del pecado
La doctrina del pecadoLa doctrina del pecado
La doctrina del pecado
 
Sermón del monte parte 6: El juzgar.
Sermón del monte parte 6: El juzgar.Sermón del monte parte 6: El juzgar.
Sermón del monte parte 6: El juzgar.
 
SOLAMENTE por GRACIA (Charles Spurgeon)
SOLAMENTE por GRACIA (Charles Spurgeon)SOLAMENTE por GRACIA (Charles Spurgeon)
SOLAMENTE por GRACIA (Charles Spurgeon)
 
La primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino MartirLa primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino Martir
 
Obras san justino
Obras san justinoObras san justino
Obras san justino
 
4
44
4
 

Destacado (13)

Sep preview
Sep preview Sep preview
Sep preview
 
Taller 806 Ética - # 9
Taller 806 Ética - # 9Taller 806 Ética - # 9
Taller 806 Ética - # 9
 
Book1
Book1Book1
Book1
 
Slides.abe(sept02)
Slides.abe(sept02)Slides.abe(sept02)
Slides.abe(sept02)
 
Reproductive system
Reproductive  system Reproductive  system
Reproductive system
 
Bever pres final
Bever pres finalBever pres final
Bever pres final
 
Keanekaragaman hayati kabupaten temanggung ppt
Keanekaragaman hayati kabupaten temanggung pptKeanekaragaman hayati kabupaten temanggung ppt
Keanekaragaman hayati kabupaten temanggung ppt
 
Taller XIX sociales
Taller XIX socialesTaller XIX sociales
Taller XIX sociales
 
Taller de Ética VII sexto
Taller de Ética VII sextoTaller de Ética VII sexto
Taller de Ética VII sexto
 
Tcsm 1
Tcsm 1Tcsm 1
Tcsm 1
 
Field assignment-Escotto
Field assignment-EscottoField assignment-Escotto
Field assignment-Escotto
 
Indra nooyi
Indra  nooyiIndra  nooyi
Indra nooyi
 
TQM ppt.- Deming
TQM ppt.- DemingTQM ppt.- Deming
TQM ppt.- Deming
 

Similar a Taller de ética V 806

125 bajo la ley o bajo la gracia 3
125 bajo la ley o bajo la gracia 3125 bajo la ley o bajo la gracia 3
125 bajo la ley o bajo la gracia 3
Marlene Piuca
 
Crito, el fin de la ley .
Crito, el fin de la ley  .Crito, el fin de la ley  .
Crito, el fin de la ley .
marco valdez
 

Similar a Taller de ética V 806 (20)

Romanos 7
Romanos 7Romanos 7
Romanos 7
 
Romanos 7
Romanos 7Romanos 7
Romanos 7
 
5 esclavos del pecado asta Jesus Pt Nic Garza
5 esclavos del pecado asta Jesus Pt Nic Garza5 esclavos del pecado asta Jesus Pt Nic Garza
5 esclavos del pecado asta Jesus Pt Nic Garza
 
El Espiritu Santo
El Espiritu SantoEl Espiritu Santo
El Espiritu Santo
 
Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
 
Muertos al pecado
Muertos al pecadoMuertos al pecado
Muertos al pecado
 
Hijos legitimos del Padre
Hijos legitimos del PadreHijos legitimos del Padre
Hijos legitimos del Padre
 
Notas de Elena - Lección 6
Notas de Elena  - Lección 6Notas de Elena  - Lección 6
Notas de Elena - Lección 6
 
Estudio del evangelio
Estudio del evangelioEstudio del evangelio
Estudio del evangelio
 
Nace O Se Hace
Nace O Se HaceNace O Se Hace
Nace O Se Hace
 
Ley vs fe
Ley vs feLey vs fe
Ley vs fe
 
06 muerte de cristo y ley
06 muerte de cristo y ley06 muerte de cristo y ley
06 muerte de cristo y ley
 
Cómo vencer el pecado
Cómo vencer el pecadoCómo vencer el pecado
Cómo vencer el pecado
 
Romanos 6
Romanos 6Romanos 6
Romanos 6
 
125 bajo la ley o bajo la gracia 3
125 bajo la ley o bajo la gracia 3125 bajo la ley o bajo la gracia 3
125 bajo la ley o bajo la gracia 3
 
Crito, el fin de la ley .
Crito, el fin de la ley  .Crito, el fin de la ley  .
Crito, el fin de la ley .
 
Nuestra libertad en Cristo
Nuestra libertad en CristoNuestra libertad en Cristo
Nuestra libertad en Cristo
 
Libertad en Cristo
Libertad en CristoLibertad en Cristo
Libertad en Cristo
 
Lección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas Finales
Lección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas FinalesLección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas Finales
Lección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas Finales
 
04 justificacion por la fe
04 justificacion por la fe04 justificacion por la fe
04 justificacion por la fe
 

Más de Pedagogical University

Más de Pedagogical University (20)

TallerXXI sociales
TallerXXI socialesTallerXXI sociales
TallerXXI sociales
 
Taller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto gradoTaller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto grado
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Taller Religión # 8 sexto grado
Taller Religión # 8 sexto gradoTaller Religión # 8 sexto grado
Taller Religión # 8 sexto grado
 
Taller Religión 8 sexto grado
Taller Religión  8 sexto gradoTaller Religión  8 sexto grado
Taller Religión 8 sexto grado
 
Taller XX Sociales
Taller  XX SocialesTaller  XX Sociales
Taller XX Sociales
 
Religión taller VII
Religión taller VIIReligión taller VII
Religión taller VII
 
Taller XIX sociales
Taller  XIX socialesTaller  XIX sociales
Taller XIX sociales
 
Religión taller VI
Religión taller VIReligión taller VI
Religión taller VI
 
Taller XVIII Sociales
Taller  XVIII SocialesTaller  XVIII Sociales
Taller XVIII Sociales
 
Religión Sexto taller V
Religión Sexto taller VReligión Sexto taller V
Religión Sexto taller V
 
Taller XVII sociales
Taller  XVII socialesTaller  XVII sociales
Taller XVII sociales
 
Taller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religiónTaller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religión
 
Religión sexto taller IV
Religión sexto taller IVReligión sexto taller IV
Religión sexto taller IV
 
SOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVISOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVI
 
Religión taller III
Religión taller IIIReligión taller III
Religión taller III
 
Taller xv sociales
Taller xv socialesTaller xv sociales
Taller xv sociales
 
Religión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTOReligión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTO
 
Taller XIV Sociales
Taller  XIV SocialesTaller  XIV Sociales
Taller XIV Sociales
 
Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Taller de ética V 806

  • 1. TALLER DE ÉTICA Grado 806 (Semana del 16 al 20 de Marzo) (Trabajo de Clase) 1- (Luegoderealizarlalecturadeltextoa continuación extraigatresconclusiones) (Reflexión) NO SOPORTAR EL DESPRESTIGIO1 por el Hermano Pablo Durante casi todo un mes el hombre llevó en el bolsillo una cajita de lata que contenía tres pastillas. Al preguntársele para qué las tenía, respondía: «Para el dolor de cabeza», o si no: «Para aliviar la tensión.» Día tras día, mientras iba al tribunal donde se estaba considerando su caso, Donaldo Santos, de São Paulo, Brasil, llevó su cajita en el bolsillo. Cuando por fin el jurado pronunció el veredicto: «¡Culpable!», Donaldo, sereno y tranquilo, pidió un vaso con agua, y de un solo sorbo tomó las tres píldoras. Casi en seguida cayó al suelo. Las pastillas no eran simple aspirina; eran de cianuro. Donaldo Santos, de cincuenta y tres años de edad y poseedor de fortuna y prestigio social, había cometido un delito que lo mandaría a la cárcel por veinticinco años. De haber sido declarado inocente, nadie jamás hubiera sabido que las pastillas eran de cianuro. Pero cuando lo declararon culpable, sus palabras fueron: «Esto es un remedio para todo.» Hay hombres que toleran el cometer un delito, y su conciencia poco o nada les dice. Pueden violar las leyes y los dictámenes de su conciencia, y seguir como si nada, disfrutando de la vida. Pero no pueden soportar la pérdida del prestigio social o la de su holgada posición económica. El delito poco importa. Lo que no soportan es la pérdida del prestigio y del bienestar. Ese es el enorme error de muchos. Por carecer de esa luz roja que se enciende en el alma cuando hay peligro moral, y que se llama «conciencia», siguen adelante con su mal vivir. Viven para el disfrute de la buena vida, con moral o sin ella, con conciencia limpia o sin ella, y perdida la buena vida, se suicidan. Si lo único que nos interesa es que no se nos descubra, sin importarnos el aspecto moral de nuestra infracción, tarde o temprano tendremos que responder tanto a la ley humana como a la divina. El no hacer el mal debe obedecer a esa inquietud espiritual que todos llevamos dentro, que se llama la ley de Dios. Y esto no sólo como escape a la justicia humana, sino para vivir con la conciencia clara y limpia, sabiendo que estamos bien con nuestro Creador. Por eso es necesario que arreglemos nuestras cuentas con Dios. Cristo fue a la cruz para librarnos de todo lo malo y ofrecernos una vida nueva. El nuevo corazón que Él nos da nos hace reconocer la importancia de su ley moral. Y cuando nos sometemos a esa ley divina, a la misma vez nos estamos sometiendo a la ley humana. Hagamos de Cristo el Señor de todas nuestras acciones. 1 http://www.conciencia.net/?ID=2015mar02
  • 2. 2- Análisis de texto “The torture of a bad conscience is the hell of a living soul.” John Calvin The Law exposes our guilt & points us to the cross2 "...the Scripture has confined all under sin, that the promise by faith in Jesus Christ might be given to those who believe. But before faith came, we were kept under guard by the law, kept for the faith which would afterward be revealed. Therefore the law was our tutor to bring us to Christ, that we might be justified by faith. But after faith has come, we are no longer under a tutor." Galatians 3:17-25 "Is the law sin? Certainly not! On the contrary, I would not have known sin except through the law. For I would not have known covetousness unless the law had said, 'You shall not covet.'" Romans 7:7". For sin, taking occasion by the commandment, deceived me, and by it killed me. Therefore the law is holy, and the commandment holy and just and good. Has then what is good become death to me? Certainly not! But sin, that it might appear sin, was producing death in me through what is good, so that sin through the commandment might become exceedingly sinful." Romans 7:12-13 "Now we know that whatever the law says, it says to those who are under the law, that every mouth may be stopped, and all the world may become guilty before God. Therefore by the deeds of the law no flesh will be justified in His sight, for by the law is the knowledge of sin." "But now the righteousness of God apart from the law is revealed, being witnessed by the Law and the Prophets, even the righteousness of God, through faith in Jesus Christ, to all and on 2 http://www.crossroad.to/HisWord/verses/topics/ law.htm all who believe. For there is no difference; for all have sinned and fall short of the glory of God, being justified freely by His grace through the redemption that is in Christ Jesus, whom God set forth as a propitiation by His blood, through faith, to demonstrate His righteousness, because in His forbearance God had passed over the sins that were previously committed, to demonstrate at the present time His righteousness, that He might be just and the justifier of the one who has faith in Jesus. "Where is boasting then? It is excluded. By what law? Of works? No, but by the law of faith. ... Do we then make void the law through faith? Certainly not! On the contrary, we establish the law." Romans 3:19-31 "For the promise that he would be the heir of the world was not to Abraham or to his seed through the law, but through the righteousness of faith. For if those who are of the law are heirs, faith is made void and the promise made of no effect, because the law brings about wrath; for where there is no law there is no transgression.Therefore it is of faith that it might be according to grace, so that the promise might be sure to all the seed...." Romans 4:13-16 "Therefore, just as through one man sin entered the world, and death through sin, and thus death spread to all men, because all sinned.... But the free gift is not like the offense. For if by the one man’s offense many died, much more the grace of God and the gift by the grace of the one Man, Jesus Christ, abounded to many." Romans 5:12- 15 "...without shedding of blood there is no remission." Hebrews 9:22 "Therefore, as through one man’s offense judgment came to all men, resulting in condemnation, even so through one Man’s righteous act the free gift came to all men, resulting in justification of life. For as by one man’s disobedience many were made sinners, so also by one Man’s obedience many will be made righteous. Moreover the law entered that the offense might abound. But where sin abounded, grace abounded much more,so thatas sin reigned in death, even so grace might reign through righteousness to eternal life through Jesus Christ our Lord." Romans 5:18-21
  • 3. "For when we were in the flesh,the sinful passions which were aroused by the law were at work in our members to bear fruit to death. But now we have been delivered from the law, having died to what we were held by, so that we should serve in the newness of the Spirit and not in the oldness of the letter. "What shall we say then? Is the law sin? Certainly not! On the contrary, I would not have known sin except through the law. For I would not have known covetousness unlessthe law had said, "You shall love the Lord your God with all your heart, with all your soul, and with all your mind.’ This is the first and great commandment. And the second is like it: ‘You shall love your neighbor as yourself.’ On these two commandments hang all the Law and the Prophets." Matthew 22:36-40 "But sin, taking opportunity by the commandment, produced in me all manner of evil desire. For apart from the law sin was dead. I was alive once without the law, but when the commandment came, sin revived and I died. And the commandment, which was to bring life, I found to bring death. For sin, taking occasion by the commandment, deceived me, and by it killed me. Therefore the law is holy, and the commandment holy and just and good. "Has then what is good become death to me? Certainly not! But sin, that it might appear sin, was producing death in me through what is good, so that sin through the commandment might become exceedingly sinful. For we know that the law is spiritual,butI am carnal, sold under sin. For what I am doing, I do not understand. For what I will to do, that I do not practice; but what I hate, that I do. "If, then, I do what I will not to do, I agree with the law that it is good. But now, it is no longer I who do it, but sin that dwells in me. For I know that in me (that is, in my flesh) nothing good dwells; for to will is present with me, but how to perform what is good I do not find. ... For I delight in the law of God according to the inward man. But I see another law in my members,warring againstthe law of my mind, and bringing me into captivity to the law of sin which is in my members. O wretched man that I am! Who will deliver me from this body of death? I thank God through Jesus Christ our Lord! So then, with the mind I myself serve the law of God, but with the flesh the law of sin." Romans 7:1-25 "There is therefore now no condemnation to those who are in Christ Jesus, who do not walk according to the flesh, but according to the Spirit. For the law of the Spirit of life in Christ Jesus has made me free from the law of sin and death. For what the law could not do in that it was weak through the flesh, God did by sending His own Son in the likeness of sinful flesh, on account of sin: He condemned sin in the flesh, that the righteous requirement of the law might be fulfilled in us who do not walk according to the flesh but according to the Spirit. "For those who live according to the flesh set their minds on the things of the flesh, but those who live according to the Spirit, the things of the Spirit. For to be carnally minded is death, but to be spiritually minded is life and peace.Because the carnal mind is enmity against God; for it is not subject to the law of God, nor indeed can be. So then, those who are in the flesh cannot please God. But you are not in the flesh but in the Spirit, if indeed the Spirit of God dwells in you." Romans 8:1-9 "And do not presentyour members as instruments of unrighteousness to sin, but present yourselves to God as being alive from the dead, and your members as instruments ofrighteousness to God. For sin shall not have dominion over you, for you are not under law but under grace. "What then? Shall we sin because we are not under law but under grace? Certainly not! Do you not know that to whom you presentyourselves slaves to obey, you are that one’s slaves whom you obey, whether of sin leading to death, or of obedience leading to righteousness?" Romans 6:13-16 "...Israel, pursuing the law of righteousness, has not attained to the law of righteousness. Why? Because they did not seek it by faith, but as it were, by the works of the law. For they stumbled at that stumbling stone. As it is written: 'Behold, I lay in Zion a stumbling stone and rock of offense, and whoever believes on Him will not be put to shame.'" Romans 9:30-33 "For Christ is the end of the law for righteousness to everyone who believes. For Moses writes about the righteousness which is of the law, 'The man who does those things shall live by them." Romans 10:3-5
  • 4. 3. LEY MORAL Y CONCIENCIA3 La condición personal del hombre lo hace un ser único e irrepetible. Pero así como la creación no se opone sino que se compone con la generación, así también la condición personal no se opone a la condición de individuo de la especie humana. Más aun, como hemos visto, la propia condición personal incluye la dimensión de relación con otras personas. Esta peculiaridad de la pluralidad humana es la que está en la base del fenómeno que ahora vamos a considerar, que es la naturaleza de las leyes que "miden" la condición personal. En principio puede parecer paradójico que se hable de leyes que midan a las personas en cuanto tales. Unas tales leyes deberían ser normas universales que regularan los casos que se encuentran bajo ellas. Ef ectivamente existen estas leyes de la persona en cuanto tal. El que Dios cree a cada persona contando con la generación nos permite hablar de un proyecto divino sobre el hombre, en universal, pues en el designio creador divino, la vida humana de cada persona no ha sido querida aislada o independiente, sino vida de persona entre personas: "no es bueno que el hombre esté solo". Al crear individualmente a cada persona, Dios ama a esa persona con un "amor único", es decir, la ama "por su nombre". Pero al componer esa creación con la generación, Dios constituye al hombre en condición plural, ama a la familia humana de personas únicas y a la vez iguales. La "igualdad" de esos seres únicos que son las personas es ciertamente una igualdad sumamente peculiar. Su medida es la ley del hombre en cuanto tal. Evidentemente, en cuanto ser material o en cuanto a los aspectos no personales, la persona humana es medida por leyes universales. Las leyes físicas o químicas regulan la realidad humana del mismo modo que regulan a los otros seres. En cuanto "pesada", la persona humana tiene una ley que la hace caso concreto de la ley de la gravedad.La ley del hombre en cuanto tal, es decir, la que regula su comportamiento como persona y marca las exigencias de su ser personal es, com o hemos mostrado en el capítulo precedente, la ley moral. Ciertamente la ley moral es universal, pues expresa las exigencias del cumplimiento de la persona en su verdad según el designio creador. Pero esa ley no puede ser de una universalidad idéntica a la de, por ejemplo, las leyes físicas que miden inmediatamente los casos concretos. Esta es la peculiaridad de la ley moral que la distingue de cualquier otro tipo de leyes. La ley moral regula a la persona a través de la conciencia, que es el órgano en que las leyes universales del hombre, en cuanto tal, se personalizan. Personalizar las leyes morales no es únicamente interiorizarlas, como si la diferencia entre las leyes morales y las leyes físicas fuese únicamente que aquellas se cumplen con conocimiento. La personalización de la ley supone que la ley moral universalmente válida se expresa en exigencias que tienen tonalidades personales, y que pueden imperar actos concretos distintos. Por supuesto, si consideramos las leyes morales negativas, es decir, aque llas que prohíben actos inhumanos, su contenido es unívoco y, aquí, personalización equivale prácticamente a interiorización. Pero el contenido de las leyes morales es más amplio que la mera prohibición de los actos malos. La ley moral es imperativa de los actos positivos de la virtud, y aquí el ejercicio de la virtud puede expresarse en actos distintos. Maximiliano Kolbe realizó un imperativo de caridad al ofrecer su vida por un padre de familia. Ese acto fue un heroísmo de caridad. Pero también pudo ser a cto de caridad el dejarse sustituir. No pueden determinarse materialmente todas las exigencias positivas de las virtudes en actos concretos. Esa es la tarea de la conciencia. La conciencia personaliza la ley universal, y por eso puede decirse que la conciencia es el órgano de la vocación personal. Ahí, y no sólo en la llamada universal de las leyes morales, es donde resuena la llamada de Dios a cada persona en el curso de su vida. Si la conciencia fuera sólo el órgano de la interiorización de la ley, su formación consistiría en el conocimiento teórico de las leyes universales y, quizá, en el fortalecimiento de la voluntad para cumplirlas. Pero el que la conciencia sea el órgano de la personalización de la ley implica que su formación necesite, además del suficiente conocimiento teórico de las normas morales universales, finura interior o connaturalidad con los valores morales y con el sentido de llamada concreta de Dios que tiene el deber moral. Esta connaturalidad se consigue con el trato frecuente y fiel con los valores morales y con la orientación de buenos maestros. 3 http://www.unav.es/cdb/dbcapo2f.html